Está en la página 1de 53

PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS

Prof. Francisco Ramos Vásquez


PREGUNTAS DE RAZONAMIENTO VERBAL
DE EXÁMENES DE ADMISIÓN
Organizadas POR TEMAS
5ta edición (17/11/2013)

INCLUYE PREGUNTAS DE LA:

UNMSM (2009-II a 2014-I, todas las áreas)


UNI (2009-I a 2013-I, todas las carreras)
UNAC (2011-II a 2013-I, todos los bloques)
UNFV (2009-I a 2011-II, excepto 2009-II)
UNALM (2009-I a 2011-II, todas las carreras)

HABILIDAD VERBAL ................................................................................................................................................................................... 2

DEFINICIONES .............................................................................................................................................................................................. 2
SINÓNIMOS.................................................................................................................................................................................................... 2
ANTÓNIMOS .................................................................................................................................................................................................. 3
TÉRMINO INCLUIDO .................................................................................................................................................................................... 3
TÉRMINO EXCLUIDO................................................................................................................................................................................... 3
SERIES VERBALES...................................................................................................................................................................................... 4

ANALOGÍAS ................................................................................................................................................................................................... 5
PRECISIÓN LÉXICA (PRECISIÓN SIGNIFICATIVA / SINONIMIA CONTEXTUAL) .......................................................................... 7
ANTONIMIA CONTEXTUAL ........................................................................................................................................................................ 9
CONECTORES LÓGICO TEXTUALES (ORACIONES INCOMPLETAS / ILATIVOS) ...................................................................... 9

ENUNCIADO ESENCIAL............................................................................................................................................................................ 12
INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS ................................................................................................................................................................ 12
ELIMINACIÓN DE ORACIONES (INFORMACIÓN ELIMINADA) ........................................................................................................ 13
COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL (ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN).................................................................... 18
PLAN DE REDACCIÓN .............................................................................................................................................................................. 21

USO DEL LENGUAJE................................................................................................................................................................................. 26

COMPRENSIÓN DE LECTURA ............................................................................................................................................................... 28

TEXTOS LITERARIOS................................................................................................................................................................................ 28

TEXTOS CIENTÍFICOS .............................................................................................................................................................................. 30


TEXTOS DE CIENCIAS NATURALES ....................................................................................................................................................................................................................................30
TEXTOS DE CIENCIAS SOCIALES.........................................................................................................................................................................................................................................35

TEXTOS FILOSÓFICOS............................................................................................................................................................................. 39

OTROS TEXTOS ......................................................................................................................................................................................... 44


TEXTOS NARRATIVOS ..............................................................................................................................................................................................................................................................44
TEXTOS EXPOSITIVOS..............................................................................................................................................................................................................................................................45
TEXTOS ARGUMENTATIVOS..................................................................................................................................................................................................................................................47
TEXTOS DISCONTINUOS .........................................................................................................................................................................................................................................................52

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
–1–
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
RAZONAMIENTO VERBAL UNI 2012-I UNFV 2011-II
9 ……….: Que desagrada y disgusta. 17 CANDIDEZ.
Desdeñoso, descontentadizo, de mal humor. A) pasividad.
HABILIDAD VERBAL A) Terco B) suavidad.
E) Displicente C) ingenuidad.
DEFINICIONES C) Apático D) obediencia.
D) Seco E) riqueza.
Definir es fijar con claridad y exactitud el E) Trivial
significado de una palabra. El ejercicio de UNFV 2011-II
definiciones consiste en identificar el término que UNI 2012-I 18 REPROCHABLE.
concuerda adecuadamente con la definición 10 ……….: Reproducirse y multiplicarse A) cotidiano.
presentada. Este ejercicio resulta importante abundantemente en formas similares. B) difundido
porque evalúa el conocimiento del vocabulario del A) Proliferar C) extendido.
idioma. B) Sumar D) correcto.
C) Aumentar E) ordinario.
Elija la alternativa que se ajusta adecuadamente a D) Multiplicar
la definición presentada. E) Clonar UNFV 2011-II
19 MORDAZ.
UNI 2013-II UNI 2011-II A) repudiable.
1 ……….: Conformar una cosa con otra u otras; 11 ..........: Líquido de algún vegetal que se saca B) aguzado.
compararlas teniéndolas a la vista. exprimiéndolo. C) pervertido.
A) Observar A) Zumo D) hiriente.
B) Analizar B) Néctar E) basto.
C) Diferir C) Brebaje
D) Cotejar D) Savia UNALM 2011-I
E) Descubrir E) Jugo 20 ADAGIO.
A) Sentencia.
UNI 2013-II UNI 2011-II B) Condena.
2 ……….: Saltar de alegría, alborozarse. 12 ……….: Persona a quien otro fía sus secretos C) Amonestación.
A) Exultar o le encarga la ejecución de cosas reservadas. D) Expresión.
B) Gritar A) Compañero E) Léxico.
C) Festejar B) Asesor
D) Ensalzar C) Discípulo UNALM 2010-II
E) Celebrar D) Cómplice 21 AMENO.
E) Confidente A) Abierto
UNI 2013-I B) Afecto
3 ……….: Enojo y mala voluntad contra uno. UNI 2011-II C) Conforme
A) Exasperación 13 ……….: Pensar con intención o profundidad D) Entretenido
B) Aturdimiento en alguna cosa. E) Fluido
C) Pendencia A) Cavilar
D) Arrebato B) Esbozar UNALM 2010-II
E) Ojeriza C) Urdir 22 CARICATURA.
D) Idear A) Agrado.
UNI 2013-I E) Maquinar B) Broma.
4 ………: Perseguir a un animal o a alguien hasta C) Exageración.
algún sitio del que no pueda escapar. UNI 2011-II D) Carisma.
A) Intimidar 14 …….: Juramento falso, quebrantamiento de la E) Personalidad.
B) Vigilar ley jurada.
C) Acorralar A) Infidelidad UNALM 2010-II
D) Cercar B) Mentira 23 CONFLAGRACIÓN.
E) Acechar C) Perjurio A) Armisticio.
D) Blasfemia B) Contienda.
UNI 2012-II E) Traición C) Ciudadano.
5 ……….: Posibilidad de que una cosa suceda o D) Paz.
no suceda. UNALM 2011-I E) Prevención.
A) Casualidad 15 A la repetición a menudo de un acto o suceso
B) Sucedáneo se denomina: UNALM 2010-II
C) Azar A) Frecuencia 24 SESGADO.
D) Contingencia B) Constancia A) Objetivo.
E) Accidente C) Continuidad B) Imparcial.
D) Persistencia C) Recto.
UNI 2012-II E) Proporcionalidad D) Torcido.
6 ……….: Otorgar por unanimidad una E) Vacuo.
propuesta, cargo u honor. UNALM 2009-II
A) Elegir 16 El término que corresponde al siguiente UNALM 2010-I
B) Vitorear enunciado: "que puede admitirse a aprobarse", 25 DESATINO.
C) Aclamar es: A) duda.
D) Consentir A) Probable B) desliz.
E) Acordar B) Factible C) exceso.
C) Admirable D) defecto.
UNI 2012-I D) Celebrable E) limitación.
7 ……….: Atemorizar mucho a alguien, de forma E) Plausible
que quede aturdido y sin acción. UNALM 2010-I
A) Espantar SINÓNIMOS 26 SOCAVAR.
B) Amilanar A) modificar.
C) Intimidar La sinonimia es la relación de semejanza entre los B) mermar.
D) Amenazar significados de dos palabras. Los sinónimos son C) minar.
E) Coaccionar las palabras que presentan significados parecidos D) acabar.
y pertenecen a una misma categoría gramatical. E) destruir.
UNI 2012-I
8 ….: Observar, aguardar cautelosamente con Elija la alternativa que contenga el sinónimo de la UNALM 2010-I
algún propósito. palabra del encabezado. 27 DESDEÑOSO.
A) Escudriñar A) critico.
B) Husmear B) severo.
C) Espiar C) embustero.
D) Examinar D) negligente.
E) Acechar E) despectivo.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
–2–
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNALM 2010-I UNALM 2011-I
28 ANTAGONISTA. UNALM 2010-I 47 CONCILIAR.
A) adversario. 38 INCIPIENTE. A) Convenir.
B) diferente. A) caduco. B) Armonizar.
C) luchador. B) sublime. C) Concordar.
D) competente. C) avanzado. D) Arreglar.
E) desfavorable. D) arruinado. E) Coordinar.
E) exotérico.
ANTÓNIMOS UNALM 2011-I
UNFV 2009-I 48 HEDOR.
La antonimia es la relación de oposición entre los 39 COMPENDIAR A) Hediondez.
significados de dos palabras. Los antónimos son A) penetrar. B) Pestilencia.
las palabras que presentan significados opuestos B) extractar. C) Fetidez.
y pertenecen a una misma categoría gramatical. C) ampliar. D) Hálito.
Elija la alternativa que contenga el antónimo de la D) recapitular. E) Tufo.
palabra del encabezado. E) trasuntar.
UNALM 2010-II
UNFV 2011-II UNFV 2009-I 49 AMEDRENTAR.
29 AZUZAR. 40 DISCREPAR. A) aterrar.
A) apaciguar. A) increpar. B) atemorizar.
B) retozar. B) debatir. C) intimidar.
C) zapatear. C) coincidir. D) apenar.
D) sacudir. D) rebatir. E) asustar.
E) flagelar. E) considerar.
UNALM 2010-II
UNFV 2011-II UNFV 2009-I 50 PRELUDIO.
30 HURAÑO. 41 ECUÁNIME A) prefacio.
A) sociable. A) apurado. B) prolegómeno.
B) plebeyo. B) alterado. C) prontuario.
C) servil. C) loco. D) proemio.
D) vulgar. D) justo. E) preámbulo.
E) mísero. E) impropio.
UNFV 2010
UNFV 2011-II TÉRMINO INCLUIDO 51 [Indique el término que no tiene relación con el
31 SUSURRAR. tema]
A) nombrar. Elija la alternativa que tenga la palabra PRESIDENTES.
B) reclamar. relacionada con las demás. A) Alan García.
C) estimular. B) Evo Morales.
D) asolar. UNFV 2009-I C) José Insulza.
E) vociferar. 42 Palabra que incluye a las otras por su D) Hugo Chávez.
concepto: E) Sebastián Piñera.
UNALM 2011-II A) cuento.
32 FUSTIGAR. B) novela. UNFV 2010
A) Molestar. C) fábula. 52 [Indique el término que no tiene relación con el
B) Vituperar. D) narrativa. tema]
C) Elogiar. E) crónica. ENDEBLE.
D) Exigir. A) flaco.
E) Maltratar. UNFV 2009-I B) esmirriado.
43 Término que incluye a sofá, silla y banco: C) débil.
UNFV 2011-I A) mueble. D) elocuente.
33 INDOLENTE. B) asiento. E) enfermizo.
A) conmover. C) sala.
B) penitente. D) descanso. UNFV 2010
C) sensible. E) objeto. 53 [Indique el término que no tiene relación con el
D) doloroso. tema]
E) visible. UNFV 2009-I HONORÉ DE BALZAC.
44 Señale la alternativa en la que la primera A) Eugenia Grandet.
UNALM 2011-I palabra de la izquierda incluye a las otras dos: B) Papá Goriot.
34 FRAGOSO. A) cuadro: lienzo, pintura. C) El primo Pons.
A) oscuro. B) enfermedad: cáncer, patología. D) El lirio en el valle.
B) claro. C) vehículo: llanta, timón, E) Poemas humanos.
C) fragosa. D) edificio: cimiento, casa.
D) llano. E) moneda: dólar, sol. UNALM 2010-I
E) desorden. 54 HIPÓCRITA.
TÉRMINO EXCLUIDO A) desleal.
UNALM 2010-II B) taimado.
35 CACUMEN. Elija la alternativa que tenga la palabra que no C) irónico.
A) agudeza. guarda relación con las demás. D) falso.
B) perspicacia. E) embustero.
C) simpleza. UNALM 2011-II
D) complejo. 45 ENDEBLE. UNALM 2010-I
E) malicia. A) flaco. 55 BIOLOGÍA.
B) esmirriado. A) fisiología.
UNALM 2010-II C) débil. B) oftalmología.
36 ONÍRICO D) elocuente. C) cardiología.
A) vivaz. E) enfermizo. D) geología.
B) vivido. E) anatomía.
C) vital. UNALM 2011-II
D) visual. 46 HUSMEAR. UNALM 2009-II
E) soñado. A) Fisgonear . 56 AEDO.
B) Averiguar. A) Poeta.
UNALM 2010-I C) Observar. B) Bardo.
37 SOLIVIANTAR. D) Investigar. C) Trovador.
A) disuadir. E) Olisquear. D) Juglar.
B) pactar. E) Escritor.
C) apaciguar.
D) paliar.
E) conciliar.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
–3–
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNALM 2009-II D) Afabilidad D) magnífico.
57 CAMINANTE. E) Honestidad E) oneroso.
A) Transeúnte.
B) Viajero. UNMSM 2013-II UNMSM 2012-I
C) Citadino. 67 Poltrón, perezoso; frugal, parco; zafio, grosero; 78 Atenuar, morigerar, paliar, …
D) Peregrino. A) urente, gélido A) limitar.
E) Errante. B) parlanchín, locuaz B) ajustar.
C) liberto, esclavo C) anonadar.
UNFV 2009-I D) diáfano, oculto D) concentrar.
58 Indique el término que no guarda relación con E) lábil, macizo E) mitigar.
JABALÍ:
A) silvestre. UNMSM 2013-II UNMSM 2011-II
B) asta. 68 Trampa, ardid, artimaña, ... 79 Abandonar, desamparar, descuidar, ...
C) elefante. A) convenio A) resignarse.
D) jabato. B) disputa B) ausentarse.
E) paquidermo C) treta C) desentenderse.
D) riña D) desdeñar.
UNFV 2009-I E) astucia E) repeler.
59 Término que por su significado es distinto de
los otros: UNMSM 2013-II UNMSM 2011-II
A) vernáculo. 69 Cuestionar, criticar, refutar, ... 80 Goce, disfrute, satisfacción, ...
B) oriundo. A) constreñir A) complacencia.
C) patrio. B) regañar B) recreo.
D) nativo. C) objetar C) risa.
E) céntrico. D) delimitar D) pasatiempo.
E) imputar E) juerga.
UNALM 2009-I
60 FIDELIDAD. UNMSM 2013-II UNMSM 2011-II
A) Devoción. 70 Suspicaz, desconfiado, reticente, ... 81 Similar, semejante, parecido, ....
B) Lealtad. A) rencoroso A) regular.
C) Apego. B) díscolo B) exacto.
D) Constancia. C) rebelde C) simétrico.
E) Fe. D) receloso D) contiguo.
E) ramplón E) análogo.
UNALM 2009-I
61 ULTRAJE. UNMSM 2013-I UNMSM 2011-II
A) Agravio. 71 Insigne, egregio, ilustre, ... 82 Conciso, escueto, sucinto, ...
B) Insulto. A) célebre. A) lacónico.
C) Herida. B) refinado. B) prolijo.
D) Afrenta. C) amable. C) extenso.
E) Injuria. D) estimado. D) superfluo.
E) sobrio. E) denso.
UNALM 2009-I
62 PROSÉLITO. UNMSM 2013-I UNALM 2011-I
A) Simpatizante. 72 Pelear, armonizar; lidiar, avenir; reñir, ... 83 Osmosis – Ósmosis, Metamorfosis –
B) Infidente. A) otorgar. Metamórfosis, ...
C) Partidario. B) atender. A) Disenteria – Disentería
D) Secuaz. C) escuchar. B) Quiromancia – Quiromancia
E) Discípulo. D) comprender. C) Saxofón – Saxófono
E) conciliar. D) Reuma – Reúma
SERIES VERBALES E) Pentagrama – Pentágrama
UNMSM 2012-II
Ejercicio de habilidad verbal, que consiste en 73 Sofisma, embuste, argucia, ………. UNALM 2011-I
establecer vínculos semánticos entre las palabras A) desencanto. 84 Señale el término que complete la serie:
(sinonimia, antonimia, hiperonimia, etc.). con el fin B) ironía. Hospedaje, Albergue, Hotel, ...
de identificar el término que completa o se excluye C) engaño. A) Casa.
de un grupo de palabras. D) burla. B) Posada.
E) daño. C) Departamento.
UNMSM 2014-I D) Habitación.
63 Apotegma, sentencia, máxima, UNMSM 2012-II E) Choza.
A) juicio. 74 Abrasador, caliente, templado, frío, …...
E) criterio. A) gélido. UNMSM 2011-I
C) proposición. B) tibio. 85 Lea la siguiente secuencia y, luego, elija la
D) aforismo. C) pálido. alternativa que corresponda:
E) sofisma. D) atemperado. Nativo, oriundo, autóctono, …
E) indiferente. A) aborigen.
UNMSM 2014-I B) folclórico.
64 Intranquilizar, aquietar, alarmar, UNMSM 2012-II C) paisano.
A) detener. 75 Alianza, convenio, pacto, …………. D) mestizo.
B) eliminar. A) acuerdo. E) colono.
C) adormecer. B) confabulación.
D) distraer. C) asistencia. UNMSM 2011-I
E) apaciguar. D) mezcla. 86 Determine el término que no guarda relación
E) contubernio. con el resto de la serie.
UNMSM 2014-I A) Generoso.
65 Determine el par formado por antonimia. UNMSM 2012-II B) Dadivoso.
A) Amigable, serio 76 Tristeza, taciturno; recelo, suspicaz; ……. C) Altruista.
B) Indolente, impasible A) mutismo, sosegado. D) Oneroso.
C) Dañado, ileso B) sabor, insípido. E) Filántropo.
D) Erudito, docto C) ocio, retraído.
E) Egregio, modesto D) aflicción, atribulado. UNMSM 2010-II
E) susurro, callado. 87 Copiosidad, exuberancia, plétora, …
UNMSM 2014-I A) ostentosidad.
66 Elija el término que no guarda relación con los UNMSM 2012-I B) extensión.
demás. 77 Abundante, nutrido, profuso, … C) hinchazón.
A) Honradez A) colosal. D) abundancia.
B) Integridad B) dantesco. E) abultamiento.
C) Rectitud C) cuantioso.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
–4–
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2010-II UNAC 2013-I UNI 2012-II
88 Abdicar, ceder, claudicar, … 97 SATISFACER: TRIUNFO. 108 GRITO: DOLOR
A) despojar. A) llorar: ojo. A) alarido: reclamo
B) consentir. B) desarrollar: tamaño. B) convencimiento: argumento
C) acordar. C) caminar: zapato. C) preocupación: cana
D) refutar. D) enfermar: virus. D) muerte: tristeza
E) renunciar. E) ofender: fracaso. E) robo: sirena

UNMSM 2010-II UNAC 2013-I UNAC 2012-I


89 Altruismo, grandeza, nobleza, … 98 ROCIAR: EMPAPAR. 109 RESPIRACIÓN: HOJA.
A) misericordia. A) alegrar: reír. A) sombra: rama.
B) concordia. B) estimular: molestar. B) nutrición: fruto.
C) justicia. C) salpicar: mojar. C) altura: tallo.
D) generosidad. D) persuadir: convencer. D) coloración: flor
E) equidad. E) observar: mirar. E) alimentación: raíz.

