Está en la página 1de 51

25-10-2019

Sinergias en las formas de masculinidades,


estilos de espiritualidades y prácticas de
religiosidad en campesinos costarricenses del
Siglo XX (Relatos de Vida. UNA. 1976-8).
Relatos de vida I CONAUCA 1976-1978 (UNA)
Dagoberto Núñez Picado y Andrey Pineda Sancho

DOCUMENTO DE TRABAJO N°1

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
AXIOLOGÍA RELIGOSA
CICDE/ VICERRECTORÍA
INVESTIGACIÓN
UNED-COSTA RICA
Introducción
I. Los relatos y objetivos de investigación
II. Los relatos
III. Algunas resonancias en el contexto inmediato de los relatos
IV. Los relatos y su proyección para investigación
V. Potencialidad de los relatos para la investigación
VI. Determinación de teoría y metodología del proyecto
1. Profundo ligamen entre teoría social y lingüística
1.1. La categoría de “valor” como puente entre lo micro y macro social
a) Concepto del material autobiográfico
b) Previsiones para el manejo de las autobiografías
1.2. Debate sobre percepción de la palabra del sector campesino
2. Aproximación a modo de hipótesis de trabajo
2.1. Buceando el fondo epistemológico en las historias de vida
2.2. Primer resumen: propuesta teórico-metodológica
VII. Apunte de epistemología del estudio
1. Avance para formulación de hipótesis central y rival de trabajo
2. Segundo resumen: dimensiones epistemológicas del estudio

VIII. Decisiones

1
Introducción
Este documento de trabajo está inspirado en nuestro diseño de investigación y
busca delimitar contenidos y sondear pistas metodológicas de trabajo, ya
adentrándonos en el terreno de los materiales empíricos. Retoma tanto los objetivos
como las propuestas teóricas desde los “pastos” que ofrecen los relatos de vida 1.
Se trata de trazar un pequeño mapa de los pasos que decidimos dar para continuar
con el desarrollo del proyecto de investigación, no sin antes declarar que
metodológicamente consideramos –dada la naturaleza de este estudio—que es
preferible trabajar los objetivos particulares de modo simultáneo, al menos
inicialmente.
Yendo, en el orden de los puntos a mapear, lo primero es aclarar la definición del
corpus de relatos para el análisis: su número y características. Hasta el momento
habíamos convenido que serían relatos elaborados por hombres mayores de 50
años, que elegiremos al menos 21 y que procuraremos considerar todos los que
fueron publicados con las características buscadas. Esta decisión puede ser
revisada a la luz de este documento de trabajo.
El criterio fundamental para la elección de los relatos que integraran el corpus la
haremos no solamente en función de la edad o de la provincia, sino también de la
cantidad y calidad de la información que brinden los relatos a la luz de nuestro objeto
de estudio y de la apreciación integral de cada relato. Esto último pensando tanto
en la presencia-ausencia de los temas que nos interesan, como de la posibilidad de
rastrear en ellos suficientes etapas y acontecimientos dentro de la trayectoria vital
relatada.
En este sentido estaremos también revisando la importancia de que la muestra de
relatos con que trabajemos sea coherente (representatividad cualitativa) con el
universo de material recopilado.
Con base en la información de este documento de trabajo se buscará mapear –en
segundo lugar-- cuántos y cuáles de los relatos publicados corresponderán mejor
con nuestros objetivos. Con base en el sondeo reportado y en los ensayos de
sistematización general (con miras a alimentar un archivo de lectura global de los
relatos) esperamos, planificar visitas al archivo de la Universidad Nacional (UCID)
para empezar a elegir los restantes (una vez que sepamos cuántos nos faltan, claro
está)2.

1
Valga la metáfora: así pues, la rumia de estos relatos es el alimento fundamental para ser digerido
estomacalmente –teórica y epistemológicamente—discerniendo, en dicho proceso, lo que es sustancia del
corpus y lo que –sin predefinir detritus—será de poco provecho, no como tal, sino para nutrir nuestro objeto.
2
Parte de las tareas derivadas de estas decisiones supone dividir por partes lo correspondiente a los
materiales complementarios (relatos y otros) que debemos extraer del UCID. En este documento de trabajo
tenemos información suficiente para decidir la estrategia general de los relatos que corresponden a hombres
y mujeres (así como a las edades y provincias) que trabajaremos en nuestra investigación. El cronograma de

2
Valga adelantar, sin embargo, los relatos que pertenecen a testimoniantes que
participaron y fueron premiados en el I CONAUCA, presentan un protagonismo
fuerte tanto en las expectativas teóricas de quienes organizaron dicho certamen
como en las características de la metodología que diseño los procesos de
promoción, producción, recolección y premiación del I CONAUCA.
Un tercer aspecto cartográfico de este documento de trabajo ensaya
sistematizaciones o pruebas, por medio del análisis de al menos un relato, de dos
rejillas de lectura: ellas exploran dos aspectos.
Por una parte, quieren recoger el máximo (con vocación de totalidad) la secuencia
de hechos que estructuran los relatos, de modo que la información no se fragmente
distorsionando contexto de vida y mensajes (primeros y segundos) de los relatos.
Y, por otra parte, las rejillas de lectura exploran, según hemos consensuado,
verificar su propia utilidad instrumental para identificar –en un análisis posterior—si
son potables para extraer de ellas los componentes de masculinidades,
espiritualidades y religiosidades (MER) que nos plantea nuestro objeto de estudio.
Finalmente, este documento de trabajo mapea información relativa al objetivo de la
investigación que procura la reconstrucción tanto de los aspectos generales del
certamen, como con las características del material recogido por este 3. Parte de la
ubicación nos la ofrece la formulación del objetivo general, y este documento de
trabajo cierra con una propuesta de hipótesis de trabajo (central y rival) que resume
y orienta hacia dónde encaminar productivamente este esfuerzo.
Iniciemos refrescando el contexto particular de la investigación y posteriormente las
decisiones más importantes que el contexto inmediato de los relatos.

visitas periódicas a revisar el archivo para elegir los relatos faltantes y sacar las copias correspondientes, será
definido a partir de la información aquí recogida. Se diseñará un cronograma de trabajo a partir del mes de
noviembre que implique visitar el archivo cada semana, al menos desde noviembre hasta fin de año.
3
El colega Andrey Pineda acometerá el desarrollo de esta información (con vocación de capítulo, entre
noviembre y abril del 2020. Con un tono de reflexión metodológica; una valoración de las potencialidades del
material, a la luz no ya únicamente de las problemáticas de nuestro interés (masculinidades, espiritualidades,
etc.), sino en general de las particularidades del análisis biográfico.

3
I. Los relatos y objetivos para investigación
Nuestro objetivo general de investigación busca caracterizar las principales formas
en que campesinos costarricenses del Siglo XX entendieron y vivieron su
masculinidad, religiosidad y espiritualidad, a la luz de los patrones de articulación e
interacción (sinergias) entre estas dimensiones vitales según sus relatos
autobiográficos.
Surge así la necesidad de sistematizar las características en las prácticas y
significaciones de las masculinidades, religiosidades y espiritualidades de hombres
campesinos durante el Siglo XX, a partir de sus autobiografías (UNA 1977), como
objetivo particular (y tercero) de nuestro estudio.
Para ello se requiere4:
 Fundamentar en teorías del cambio socio-cultural las prácticas y significación
de espiritualidades, religiosidades y masculinidades en hombres que relatan
sus vidas como aproximación analítica a la comprensión del constructo
“patriarcado religioso” (este es el primer objetivo de nuestra investigación).
Y,
 Reconstruir los principales aspectos (contextuales) generales y específicos
que caracterizan los procesos formativos desde los cuales la Escuela de
Planificación y Promoción Social de la Universidad Nacional de Costa Rica,
produjo los certámenes de las autobiografías campesinas en Costa Rica
(segundo objetivo específico).
Sin embargo, observamos que una dinámica de sistematización coherente con
nuestra fuente debe acometer –progresiva y simultáneamente—estos tres objetivos
de un modo que la retroalimentación entre sí evite tomarlos de modo aislado: por
ello, se buscará configurar contenidos a la luz de esa retroalimentación entre ellos.
Por ahora concentraremos nuestra búsqueda de las condiciones de posibilidad que
estuvieron a la base del I CONAUCA tomando en cuenta, por una parte,
lineamientos teóricos y criterios metodológicos consensuados por el equipo de
trabajo; y, por otra parte, contenidos inspirados en los relatos de vida que vamos
estudiando.
Nuestra finalidad al operar de este modo estriba en atender rigurosamente al hecho
de que los criterios de análisis y de uso presente y futuro de las autobiografías

4
Estos referentes teóricos y metodológicos estarán permanentemente en construcción, dada la naturaleza
propia del estudio, según la cual decidimos que son las historias de vida, en cuanto tales, la pauta fundamental
de tipo empírico, que dictará las escogencias teórico-metodológicas mejor acotadas: el énfasis en este escrito
recoge ingredientes teórico-metodólogicos pertinentes a las condiciones de producción del primer concurso
de autobiografías (I CONAUCA, 1976-1978). En esta entrega se tocará entonces a la temática que atañe a los
tres objetivos particulares ya señalados, de un modo introductorio y general. Dado que se trata de un informe
cuyos contenidos tienen vocación de alimentar las distintas partes de nuestro informe, formalmente
consideradas.

4
inciden –en las expectativas del equipo que convoca al certamen—tanto para la
selección como la valoración y análisis de la calidad de los relatos elegidos, del
mismo modo también –y con el mismo rigor—los contenidos relatados pueden
servirnos de “brújula” para orientar nuestra visión teórica (bio-cultural y socio-
lingüística), así como para valorar las condiciones de producción del I CONAUCA,
en la justa medida, dado el paso del tiempo. Esta reflexión tiene consecuencias
esenciales importantes para las decisiones que tomamos (ver último punto de este
Documento de Trabajo N°1).
Lo anterior significa que –según nuestro concepto—el trabajo que desarrollaron las
y los animadores del concurso, durante la segunda mitad de la década de los años
setenta del Siglo XX, debe ser tomado por nosotros como un ejercicio que dejó
impronta en los relatos de vida, así recogidos. Pero, además que –una vez puestos
en el estudio de dichos relatos después de cuatro décadas—estos productos bio-
culturales hablan con una potencia propia que hay que aprender a escuchar, toda
vez que va más allá de los procesos que deI I CONAUCA diseñó.
Por eso, primero, de inmediato nos ocupamos en describir el diseño de este primer
proyecto CONAUCA, de modo que la claridad de su sentido y contextualización
sirva de reflexión al contexto de nuestro estudio. .
En el proyecto I CONAUCA leemos, a propósito de la publicación de los cinco tomos
de los relatos ganadores del certamen:
“El objetivo que cumple la presente publicación es permitir el acceso
inmediato, por parte de los investigadores, docentes, estudiantes y, en
general, de la comunidad artística y científica del país, a una muestra que
contenga, en amplio abanico, las características señaladas en los párrafos
anteriores: La urgente necesidad de disponer de material directo sobre el
mundo de los valores del campesino costarricense, especialmente de las
viejas generaciones, que desaparecerán en breve y que constituyen un nexo
histórico invaluable (M.A.7,8).
Respecto de los criterios con que fueron seleccionadas las historias de vida
premiadas, nos informa el Profesor Miguel Sobrado que:
Se han seleccionado aquellas autobiografías que, a juicio del equipo
encargado de la adjudicación de premios del concurso, contienen información
valiosa y representativa de las posibilidades que ofrece el material, aunque se
ha privilegiado la claridad de exposición, la coherencia y organización del
discurso, la expresividad del lenguaje.
A este respecto interesa resaltar el hecho de que esta muestra, así como el
resto de las 815 autobiografías recopiladas, han sido transcritas guardando
absoluta fidelidad a la ortografía y sintaxis de los autores. Hemos procurado
también que haya representación de todas las provincias, si bien es preciso

5
aclarar que esta distribución se establece según el lugar de residencia del
autobiógrafo. Esto significa que parcial o, a veces, totalmente, los escenarios
a través de los cuales transita la historia relatada, pueden no corresponder al
orden asignado. (Tomo V, 240, 3).
En relación con la inducción que se ofreció, por escrito, a invitadas e invitados al
certamen, destaca un trabajo de “ayuda-memoria” hecho por un equipo
interdisciplinario.
Transcribimos literalmente como figura en el informe final del proyecto:
A continuación ofrecemos una lista de temas que sería de gran importancia el
que usted los detallara para así tener un mejor y más profundo conocimiento
de la vida del campesino. Sin embargo, de ninguna manera es obligatorio
habla de estos temas; si usted quiere referirse a ellos, está en toda su libertad
de escoger si lo hace o no.
a) Noviazgo, matrimonio o arrejuntamiento: crianza de los hijos, relaciones con
compadres y comadres, padrinos, y ahijados y demás parientes.
b) Fiestas, turnos, lunadas y todas las costumbres que recuerde.
c) Costumbres en los velorios y entierros.
d) Trabajos que hizo durante su vida: agrícolas, ganaderos, como peón,
jornalero, obrero agrícola, artesano, etc.
e) Salarios que ha ganado. Despidos sufridos.
f) Propiedades que ha cultivado para sí. Tipo y calidad de los productos.
g) Técnicas de producción, sistemas de siembra, abono, recolección, cuido de
los cultivos o del ganado.
h) Mercadeo, venta, compra, intercambio.
i) Créditos que recibió: bancarios, estatales, de empresa, del pulpero, etc.
j) Organizaciones a las que pertenece y/o perteneció: sindicales, cooperativas,
asociaciones de desarrollo comunal, religiosas, políticas, etc.
k) 11.- Salud, enfermedades que padeció, cómo las curó. Explique remedios y
medicinas que utilizó. Curanderos, relaciones con la CCSS (Seguro Social)
y con médicos particulares.
Otra herramienta ofrecida por el I CONAUCA a quienes deseaban participar fue una
“ficha” denominada “cuente su vida.”5
Aquí hacemos copia literal del instrumento:

5
El documento es el 006643 describe un Seminario en el que debaten las características de estos
instrumentos: forma parte de la Memoria Analítica (M.A.) y especifica las intervenciones de una ronda de
participaciones de expertas y expertos (entre los nombres de quienes participan figuran por ejemplo, Doña
Emilia Prieto Tugores, Enoch Adames, Edgar Ortiz, Jorge Luis Carol Paz, y un autobiógrafo de apellido Vargas
Zúñiga quien expuso motivaciones presentes en su trabajo autobiográfico.

