Está en la página 1de 1

10 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA

Cizek (2010) -después de analizar la historia, características y desafíos de la evaluación


formativa-sintetizó 10 características principales:
1. Requiere que los estudiantes asuman la responsabilidad de su propio aprendizaje.
2. Comunica objetivos de aprendizajes claros y específicos.
3. Se centra en los objetivos que representan resultados educativos valorados con
aplicabilidad más allá del contexto de aprendizaje.
4. Identifica conocimientos y habilidades actuales del estudiante y los pasos necesarios
para alcanzar los objetivos deseados.
5. Requiere el desarrollo de planes para la consecución de los objetivos deseados.
6. Alienta a los estudiantes a progresar y auto-monitorear la consecución de las metas
de aprendizaje.
7. Proporciona ejemplos de metas de aprendizaje, incluyendo, cuando resulte
pertinente, los criterios o rúbricas que se utilizarán para calificar el trabajo del
estudiante.
8. Genera una evaluación frecuente entre pares, la autoevaluación y la integración de la
evaluación dentro de las actividades de aprendizaje
9. Incluye retroalimentación que es concreta y oportuna, y en relación con los objetivos
de aprendizaje, proporcionando oportunidades para que el estudiante revise y mejore
los productos de su trabajo y su comprensión.
10. Promueve la metacognición y la reflexión de los estudiantes sobre su trabajo.

Cizek, G. J. (2010). An introduction to formative assessment: History, characteristics, and


challenges. In H. Andrade & G. Cizek (Eds.),Handbook of formative assessment (pp. 3–17). New
York: Routledge.

También podría gustarte