Está en la página 1de 8

EVALUACI ÓN HI ST ORI A, G EOG RAF I A Y CS.

SOCI ALES
.
La guerra fría desde la segunda guerra mundial hasta la caída del muro de Berlín. Aspectos Políticos, económicos,
sociales y relaciones entre grandes potencias.
1. la Guerra Fría se extendió desde el fin de la Segunda Guerra hasta:
a) La década de 1970
b) La década de 1980
c) La década de 1990
d) La década de 1960
2. La tensión que se generó durante La Guerra Fría se resume en tensión entre:
a) Liberalismo y Capitalismo
b) Socialismo y Comunismo
c) Socialismo y Capitalismo
d) Anarquismo y Capitalismo
3. El "mundo capitalista" dice defender:
a) La Libertad por sobre la Igualdad
b) La Igualdad por sobre la Libertad
c) La igualdad por sobre la Democracia
d) Capacidad de decisión de los países
4. Los primeros años de la Guerra Fría están marcados por:
a) Multipolarismo b) Bipolarismo
c) Unipolarismo
d) Decapolarismo
5. Las super-potencias siempre estuvieron dispuestas a ayudar a los países débiles; las super potencias ayudaban a otros
países, porque en el fondo buscaban:
a) Terminar con la pobreza
b) Ampliar sus ámbitos de influencia
c) Favorecer la tarea de la ONU
d) Anexarlos a sus imperios
6. Terminada la Segunda Guerra,¿quién estaba a la cabeza del régimen soviético?
a) Nikita Kruschev
b) Mijail Gorbachov
c) José Stalin
d) Lenin
7. De los siguientes presidentes de EE.UU., ¿quién gobernaba EE.UU. al momento de terminar la Segunda Guerra Mundial?
a) Roosevelt
b) Truman
c) Eisenhower
d) Ford
8. Las llamadas "democracias populares" las asociamos preferentemente con:
I.- China
II.- Naciones de Europa Oriental
III.- EE.UU. e Inglaterra a) Sólo I
b) Sólo III
c) Sólo I y II
d) Ninguna de las anteriores
9. La Guerra de Corea se desarrolló entre los años:
a) 1945 - 1948 b) 1950 - 1953 c) 1964 – 1975 d) 1976 - 1980
10. De los siguientes "veteranos de la Segunda Guerra", ¿cuál intervino en la Guerra de Corea?
a) Montgomery b) MacArthur c) Patton d) Ford
11. En cuál de las siguientes alternativas se ordena correctamente las etapas de la Guerra Fría:
a) Máxima tensión - Coexistencia pacífica - Rebrote de la Guerra - Distensión final
b) Coexistencia pacífica - Rebrote de la Guerra - Distensión final - Máxima tensión
c) Rebrote de la Guerra - Distensión final - Máxima tensión - Coexistencia pacífica
d) Rebrote de la Guerra - Distensión final - Máxima tensión - Coexistencia Armada.
12. De los siguientes presidentes de EE.UU., ¿cuál se asocia directamente con la Crisis de los misiles en Cuba?

a) Ronald Reagan b) John F. Kennedy c) Richard M. Nixon d) George Bush


13. En el contexto de la Guerra Fría,
¿cómo se conoce al período comprendido entre mediado de los años 50, y mediados de los años 70?

a) Coexistencia Pacífica b) Distensión final


c) "Guerra de las Galaxias" d) El teléfono rojo

14. ¿Qué características presentó la


"Doctrina Truman"?

a) Gran sensibilidad social al interior de los EE.UU.


b) Ayuda y cooperación con los países de Europa Occidental
c) Un marcado anti-comunismo
d) Reprimir el comunismo en América.

15. La principal tarea de la Naciones


Unidas es:

a) Procurar la paz mundial


b) Mejorar la salud y la alimentación de los pueblos del mundo
c) Evitar el avance del comunismo
internacional
d) Promover la carrera espacial

16. La ONU promueve, entre otras cosas, el respeto a los Derechos Humanos. Este principio se basa en el reconocimiento de:

a) La agricultura como base de la economía mundial


b) La educación como medio de superación de la pobreza
c) La libre determinación de los
pueblos
d) El respeto por el individualismo

17. ¿Cuál fue la posición de Chile durante la Segunda Guerra Mundial?