6
Cuente su vida, sin temores ni tapujos. Su época de niño, sus aventuras de
muchacho, sus trabajos, sus problemas, sus amores, sus creencias, sus
costumbres, su familia: TODA su vida es muy importante y su modo de contarlo
tiene belleza.
Lo que a otros les parece tonto o feo es para nosotros bello e inteligente. Cuente
su historia y así quedará escrita la historia del campesino de Costa Rica.
NOTAS:
a) Es importante que usted escriba de su puño y letra la historia de su vida. Si
no puede hacerlo, díctela a alguna persona de su confianza.
b) Su historia puede aparecer con su nombre propio o con uno supuesto. La
Universidad se responsabiliza de que su nombre no será divulgado sin su
autorización.
c) Pueden participar todos los campesinos que viven en Costa Rica, mayores
de 15 años, de ambos sexos, cualquiera que sea su nacionalidad, religión o
credo político.
d) Retire la tarjeta de inscripción para participar, en los siguientes lugares,
Guardia Rural, Agencias de Extensión Agrícola, Clubes 4 S, Casa Cural,
Escuelas, salones comunales.
e) Recibiremos su historia en la Escuela de Planificación y Promoción Social,
Universidad Nacional, Heredia, hasta el 31 de Octubre de 1977, fecha de
cierre del concurso (comentario: al 31 de Octubre del 2019 han pasado 42
años)
f) Premios del concurso:
1. A todos los participantes la Universidad Nacional les hará entrega de una
Mención Honorífica.
2. Serán publicadas en forma de libro las mejores autobiografías. Los
trabajos o narraciones que resultasen premiadas a juicio del jurado, serán
publicados con el nombre del autor, o un nombre supuesto, si éste así lo
solicitase.
3. Las características de los premios serán acordes con los intereses y
necesidades socio-económicas, la edad y el sexo de los participantes.
Algunos de los premios serán:
 Viviendas, donadas por el IMAS
 Becas: otorgadas por el MEP y el INA
 Y diversos premios más: herramientas de trabajo, ganado, colecciones de
libros, instrumentos de música.

7
II. Los relatos
Dada la anterior descripción del diseño del I CONAUCA debemos señalar
directamente cuál es nuestro interés particular al acercarnos al material testimonial:
buscamos extraer sentidos de masculinidades, espiritualidades y religiosidades.
otorgados en las autobiografías, propiamente, por parte de aquellos hombres
campesinos.
Esto lo haremos tomando del I CONAUCA los cinco tomos publicados por la
Editorial de la Universidad Nacional (UNA) en el año 1983. Iniciamos este trabajo
en los relatos que seguidamente presentamos:

8
Fuente (Tomos I-V) Edades y Oficio Nivel de Lugar de
Autobiografías sexo de dominante escolaridad nacimiento
campesina (UNA) narrador formal y residencia
@s

1. Autobiografía de
Angelita: TOMO Mujer: 71 Trabajadora del I, II Grado de Orotina
I, 7-40 años hogar (crianza) y Primaria (Ella
agricultora de dice que para
árboles frutales III ya estaba
vieja)
2. Autobiografía de Hombre: 61 Contratista para Primaria Tres Ríos
Pancho Lumbí: años voltear montaña en completa (no
TOMO I, 41-118 Caribe daban todos
los grados)
3. Autobiografía de Hombre: 85 Agricultor Primaria Alajuela (Barrio
Herlindo Abarca años Obrero agrícola incompleta San Antonio)
(H.A) TOMO I, (Bananera)
119-138 Volteador montaña
4. Autobiografía de Hombre: 34 Educador Primaria Alajuela
L.A.A.R. TOMO años (*) (paseador) completa
I, 211-231
5. Autobiografía de Hombre: 54 Agricultor Secundaria Esparta
Rafael (MAV) años Obrero agrícola completa Puntarenas
TOMO I, 139- (Bananera) Aranjuez
210 Volteador montaña
TOMO II
6. Autobiografía de Hombre: 48 Chamán (curación) 10 años y Buenos Aires
Albino Mora, años (*) hasta 18 (Puntarenas)
TOMO II, 7-22 (indígena empieza a
Bribri) curar
7. Autobiografía de Mujer: Agricultora Primaria Turrialba
C.M.S. TOMO II, Indígena. 30 Crianza incompleta (Suiza)
23-44 años (*)
8. Autobiografía de Hombre: 48 Agricultor Ninguna Cartago
compositor años (Pitahaya)
cariareño, Tomo
II, 45-84
9. Autobiografía de Hombre: 26 Industria Primaria Turrúcares de
W.O.Z.P. Tomo Años escoba/Lechería incompleta Alajuela
II, 85-119 (Importante A /Puerto Limón
y A)

9
10. Autobiografía de Hombre: 50 Ganado Primaria Santa Cruz
M.A.P. Tomo II, años Cacería incompleta (Guanacaste)
120-150
11. Autobiografía de Hombre: 52 Voluntario de Primaria Pacayas
Francisco años organizaciones incompleta (no (Cartago)
Cervantes, comunales (Cruz daban todos
Tomo II, 150- Roja, Salud, etc.) los grados:
172 155)
12. Autobiografía de Hombre: 85 Trapiche Primaria Turrialba (San
F.N.M., Tomo II, años incompleta Juan de..)
173-196. (logré 1 año y
3 meses de
clases: 178)
13. Autobiografía de Hombre: 50 Carboneras: voltea Ninguna Región Santos
F.V.Z. Tomo II, años (*) montaña (Dota)
197-271 Agricultura
TOMO III
14. Autobiografía de Hombre: 70 Lecherías Primaria Heredia (San
N.V.D. Tomo III, años incompleta Rafael)
7-32
15. Autobiografía de Hombre: 32 Agricultor Primaria Alajuela
H.S.Z. Tomo III, Años Volteador montaña incompleta
33-136.
16. Autobiografía de Hombre: 28 Líder sindical Primaria Zona Bananera
Macario Triste. años (*) Obrero agrícola incompleta (Sur-sur:
Tomo III, 137- Puerto Cortéz)
230
TOMO IV
17. Autobiografía de Hombre: 65 Amansador Primaria Puriscal (Crifo-
S.P.Q. Taneco. años (hacedor) de incompleta Alto)
Tomo IV, 7-66 bueyes (19, 3)
18. Autobiografía de Hombre: 37 Agricultor y Primaria Nandayure de
MMAX, Tomo años jornalero incompleta Guanacaste
IV, 67-88
19. Autobiografía de Hombre: 40 Agricultor Ninguna Buenos Aires
L.C.C Tomo III, años (Puntarenas)
89-116
20. Autobiografía de Mujer: 88 Trabajadora del Ninguna Hojancha.
E.R.G.P. Tomo años hogar (crianza) Guanacaste//S
III, 117-134 n Jerónimo de
Esparta
21. Autobiografía de Mujer: 40 Trabajadora del Primaria Arenal (Tilarán)
Rosalinda. años hogar incompleta Ciudad
Tomo III, 135- (maestra en la Quesada
148 casa: no había
escuela)
(140,2)
22. Autobiografía de Mujer: 29 Empleada Primaria Bocas de
Campesina feliz Años doméstica completa Nozara
Tomo III, 149- (Nicoya)
158 Santa Cruz
(Guanacaste)
23. Autobiografía Hombre: 55 Agricultor Primaria Tilarán (Cerro
de J.R.S.A. Años Empleado incompleta Pelado/San
municipal Rafael)

10
Tomo III, 159- Guarda Rural
180
24. Autobiografía Hombre: 70 Comerciante Primaria Puerto Jesús
M.O.A. (181- Años Pulpero incompleta (Nicoya)
312)
TOMO V
25. Autobiografía de Hombre: 60 Agricultor Primaria San
L.E.S. TOMO V, años Músico tambor incompleta José//Desampa
7-130 rados
26. Autobiografía de Hombre: 62 Finca ganadera. Escuela Liberia
L.F.H.H. años Desde niño apoya noctura (a los (Guanacaste)//
TOMOIII, 131- con trabajos 40 años) e Puntarenas
230 lechería y leña para inicio
cocinar. secundaria (no
Arreador la completó)

CUADRO 1: Datos generales de narrador@s de relatos de vida seleccionad@ para el estudio (UNA : 1976-
1978) (Fuente: Autobiografías Campesinas EUNA, Vol. I-V. 1983). (*) Indica que la edad es estimada ya que no
aparece explícitamente en el relato. La aproximación es deducible de hechos relatados y de las fechas aludidas
en ellos.

Entre las 27 autobiografías del CUADRO 1, contamos con 5 relatos de mujeres y 22


de hombres. Esta selección de autobiografías “ganadoras” abarca también a
representantes de los tres grupos de edad que concurrieron al certamen: así, se
distribuyen las edades de los participantes que fueron premiados por el I
CONAUCA: al grupo de menores de 30 años pertenecen 2/27; 11/27, a los
participantes entre 31 y 50 años; y, los 14/27 restantes se ubican en el grupo de
mayores de 50 años.
Las características que reúne el material seleccionado (en esta entrega), nos
permite asegurar, al unísono con quienes organizaron el I CONAUCA: “que con ella
(refiriéndose a la publicación) no solamente daremos una imagen global acerca del
contenido de las 13 500 páginas recopilas, sino que contribuiremos efectivamente
a enriquecer el trabajo de todas aquellas instancias y organismos cuyo campo de
acción se vincule, de alguna manera, con la realidad de nuestro país” (Tomo V, 239,
1-4).
Hacemos nuestras estas palabras porque, en atención a nuestros recursos y diseño
de investigación, trabajaremos con los cinco tomos de autobiografías publicadas,
aunque –obviamente—haremos consultas tanto a documentación relacionada del I
CONAUCA como a otras autobiografías no publicadas, conforme lo requieran
nuestros objetivos de estudio.

