Está en la página 1de 5

CASOS PRÁCTICOS DE AUDITORIA INTERNA

1. Usted en el Jefe de la Unidad de Auditoría Interna del Municipio de Tapacarí. Necesita de un


auditor para la unidad y el Alcalde sugiere que se ascienda al cargo de Auditor Interno al
actual Contador que trabajó por más de 10 años. Sin embargo, el no tiene estudios ni
experiencia en auditoría pero, en su opinión, es un buen contador. Como respondería usted a
la sugerencia del Alcalde?

RESP: El contador al no tener conocimiento ni experiencia en el campo de la auditoria, no


podrá ejercer el cargo de manera correcta, por lo cual se debería pensar en contratar a un
profesional auditor con experiencia.

2. Usted es Jefe de la Unidad de Auditoría Interna de la Municipalidad de Punata. Su mejor


auditor le avisa que tiene la intención de contraer matrimonio con la Contadora de la
Municipalidad, Que haría usted?

RESP: si se tratara de una empresa privada podrían quedarse los dos, pero el auditor
perdería su independencia, lo ideal sería que uno fuese transferido a un área donde no se
presenten conflictos de interés

3. Usted es un auditor interno y ha sido designado para efectuar un examen especial de los
inventarios, mantenidos exclusivamente de las zonas de Cochabamba y La Paz, de
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Cuál es su primera tarea?

RESP: definir el alcance, los recursos con los que cuenta la unidad, tiempo, ítems, realizar
un programa de auditoria.

4. Para efectuar el examen especial mencionado en el caso 3 usted cuenta con sólo dos
auxiliares de auditoría sin ninguna experiencia, contratados hace 3 meses. Debe enviarlos
para examinar los inventarios.

RESP: si no tienen experiencia, se necesita supervisión, mandarlos con un auditor sénior


para que se encargue de supervisarlos
5. Al efectuar los inventarios mencionados en los casos 3 y 4, usted -ha completado el examen
de la zona de Cochabamba. Su examen y evaluación de los sistemas de Control Interno ha
revelado deficiencias muy representativas. Sin embargo, su Jefe (máxima autoridad) le llama
urgentemente y le dice que no hay tiempo suficiente para examinar el sistema de Control
Interno y que debe limitarse en los exámenes pendientes a pruebas selectivas debida n que
tiene un caso de "denuncia sobre fraude". Como respondería usted?.

RESP: Señor gerente, en este caso es necesario evaluar el control interno, puesto que se
encontraron deficiencias grandes, y así poder evitar problemas más grandes.

6. Usted es Jefe de la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Hacienda. El nuevo Ministro
le avisa que, en su opinión, la auditoría interna es una duplicación de las labores de la
Contraloría General de la Republica, que es responsable de efectuar auditoría interna, según
el Decreto Ley No. 14933. Sin embargo, él le ofrece el puesto de: Jefe de la nueva Unidad de
Control Presupuestario del Ministerio y un aumento de Bs 300 mensuales, Cuál es su opinión
y que respondería?.

RESP: no es trabajo duplicado, es un trabajo complementario

7. En al caso anterior el Ministro agrega que en cualquier año que la Controlaría no efectúe una
auditoría externa el mismo contratará una Consultora privada de auditores, eliminando así la
necesidad de la Unidad de Auditoría Interna. Qué haría usted?

RESP: No, porque ya no sería Auditoria Interna, seria auditoria externa, un trabajo de
consultoría no es un trabajo permanente, es un trabajo limitado.
8. Usted como Jefe de la Unidad de Auditoría Interna del "Instituto Boliviano de Seguridad
Social, ha programado un examen del Departamento de Personal del Instituto, El Jefe de
Personal, al conocer sus planes, le envía una carta indicando que él no permitirá dicho
examen sugiriendo que en el futuro, todo examen de auditoría interna debe ser limitado a
asuntas financieros* El indica que, en su opinión, los auditores internos siendo sólo
contadores especializados, no son competentes fuera del campo financiero. Qué haría usted?

RESP: Usted está equivocado en ese sentido, conocemos la parte financiera, contabilidad,
auditoria, etc.

9. Usted es Jefe de la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Hacienda. El Ministro le


llama y le dice que es necesaria cumplir con los Principios de Control Interno sobre "Rotación
de Funciones" y que el único funcionario capaz de reemplazar al Contador General mientras
él toma sus vacaciones, es usted. Qué haría usted?

RESP: se perdería la independencia, no me podría auditar a mí mismo cuando vuelva al


área de auditoria interna después de ser contador general por un mes.