I.- Rompió relaciones con Alemania

II.- Declaró la guerra a Japón


III.- Rompió relaciones con los Aliados a) Sólo I
b) Sólo I y II
c) Sólo III
d) Solo II y III
18. De las siguientes afirmaciones,
¿cuál fue una consecuencia de la
Segunda Guerra Mundial?

a) La división de Alemania en dos


Estados diferentes
b) El debilitamiento de la Unión
Soviética
c) El desarrollo de los regímenes totalitarios
d) El rol protagónico de América
Latina

19. ¿Cuál fue el objetivo de Estados Unidos al lanzar la bomba atómica en Hiroshima y, luego, en
Nagasaki?

a) Atemorizar a la Alemania de Hitler b) Obligar la rendición de Japón


c) Obligar la rendición de Corea
d) Continuar con la guerra en el pacifico.

20. Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, la alianza entre EE.UU. y la URSS se:

a) Fortaleció b) Terminó
c) Mantuvo inalterable
d) Ninguna de la anteriores

21. El modelo económico defendido por la URSS recibió el nombre de:

a) Comunista
b) Democrático popular c) Socialista
d) Anarquismo

22. El modelo económico defendido por los EE.UU. entrega la conducción de la economía:

a) Al Estado
b) A las "fuerzas del mercado" c) A las "fuezas democráticas" d) A los oferentes

23. Durante la Guerra Fría, el mundo quedó dividido en dos grandes bloques. Estos fueron:

a) El "Mundo Liberal" y el "Mundo


Capitalista"
b) Totalitarismos de derecha y totalitarismos de izquierda
c) EL "Mundo Capitalista" y el "Bloque
Socialista"
d) Mundo capitalista y sindicalista
24. La construcción del "muro de
Berlín" simbolizó la

a) Profunda división del mundo durante la Guerra Fría


b) Grandeza de la Alemania comunista
c) Unidad de la nación Alemana
d) Una solución a la intolerancia ideologica

25. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), reunía a los países:

a) Comunistas
b) Anti-comunistas c) Pro-soviéticos
d) Anti-capitalistas

26. ¿Cómo reaccionaron los países amigos de la Unión Soviética frente a la creación de la OTAN?

a) Conformaron el llamada Pacto de


Varsovia
b) Desarrollaron la llamada Doctrina
Truman
c) Organizaron el Movimiento de países No Alineados
d) Se organizaron en la cumbre de Rio

27. De los siguientes conflictos,


¿cuál(es) se desarrolló en el contexto de la llamada Guerra Fría?

I.- La guerra de Corea

II.- La guerra de Vietnam


III.- La crisis de los misiles en Cuba a) Sólo III
b) Sólo I y III
c) I, II y III
d) Solo II

28. ¿Entre qué años se desarrolló la llamada guerra de Vietnam?

a) 1950 a 1953 b) 1962 a 1964 c) 1964 a 1975 d) 1970 a 1975


29. De las siguientes afirmaciones referidas a la guerra de Corea, ¿cuál es INCORRECTA?

a) Al finalizar la Segunda Guerra, Corea estaba profundamente dividida entre comunista y anti-
comunistas
b) La parte sur de Corea era anti- comunista, apoyada por EE.UU.
c) Una vez terminada la guerra, todo el territorio coreano quedó bajo el dominio comunista
d) Una vez terminada la guerra corea quedo en manos de capitalistas.

30. Los EE.UU. participaron activamente en la guerra de Vietnam apoyando:

a) Al gobierno de Vietnam del Sur b) Al Vietcong


c) Al Vietnam del Norte
d) A ninguno de ellos

31. Al terminar la Segunda Guerra Mundial se produjo un intenso proceso de descolonización. ¿Cuál
fue el principal factor que ayudó en el proceso de descolonización?

a) El avance del comunismo


b) El debilitamiento de los imperios europeos, una vez concluida la guerra
c) El aislacionismo de EE.UU. d) La derrota de Alemania

32. El proceso de descolonización se dio fundamentalmente en:

I.- África

II.- Asia
III.- América Latina a) Sólo I
b) Sólo I y II c) Sólo I y III d) Solo II y III

33. De los siguientes organismos Internacionales, ¿cuál favoreció en mayor medida al movimiento de
descolonización?

a) La OTAN
b) El Pacto de Varsovia c) La ONU
d) Conf. De Banfung
34. Entre otros, ¿cuál fue uno de los grandes méritos de Gandhi?