III. Algunas resonancias en el contexto inmediato de los relatos


José León Sánchez califica a las personas que escriben sus autobiografías en I
CONAUCA como “cronistas de un tiempo”, pasando con esta adjetivación a

11
reconocer la importancia suprema que constituyen este tipo de recopilaciones
“desde abajo”. En su artículo (La Vida del Campesino recuperada por la UNA.
CSUCA.) el entonces Director Centroamericano del Programa Bibliotecas
Comunales, reconoce el reto a que se enfrentan quienes relataron sus vidas:
“La gran tragedia del escritor para transmitir cultura es que su formación
literaria le pide estudio sin descanso, un renovar de ideas, una búsqueda de
estilos, de presencias extrañas incluso a su medio” (C.V.14,3).
Precisamente, al hablar de la utilidad de estos escritos autobiográficos, quienes
animaron el I CONAUCA pensaron en el área de la enseñanza, tanto en liceos como
en universidades, ya que estos contenidos autobiográficos abarcan “desde el folclor
y la literatura, hasta la medicina popular, los estudios económico-sociales y la
semiótica” (Tomo V, 239, 1-4).
Adelante señalaremos con detalle qué aspectos de nuestro enfoque lingüístico y
social goza de la huella teórica y de la fortaleza analítica que da soporte al I
CONAUCA: por ahora, basta decir que deviene del propio proyecto el enfoque
crítico semiótico (Rossi-Landi, 1970; Floridi, 2018 y otros) que nos servirá como eje
para elaborar nuestro modelo instrumental de análisis de estos relatos.
No obstante, antes, hay un hecho demarcante del I CONAUCA que es
contextualizador para nuestra investigación y en los propósitos de quienes desde la
UNA impulsaron ese magno esfuerzo organizativo, entre los años 1976 y 1978, y
que se expresa en la Memoria Analítica (en adelante citado como M.A.)6 y se
fundamenta para en el estudio “Bases para una regionalización social de Costa
Rica” realizada por el Ingeniero Samuel Pérez y el Lic. José Ángel Vargas Pacheco.
Ahí se señala que el área del territorio nacional colonizada entre 1940-1975, es dos
veces mayor que el área colonizada durante los cuatro siglos anteriores (11,2).
Tal dato lleva a que el equipo animador el I CONAUCA concluya que “la mayor parte
de los pueblos –a la altura del año 1978, en que se cierra I CONAUCA-- tienen
menos de 40 años de fundados”.
Y, en consecuencia, dirá Sobrado y acompañantes del proyecto, “se establece que
en muchos de estos pueblos aún están vivos” (no han fallecido) aquellos fundadores
o pioneros de mayor edad (11,3). Hay que recordar que estas reflexiones del equipo
animador el I CONAUCA se producen durante la segunda mitad de la década de los
años 70´s del siglo pasado. Entonces, están aludiendo a testimoniantes (fundadores
de esos pueblos nuevos) cuya fecha de nacimiento ronda el inicio del Siglo XX.
Adicionalmente, se reflexiona en el mismo documento, que:

6
Se trata del Informe final del I CONAUCA) se adjetiva el material recopilado como un censo ideológico de
pensamiento campesino (M.A.11,10)

12
… “se han hecho estudios (en Costa Rica) tendientes a explicar el desarrollo
de la sociedad, pero los resultados han arrojado fragmentaciones y vacíos
importantes por no contar siempre con informaciones directas y concretas de
los parceleros, precaristas, esquilmeros, jornaleros, pequeños propietarios,
obreros agrícolas y peones, quienes con sus acciones han sido y son los
protagonistas de la colonización del proceso de desarrollo del agro. (M.A.11,4)
Agrega en la M.A. una nota de pie en la que describe el concepto de campesino que
se manejó en el proyecto:
…”para efectos de este estudio vamos a entender el término campesino como
todo aquel que es propio del campo, que pertenezca a él; y también del que
suele andar en él. Esta interpretación da oportunidad de participar a todos los
trabajadores del campo, a las esposas, compañeras, hijos, parientes, líderes
de organizaciones campesinas, etc. (11,11).
En otra parte podemos hacer valoración sobre la imprecisión de este concepto de
campesino, pero para efectos descriptivos de este documento de trabajo, se
comprende entonces lo del “censo ideológico” a que alude la M.A. en tanto celebra
haber recogido información importante que implica información sobre mentalidades
de hombres y mujeres pioneros y pioneras en la fundación de pueblos en todo el
territorio nacional: el contexto socio-económico que explica esta situación, es
calificado --en la M.A.—como un proceso de “descampenización” y de
“precarización” en los sectores campesinos del país.
Precisamente, la M.A, cita que …“otro aspecto muy importante de este proyecto (I
CONAUCA) está en el hecho de que sea el agro costarricense el sector menos
conocido…el desempleo, la ausencia de seguridad social, la desnutrición, el
analfabetismo siguen manifestándose con más rigor en el área rural” (TOMO V,
11,9). E ilustran:
“Si se examina el objetivo estratégico que encausa la investigación, puede
sostenerse que el mismo consiste en la obtención de fuentes de primera
mano—al mínimo contaminadas, por decir así, de directivas e intereses
científicos influyentes—sobre el devenir histórico-social, específicamente
popular, de los sectores campesinos de la formación social costarricense: un
censo ideológico de pensamiento campesino” (11,10).
Animado de una gran esperanza en el tratamiento investigativo del material
compilado en la M.A. se afirma:
“…cuanto más profunda y amplia sea esta inserción diacrónica hacia atrás,
mayor será la capacidad de comprensión y dilatación del campo interpretativo
de procesos socio-económicos e ideológico-culturales actuales y futuros”
(12,1)

13
Una investigación de esta naturaleza –expresa Sobrado— proporcionará una
inagotable fuente de material de análisis básico para la fundamentación de estudios
específicos en las diversas áreas de las Ciencias Sociales (12,7).
IV. Los relatos y su proyección para investigación
Después de recibir y ordenar más de 800 narraciones, en su informe final, quienes
animaron el I CONAUCA resumen, lo que es más significativo –para determinar el
carácter—de los relatos:
“Más que un dato es una palpitación vital lo que el autobiógrafo nos
comunica. Por tal motivo, no resulta extraño que su fluidez parezca inasible
frente a las tradicionales técnicas adecuadas a la cuantificación y al dato
aséptico” (M.A. 3)
Tratar de sistematizar esa “palpitación vital” es una tarea algo osada. Pero nos
vemos de cara a realizarla. Pero, esa tarea arriesgada, de suyo, no la deja el equipo
del I CONAUCA, al azar. Porque proponen una serie de procesos razonables para
hacer un uso adecuado de los materiales discursivos.
Muy significativo –en esta dirección-- es que en la publicación del último Tomo
(V,241) de cara a la etapa tercera del proyecto, quienes animan I CONAUCA,
aspiran a un desarrollo especializado, por temas, de todo el material recogido en el
certamen:
“El procesamiento de la información y su registro en un banco de datos, trabajo
correspondiente al desarrollo de la tercera etapa del proyecto CONAUCA, nos
permitirá ofrecer en el transcurso del año 1979 y los subsiguientes, una serie
de antologías temáticas. Publicaremos en esa serie, fragmentos
autobiográficos ordenados por temas, sexo y grupo de edad al que pertenece
el autor, así como ocupación a la que principalmente se dedica. Esperamos
contribuir de ese modo a facilitar la tarea de científicos y artistas que hayan
delimitado áreas específicas de trabajo. Existirá, desde luego, la posibilidad de
recuperar ciclos vitas completos y de reconstruir el contexto en que tienen
lugar los aspectos particulares que interesan a los estudiosos.
Nos regalan también su propuesta de sistematización de lo realizado, desde el
punto de vista del equipo organizador: No dudan en calificar la labor realizada (en
el I CONAUCA) como una experiencia metodológica muy significativa en el campo
de las Ciencias Sociales: las coordenadas que orbitan este trabajo depende, para
ellas y ellos7:

7
La realización del concurso se presenta a cargo de seis personas (C.V. s/f, p.23) Profer@s: Olga Goldemberg
Guevara (Coordinadora), Jorge Luis Carol Paz; Luiza Goncalves Goncalves, Orlando Ugarte Camareno, el
estudiante Sigifredo Rojas y la secretaria Ana Isabel Varela E.

14
 La definición de las metas acordes con las (240,5-241,1) necesidades de
desarrollo del trabajo científico.8
 La implementación de un modelo organizativo orientado a promover la
eficiencia en el cumplimiento de las tareas, tanto como la capacitación y el
crecimiento académico de los investigadores;
 La articulación consistente en un conjunto de técnicas de planeamiento
capaces de garantizar la previsión de los mínimos detalles que supone una
compleja red de actividades interdependientes;
 La calidad y la cantidad de los productos obtenidos.” (Tomo V, 241, 1).
Finalmente, se cita como producto del trabajo programado la creación de un código
analítico adaptado a las características del material cualitativo y que permitirá el
ordenamiento cibernético de la información y la construcción de un banco de datos
con las consecuentes ventajas para su ulterior aprovechamiento (M.A.14,4-15,1).
La radiografía ideológica y cultural debida al producto que obtuvimos con
CONAUCA –nos reiteran—“cubre e ilumina varias de las regiones obscuras
señaladas anteriormente, abriendo como es lógico en el desarrollo científico nuevas
interrogantes:
 ¿Qué ocurre en el proceso concomitante de descampenización y
proletarización consiguiente?
 ¿Qué grado de incidencia tiene la urbanización y suburbanización forzada
sobre la desocupación temporal y permanente de los descampenizados?
(M.A.17,1).

8
SOBRADO Chaves Miguel A. (1978) Introducción a los resultados del I CONAUCA. Reflexión obligada sobre el
desarrollo de las Ciencias Sociales. Noviembre, 1978. Citado en Tomo V, 241 y M.A. pág.3.

15
V. Potencialidad de los relatos para investigación
A finales de la década de los años 70s del Siglo XX, en la Memoria Analítica del
proyecto CONAUCA se reporta de la discusión para decidir un sistema de
codificación de todo el material recopilado, dadas dos razones concretas:
 La complejidad y riqueza de la información
 Necesidad de aplicar procedimientos cibernéticos dado el volumen del
material
El debate se hace más patente en la tercera etapa del proyecto CONAUCA que
procura procesar el material y ponerlo a disposición de investigadores como tarea
central. Se debatieron por parte de equipos interdisciplinarios, cuatro lineamientos
posibles de trabajo posterior con dichos materiales:
 Realización de un inventario secuencial de acontecimientos por
autobiografías. Esto implicaba el registro de todos los momentos posibles
por autobiografías, y suponía la coherencia temporal de las mismas o bien,
su reconstrucción. Permitía la recuperación de ciclos vitales individuales,
aunque limitaba las posibilidades de articular relaciones orientadas al
análisis de movimientos colectivos.
 Ordenamiento del universo temático del corpus, sobre la base de una
periodización y del establecimiento de una tipología de relaciones. Implicaba
el registro de conjuntos de relaciones y secuencias. Suponía la posibilidad
de distinguir en el tiempo autobiográfico, conjuntos de relaciones. Esta
alternativa permitía profundizar en el análisis de momentos colectivos de
desarrollo, pero condicionaba metodológicamente las investigaciones
específicas derivadas.
 Tipologización de relaciones. Esta alternativa registraría conjuntos de
relaciones sin ordenarlas secuencialmente. Valoraría la actualidad como
momento de producción del material y asumiría a manera de dato, las
tendencias manifiestas. La temporalidad se incorporaría como elemento
explicativo bajo la forma de tradición, solo cuando fuese necesario.
Permitiría visualizar conjuntos relevantes, pero prescindiría de la naturaleza
eminentemente histórica del material.
 Inventario formal del universo temático. Registra presencia de información
según índices elaborados sobre la base de los sistemas universales de
codificación (Thesaurus, Murdock) adecuados a las características del
material. Posibilita el acceso a la información aunque obliga a los
investigadores a programar análisis específicos (160,5). Si bien los
resultados inmediatos que procura esta alternativa son más modestos que
los anteriores, los requerimientos técnico-metodológicos que demanda su
realización son más acordes con las capacidades actuales del equipo y del
desarrollo de la investigación (160,6).

16
La última de las alternativas (inventario formal del universo temático) fue acatada
por el equipo de CONAUCA porque les pareció “ofrecer resultados congruentes con
los propósitos de generación de condiciones lógicas de infraestructura para la
investigación, y posibilitadora de un mejor aprovechamiento de la
multidimensionalidad del material, mediante investigaciones específicas derivadas.”
(161,1)
El equipo de investigadores señala que para el proceso de codificación, se organizó
un programa de consulta múltiple y prolongada a profesionales especialistas de las
distintas disciplinas de las Ciencias Sociales y de otras áreas (161,2)
Las disciplinas convocadas por la consulta fueron:
 Antropología Social
 Etnología
 Lingüística
 Etno psiquiatría
 Ecología Social
 Folklorología
 Literatura popular y cultos populares
En el campo de lo político y socio-económico nos informan que pudieron contar con
los aportes de:
 Sociología rural
 Historia económica
 Demografía
 Economía agraria
 Ingeniería agraria
 Promoción Social
 Educación
Como resultado de este proceso de consulta se llegó a la elaboración del Listado
de variables y de indicadores (remiten a Anexo 22) y de orientadores (Anexo 23).

17
Así, concluyen, “tenemos un total de 38 variables y 237 indicadores9, elementos que
expresan las posibilidades que ofrecerá el Banco de Datos, en construcción (161,3).
VI. Determinación de teoría y metodología del proyecto
En este apartado nos proponemos reconstruir las fuentes teóricas de análisis que
inspiraron el proyecto I CONAUCA.
Por el carácter de este documento reproducimos el trabajo académico intencional
de quienes planificaron y diseñaron el I CONAUCA trayendo sus conceptos
fundamentales a colación, no con el interés de determinar qué tanto acierto tuvieron
en acoger ciertos conceptos para orientar esta importante actividad de promoción y
planificación, sino para dialogar posteriormente, desde nuestro marco conceptual,
con las nociones sustanciales con que teorizaron su actividad, con miras a no
distorsionarlas o trivializarlas. Acogiéndolas o no, ya se verá, pero sobre todo para
apreciarlas con justicia evitando caer en anacronismos, desde nuestro momento, de
suyo, distinto del de hace casi medio siglo.
Para ello la principal compilación a la que hemos tenido acceso es la del Informe
Final del proyecto (citada atrás como M.A. o Memoria Analítica). En ella se destaca
–desde el punto de vista teórico y metodológico—que después de los debates y de
los recorridos por las distintas escuelas de pensamiento decidieron que –las
tendencias que trataban los testimonios biográficos de modo más acertado,
coincidían en un enfoque semiológico que tomando como base las teorías
lingüísticas, en autores como Ferruccio Rossi-Landi integraban dimensiones socio-
económicas, políticas, antropológicas, comunicacionales, etc.
Sobrado señala la importancia de este enfoque en vista de un estado de la cuestión
que devela la deficiencia o vacío de una teoría del lenguaje tanto en las corrientes
estructuralistas de corte norteamericano como en las de origen francés. Se requiere
de esa teoría que por un lado sirva de sustento a la técnica (en el caso de las
Ciencias Sociales) y por otro, constituya un elemento de ligazón entre los problemas
de contenidos de los mensajes verbales y las variables socialmente relevantes
(M.A.152,4)
Reconocen que la perspectiva que abre Rossi-Landi, al frente de la corriente
semiológica que propone la aplicación de elementos teóricos de la economía política
al análisis de los sistemas comunicacionales y psíquicos, permite recuperar
aspectos positivos de las corrientes de análisis de contenido (se refiere tanto a la
de origen norteamericano –dominantemente cuantitativista—como al
estructuralismo francés—dominantemente cualitativista) pero corrige en ambas, la

9
Hasta la fecha no hemos tenido acceso a esta información de sistematización aquí anunciada; partiendo del
contacto oficial que la UNA se nos ha brindado un amable acceso a los relatos a través del Centro de
Documentación UCID de la Facultad de Ciencias Sociales. Campus Omar Dengo. UNA. Seguiremos indagando
sobre esos trabajos previos del I CONAUCA.

