Está en la página 1de 2

ANÁLISIS PORTER (TALLER MECANICO)

1. GRADO DE RIVALIDAD EXISTENTE ENTRE LOS COMPETIDORES


ACTUALES
En el sector de los talleres mecánicos, los competidores intentan vigilar a los
competidores, igualando los precios, ya que es un negocio muy sensible a los
cambios, ya que hay muchas empresas. Las grandes cadenas de talleres usan la
publicidad para captar clientes, pero los pequeños negocios ofrecen un servicio
más atento, son diferentes estrategias para captar el mayor número de clientes
posibles.

2. AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES

Existe la posibilidad de entrada continua de nuevos competidores debido


a :
- No hay limitaciones impuestas por el gobierno
- No se necesita grandes inversiones para la formación de una empresa.
- Sector con constante demanda y buena rentabilidad.

3. AMENAZA DE LOS PRODUCTOS SUSTITUTIVOS


El automóvil es el principal medio de transporte, y aún no se ha inventado ningún
medio claro que los sustituya por lo que no debemos preocuparnos por la entrada
de dichos productos. Se pueden utilizar otros medios como el tren o el avión, pero
para cortas distancias no puede ser empleado. El coche sigue siendo esencial.

4. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES


Hay muchas empresas que proveen las piezas necesarias para la reparación de
automóviles, por lo que no tendrían mucho poder sobre el precio, aunque por
contra, al ser una pequeña empresa que está comenzando a desarrollar sus
actividades, tampoco podríamos presionarles para que bajaran los precios.

5. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES


El cliente tiene bastante poder sobre los talleres mecánicos, ya que hay muchos
que ofrecen el mismo servicio y normalmente buscaran el precio más bajo.
Nuestra empresa al ofrecer también un servicio grúa y de asistencia urbana, se
diferencia de la competencia y tiene un poco más de poder sobre los clientes

También podría gustarte