Está en la página 1de 3

2.

FUENTES DE CONTAMINACION ATMOSFERICA Para el control de las emisiones de los motores diesel
Pueden clasificarse en: se han desarrollado numerosos sistemas entre los
1. Fuentes localizadas o puntuales: que cabe citar los depuradores catalíticos o por
- Fuentes lineales (e.g. pistas de transporte con barboteo en agua, filtros, etcétera.
circulación de volquetes).
- Fuentes móviles (e.g. tubo de escape de un tractor). 3.2 FACTORES DE EMISION EN OPERACIONES MINERAS
- Fuentes fijas (e.g. grupo electrógeno estacionario). - Pistas sin pavimentar
2. Fuentes fugitivas o no puntuales (e.g. superficies - Operaciones de carga discontinua
de escombreras sin revegetar). - Operaciones de carga continua
El caso de las fuentes fugitivas es el más complejo de - Acción erosiva del viento en materiales apilados
los mencionados, ya que intervienen otros factores - Superficies expuestas a la erosión del viento
no inherentes a la propia fuente como son los El hecho de que el polvo sea desplazado y dirigido por
meteorológicos y topográficos, que pueden intervenir el viento hace que su difusión dependa de un gran
decisivamente en el fenómeno de la difusión. número de parámetros:
- Estado del suelo y tipo de vehículo en superficie
3. CONCEPTOS DE EMISION E INMISION - Estación del año y hora del día
La medida del nivel de contaminación debe realizarse, - Velocidad y dirección del viento
pues, desde la iniciación del proceso esto es desde la - Turbulencia del aire
emisión de las sustancias. Por emisión se entiende la - Humedad y temperatura del suelo
cantidad total de producto que se deposita en la - Relación entre dirección del viento y efectos de
atmósfera desde la fuente de la que procede. lluvia
En la evaluación de los contaminantes se habla del - Rugosidad del terreno
concepto de inmisión por el cual se entiende la - Vegetación
concentración y permanencia de las sustancias que
causan la polucion de la atmosfera de forma continua 4. EVALUACION NIVEL DE CONTAMINACION
o temporal, en las proximidades del suelo y en puntos Pueden tener lugar en dos ámbitos distintos: en
alejados a la fuente. atmosfera libre yen atmosfera de interiores.
En la minería la técnica que se utiliza para medir las En las explotaciones a cielo abierto el número de
emisiones de partículas sólidas es la de los factores de contaminantes es variado según el tipo de fuente y la
emisión. Estos factores son determinados como clase de compuesto que cada una de ellas emite.
medias estadísticas de la velocidad a la que los Por la caracterización y cuantificación de los niveles
contaminantes son liberados a la atmosfera. Se de contaminación producidos por el polvo se utilizan
expresa en unidades de masa emitidas por unidad. dos tipos de equipos:
- Según las partículas sean sedimentables
3.1 FACTORES DE EMISION DE MOTORES DIESEL - Partículas en suspensión
La contaminación procedente de los equipos móviles En los primeros la toma de muestra se efectúa por su
es menos importante que la polución del aire debida deposición es decir por efecto de la gravedad y
al polvo. Bajo condiciones de combustión la emisión consiste en una serie de colectores cilíndricos con
está compuesta volumétricamente por 73% N, área definida y un receptáculo donde se guarda la
13%CO2, 44% vapor de agua. Debido a las impurezas muestra.
y mal funcionamiento de los motores pueden En los segundos se absorbe cierto volumen de aire a
obtenerse otros contaminantes como: través de un filtro donde la materia en estudio queda
retenida formando una mancha característica.
Estos últimos aparatos son los más completos ya que
pueden llegarse a una cuantificación, mientras que
los primeros son calificadores.
Otros sistemas empleados son:
- MEDIDORES DIRECCIONALES: Consisten en cabezas
colectoras de plástico que se adaptan a un pie
formando ángulos de 90° entre sí y disponen de
aberturas para el aire y un depósito interior para
guardar la muestra. Colocando estos aparatos en
distintos puntos de la explotación, antes y durante la
vida de la misma es posible conocer el nivel frecuente de las superficies de los montes de roca en
aproximado de polvo existente en la atmósfera y la los tajos.
dirección del viento a la que se desplaza. - TRANSPORTE: Principal fuente de polvo fugitivo que
Las medidas se toma cada 10 o 30 días, con la materia se produce por la circulación de los volquetes a través
recogida se realizan las siguientes determinaciones: de las pistas y rampas de la mina. El peso de los
ph en agua, materia orgánica insoluble, materia vehículos hace que se trituren los materiales dando
sedimentable, elementos de interés como calcio, lugar a materiales finos donde se desintegra
sodio, magnesio, sulfatos, nitratos, metales pesados. generando polvo con el movimiento del aire.
- PERFILES DE EXPOSICION: Consiste en medida Los métodos de control usados son:
directa a través de la emisión fugitiva en una sección 1. RIEGO CON AGUA: Método económico, la
transversal por medio de un demuestre múltiple. eficacia es del 84% y 56% para partículas
Permite medir la dirección y velocidad del viento para totales e inhalables. El principal
ajustar el perfil de exposición. inconveniente es en regiones áridas y en
- SISTEMA DE MUESTREO POR GLOBOS: Desarrollado épocas de estío. El coste depende del equipo
para minas a cielo abierto. Consiste en globos utilizado que puede ser una simple cisterna
aerostáticos fijados por cuerdas a distinta altura entre o un vehículo especial adaptado con bombas
0.5, 10, 20 y 75 m. o aspersores
- SISTEMAS FOTOGRÁFICOS: Mediante fotografías 2. ESTABILIZANTES QUIMICOS: Los tres tipos
puede estudiarse el control del polvo, por ejemplo, de sustancias empleadas son: agentes
observando la diferencia en la densidad óptica del humidificadores, sales higroscópicas y
polvo levantado por un volquete antes y después de agentes creadores de costra superficial.
aplicar dicho método. Los agente humificadores reducen la tensión
superficial de agua, consiguiendo
5. PREVENCION DEL POLVO Y METODOS DE humedecer el polvo fino.
CONTROL Las sales higroscópicas atraen al vapor del
Medidas de control y prevención en las diferentes agua de la atmosfera y elevan la humedad de
operaciones mineras: la capa superficial de las pistas, además de
- PERFORACION DE BARRENOS: El polvo puede aumentar la humedad aumenta la cohesión
recogerse en bolsas o depositarse sobre la superficie y compactación de los materiales de las
del banco en pequeños montones. En el primer caso pistas, las sales que mas se utilizan son el
las muestras se aprovechan para el control de leyes cloruro sódico y cloruro cálcico.
del mineral. Además de eliminar con estos equipos las Las proporciones recomendadas de empleo
partículas más peligrosas para los operadores con una de cloruro cálcico en función de la naturaleza
granulometría inferior a las 5 micras, se consiguen del terreno a tratar, la primera en estado
menos costos de mantenimiento y perforación, solido y la segunda en forma de solución
velocidades de penetración mas altas y mejores concentrada.
condiciones de trabajo. La solución concentrada se prepara
Si las perforaciones a atravesar presentan agua se normalmente para alcanzar el 30% de
emplea la inyección de espumantes o agua mas cloruro cálcico anhidro. Para ello se
espumante que facilitan la eliminación del polvo. disuelven 50 kg de laminitas en 80 l de agua.
- VOLADURA: Se producen dos tipos de Los 100 litros de solución obtenidas se
contaminación: una debida a los gases de reacción de esparcen sobre la superficie a tratar. Si el
los constituyentes químicos de los explosivos y otra es suelo esta muy seco se diluye la salmuera al
la producida por el polvo que se lanza al aire al 30% en dos o tres veces su volumen de aga.
proyectarse y desplazar la roca. Esta ultima puede Los agentes de costra superficial pueden
aminorarse mediante la retirada de todo el detritus estar constituidos de lignosulfonatos,
de perforación y utilizando para el retacado material resinas sintéticas, compuestos vinílicos,
granular, tacos de arcilla o tacos hidráulicos si se polímeros sintéticos. Se suele aplicar en
tratara de barrenos especiales. húmedo y tras su secado se consigue la
- EXCAVACION Y CARGA: En estas operaciones se formación de una costra que permite un
efectua el arranque mecánico y la carga de estéril del buen control de polvo.
mineral. Para evitar el polvo se recurre a un riego Por ultimo indicar que en algunas
explotaciones se utilizan aceites usados de la
maquinaria para eliminar el polvo de las - DETRUSION: Dislocamiento de las partículas de roca
pistas. proyectadas desde la superficie.
- LAMINAS FILTRANTES SINTETICAS: Llamadas - EFLUXION: Remoción de partículas entre los 0.05 y
también geotextiles, se utilizan en la estabilización de 0.5mm causadas por saltación.
suelos, drenaje, control de erosión. Ensayos - EXTRUSION: Empuje de las partículas de suelo para
extendiendo estas laminas sobre las pistas ser removidas por saltación.
cubriéndolas con material granular han disminuido la - EFLATACION: Remoción de las partículas finas
cantidad de partículas suspendidas en un 58% y de susceptibles de ser transportadas en suspensión
partículas inhaladas casi un 46%. - ABRASION: Destrucción de las partículas bajo el
impacto de otras partículas.
Clasificación de los suelos minerales en 4 tipos
básicos:

