Está en la página 1de 16

CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN

DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

I. Datos Generales de la Calificación


Código Título
CCER0581.01 Decorado de piezas cerámicas

Propósito
Presentar los parámetros que permitan evaluar las habilidades del trabajador en relación con las
diferentes técnicas para decorar piezas cerámicas ya sea manualmente o bien, industrialmente.

Nivel de Competencia: Tres

Justificación del Nivel Propuesto


La persona realiza diversas actividades frecuentemente complejas que requieren de habilidad y
experiencia y alto grado de responsabilidad, ya que al plasmar un decorado en la pieza de cerámica la
transforman agregando valor en ello.

Fecha de Autorización Fecha de Publicación Tiempo en que deberá revisarse


28/11/02 29/01/03 2 año(s) después de la fecha de publicación.

Justificación
Se considera pertinente hacer una revisión de la Calificación en un plazo de dos años a partir de la
fecha de aprobación, ya que es un nuevo concepto para obtener resultados dentro del sector
productivo, validándose únicamente en el campo de trabajo.

Área de Competencia
Manufactura

Subárea de Competencia
Procesamiento de minerales

Tipo de Norma
Nacional
Cobertura
En todas las entidades federativas del país donde se producen piezas cerámicas

Desarrollada por el Comité de Normalización de Competencia Laboral del Sector Cerámica

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 1


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

II. Unidades de Competencia Laboral

Unidades Obligatorias que Conforman la Calificación

Código Titulo Clasificación


UCER1531.01 Decorar piezas cerámicas manualmente Básica

Propósito de la Unidad

Proporcionar parámetros que permitan identificar las habilidades y destrezas del trabajador desde la
etapa de acondicionar colores, así como la creatividad al decorar piezas cerámicas manualmente, con
diferentes técnicas.

Elementos que conforman la Unidad

Referencia Código Título del Elemento

1 de 4 E04501 Acondicionar el color para decorar piezas cerámicas

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. La identificación de los colores, aditivos y vehículos la realiza de acuerdo con sus códigos y orden
de producción.
2. El acondicionamiento del color lo realiza de acuerdo con la técnica de decoración que se va a usar.
3. La obtención del tono requerido la realiza de acuerdo con las especificaciones de la orden de
producción.

Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Colores, aditivos y vehículos No hay variante en la competencia

2. Técnicas de decoración -Bajo barniz


-Sobre esmalte crudo (mayólica)
-Sobre esmalte horneado
-Decorado en frío

3. Tipos de colorantes -Para esmaltes


-Bajo cubierta
-Sobre cubierta

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 2


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL


Evidencia por desempeño
1. La identificación de los colores, aditivos y vehículos.
2. El acondicionamiento del color.
3. La obtención del tono requerido.

Evidencia por producto

Evidencia de conocimiento
1. Relación entre los colores, aditivos y vehículos.

Evidencia de actitudes
Responsabilidad
Evidencias por desempeño
1. La identificación de los colores, aditivos y vehículos.
2. El acondicionamiento del color.
3. La obtención del tono requerido.

Orden
Evidencias por desempeño
1. La identificación de los colores, aditivos y vehículos.
2. El acondicionamiento del color.
3. La obtención del tono requerido.

Limpieza
Evidencias por desempeño
1. La identificación de los colores, aditivos y vehículos.
2. El acondicionamiento del color.
3. La obtención del tono requerido.

Lineamientos Generales para la evaluación


1. Observación directa en el lugar de trabajo.

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 3


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

Elementos que conforman la Unidad

Referencia Código Título del Elemento

2 de 4 E04502 Decorar piezas cerámicas con pincel

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. La selección de los pinceles la realiza de acuerdo con la técnica de decoración a utilizar.


