Está en la página 1de 8

F2-015

V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL TRANSPORTE


REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE TECNOLOGIAS DEL TRANSPORTE
METODOLOGO MANUEL ANTONIO MONTENEGRO MIER VERSION 2 FECHA APROBACION 09/11/2012 VIGENCIA 5 AÑOS EXPIRA EN 08/11/2017
TITULO DE LA N.C.L 280601017 Controlar las actividades del servicio de mantenimiento, de acuerdo con directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes
CODIGO ELEMENTO 01 Seguir los trabajos de mantenimiento, de acuerdo con las actividades y recursos asignados, directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, La versatilidad y polivalencia del talento humano es monitoreada de acuerdo con su desempeño, ejecución de funciones, reglamento interno de trabajo, plan de mantenimiento y estándares de
rotación de puestos establecidos por la empresa
B, Las funciones ejecutadas por los operarios son confrontadas de acuerdo con el plan de mantenimiento, indicadores de gestión, reglamento interno de trabajo y normatividad vigente (ambiental,
laboral, seguridad industrial, higiene y salud ocupacional).
C, Los repuestos son autorizados según directrices del fabricante, políticas de la empresa, solicitud de los técnicos, necesidades y tipo de servicio.
D, La autorización de repuestos especiales o de alto costo es solicitada por el cliente y el jefe de taller de acuerdo con directrices del fabricante, políticas de la empresa y necesidades del servicio
E, La solicitud de recursos e insumos son controlados acorde a la ejecución del plan de mantenimiento
F, El estado, condición, necesidad y existencia mínima de recursos físicos (puesto de trabajo, equipos, herramientas, instrumentos, repuestos, materiales e insumos), son monitoreados y actualizados
periódicamente, de acuerdo con el inventario, directrices del plan de mantenimiento y necesidades del servicio.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Conceptos de mantenimiento: (a, b, c, d, i, j)
-mundial,
-productivo total (mpt),
-por confiabilidad (rcm, rcm2),
-análisis causa-raíz (rca ),
-metodología de análisis de procesos y fallas.
02, Tipos de mantenimiento (a, b, e, f)
-preventivo,
-correctivo,
-predictivo,
-mejorativo.
-plan de mantenimiento
03, Administración del mantenimiento: (a, b, c, d, i, j)
-conceptos básicos de administración
-ciclo administrativo (p-h-v-a)
-técnicas de administración del mantenimiento
04, Indicadores de gestión en el mantenimiento (todos los criterios)
05, Gestión de la calidad en el servicio de mantenimiento (iso 9000) (todos los criterios)
06, Legislación laboral, comercial y ambiental (todos los criterios)
07, Relaciones humanas y solución de conflictos (todos los criterios)
08, Ética profesional (todos los criterios)
-honestidad empresarial y administrativa
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601017 Controlar las actividades del servicio de mantenimiento, de acuerdo con directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes
CODIGO ELEMENTO 01 Seguir los trabajos de mantenimiento, de acuerdo con las actividades y recursos asignados, directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes.

RANGOS DE APLICACION
NORMATIVIDAD
•oficial, privada y mixta

•normas legales vigentes según la organización y el proceso.


HERRAMIENTAS DE CONTROL
•gráficos de producción mensual
•herramientas estadísticas básicas
•registros de mantenimiento:
-lubricación y cambios de aceite.
-inspección.
-ordenes de trabajo cumplidas.
-hojas de vida e historia de los automotores, maquinaria, equipos, infraestructura e instalaciones
-reportes de mantenimiento predictivo, preventivo, correctivo, mejorativo
-operaciones efectuadas incorrectamente (retrabajos)
-aseguramiento de la calidad

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Resultado de la verificación de:
- un procedimiento de confrontación de las funciones ejecutadas en el taller
-un procedimiento de monitoreo de la versatilidad, polivalencia y calidad en el desempeño del talento humano, del grupo de trabajo
-un proceso de solicitud y autorización de repuestos
-un procedimiento para el control y actualización de herramientas, recursos e insumos
CONOCIMIENTO
1. Valoración por escrito sobre:
cada uno de los temas relacionados en los conocimientos y comprensión esenciales en coherencia y en concordancia con los criterios de desempeño.
PRODUCTO
1. Resultado de verificación de:
- un (1) registro de control de funciones de los operarios.
- un (1) informe del estado de inventarios
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 3 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601017 Controlar las actividades del servicio de mantenimiento, de acuerdo con directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes
CODIGO ELEMENTO 01 Seguir los trabajos de mantenimiento, de acuerdo con las actividades y recursos asignados, directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes.

