Está en la página 1de 3

PREVENCION O MINIMIZACION DE LA GENERACIÓN DE UN RESIDUO

PELIGROSO

 Nombre del aprendiz: María Camila Ballen Martínez


 Ciudad y Fecha: Bogotá – Noviembre 2019

Objeto

Realizar la cuantificación de los residuos peligrosos generados en las etapas


productivas de la curtiembre la Orquídea, que permita la minimización de los
mismos.

Campo de Aplicación

El procedimiento de cuantificación y minimización en cuanto a la generación,


separación, almacenamiento, tratamiento y disposición final se realizará en la
curtiembre la Orquídea en las etapas productivas que son: de ribera, pelambre,
curtido y acabado en húmedo

Definiciones
En esta parte se tiene en cuenta lo determinado en el decreto 4741 de 2005

 Almacenamiento. Es el depósito temporal de residuos o desechos peligrosos


en un espacio físico definido y por un tiempo determinado con carácter previo
a su aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o disposición final.

 Aprovechamiento y/o Valorización. Es el proceso de recuperar el valor


remanente o el poder calorífico de los materiales que componen los residuos o
desechos peligrosos, por medio de la recuperación, el reciclado o la
regeneración.

 Disposición Final. Es el proceso de aislar y confinar los residuos o desechos


peligrosos, en especial los no aprovechables, en lugares especialmente
seleccionados, diseñados y debidamente autorizados, para evitar

 Manejo Integral. Es la adopción de todas las medidas necesarias en las


actividades de prevención, reducción y separación en la fuente, acopio,
almacenamiento, transporte, aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o
disposición final, importación y exportación de residuos o desechos peligrosos,
individualmente realizadas o combinadas de manera apropiada, para proteger
la salud humana y el ambiente contra los efectos nocivos temporales y/o
permanentes que puedan derivarse de tales residuos o desechos.

 Residuo o Desecho Peligroso. Es aquel residuo o desecho que por sus


características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables,
infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y
el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los
envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.

Responsabilidades

La responsabilidad de realizar estas actividades es principalmente del encargado


de la parte ambiental, él es la persona de coordinar y ejecutar toda actividad
necesaria para la cuantificación y minimización de la generación de residuos
peligrosos. También serán responsables las personas que el profesional asigne
para la colaboración y vigilancia en dichas actividades.

Descripción

Para llevar a cabo la cuantificación y minimización de la generación de residuos


peligrosos, se debe realizar lo siguiente:

 Un balance de materia de todo el proceso productivo con el fin de saber las


cantidades resultantes, y de ser el caso verificar si hay alguna falla dentro
de cada proceso que fomente el desperdicio de materia prima y a su vez
genere mayores cantidades de residuos sólidos.
 Una vez se tenga este balance, se realiza las correcciones a las que haya
lugar, y se inicia con el planteo de las actividades que permitan la
prevención y/o minimización de la generación de residuos peligrosos.
 Se puede realizar la sustitución de los materiales e insumos generadores
de residuos peligrosos por otros que no fomente la generación de este tipo
de residuos.
 Con el balance de materia y haciendo uso de buenas prácticas se puede
determinar cuáles de las sustancias de salida que genere el proceso se
puede recircular para su reutilización y a su vez la disminución de la
generación de residuos.
 Se debe señalizar toda área destinada para el almacenamiento de este tipo
de residuos, como a su vez rotular todo frasco o envase que los contenga.
 Diseñar formatos para el manejo de estos residuos con el fin de que
realicen apoyo.
 Verificar que las empresas encargadas del transporte y disposición final
cumplan con todos los papeles y normatividad exigida por la autoridad
ambiental para el manejo de este tipo de residuos.
 Realizar capacitación al personal sobre la manipulación y cuidado que
deben tener a la hora de manipular o tener contacto con este tipo de
residuos.

Documentos Anexos

 Decreto 4741 de 2005: El cual tiene por objeto “prevenir la generación de


residuos o desechos peligrosos, así como regular el manejo de los residuos
o desechos generados, con el fin de proteger la salud humana y el
ambiente.”
 Ley 430 del 16 de enero de 1998, por la cual se dictan normas prohibitivas
en materia ambiental referentes a los desechos peligrosos
 Política para la gestión integral de los residuos o desechos peligrosos.

Anexos

 Formatos de recolección interna


 Formato de control de generación de residuos
 Registros de la recolección de los residuos por parte de la empresa
encargada
 Formato de rotulado de residuos peligrosos

Cuadro de ediciones

VERSION FECHA GESTION DE CAMBIOS


Se inicia con la realización de las
1 30 /10/ 2019 actividades para la minimización de
los RESPEL

También podría gustarte