2. La revisión de las condiciones de los pinceles la realiza en cuanto a la textura, forma y limpieza.
3. La pieza revisada cumple con las especificaciones requeridas para decorar.
4. La limpieza de la pieza seleccionada la realiza eliminando impurezas ajenas al proceso de
decoración.
5. El mantenimiento de las condiciones de homogeneidad de la suspensión de los colores lo realiza
durante el tiempo de operación.
6. El delineado de los diseños lo realiza en la pieza de acuerdo con el decorado especificado en la
orden de producción.
7. La aplicación de los colores en la pieza la realiza de acuerdo con el diseño.
8. El sombreado de los colores lo realiza de acuerdo con las especificaciones del diseño.
9. El grabado sobre los colores lo realiza de acuerdo con las especificaciones del diseño.
10. El terminado del decorado de la pieza lo realiza de acuerdo con las especificaciones del diseño.
11. Los pinceles están limpios y colocados sin estar sustentados sobre sus cerdas al terminar la
jornada de trabajo.
12. Los colores están guardados en base a sus especificaciones.
13. Las piezas decoradas cubren los requerimientos de producción.

Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Técnicas de decoración -Bajo barniz


-Sobre esmalte crudo (mayólica)
-Sobre esmalte horneado
-Decorado en frío

2. Pinceles -No hay variante en la competencia

3.Pieza a decorar -Pieza íntegra


-Esmalte íntegro

4. Limpieza de la pieza -No hay variante en la competencia

5. Colores -No hay variante en la competencia

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 4


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

6. Delineado de Diseños -No hay variante en la competencia

7. Colores aplicados -No hay variante en la competencia

8. Sombreado de los colores -No hay variante en la competencia

9. Grabado -No hay variante en la competencia

10. Decorado terminado -No hay variante en la competencia

11. Pinceles limpios -No hay variante en la competencia

12. Colores -No hay variante en la competencia

13. Pieza de cerámica decorada -En crudo


-Horneada
-En frío

Evidencia por desempeño


1. La selección de los pinceles.
2. La revisión de las condiciones de los pinceles.
3. La limpieza de la pieza seleccionada.
4. El mantenimiento de las condiciones de homogeneidad de la suspensión.
5. El delineado de los diseños.
6. La aplicación de los diferentes colores en la pieza.
7. El sombreado de los colores.
8. El grabado sobre los colores.
9. El terminado del decorado.

Evidencia por producto


1. Pieza revisada.
2. Pinceles limpios y colocados.
3. Colores guardados.
4. Pieza decorada.

Evidencia de conocimiento
1. Relación entre colores, vehículos y aditivos.
2. Textura y grosor de los pinceles.

Evidencia de actitudes
Orden
Evidencias por desempeño
1. La selección de los pinceles.

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 5


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL


2. La revisión de las condiciones de los pinceles.
3. La limpieza de la pieza seleccionada.
4. El mantenimiento de las condiciones de homogeneidad de la suspensión.
5. El delineado de los diseños.
6. La aplicación de los diferentes colores en la pieza.
7. El sombreado de los colores.
8. El grabado sobre los colores.
9. El terminado del decorado.

Evidencias por producto


1. Pieza revisada.
2. Pinceles limpios y colocados
3. Colores guardados.
4. Pieza decorada

Limpieza
Evidencias por desempeño
1. La selección de los pinceles.
2. La revisión de las condiciones de los pinceles.
3. La limpieza de la pieza seleccionada.
4. El mantenimiento de las condiciones de homogeneidad de la suspensión.
5. El delineado de los diseños.
6. La aplicación de los diferentes colores en la pieza.
7. El sombreado de los colores.
8. El grabado sobre los colores.
9. El terminado del decorado.

Evidencias por producto


1. Pieza revisada.
2. Pinceles limpios y colocados.
3. Colores guardados.
4. Pieza decorada.

Lineamientos Generales para la evaluación


1. Observación directa en el lugar de trabajo.
2. Pieza terminada horneada cumpliendo los requerimientos de producción en la parte
correspondiente a la decoración por pincel.
3. Pieza terminada cumpliendo los requerimientos de producción en frío, en su caso.

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 6


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

Elementos que conforman la Unidad

Referencia Código Título del Elemento

3 de 4 E04503 Decorar piezas cerámicas con aerógrafo

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. La selección del aerógrafo la realiza de acuerdo con la técnica de decoración a utilizar.