APROBADO ACTA NRO. 1482 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 15/07/2013 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JORGE AUGUSTO VALENCIA ARANGO MANUEL ANTONIO MONTENEGRO MIER

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 4 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601017 Controlar las actividades del servicio de mantenimiento, de acuerdo con directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes
CODIGO ELEMENTO 02 Intermediar en los procesos de mantenimiento de vehículos automotores, de acuerdo con parámetros del fabricante y normatividad vigente.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, El talento humano es asesorado en los procesos y actividades del mantenimiento, en el uso de equipos, instrumentos, herramientas, vestuario personal y elementos de seguridad, de acuerdo con
las necesidades del servicio, parámetros del fabricante y políticas de la empresa
B, Los procedimientos y actividades del mantenimiento, son intervenidos de acuerdo con las instrucciones de los manuales técnicos, directrices del fabricante y políticas de la empresa.
C, El cumplimiento de la normatividad vigente (ambiental, internacional de calidad, seguridad, higiene y salud ocupacional) es intervenido, de acuerdo con directrices del fabricante y políticas de la
empresa.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Metodologías y procedimientos de interventoría en el análisis de fallas (b)
02, Técnicas de comunicación oral y escrita (todos los criterios)
03, Inglés técnico: traducción e interpretación de manuales técnicos y comprensión de lectura (b)
04, Informática: (a)
conocimiento y manejo del computador; aplicación de procesadores de texto, presentaciones, manuales de taller, y uso del explorador de internet.

RANGOS DE APLICACION
TIPO DE AUTOMOTOR
-livianos
-medianos
-pesados
SISTEMAS DE LOS AUTOMOTORES
-motor de combustión interna
-transmisor de potencia
-eléctrico y electrónico
-control, seguridad y confort.
NORMAS
-ambientales
-de calidad (iso 9000)
-salud ocupacional

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Resultado de la verificación de:
- un (1) proceso de asesoría del talento humano.
- dos (2) procedimientos en el uso de instrumentos, equipos, herramientas de mantenimiento
- dos (2) intervenciones en los procedimientos y actividades de mantenimiento
CONOCIMIENTO
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 5 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601017 Controlar las actividades del servicio de mantenimiento, de acuerdo con directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes
CODIGO ELEMENTO 02 Intermediar en los procesos de mantenimiento de vehículos automotores, de acuerdo con parámetros del fabricante y normatividad vigente.

1. Valoración por escrito sobre:


cada uno de los temas relacionados en los conocimientos y comprensión esenciales en coherencia y en concordancia con los criterios de desempeño.
PRODUCTO
1. Resultado de verificación de:
- un (1) reporte de cumplimiento de la normatividad vigente (ambiental, internacional de calidad, seguridad, higiene y salud ocupacional)
.

APROBADO ACTA NRO. 1482 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 15/07/2013 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JORGE AUGUSTO VALENCIA ARANGO MANUEL ANTONIO MONTENEGRO MIER

