Está en la página 1de 1

FACULTAD DE ARQUITECTURA

CONSTRUCCIÓN II
ARQ. MARCOS ALFONSO ROJAS ECHEVERRÍA
ARQ. LOGAN EMMANUEL BARBA RIVAS

GUÍA DE TRABAJO
ACABADOS ALBAÑILERÍA
REPELLADOS Y PLANILLAS
FECHA DE ENTREGA: SABADO 1 DE FEBRERO DE 20014

Los acabados finales de la obra son una parte importante de la albañilería, y


se consideran como el trabajo fino de la edificación, ya que de estos depende la
vista definitiva y final que adquirirá la edificación.
Es la parte donde el arquitecto y la planeación juegan el papel más importante.
Considerando lo anterior realiza la siguiente investigación contestando las
preguntas que a continuación se presentan, el trabajo debe ser individual y lo
deberás entregar en hojas blancas a mano (no computadora) debes incluir una
hoja de presentación.
1. ¿A qué procesos dentro del ámbito de la construcción se les conoce como
obra blanca o de acabados?
2. Dentro de los acabados de albañilería los recubrimientos se requieren para
cubrir la obra de la estructura (obra negra) dándole la apariencia requerida
a través del diseño. ¿Cuáles son estos recubrimientos?
3. Antes de aplicar un recubrimiento o revestido final de la obra de estructura,
se requiere de una preparación previa. ¿Cuáles son estos tipos de
preparación y que objetivo se persigue al colocarlos?
4. ¿Cuáles son los tipos de materiales que se utilizan para realizarlos?.
5. El repellado es considerado la base para aplicar el aplanado o el
recubrimiento final tanto de muros como de losas. Describe cuál es su
objetivo y que consideraciones se deben tomar en cuenta para que cumpla
con éste.
6. ¿Cuáles son los principales riesgos que se corren si el repellado no es bien
colocado y cuales son las principales causas de posibles fallas?
7. Describe brevemente los procesos del repellado.
8. La planilla es un recubrimiento en el cual se debe de controlar su grado de
rugosidad, dependiendo del tipo de elemento a recibir. Explica qué es una
planilla y cómo debe ser su terminación de acuerdo al tipo de elemento a a
recibir.
Importante: recuerda utilizar gráficos.

También podría gustarte