2. La revisión de las condiciones del aerógrafo la realiza probando la salida de flujo de aire y líquido,
previo a su uso.
3. La pieza revisada cumple con las especificaciones requeridas para ser decorada.
4. La limpieza de la pieza seleccionada la realiza eliminando impurezas ajenas al proceso de
decoración.
5. El mantenimiento de las condiciones de homogeneidad de la suspensión de los colores la efectúa
durante el tiempo de operación.
6. El delineado de los diseños lo realiza en la pieza de acuerdo con el decorado especificado en la
orden de producción.
7. La aplicación de los diferentes colores en la pieza la realiza de acuerdo con el acabado requerido.
8. El sombreado de los colores lo realiza de acuerdo con las especificaciones del diseño.
9. El terminado del decorado de la pieza lo realiza de acuerdo con las especificaciones del diseño.
10. El aerógrafo está limpio al terminar la jornada de trabajo.
11. Los colores están guardados en base a sus especificaciones.
12. La pieza decorada cubre los requerimientos de producción.

Campo de aplicación
Categorías: Clase:

1. Técnicas de decoración -Bajo barniz


-Sobre esmalte horneado
-Decorado en frío

2. Aerógrafo No hay variante en la competencia

3. Pieza a decorar -Pieza íntegra


-Esmalte íntegro

4. Limpieza de la pieza No hay variante en la competencia

5. Colores No hay variante en la competencia

6. Delineado de diseños No hay variante en la competencia

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 7


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL


7. Aplicación de colores No hay variante en la competencia

8. Sombreado de colores No hay variante en la competencia

9. Decorado en la pieza cerámica No hay variante en la competencia

10. Aerógrafo limpio No hay variante en la competencia

11. Colores No hay variante en la competencia

12. Tipo de pieza decorada -En crudo


-Horneada
-En frío

Evidencia por desempeño


1. La selección del aerógrafo.
2. La revisión de las condiciones del aerógrafo.
3. La limpieza de la pieza seleccionada.
4. El mantenimiento de las condiciones de homogeneidad de la suspensión de los colores.
5. El delineado de los diseños.
6. La aplicación de los diferentes colores en la pieza.
7. El sombreado de los colores.
8. El terminado del decorado.

Evidencia por producto


1. La pieza revisada.
2. El aerógrafo limpio.
3. Colores guardados en base a especificaciones.
4. Pieza decorada.

Evidencia de conocimiento
1. Relación entre colores, vehículos y aditamentos.
2. Manual de operación del aerógrafo.

Evidencia de actitudes
Limpieza
Evidencias por desempeño
1. La selección del aerógrafo.
2. La revisión de las condiciones del aerógrafo.
3. La limpieza de la pieza seleccionada.
4. El mantenimiento de las condiciones de homogeneidad de la suspensión de los colores.
5. El delineado de los diseños.
6. La aplicación de los diferentes colores.
7. El sombreado de los colores.

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 8


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL


8. El terminado del decorado.

Evidencias por producto


1. La pieza revisada.
2. El aerógrafo limpio.
3. Colores guardados en base a especificaciones.
4. Pieza decorada.

Orden
Evidencias por desempeño
1. La selección del aerógrafo.
2. La revisión de las condiciones del aerógrafo.
3. La limpieza de la pieza seleccionada.
4. El mantenimiento de las condiciones de homogeneidad de la suspensión de los colores.
5. El delineado de los diseños.
6. La aplicación de los diferentes colores.
7. El sombreado de los colores.
8. El terminado del decorado.

Evidencias por producto


1. La pieza revisada.
2. El aerógrafo limpio.
3. Colores guardados en base a especificaciones.
4. Pieza decorada.

Lineamientos Generales para la evaluación


1. Observación directa en el lugar de trabajo.
2. Pieza terminada horneada cumpliendo con los requerimientos de producción en la parte
correspondiente a la decoración por aerógrafo.
3. Pieza terminada en frío cumpliendo con los requerimientos de producción en la parte
correspondiente a la decoración en frío, si procede.

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 9


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

Elementos que conforman la Unidad

Referencia Código Título del Elemento

4 de 4 E04504 Decorar piezas cerámicas por serigrafía manualmente

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. La selección de las herramientas la realiza de acuerdo con la técnica de decoración a utilizar.