UNMSM 2010-II UNAC 2013-I UNAC 2012-I


90 Desquiciado, loco, orate, … 99 ACÚSTICO: SONIDO. 110 ROCIAR: EMPAPAR.
A) disoluto. A) acreditación: activo. A) alegrar: reír.
B) impertinente. B) acróbata: práctica. B) lágrima: llanto.
C) demente. C) acuñar: cuña. C) salpicar: mojar.
D) irreverente. D) acrónimo: sigla, D) persuadir: convencer.
E) arrebatado. E) acuático: agua. E) observar: mirar.

UNMSM 2010-I UNAC 2013-I UNAC 2012-I


91 Diálogo, coloquio, conversación, … 100 RESPIRACIÓN: HOJA. 111 CARCAJEAR: REÍR .
A) idioma. A) sombra: rama. A) cocinar: comer.
B) facundia. B) nutrición: fruto. B) caminar: correr.
C) rumor. C) altura: tallo. C) gritar: hablar.
D) banquete. D) coloración: flor. D) elaborar: usar.
E) tertulia. E) alimentación: raíz. E) sonrojar: ruborizar.

UNMSM 2010-I UNI 2013-I UNAC 2012-I


92 ¿Cuál es el término que no corresponde a la 101 CÁNCER: TUMOR 112 VITUPERAR: ELOGIAR.
serie? A) diabetes: gordura A) paralizar: dinamizar.
A) impávido. B) tos: fiebre B) mentir: brillar.
B) impresionable. C) hemorroides: variz C) desaprobar: observar.
C) imperturbable. D) fractura: torcedura D) censurar: cerrar.
D) impasible. E) hepatitis: hemorragia E) advertir: invertir.
E) impertérrito.
UNI 2013-I UNI 2012-I
UNALM 2009-I 102 HUMEDECER: EMPAPAR 113 COMPUTADORA: TECLADO
93 Sortija - anillo - pulsera - … A) rozar: cavar A) saludo: encuentro
A) alhaja. B) caer: resbalar B) avenida: calle
B) joya. C) regar: mojar C) portada: libro
C) rubí. D) hablar: chillar D) fútbol: entretiempo
D) collar. E) gritar: sollozar E) licuadora: fruta
E) perla.
UNAC 2012-II UNI 2012-I
UNALM 2009-I 103 ROCIAR: EMPAPAR. 114 IDENTIFICAR: RECONOCER
94 Automóvil - ómnibus - camioneta - … A) observar: mirar. A) hallar: buscar
A) carruaje. B) persuadir: convencer. B) vender: entregar
B) carreta. C) estimular: molestar. C) recorrer: caminar
C) triciclo. D) alegrar: reír. D) ver: observar
D) camión. E) salpicar: mojar. E) dirigir: ir
E) carroza.
UNAC 2012-II UNI 2012-I
ANALOGÍAS 104 CARCAJEAR: REÍR. 115 FISCAL: ACUSAR
A) caminar: correr. A) actor: representar
El ejercicio de analogías consiste en identificar la B) gritar: hablar. B) abogado: informar
semejanza de relaciones que existe entre dos C) elaborar: usar. C) notario: firmar
pares de palabras. Estos ejercicios no solo D) sonrojar: ruborizar. D) policía: reprimir
evalúan habilidades del pensamiento E) cocinar: comer. E) científico: enseñar
(comparación. abstracción). sino también el
bagaje lexical. necesarios para el desarrollo UNAC 2012-II UNI 2012-I
cognitivo del estudiante. 105 BARCO: ZARPAR 116 PANTALLA: OJO
A) ladrón: zafar. A) pelota: pie
Elija la alternativa que mantiene una relación B) avión: despegar. B) lengua: gusto
análoga con el par base escrita en mayúscula. C) cohete: lanzar. C) impresora: oído
D) tren: alejar. D) emisora: dedo
UNI 2013-II E) familia: mudar. E) silla: glúteo
95 FICHERO: BIBLIOTECA
A) periódico : noticia UNAC 2012-II UNAC 2011-II
B) butaca: consultorio 106 VIDA: BIOLOGÍA 117 CANTANTE: CORO.
C) pileta: parque A) feligrés: religión. A) pepa: semillero.
D) inventario: almacén B) muebles: ebanistería. B) artista: elenco.
E) directorio: gerencia C) astros: astronomía. C) árbol: nogal.
D) minúsculo: filatelia. D) finalista: premiación.
UNI 2013-II E) vitalidad: ecología. E) aserrín: aserradero.
96 DEBATE: ARGUMENTO
A) comedia: farsa UNI 2012-II UNAC 2011-II
B) simposio: crítica 107 MÚSICA: OÍDO 118 OCÉANO: LAGO.
C) panel: pregunta A) olfato: sabor A) lluvia: lágrima.
D) conferencia: plática B) pintura: vista B) ballena: pez.
E) coloquio: conversación C) corazón: odio C) continente: isla.
D) tacto: invidente D) barco: canoa.
E) gusto: lengua E) hielo: polo.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
–5–
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNAC 2011-II UNALM 2011-II UNALM 2010-I
119 GUARDIÁN: VIGILAR 130 MES: CALENDARIO. 141 CENÁCULO: LITERATOS.
A) alumno: preparar. A) jardín: flores. A) grupo: personas.
B) albañil: construir. B) minutos: horas. B) elenco: artistas.
C) bebé: nacer. C) hora: reloj. C) gavilla: delincuentes.
D) beata: comulgar. D) semana: día. D) magisterio: maestros.
E) cocinera: reparar. E) anuario: años. E) sindicato: obreros.

UNAC 2011-II UNFV 2011-I UNALM 2010-I


120 MUSTIO: LOZANO. 131 PERRO: JAURÍA. 142 AGUA: IRRIGACIÓN.
A) reinado: alabado. A bandada: paloma A) luz: iluminación.
B) paz: holocausto. B) profesor: alumno B) gas: propagación.
C) abrogado: promulgado. C) pez: banco C) sonido: resonancia.
D) frío: tibio. D) soldado: ejército D) alimento: preparación.
E) zaherido: acariciado. E) hormiga: insecto E) aire: purificación.

UNFV 2011-II UNFV 2011-I UNALM 2010-I


121 MÁRMOL: ESCULTURA. 132 LAGUNA: LAGO. 143 FIDELIDAD: LEALTAD.
A) madera: árbol. A) estío: verano A) sentimiento: generosidad.
B) papel: texto. B) batea: lavadora B) amabilidad: afabilidad.
C) keke: torta. C) aldea: pueblo C) sinceridad: humildad.
D) arcilla: ceramio. D) licuadora: batidora D) rapidez: velocidad.
E) lienzo: pintura. E) poesía: poema E) inocencia: recato.

UNFV 2011-II UNALM 2011-I UNALM 2009-II


122 ESTULTO: HÁBIL. 133 IMPRENTA: ESCRITURA. 144 ANTORCHA: LIBERTAD.
A) tardo: diestro. A) Fonografía: sonido. A) Campana: austeridad.
B) obra: maestro, B) Fotografía: retrato. B) Vara: valentía.
C) ladino: sagaz. C) Pintura: paisaje. C) Trono: dinastía.
D) lapidario: sobrio. D) Telescopio: distancia. D) Balanza: justicia.
E) gentil: cortés. E) Memoria: información. E) Paz: paloma.

UNFV 2011-II UNALM 2011-I UNALM 2009-II


123 CONGRESISTA: LEGISLADOR. 134 PESCADOR: MAR. 145 NEURÓLOGO: NERVIOS.
A) diputado: senador. A) Cazador: bosque. A) Biólogo: naturaleza.
B) funcionario: ministro. B) Detective: suburbio. B) Arqueólogo: arqueología.
C) alcalde: burgomaestre. C) Vendedor: tienda. C) Nefrólogo: riñón.
D) dirigente: candidato. D) Sembrador: campo. D) Rinólogo: orina.
E) presidente: canciller. E) Ganadero: hacienda. E) Estomatólogo: estómago.

UNFV 2011-II UNALM 2010-II UNALM 2009-II


124 PECES: ICTIOLOGÍA 135 OSO: INVERNA. 146 ICEBERG: HIELO.
A) aves: ornitología. A) golondrina: emigra. A) Polo: iglú.
B) arañas: aracnología. B) pantera: salta. B) Lago: canoa.
C) reptiles: zoología. C) gusano: arrastra. C) Madera: ventana.
D) mamíferos: veterinaria. D) paloma: vuela. D) Concreto: techo.
E) hormigas: entomólogo. E) perro: duerme. E) Río: agua.

UNI 2011-II UNALM 2010-II UNALM 2009-II


125 SAUCE: CAOBA 136 PICO: PÁJARO. 147 ECO: SONIDO.
A) reptil: iguana A) dientes: gato. A) Onda: radio.
B) alhelí: orégano B) casco: caballo. B) Reflejo: luz.
C) carpeta: archivador C) trompa: elefante. C) Cuerda: vibración.
D) sapo: rana D) hocico: boca. D) Música: instrumento.
E) escoba: escobillón E) mano: hombre, E) Ruido: estridencia.

UNI 2011-II UNALM 2010-II UNALM 2009-II


126 ORGANIZAR: ACTUAR 137 MADRUGADA: MAÑANA. 148 BRISA: TORNADO.
A) asumir: preparar A) obediencia: rebeldía. A) Tierno: dulce.
B) diagnosticar: analizar B) simpatía: amor. B) Atractivo: hermoso.
C) avanzar: parar C) pubertad: adolescencia. C) Aprecio: amor.
D) ceder: entregar D) quince: once. D) Delación: denuncia.
E) diseñar: construir E) diversión: felicidad. E) Rayo: tempestad.

UNI 2011-II UNFV 2010 UNFV 2009-I


127 INSECTO: MOSCA 138 PROSPERIDAD: JÚBILO. 149 OXÍGENO: AGUA.
A) hora: minuto A) admiración: proeza. A) tablero: mesa.
B) mueble: sofá B) fortuna: suerte. B) árbol: bosque.
C) dedo: mano C) tragedia: calamidad. C) electrón: átomo.
D) manzana: manzano D) monotonía: tedio. D) planta: casa.
E) biblioteca: libro E) riqueza: indigencia. E) teclado: computadora.

UNI 2011-II UNFV 2010 UNFV 2009-I


128 CANGURO: SALTA 139 ALAMBRADO: ENREJADO. 150 PISO: EDIFICIO.
A) paloma: arrulla A) cadalso: horca. A) abeja: colmena.
B) gato: juega B) almacén: pertrechos. B) constelación: galaxia.
C) perro: lame C) represa: reservorio. C) isla: archipiélago.
D) anaconda: nada D) yelmo: escudo. D) mueble: sala.
E) mono: araña E) bandera: escarapela. E) paloma: palomar.

UNALM 2011-II UNFV 2010 UNFV 2009-I


129 MOCHILA: ÚTILES. 140 FANÁTICO: ESCÉPTICO. 151 CAUCHO: LLANTA.
A) ropero: termos. A) crédulo: pesimista. A) ladrillo: casa.
B) jardín: flores. B) ateo: musulmán. B) barro: ceramio.
C) edificio: puerta. C) creyente: agnóstico. C) plástico: computadora.
D) armario: terno. D) sólido: coloidal. D) madera: papel.
E) pantalón: llavero. E) cristiano: hereje. E) polenta: cebada.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
–6–
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNALM 2009-I UNI 2013-I
152 DISCUTIR: DISPUTAR. 160 El Mercado Central y el Barrio Chino tendrán UNI 2011-II
A) Ponderar: exagerar. el brillo de antaño como parte del proyecto "Lima, 169 La cosa es una idea particular que parte de
B) Aportar: disponer. capital gastronómica". un concepto puntual; en otras palabras, es una
C) Querer: adorar. A) ostentarán proposición que expone con claridad y exactitud
D) Pleitear: litigar. B) recobrarán dicha idea.
E) Platicar: departir. C) reconquistarán A) conclusión - amplio
D) redimirán B) réplica - contradictorio
UNALM 2009-I E) lucirán C) definición - específico
153 INSECTO: ZANCUDO. D) ejemplificación - general
A) Huevo: polio. UNI 2012-II E) cita - definido
B) Todo: parte. 161 Tanto para los conductores como para los
C) Cartera: cuero. peatones, las señales de tránsito son arbitrarias. UNI 2011-II
D) Árbol: pino. A) precisas 170 El nuevo presidente cuenta con muchos
E) Vid: uva. E) convencionales incondicionales.
C) impuestas A) seguidores
UNALM 2009-I D) especiales B) detractores
154 UNO: PRIMERO. E) esenciales C) partidarios
A) Trece: treceavo. D) asesores
B) Undécimo: once. UNI 2012-II E) condicionales
C) Catorce: decimocuarto. 162 El Presidente dijo a los seleccionados a
D) Tercero: tres. entregar la vida por la camiseta y no dejarse llevar UNI 2011-II
E) Mil: milenio. por la apatía. 171 Antes de ir a la fiesta, María se encontraba
A) platicó desarreglada.
PRECISIÓN LÉXICA (PRECISIÓN B) manifestó A) vestida
SIGNIFICATIVA / SINONIMIA C) arengó B) sonriente
CONTEXTUAL) D) proclamó C) acicalada
E) predicó D) preocupada
E) ataviada
La precisión léxica se sustenta en el uso
adecuado de las palabras de acuerdo con su UNI 2012-II
163 El municipio provincial va a poner aquí un UNI 2011-II
significado exacto y el contexto lingüístico en el
monumento a Miguel Grau. 172 Cuando era estudiante de la universidad
cual se emplea. De esta manera, se evita la
ambigüedad y el uso de términos comodines A) levantar llevaba una vida desenfrenada.
(tener, hacer, cosa, etc.) que afectan la claridad y B) instituir A) impúdica
C) colocar B) roñosa
concisión del mensaje. El ejercicio consiste en
D) erigir C) inquieta
identificar el término idóneo que reemplaza a otro.
E) construir D) recatada
cuyo significado es muy amplio o inapropiado
para el contexto (oración) en que se emplea. E) holgada
UNI 2012-I
Elija la alternativa que, al sustituir a la palabra 164 "Los ideales que han iluminado mi camino, y UNALM 2011-II
subrayada, precisa mejor el sentido del texto. una y otra vez me han dado valor para 173 Reemplace la palabra subrayada en la
enfrentarme a la vida con ánimo, han sido la oración:
UNI 2013-II bondad, la belleza y la verdad". (Albert Einstein). "La taberna es un lugar placentero y cálido".
A) guiado A) cómodo
155 En ese verano, hubo un terrible huracán en
B) infundido B) agradable
todo el litoral.
C) proporcionado C) amistoso
A) apareció
B) sucedió D) entregado D) caluroso
C) declarose E) desdeñado E) vulgar
D) atestó
UNI 2012-I UNALM 2011-II
E) transcurrió
165 El tema ambiental es un asunto no 174 Con qué palabra podemos intercambiar la
UNI 2013-II importante para los empresarios, pese a los palabra subrayada:
156 La gente tiene la sensación de que los recientes conflictos que ha tenido a la minería Con nuestros mínimos ingresos, nosotros, los
políticos son muy hábiles para lanzar frases como protagonista. trabajadores logramos pagar los sueldos de los
A) significativo altos funcionarios.
bonitas ante el destape de casos de corrupción.
B) específico A) cubrir
A) amenazantes
C) prioritario B) costear
B) peyorativas
D) conflictivo C) solventar
C) agresivas
D) retóricas E) beligerante D) solucionar
E) cobrar
E) llamativas
UNI 2012-I
166 La terrible noticia la dejó absolutamente UNFV 2011-I
UNI 2013-II
abrumada pues los lazos que la unían con las 175 Yo sé que me quieres pero de vez en
157 Debido a la rabia que sentía, la mujer dijo
palabras vulgares. víctimas del atentado eran cercanos. Solo se cuando no caería mal un poco de demostración.
A) propaló repuso de su congoja algunos días más tarde. El significado contextual de la palabra subrayada
B) vociferó A) consternada – estrechos es:
B) dolida - indisolubles A) Acción y efecto de demostrar.
C) exhortó
C) atemorizada - conocidos B) Manifestación pública de fuerza, poder,
D) conminó
D) atónita - reconocibles riqueza, habilidad, etc.
E) chilló
E) confundida - fuertes C) Prueba de algo, partiendo de verdades
universales y evidentes.
UNI 2013-I
UNI 2011-II D) Comprobación, por hechos ciertos o
158 Las ojeras suelen ser cosa de cansancio.
167 El gato está correteando a los pájaros que experimentos repetidos, de un principio o de una
A) signo
beben en la fuente. teoría.
B) enfermedad
C) huella A) merodeando E) Manifestación exterior de intenciones o
B) persiguiendo sentimientos.
D) objeto
E) materia C) husmeando
D) acechando UNFV 2011-I
UNI 2013-I E) mirando 176 En el escándalo de la irregular concesión de
las obras, el acusado dice que recibía dinero en
159 En tu partido político hay muchos conocidos
UNI 2011-II su cuenta dependiendo de a quién había que
míos de la infancia.
A) están 168 Desde esa colina, se percibe todo este aceitar.
hermoso valle. A) Echar aceite.
B) participan
A) vislumbra B) Sobornar.
C) militan
B) conoce C) Comprometer a alguien.
D) confluyen
C) reconoce D) Solicitar algún favor.
E) congregan
D) contempla E) Exigir el cumplimiento de las normas.
E) fija