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 6 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601017 Controlar las actividades del servicio de mantenimiento, de acuerdo con directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes
CODIGO ELEMENTO 03 Verificar el cumplimiento de las ordenes de trabajo versus actividades de mantenimiento, de acuerdo con la programación, directrices del fabricante, políticas de la
empresa y normas vigentes.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, Los procesos y actividades de mantenimiento de vehículos automotores son seguidos y evaluados permanentemente, de acuerdo con las metas de programación del servicio, parámetros del
fabricante, políticas de la empresa (manuales técnicos, temparios, costos establecidos) y normatividad vigente (ambiental, calidad, laboral, seguridad industrial, higiene y salud ocupacional)
B, Las solicitudes de repuestos, el proceso de entrega de automotores al cliente u operario y la liquidación de las órdenes de trabajo se verifican, según políticas de la empresa y prioridad del servicio.
C, Los resultados cualitativos y cuantitativos (evaluación de procesos) de mantenimiento son reconocidos e informados a los responsables, de acuerdo a políticas de la empresa
D, Las garantías y retrabajos de mantenimiento son verificadas según el programa establecido e indicadores de gestión de la calidad.
E, Los suministros y trabajos de contratistas del plan de mantenimiento son evaluados según criterios e indicadores de gestión
F, Las comunicaciones (internas, externas, boletines de servicio, anomalías y novedades) son verificadas de acuerdo con el conducto regular, sistemas apropiados de comunicación y formatos
establecidos.
G, La codificación y entrega de órdenes de trabajo se controla según prioridad y sistemas apropiados de comunicación
H, Las anomalías y novedades presentadas en los diferentes procesos son reportadas a los responsables de las diferentes áreas, de acuerdo con procedimientos y formatos establecidos y siguiendo
el conducto regular.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Gestión del taller mantenimiento: (todos los criterios)
•distribución de cargas de trabajo entre secciones o puestos
•políticas de manejo de garantías y retrabajos
•gestión de comunicaciones
02, Conceptos sobre control del mantenimiento: (todos los criterios)
•ciclo de control
•herramientas administrativas de control
•técnicas de monitoreo (listas de chequeo).
•técnicas básicas de evaluación de procesos
03, Concepto de indicadores de gestión de mantenimiento (todos los criterios)
-metas programadas.
-temparios.
-costos establecidos
-horas mantenimiento vendidas por día y mes.
-mano de obra producida y vendida por secciones o departamentos.
-repuestos y suministros utilizados por secciones o departamentos, diario y mensual
-distribución de comunicaciones.
-normatividad vigente (número de accidentes, volúmen de deshechos y subproductos, niveles de ruido y contaminación auditiva)
04, Norma iso 9000: (todos los criterios)
05, Sistemas de gestión de la calidad en el servicio de mantenimiento
06, Técnicas de comunicación (todos los criterios)
07, Informática aplicada a la gestión del mantenimiento (todos los criterios)
- software de mantenimiento
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 7 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601017 Controlar las actividades del servicio de mantenimiento, de acuerdo con directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes
CODIGO ELEMENTO 03 Verificar el cumplimiento de las ordenes de trabajo versus actividades de mantenimiento, de acuerdo con la programación, directrices del fabricante, políticas de la
empresa y normas vigentes.

RANGOS DE APLICACION
NORMATIVIDAD
•normas legales vigentes según la organización.
•políticas de la empresa.
TIPO DE ORGANIZACIÓN
•oficial, privada y mixta
SITIOS DE TRABAJO
-servitecas
-talleres de mantenimiento automotor
-concesionarios automotores
-flotas de transporte (de pasajeros y carga)
-automotores, equipos, infraestructura e instalaciones
HERRAMIENTAS DE CONTROL
•gráficos de producción mensual
•registros del plan de mantenimiento:
-ordenes de trabajo cumplidas y retrabajos.
-costos de mantenimiento general
-características de daños en maquinaria, equipos, infraestructura e instalaciones
-evaluación presupuestal de mantenimiento.
-aseguramiento de la calidad del mantenimiento.
-cumplimiento de la normatividad ambiental

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Resultado de la verificación de un (1) proceso de:
- cumplimiento de órdenes de trabajo en el mantenimiento de automotores
- entrega de automotores
- registro de formatos de servicio y transmisión de comunicaciones.
- cumplimiento de índices de gestión
CONOCIMIENTO
1. Valoración por escrito sobre:
cada uno de los temas relacionados en los conocimientos y comprensión esenciales en coherencia y en concordancia con los criterios de desempeño.
PRODUCTO
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 8 de 8
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601017 Controlar las actividades del servicio de mantenimiento, de acuerdo con directrices del fabricante, políticas de la empresa y normas vigentes
CODIGO ELEMENTO 03 Verificar el cumplimiento de las ordenes de trabajo versus actividades de mantenimiento, de acuerdo con la programación, directrices del fabricante, políticas de la
empresa y normas vigentes.

1. Resultado de verificación de:


- un (1) informe de control que contenga:
• horas vendidas por día y mes.
• mano de obra producida y vendida por secciones o departamentos.
• repuestos y suministros utilizados por secciones o departamentos, diario y mensual.
• paradas de zonas de trabajo y equipos por mantenimiento
• metas de calidad
• normatividad en seguridad industrial, salud ocupacional y ambiental vigentes (número de accidentes, volúmen de deshechos y subproductos, niveles de ruido y
contaminación auditiva)
• un registro de transmisión de comunicaciones

APROBADO ACTA NRO. 1482 DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA 15/07/2013 VERSION NRO. 2 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

JORGE AUGUSTO VALENCIA ARANGO MANUEL ANTONIO MONTENEGRO MIER

SECRETARIO(A) TECNICO(A) NORMALIZADOR

También podría gustarte