18
carencia del puente teórico suficiente para articular el aporte singular descriptivo y
concreto de los relatos a variables sociales generalizables.
Dentro de esta perspectiva pretende el equipo I CONAUCA, enmarcar las historias
de vida, sobre el supuesto de que esta perspectiva acoge sentido de las
autobiografías como material de análisis para las Ciencias Sociales, así como para
otras disciplinas no tradicionalmente consideradas en este campo (M.A.153,1)
1.- Profundo ligamen entre teoría social y lingüística
Interesa entonces llamar la atención sobre el hecho de que las historias de vida en
su forma material representan “palabras”, su núcleo es la palabra: y someter a
discusión algunas proposiciones que, poniendo en evidencia problemas atinentes
al tratamiento científico del lenguaje, nos permitan adoptar una posición al respecto,
o, cuanto menos, no pasarlos por alto (153,2)
Se define así una vinculación tan estrecha entre semiótica y teoría social, que nos
atrevemos a decir, con Rossi-Landi, “que salvo diferencias de formulación y de
desarrollo, la primera es la segunda (cita de Rossi-Landi “El Lenguaje como trabajo
y como mercado”. Monte Ávila Editores. Caracas, 1970, 65).
1.1. La categoría de “valor”: la “hombría” como puente micro y macro social
Siguiendo una línea de homología entre la comunicación económica (relaciones de
producción/producción/consumo de bienes) y la comunicación verbal (relaciones de
producción/producción/consumo de bienes de capital cultural) en ambos casos –se
sostiene por I CONAUCA—que es clave aclarar la idea de valor: lo mismo que el
valor de la mercancía, el valor de los signos verbales viene dado por un lado, por
su posibilidad de cambio por algo distinto: en el caso de la mercancía, una cierta
cantidad de dinero o una mercancía distinta; en el caso del signo, la idea que se
comunica (154,3).
En consecuencia, con lo señalado, la categoría de “valor” se torna fundamental: en
otro apartado recurriremos a un semiólogo contemporáneo; concretamente,
traeremos a colación la noción de “capital semántico” (Floridi, 2018) que resume
bastante bien la noción de “valor” o “valorización” en términos similares a como la
desarrolla –muy anteriormente—Ferruccio Rosi-Landi. Esto es, en el sentido de
buscar una respuesta a la pregunta en torno a por qué se acogen o no determinados
valores, en determinados contextos socio-culturales.
Lo que resulta coincidente entre los autores citados es que el valor lingüístico es
determinado ---así—por un intercambio en el interior del signo y por un intercambio
entre un signo y otros signos, dentro del sistema lingüístico.10 Para ambos, el valor
lingüístico no aparece de modo arbitrario. Implica la categoría de trabajo ya que está

10
M.A. (155) cita a Ponzio Augusto. Producción lingüística e Ideología Social- Comunicación- Serie B. Alberto
Corazón (editor) 1974, 198.

19
basado sobre el trabajo humano fundamental todo signo verbal, como valor,
expresando también su posibilidad de cambio pero siempre dentro de un contexto
social determinado (155,1).
M.A. cita de Ponzio que no es el trabajo lingüístico del hablante individual el que
constituye el valor de las palabras. Lo mismo que el valor de la mercancía, el valor
de las palabras, se determina sobre la base del trabajo social en su conjunto, en
relación con las condiciones de la producción social (y lingüísticas, por lo tanto)
(Ponzio, 1974, 212-213).
El contenido central de “valor” (axiológico y axiologizante) en nuestra investigación
sobre sinergias entre masculinidades, espiritualidades y religiosidades, puede
resumirse en el concepto de “hombría” que aparece vinculado de manera importante
a tres dimensiones de la vida del hombre campesino: por una parte, a sus
condiciones laborales (plano productivo) en las que participa en alto grado su
fortaleza física para las tareas agrícolas; en segundo lugar, está ligado el concepto
de hombría al plano de “poder” en el que se juegan sus condiciones y lugar de
mando dentro de la estructura jerárquica de organización doméstica (parental) y en
tercer lugar la noción de hombría se sitúa en el plano afectivo (catexis; Connell 2003,
112-115) como gesto demostrativo no sólo ante la mujer, sino –especialmente—
ante otros hombres de cuya identidad masculina se depende, por diversas razones
(en todo caso, porque se trata de hombres que ocupan posiciones de poder
“superiores” en el imaginario y dentro de la escala de vida cotidiana del sujeto en
cuestión).
En síntesis, de lo que se trata es, por una parte, debatir si se conserva o no (en
distintos grados) la “hombría” como valor fundante y estructurante. Adicionalmente,
la función tanto de lo religioso como de las espiritualidades será siempre vivida
como “refuerzo” o no de aquel valor por excelencia.
a) Concepto del material autobiográfico
Por una parte, resulta de primer orden reconocer la noción de texto de quienes
motivaron y ejecutaron el proyecto I CONAUCA, puesto que de ese concepto
dependió tanto la selección de lo que consideran “mejores” textos como también de
los criterios con que analizaron su naturaleza y potencialidades. Tal concepto
resulta clave para determinar la potabilidad que ofrece para el análisis que nos
interesa.
Es así, a propósito del fondo y de la forma expresiva testimonial, que para ellas y
ellos, el concepto del texto autobiográfico está inserto dentro de un contexto de
interacción comunicativa profundamente integrada al medio socio-cultural:
…el modo en que los seres humanos se expresan depende de los medios de
expresión que encuentran ya producidos y que tienen que producir.
Precisamente, porque no es natural, sino histórico-social, la relación

20
significante-significado y en ningún caso es arbitraria (M.A. 156, citan a Rossi-
Landi, 1970,82)
Se refieren las personas que animaron I CONAUCA, tanto a la selección como al
uso y consumo lingüístico que aparece en las palabras, en tanto tales. Tanto en sus
manifestaciones verbales como no-verbales y esto significa que los y las
autobiógrafas actúan insertas en la forma institucionalizada de un capital y un
mercado lingüístico; … ningún hablante puede cambiar a voluntad esas
condiciones.
Señala M.A. (156,3) que los hombres y mujeres que cuentan sus relatos de vida en
las autobiografías campesinas de la UNA, han sido llamados a “erogar su fuerza de
trabajo lingüístico según modalidades de erogación impuestas”. Repetidores de
modelos obligatorios, las “espontáneas” narraciones de sus vidas son portadoras
de todas las determinaciones que le son específicas, socialmente.
Y por ello en su informe nos dicen quienes animaron I CONAUCA:
…“consideramos superficial y erróneo enfrentar las historias de vida como si
el lenguaje en que están escritas fueran un conjunto de instrumentos neutrales
que apuntan asépticamente a una realidad no-lingüística.
En la M.A. citando a Rossi-Landi quien a su vez retoma a Marx, se expresa, (que
con base en los Grundrisse), advierte una pauta importante de orden
epistemológico, a propósito de la distinción entre lo privado y lo individual y su
retroalimentación pública y social:
“El proceso de elaboración lingüística, y con más razón el proceso total de
producción y de circulación lingüística, se convierten en algo externo al
hablante individual justamente al asumir la forma institucionalizada de un
capital y de un mercado lingüísticos que ningún hablante puede cambiar a
gusto” (M.A. 157 cita Rossi Landi: 1970, 54)
A juicio de quienes animaron I CONAUCA resultó ineludible entonces considerar la
autobiografía como trabajo humano lingüístico, vale decir, develar su naturaleza
social no desde el nivel ingenuo y anecdótico del referente empírico del discurso, lo
cual equivaldría a asumir su lenguaje en una nueva inmediatez de objetos pseudo-
naturales, como mera actividad. Más bien, consideran el texto-testimonial como una
realidad concreta del lenguaje como instrumento y material del proceso productivo
y de circulación de mensajes, como manifestación de una práctica comunitaria en
el ámbito de la proposición general de que el hombre se comunica con toda su
propia organización social (Rossi-Landi, 1970, 64). (Sobrado, 157, 2)
b) Previsiones para el manejo de las autobiografías
Quienes encausaron I CONAUCA no solo aclaran en M.A. su concepto de texto
autobiográfico –en los términos descritos arriba—sino que nos ofrecen parámetros

21
y advertencias teórico-metodológicas para que en su tratamiento no incurramos en
manejos indebidos, desde el punto de vista semiótico, lo que denominan peligro de
“contaminaciones” de investigación.
Subrayan la noción fundamental de texto como aparato trans-lingüístico que
redistribuye el orden de la lengua, poniendo en relación una palabra comunicativa
apuntando a una información directa con distintos tipos de enunciados anteriores o
sincrónicos11, y –para ellos y ellas—esto plantea por lo menos los siguientes
aspectos, sin cuya consideración los riesgos de hacer violencia al material de
historias de vida se acrecienta:
 En los materiales autobiográficos hallamos múltiples prácticas semióticas
(distintos tipos de organización textual) que se entrecruzan, se neutralizan,
en el espacio del texto, operando una redistribución de valores lingüísticos.
Dicho de otra forma, la distribución institucionalizada de relaciones
semánticas, producto del trabajo humano lingüístico, se ordena en el texto
en función de los enunciados que asimila en su espacio, o a los cuales remite
en espacio de otros textos (M.A. 157,5.158,1).
 El texto autobiográfico, como intertextualidad, expresa el conjunto de factores
que define el uso de determinado modelo lingüístico institucionalizado.
 En las autobiografías es el movimiento a través del cual la intertextualidad
integra la globalidad del texto, lo que debe ser analizado para poner en
evidencia la verdadera naturaleza de la relación comunicativa implicada y el
engranaje histórico-social en que se encuentra inserta.
Dejan clara advertencia en M.A. las pautas de manejo del texto autobiográfico, que
no solo son aplicables al caso sino que –para quienes escriben la M.A.—instruyen
para guiar las futuras investigaciones que se deriven del conjunto de materiales
emanados de I CONAUCA. Así lo percibimos y acatamos. Nos parece sensato y
necesario.
La concepción de texto ofrecida, aplicada a los materiales autobiográficos, no
solamente abre perspectivas para superar la contradicción entre la individualidad
del documento autobiográfico y la necesidad de formular conclusiones científicas de
validez general, sino que resuelve el problema de la contaminación de la
información, tal como tratan de prevenir, incorporándola como un dato de partida de
cuya influencia no está libre ni el investigador posterior, ni tampoco los diseñadores
y ejecutores del certamen.