a) Lograr la independencia de India a través de métodos no-violentos


b) Derrotar a los ingleses desarrollando una guerra de "guerrillas"
c) Someter a la India con la ayuda de los ingleses
d) Lograr la rendición de Francia en forma pacifica

35. ¿Cuál fue uno de los principales problemas que debieron enfrentar las naciones africanas después
de obtener su independencia?

a) El agotamiento de las reservas de petróleo


b) La disolución de la Unión Soviética c) La inestabilidad política y las
guerras civiles
d) El ahogo económico producto de la deuda externa.

36. La denominación "países del tercer mundo" corresponde a:

a) Países desarrollados industrialmente


b) Países pobres, surgidos principalmente del proceso de descolonización
c) Países anti-comunistas, aliados a los EE.UU.
d) Países pobres del sudeste asiatico

37. La figura de Martin Luther King se asocia con:

a) El fin del Apartheid en Sudáfrica b) La llamada "Primavera de Praga"


c) La lucha contra la segregación racial en EE.UU.
d) El movimiento contra la guerra de
Vietnam.

38. El "apartheid" fue el nombre que recibió la política de

a) Segregación racial en Sudáfrica b) Aceptación religiosa en la India c) Derechos civiles en


EE.UU.
d) Movimientos de liberación nacional
39. Checoslovaquia tuvo un intento de autonomía frente a la Unión Soviética; dicho intento es lo que se
conoce bajo el nombre de:

a) "Crisis de Varsovia"
b) "Primavera de Praga" c) "Tercer Mundo"
d) Crisis de los misiles

40. La figura de Nelson Mandela se asocia con se asocia con:

a) La lucha contra la segregación racial en EE.UU.


b) El fin del Apartheid en Sudáfrica
c) El surgimiento del llamado "Tercer
Mundo"
d) Lucha por los derechos civiles en
EEUU

41. La llamada "cortina de hierro" fue:

a) Un término figurado para referirse a los países que quedaron bajo el control comunista
b) El muro levantado por los
comunistas en la ciudad de Berlín
c) La barrera ideológica que contuvo el avance del comunismo en Europa
d) La separación entre Inglaterra y
Europa

42. De las siguientes afirmaciones,


¿cuáles corresponden a la llamada
Alemania Federal?

I.- Su capital fue la ciudad de Bonn

II.- Fue apoyada por el Plan Marshall

III.- Adoptó el modelo de desarrollo capitalista

a) I y II
b) II y III
c) I, II y III
d) Solo I

43. El primer satélite artificial fue puesto en órbita por los ------ en el año
------

¿Cuál es la alternativa que completa correctamente la afirmación anterior?

a) Soviéticos - 1957
b) Estadounidenses - 1959 c) Soviéticos – 1959
d) Estadounidenses - 1970
44. Los estadounidenses llegaron a la Luna en el año 1959, la misión espacial se denominó:

a) Saturno V b) Sputnik III c) Apollo 11 d) Challenger

45. Yuri Gagarin fue el primer cosmonauta soviético en

a) Orbitar La Tierra b) Llegar a la Luna


c) Desertar a los EE.UU.
d) Morir en el espacio

46. La primera cosmonauta soviética fue:

a) Kruschev
b) Tereshkova c) Gagarin
d) Nikita

47. En el año 1958 se creó la NASA, su objetivo era:

a) Coordinar las políticas de EE.UU. en pos de la conquista del espacio exterior


b) Espiar a los soviéticos y servir de organismo de inteligencia
c) Implementar la política de defensa de EE.UU. frente a la Unión Soviética
d) Espiar a los Rusos y mantenerlos a raya.

48. El llamado "equilibrio del terror" está directamente asociado con:

a) La acumulación de armas atómicas b) Las competencias comerciales


entre los modelos en tensión c) La labor de la CIA y la KGB
d) La utilización de armas quimicas

49. La caída del Muro de Berlín (1989) significó la reunificación de Alemania, pero también:

a) El derrumbe del bloque socialista


b) El fortalecimiento de la política Fidel
Castro
c) También la reunificación de
Vietnam y Corea
d) Ningún de las anteriores

También podría gustarte