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
–7–
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNFV 2011-I UNI 2010-II A) multaron
177 Ríos. 184 La opacidad de la luna contribuía a hacer B) requisaron
Corriente de agua que fluye por un lecho, desde más dura la oscuridad. C) gravaron
un lugar elevado a otro más bajo. La gran A) fuerte D) detectaron
mayoría de los ríos desaguan en el mar o en un B) honda E) extrajeron
lago, aunque algunos desaparecen debido a que C) opaca
sus aguas se filtran en la tierra o se evaporan en D) tenaz UNI 2009-II
la atmósfera. E) severa 194 El artista invitado sentía rechazo por todo lo
Los conceptos de las palabras subrayadas son: extranjero.
1. Lecho por donde corre un arroyo o río para UNI 2010-II A) repugnancia
regar o para otras fines. 185 El accidente que sufrió en ese viaje cortó su B) desprecio
2. Fondo del mar o de un lago. carrera. C) indiferencia
3. Canal natural por el que circulan las aguas de A) malogró D) desdén
un río. B) truncó E) aversión
4. Algunos lagos grandes. C) interrumpió
5. Masa de agua salada que cubre gran parte de D) obstruyó UNI 2009-II
la superficie terrestre. E) impidió 195 Muchas clínicas de la ciudad carecen de los
6. Denominación de algunas porciones de mar. servicios básicos.
7. Extensión de agua salada que cubre las tres UNI 2010-II A) afloran
cuartas partes de la superficie terrestre. 186 El investigador investigó la causa que originó B) adolecen
8. Gran masa permanente de agua, normalmente esa enfermedad endémica. C) padecen
dulce, depositada en depresiones del terreno. A) desentrañó D) soportan
Los conceptos correctos son: B) conoció E) sufren
A) 1 – 5 – 8 C) entendió
B) 3 – 7 – 6 D) se percató de UNI 2009-II
C) 1 – 7 – 6 E) se enteró de 196 Los soldados atacaron con ímpetu a sus
D) 2 – 7 – 8 enemigos, por ello lograron la victoria final.
E) 3 – 5 – 8 UNI 2010-II A) invadieron
187 Para persuadir a los asistentes, el ponente B) arrinconaron
UNALM 2011-I explicó su tema con un argumento fuerte. C) agredieron
178 Los trabajadores sufragamos los gastos de A) amplio D) arremetieron
los congresistas. B) convincente E) irrumpieron
El significado de la palabra subrayada es el C) intenso
mismo de: D) sobresaliente UNI 2009-II
A) Votar. E) desafiante 197 Los militares del frente Huallaga capturaron
B) Ayudar. 2500 galones de kerosene destinado al
C) Pagar. UNI 2010-II narcotráfico.
D) Favorecer. 188 La periodista y su productor fueron llevados a A) incautaron
E) Auxiliar. la carceleta del Palacio de Justicia. B) confiscaron
A) enviados C) decomisaron
UNI 2011-I B) consignados D) retuvieron
179 La cuestión por la despenalización del C) transportados E) entregaron
consumo de drogas la reavivó ahora el escritor y D) remitidos
periodista Jaime Bayly, quien se mostró a favor de E) encausados UNI 2009-II
dicha medida. 198 A pesar de sus expresiones duras hacia el
A) idea UNI 2010-I personal, el administrador es una persona justa.
B) polémica 189 Para derrotar a la dictadura, se alzó como A) zahirientes
C) discusión defensor de la democracia. B) chocantes
D) situación A) paladín C) reacias
E) opción B) ejecutor D) reticentes
C) organizador E) fuertes
UNI 2011-I D) autor
180 Nunca se ha visto a un hombre que soporte E) constructor UNI 2009-I
serenamente tanto insulto en un solo día. 199 Hay que ubicar las informaciones y los
A) injuriosamente UNI 2010-I elementos en su contexto para que tengan
B) tercamente 190 A pesar de que había solicitado audiencia sentido.
C) ofensivamente reiteradas veces, las autoridades judiciales no se A) produzcan
D) estoicamente la daban. B) expresen
E) insensiblemente A) ofrecían C) adquieran
B) alcanzaban D) pongan
UNI 2011-I C) confirmaban E) declaren
181 La tormenta nos cogió en la cordillera. D) garantizaban
A) sorprendió E) concedían UNI 2009-I
B) atacó 200 Su espíritu de aventura lo llevó a explorar
C) disipó UNI 2010-I lugares desconocidos.
D) abatió 191 Los expertos sobre la teoría del A) ignotos
E) maravilló procesamiento de información están discutiendo B) paradisíacos
sobre ternas relacionados con la mente-cerebro y C) peligrosos
UNI 2011-I la computadora. D) inexpugnables
182 Sobre ese nuevo proyecto hay que tomar los A) problemas E) alejados
pros y los contras. B) cuestiones
A) asegurar C) tópicos UNI 2009-I
B) poner D) opiniones 201 Al visitar en varias oportunidades a su amigo
C) cantar E) casos en un hospital, él tuvo una enfermedad.
D) tantear A) padeció
E) considerar UNI 2010-I B) contrajo
192 Según los testigos, todo ello pasó C) llevó
UNI 2011-I inesperadamente. D) consiguió
183 Sobre el agua de la piscina, habían objetos A) transcurrió E) adquirió
bastante repugnantes. B) vino
A) pasaban C) subsistió UNI 2009-I
B) permanecían D) acaeció 202 Los proyectos del INC en la Waca Mateo
C) existían E) llevó Salado se enfocan en mejorar la pirámide A.
D) flotaban A) cambiar
E) oscilaban UNI 2010-I B) solucionar
193 Los efectivos del orden le quitaron las C) instaurar
mercaderías de contrabando. D) restaurar
E) construir

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
–8–
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2009-I UNI 2012-II A) consiste - gesticular
203 A pesar de desempeñar responsablemente 211 El vocero anunció que su agrupación política B) demanda - formar
su trabajo, percibe un sueldo pésimo. impugnará la postulación del candidato. C) exige - construir
A) irrisorio A) desmintió - avalará D) requiere - articular
B) inadecuado B) comunicó - patrocinará E) emplea - pronunciar
C) honroso C) rechazó - refrendará
D) inalcanzable D) confirmó - felicitará UNAC 2013-I
E) crítico E) desestimó - sostendrá 219 Sin embargo, en medio de aquel
panorama………., se filtraba, aunque aún débil,
ANTONIMIA CONTEXTUAL UNI 2012-I una chispa de……….
212 El cuerpo de ese enfermo se hallaba A) sencillo – optimismo.
El ejercicio de antonimia contextual consiste en totalmente recuperado. B) hermoso – bondad.
identificar el antónimo de la palabra resaltada A) sano C) idílico – luz.
considerando el contexto de la misma. En la B) lacerado D) sombrío – esperanza.
resolución de estos ejercicios resulta fundamental C) quieto E) tétrico – temor.
el conocimiento del léxico del idioma. D) convaleciente
E) tratado UNI 2013-II
Elija la alternativa que exprese lo contrario de la 220 Julio cocinaba muy delicioso………. no
palabra subrayada. UNI 2012-I disponía de mucho tiempo ………. trabajaba más
213 Sus amigos dicen que Julio fue siempre un de doce horas;………. comía en el restaurante
UNI 2013-II niño tardo. de la esquina.
204 Entre los límites de Apurímac, Cusco y A) malcriado A) por otra parte - siempre que - por eso
Ayacucho los ríos se unen. B) presumido B) antes bien - es decir - a raíz de que
A) desvían C) jactancioso C) sin embargo - en consecuencia - como que
B) localizan D) engreído D) aunque - porque - puesto que
C) bifurcan E) precoz E) pero - ya que - por esta razón
D) amalgaman
E) aglomeran UNI 2012-I UNI 2013-I
214 En su última presentación, el representante 221 Al fútbol peruano debemos impulsarlo,
UNI 2013-II pronunció un discurso conciliador. ……….. aplicar nuevas estrategias; ……….
205 Este escritor cuenta con una exigua A) belicoso implementar campeonatos intercolegios,
publicación. B) apasionante interdistritales e interprovinciales.
A) prolífica C) soterrado A) pues - por ello
B) somera D) objetivo B) así que - entonces
C) sucinta E) lírico C) más aún - por lo cual
D) dilatada D) por ello - además
E) precisa CONECTORES LÓGICO TEXTUALES E) es decir - quiere decir
(ORACIONES INCOMPLETAS /
UNI 2013-II ILATIVOS) UNI 2013-I
206 El encuentro de presidentes encaminó las 222 En una economía estable como el caso
crispadas relaciones bilaterales por el sendero de Los conectores lógicos son vocablos o locuciones peruano, el sueldo promedio tiene valor, ………
la normalidad. satisface las necesidades básicas familiares
que sirven para indicar la relación que existe entre
A) convulsionadas - serenidad los elementos que integran un texto (palabras, ………. permite vivir modestamente.
B) intermitentes - singularidad A) ya que - y
frases, oraciones, párrafos). Estas unidades de
C) pacíficas - extravagancia B) por eso - o
relación son fundamentales para garantizar la
D) distendidas - violencia C) porque - además
cohesión y coherencia del texto. El ejercicio
E) relajadas – irregularidad consiste en elegir los conectores que restituyen el D) por ello - entonces
sentido original de una oración o texto. E) así que - ergo
UNI 2013-I
207 Las lluvias en esta zona se intensificaron tan UNI 2013-I
Elija la alternativa que, al insertarse en los
pronto como cayó la primera gota. espacios en blanco. dé sentido coherente y 223 El médico te recetó este jarabe ………. te
A) continuaron preciso al texto. falta elementos proteicos, ………. lo deberás
B) amenguaron tomar cada seis horas ………. no te agrade su
C) siguieron UNI 2013-II sabor.
D) calmaron A) ya que - en consecuencia - así
215 Las excelentes obras literarias te llenan de
E) mantuvieron B) puesto que - por esta razón - en tanto
sensibilidad; ………. las banales, te vuelven
C) para colmo - es decir - aun cuando
rudo: ………lee las obras clásicas.
UNI 2013-I D) así pues - por lo tanto - no obstante
A) así como - así que
208 Luego del partido, una tristeza reinaba en el B) mientras que - en resumen E) porque - así que - aunque
camerino. C) en tanto que - por eso
A) calma UNAC 2012-II
D) aunque - en síntesis
B) algarabía 224 El desarrollo……….debería realizarse
E) en cambio – entonces
C) bulla priorizando la eliminación de la……….
D) confusión UNI 2013-II A) intelectual – injusticia.
E) nostalgia 216 La última publicación del libro había sido B) económico – pobreza.
mencionada una y otra vez,……….el joven C) tecnológico – ignorancia.
UNI 2012-II D) científico – cultura.
decidió adquirirlo, ……….visitó el campo ferial;
209 Estos niños reciben influencias nocivas del E) espiritual – materia.
……….no encontró la última edición.
entorno. A) por ello - por eso - porque
A) inicuas UNAC 2012-II
B) en consecuencia - y - ya que
B) adversas 225 Sin embargo, en medio de
C) en vista de ello - pues - además
C) beneficiosas aquel……….panorama, se filtraba, aunque aún
D) por tanto - por ende - donde
D) perniciosas débil, una chispa de………..
E) entonces - así que - sin embargo
E) sugestivas A) sombrío – esperanza.
UNAC 2013-I B) tétrico – temor.
UNI 2012-II C) hermoso – bondad.
217 Los españoles trajeron a América y……….al
210 Al escuchar a su amigo, se mostró Perú, todas las plantas que cultivaban en D) idílico – luz.
obnubilado ante la noticia. España………..la agricultura y lográndose la E) sencillo – optimismo.
A) impertérrito diversidad.
B) confuso UNAC 2012-II
A) aun – variándose
C) dudoso 226 Los alumnos atentos aprenden
B) también – aumentándose
D) inquieto C) además – reduciéndose rápido;……….los distraídos se atrasan por estar
E) pasmado siempre en la luna
D) excepto – cambiándose
A) por eso
E) por ende – enriqueciéndose
B) además
C) porque
UNAC 2013-I
D) por el contrario
218 El lenguaje humano………..del aparato
E) incluso
fonador que permite………palabras.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
–9–
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2012-II UNI 2012-I C) popular – hibernación
227 El crecimiento económico del Perú es 235 La cortina de humo es un concepto D) animoso – adulteración
positivo;………., los empresarios manufactureros adaptable………. puede ponerse en E) honorable – revelación
cerrarán algunas fábricas,………. los agricultores práctica,………. todos ellos juegan con los
nacionales se quejan del escaso apoyo principios psicológicos de la distracción………. la UNALM 2011-II
gubernamental. ………., ¿quiénes se benefician confusión. 244 La……….es un delito, solo si hay……….al
del crecimiento económico? A) y - aunque - o realizar las cosas
A) pero - más aún - En conclusión B) ni - si bien - es decir A) irresponsabilidad – desdén
B) en cambio - incluso - Por lo demás C) o - entonces - y B) infidencia – falsedad
C) sin embargo - así mismo - Entonces D) ni - si - y C) amenaza – consecuencias
D) aunque - es más - Antes bien E) y - pero - y D) alevosía – descuido
E) aún cuando - igualmente - Quiere decir E) negligencia – irresponsabilidad
UNAC 2011-II
UNI 2012-II 236 El……….era significativo, como para fijarse UNALM 2011-II
228 ………. la silla se mueve……… te en el……….realizado. 245 No……….nosotros el por qué de
encuentras desatento, podrías aparecer en el A) esfuerzo – daño esta………..
piso,………. tú no lo creas. B) cariño – gesto A) sabemos – distracción
A) Mientras - o - no obstante C) trayecto – viaje B) creemos – emoción
B) Porque - además - pues D) beneficio – gasto C) entendemos – posición
C) Ya que - por consiguiente - además E) servicio – beneficio D) quisimos – devoción
D) Puesto que - más aún - eso E) pensamos – porción
E) Si - y - aunque UNAC 2011-II
237 El uso de la……….se hizo más necesario UNFV 2011-I
UNI 2012-II cuando se buscó facilitar el tráfico de gran número 246 ……….le dio el hacha de oro……….la suya
229 La educación es el futuro del país………. la de………. de hierro………..había traicionado a sus
inversión en este sector se había previsto en el A) factura – productos. compañeros.
6% del PBI;………. los encargados ocasionales B) boleta – ventas. Los conectores lógicos correctos son:
solo han destinado el 2,6% del PBI;………. no C) plata – automóviles. A) Ni – ni – por qué
hay un compromiso serio en el futuro del país. D) moneda – mercancías. B) Pues – o – cuando
A) de modo que - entonces - debido a que E) chequera – narcóticos. C) No – ni – porque.
B) no obstante - por ello - en conclusión D) Ya que – como – a pesar de que
C) para esto - aún cuando - ya que UNAC 2011-II E) Es decir – mas – una vez que
D) más aún - luego - de modo que 238 La……….llega sin ser……….mientras que
E) por ello - sin embargo - por consiguiente la real invitada casi nunca llega. UNALM 2011-I
A) calamidad - llamada 247 La………..está subordinada a una………., a
UNAC 2012-I B) tragedia - invocada una ilusión de un cambio social, para el logro de
230 El universo siempre existió……….no tiene C) desgracia - invitada una vida mejor.
principio ni fin. D) aflicción - solicitada A) venganza – clase
A) aun cuando E) desdicha – convocada B) lucha – revolución
B) al contrario C) guerra – ideología
C) por lo tanto UNI 2011-II D) rebelión – fantasía
D) a pesar de que 239 El carbón es una de las fuentes de energía E) revolución – esperanza
E) no obstante más importantes,……… no es un elemento
primario,………. el resultado final de un proceso UNALM 2011-I
UNAC 2012-I de transformación. 248 Según algunos científicos, el hombre no
231 Todo lo que vive procede de una materia A) porque - y debe atemorizarse frente a la
viva, no hay……….sin………. B) y - o máquina,……….debe sentirse seguro y
A) proliferación - derivación C) pero - sino poderoso……….ésta por muy avanzada que
B) creación - reproducción D) es decir - ni sea, jamás alcanzará la perfección humana.
C) fusión - gestación E) aunque - ni A) en cambio - sin embargo
D) regeneración - felicidad B) por lo tanto - sino
E) extinción – resurrección UNI 2011-II C) puesto que - y
240 María está enamorada de Juan,.…. Juan D) por lo contrario - puesto que
UNAC 2012-I está enamorado de Juana;.…., María no es E) amor – amistad
232 En todo gran……….el producto de su tan correspondida. …., ella luchará por su amor.
fino ingenio se inicia con una buena………..previa A) y - entonces - Finalmente UNALM 2011-I
A) nombre – escuela B) pero - además - No obstante 249 En lo que a mí atañe, he tenido la……….de
B) actor – producción C) aunque - porque - Así que haber sido, fundamentalmente, un……….; los
C) escultor –piedra D) aun cuando - vale decir - Sin embargo demás enfrentaron el peligro.
D) escritor – editorial. E) entonces - por eso - Es decir A) suerte - introvertido
E) artista – inspiración B) tragedia - optimista
UNI 2011-II C) desdicha - generoso
UNI 2012-I 241 En la fiesta por el aniversario de la institución D) desgracia - cobarde
233 El clima un día hace frío………. otro hace nos divertimos mucho;………. estuvieron los E) felicidad - mimado
calor………. tú te abrigas,………. te amigos,………. los artistas invitados animaron
desabrigas;………. te resfriarás. con melodiosas canciones;………. la fiesta de UNI 2011-I
A) u - además - o - indefectiblemente aniversario será un recuerdo imperecedero. 250 Luis visitó el Cusco………. recorrió sus
B) y - pero - después - en consecuencia A) ya que - y - en resumen calles………. esas calles angostas y
C) y - y - luego - entonces B) pues - además - finalmente empedradas;………. no pudo conocer Machu
D) u - más aún - o - por consiguiente C) porque - más aún - aunque Picchu………. tuvo que regresar por motivos
E) luego - por ello - y - efectivamente D) es decir - también - por lo tanto personales.
E) es que - incluso - vale decir A) asimismo - o sea - en resumen - y
UNI 2012-I B) incluso- por ejemplo - al contrario - aunque
234 El ideal del humanismo era una cultura UNALM 2011-II C) y - es decir - sin embargo - porque
completa y desinteresada;………., no hay que 242 Un hombre que es……….con sus actos se D) también - vale decir - así que - ya que
dejarse engañar:………. coinciden con los le considera………. E) pero - esto es - con todo - es decir
antiguos en la valoración de todo el A) constante – altruista
hombre,………. tienen del hombre un concepto B) coherente – consecuente UNI 2011-I
muy distinto. C) contradictorio – soberbio 251 El primer encuentro lberoagua realizado en
A) pero - ya que - aunque D) altivo – sencillo Lima tuvo gran acogida,………. contó con
B) no obstante - pues - incluso E) cuidadoso – ejemplar exponentes conocedores del problema del
C) sin embargo - porque - pero agua,……….. curiosamente no se tocó el tema El
D) en efecto - puesto que - o UNALM 2011-II impacto ambiental y el agua.
E) entonces - es decir - más aún 243 Premiaron al……….doctor por sus A) igualmente - más aún
invalorables servicios en pro de las especies B) porque - sin embargo
animales en el proceso de………. C) incluso - aún cuando
A) buen – recuperación D) además - pues
B) ilustre – extinción E) ya que - más bien