11
M.A. (1979, 157,3) cita a Kristeva Julia: El texto de la novela 1970,15.

22
Cuando el equipo I CONAUCA anima el concurso, en su M.A. confiesa que:
“Cuando instamos a un sector de la población a narrar libremente la historia de
su vida y discutimos la manera cómo reducir al mínimo la directividad en la
elaboración del producto que buscamos, es preciso tener presente que esta
espontaneidad no indica una situación de autonomía y de responsabilidad del
sujeto, sino, contrariamente, indica más bien un comportamiento efectuado por
inercia, que nosotros desencadenamos, instalados en el polo emisor del
mecanismo comunicativo. (158, 4-159,1)
1.2. Debate sobre percepción de la palabra del sector campesino12
Más allá de lo anecdótico conviene—para efectos de contextualización—tener
presente la resonancia que adquirió la campaña de promoción del certamen en la
vida nacional.
En el contexto de promoción del certamen el Diario Excelsior13 comenta lo siguiente:
“Se hace ver en el folleto explicativo que se ha distribuido, que de un estudio
del ingeniero Samuel Pérez se desprende que el área del territorio colonizado
de 1940 a 1975 en Costa Rica es superior al doble de lo colonizado en 4 siglos,
lo cual indica que la mayor parte de los pueblos tienen menos de 40 años de
fundadas, existiendo la posibilidad, en muchos de ellos, de que aún vivan los
fundadores de más edad” (D.E.5,3).
La crítica que hace al proyecto I CONAUCA el citado editorial estriba en atacar la
idea de tomar el material recogido (las historias de campesinas y campesinos) en
calidad de testimonio de la realidad del agro. De ahí pasa a calificar de ingenuo (y
otros apelativos) al proyecto, encarando a su principal promotor:
“…lo del profesor Sobrado, no pasa de ser una utopía. Los pueblos hacen la
historia pero no la escriben. Pretender invertir esta ley natural es querer lo
imposible” (D.E. 6.6)
En respuesta escrita (no publicada en el mismo periódico) el profesor Miguel
Sobrado recoge aspectos del método autobiográfico que lo hace singular, según su
fundamentado parecer. Y, aunque le reconoce al editorialista que el método de
autobiografías tiene ventajas y limitaciones, como cualquier otro, procede a aclarar,
que el equipo interdisciplinario de la UNA que trabaja en el proyecto tiene presente
dos aspectos de la realidad del agro:

12
Un editorial del Periódico Excelsior del Sábado 23 de Octubre de 1976, realiza una crítica a la propuesta del
I CONAUCA y genera una respuesta por parte del Profesor Miguel Sobrado: aquí recogemos en unos cuantos
párrafos dicha polémica, como un insumo para situar contextualmente cómo difieren las percepciones de los
grupos sociales en el momento de originarse dicho certamen, de alcances nacionales.
13
El debate lo relata el documento: I CONCURSO CUENTE SU VIDA (PI-000178) (UNA. Centro de
Documentación (UCID). PI-000178. Facultad de CCSS. Escuela de Planificación y Promoción Social. I
CONCURSO de Autobiografías campesinas. CUENTE SU VIDA. Lo citaremos aquí como Debate Excelsior (D.E.)

23
• La urgente necesidad de disponer de material directo sobre el mundo de los
valores del campesino costarricense, especialmente de las viejas
generaciones, que desaparecerán en breve y que constituyen un nexo
histórico invaluable (D.E.7,8).
• El nivel de alfabetismo existente (en el sector) que aunque limitado es
sensible (D.E.7,11)
Con ello se refuta desde el I CONAUCA al tiempo que se aclara además que
“estamos solicitando colaboración en dinero para poder recoger directamente a
través de grabaciones las autobiografías de campesinos de gran trayectoria que por
su propia capacidad no puedan escribir su vida (D.E. 8, 14). Y en respuesta a
observaciones del editorialista añade que “La información obtenida –se refiere a los
relatos—podrían ser objeto de análisis dentro de 100 años, pero es ahora cuando
su manejo y análisis se hace más necesario” (D.E. 8.2)14
Volvamos al concepto de texto manejado por el equipo de I CONAUCA:
El texto deviene así expresión multidimensional de la manera como se
articulan las historias individual y colectiva. Pero solo el desenmascaramiento
de las condiciones bajo las cuales se produce, puede permitir acceder a un
tratamiento científico del mismo (M.A.159,2).
Lejos estuvo el editorialista de Excelsior de escribir –en el mismo nivel de
comprensión—que el reflexionado en el párrafo anterior. El equipo de I CONAUCA
fue consciente del condicionamiento que producía su acción:
Los canales utilizados para lograr la respuesta de nuestros interlocutores –los
sectores populares rurales en el caso de CONAUCA—comprometen la
globalidad de sus prácticas semióticas (M.A.159,2)
Según sus propias palabras:
Apelamos a la reproducción pasiva de un modelo según el cual la necesidad
de otorgar consistencia a la sucesión de acontecimientos reseñados, obliga a
consignar explicaciones que involucran todo el conjunto de vida social: valores,
normas, prejuicios, procesos de conciencia, relaciones de producción, mitos,
realidades… (M.A.158, 4-159,1)
Concluyen en sus reflexiones –en prueba de su clara consciencia del problema—
que el inocente y neutro “cuente su vida”, por ejemplo, supone una práctica
narrativa, de la cual forman parte tanto el “Tío Conejo” y “La Zegua” como
“Simplemente María”. Significando así que la “pose” de escritor puede afectar a

14
Estas discusiones nos parecen pertinentes a raíz de se producen hace más de cuatro décadas y con nuestra
investigación procuramos sumar un aporte desde el valiosísimo material recogido por Sobrado y su equipo
del I CONAUCA. La Universidad Nacional hizo un excelente trabajo apoyando a dicho equipo, como
corresponde al esfuerzo científico social que caracteriza a la universidad pública.

24
cualquier narrador, sin que esto necesariamente demerite –a priori—su eventual
aporte narrativo.
Así que lejos de realizar una lectura simplista –rotuliana—entre realidad lingüística
y no-lingüística, lo que ya es un aporte epistemológico fundamental para el
discernimiento del “fondo” de realidad en cualquier narrativa, quienes animaron I
CONAUCA dejaron una invitación científica –que asumimos con entusiasmo—a
considerar las mediaciones pertinentes y complejidades presentes en toda
producción textual, como mensaje vigente para quienes nos interesamos en las
autobiografías por ellos y ellas recogidas, con fines de investigación científico-
social.
2. Aproximación a nuestro objeto de estudio e hipótesis de trabajo
Nuestro objetivo general de investigación busca caracterizar las principales formas
en que campesinos costarricenses del Siglo XX entendieron y vivieron su
masculinidad, religiosidad y espiritualidad, a la luz de los patrones de articulación e
interacción entre estas dimensiones vitales según sus relatos autobiográficos.
Presumimos así cierta sinergia entre masculinidades, religiosidades y
espiritualidades cuya lógica y dinámica quiere ser estudiada a partir de los cuatro
nuestros objetivos específicos:
 Fundamentar en teorías del cambio socio-cultural las prácticas y significación
de espiritualidades, religiosidades y masculinidades en hombres que relatan
sus vidas como aproximación analítica a la comprensión del constructo
“patriarcado religioso”.
 Reconstruir los principales aspectos (contextuales) generales y específicos
que caracterizan los procesos formativos desde los cuales la Escuela de
Planificación y Promoción Social de la Universidad Nacional de Costa Rica,
produjo los certámenes de las autobiografías campesinas en Costa Rica.
 Sistematizar las características en las prácticas y significaciones de las
masculinidades, religiosidades y espiritualidades por parte de hombres
campesinos durante el Siglo XX, a partir de sus autobiografías (UNA 1977).
 Establecer las características tipológicas básicas (matriciales) en las formas
de vivir y entender la masculinidad, religiosidad y espiritualidad, durante el
Siglo XX, por parte campesinos adultos costarricenses.
Según acuerdo de trabajo (para ir avanzando prioritariamente con los dos primeros
objetivos) decidimos ir leyendo y sistematizando (archivos aparte de los pilotajes)
de las historias (todas las publicadas) preguntándonos cómo sus aspectos
generales, inspiran modelos de análisis que nos ofrecen varios autores como Villar
y Triadó (2006) quienes dedican propuestas muy especializadas al estudio del ciclo
vital, con base en historias de vida, entre otros.

25
2.1. Buceando un fondo epistemológico en las historias de vida
Para leer a Pancho Lumbi (Tomo I, relato 2) se siguió el esquema general que nos
ofrece Connell (2003, 112-115) que define la masculinidad en tanto proceso de
relación entre estructuras sociales vinculadas con las prácticas y experiencias, a lo
largo de la vida, de los hombres en tres esferas específicamente:
• Productivas (designación de tareas por género- división sexual del trabajo ),
• De poder (subordinación de la mujeres y dominación de los hombres ),
• Catexis o cathesis (vínculos emocionales, deseo sexual, libido estructurado
socialmente).
Tomando como base las tres estructuras propuestas por Connell (2003):
producción, poder y cathesis, exploramos deslindar tres relaciones básicas ligadas
al objeto de estudio:
* “hombre/hombre”;
* “hombre-mujer” y
* “hombre-naturaleza”
que operan en las narraciones y bajo esos grupos categoriales generales ir
desgranando los acontecimientos relatados, para darle seguimiento a las
estructuras operantes, reguladoras de nuestro objeto (producción, poder y cathesis,
en términos de Connell).
El Esquema General N°1 es el siguiente15:
Poder afectivo Poder político Poder productivo
Relación
hombre/mujer

Relación
hombre/hombre

Relación
hombre/naturaleza

15
Esta primera caracterización de los elementos constitutivos de las organizaciones sociales como redes de
conversaciones están inspirados en relato de Angelita (Tomo I, relato 1: 9-40) apuesta por la exploración
tanto de esos elementos en dicho relato como en la contribución que dichos elementos ofrecen para
establecer una explicación sustantiva de las formas como hacen sinergia (se combinan) los componentes
temáticos centrales de la investigación; a saber, la conjugación particular –en la conciencia de estos sujetos
campesinos—de formas de masculinidades, estilos de espiritualidades y prácticas de religiosidad.

26
Por ejemplo, tanto en las historias de Herlindo como de Rafael (relatos 3 y 4 TOMO
I) tanto la calidad como la cantidad de información vaciada en la estructura triple del
esquema con base en Connell, confirma cierta potabilidad:
 los esquemas resultan interesantes porque por una parte opera con una
amplia recogida de la mayoría de información ofrecida en los relatos y por
otra, valida la triple estructura en tanto factor de descubrimiento en el proceso
de emergencia de nuestro objeto.
 conforme prospera la recogida de información, más se consolida este
esquema de Connell, como herramienta flexible a la vez que productiva.
Sin embargo, siempre teniendo presente la importancia de no obviar información
valiosa ligada a la globalidad vital de quien relata, se generan dos grillas o rejas de
sistematización adicionales que, como vemos seguidamente, procuran el máximo
rendimiento en la recogida de información; con el fin de que lo mejor de cada relato
sea debidamente asumido en la sistematización realizada.
Desde el relato de Pancho Lumbí pasando por el de Herlindo y Rafael (Tomo I) se
decidió incluir dos grillas más de recogida de información:
 Una matriz que reúna la información sobre discursos de muerte/vida
(experiencias de contacto con fallecimientos familiares, de amigos, etc.). Esta
grilla surge a raíz del contenido recurrente de esta temática en los relatos
estudiados.
 También se agregó una matriz denominada SECUENCIAL que trata de reunir
la información –siguiendo el orden del relato—y que se ofrece para no perder
el panorama total de cada relato.
Es decir, gracias a estas dos matrices adicionales, aquella información que no cabe
dentro del triple aspecto del esquema de Connell (2003) será recogida sea en la
grilla de “vida/muerte” (reflexiones), o irá a la matriz SECUENCIAL. Ésta última no
hace otro servicio que retener los hechos y dichos de las y los sujetos en el orden
secuencial en que son presentados en su narración, tal como aparece relatada en
la autobiografía correspondiente.
Conforme se avanza en las lecturas de las autobiografías se sugiere y esboza
perfiles de contenido del proyecto de archivo vertical. El avance –en general—de
estudio de cada una de las autobiografías se define como una destilación progresiva
de los relatos pasando de un archivo horizontal (con lectura de totalidad de cada
relato) hacia un archivo vertical (con vocación de respuesta a los objetivos de la
investigación); con el fin de que funcionen ambos registros o archivos como
plataforma de ingreso y sistematización general del material discursivo: la
característica principal de esta plataforma (archivo horizontal y vertical) es que
exige, por una parte, el respeto absoluto a la dinámica detallada y a la lógica global
de cada narración (como aconsejó I CONAUCA) al tiempo que damos respuesta a
nuestra búsqueda de análisis particular.

27
Así, a la luz de las autobiografías estudiadas han venido derivando dos patrones
generales, según el momento actual de sistematización. El primer patrón: relativo a
la formulación de una sospecha o hipótesis central así como a la emergencia de
una hipótesis rival. El segundo patrón estriba al orden del ámbito epistemológico del
estudio y agrega elementos de teorías de la complejidad; particularmente del aporte
del estudioso chileno Humberto Maturana (16) y seguidores del modelo bio-cultural
como David Grajeda (2008), Susana Bellido e Ignacio Carrasco (2015).
A modo de ejemplo compartimos aquí el caso más emblemático para vaciar en esta
matriz la información: y ha sido el caso de Angelita el que ofrece más capital
semántico MER: se observa que el esbozo de un primer patrón relativo al ámbito
epistemológico del estudio.
Llevado al esquema de los cuadros que pueden generarse con las información
pertinente de cada uno de los relatos, un primer conjunto de ellos, se vería así:
Cuadro 1.1. Configuración de red conversacional (base de experiencias decisivas:
disrupciones)

ELEMENTOS DEFINICION (hechos: CONTRIBUCION (al


experiencias decisivas de sistema/vínculo con lo que
(ámbito de la
protagonista en dinámica produce más y mejor
autoridad-espiritual)
de red social) vida/convivencia/al sujeto)

Cuadro 1.2. Estructuras simbólico-materiales (base de esquemas de certidumbre:


habitus/continuos)

ELEMENTOS DEFINICION (hechos: dinámica de CONTRIBUCION (Da


aperturas-cierres mentales) evidencias y reglas que
(ámbito de
materializan (incorporan)
esquemas de
ideas de adaptación y
certidumbre)
cambio.

