Está en la página 1de 3

Universidad Católica de Santa María

Alumnos: Cabrera Moraga, Romina Vanessa


Soto Romero, Daniel Alexander
Curso: Investigación contable
Sección: A
Aula: C – 201

Arequipa, Septiembre del 2019


1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA

Uno de los problemas más frecuentes que las empresas peruanas enfrentan en su gestión
actual está relacionado con la deficiencia en la planeación tributaria, en la presente
investigación se plantea un análisis de los factores perfectibles generales en la planeación
tributaria.

1.2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA (es la propuesta que incluye al Tema de Inv.)

Factores deficientes generales que determinan la ineficacia de la planeación tributaria en la


gestión empresarial peruana.

1.3. INTERROGANTES PARA RESOLVER

Interrogante Principal:

✓ ¿Cuáles son los factores generales deficientes de la planeación tributaria en la gestión


empresarial peruana?

Interrogantes Secundarias:

✓ ¿Cuáles son los factores importantes para mejorar la eficiencia en la planificación tributaria
en las empresas peruanas?

✓ ¿Cómo es la cultura tributaria actual en el Perú?

2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

2.1. ÁREA DEL CONOCIMIENTO

• Campo: Ciencias Contables

• Área: Contabilidad de Gestión

• Línea: Contabilidad

2.2. TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN

• Tipo: DE CAMPO y DOCUMENTAL

• Nivel: EXPLICATIVA

• Dimensión: COYUNTURAL y SECCIONAL

6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General:

Identificar los factores generales de la gestión empresarial peruana que causan deficiencias en
la planeación tributaria.

Objetivos Específicos:

Determinar los factores importantes para la eficiencia de la planeación tributaria en la gestión


empresarial de las empresas peruanas
Identificar la eficiencia en la gestión de la empresa producto de una adecuada planeación
tributaria.

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS

La planeación en la gestión empresarial ha sido parte fundamental del éxito de numerosas


empresas en el mundo. En el campo contable la planeación requiere una especial atención por
su relevancia en la maximización de valor para la empresa, la planeación tributaria “logra la
mayor maximización de utilidades de una empresa” Hernández, A. R. (2010). La planeación
tributaria y financiera en la consecución de un mismo fin" maximizar utilidades". Aglala, 1(1),
127-135. Adoptar un plan de impuestos de forma anticipada se convierte en una herramienta
esencial en las organizaciones y más aún cuando se estudia a fondo la posibilidad de obtener
un mayor rendimiento de la inversión a un menor costo tributario. En consecuencia, dicha
herramienta se transforma en una estrategia empresarial la cual se desarrolla a partir de
diferentes alternativas legales. Villalba Cañas, L. A. (2012). Planeación tributaria como
estrategia empresarial (Bachelor's thesis, Universidad de La Sabana).

MARCO CONCEPTUAL

Una correcta planeación tributaria es aplicada bajo los fundamentos de la planificación en la


gestión empresarial que concatenados a indicadores clave que son creados a partir de las
necesidades básicas de cada empresa individualmente generan un sistema de prevención y
acción frente al sistema tributario en toda la dimensión del tiempo y su coyuntura. La
eficiencia de una empresa en marcha

JUSTIFICACIÓN

La planificación tributaria bien aplicada influye en los resultados de gestión y maximización de


valor de la empresa. En el país como ciudadanos carecemos de cultura tributaria lo cual
fomenta la evasión, la elusión, la informalidad. El sistema de administración tributaria actual
ha logrado mayor alcance en la sociedad a lo largo de estas primeras décadas del siglo XXI,
realizar transacciones sin pasar por los filtros del estado es imposible es por eso que es
necesario una adecuada planificación tributaria que pueda permitir mayor control sobre las
decisiones.

También podría gustarte