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 10 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2011-I D) antes bien - por lo tanto - entonces C) que – que
252 ………. estas dudas nunca asfixiaron mi E) entonces - de modo que – o D) que – de que
vocación………. seguí siempre E) de que – que
escribiendo,………. en aquellos períodos en que UNI 2010-II
los trabajos alimenticios absorbían casi todo mi 259 Compró el libro………. el profesor le había UNI 2010-I
tiempo. recomendado………..debía presentar la 268 ………..el capitán del barco se mantenía en
A) Aunque - más aún – especialmente monografía;………. nunca leyó………. presentó calma, todos los miembros de la tripulación
B) Aún cuando - es más - sobre todo dicha monografía. estaban alertas………. la situación era muy
C) Si bien - ya que - vale decir A) ya que - además - por eso - aunque difícil………. aún no se avistaba tierra en el
D) No obstante - pues - además B) por tanto - más aún - no obstante - o horizonte.
E) Pero - y – incluso C) puesto que - incluso - por otra parte - y A) Dado que - entonces - ni
D) porque - y - sin embargo - ni B) Si bien - por ello - o sea
UNI 2011-I E) al mismo tiempo- también - peso a ello - o C) Aunque - ya que - y
253 Esencialmente, el universo presenta D) Puesto que - es decir - ni
propiedades muy complejas y la actividad UNALM 2010-II E) Primero - segundo - tercero
científica participa de estas propiedades. ………. 260 La película que……….ayer tiene hermosas
cualquier aspecto del universo que no se enseñanzas para……….y para………. UNI 2010-I
comprenda todavía y cualquier aspecto de la A) ví – ti – mí 269 ………. quito………. pongo rey,……….
investigación científica que no se haya resuelto B) vi – ti – mi ayudo a los más necesitados.
todavía. por muy pequeñas que sean en C) vi – ti – mí A) O - o - es decir
comparación con lo que ya está comprendido y D) ví – ti – mi B) Ni - ni - pero
resuelto, es de una naturaleza tan compleja como E) vi – ti – mí C) Y - y - y
la del universo original. ……. nunca D) Pero - y - por eso
terminaremos. UNALM 2010-II E) Pues - o - aunque
A) Por tanto - En cambio 261 ¡Hasta……….voy a esperar que dejes la
B) No obstante - En fin bebida!...........te ha convencido de que el alcohol UNI 2010-I
C) Por consiguiente - Así que va a resolver nuestros problemas. ……….que 270 Comenzó aplicando su teoría.
D) Por ende - Porque no tengas trabajo no ……….expuso detalladamente cada
E) En suma - Debido a que significa………..vas a gastar los pocos idea,………ante las preguntas de los asistentes,
ahorros………..tenemos en vicios y parrandas la defendió con argumentos,..........hizo algunas
UNI 2011-I con tus amigos. demostraciones virtuales………. el público lo
254 ………. usted es taciturno, vuélquese hacia A) cuando – quién – Él – qué – qué aplaudió efusivo.
los individuos alegres;………. tiende al B) cuándo – quien – Él – que – que A) Antes - incluso - debido a que - así que
aislamiento, oblíguese a hacerse amigo de los C) cuando – quién - El – qué – qué B) Para ello - posteriormente - antes bien -
gregarios. No se asocie nunca con quienes D) cuándo – quién – El – que – que además
comparten sus defectos,………. sólo reforzará E) cuando – quien – Él – que – que C) Puesto que - en seguida - por ejemplo - con
todo lo que a usted lo traba. todo
A) Aunque - de este modo – pues UNFV 2010 D) O sea - a continuación - más aún - vale decir
B) Dado que - o - en efecto 262 Un hombre que es……….con sus actos se E) Primero - luego - incluso - tanto que
C) Si - si - ya que le considera……….
D) Si bien - o bien - entonces A) constante – altruista. UNI 2010-I
E) Ya que - así - o B) coherente – consecuente. 271 Los espejos son tremendamente
C) contradictorio – soberbio. engañosos,……….dan la sensación de que, a
UNI 2010-II D) altivo – sencillo. través de ellos, se ve el mundo real. ……….en
255 ………. me lo pidas nuevamente, no E) cuidadoso – ejemplar. realidad, es sólo un trozo de vidrio que no refleja el
escucharé tus ruegos,………. he dicho mundo en su exacta dimensión.
claramente que no te daré otra UNFV 2010 A) porque - Pero
oportunidad……….. cambias tus malos hábitos. 263 Premiaron al………..doctor por sus B) si bien - Mas
A) Así - ya que - sino invalorables servicios en pro de las especies C) ya que - Y
B) Ya que - o sea - entonces animales en el proceso de………. D) si - En consecuencia
C) Aunque - porque - si no A) buen – recuperación. E) dado que - Entonces
D) A pesar que - dado que - o B) ilustre – extinción.
E) No - es decir - o no C) popular – hibernación. UNI 2010-I
D) animoso – adulteración. 272 ………. en la economía peruana hay
UNI 2010-II E) honorable – revelación. crecimiento,………. si el poder adquisitivo fuese
256 "Las leyes en su significación más extensa mayor,………. la población tendría confianza en
no son……….. las relaciones necesarias UNFV 2010 el sistema.
derivadas de la naturaleza de las cosas;……….. 264 La……….es un delito, solo si hay……….al A) Si - y - entonces
en este sentido, todos los seres tienen sus leyes; realizar las cosas. B) Siempre que - además – luego
la divinidad, el mundo material, las inteligencias A) irresponsabilidad – desdén C) Cuando - y - así que
superiores al hombre, los animales, el hombre". B) infidencia – falsedad D) Como - siempre que - luego
A) más que - y C) amenaza – consecuencias E) Ya que - o sea - por eso
B) solamente - porque D) alevosía – descuido
C) siempre - pues E) negligencia – irresponsabilidad UNI 2009-II
D) como - desde que 273 Solía invitarla con frecuencia,………. no la
E) sino – asimismo UNFV 2010 amaba;……….Celia no se sentía feliz,……….
265 No…….…nosotros el por qué de ella esperaba despertar en José un sentimiento
UNI 2010-II esta………. de amor.
257 Juan no envió los cupones para el A) sabemos – distracción. A) aunque - mientras - como que
concurso;……….., no ganó nada. ………. cada B) creemos – emoción. B) sino - o sea - ya que
uno comprará,………. vendrá a la oficina………. C) entendemos – posición. C) aun cuando - porque - y
partiremos a esa competencia. D) quisimos – devoción. D) con todo - entonces - además
A) en efecto - Entre tanto - y - y E) pensamos – porción. E) pero - por eso - pues
B) naturalmente - Entonces - luego - y
C) obviamente - En efecto - o - es decir UNALM 2010-I UNI 2009-II
D) es decir - Por eso - además - o 266 Me preguntó………..había anunciado 274 La ciudad de Lima muestra nuevos
E) evidentemente - Si bien - aunque - pero el……….de mi renuncia. atractivos,………. hay infraestructuras coloniales
A) porqué – por qué complementados con parques de último
UNI 2010-II B) por qué – porqué diseño;………. los asaltos y la congestión
258 La señora Rosa debe preparar el menú del C) por que – porque vehicular dificultan visitados.
día para seis comensales,………… su esposo D) porque – por qué A) ya que - por otro lado
sólo le ha dejado diez nuevos soles;………. ella E) porqué – porqué B) vale decir - en consecuencia
está muy preocupada………. deberá comprar C) es decir - sin embargo
productos menos costosos. UNALM 2010-I D) mejor dicho - si bien
A) pero - o sea - así que 267 Dijo………. estaba segura………. lograría E) por ejemplo - desde luego
B) aunque - por eso - y su propósito.
C) no obstante - aunque – porque A) qué – qué
B) de que – de que

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 11 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2009-II D) por otro lado - por el contrario - por eso A) ni - o - ni - o
275 Sus padres le decían que se esforzara más E) sin embargo - también - por eso B) ni - y - ni - y
en sus estudios,………. él recusaba dicho C) ni - ni - ni - ni
consejo,………. prolongó su preparación UNALM 2009-I D) ni - o - o - o
académica………. esta vez tiene plena confianza 283 La narrativa coincide con la épica en que el E) ni - y - y - y
en que ingresará autor cuenta sucesos reales o ficticios. ……….a
A) en cambio - y - por ello diferencia de la épica, las obras narrativas son ENUNCIADO ESENCIAL
B) y que - así - en cambio relatos más modernos, generalmente están
C) sin embargo - pues - y escritos en prosa;……….sus protagonistas no Elija la alternativa que contenga la afirmación
D) pero - por eso - aunque son dioses ni héroes de la central e imprescindible de toda la secuencia.
E) dado que - o sea - pues antigüedad,……….personas tan reales como
nosotros. UNFV 2011-I
UNI 2009-II A) Por eso - incluso - más bien 290 ¿Para qué el punto?
276 ………. cantaba muy bien………. poseía B) Sin embargo - además - sino (1) El punto es la mayor pausa –superior a las de
una voz extraordinaria, no aceptó conformar el C) Por otro lado - por eso - sólo los dos puntos, del punto y coma, y de la coma–
coro de la universidad,………. no contaba con la D) Pero - por otro lado - sólo que puede representar un signo de puntuación.
anuencia ni el consentimiento de sus E) Asimismo - por otro lado - sino (2) En la lectura, la duración de la pausa indicada
progenitores. por el punto puede variar más o menos, según el
A) A pesar de que - y - ya que UNALM 2009-I sentido y la interpretación del lector. (3) Su
B) Si - y - sin embargo 284 La música ofrece posibilidades ilimitadas principal función es marcar las pausas entre
C) Debido a que - y - pues para………. emociones, lo cual contribuyó a que frases pero también indica una separación
D) Si bien - además - entonces se la considerara como el mejor………. para conceptual. (4) La cantidad de puntos de un
E) Aunque - es decir - o manifestar el espíritu romántico. escrito depende del tipo de texto y del estilo del
A) expresar – medio autor. (5) Se distinguen tres clases de punto: el
UNI 2009-II B) proporcionar – mecanismo punto y seguido, el punto y aparte, y el punto final.
277 El padre de familia invirtió en la preparación C) lograr – instrumento A) 1
de su hijo,………, vendió sus pocas D) extraer – canal B) 2
propiedades,………., gastó su liquidación en E) añorar – vehículo C) 3
libros,……….quería verlo estudiar en alguna D) 4
universidad;………. ahora está muy feliz al ver a UNI 2009-I E) 5
su hijo estudiando en esta universidad. 285 El alma……… el cuerpo en una sola……….
A) y - ya que - aunque - entonces misma cosa, que se concibe,………. bajo el INCLUSIÓN DE ENUNCIADOS
B) asimismo - luego - en resumen - así que atributo del pensamiento,………. bajo el de la
C) por consiguiente - más aún - por tanto - o sea extensión. El ejercicio de inclusión de enunciados consiste
D) es decir - además - porque - por ello A) y - o - bien - y en identificar la oración o enunciado que. al
E) mejor dicho -antes bien - no obstante - más B) ni - ni -tanto – tanto insertarse en el espacio en blanco, completa la
bien C) o - y - y - o coherencia global de un texto. En tal sentido.
D) y - y - ya - ya resolver ejercicios de inclusión de enunciados
UNALM 2009-II E) ni -o-y- o resulta provechoso, porque potencia la capacidad
278 ……….cumple básicamente con la función para seleccionar la información relevante en la
de informar, pero, además de ello,……….; la UNI 2009-I redacción de un texto. La resolución de estos
crítica no puede estar exenta en su ejercicio 286 La ciencia de la Política (del lat. politia, ejercicios exige comprender el mensaje del texto y
A) La televisión – culturizar organización política) fue aquella asociar las ideas considerando la coherencia y
B) La radio – divertir disciplina……….enseñanzas estaban cohesión del mismo.
C) La revista – entretener destinadas……….preparar a los
D) El reportaje – denigrar estadistas………. funcionarios públicos Elija la opción que, al insertarse en el espacio en
E) El periodismo – fiscalizar ……….comprender el modo en que se podía blanco. complete mejor la información global del
incrementar el poder del Estado. texto.
UNALM 2009-II A) donde - en - y – en
279 ……….la infancia de la filosofía, se creía en B) ya que - en - y - en UNI 2013-II
general, que era imposible descubrir todo lo C) cuyas - a - y - para 291 (I) La actividad de comercio internacional
cognoscible………..la simple reflexión. D) donde - a - o - por distingue dos áreas: interna y externa. (II) El
A) En – para E) esto es - en - o - de comercio interno es el que tiene lugar dentro de
B) Hacia – a través de las fronteras nacionales. (III) Comercio externo es
C) Desde – en UNI 2009-I el que se realiza entre los países. (IV)………. (V)
D) Para – sin 287 El legado de corrupción que nos dejó el Ejemplo: el comercio internacional es una rama
E) Durante – por medio de régimen autocrático no tiene precedentes en el autónoma y obedece a sus propias leyes.
Perú,………. este no sólo deterioró la sociedad A) La "libertad de comercio" es el nuevo dogma
UNALM 2009-II civil,………. cercenó las entrañas de nuestra económico y político.
280 La impresora funciona bien,.........., ya tiene sociedad. B) Sin embargo, entre estas dos formas de
una reparación A) pues - sino que intercambio no hay similitud.
A) de modo que B) ni - entonces C) El comercio interno promueve la posibilidad de
B) por lo tanto C) pero - aunque mejorar nuestras vidas.
C) aunque D) dado que - es decir D) Los tratados buscan un intercambio
D) en consecuencia E) ni - esto internacional más justo y más abierto.
E) con que E) El comercio interno se efectúa en función de
UNI 2009-I las unidades de trabajo.
UNALM 2009-II 288 Soy muy amigo de la autoridad
281 ……….se estima el hombre a sí mismo municipal………. estoy persuadido de su UNI 2013-II
como racional………..no acepta la obvia magnífica labor como autoridad de esta 292 (I) Un hacker es la persona que disfruta
animalidad de parte de su conducta; los comuna,………. nadie tiene corona………. su investigando los detalles de los sistemas
especialistas desestimaron hace mucho tiempo brillante labor le exime de cualquier control por operativos y programas. (II) La única meta de un
esta opinión popular. parte de alguna entidad del Estado. hacker es divertirse y aprender. (III) A menudo,
A) Por más que --- o A) es decir - así - ni cuando consigue acceder a algún sistema de
B) Sólo – en consecuencia B) porque - en consecuencia - y seguridad, avisa a la empresa responsable y le
C) Aunque -- y C) bien - y - o explica cómo lo hizo. (IV)……….
D) Pero - no obstante D) ni - por eso - ni A) La empresa podrá contratar al hacker,
E) En tanto que - luego E) y - pero - ni después de valorar sus conocimientos.
B) Así, la empresa mejora el sistema y
UNALM 2009-I UNI 2009-I contrarresta la acción del hacker.
282 Ríos, lagos y mares son invadidos por los 289 Para Karl Popper, la inducción no es C) En este sentido, el hacker contribuye con la
desechos……….., esto no sucede tan sólo con sostenible………. desde el punto de vista sociedad y con la empresa.
las aguas………..el aire se contamina cada lógico………. psicológico, por lo que no se D) Por esta razón, se debe fomentar la aparición y
instante………. los expertos afirman que el pueden justificar las teorías científicas basadas en formación de más hacker.
oxígeno va a desaparecer de nuestro planeta. ella………. como verdades………. como E) Por ello, no debe exagerarse culpando al
A) asimismo - por eso - por eso probables. hacker de tantos males informativos.
B) más aun - también - asimismo
C) aunque - porque - además