16
Maturana, H.R., J. Mpodozis. Origen de las Especies por Medio de la Deriva Natural, Publicación Ocasional
N. 46. Museo Nacional de Historia Natural. Santiago, Chile.2000. (revista chilena de Historia Natural. 73: 261-
310.)

28
Cuadro 1.3. Espacios de significación (aprendizaje y vida: proyectos de vida.
Orden libidinal/expectativas)

ELEMENTOS DEFINICION (itinerario interior CONTRIBUCION


(mecanismos MER: acceso epistémico a verdad (experiencia
propios de por analogía, por experiencia, por corporal/colectiva) (valen
retroalimento apertura y cierre en medio del tanto fragmentos como
del sistema cambio) comentarios del
MER) investigador)

Cuadro 1.4. Proceso de comunicación (sincronización) y producción de sinergias


MER)

ELEMENTOS DEFINICION (territorialidad CONTRIBUCION


(enraizamiento de material y simbólica como (ganancias y pérdidas en
configuración de producción de sentido de procesos de cambio)
proyecto vital) pertenencia)

Si integramos el primer esquema ofrecido arriba (archivo horizontal) con el


inmediatamente descrito (archivo vertical), obtendríamos una matriz general con los
siguientes componentes:
Poder afectivo Poder político Poder
productivo
Relación  Contenido tipo 1.  Contenido tipo  Contenido tipo
Configuración de red 2. Estructuras 3. Espacios de
hombre/mujer conversacional (base simbólico- significación
de experiencias materiales (base (aprendizaje y
decisivas) de esquemas de vida: proyectos
certidumbre) de vida)

 Contenido tipo
4. Proceso de
comunicación
(sincronización)
y producción de
sinergias MER)

29
Relación  Contenido tipo 1.  Contenido tipo  Contenido tipo
Configuración de red 2. Estructuras 3. Espacios de
hombre/hombr conversacional (base simbólico- significación
de experiencias materiales (base (aprendizaje y
e decisivas) de esquemas de vida: proyectos
certidumbre) de vida)

 Contenido tipo
4. Proceso de
comunicación
(sincronización)
y producción de
sinergias MER)

Relación  Contenido tipo 1.  Contenido tipo  Contenido tipo


Configuración de red 2. Estructuras 3. Espacios de
hombre/natural conversacional (base simbólico- significación
de experiencias materiales (base (aprendizaje y
eza decisivas) de esquemas de vida: proyectos
certidumbre) de vida)

Aparte de estos tipos de cuadros se crea una tabla de protocolos de intercambios


verbales entre relator (a) y animadores del concurso (fragmentos que sugieren la
apreciación que tiene el narrador o narradora respecto de quienes le han hecho la
invitación a escribir: podríamos clasificar protocolos de saludo y despedida
conforme van avanzando en el escrito por lo que sugieren de la experiencia misma
de ponerse a escribir, como una experiencia relativamente nueva.
2.2. Primer resumen: propuesta teórico-metodológica
Si aceptamos que para nuestro estudio el determinar las sinergias MER supone la
caracterización de los elementos constitutivos de las organizaciones sociales –en
tanto que nuestro sujeto de estudio vive en espacios sociales laborales, familiares,
de aprendizajes, etc.—definidos como fuetes de redes de conversaciones : A efecto
de tener una visión de conjunto de la íntima complementariedad de los cuatro
elementos de la propuesta para la distinción de las organizaciones sociales como
redes de conversaciones donde se cultivan determinadas sinergias MER, se
desentraña de los relatos cuatro tipos de contenidos cuya contribución es importante
para la autogeneración del sistema, comprendiendo como tal el “nicho” existencial
que sirve de sustentación a la construcción de mundo (cosmovisión) del relato.
En términos globales nuestra investigación se inscribe dentro de las teorías del
cambio bio-cultural del sujeto en sociedades en crisis: observamos desde el punto
de vista teórico-metodológico dos líneas de fundamentación que le son esenciales.
Aquí solamente haremos la enunciación en dos ejes o líneas temáticas, puesto que
en el apartado siguiente se desarrollarán sus contenidos:

30
 Eje 1: Ciclos de vida humana y su relación con los procesos de cambio bio-
cultural y socio/económico en formaciones sociales en crisis. Es así que desde el
punto de vista teórico se torna necesaria la fundamentación de una teoría de
desarrollo humano que involucre la dinámica del sujeto al interior de sociedades en
crisis de sistemas dominantemente agrarios a sistemas modernizantes de vida
social (Corbí, Maturana, Grajeda, Carrasco).
 Eje 2: Ciclos de cambio en sujetos y formaciones sociales a partir de
dimensiones de vida de interés: a saber, de sus Masculinidades, espiritualidades y
religiosidades según predominancias hegemónicas, contra-hegemónica y no-
hegemónicas (ver Núñez, 2017).
La primera línea resulta importante para situar los relatos en contextos socio-
culturales y la segunda establece un componente crítico –de orden metodológico—
que se presta en un primer registro de orden clasificatorio de las tendencias más
generales del material testimonial a raíz de extraer de él las MER de los sujetos,
según evidencias de sus significaciones y de sus prácticas.
La pregunta de investigación que subyace como problema, puede cifrarse del
siguiente modo: ¿cómo se articulan MER en sujetos campesinos costarricenses del
Siglo XX según relatos UNA: 1976-1978)? Nuestro objeto busca discernir las
sinergias en las formas de masculinidades, estilos de espiritualidades y prácticas de
religiosidad de estos sujetos campesinos costarricenses del Siglo XX (Relatos de
Vida. UNA. 1976-8).
VII. Apunte de epistemología del estudio
Con base en lo descrito y en un primer ensayo17 y con la mirada en las primeras
autobiografías estudiadas, esta investigación –según su faceta actual—recurre a la
comprensión del modelo de análisis, según su objeto, desde la formulación de una
hipótesis de trabajo de carácter heurística; esto es, con miras a que dicha hipótesis
sirva para la orientación epistemológica del estudio, más que para dar soporte a un
ejercicio de comprobación cuantitativo: por lo tanto, perseguimos con la hipótesis
determinar las sinergias que acontecen en las articulaciones entre espiritualidades,
religiosidades y masculinidades. Ello, en hombres campesinos costarricenses de
Siglo XX. Con base en una serie de relatos de vida que creó la UNA –a través de la
Escuela de Planificación Social— mediante concurso de 1976 a 1978.
Observemos un primer orden de análisis que permita describir y exponer el
contenido de nuestra hipótesis (central) de trabajo y el recurso que haremos a una
hipótesis que rivaliza con esa hipótesis central, como recurso heurístico. Este primer
plano estriba en atender al fondo de lo que dicta dicha hipótesis, en el orden

17
Caracterización de los elementos constitutivos de las organizaciones sociales como redes de conversaciones
en relato de Angelita (Tomo I, relato 1: 9-40)

31
netamente epistemológico; esto equivale a determinar coordenadas de la hipótesis
en tanto fuente de respuesta a nuestro problema de conocimiento científico-social.
1. Avance para formulación de hipótesis central y rival18 de trabajo
Este aspecto general del modelo de análisis (hipótesis de trabajo) del estudio parte
del carácter totalizante que define a la espiritualidad (Núñez, 2017) cuya articulación
(sinérgica) con las masculinidades y espiritualidades es leída en el contexto de la
demanda socio-cultural que impone al sujeto (hombre-masculinidades) el contexto
del patriarcado religioso.19
Esto se traduce –en la vida pública del sujeto-hombre— como un ejercicio cotidiano
de validación de masculinidad (el valor “hombría”): ésta resulta axial y una constante
demostrativa: es así que “la hombría” es traducida en los planos afectivos, de poder
cotidiano y de productividad, bajo signos hegemónicos/contra-hegemónicos o
“neutrales”20. Por una parte, puede aparecer como núcleo axiológico contrastante
con necesidades afectivas, organizativas y productivas; puede –en sus extremos—
disfrutarse al mismo tiempo que sufrirse: por ejemplo, a expensas de seguridad
personal, emocional y de convivencia cotidiana que relativizan y hasta trivializan la
muerte como amenaza última. Y, por otra parte, se torna central bajo el tema de la
muerte porque el temor o no ante la muerte se convierte en un filón doctrinal
importante tanto para la definición de la “masculinidad verdadera” como de la
espiritualidad y religiosidad que validan al sujeto-hombre-varón-masculino.
En su vida cotidiana este masculino debe vivir bajo el desafío de una demostración
constante de “poder” (en plano emocional/económico/político): cuanto más hombre
se supone que es, más exhibición de poder en esos planos, y una más férrea
vigilancia de esos patrones; máxime en relación con las mujeres. Menos miedos
ante riesgos y más exposición pública de su “valentía” ante la sociedad: recogido
en un lema: “La cárcel y la calle son para el hombre”. La relación con la naturaleza
también aparece envuelta en estas posiciones de poder.
Otra consecuencia cotidiana de este masculino es vivir esta demostración de triple
“poder” especialmente exhibido y diferenciador ante las mujeres: no se trata solo de
exhibir un estándar de masculinidad sino demostrar una superioridad intrínseca del

18
Hipótesis rivales: son dos hipótesis diferentes que hablan de lo mismo, pero no pueden ser las dos
verdaderas. El ejemplo de la visión, por una parte se decía que la luz eran corpúsculos y por la otra que la luz
eran ondas de energía. No puede ser corpúsculos y hondas al mismo tiempo: para saber cuál es verdadera se
hace un experimento crucial, que es el que determina cuál de las dos hipótesis es la verdadera.
19
En términos generales seguimos nuestro propio diseño de la investigación en el cual manejamos un
concepto de Patriarcado Religioso (Tamayo, 2018) que se caracteriza por establecer las variables de corte
religioso que inciden en el orden patriarcal histórico y contemporáneo.
20
En Connell (2003, 115, ss) son definidas cuatro modalidades de prácticas de masculinidades: hegemonía,
subordinación, complicidad y marginación. Siguiendo las características de la totalidad del material estudiado,
puesto que es esta la última instancia que determina nuestras opciones investigativas, decidiremos nuestra
propia tipología.

32
hombre respecto de la mujer: las mujeres que reflejen un “valor” seguirá el estándar
de la escala de “valor masculino”.
En el análisis de la sinergia entre este tipo de masculinidades y de las prácticas
religiosas así como de las percepciones de espiritualidad se sugiere, por una parte,
que el fomento de vivencias de religiosidad desarrollan en los hombres, respecto de
las mujeres, un doble discurso:
 Siguiendo la investigación de Emma González González (2017) se observa
que el cristianismo inicial (Siglos II-IV) supo tomar de las tradiciones imperiales
Greco-latinas aquellos filones que reforzaran la tradición patriarcal: en ese sentido
resultaban aleccionadores, para el propio desarrollo hegemónico cultural, los
cuestionamientos a las pensadoras antiguas (del mundo greco-latino) que
representaban amenaza para los poderes patriarcales.
 Emma Gonzalez Gonzales (como historiadora de ese cristianismo inicial)
identifica dos acciones del patriarcado:--Por una parte, exaltar virtudes propias de
las mujeres que requerían el judeo cristianismo para su desarrollo (destacar una
“nueva Eva” sumisa –vírgenes sumisas—a diferencia de la otra: la Eva causante del
pecado original; etc.). --Por otra parte, anatematizar a las mujeres que destacaban
como liderezas (en la tradición judeo-cristiana) y pasar a transformarlas en el primer
modelo pasivo funcional al patriarcado (así figuras como Miriam –Éxodo—pasan de
ser profetas a la función de “tocar panderos” (primera panderetera ironiza González
González)21.
También ante “natura” este tipo de masculinidad debe mantener patrones de
depredación y dominio coincidentes con una lectura de mando inaugurada
religiosamente en textos sagrados como los del Génesis en que el hombre aparece
enseñoreado sobre todos los demás seres vivos y creciendo y reproduciéndose a
imagen y semejanza de un Señor Dios Patriarcal.
A modo de juego pedagógico destacamos otro aspecto del estudio –contrario al
anterior—para fundamentar que el hallazgo de evidencias en los relatos de factores
contrarios a los descritos –factores no alineados con masculinidades, religiosidades
y espiritualidades hegemónicas—nos representan agencias potenciadores de
cambio en los hombres (sujetos de estudios); es decir, que aquellos conceptos y
percepciones de masculinidad, religiosidad y espiritualidad cuyo carácter no es
hegemónica, evidenciaría cambios sustantivos en la vida de esos sujetos.
Siguiendo nuestro diseño investigación se previeron espacios privilegiados donde
verificar este tipo de cambio cualitativo en las masculinidades, espiritualidades y

21
Aparte de la obra de González González (2017) titulada “Y soportarás todos los males” (Editorial Tirant
humanidades) del Instituto de la Mujer (España) vale destacar la compilación titulada “La violencia de género
en la antigüedad” de Maria Dolors Molas Font (Investigadora principal) .Accesible, en:
http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/estudios/serieEstudios/docs/violenciaGeneroAntiguedad.pdf

