Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

¿Qué medios de transporte son más adecuados para grande embarques de bajo
valor y por qué?
Los medios más adecuados para transportar de mercancías grandes es el transporte
marítimo y férreo, por un lado el férreo con su estructura de precios y gran capacidad
de carga hace de este un medio ideal para transportar productos grandes, pesados o
de grande densidad a lo largo de grandes distancias, pero la deficiencia que tiene es
que el tiempo de entrega puede ser muy extenso.

El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para el


comercio internacional. Es el que soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en
contenedor, como gráneles secos o líquidos. Este medio es el más barato para
transportar embarques grandes, sin embargo es el más lento de todos los medios y
suele presentarse retrasos importantes en los puertos y terminales. Esto hace que la
operación del transporte por agua sea muy difícil para recorridos de corto alcance. El
cliente debe analizar su producto y tiempo de entrega para saber qué medio de
transporte es el que más le conviene.

¿Por qué es importante tomar en cuenta el congestionamiento al fijar el precio


de uso de la infraestructura de transporte?
Es importante fijar un precio de utilización a fin de reflejar el impacto marginal en el
costo que representa para la sociedad. Si esto no se lleva a cabo, se obtendrá como
resultado la sobreutilización y en consecuente congestionamiento debido a que el
costo pagado por el usuario es menor que su impacto marginal en el costo total.

Wal-Mart diseña sus redes de manera que el CD brinde apoyo a varias tiendas
detallistas grandes. Explique cómo la compañía puede utilizar tal red para
reducir los costos de transporte mientras que los inventarios se reabastecen
con frecuencia.
El cruce de andén es apropiado para productos con demandas grandes y predecibles
y requiere que los CD se construyan de tal manera que logren economías de escala
en el transporte, tanto como en el lado entrante como en el saliente, se utiliza de
manera exitosa para disminuirlos inventarios de la cadena sin incurrir en costos de
transporte excesivos.
Compare los costos de transporte de un negocio electrónico como Amazon.com
y un detallista como Home Depot cuando vende materiales para hacer mejoras
en el hogar.
Los costos de transporte de Amazon son mínimos en relación a los de Home Depot
debido a que Amazon si maneja mucha materia prima pero la mayoría son de tamaño
pequeño, además puede utilizar transportistas externos para la entrega de los
productos a sus clientes. En muchas ocasiones el peso de la carga pesada como es el
caso de materiales de construcción, puede asumir el peso de carga de baja relación
peso/volumen, de esta manera Home Depot obtiene un factor de desventaja
comparado con Amazon, ya que la personalización de la venta detallada, tiene una
fuerte consecuencia en el aumento del costo logístico.

¿Qué retos de transporte enfrenta un supermercado en línea? Compare los


costos de transporte de los supermercados en línea y las cadenas de
supermercados.
Utiliza los recorridos rutinarios desde los CD para realizar entregas a sus clientes y
reducir así los costos de transporte de los embarques pequeños. El reto básicamente
responde a poder cumplir necesidades particulares en plazos de entrega esperados, y
cuando este no se cumple poder responder a una logística inversa, ¿Cómo lograrlo?,
será indispensable una integración en la que el transportista sea un aliado estratégico.
Los supermercados en línea están pasando la página en el comercio tradicional.
Muchos de estos supermercados ya están siendo utilizados como verdaderos
anaqueles por las marcas multinacionales y negocios que necesitan mayor alcance
para sus ventas. Es así como en comercio en línea facilita un canal logístico casi
directo y en los casos donde el Market Place puede obtener un beneficio como
intermediario, este no termina por afectar tan fuertemente el costo final del producto.
Los supermercados tradicionales o conglomerados como los que se ubican en
grandes superficies, por el contrario se ven obligados a mantener una tasa de costeo
más elevada sobre el producto ya que a todo la operación logística, ahora se debe
incluir el costo y mantenimiento de la infraestructura que hace posible su
funcionamiento una cuestión que en muchos caso no afecta sólo al consumidor final
sino a toda la cadena de proveedores que deberá asumir costos de operación en las
instalaciones.

También podría gustarte