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 12 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2013-II UNI 2012-II UNI 2011-II
293 (I) Carcavi fue a París como bibliotecario real 297 (I) El hombre ejerce una importante acción 302 I. Como todos los jueves, después de la
e hizo contacto con Mersenne y su grupo. (II) erosiva. (II)………. (III) Por esta razón, el terreno reunión, el grupo de amigos salió a comer. II.
Carcavi describió los descubrimientos de Fermat queda expuesto a la acción de las aguas y el Fueron a un restaurante no lejos donde había
sobre cuerpos que caen. (III)………. (IV) Fermat viento. (IV) Esta acción humana tiene también sido la reunión. III. La comida se veía bien, pero el
contestó y comentó los errores que él creía en la consecuencias a largo plazo. servicio era un poco lento. IV. Hicieron su pedido.
caída libre de Galileo. (V) Asimismo le sugirió A) Este hecho puede darse mediante la extinción V………. VI. Entonces incómodos por la demora,
otras soluciones matemáticas para diversos de bosques y la explotación de recursos algunos de ellos prefirieron retirarse.
problemas. naturales. A) La comida llegó inmediatamente.
A) Carcavi conoció a Fermat en Toulouse cuando B) A largo plazo, puede modificar paulatinamente B) Mientras esperaban, disfrutaron un aperitivo.
era consejero. el clima de una región. C) La comida consistía en un plato de fondo y una
B) Fermat contó a Carcavi sobre sus C) El hombre también puede mitigar la erosión copa de vino.
descubrimientos matemáticos. mediante la repoblación forestal. D) Pasó media hora y la comida no llegó.
C) Esta descripción despertó el interés de D) La superficie terrestre varía conforme a una E) Pocas veces podían compartir en grupo una
Mersenne, quien le escribió a Fermat. serie de acciones externas. comida.
D) Mersenne y Roberval se dieron cuenta que los E) En los años treinta, un vendaval asoló grandes
problemas propuestos eran complicados. regiones de Estados Unidos. UNI 2011-II
E) Fermat envió a los matemáticos de París sus 303 I. Todos los relojes miden el tiempo mediante
métodos para encontrar máximos y mínimos. UNI 2012-II un movimiento regular. II. En el reloj de sol, se
298 (I) Desde la tradición metafísica se ha utiliza el movimiento aparente del astro alrededor
UNI 2013-I subrayado la disparidad de tres puntos de anclaje de la Tierra. III………. IV. En el reloj de arena, se
294 (I) La erosión se origina por distintas causas, del mal. (II) Estos son: la muerte, el sufrimiento y el mide el flujo regular de un chorro de esta. V. Los
entre las que destaca la acción del viento. (II) En pecado. (III) El carácter puntual y limitado de la relojes mecánicos tienen un péndulo que oscila
las regiones secas, la erosión se debe en su muerte contrasta con las múltiples formas de de lado a lado.
totalidad a la acción del viento. (III) ………. (IV) Al sufrimiento. (IV)………. (V) Mientras que el A) El dispositivo que mide el tiempo en intervalos
mismo tiempo, las partículas arenosas sufrimiento sucede antes de este acto final. se llama escape.
arrancadas por el viento liman las superficies A) La falta es una consagración de nuestra B) En el reloj de agua, se tiene en cuenta el goteo
rocosas. fiabilidad. constante del líquido.
A) La lluvia, si cae en forma de aguacero, B) Es necesario observar la interferencia entre C) Antiguamente, para medir el tiempo se
ocasiona un gran desgaste en el terreno. muerte y pecado. empleaba relojes de sol.
B) La superficie terrestre varía conforme a una C) Antes de la muerte, siempre hay fallas D) El reloj con mecanismo de rueda apareció en
serie de acciones externas. humanas. el siglo XIV.
C) El viento transporta gran cantidad de partículas D) A la muerte, cada hombre llega una sola vez. E) Los primeros relojes llevaban un escape de
de arena y de este modo forman las dunas. E) La culpabilidad lleva al remordimiento y el corona con un vástago.
D) El hombre ejerce una importante acción arrepentimiento.
erosiva. UNI 2011-II
E) Los materiales arrastrados se depositan al final UNI 2012-I 304 I. Cuando las ondas se propagan y chocan
de la lengua del glaciar. 299 I. La naturaleza dio al hombre un deseo de la contra una superficie, rebotan. II. El fenómeno es
felicidad y una aversión por la infelicidad. II………. similar cuando se agita una cuerda atada a una
UNI 2013-I III. Sin embargo, el bien y el mal naturales son pared. III………. IV. En este caso se dice que la
295 (I) La pintura a la acuarela es una técnica distintos del bien y el mal morales. IV. Hay onda se reflejó totalmente. V. En cambio, si la
muy antigua. (II) ………. (III) En los libros principios para las acciones, situados en los pared es una tela, una parte se refleja y la otra
medievales esta técnica ya se muestra. (IV) apetitos humanos. V. Pero son tan pocos será absorbida.
Durante el Renacimiento, esta técnica fue principios morales innatos que libres conducirían a A) A esta reflexión se denomina reflexión parcial.
aplicada por Alberto Durero. la invención de toda moralidad. B) La pared obliga a la onda a regresar a través
A) Parece ser que su utilización se remonta a los A) Solo se pasa de lo natural a lo moral por la de la cuerda.
egipcios. sumisión. C) La superficie metálica, por el contrario, se
B) A menudo, se empleaba para colorear los B) En este cálculo de los placeres y penas, resiste a las ondas de luz.
grabados. interviene el entendimiento. D) El agua refleja, además, una pequeña porción
C) La acuarela nos permite crear una pintura C) La voluntad es guiada por el mayor bien. de luz.
paisajística. D) Ellos son los principios prácticos innatos. E) Esta reflexión en diversas direcciones se
D) En los siglos XIX y XX, se encuentran grandes E) El entendimiento es el lugar de la libertad. denomina difusa.
acuarelistas.
E) En Francia, la acuarela fue cultivada por F. UNI 2012-I ELIMINACIÓN DE ORACIONES
Boucher. 300 I. Se da el nombre de fábula a una narración (INFORMACIÓN ELIMINADA)
corta. II. La fábula es una forma literaria muy
UNI 2012-II antigua. III………. IV. Habitualmente, en esta Ejercicio de aptitud verbal que consiste en
296 (I) Élite política se refiere al conjunto de ficción, los personajes principales están identificar y excluir la oración que resulta
individuos del ápice superior del grupo representados por los animales. prescindible o incoherente con el texto. Criterios:
gobernante. (II) Ellos toman las decisiones que A) Los consejos morales expresados de forma disociación (incompatibilidad con el tema o la idea
afectan al resto de la sociedad y del sistema abierta herían a las personas. central), redundancia (información que se repite) y
político. (III)………. (IV) La gobernante está B) En la fábula, los temas han pasado de un país contradicción (se opone a la intención del autor o
constituida por individuos que tienen un papel a otro. al sentido lógico del discurso).
determinante en el gobierno. (V) La no C) Muchas fábulas tienen un origen común en los
gobernante conformada por aquellos que no antiguos cuentos orientales. UNMSM 2014-II
participan en el poder. D) La tradición de las fábulas permanecen a 305 (I) El Derecho Romano es el cuerpo legal
A) Las decisiones de la élite pueden ir en muchas través de las historietas. más sólido y universal que ha creado la
direcciones, por ejemplo: E) Una fábula es una ficción alegórica con la que humanidad. (II) Inicialmente, la legislación romana
B) Siempre una minoría domina a la mayoría, se da una enseñanza moral. se basó en las costumbres. (III) Dicha legislación
pues tiene en sus manos el poder. fue modificada luego por las Leyes de las Doce
C) Siempre hubo una desigualdad natural entre UNI 2012-I Tablas. (IV) Ya modificada, igualaba a plebeyos y
las personas aptas para mandar y las que 301 I. Esa mañana se levantó muy temprano patricios. y limitaba la arbitrariedad de los
obedecen. para dirigirse al trabajo. II. Antes de salir de casa magistrados.
D) Resulta innecesaria la presencia de líderes que se despidió de su esposa. III………. IV. Se (V) El emperador Justiniano mandó recoger las
respondan a los intereses de las masas. sorprendió mucho, pues vio que no había gente sentencias de los juristas que constituyeron leyes
E) La élite se divide en dos grupos: la gobernante esperando el autobús. V. Solo entonces se dio posteriores.
y la no gobernante. cuenta que ese día era domingo. A) IV
A) Su hijo aún seguía dormido y no le dio B) V
importancia. C) I
B) Se dirigió al estacionamiento a dejar sus cosas D) II
en el auto. E) III
C) Salió apresurado de la sala hasta el jardín.
D) Se dirigió al paradero a esperar que pasara el
Metro.
E) En el parque los ciudadanos corrían en grupos.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 13 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2014-I La nuez es mucho mejor que el aceite de oliva UNAC 2013-I
306 (I) Las tecnologías de la información y de la para reducir el colesterol, aumentar la elasticidad 315 I. Desde la antigüedad muchos pueblos
comunicación están provocando profundos arterial, prevenir la formación de coágulos y utilizaron la Geometría.
cambios en las esferas económica, política y rebajar la tensión arterial. (IV) Ingerir cinco nueces II. Los egipcios construyeron monumentos
social. (II) Mas allá de los aspectos positivos o por semana es un buen hábito para cuidar el funerarios faraónicos en forma piramidal.
negativos que las nuevas tecnologías han corazón. (V) Como la mayoría de frutos secos, las III. La tumba faraónica tenía una entrada, una
brindado a nuestras vidas, es innegable y nueces proporcionan una cantidad elevada de galería y hasta pozos de ventilación.
definitivo que las cosas ya no son como antes. (III) calorías, por lo que no debe abusarse de ellas en IV. Las civilizaciones precolombinas construyeron
Desde que encendemos la computadora por la caso de obesidad. un tipo de pirámide escalonada.
mañana en el trabajo hasta que recibimos la A) III V. Destaca la pirámide Vaxactún de la cultura
última llamada en el celular por la noche, estamos B) IV Maya.
envueltos en la telaraña de la tecnología. (IV) C) V A) III
Cómo veamos las nuevas tecnologías, si como D) II B) II
una cárcel de información o como un medio de E) I C) I
libertad global, depende de los factores que cada D) V
uno tenga en cuenta. (V) El conjunto de UNI 2013-II E) IV
innovaciones tecnológicas se agrupan bajo el 311 (I) El Congreso es un cuerpo electoral
término TIC, que implica, entre otras cosas, el determinado orgánicamente por normas UNAC 2013-I
estudio, diseño y desarrollo de la información por constitucionales. (II) Como parte de sus funciones 316 I. Los números se forman por
medio de sistemas informáticos. es el debatir y aprobar leyes obligatorias dentro agregación de unidades.
A) II del Estado. (III) Se les asocia a regímenes II. Si a una unidad o número uno le agregamos
B) IV republicanos y presidenciales. (IV) Existe otra unidad, resulta el número dos.
C) III Congreso en los Estados que han adoptado el III. La serie natural de los números no tiene fin,
D) V gobierno de tres poderes. (V) En el régimen siempre podemos agregar otra unidad.
E) I parlamentario, el Ejecutivo depende de la IV. Así como agregamos, también podemos
composición del parlamento. quitar una unidad al número y el número será
UNMSM 2014-I A) I menor.
307 (I) La Lima colonial era una de esas urbes B) II V. Cada número de la serie ascendente o
que sujetan y repelen, es decir, encadenan. (II) En C) III descendente se representa por cifras.
el siglo XVII, la imagen de Lima era la de una D) IV A) V
oscura villa sin alumbrado público ni alcantarillado, E) V B) II
lejos del adelanto urbano europeo. (III) La Ciudad C) IV
de los Reyes subsistía de la explotación aurífera UNI 2013-II D) III
administrada por una aristocracia muelle. (IV) Los 312 (I) El conformismo es un poderoso factor de E) I
primeros vecinos limeños temían perder sus uniformidad social. (II) Se traduce en una
encomiendas por las disposiciones decretadas en nivelación de las ideas, los valores y conductas de UNMSM 2013-II
las Nuevas Leyes de Indias. (V) La ciudad de la gente. (III) El conformismo estandariza los 317 (I) Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) es uno
Lima fue asediada permanentemente por piratas comportamientos e impide la originalidad. (IV) El de los más destacados narradores peruanos del
e indios durante su existencia colonial. ejercicio de poder y el ordenamiento social no se siglo pasado. (II) Ribeyro perteneció a la llamada
A) IV entendería sin el conformismo. (V) El "Generación del SO", a la que también
B) II conformismo está en la base de muchos pertenecen narradores de la talla de Enrique
C) I fenómenos sociales. Congrains Martin y Carlos Eduardo Zavaleta. (III)
D) III A) I La llamada "Generación del SO" tuvo una
E) V B) II vertiente que prefirió abordar los temas propios de
C) III la nueva gran urbe limeña. (IV) Destacó, sobre
UNMSM 2014-I D) IV todo. en el cuento, aunque también escribió
308 (I) En las colonias, recién en el siglo XVIII, el E) V algunas novelas como Crónica de San Gabriel.
tenedor se convirtió en un utensilio de uso (V) En 1994, Ribeyro obtuvo el Premio de
estándar. (II) Se supone que, antes del empleo de UNMSM 2013-II Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan
tenedores, los colonizadores usaban cucharas. 313 (I) Los virus informáticos, así como los virus Rulfo, otorgado al conjunto de su obra literaria.
(III) Al parecer, el tenedor se usaba con la mano biológicos, tienen la capacidad de propagarse a A) I
derecha, con la que se manipulaba utensilios o través de un software y destruirlo totalmente. (II) B) IV
herramientas. (IV) La fabricación de estos Los virus son agentes infecciosos que pueden C) III
utensilios se hacía con una aleación de metales multiplicarse dentro de las células de otros D) V
muy resistentes. (V) Se cree que la cuchara se organismos. (III) Los virus se componen de dos o E) II
sostenía con la izquierda haciendo que la parte tres partes: su material genético, una cubierta que
cóncava mire hacia abajo. protege a estos genes y, en algunos casos, una UNMSM 2013-II
A) IV bicapa. (IV) Los virus infectan todos los tipos de 318 (I) En el diseño artístico de un jardín, sobre
B) I organismos, desde animales y plantas, hasta todo en el continente europeo, prima la armónica
C) V bacterias y arqueobacterias. (V) Los virus son convergencia del orden natural y la disciplina
D) III demasiado pequeños como para poder ser convencional. (II) El jardín inglés aparenta no
E) II observados a través de un microscopio óptico. seguir formas y dimensiones establecidas por el
A) II hombre, sino que se cultiva buscando ser la
UNMSM 2014-I B) IV prolongación del entorno natural circundante. (III)
309 (I) El saber científico se ha convertido en el C) III La función del diseñador de jardines ingleses es,
eje principal de la cultura contemporánea. (II) La D) I bajo un concepto de desorden aparente, crear
ciencia aplicada es tecnología, la cual influye en el E) V una idea de espontaneidad perfectamente
incremento de la riqueza de los países controlada. (IV) El jardín inglés incluye unos
desarrollados. (III) Las ciencias de la información UNAC 2013-I espacios bien definidos: el invernadero para la
han variado drásticamente los mecanismos de 314 I. Sumar es reunir en una sola varias conservación de las especies en periodo de
convivencia social en las urbes contemporáneas. cantidades homogéneas. aclimatación, las fuentes, los estanques, el
(IV) La ciencia y la tecnología modernas surgieron II. La suma o adición es considerada la primera voladero. (V) En los jardines ingleses, las
en los albores del siglo XVI. (V) Internet es la operación matemática que se conoció. asperezas del terreno y los desniveles se llenan
tecnología de la información más importante de la III. La suma se realizaba utilizando elementos de vegetación, la que se desarrolla
sociedad global actual. concretos. armoniosamente alrededor de amplios prados,
A) II IV. La cultura inca utilizó cuerdas de colores que son el elemento unificador de la vegetación.
B) IV vistosos para realizar esta operación matemática. A) I
C) III V. En el incanato se utilizó cuerdas de diversos B) II
D) I colores con nudos. C) III
E) V A) II D) IV
B) IV E) V
UNMSM 2014-I C) I
310 (I) Las nueces previenen enfermedades del D) V
sistema circulatorio que afectan el corazón y las E) III
arterias gracias a su riqueza en ácido oleico y
alfalinoleico. (II) La nuez reduce hasta en 50% el
riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares,
como infarto al miocardio o angina de pecho. (III)

