Está en la página 1de 10

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

U.N.M.S.M
(Universidad del Perú, Decana de América)
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

INFORME PREVIO

EXPERIENCIA N° 9
TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON

 Tipo de informe: individual

 Profesor: Dr. Ing. Benitez Saravia Nicanor Raul

 Alumno: Sánchez López Felipe Antonio

 Código: 16190099

 Horario: Martes 6-8pm

─ Martes, 22 de Mayo del 2018─


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON

OBJETIVOS

 Comprobar mediante los análisis, armado y simulación por


computadora, los teoremas de thevenin y Norton, también identificar
que su equivalente es un circuito sencillo, que nos ayuda a
determinar intensidades o voltajes dentro de un sistema complejo. [1]

MARCO TEORICO

TEOREMA DE THEVENIN

•Es posible sustituir todo el circuito (red A), excepto el resistor de carga (red B),
por un circuito equivalente que consista de sólo una fuente independiente de
voltaje en serie con un resistor. La respuesta medida en el resistor de carga no
resultará afectada al hacer esta sustitución. [2]
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

Vth = voltaje de Thevenin

Rth = resistencia Thevenin

TEOREMA DE NORTON

•Es posible sustituir todo el circuito (red A), excepto el resistor de carga (red B),
por un circuito equivalente compuesto de una fuente independiente de corriente en
paralelo con un resistor. [2]

In = corriente de Norton

Rn = resistencia de Norton
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

Ejemplos
 Calcular el equivalente de Thévenin del siguiente circuito [3]:

1. Quitamos RL

2. Hacemos mallas y hallamos Vth


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

3. Cortocircuitar las fuentes de tensión independientes y abrir las


fuentes de corriente independientes.

4. Unir la carga al circuito equivalente conseguido.

 Calcular el equivalente de Norton


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

1. Quitar la carga RL y poner un cortocircuito (RL = 0).

2. Hacemos mallas y calculamos VTh:

3. Cortocircuitar las fuentes de tensión independientes y abrir las


fuentes de corriente independientes.

4. Unir la carga al circuito equivalente conseguido.


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

 Equipos y materiales

o 02 fuentes de poder DC

o Multímetro digital

o Miliamperímetro DC
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

o Resistores de

2KΩ (2) 1KΩ (3) 470Ω

330Ω (2) 100 Ω(1)

o Protoboard
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

o Cables de conexión diversos

o Computadora con Multisim


LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS 1

Bibliografía

[1] i. t. morelia, «Teorema de Thevenin y Norton,» 2010.

[2] wordpress.com, «capitulo-28-teoremas-de-thevenin-y-norton».

[3] http://www.sc.ehu.es, «Electronica basica tema 1».

También podría gustarte