33
religiosidades de nuestros sujetos campesinos del Siglo XX, señalando cuatro
espacios, principalmente reveladores:
 El ámbito laboral público: ¿Qué reacciones suscitan entre hombres que
mujeres estén incursionando en este ámbito?
 El ámbito de vida doméstica: ¿Están incursionando los hombres en este
ámbito? ¿Qué experiencias se evidencian y cómo se interpretan?
 El ámbito educativo (formal/informal): ¿Qué experiencias educativas influyen
en las concepciones y percepciones de equidad de género?
 El ámbito asociativo (comunitario): ¿Qué espacios, remuneraciones, formas
de poder público, apoyo emocional, etc. reciben las mujeres por parte de
hombres en este ámbito?
Se trata de concebir estos espacios como significativos en tanto fundan topologías
de la producción/reproducción de redes de conversaciones que sostienen las y los
protagonistas y que les constituyen como seres humanos en esos entornos:
Siguiendo el diseño de investigación en dichos espacios nos interesa
particularmente cualificar las relaciones que sostienen las y los protagonistas en
esos aspectos22.
2. Segundo resumen: dimensiones epistemológicas del estudio
En resumen, vemos que el origen socio-genético de las nociones de
masculinidades, espiritualidades y religiosidades a que acudimos, está preñado por
el debate socio-cultural o conflicto entre posiciones hegemónicas y contra-
hegemónicas a propósito de la sociedad patriarcal en que vivimos.
El concepto de verdad a que apelamos resulta característico de nuestro fundamento
epistemológico que estriba en discernir la posibilidad de determinar cambios en las
percepciones y conceptos de masculinidad, espiritualidad y religiosidad en la
conciencia cotidiana de nuestros sujetos de estudio: a saber, campesinos que nos
relatan sus vidas en los certámenes que propició la Universidad Nacional de Costa
Rica (1976-1978).
Finalmente, nuestro principal criterio de verdad se asentará en un juicio en torno de
las calidades en las relaciones (de justicia de género) que –según nuestro enfoque
y metodología de trabajo—portaban esos sujetos al entrar en relación cotidiana
particularmente con mujeres que formaban parte de sus vínculos más cercanos y
con la naturaleza como medio vital que produjeron (en el que vivieron, fueron
vivientes y proyectaron vida, autopoiéticamente; como sistema vivo).

22
La teoría de apropiación cultural (Prieto, Grajeda, etc.) que estamos aplicando en este enfoque sugiere
poner atención a dichos espacios en el contexto de los relatos, recogiendo lo más significativo de ellos en
tanto constitutivos de organización social que fundamenta en redes conversacionales (Varela y Maturana) el
carácter de los relatos de vida.

34
En síntesis, la pregunta que resume el problema al que intentamos dar respuesta
con las hipótesis puede formularse así: ¿Qué factores en el orden socio-cultural
pudieron potenciar cambios significativos en las concepciones de masculinidades,
espiritualidades y religiosidades en hombres campesinos costarricenses del Siglo
XX? La pregunta más que implicar –a priori—que existieron cambios de mentalidad
en esos campos, subraya la importancia de verificar –a posteriori—como fue que
conspiran sinérgicamente los mismos, en contexto de Patriarcado Religioso, sea
para que se operen cambios como para que no ocurran.
Es así que nuestra teoría del cambio—desde la concepción autopoiética—no solo
busca explicar los cambios que ocurridos en materia cualitativa de estudio de las
mentalidades sino que rastrea las razones fuertes de las que depende que ocurran
o no ocurran esos cambios de mentalidad en el sector campesino, masculino, a
finales del Siglo XX en Costa Rica, con base en los relatos recopilados por la UNA
(1976-1978).

VIII. Decisiones a tomar


A la luz de este documento de trabajo cabe puntualizar cinco decisiones
correspondientes: con estas decisiones estaremos determinando la traducción del
diseño de investigación hacia un formato de propuesta que viabilice los objetivos a
la luz de la asimilación progresiva de los relatos.
Desde ahí veremos cuáles lineamientos teóricos y metodológicos resultan
pertinentes: importantísimo en este documento de trabajo es decidir si la hipótesis
de trabajo descrita recoge bien (síntesis) el problema-objeto y si orienta lo esencial
de la búsqueda.
Iremos sugiriendo además la designación de la elaboración correspondiente de las
tareas que surgen.
1.- En relación con la definición del corpus de relatos para el análisis. Hasta el
momento habíamos convenido que serán relatos elaborados por hombres mayores
de 50 años: se propone aquí (a la luz del cuadro 1) que elijamos la totalidad de los
relatos publicados y que vayamos, posteriormente, a completar información en
relatos que no fueron publicados pero que coinciden con las características
buscadas. Ello supone el siguiente punto.
2.- En relación con las rejillas de lectura de cada relato. Elegir un modelo para
realizar las pruebas de rejillas de lectura, partiendo de los ejemplos aplicados a los
relatos que ya hemos ensayado y que muestran su potencial mayor: optar por
aquella rejilla del pilotaje hecho que resulte más potable en dos sentidos: que nos
sirva para recoger todos los hechos y dichos de modo más completo, en función de
tener una panorámica completa de cada relato y, en segundo lugar, que direccione

35
la información en el sentido del objeto de estudio; a saber, sinergias MER de dichos
relatos.
3.- En relación con el estudio de condiciones que posibilitaron el I CONAUCA:
sirviéndose de la información compilada tratar de llenar el objetivo que corresponde
a este contenido (según reza el objetivo del diseño: Reconstruir los principales
aspectos (contextuales) generales y específicos que caracterizan los procesos
formativos desde los cuales la Escuela de Planificación y Promoción Social de la
Universidad Nacional de Costa Rica, produjo los certámenes de las autobiografías
campesinas en Costa Rica (segundo objetivo específico).
4.- Someter a discusión la relevancia de la hipótesis de trabajo y su rival como
herramienta heurística que permita realizar síntesis y generar evidencia en dirección
a dar respuesta al objetivo general de la investigación. Los anexos de este
documento representan insumos que dan soporte a la hipótesis de trabajo: sin
embargo, ella parte esencialmente de la reflexión propia con base en el diseño
aprobado.
5.- Con base en el cronograma planteado en el diseño aprobado elaborar una
propuesta más detallada de cada uno de los objetivos con miras a llevarlos a cabo
mediante actividades y evidencias (cuadro de contingencia), tareas y recursos, de
modo que con las decisiones emanadas de este documento nos manejemos con un
cronograma más específico y programático de resultados acumulativos en función
de las partes del informe final.
Este cronograma deberá contemplar el hecho de que uno de los investigadores, a
la altura de Octubre del año 2020, se acogerá a su jubilación. Adicionalmente, en lo
que corre el año entrante, dicho investigador deberá tomar 45 días de vacaciones
personales de que dispondrá a partir de enero 2020, según norma institucional.

BIBLIOGRAFÍA

1. AA:VV. Cuente su vida (s/f) Primer concurso nacional de


autobiografías campesinas. (UCID. 000178). Facultad de Ciencias
Sociales. Escuela de Planificación y Promoción Social. (Citado en
este informe como C.V.)
2. Bertaux Daniel (1999) El enfoque biográfico: su validez
metodológica, sus potencialidades. Proposiciones 29, marzo 1999:
raducido por el TCU 0113020 de la Universidad de Costa Rica, de
“L'approche biographique: Sa validité méthodologique, ses
potentialités”, publicado en Cahiers lnternationaux de Sociologie,
Vol. LXIX, París, 1980, pp.197–225.Centro Nacional de
Investigación (CNRS), Francia.

36
3. Connell, R.W. (2003). Masculinidades. UNAM. México.
https://es.scribd.com/doc/130847211/Connell-R-W-
Masculinidades
4. Dolors Molas María (2006) La violencia de género en la
antigüedad. Instituto de la Mujer. Gobierno España. Accesible, en:
http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/estudios/serieEstudios
/docs/violenciaGeneroAntiguedad.pdf
5. Floridi L. (2018) Semantic Capital: Its Nature, Value, and
Curation. Philosophy & Technology.. Reino Unido: Oxford Internet
Institute. Accesible en: https://doi.org/10.1007/s13347-018-0335-
1
6. González González (2017) Y… soportarás todos los males.
Editorial Tirant.Madrid.
7. Maturana, H.R., J. Mpodozis. Origen de las Especies por Medio de
la Deriva Natural, Publicación Ocasional N. 46. Museo Nacional de
Historia Natural. Santiago, Chile.2000. (revista chilena de Historia
Natural. 73: 261-310.)
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-
078X2000000200005
8. Memoria Analítica del Proyecto CONAUCA. Borrador de discusión
interna. (1979, 181 pp) Documento de circulación restringida).
UCID. 001893. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de
Planificación y Promoción Social. (Citado en este informe como
M.A.)
9. Núñez P. y Pineda S. Dagoberto y Andrey (2018, Octubre)
Proyecto de Investigación: Patriarcado Religioso y las prácticas-
significaciones de masculinidades/espiritualidades religiosidades
en hombres campesinos costarricenses del siglo XX: una mirada
desde relatos de vida autobiográficos. CICDE. Vicerrectoría de
Investigación. UNED.
10. Rossi-Landi F. (1970) El lenguaje como trabajo. Monte Avila (eds).
Caracas. https://es.scribd.com/document/224773593/Rossi-Landi-
El-Lenguaje-Como-Trabajo-y-Como-Mercado
11. Sobrado Chaves Miguel A. Presentación e introducción al
Concurso Nacional de Autobiografías Campesinas (I CONAUCA).
(1978, Noviembre). Tomo V, pp. 242-273). EUNA. Campus Omar
Dengo. (Citado en este informe como Tomo V).
12. Villar y Triadó, Fernando y Carmé (2006) El estudio del ciclo vital
a partir de historias de vida. Textos docentes N° 315.
Departamento de Psicología Evolutiva y de Educación.
Universidad de Barcelona.
http://www.publicacions.ub.es/refs/indices/06659.pdf

37
ANEXO 1
Cronograma: Diseño (Noviembre, 2018).

Objetivos Aspectos sobre el Cronograma Fechas


general y logro de objetivos y
particulares algunas técnicas de
análisis

Caracterizar las
principales formas
en que campesinos
costarricenses del
Siglo XX
entendieron y
vivieron sus
masculinidades,
religiosidades y
espiritualidades, a la
luz de los patrones
de articulación e
interacciones entre
estas dimensiones
existenciales en sus
relatos
autobiográficos.

OBJETIVO
Fundamentar 1.1. Estudio 1.1.1.
en teorías del crítico de Ajustar el Noviembre
cambio socio- diferentes DISEÑO
2018-
cultural las prácticas teorías socio- según
Julio 2019
y significación de culturales de aportes de
espiritualidades, género y su lectores
religiosidades y tratamiento del CICDE
masculinidades de tema (sesión 26
hombres como espiritualidades, Setiembre)
aproximación religiosidades y
analítica a la masculinidades. 1.2.1
comprensión del 1.2. Sustentar el
Noviembre
constructo constructo
2018 inicia el
“patriarcado “patriarcado
proceso de
religioso”. religioso” como
investigación
categoría
básica que

38
comprende la
articulación
entre
masculinidades
hegemónicas,
religiosidades y
espiritualidades.
OBJETIVO
2.1. Entrevistas 6 meses Diciembre
2) Reconstruir a personal de después del 2019
los principales Universidad logro del
aspectos Nacional de objetivo
(contextuales) Costa Rica anterior.
generales y vinculado al
específicos que trabajo de
caracterizan los producción del
procesos formativos concurso de
desde los cuales la autobiografías
Escuela de campesinas
Planificación y (UNA, 1977).
Promoción Social de 2.2. Estudio y
la Universidad sistematización
Nacional de Costa de bibliografía
Rica, produjo los producida a raíz
certámenes de las de análisis de
autobiografías concurso de
campesinas en autobiografías
Costa Rica. campesinas
(UNA, 1977)

OBJETIVO
3.1. Lectura 6 meses Julio 2020
3) Sistematizar crítica (análisis- después del
las características en síntesis) del logro del
las prácticas y contenido de las objetivo
significaciones de autobiografías anterior.
las masculinidades, campesinas.
religiosidades y 3.2.
espiritualidades por Construcción de
parte de hombres varias matrices
campesinos durante particulares
el Siglo XX, a partir entorno de las
de sus masculinidades,
autobiografías (UNA, religiosidades y
1977). espiritualidades

39
de hombres
campesinos
conforme a dos
tipos de
archivos:
-ARCHIVO
HORIZONTAL:
lectura
diacrónica de
los relatos
(autoridad
espiritual,
esquemas de
certidumbre y
proyectos de
vida).

-ARCHIVO
VERTICAL:
lectura
sincrónica de
los relatos ()

OBJETIVO
4.1. Aplicar 6 meses Diciembre
4) Establecer las coherentemente después del 2020
características la aproximación logro del
tipológicas básicas epistemológica objetivo
(matriciales) en las que articula anterior.
formas de vivir y religiosidades,
entender la espiritualidades
masculinidad, y
religiosidad y masculinidades
espiritualidad, a modo de
durante el Siglo XX, instrumento
por parte hermenéutico
campesinos adultos (teológico-y-de-
costarricenses, a género) para
partir de sus relatos construir la
autobiográficos. matriz
subyacente en
los mensajes
expresadas por
estos hombres

40
en sus
autobiografías.