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 14 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2013-II A) I UNMSM 2013-I
319 (I) Los huesos en el ser humano son B) II 327 (I) La amistad es una de las relaciones
órganos tan vitales como los músculos o el C) III interpersonales más comunes que la gente
cerebro, y con una amplia capacidad de D) IV desarrolla en la vida. (II) La amistad debe ser
regeneración y reconstitución. (II) Los huesos E) V constantemente cultivada a través de valores
forman parte de un órgano firme, duro y resistente como la honestidad y la bondad. (III) La amistad
en todos los seres denominados vertebrados. (III) UNI 2013-I es un sentimiento que demanda reciprocidad,
Los huesos poseen formas muy diversas y 323 (I) Durante el siglo XIX se había realizado solidaridad y empatía con quienes consideramos
cumplen varias funciones como, por ejemplo, varios intentos para conseguir que los invidentes más cercanos. (IV) La empatía es fundamental
encargarse del sostén de los órganos y tejidos pudieran escribir. (II) El Sistema Braille es un porque implica observar lo mismo, pero desde la
blandos. (IV) Los huesos presentan la siguiente instrumento de lectura utilizado por los invidentes. posición del otro. (V) En la amistad,
composición química: 25% de agua, 45 % de (III) Este sistema consiste en un código de 69 intercambiamos nuestras alegrías, penas, éxitos y
minerales como el fosfato y carbonato de calcio y caracteres, pequeños rectángulos de seis puntos. fracasos con nuestros amigos.
30% de materia orgánica. (V) El conjunto total y (IV) Estos caracteres Braille están unidos A) II
organizado de las piezas óseas (huesos) o mediante líneas sobre el papel. (V) Estas líneas B) I
cartilaginosas conforma lo que se denomina el pueden leerse pasando las yemas de los dedos C) III
sistema esquelético. suavemente sobre el manuscrito. D) IV
A) V A) I E) V
B) II B) II
C) III C) III UNMSM 2013-I
D) IV D) IV 328 (I) Uno de los objetivos de la demografía es
E) I E) V conocer el número de habitantes de un país en
un momento determinado de su historia. (II) La
UNMSM 2013-II UNAC 2012-II demografía estudia estadísticamente a la
320 (I) Las guerras de Independencia en el Perú 324 I. El informe es un texto de carácter técnico población considerando su edad, sexo y
no tuvieron como objetivo que la población en el cual se expone de un modo preciso un ocupación. (III) El estudio que hace la demografía
indígena acceda a la condición de ciudadano. (II) asunto determinado. se complementa con información sobre las
El proceso de la Independencia en el Perú estuvo II. Un informe, si es corto, puede ser presentado necesidades y carencias de la población. (IV) Los
signado por factores políticos o ideológicos. (III) A en forma de carta o memorando. censos utilizados por la demografía se realizan a
lo largo del siglo XIX, la población indígena fue III. El informe posee un desarrollo y está en partir de la aplicación de encuestas
sometida a trabajos forzados en las haciendas función del tema. especializadas. (V) Otro de los objetos de la
azucareras de la costa peruana. (IV) Aunque la IV. Las conclusiones del informe son generales y demografía es proporcionar información sobre la
Constitución peruana de 1823 los declaraba objetivas. población de un país a otras disciplinas, como la
ciudadanos, los indios jamás pudieron ejercer el V. El ensayo se define como un escrito en prosa, economía y la geografía.
derecho al sufragio. (V) La prensa escrita limeña generalmente breve. A) V
del siglo XIX ignoró casi por completo a la multitud A) II B) IV
indígena allende la costa. B) III C) III
A) V C) IV D) II
B) II D) V E) I
C) I E) II
D) IV UNMSM 2013-I
E) III UNAC 2012-II 329 (I) Seres unicelulares como las bacterias
325 I. En las grandes ciudades es evidente la constituyeron las primeras manifestaciones de la
UNMSM 2013-II existencia de la contaminación. vida sobre la Tierra. (II) Estos seres se
321 (I) El fútbol, un juego vigoroso donde se II. Los elementos que generan la contaminación desarrollaron en los grandes océanos. (III) Los
compite por la primacía y el dominio del espacio, en las grandes ciudades son los autos y las océanos son lugares donde se han desarrollado
contiene las reglas básicas de la interacción entre industrias. múltiples formas de vida. (IV) Desde hace 650
varones. (II) Las mejores ligas de fútbol son la III. El crecimiento inexorable de las grandes millones de años, se desarrollaron seres más
española, la inglesa, la italiana, la brasileña y la ciudades contribuye a su progreso. complejos, de estructura multicelular. (V) Estos
argentina, debido a sus altos presupuestos, su IV. Los investigadores intentan encontrar seres fueron la base para la llamada "evolución
gran infraestructura y la calidad probada de sus alternativas al daño ambiental en las grandes del Cámbrico‖, época en la que aparecen plantas
deportistas. (III) El fútbol se identifica con los ciudades. y animales.
valores nucleares de la masculinidad, ya que se V. Los habitantes están comprometidos en la A) III
instala en la fuerza corporal, atributo masculino tarea de preservar el medio de las grandes B) V
que el fútbol no solo expresa sino también ciudades. C) II
produce. (IV) El fútbol conserva y trabaja el cuerpo A) III D) IV
para producir vigor y moldea la sensibilidad en B) V E) I
torno a valores nítidos: competencia entre C) II
varones, lealtad al grupo y exclusión de lo D) I UNI 2012-II
femenino. (V) El lenguaje del fútbol es el de la E) IV 330 (I) Dimitri Ivanovich Mendeléyev era el menor
guerra, de los valores masculinos en su versión de diecisiete hermanos. (II) Emigró de Siberia a
opuesta al mundo doméstico. UNAC 2012-II Rusia a causa de la ceguera del padre. (III) En
A) III 326 I. Se ha comprobado que fumar es una de Siberia, la familia perdió el negocio a raíz de un
B) I las causas de la ceguera. incendio. (IV) Su origen siberiano le cerró las
C) II II. El 20 % de los casos de ceguera de los puertas de la Universidad de Moscú y San
D) IV australianos mayores de 50 años se debe al Petersburgo. (V) Se formó en el Instituto
E) V hábito del tabaco. Pedagógico de San Petersburgo.
III. Las empresas tabacaleras deberían tomar A) I
UNI 2013-I conciencia sobre la magnitud de los daños del B) II
322 (I) En la antigua Grecia se consideraba a las cigarro. C) III
amazonas como mujeres que vivían al margen IV. Un fumador corre más riesgo de desarrollar D) IV
de la comunidad civil y que habían cimentado un degeneración ocular que un no fumador. E) V
régimen social en el cual ellas realizaban tareas V. Las madres gestantes habituadas a fumar
normalmente asignadas a los varones. (II) A estos podrían estar atentando contra la óptima visión de UNI 2012-II
les tocaba, en cambio, ocuparse de las tareas su descendencia. 331 (I) El tótem fue la rudimentaria divinidad del
domésticas y de la crianza de los hijos. (III) Las A) V clan. (II) El tótem fue, generalmente, un animal o
amazonas eran mujeres muy valientes, capaces B) I un vegetal muy adorado. (III) Le dio su nombre y
de combatir y cazar con la mayor destreza. (IV) C) III fue además su emblema. (IV) Se le representó
Se decía que solían mutilarse un seno a fin de D) IV esculpiendo en un tronco de árbol o en un
poder manejar con facilidad el arco y la flecha. (V) E) II monolito. (V) Los integrantes del clan creían
Teseo fue un rey de Atenas que se enamoró de descender del mismo tótem.
la reina de las amazonas. Hipólita, con quien tuvo A) I
a su hijo Hipólito. B) II
C) III
D) IV
E) V

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 15 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNAC 2012-I UNMSM 2012-II etapa, su cuerpo es asumido como propio y como
332 I. El cultivo de algas para su uso energético 336 (I) Un equipo de científicos de los Estados diferente al de los demás.
requiere CO2, nutrientes, luz natural o artificial y Unidos ha creado nanopartículas que podrán A) IV
un control para supervisar la salinidad o la cargar antibióticos y disolverse dentro de los B) II
temperatura. tumores con células cancerosas. (II) Estas C) III
II. La etapa de crecimiento de las algas es rápida nanopartículas, mil veces más pequeñas que el D) I
pues se pueden recolectar en pocos días, de grueso del cabello humano, llevarán un químico E) V
manera relativamente fácil con procedimientos llamado docetaxol "blindado" con moléculas de
automatizados. un material llamado glicolpolictileno. (III) Con dicho UNAC 2011-II
III. La dificultad para la utilización de algas como material, las nanopartículas resistirán los embates 341 I. Muchas personas quisieran vivir en épocas
fuente de energía surge a la hora de separar los de las defensas internas de los tumores. (IV) El pasadas.
microorganismos para obtener la biomasa. docetaxol es actualmente empleado para II. Las cosas nunca son como las pintan los
IV. En el procedimiento de separación se ha de combatir el cáncer de próstata. (V) Los primeros novelistas.
emplear mucha energía, por lo que disminuye el experimentos con nanopartículas han probado III. En cierto modo, las condiciones del pasado
ahorro de emisiones de gases de efecto ser exitosos en el caso de ratones con cáncer. fueron más placenteras
invernadero. A) III IV. Esas personas debieran tener en cuenta las
V. Las algas están presentes en casi todos los B) V desventajas de aquellas épocas.
ecosistemas de, la Tierra y son responsables de C) II V. El deseo de vivir en épocas antiguas indica
más del 50% de la fotosíntesis. D) I inconformismo con el momento actual.
A) III E) IV A) IV
B) I B) V
C) IV UNMSM 2012-II C) III
D) V 337 (I) En el español que se habla en América D) I
E) II aún se emplea la expresión "dizque". (II) Esta E) II
expresión proviene de la unión de dos palabras: la
UNAC 2012-I antigua palabra "diz", "dice", tercera persona del UNAC 2011-II
333 I. Las aves migratorias vuelan a alturas muy singular del presente de indicativo del verbo 342 I. Todo buen lector entiende, comprende,
variables. "decir", y la conjunción "que". (III) "Dizque" se usa deduce y extrae sus propias ideas a partir de las
II. Si el tiempo es bueno, las aves volarán tan alto como adverbio con el significado de "al parecer" o lecturas.
que se harán invisibles al ojo humano. "supuestamente". (IV) Esta expresión se emplea, II. Bien sabe que no todos pueden despertar las
III. Desde aviones comerciales, los pilotos han además, como adjetivo invariable con el tímidas cualidades intelectuales.
llegado a observar bandadas que se desplazaban significado de "presunto". (V) "Dizque" se emplea III. Su inteligencia ha descubierto que la
a más de 4 000 metros de altitud. también, erróneamente, como sinónimo de negligencia y el pesimismo son las andas del
IV. Los vuelos de los aviones comerciales son "dicen". subdesarrollo.
rastreados por radares desde la tierra. A) III IV. Para llegar a tal nivel ha debido pasar por
V. Parece que la altura más propicia para el vuelo B) V etapas cada vez más complejas.
de esas aves es de 750 metros sobre el suelo. C) IV V. Don Quijote de la Mancha tal vez fue muy
A) IV D) II apegado a la lectura por lo que terminó loco.
B) V E) I A) III
C) III B) IV
D) II UNMSM 2012-II C) V
E) I 338 (I) La representación comprende el acto de D) I
volver a presentar objetos materiales a través del E) II
UNAC 2012-I lenguaje. (II) A través de ella, el mundo es
334 I. Para identificar los fonemas de una lengua nuevamente presentado de diversas formas y UNAC 2011-II
se recurre a la prueba de conmutación entre empleando distintos instrumentos. (III) Para la 343 I. Piura es un oasis del norte del país, que se
parejas de sonidos diferentes. representación, el hombre utiliza cosmovisiones extiende por el valle del río del mismo nombre.
II. Si al cambiar uno por otro se establece una asociadas a las diferentes lenguas. (IV) La II. Piura es un centro de cultivos enclavado en el
diferencia de significado, entonces se trata de industria cinematográfica ha llevado la desierto.
fonemas distintos. representación a un nivel inédito de complejidad. III. Allí se cultiva el algarrobo, el olivo, los naranjos,
III. Pero si no ocurriera el cambio de significado, (V) Es posible representar, también, cosas los paltos, las chirimoyas y hortalizas en general..
los sonidos distintos no serían más que variantes imaginarias o ideas abstractas con el código del IV. También se siembran pastos destinados al
o alófonos de un mismo fonema. sistema lingüístico. forraje de cabritos, ovejas y vacas.
IV. Los hablantes de una lengua reconocen como A) I V. Cabritos, ovejas y vacas suministran carne,
iguales a los sonidos que en la práctica son B) IV cuero y lana a los seres humanos.
diferentes, C) III A) V
V. Esta prueba nos revela que los fonemas son D) V B) IV
entes o realidades psicológicas. E) II C) III
A) II D) I
B) I UNMSM 2012-II E) II
C) V 339 (I) Las grasas son elementos orgánicos
D) III esenciales para el buen desempeño del cuerpo UNMSM 2012-I
E) IV humano. (II) Las grasas llamadas "trans" se 344 (I) El déjà-vu es una expresión que
encuentran en elevada cantidad en alimentos corresponde originalmente a la lengua francesa.
UNMSM 2012-II provenientes de la industria. (II) El déjà-vu es la extraña sensación de haber
335 (I) De las Tradiciones peruanas, de Ricardo (III) Las grasas hidrogenadas suelen causar vivido antes determinada circunstancia. (III) Los
Palma, surge una imagen edulcorada de la males cardiovasculares si su consumo es neurocientíficos del Instituto de Tecnología de
Colonia, ni solemne ni trágica ni muy injusta. (II) excesivo. (IV) Las grasas del tipo Omega 3 se Massachusetts identificaron el mecanismo
Con las Tradiciones peruanas, Palma muestra encuentran en pescados y plantas como el sacha neuronal que activa el déjà-vu. (IV) El déjà-vu se
una sociedad cortesana y frívola. (III) El humor se inchi y previenen males cardíacos. (V) Los males vincula con unas neuronas llamadas "células de
convierte en la herramienta conciliadora de las cardiovasculares tienden a agravarse por falta de lugar", que se accionan para proveer una especie
Tradiciones peruanas. (IV) Con sus Tradiciones ejercicio. de mapa para cada nuevo sitio que descubrimos.
peruanas, Palma se convierte en el referente A) IV (V) El déjà-vu surge cuando encontramos un
literario más importante del siglo XIX. (V) Las B) II lugar similar a alguno en el que hemos estado, y
Tradiciones peruanas emplean con desenfado el C) V las neuronas "células de lugar" se accionan
lenguaje coloquial. D) I haciéndonos creer que ya hemos estado ahí.
A) I E) III A) I
B) III B) III
C) IV UNMSM 2012-II C) II
D) II 340 (I) La etapa del personalismo en el niño D) IV
E) V comprende de los tres a los seis años de edad. (II) E) V
En la etapa del personalismo, el carácter del niño
se consolida paulatinamente a través del juego.
(III) El niño, en esta etapa, se opone a los demás
en el afán de ser distinto y de manifestar su propio
yo. (IV) Este comportamiento de oposición se
repite en la adolescencia. (V) Para el niño, en esta