5. ALMACENAMIENTO DE MINERALES: Existen 3


metodos procedente de las pilas o stocks de mineral
Los métodos de contos de polvo son:
y son: cubrición de los parques, barreras verticales
- Instalación de pantallas contravientos
contra el viento y empleo de agentes químicos que
- Implantación de la vegetación
forman costras superficiales. El mas costoso es el
- Empleo de estabilizadores
primero.
El primer método tiene una efectividad reducida
debido a que el efecto posee un carácter local y las
6. PUNTOS DE TRANSFERENCIA Y MANIPULACION
superficies son irregulares y muy extensas.
DE MINERALES: Los sistemas empleados son: barrera
El establecimiento de la vegetación es la solución
mecánica/física o presión negativa de cierre,
pues reporta numerosas ventajas.
inyectores de agua con o sin espuma, captadores de
En las plataformas y taludes de las escombreras y
polvo, ciclones, filtros y precipitaciones
presas de residuos y huecos excavados en materiales
electrostáticos.
sueltos puede recurrirse al riego con estabilizantes
quimos citados anteriormente.
7. ESCOMBRERAS Y TALUDES DE ROCA A LA ACCION
DEL VIENTO: Los vientos se clasifican por la velocidad,
la dirección y la turbulencia. La velocidad de los
vientos decre sustancialmente conforme disminuye la
distancia al suelo, pero aumenta la turbulencia
cuando las velocidades son superiores a los 3 o 5km/h
La erosión eólica es un fenómeno superficial que
depende de la velocidad y turbulencia del viento y
puede tener lugar por tres tipos de movimientos de
las partículas: saltación, deslizamiento superficial y
suspensión.
La velocidad minima requerida para el movimiento de
las partículas por la acción del viento varia con el
tamaño de estas, asi por ejemplo las granulometrías
entre el 01 y 0.15 mm las velocidades son entre 13 y
14.5km/h a distancia del suelo de 15cm.
Para tamaños inferiores es de 20 y 50km/h a 30cm del
suelo.
La erosion eólica se produce por los siguientes
mecanismos:

También podría gustarte