Está en la página 1de 2

HOMOLOGACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)

Basado en la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley 29783 y su


modificatoria la Ley Nº 30222, con sus respectivos Reglamentos D.S.
005-2012-TR y D.S. 006-2014-TR.
En esta evaluación verificamos el cumplimiento de la ley basándonos en
los documentos que indica la norma, entre los que tenemos:

 La política de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobada por


Gerencia, exhibida y de conocimiento de todo el personal de la
empresa.
 Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
los cuales deben ser medibles y trazables.
 Programa anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (aplicable a
toda empresa que tenga 20 trabajadores a más)
 Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (para empresas con 20
trabajadores a más).
 Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo para empresas con
menos de 20 trabajadores.
 Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de riesgos y sus
medidas de control (IPERC), según la actividad que realizan.
 Programa anual de Capacitaciones (4 capacitaciones como mínimo
según la Ley)
 Plan de Contingencias (Sismos, Incendios u otra emergencia)
 Registro de Accidentes, enfermedades ocupacionales, incidentes y/o
sucesos peligrosos en el trabajo.
 Registro de exámenes médicos ocupacionales según el tipo de labor
que desempeñan.
 Registro de Monitoreo de Agentes Físicos, Químicos, Biológicos,
Psicosociales y factores de Riesgo Disergonómicos.
 Registro de Estadísticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y Simulacros de
emergencia.
 Registro de equipos de Seguridad o emergencia.
 Seguro SCTR (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo) de los
trabajadores.

En el caso de la Ley Nº 30222, tiene las siguientes consideraciones:

 La micro, pequeñas, medianas empresas (MIPYME) y las entidades o


empresas que no realicen actividades de alto riesgo, se establece un
Sistema Simplificado de Registros según la Resolución Ministerial Nº
085-2013-TR y normas modificatorias.
 Los exámenes médicos ocupacionales se realizarán cada dos años
de manera obligatoria, a cargo del empleador. Los exámenes médicos
de salida son facultativos t podrán realizarse a solicitud del empleador
o trabajador. En el caso de los trabajadores que realizan actividades
de alto riesgo, el empleador se encuentra obligado a realizar los
exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral.

También podría gustarte