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 16 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2012-I UNFV 2011-I A) I
345 (I) Antes del teléfono, el único otro cambio 349 Los espacios verdes. B) IV
singular que tuvo un efecto tan grande en la (1) Uno de los problemas del urbanismo moderno C) III
historia de la comunicación se produjo en torno a es el de los "espacios verdes" o "pulmones" de la D) II
1450, cuando Johannes Gutenberg inventó la ciudad. (2) Estos "pulmones" palian en parte el E) V
primera máquina de imprimir. (II) La invención de peligro que para nuestra salud representa el aire
la imprenta cambió la cultura occidental para enrarecido de las grandes capitales. (3) Gracias a UNMSM 2011-II
siempre, ya que se convirtió en el mayor medio estos parques, los niños pueden respirar un aire 354 (I) El camello, camélido que presenta dos
de comunicación de masas. (III) Gracias a la menos nocivo que el de las calles de gran jorobas, es el animal que puede sobrevivir en las
imprenta, el conocimiento, las opiniones y las circulación. (4) En Piura hay pocos espacios condiciones más duras. (II) Se sabe que es un
experiencias se podían transmitir de una forma verdes. (5) Es conveniente que las grandes urbes animal que se mantiene con muy poca agua. (III)
portátil y duradera. (IV) Hasta mediados del siglo modernas se preocupen de que, cada barrio o Es capaz de encontrar comida donde otros
XV, los libros eran escasos, estaban hechos de sector nuevo, tenga su "pulmón" propio, su animales no lo hacen. (IV) Soporta el calor y el frío
materiales caros, fácilmente perecibles y difíciles pequeño "espacio verde extremo de los desiertos. (V) Algunas personas lo
de reproducir. (V) Antes de Gutenberg, había A) 4 confunden con el dromedario, camélido de una
solamente alrededor de treinta mil libros; con su B) 2 joroba.
creación, se lograron imprimir más de nueve C) 1 y 2 A) III
millones sobre toda clase de temas. D) 5 B) V
A) V E) 1 C) II
B) IV D) I
C) I UNFV 2011-I E) IV
D) II 350 (1) Terminada la Segunda Guerra Mundial,
E) III los países afectados comienzan la UNMSM 2011-II
reconstrucción. (2) La Unión Soviética (URSS) y 355 (I) Los virus informáticos son programas que
UNMSM 2012-I los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) se se reproducen a sí mismos. (II) Su origen data de
346 (I) Un agujero negro es un hipotético cuerpo convierten en dos potencias hegemónicas. (3) 1949, cuando el matemático estadounidense
celeste con un campo gravitatorio tan fuerte que ni Entre ambos se mantuvo una permanente John Neumann planteó la posibilidad teórica de
siquiera la radiación electromagnética puede tensión que recibió el nombre de Guerra Fría, una que un programa informático se reprodujera por sí
escapar de su proximidad. (II) Los agujeros posibilidad de guerra nuclear. (4) Gran Bretaña y mismo. (III) En 1980, Fred Cohen acuñó el
negros son extraños cuerpos formados durante el Holanda pierden las colonias que tenían en África término "virus‖ para describir un programa
transcurso de la evolución estelar. (III) En un y Asia. (5) Su desarrollo tecnológico los informático que se reproduce a sí mismo. (IV) Los
agujero negro, la fuerza de atracción que ejerce compromete en una carrera por el dominio del virus informáticos, desde hace bastante tiempo,
su gravedad es tan intensa que la materia se espacio. proliferan en la Internet y son difíciles de detectar.
comprime hasta un límite increíble. (IV) Según la A) 1 (V) Actualmente, los virus informáticos son uno de
relatividad general, la gravitación modifica B) 2 los males más perniciosos que entorpecen y
intensamente el espacio y el tiempo en las C) 3 hasta destruyen el trabajo del hombre moderno.
proximidades de un agujero negro. (V) La D) 4 A) I
relatividad general establece deducciones sobre E) 5 B) V
la evolución de los cuerpos celestes. C) II
A) V UNMSM 2011-II D) IV
B) I 351 (I) Los valores son un tema reciente dentro E) III
C) III de la filosofía. (II) Sin embargo, estos han existido
D) IV desde los inicios de la humanidad. (III) Los UNMSM 2011-II
E) II criterios para dar valor a algo han variado en el 356 (I) El yoga es una disciplina psicofísica. (II)
tiempo. (IV) Los criterios para asignar un valor han Nació en la India hace varios milenios. (III) Su
UNFV 2011-I sido éticos, estéticos o relativos a las costumbres. meta es lograr la armonía interior y mejorar la
347 (1) Él, en la gran jornada del 23 de mayo, (V) Una persona con valor afronta los retos más calidad de vida. (IV) Su práctica dispensa
descubrió al proletariado. (2) Empezó, entonces, difíciles. recursos para disciplinar la mente, las emociones
su prolija producción artística. (3) Empezó a A) II y el cuerpo. (V) Canaliza la energía interna hacia
comprender a la masa. (4) Sintió que el B) V formas más constructivas.
proletariado era también una fuerza espiritual, C) IV A) I
además de material. (5) En los pobres encontró lo D) III B) IV
que acaso nunca encontró en los ricos. E) I C) V
El enunciado que se excluye es: D) II
A) 1 UNMSM 2011-II E) III
B) 2 352 (I) Una de las doctrinas budistas más
C) 3 incomprendidas, aunque curiosamente más UNMSM 2011-I
D) 4 populares en Occidente, es la del "karma". (II) 357 (I) Los temas del costumbrismo expresan
E) 5 Según un estudio realizado por la Universidad de una marcada preocupación por la cotidianidad. (II)
California, la palabra "karma" es el término oriental Los autores costumbristas se centraron en reflejar
UNFV 2011-I que más fascina a los artistas americanos. (III) El el presente dejando de lado el pasado. (III) La
348 ¡Sinceridad sí, candidez no! estudio revela que los artistas norteamericanos, intención del costumbrismo era comprender la
(1) La sinceridad se refiere, en primer lugar a sobre todo cantantes, usan el término "karma" sociedad con miras a proponer nuevas formas de
nosotros mismos, (2) Ya que el hombre es capaz con el significado de "carga negativa". (IV) El sociabilidad. (IV) Las costumbres de ayer
también de engañarse a si mismo y llegarse a "karma" se basa en los actos de cada persona y garantizaban un futuro mejor. (V) Los
convencer de que posee una bondad que es sólo en las consecuencias morales que se costumbristas usaron el teatro y el periodismo
ficticia. (3) Esta falsedad interior no nos puede desprenden de esos actos. (V) Asimismo, la para difundir sus ideas.
dañar. (4) La sinceridad se ha de extender gente común occidental está fascinada por la idea A) II
también a los demás hombres, presentándonos del "karma". B) III
ante ellos sin fingimiento ni engaño. (5) Sin A) V C) IV
embargo, la sinceridad no ha de confundirse con B) II D) I
la candidez. (6) El encuentro con los demás no ha C) IV E) V
de ser incauto, como si todos fueran buenos y D) III
estuvieran impulsados por el amor. (7) En las E) I UNMSM 2011-I
relaciones personales las manifestaciones de la 358 (I) El Nilo era fuente de prosperidad egipcia.
verdad interior y exterior no ha de ser plena, ya UNMSM 2011-II (II) Sus aguas fertilizaban la tierra y daban vida a
que nos volveríamos vulnerables. 353 (I) La palabra etcétera procede de la los peces, sustento de los hogares egipcios. (III) El
Los enunciados que se excluyen son: expresión latina et caetera, que significa río Nilo era la principal ruta comercial de Egipto.
A) 1 – 2 literalmente "y el resto', "y las demás cosas". (II) (IV) Los egipcios dependían tanto del río Nilo, que
B) 3 – 7 Se usa en español para cerrar enumeraciones lo deificaban con el dios Hapi. (V) Cuando las
C) 3 – 5 incompletas y suele emplearse en su forma aguas del río Nilo se ponían rojas, eran del color
D) 1 – 7 abreviada "etc.". (III) Por otro lado, la locución de la sangre.
E) 5 – 7 latina et alii significa literalmente "y otros", referida A) IV
a personas y suele encontrarse en forma B) V
abreviada "et al‖. (IV) Esta se usa para indicar en C) II
una bibliografía que la obra ha sido escrita por D) I
varios autores. (V) El castellano es una lengua E) III
con un fondo histórico latino evidente.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 17 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2011-I A) I A) I
359 (I) Las anacondas no son tan peligrosas B) III B) V
como se supone. (II) Las víboras y las cobras C) V C) Ill
atacan solo si son atacadas. (III) Las anacondas D) IV D) IV
son animales semiacuáticos no venenosos. (IV) E) II E) II
Solo si alguien molesta a las anacondas, estas
podrían atacar al hombre. (V) Las presas de las UNMSM 2010-II UNALM 2009-II
anacondas suelen ser grandes roedores, aves 364 (I) En la mitología griega, el Minotauro es una 369 ¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados
acuáticas y pequeños antílopes. criatura monstruosa con cuerpo de hombre y deben eliminarse para evitar la redundancia?
A) II cabeza de toro; nacido de Pasifae (mujer de 1. Un delegado peruano se presentó ante la
B) IV Mino) y un toro. (II) Residía en el laberinto de Asamblea de las Naciones Unidas con un
C) V Creta. (III) Se alimentaba de carne humana y discurso parco.
D) I devoraba a los jóvenes. (IV) En códigos 2. En su breve alocución señalo que había
E) III psicoanalíticos, el Minotauro simboliza la virilidad y situaciones graves a combatir en el Perú.
la fuerza física incontrolables. (V) El Minotauro fue 3. Indicó que los problemas más graves que
UNMSM 2010-II asesinado por Teseo. deberán enfrentar serán: la pobreza, el
360 (I) La conquista de los polos Norte y Sur A) II narcotráfico, el terrorismo y la discriminación.
representa La última gran exploración científica B) III 4. No mencionó la política a seguir,
del hombre. (II) Pocas empresas, en la historia de C) IV especialmente, ahora que el Perú se ha retirado
la humanidad, han sido tan difíciles como la D) I de la Corte interamericana de los Derechos
exploración de los lugares más fríos del planeta. E) V Humanos.
(III) El Ártico, al Norte, y la Antártida, al Sur, son A) 1
lugares que no le pertenecen a ningún país. (IV) UNMSM 2010-II B) 2
El frío de los polos es de tal magnitud que ha 365 (I) Un método es un conjunto de reglas para C) 3
llegado a conservar el cadáver de una foca por saber cómo alcanzar una determinada meta. (II) D) 4
más de diez siglos. (V) El frío de las regiones El método científico en las ciencias naturales ha E) Ninguna
polares no impide el desarrollo de la vida animal. mostrado ser exitoso aunque no hay consenso
A) IV sobre su definición. (III) Bacon y Descartes UNFV 2009-I
B) V propusieron establecer un método para lograr 370 Indique la oración que tiene menor relación
C) I avances en el conocimiento científico. (IV) Bacon con el tema:
D) II entiende por método científico un conjunto de I. En un claro del bosque estaba un pobre venado
E) III reglas para clasificar los fenómenos naturales. (V) herido.
Descartes consideraba el método científico como .II. Sangraba profusamente de una de sus patas.
UNMSM 2010-II un proceso deductivo que no empleaba la III. Las astas adornaban su pequeña cabeza.
361 (I) La Constitución peruana de 1823 declaró sensación. IV. Se agazapó junto a unos arbustos.
como un derecho universal el acceso a la A) V V. Parecía esperar la inevitable muerte.
educación. (II) Se crearon universidades y B) I A) V
escuelas en zonas rurales gracias a la C) III B) I
Constitución peruana de 1823. (III) Los conventos D) IV C) II
no cumplieron con la Constitución de 1823, la E) II D) IV
misma que le obligaba a difundir instrucción E) III
gratuita. (IV) Los escasos recursos económicos UNMSM 2010-I
dejaron sin efecto los decretos educativos de la 366 (I) El amaranto o kiwicha (Amaranthus COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL
Constitución peruana de 1823. (V) El bajo nivel caudata) fue una planta sagrada para los Incas. (ORGANIZACIÓN DE LA
educativo en el Perú del presente es la herencia (II) Pertenece al conjunto de alimentos más INFORMACIÓN)
de los malos manejos políticos de siglos atrás. antiguos con valor nutritivo. (III) Sus granos tienen
A) III más proteínas, calcio, hierro, fósforo que los del La coherencia y cohesión textual son propiedades
B) V centeno. (IV) Corno alimento, es comparable con por las cuales un texto evidencia integración no
C) IV la quinua. (V) La quinua es una planta anual,
solo semántica sino también sintáctica y
D) I oriunda de América.
gramatical. Las oraciones que componen un texto
E) II A) III están articuladas mediante mecanismos de
B) IV coherencias y elementos de cohesión
UNMSM 2010-II C) II (conectores, referentes, etc.). El ejercicio consiste
362 (I) Se ha producido un descubrimiento que D) I en identificar la alternativa que exprese el orden y
podría llenar un vacío en la evolución de las E) V
la articulación adecuada del texto.
especies. (II) Especialistas de la Universidad de
Chicago encontraron, en la isla canadiense de UNMSM 2010-I
Elija el orden correcto que deben seguir los
Ellesmere, el fósil de un antiguo pez que también 367 (I) Los pastores protegían sus rebaños con
enunciados para que el párrafo del texto
caminaba por la tierra. (III) Los miembros de esta hondas. (II) La honda era un arma de guerra mantenga una cohesión adecuada.
especie solían hacer incursiones a las orillas de común en el antiguo Oriente Medio. (III) Muchos
los ríos en una época en que el clima era tropical. ejércitos tenían unidades de lanzadores de
UNI 2013-II
(IV) Por la similitud de su cabeza y las patas honda. (IV) La honda se ha usado en las guerras
371 (I) Es más, como los gatos son animales
delanteras, este pez recuerda a los cocodrilos medievales. (V) El lanzador ponía la piedra en el
livianos, esto hace que impacten en el suelo con
modernos. (V) Este hallazgo permitiría a los cuero, tomaba las dos cuerdas y hacía girar la menor velocidad. (II) Los gatos son animales que
científicos estudiar el paso evolutivo entre los honda en el aire soltando una de las cuerdas y cuentan con un sistema sensor que les permite
peces y los animales terrestres. liberando la piedra. percibir los cambios de orientación de su cuerpo
A) V A) II
con respecto al sistema nervioso central. (III)
B) II B) IV
Además su esqueleto está unido por músculos
C) I C) I
más que por ligamentos, lo que los hace más
D) IV D) V
resistentes. (IV) Ello debido a que el aire le sirve
E) III E) III
como un colchón para compensar la aceleración
que experimenta al caer. (V) Cuando el animal
UNMSM 2010-II UNMSM 2010-I
advierte que cae patas arriba, se da vuelta en el
363 (I) Los historiadores del Egipto Antiguo 368 (I) A diario convivimos con millones de
aire, flexiona las patas para absorber el golpe y la
plantean que en 1560 a. C. se producía gelatina gérmenes que se encuentran en el ambiente, en extiende para diseminarlo.
con ligamentos de algunos animales para el la casa y en el lugar de trabajo. (II) Algunos
A) II – V – III – I – IV
tratamiento de males digestivos. (II) Durante el gérmenes resultan inocuos. pero otros pueden B) II – IV – I – V – III
Medioevo y el Renacimiento, la gelatina se generar desde leves hasta graves enfermedades. C) II – III – V – IV – I
convirtió en un bocado de lujo para la monarquía (III) Virus, hongos y bacterias son D) II – I – IV – III – V
reinante. (III) En pleno auge de la Revolución microorganismos que se reproducen en lugares
E) II – I – V – IV – III
industrial, la gelatina adquirió una importancia insospechados para los humanos. (IV) El
singular para los hombres, por lo que se contacto diario con microorganismos puede
democratizó su consumo. (IV) Para la década de causar enfermedades. (V) Los microorganismos
1950, la gelatina se convierte en un artículo se encuentran, frecuentemente, en los alimentos
esencial en el menú de las reuniones sociales de expuestos en la vía pública y en los botes de
carácter infantil. (V) La gelatina no cura basura.
enfermedades digestivas, solo alivia los síntomas.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 18 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2013-II UNALM 2011-I A) IV – III – I – V – II
372 (I) Al respecto, Jürgen Habermas se 377 Ordene la secuencia de enunciados: B) I – V – II – III – IV
encuentra entre los autores que rechazan que la 1. Un santo es alguien que ha alcanzado una C) IV – I – III – V – II
cualidad efectiva de la democracia sea la posibilidad humana remota D) I – V – IV – III – II
participación ciudadana. (II) Las formas bajo las 2. Creo que tiene que ver con la energía del amor. E) III – IV – I – V – II
cuales se presenta la democracia están definidas 3. Es imposible saber cómo es esa posibilidad.
por las modalidades de participación de los 4. El contacto con esa energía origina el ejercicio UNI 2011-I
grupos sociales y su equilibrio. (III) Ello, porque en de una especie de equilibrio en medio del caos de 382 I. La creciente complejidad social y política
el marco de dicha participación la doble tipología la existencia. hace necesaria la afirmación de una identidad
de la democracia oculta la participación real de la A) 1 - 3 - 2 - 4 cultural propia. II. En esta forma, la identidad
sociedad. (IV) Se habla, entonces, de "grados de B) 2 - 1 - 3 - 4 colectiva transita de un sentimiento de
participación", diferenciándose entre grados C) 2 – 3 – 4 – 1 pertenencia étnica a un sentimiento nacional
óptimos y no óptimos. (V) Habermas tampoco D) 1 – 4 – 3 – 2 constante y estructurado. III. Cada grupo social
acepta que esa participación pueda ser E) 3 – 4 – 2 – 1 tiene necesidad de definirse en relación con el
fundamental para los vínculos. otro, con quien es considerado diferente. IV. Este
A) V – III – II – IV - I UNALM 2011-I sentimiento permanente y cohesionado afirma las
B) III – II – IV – V – I 378 Ordene la secuencia correcta de características de los miembros de un grupo en
C) I – V – II – III – IV enunciados: relación con el otro. V. Esta identidad se llena de
D) IV – I – II – V – III 1. Alimentando la leyenda, Amat mandó a contenido a través de símbolos y los ritos con los
E) II – IV – I – V – III construir el Paseo de Aguas. cuales se identifican los miembros de una
2. Tampoco a Micaela Villegas su espíritu arribista sociedad.
UNI 2013-I y veleidoso. A) III – I – V – II – IV
373 (I) La base de su existencia es una 3. Una viuda dijo que el paseo había malogrado la B) III – II – I – IV – V
distribución desigual de los derechos y privilegios. estética de su casa. C) I – III – IV – II – V
(II) La estratificación social significa la 4. Tal vez haya sido por esa clase de ñoñerías sin D) IV – I – V – III – II
diferenciación de una determinada población de pruebas, pero difundidas de boca a boca, que un E) V – I – II – IV – III
clases jerárquicamente superpuestas. (III) Dicha día alguien inventó la leyenda de un virrey
existencia también tiene que ver con los deberes blandengue y su actriz aprovechada. UNI 2011-I
y responsabilidades, los valores sociales y las 5. Los nobles jamás le perdonaron a Amat estas 383 I. Estos sociólogos, además, tienden a
privaciones. (IV) A dicha diferencia, por último, hay malacrianzas, propias de lo que consideraban explicar el cambio y la transformación histórica a
que añadir el poder y la influencia, entre los como una terrible falta de carácter. través de la evolución y la innovación tecnológica.
miembros de una sociedad. A) 5 – 2 – 4 – 1 – 3 II. Los teóricos también han discutido si las clases
A) II – IV – I – III B) 5 – 2 – 1 – 4 – 3 sociales son determinadas por las relaciones
B) I – III – IV – II C) 1 –4 – 3 – 5 – 2 sociales de producción o por un hecho subjetivo.
C) II – IV – III - I D) 1 – 5 – 2 – 3 – 4 III. Los teóricos han discutido hasta el cansancio si
D) IV – III – I – II E) 4 – 5 – 2 – 1 – 3 las clases sociales se pueden explicar en
E) III – IV – II – I términos subjetivos. IV. Ellos prefieren subrayar la
UNALM 2011-I jerarquía de poder, de prestigio, de riqueza o de
UNI 2013-I 379 Ordene los siguientes enunciados en el educación. V. Esta última hipótesis es manejada
374 (I) El primer mensaje registrado se realizó en modo más adecuado: por los sociólogos estadounidenses, quienes
1971 por Ray Tomlinson. (II) La Reina Isabel II, I. El universo, según las investigaciones de la niegan la lucha de clases.
como autoridad, usó por primera vez este medio física, está en permanente expansión. A) IV – I – III – II – V
digital. (III) El correo electrónico y arroba están II. Las observaciones de Edwin Hube, en 1929, B) III – II – V – IV – I
juntos cuatro décadas en internet. (IV) Tomlinson acabaron con esas ideas. C) I – III – V – II – IV
utilizó la red de ARPANET para enviar mensajes III. Producto de ese afán concibió un universo D) V – IV – I – II – III
entre máquinas. (V) El correo electrónico es la inmóvil y un tiempo eterno. E) II – V – III – I – IV
herramienta de comunicación más utilizada. IV. Al hombre siempre le interesó conocer el
A) I – IV – II – V – III universo y saber respecto del tiempo. UNI 2011-I
B) V – I – IV – II – III V. Algo más, los científicos están de acuerdo en 384 I. La porción intestinal puede quedar
C) I – IV – III – V – II que el tiempo no es eterno y que, por tanto, tuvo deslizante pero el peligro de estrangulación
D) II – III – V – I – IV un principio. siempre existe. II. Los síntomas de una hernia
E) III – V – I – IV – II A) IV – III – II – I – V consisten en una sensación de opresión y dolor
B) I – II – V – III – IV en la parte inferior del abdomen. III. Cuando la
UNI 2012-II C) II – I – V – III – IV porción intestinal ha quedado estrangulada, el
375 (I) Estos estamentos eran la nobleza, el clero D) V – I – IV – II – III paciente debe ser sometido de urgencia a
y el tercero estado o estado llano. (II) El tercer E) IV – I – III – II – V tratamiento quirúrgico. IV Ello porque ese
estado carente de privilegios estaba constituido estrangulamiento impide la irrigación sanguínea y
por la naciente burguesía. (III) Los dos primeros UNI 2011-I el tejido resulta afectado. V. El dolor tiende a
constituían la clase dominante y tenían privilegios. 380 I. Este estudio permitió inventar la olla a aumentar con la contracción muscular, la tos, por
(IV) En la sociedad monárquica anterior a la presión. II. Denis Papin, científico francés, estudió ejemplo.
Revolución, habían tres estamentos sociales. (V) medicina y se doctoró en París. III. Ya en A) II – V – I – IV – III
Después de la Revolución se habla del cuarto Inglaterra profundiza con Robert Boyle el estudio B) II – III – I – V – IV
estado en referencia a la clase más pobre. sobre el comportamiento de los gases. IV C) II – IV – V – I – III
A) V – IV – I – III – II Abandona la medicina y se integra a las D) II – III – IV – V – I
B) I – III – II – V - IV investigaciones de Huyges. V. Con Huyges E) II – V – I – III – IV
C) IV – I – V – III – II investigan el vacío y el comportamiento de los
D) IV – II – I – III – V gases. UNI 2010-II
E) IV – I – III – II – V A) II – III – V – I – IV 385 I. Empleó el gas de alumbrado en
B) II – IV – V – I – III combinación con el aire atmosférico y lo encendió
UNI 2012-II C) III – I – II – IV – V por medio de la electricidad. II. Este automóvil
376 (I) El estrés es, en conclusión, un estímulo D) III – II – I – IV – V alcanzó una velocidad de 15 kilómetros por hora y
que nos agrede emocional o físicamente. (II) E) II – IV – V – III – I fue el primero impulsado por este combustible. III.
Generalmente, se nota cuando se reacciona a la Pero el primer vehículo con motor a explosión que
presión. (III) Este síndrome se presenta cuando UNI 2011-I utilizó la nafta como carburante apareció en el año
las demandas parecen difíciles. (IV) Hans Selye 381 I. Dorothea Longe, una fotógrafa, tomó la 1885 y fue obra del ingeniero alemán Karl Benz.
introdujo el concepto de estrés como síndrome. imagen más dramática de esa Depresión IV. En ese mismo año, el alemán Daimler
(V) El término estrés describe una variedad de norteamericana. II. En una de esas colas se ve a perfeccionó el vehículo de Benz y fabricó en
estados patológicos. una mujer y sus siete hijos en expresión de escala industrial estos automóviles. V. En 1860, el
A) I – II – III – IV – V desolación total. III. En este acontecimiento quien francés Lenoir patentó el uso del gas para hacer
B) V – IV – III – II – I no tenía trabajo no obtenía medios de funcionar el motor a explosión de su vehículo.
C) V – II – IV – III – I subsistencia. IV. Robert Oppenheimer estuvo A) V – II – I – III – IV
D) IV – II – V – I – III sumido en la Gran Depresión, el acontecimiento B) V – IV – I – III – II
E) III – II – V – IV – I traumático del siglo XX en EE.UU. V. Algunas de C) V – II – IV – III – I
esas fotografías muestran colas interminables de D) V – I – III – II – IV
gente esperando recibir un plato. E) V – III – I – II – IV