41
ANEXO 2 (Mayra Chárriez Cordero, Ph.D).
http://revistas.upr.edu/index.php/griot/article/view/1775
Tabla 1
Algunas investigaciones que han utilizado las historias de vida dentro de la
metodología
Fuente Título Ámbito

Grönose, citado en Anna Relato de vida de una


Sarabia (1985) campesina noruega
Gaulejac de, citado en La névrose de clase Estudio de identidad: Conflictos
Cornejo (2006) psicológicos ligados al cambio
de posición social (Francia)
Berríos Rivera, R. Historias de vida de Conocer, entender y describir el
(1999) hombres homosexuales desarrollo y las vivencias de
cuatro hombres homosexuales.
Tesis doctoral. Puerto Rico
Kormblit, A.L. (2004) Historias y relatos de vida Historia de vida de sujetos
portadores de SIDA.
Sharim, D. (2005) La identidad de género en Estudio biográfico sobre los
tiempos de cambio: una roles de género
aproximación desde los
relatos de vida.
Cornejo, M. et al.(2006) Del testimonio al relato de Testimonios de prisión política y
vida. tortura en una comisión de
verdad y reparación.
Chile
Bravo en Lucca Irizarry Me llamo Rigoberta Vida de una mujer indígena
y Berríos Rivera (2009) Menchú y así me nació la luchadora guatemalteca
conciencia
Mintz en Lucca Irizarry Taso, trabajador de la Vida de un trabajador de la
& caña caña puertorriqueño y
Berríos Rivera (2009) problemas del proletariado rural
durante el proceso de
transformación a una sociedad
capitalista

Ramírez Zaragoza en Dra. Juanita Méndez: Historia de vida de una maestra


Lucca Irizarry (2009b) historia de vida de comprometida con la labor que
ancianidad exitosa y realiza
sabiduría

42
Gutiérrez Blanco José Alberto Morales: Una Experiencia como presidente en
(2001) hipótesis sobre liderazgo la
dramatúrgico. Inédito Universidad Sagrado en San
Juan, Puerto Rico
Fonseca Hernández, Historia de vida de una Relato sobre dos jóvenes
C. y mujer transexual, transexuales, mediante la
Quintero Soto, M. trabajadora del sexo observación participante y
(2007) entrevistas.

Chárriez Cordero, M. La lucha por saber quién


(2008) soy:
historia de vida de un
transexual, implicaciones
educativas
Ramírez Zaragoza en Historia de vida de Ethel
Lucca Ríos, sobre su ancianidad
Irizarry & Berríos exitosa
Rivera
(2009)

43
Tabla 2: (Mayra Chárriez Cordero, Ph.D).
http://revistas.upr.edu/index.php/griot/article/view/1775
Algunas investigaciones que han utilizado las historias de vida dentro de la
metodología
Definiciones de Historia de vida desde la óptica de algunos autores
Autor Qué es la historia de Características
vida
Blumer (1939) Relato de la experiencia Revela las acciones de un individuo como
individual. actor humano y participante en la vida social.
Documento humano.
Simmon Detallado relato de Explicación de cómo y por qué ha ocurrido.
(1942) comportamiento de un Predice el comportamiento en situaciones
individuo en su entorno. similares.
Langness Extenso registro de la Presentado por la misma persona, por otra o
(1965) vida de una persona. por ambos.
Escrita por el protagonista, obtenida
mediante entrevista o ambos.
Sarabia Autobiografías o vidas Información acumulada sobre la vida del
(1985) narradas por quienes sujeto: escolaridad, salud, familia, entre
las han vivido. otros.
Informes producidos por Investigador: labor de análisis.
los sujetos sobre sus
propias vidas.
Pujadas Relato autobiográfico Investigador: inductor de la narración,
(1992) obtenido por el transcriptor y relator.
investigador. Entrevistas sucesivas y/o testimonio
subjetivo de una persona: acontecimientos,
valoraciones de su propia existencia.
Santamarina y Memoria que quiere No es sólo transmisión sino construcción en
Marinas transmitirse a partir de la que participa el investigador.
(1995) la demanda al
investigador.
Marshall & Recogida de Modalidad de investigación cualitativa.
Rossman información en esencia Provee de información acerca de los eventos
(1995) subjetiva de la vida y costumbres para demostrar cómo es la
entera de una persona. persona.
Cornejo et al. Enunciación -escrita u Investigador: interpretación al reconstruir el
(2009) oral- por parte de un relato en función de distintas categorías
conceptuales, temporales, temática

44
narrador, de su vida o
parte de ella.

Lucca Irizarry Narración de la Las historias de vida permiten desarrollar


& experiencia de vida de conceptos, modelos o teorías que ayuden a
Berríos Rivera un sujeto con sus explicar los comportamientos de ciertos
(2009) propias palabras. grupos, en específico.
Recuento narrativo de
las experiencias vividas
del ser humano.
Hernández Relato que un individuo Incluye su relación con su realidad social, los
Moreno hace de su vida. modos como interpreta los contextos y las
(2009) situaciones en las que él ha participado.
Ferraroti Es un texto: campo, es Es algo vivido con un origen y un desarrollo,
(2011) decir un área más con progresiones y regresiones, con
definida. contornos sumamente precios, con sus
cifras y significado.
Ruiz La persona realiza un Obtenido de forma espontánea o sonsacada.
Olbuénaga largo relato sobre el Episodios sobre las etapas de la vida de la
(2012) desarrollo de su vida persona.
desde su punto de vista Utiliza entrevistas, a veces con grabaciones,
y en sus propios escritos personales, visitas a escenarios
términos diversos, fotografías, cartas, entre otros.

45
Tabla 3
Dimensión Pregunta

Nacimiento y ¿Qué recuerdas de tus primeros años de vida?


familia de origen ¿Cómo describes la personalidad de tus padres?
¿Qué cualidades tenían?
¿Cómo eran ellos emocionalmente?
Escenario ¿Qué recuerdas sobre influencias culturales en tu vida?
cultural y ¿Qué celebraciones familiares o culturales, tradiciones y rituales
tradicional son importantes en tu vida?
¿Qué ideas o creencias piensas que tus padres quisieron
enseñarte?
Factores sociales ¿Cómo juzgarías que fue tu crianza?
¿Qué recuerdas sobre influencias culturales tempranas en tu
vida?
¿Tus padres compartieron mucho contigo?
¿Cómo era tu relación con tus amigos?
¿Cuál fue el evento más significativo en tu adolescencia?
Educación ¿Cuáles son tus mejores recuerdos de la escuela?
¿Cuáles han sido tus maestros favoritos?
¿Cuáles son tus peores recuerdos de la escuela?
Amor y trabajo ¿Tuviste novio o novia en la escuela?
¿Tuviste algún sueño o ambición durante la niñez y/o durante la
adolescencia?
¿En qué trabajas, te gusta tu trabajo?
Eventos y Eventos y períodos históricos.
períodos ¿Cuál ha sido el evento histórico más importante en el cual has
históricos participado?
¿Qué es lo más importante que has recibido de tu familia?
¿Cuál es la cosa más importante que tú has dado a tu familia?
Vida interior y ¿Cómo te describes como niño?
espiritualidad ¿Consideras que tuviste una niñez feliz?
¿Qué rol juega la espiritualidad en tu vida?
¿Qué principios guían tu vida?
¿Qué es lo más importante para ti sobre tu vida espiritual?
¿Has buscado ayuda profesional?
¿Cómo fue la experiencia?

46
Visión de futuro ¿Cuando piensas en el futuro, qué es lo que más te inquieta?
¿Qué te brinda más esperanza?
¿Cómo te visualizas el futuro en 5, 15, 25 años?
¿Hay algo más que quieras contar de tu vida?
¿Sientes que has dado una imagen justa de tu persona?

47
ANEXO 3

Triadó y Villar (2006)

48
ANEXO 4
MODELOS DOMINADOR Y SOLIDARIO: Siete diferencias básicas interactivas y
mutuamente sustentadoras23
MODELO DOMINADOR MODELO SOLIDARIO
Relaciones de género Lo masculino La ideología imperante valora por igual
supera en rango a lo femenino, y los lo femenino y lo masculino, y otorga
rasgos y valores sociales primacía operacional a los valores
estereotípicamente asociados con la estereotípicamente femeninos" como
"masculinidad" se valoran más que la crianza y la o violencia.
aquellos asociados con la "feminidad"24
Violencia Existe un alto nivel Violencia y abuso no son
institucionalizado de violencia social y componentes estructurales del
abuso, desde el maltrato a la esposa e sistema, de modo que tanto niños
hijos, violación y abuso psicológico por como niñas pueden aprender la
parte de "superiores" en la familia, el resolución no violenta de conflictos.
lugar de trabajo y la sociedad en general. Por consiguiente, hay un bajo nivel de
violencia social.
Estructura social La estructura social La estructura social es en general más
es predominantemente jerárquica25 y igualitaria, con diferencias (ya sean de
autoritaria, donde el nivel de jerarquía y género, raza, religión, preferencia
autoritarismo corresponde sexual o sistema de creencia) no
aproximadamente al nivel de dominio asociadas automáticamente con un
masculino. estatus social y/o económico superior o
inferior
Sexualidad La coerción es un elemento El respeto mutuo y la libertad de
importante en la selección de pareja, elección para mujeres y hombres son
relación sexual y procreación, con la las características de la selección de
erotización de la dominación y/o la pareja relación sexual y procreación.
represión del placer erótico mediante el Las principales funciones del sexo son
temor. Las principales funciones del sexo el vínculo entre mujer y hombre
son la procreación masculina y la mediante el dar y recibir placer mutuo
descarga sexual masculina. y la reproducción de la especie.

23
Eiler Riane (1998, 164-166) Placer sagrado: Sexo, mitos y política del cuerpo. Cuatro Vientos Editorial:
Santiago. (Traducción de Elena Olivos).
24
Cabe señalar que, en este contexto, los términos "feminidad" y "masculinidad" corresponden a los
estereotipos sexuales construidos socialmente para una sociedad dominadora (donde la masculinidad se
iguala a dominio y conquista, y la feminidad a pasividad y sumisión), y no a rasgos femeninos o masculinos
inherentes.
25
En este contexto, el término jerárquico se refiere a lo que podríamos llamar jerarquía de dominación, o el
tipo de jerarquía inherente a un modelo dominador de organización social, basado en el temor y la amenaza
de dolor. Estas jerarquías deben distinguirse de un segundo tipo, que podría llamarse jerarquía de
actualización. En biología, corresponde a la jerarquía de moléculas, células y órganos del cuerpo: una
progresión hacia un nivel de función superior y más complejo. En los sistemas sociales, las jerarquías de
actualización se dan junto con la igualación del poder con el poder para crear y para concretar nuestros más
altos potenciales en nosotros mismos y otros.

49
Espiritualidad El hombre y la Se reconoce y valora la dimensión
espiritualidad están sobre la mujer y la espiritual de los poderes vivificantes y
naturaleza, justificando su dominio y sustentadores de la mujer y la
explotación. Los poderes que rigen el naturaleza, así como los de los
universo se representan como entidades hombres. La espiritualidad se vincula
castigadoras, ya sea como un padre con la empatía y la equidad, y lo divino
desapegado cuyas órdenes se deben se representa mediante mitos y
obedecer bajo pena de terribles castigos, símbolos de amor incondicional.
una madre cruel o demonios y monstruos
que se deleitan atormentando
arbitrariamente a los humanos y que, por
lo tanto, deben ser aplacados.
Placer y dolor La imposición o amenaza Las relaciones humanas se mantienen
de dolor es esencial para mantener el más por lazos de placer que por temor
sistema. Los placeres del tacto en las al dolor. Los placeres de las conductas
relaciones sexuales y paternales se de cuidado se apoyan socialmente y el
asocian con dominación y por lo tanto placer se asocia con la empatía por
con dolor, ya sea el llamado amor carnal otros. Se considera sagrado cuidar,
del sexo o en la sumisión a una deidad hacer el amor y otras actividades que
amorosa. Se santifica la imposición y/o generan placer.
padecimiento del dolor.
Poder y amor El poder supremo es El poder supremo es aquel para dar,
aquel para dominar y destruir, nutrir e iluminar la vida, simbolizado
simbolizado desde la remota antigüedad desde la remota antigüedad por el
por el poder letal de la espada. "Amor" y cáliz o grial sagrado. El amor se
"pasión" se usan con frecuencia para reconoce como la máxima expresión
justificar actos violentos y abusivos de de la evolución de la vida en el planeta,
quienes dominan, como la matanza de así como el poder unificador universal.
mujeres realizada por hombres cuando
sospechan su independencia sexual o
las "guerras santas" libradas en nombre
del amor a una deidad que exige
obediencia de todos.

50

También podría gustarte