2. La revisión de las condiciones de las herramientas la realiza en cuanto a la integridad y limpieza de
las pantallas y rasero.
3. La pieza revisada cumple con las especificaciones requeridas para ser decorada.
4. La limpieza de la pieza seleccionada la realiza eliminando impurezas ajenas al proceso de
decoración.
5. El registro de las pantallas lo realiza en la pieza de acuerdo con el dibujo a efectuar.
6. La impresión sobre las piezas seleccionadas la realiza de acuerdo con el diseño.
7. El terminado del decorado de la pieza lo realiza de acuerdo con las especificaciones del diseño.
8. Las pantallas y raseros están limpios al terminar la jornada de trabajo.
9. La pieza decorada cubre los requerimientos de producción.

Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Técnicas de decoración -Bajo barniz


-Sobre esmalte crudo ( mayólica )
-Sobre esmalte horneado
-Decorado en frío

2. Integridad y limpieza de herramientas No hay variante en la competencia

3. Especificaciones de la pieza a decorar -Pieza íntegra


-Esmalte íntegro

4. Limpieza de la pieza No hay variante en la competencia

5. Equipo de serigrafía -Para impresión plana


-Para impresión cóncava
-Para impresión cilíndrica

6. Pieza seleccionada de cerámica No hay variante en la competencia

7. Terminado del decorado No hay variante en la competencia

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 10


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL


8. Pantallas y raseros No hay variante en la competencia

9. Tipo de pieza decorada -En crudo


-Horneada

Evidencia por desempeño


1. La selección de las herramientas.
2. La revisión de las condiciones de las herramientas.
3. La limpieza de la pieza seleccionada.
4. El registro de las pantallas y raseros.
5. La impresión sobre las piezas seleccionadas.
6. El terminado del decorado de la pieza.

Evidencia por producto


1. La pieza revisada.
2. Pantalla y raseros limpios.
3. La pieza decorada.

Evidencia de conocimiento
1. Relación entre colores, vehículos y aditamentos.
2. Manual del manejo del equipo de serigrafía.

Evidencia de actitudes
Limpieza
Evidencias por desempeño
1. La selección de las herramientas.
2. La revisión de las condiciones de las herramientas.
3. La limpieza de la pieza seleccionada.
4. El registro de las pantallas y raseros.
5. La impresión sobre las piezas seleccionadas.
6. El terminado del decorado de la pieza.

Evidencias por producto


1. Pieza revisada.
2. Pantalla y raseros limpios.
3. La pieza decorada.

Orden
Evidencias por desempeño.
1. La selección de las herramientas.
2. La revisión de las condiciones de las herramientas.
3. La limpieza de la pieza seleccionada.
4. El registro de las pantallas y raseros.
5. La impresión sobre las piezas seleccionadas.

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 11


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL


6. El terminado del decorado de la pieza.

Evidencias por producto


1. Pieza revisada.
2. Pantalla y raseros limpios.
3. La pieza decorada.

Lineamientos Generales para la evaluación


1. Observación directa en el lugar de trabajo.
2. Pieza terminada horneada cumpliendo con los requerimientos de produccíon en la parte
correspondiente a la decoración por serigrafía.

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 12


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

II. Unidades de Competencia Laboral

Unidades Obligatorias que Conforman la Calificación

Código Titulo Clasificación


UCER1532.01 Decorar piezas cerámicas industrialmente Básica

Propósito de la Unidad

Proporcionar parámetros que permitan demostrar las habilidades y destrezas del trabajador al decorar
piezas cerámicas a través de equipos altamente industrializados.

Elementos que conforman la Unidad

Referencia Código Título del Elemento

1 de 2 E04505 Decorar piezas cerámicas por serigrafía automática

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. La revisión de las condiciones de la máquina la realiza previo al encendido de acuerdo con su


manual de operación.
2. El abastecimiento de la pasta serigráfica lo realiza sin rebasar los niveles máximos de contenido
de los depósitos.
3. El mantenimiento de la pantalla durante el proceso de impresión lo realiza eliminando
obstrucciones y fugas en zonas de desgaste.
4. El cambio de la pantalla lo realiza de acuerdo con la orden de producción.
5. La bitácora contiene el registro de los cambios de pantalla.
6. La comparación del producto terminado contra la muestra patrón la realiza de acuerdo con la
frecuencia establecida en la orden de producción.
7. El cambio del rasero lo realiza al término del ciclo de impresiones.

Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Tipo de pieza cerámica -Recubrimientos


-Vajillas

2. Pasta serigráfica No hay variante en la competencia

3. Pantalla No hay variante en la competencia

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 13


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL


4. Cambio de pantalla No hay variante en la competencia

5. Bitácora No hay variante en la competencia

6. La comparación del producto terminado No hay variante en la competencia

7. Rasero No hay variante en la competencia

Evidencia por desempeño


1. La revisión de las condiciones de la máquina.
2. El abastecimiento de la pasta serigráfica.
3. El mantenimiento de la pantalla.
4. El cambio de la pantalla.
5. La comparación del producto terminado.
6. El cambio del rasero.

Evidencia por producto


1. La bitácora contiene el registro de los cambios de pantalla.

Evidencia de conocimiento
1. Manual de operación de la máquina serigráfica.

Evidencia de actitudes
Orden
Evidencias por desempeño
1. La revisión de las condiciones de la máquina.
2. El abastecimiento de la pasta serigráfica.
3. El mantenimiento de la pantalla.
4. El cambio de la pantalla.
5. La comparación del producto terminado.
6. El cambio del rasero.

Evidencias por producto


1. La bitácora contiene el registro de los cambios de pantalla.

Limpieza
Evidencias por desempeño
1. La revisión de las condiciones de la máquina.
2. El abastecimiento de la pasta serigráfica.
3. El mantenimiento de la pantalla.
4. El cambio de la pantalla.
5. La comparación del producto terminado.
6. El cambio del rasero.

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 14


Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL


Evidencias por producto
1. La bitácora contiene el registro de los cambios de pantalla.

Lineamientos Generales para la evaluación


1. Observación directa en el lugar de trabajo.

Elementos que conforman la Unidad

Referencia Código Título del Elemento

2 de 2 E04506 Decorar piezas cerámicas por rodillo de incisión

Criterios de desempeño
La persona es competente cuando:

1. La revisión de las condiciones de la máquina la realiza previo al encendido de acuerdo con su


manual de operación.
2. El abastecimiento de la pasta serigráfica lo realiza sin rebasar los niveles máximos de contenido
de los depósitos.
3. La limpieza del rodillo la realiza durante la decoración de las piezas cerámicas.
4. El cambio de rodillo lo realiza de acuerdo con la orden de producción.
5. La bitácora contiene el registro del cambio de rodillo.
6. La comparación del producto terminado contra la muestra patrón la realiza de acuerdo con la
frecuencia establecida en la orden de producción.

Campo de aplicación
Categoría: Clase:

1. Tipo de pieza cerámica -Recubrimientos

2. Pasta serigráfica -No hay variante en la competencia

3. Limpieza del rodillo -No hay variante en la competencia

4. Cambio de rodillo -No hay variante en la competencia

5. Bitácora -No hay variante en la competencia

6. Comparación de producto terminado -No hay variante en la competencia

Evidencia por desempeño


1. La revisión de las condiciones de la máquina.
2. El abastecimiento de la pasta serigráfica.
3. La limpieza del rodillo.
4. El cambio del rodillo.
© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 15
Distribución Gratuita
CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN
DE COMPETENCIAS LABORALES

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL


5. La comparación del producto terminado contra la muestra patrón.

Evidencia por producto


1. La bitácora con el registro del cambio de rodillo.

Evidencia de conocimiento
1. Manual de operaciones del rodillo de incisión.

Evidencia de actitudes
Orden
Evidencias por desempeño
1. La revisión de las condiciones de la máquina.
2. El abastecimiento de la pasta serigráfica.
3. La limpieza del rodillo.
4. El cambio del rodillo.
5. La comparación del producto terminado contra la muestra patrón.

Evidencias por producto


1. La bitácora con el registro del cambio de rodillo.

Limpieza
Evidencias por desempeño
1. La revisión de las condiciones de la máquina.
2. El abastecimiento de la pasta serigráfica.
3. La limpieza del rodillo.
4. El cambio del rodillo.
5. La comparación del producto terminado contra la muestra patrón.

Evidencias por producto


1. La bitácora con el registro del cambio de rodillo.

Lineamientos Generales para la evaluación


1. Observación directa en el lugar de trabajo.

© Derechos reservados Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. 16


Distribución Gratuita

También podría gustarte