Está en la página 1de 2

11.- Indexación de valores monetarios 14.

- Pagos decrecientes
IPCt VP = dato
Valor nominal actual = Valor nominal anterior x [ ]
IPCm Interes(I)= VP*i
IPCt = IPC del mes anterior Amortización(A)= VP inicial/°n
IPCm = IPC del mes de referencia total per.
Cuotas = I + A
12.- Nivel de inflación mensual VF = VP - A
IPCt 15.- Pagos crecientes
Var% = [ − 1] 𝑥100 VP = dato
IPCt−1
IPCt = IPC del mes anterior Interes(I) = VP(i)
IPCm = IPC del mes de referencia P.A = °n per. Actual/∑ de periodos
Amortización(A) = VP*P. A
13.- Tasa de devaluación Periodo de gracia para Cuotas = I + A
𝑇𝐶𝑓 − 𝑇𝐶𝑏 interés y amortizaciones VF = VP - A
𝑡𝑑 =
𝑇𝐶𝑏 VP= dato
VF = VP+(VP * i) 15.- Pagos constantes
t d = tasa de devalución VP = dato
TCf = tipo de cambio futuro
TCb = tipo de cambio base
Interes(I) = VP*i
Amortización(A)= C-I
𝑖(1+𝑖)𝑛
Cuotas constantes = 𝑉𝑃((1+𝑖)𝑛−1)
1.- Interés 6.- Tasa Nominal
I = F-P Tasa Nominal
I = P.i.N Tasa Proporcional =
Periodo de Capitalizaciones
2.- Interés Simple
7.- Interés Anticipado y Vencido
F = P(1+in) i 𝑖
ia = 1+vi 𝑖𝑣 = 1−𝑎𝑖
v 𝑎
3.- Interés Compuesto
F = P(1 + i)n 8.- Valor Real 9.- Tasa Real
(C = valor corriente) (π = inflación)
4.- Tasa Equivalente c/capitalizaciones C i−π
*(Tasa nominal c/ cap. a Tasa Efectiva) VR = iR =
i
1+π 1+π
T.E = [(1+ nN )n -1]
IPC
5.- Tasa Efectiva - Equivalentes 10.- Nivel de inflación acumulada
*(TEA → TEM, TET, TED, TES, TEC) IPCt
n2 Var% acumulada = [ − 1] x100
TEA = [(1+i) n1 − 1] IPCm−1
n2 = lo que quiero IPCt = IPC del mes anterior
n1= lo que tengo IPCm−1 = IPC de un mes anterior al de referencia

También podría gustarte