10. En el Ministerio mencionado en el caso 9, los informes de auditoría interna han divulgado
varias irregularidades con respecto a gastos por viaticas y servicios contratados. El Ministro le
llama y ordena que todo el personal de auditoría interna dedique el tiempo completo al
examen de los 100% de los gastos efectuados. Ud. había programado exámenes sobre
ingresos propios, administración de almacenes y varias otras áreas. El Ministro le indica que,
en su opinión, exámenes selectivos son "una macana" y que su objetivo como jefe de la
Unidad de Auditoría Interna es efectuar exámenes del 100% de los gastos. Cuál es su
opinión y que respondería?

RESP: en empresas pequeñas tal vez sea posible revisar toda la información, pero en
empresas grandes es imposible revisar toda la información, en el caso de empresas
grades a medida que revisemos selectivamente y encontremos problemas o deficiencias,
recién revisaremos más a fondo las mismas, aumentado paulatinamente el tamaño de
nuestras muestras.
11. En su calidad de Jefe de auditoría interna de una empresa del Estado, el gerente le pide que
coopere con todo lo posible con las Auditorías de la Controlaría, para facilitar al examen de
éstos últimos, ya que esto permitirá conocer cómo trabaja la Controlaría para evitar en el
futuro errores y no dar ocasión de observaciones. Cuál es su opinión al respecto?

RESP: un auditor no puede meterse al trabajo que están realizando otros auditores, el
trabajo de auditoria es independiente y las hojas de trabajo deben estar resguardadas
debidamente.

12. Que comentarios y modificaciones haría usted al siguiente texto: “Hemos sometido a auditoría
la contabilidad de la empresa “XY” para el ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2011 y
certificamos que el estado de ingresos y gastos que antecede está de acuerdo con los libros
de contabilidad”.

RESP: Los auditores no certificamos nada, nos basamos en evidencia, para emitir
dictámenes de carácter general sobre todos los EEFF.

13. Un auditor interno de la entidad "M", fue designado para hacer el examen de la sección
valores por cobrar del departamento de Contabilidad. Durante el curso de su examen notó
que uno da los libros auxiliares contenía errores de pase y que muchas asientos eran
difícilmente legibles- Piensa usted, que el auditor interno debería:
a) Hacer las correcciones necesarias en el libro auxiliar sin decir nada al empleado
responsable?
b) Preparar una lista de errores para su inclusión en el informe de auditoría, sin mencionar
nada al empleado acerca de sus errores?
c) Discutir con el Jefe de Contabilidad y pedirle que corrija los errores?

RESP: b) Toda auditoria de be discutirse con las personas implicadas, dar lectura al
borrador del informe y pedir explicaciones sobre ciertos puntos, o enviar los borradores de
los informes a cada uno de los involucrados y esperar su respuesta por escrito.
14. Durante el examen de las cuentas por cobrar de la empresa "Y" el auditor interno descubre
que una de las cuentas es por una cantidad muy superior a los demás; consecuentemente,
decide examinar las evidencias comprobatorias de la misma. Discuta la confiabilidad relativa y
lo razonable de los siguientes tipos de evidencias:
a) La tarjeta auxiliar de cuentas por cobrar
b) Copias de las facturas de ventas amparando el total por cobrar
c) El pedido recibido por el cliente
d) Una carta del cliente, recibida por el departamento de Contabilidad, confirmando la
cantidad por cobrar registrada en los libros
e) Documentos de embarque amparando los artículos vendidos
f) Una confirmación recibida directamente por el auditor interno, confirmando la cantidad por
cobrar mostrada en los registros de la empresa
g) Una confirmación Bancaria

RESP: lo mejor es hacer un control cruzado, verificar de diferentes fuentes o lugares la


misma información, ninguno de los anteriores incisos es absoluto, puesto que a través de
varios documentos se puede verificar de mejor manera.

15. A las 12:30 p.m., el auxiliar de auditoría interna que se encontraba examinando los registros
de impuestos de la entidad estatal, tenía su escritorio completamente cubierto can varios tipos
de papeles de trabajo. El interrumpió inmediatamente su trabajo, pero no queriendo dejar su
escritorio con tal apariencia de desorden, se tomó algunos minutos para clasificar los papeles
y agruparlos en una forma adecuada, colocando un pesado cenicero encima de ellos. Usted
como auditor interno jefe, ha observado esta acción. Cuál es su opinión y que recomendaría?.

RESP: La auditoria es un trabajo ordenado, se debe trabajar con documentos


concernientes a la auditoria que estamos realizando sin mezclar con documentos de otras
auditorias , con documentos bien cuidados y resguardados, además está prohibido fumar
dentro una empresa

También podría gustarte