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 19 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2010-II UNI 2010-I A) I – V – III – IV – II
386 I. Entonces, se sumerge la plancha en un 391 I. En los primitivos escritos hindúes de B) II – I – IV – V – III
baño de ácido nítrico que corroe el metal carácter religioso, ya aparece el yoga. II. Mediante C) II – IV – III – V – I
descubierto por los trazos del dibujo. II. El líquido ejercicios prácticos, el individuo podía liberarse de D) I – II – IV – III – V
penetrará en las oquedades, y no habrá más que las tensiones y los problemas de su existencia. III. E) IV – III – V – I – II
prensar la plancha contra los papeles La palabra yoga procede del sánscrito y significa
debidamente humedecidos. III. Para ello, se utiliza unión. IV. Este constituye un conjunto de reglas UNI 2009-II
casi siempre una plancha de cobre, recubierta para conseguir la unión con Dios. V. 396 (I) Esta actividad produce un estado de
con una capa de barniz, sobre la que dibuja con Posteriormente, derivó en un sistema filosófico y descomposición social muy peligrosa. (II) Para
un buril hasta dejar descubierta la superficie ascético. Durkheim, anomia sirve para señalar una suerte
metálica bajo las líneas. IV. Para la obtención de A) III - IV - V - I - II de 'enfermedad' de la sociedad. (III) El concepto
copias, basta extender la tinta sobre la plancha. V. B) III - I - V - V - II de anomia fue planteado primero por el sociólogo
La modalidad más antigua y generalizada del C) III - V - I - V- II francés Emile Durkheim. (V) Esto implica el
grabado es la del aguafuerte de línea. D) III - V - I - V - II relajamiento del respeto a las normas jurídicas.
A) V – III – IV – II – I E) III - I - V- IV - II A) III – II – IV – I
B) V – II – IV – III – I B) II – III – I – IV
C) V – III – I – IV – II UNI 2010-I C) II – V – III – I
D) V – II – III – I – IV 392 I. A los dieciséis años, ya era famoso por su D) III – IV – II – I
E) V – III – II – IV – I ingenio y fue enviado a la escuela de Tales, el E) III – II – I – V
sabio más conocido de su tiempo. II. También
UNI 2010-II destacó en el campo de la geometría, donde UNI 2009-II
387 I. Gracias a ello, captan un público formuló una serie de teoremas. III. Nació en 397 (I) En la organización de masas. la cosa es
procedente de los estratos D y E. II. Esta Samos y vivió entre los años 580 y 500 a.C. IV. diferente. (II) En los viejos partidos. los cuadros
proliferación se conoce en el extranjero como Pitágoras fue un filósofo griego que realizó eran su razón de ser. (III) Estos partidos de
"modelo peruano de socialización de Internet". III. transcendentales aportes en el campo de las cuadros giraban en torno a un jefe. (IV) Sus
En nuestro país es muy importante la proliferación matemáticas y de la filosofía. V. Muy joven creó la manejos, reducidos a maniobras parlamentarias,
de las cabinas de Internet. IV. Esta proliferación ha tabla numérica, conocida a través del tiempo obviaban a las masas. (V) No se interesaron en
generado su abastecimiento por lo que la gran como sistema pitagórico. incorporar a las masas a la acción política.
mayoría tiene acceso a la red. V. La inclusión de A) IV - III - I - V -II A) II – IV – V – III – I
estos estratos es favorable para el progreso B) I- V - II - IV - III B) II – III – V – IV – I
económico y tecnológico. C) IV - I - III - V - II C) I – II – III – V – IV
A) I – II – IV – III – V D) I - II - V - III - V D) I – V – IV – III – II
B) IV – III – II – I – V E) V - II - IV - III - I E) IV – V – III – II – I
C) III – II – IV – I – V
D) V – I – II – III – IV UNI 2010-I UNI 2009-II
E) III – I – IV – II – V 393 I. Cuando se desarrolló la escritura en las 398 (I) En su tierra, controló mediante un
culturas de la antigüedad, se crearon las primeras detonador las explosiones de la nitroglicerina. (II)
UNI 2010-II colecciones de libros. II. El término se refiere, por Pasó su Juventud en San Petersburgo, donde su
388 I. Bajo la tutela de su padre, Pascal pronto se lo tanto, a un local donde existe un considerable padre instaló una fábrica de armamento. (III)
manifestó como un prodigio en matemáticas. II. número de libros. III. Son famosas las colecciones Alfred Nobel fue un químico sueco inventor de la
Nació en Clermont-Ferrand el 19 de junio de de tablillas de arcilla del emperador asirio dinamita y fundador de los premios Nobel. (V)
1623. III. A la edad de 16 años, formuló uno de los Asurbanipal I y la gran biblioteca de Alejandría. IV. Regresó a Suecia donde completó las
teoremas básicos de la geometría proyectiva. IV. Estos libros están clasificados a fin de facilitar su investigaciones sobre explosivos. (V) Así inventó
Su familia se estableció en París en 1629. V. localización para la lectura en el propio local, o la dinamita, un explosivo plástico que absorbe la
Pascal fue un filósofo, matemático y físico francés. bien para su préstamo. V. La palabra ―biblioteca" nitroglicerina en un objeto sólido poroso.
A) V – IV – II – I – III viene del griego biblion, que significa libro, y theke, A) V – II – V – I – III
B) V – II – IV – I – III almacén. B) II – V – I – III – V
C) V – II – I – III – IV A) V - III - II - IV - I C) III – V – II – IV – I
D) V – I – IV – III – II B) V - II - I - III - IV D) III – II – V – I – V
E) V – III – II – IV – I C) V - IV - II - I - III E) V – III – II – IV – I
D) V - II - IV - I - III
UNI 2010-II E) V - III - I - II - IV UNI 2009-II
389 I. Actualmente, en la mayoría de los países 399 (I) Por tanto, solicita a su gobierno que se
en vías de desarrollo, la tasa de natalidad es UNI 2010-I sirva reconocer la investidura del enviado. (II) En
superior a la tasa de la mortalidad. II. Hasta 394 I. La sustitución de los circuitos electrónicos el cuerpo, se manifiesta el deseo de estrechar las
mediados del siglo XX, los países occidentales convencionales por circuitos integrados aporta relaciones de amistad. (III) Por ello, el Jefe de un
experimentaron un importante crecimiento una serie de ventajas, entre las que destacan la Estado ha resuelto acreditar ante el otro a
demográfico. III. Hoy en día, no todos los países reducción de tamaño. II. La aparición de los determinada persona. (V) Los términos del
están en el mismo estadio de transición semiconductores, acompañado de documento obedecen, generalmente, a un
demográfica. IV No obstante la tendencia general condensadores en miniatura. ha dado origen al modelo universal. (V) Lleva el encabezamiento
en dichos países es la reducción de la natalidad. desarrollo de una nueva rama de la electrónica: la general de "grandes y buenos amigos'.
V. Desde entonces, entraron en una fase de microelectrónica. III. El circuito integrado A) V – II – I – III – V
estabilidad, debido al descenso de la fecundidad. miniaturizado o el chip es un elemento compacto B) IV – I – III – V – II
A) III – II – V – I – IV fabricado en una pequeñísima placa de silicio. V C) V – I – III – II – IV
B) I – IV – II – V – III Los equipos electrónicos de dimensiones D) V – II – III – I – IV
C) II – V – III – I – IV reducidas han sido un objetivo constante de la E) IV – V – II – III – I
D) I – II – V – IV – III investigación electrónica. V. Esta placa cumple las
E) II – V – III – IV – I funciones de un circuito electrónico completo UNALM 2009-II
donde intervienen componentes activos y 400 El ordenamiento más adecuado para que
UNI 2010-I pasivos. los siguientes enunciados formen un texto
390 I. Estas importantes mermas de la A) III - I - V - II - IV coherente, es:
biodiversidad siempre han precedido una notable B) I - IV - III - V - II Los verdaderos héroes.
recolonización de los nichos ecológico vacantes. C) III - V- I - IV- II 1. a ser considerados héroes
II. Hasta ahora, se reconocen cinco grandes D) I - III - V - IV - II 2. es decir, personas cabales en todos los
oleadas de extinciones. III. Este porcentaje E) II - III - V - IV - I aspectos
muestra la amplitud de los cambios que han 3. pero todos debemos buscar como objetivo
afectado nuestro planeta. IV. Además de estas UNI 2009-II 4. ser considerados como verdaderos hombres
crisis centrales, se han registrado desapariciones 395 (I) Inició su noviciado adoptando el nombre 5. No todos los hombres pueden llegar
específicas como el caso de las grandes aves de Gregor. (II) John Mendel nació en el seno de A) 5 – 3 – 1 – 2 – 4
carnívoras. V. Se calcula que 99% de las un modesto hogar de agricultores. (III) Incluso, su B) 5 – 2 – 1 – 4 – 3
especies surgidas en la tierra a lo largo de su hermana menor Theresia renunció al patrimonio C) 5 – 4 – 1 – 3 – 2
historia se ha extinguido. familiar para apoyar a John. (IV) La estrechez D) 5 – 3 – 4 – 2 – 1
A) V - II - III - IV - I económica de la familia le impidió adelantar sus E) 5 – 1 – 3 – 4 – 2
B) V - IV - III - II - I estudios iniciales. (V) Ante tal sacrificio, solo le
C) V - I - III - II - IV quedó un camino para proseguir sus estudios: el
D) V - II - IV - I - III sacerdocio.
E) V - III - II - IV - I

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 20 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNALM 2009-I idiomas a la vez: castellano, quechua y aimara. A) IV – I – V – III – I
401 Ordene la secuencia de enunciados (V) La imprenta llegó al Perú en 1581, traída por el B) III – II – I – IV - V
1. que recoge energía acústica italiano Antonio Ricardo. C) V – III – II – IV – I
2. El oído es un dispositivo A) I – III – V – II – IV D) III – II – IV – V – I
3. está situado en el interior del hueso temporal B) II – IV – I – III – V E) IV – V – III – II – I
4. y la convierte en impulsos nerviosos C) III – V – II – IV – I
5. y consta de tres partes: oído externo, oído D) IV – I – III – V – II UNI 2013-II
medio y oído interno E) V – II – IV – I – III 411 Museo en Google Art.
A) 5, 3, 2, 1, 4 I. Esta herramienta le permitirá ver, por ejemplo, el
B) 3, 2, 1, 4, 5 UNI 2009-I MOMA de Nueva York.
C) 2. 1. 4. 3. 5 407 (I) Esta concepción filosófica lleva a la II. Visite los 17 museos más importantes del
D) 3, 4, 5, 2, 1 afirmación de que todo lo que sucede es mundo con Google Art.
E) 2, 3, 1, 4, 5 Inevitable. (II) Son fuerzas superiores a las suyas III. Las obras del MOMA en alta resolución
las que obran sobre los seres humanos. (III) Esta presentan hasta detalles insignificantes.
UNALM 2009-I doctrina es la expresión extrema del IV. O ingresas a la colección más extensa de Van
402 Ordene la secuencie de enunciados determinismo filosófico. (IV) Los hombres nada Gogh en Amsterdam.
1. En consecuencia, el tenis es el deporte por pueden hacer para evitarlo. (V) El fatalismo, es la V. Se puede leer, incluso, los carteles en
excelencia doctrina según la cual todo sucede por la neerlandés en inglés de la colección.
2. algunos de ellos de carácter acrobático ineludible determinación del destino. A) II – I – IV – III – V
3. hay que admitir que el tenis es el deporte más A) III – I – V – II – IV B) II – I – III – IV - V
completo B) I – IV – II – V – III C) II – V – I – IV - IIl
4. en primer lugar, activa una inteligencia rápida C) V – III – I – IV – II D) I - III - IV - V - II
en reflejos, intuición y constancia. D) II – IV – I – V – III E) II - I - IV - V - III
5. esto es así porque exige grandes cualidades E) IV – II – V – III – I
físicas y mentales UNAC 2013-I
6. se precisa una musculatura relajada y UNI 2009-I 412 ¿Cómo convencer?
dispuesta a realizar todo tipo de movimientos 408 (I) La mayor parte de ellos ya han sido I. Se emplea el poder del razonamiento puro, esto
A) 3 – 6 – 2 – 1 – 5 – 4 resueltos. (II) El lógico estadounidense Kurt Gödel es, la fuerza lógica de los argumentos.
B) 3 – 5 – 4 – 6 – 2 – 1 demostró que dicha tarea era imposible de II. Para convencer se requiere de un aparato
C) 6 – 1 – 5 – 4 – 2 – 3 establecer. (III) Trató también de establecer la lógico de pruebas que permitan persuadir al
D) 2 – 5 – 3 – 1 – 4 – 6 coherencia fundamental de toda la matemática. oyente.
E) 3 – 1 – 4 – 6 – 2 – 5 (IV) Al terminar el s. XX, Hilbert planteó 23 III. Las pruebas técnicas son aquellas que a partir
problemas matemáticos para su investigación. (V) de un razonamiento se logra persuadir mediante
UNALM 2009-I David Hilbert fue un destacado matemático y ejemplos.
403 Ordene la secuencia de enunciados filósofo alemán. IV. Para lograrlo disponemos de dos tipos de
1. El hombre puede rechazar la constitución A) V – IV – I – III – II pruebas que podemos esgrimir en las
lingüística normal de su país y adoptar un uso B) IV – V – III – I – II extratécnicas y las técnicas.
propio C) IV - I - V - III - II V. Las pruebas extratécnicas son aquellas que no
2. el lenguaje contribuye a hacer al hombre social D) III – IV – V – I – II han sido compuestas por nosotros, sino que ya
3. pero la sociedad lo dejará aislado por no saber E) V – I – IV – III – II existían.
lo que dice A) IV – III – V – II – I
4. la lengua le impone desde que nace, sus PLAN DE REDACCIÓN B) I – II – IV – III – V
fórmulas y moldes expresivos C) III – IV – I – II – V
A) 1 – 2 – 3 – 4 El plan de redacción es un esquema que sirve D) II – I – IV – V – III
B) 2 – 3 – 4 – 1 para ordenar de manera lógica y coherente las E) V – III – IV – I – II
C) 4 – 1 – 2 – 3 ideas en la elaboración de un texto. Para ello se
D) 1 – 3 – 4 – 2 debe tomar en cuenta la cohesión y coherencia UNAC 2013-I
E) 2 – 4 – 1 – 3 textual. El ejercicio consiste en elegir la alternativa 413 La migraña.
que exprese el orden adecuado de las oraciones I. Es un tipo común de dolor de cabeza.
UNI 2009-I o enunciados que componen un texto. II. Los factores desencadenantes no se conocen
404 (I) Comenzó a enseñar a la edad de 12 años con exactitud aún.
en su ciudad natal. (II) En esta profesión, se Elija la alternativa que presenta la secuencia III. Para calmarla se administran fármacos que
dedicó a una serie de estudios meteorológicos. (II) correcta que deben seguir los enunciados para pueden reducir el dolor.
John Dalton fue hijo de un pobre tejedor británico. que el sentido global del texto sea coherente. IV. Las náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz
(IV) Allí pasó el resto de su vida como profesor. son algunos síntomas que la acompañan.
(V) Luego se dirigió a la escuela de Kendal junto a UNI 2013-II V. Una migraña es causada por actividad cerebral
su hermano y primo. 409 La involución humana anormal, desencadenada por diversos factores.
A) III – IV – V – II – I I. El involucionista Sánchez Drago reafirma que A) V – II – III – IV – I
B) I – III – IV – II – V estamos volviendo al chimpancé. B) I – IV – V – II – III
C) I – III – V – IV – II II. Los estudios científicos muestran que el ser C) V – I – II – III – IV
D) II – III – I – V – IV humano está perdiendo capacidades. D) II – III – IV – I – V
E) III – I – V – IV – II III. Para él, el retroceso se confirma con nuestra E) III – I – II – IV – V
escasa capacidad de habla.
UNI 2009-I IV. Estos estudios dicen que, por primera vez, en UNAC 2013-I
405 (I) En química aplicada, trabajó en el la historia, somos "peores que nuestros padres". 414 Cañón del Colca.
tratamiento de las aguas de cloacas y V. El ser peores que los antepasados se confirma I. La formidable abrasión de las aguas en su
alcantarillas. (II) Se inició con el desarrollo del con el hundimiento en un abismo de estupidez. descenso por las montañas fue tallando la roca a
proceso de amalgamación para separar la plata y A) II – IV – V – I – III través de las zonas más débiles y que ofrecían
el oro de sus minerales. (III) Crookes dirigió su B) I – II – IV – V – III menor resistencia.
investigación hacia campos diferentes. (V) Sin C) II – I – III – IV – V II. Su origen se inició con el del río que le dio su
embargo, su trabajo más importante fue la D) IV – V – I – III – II nombre, hace millones de años, y continuó de
investigación sobre la conducción de la E) I – III – II – IV – V manera ininterrumpida a lo largo del tiempo.
electricidad de los gases. (V) En esta rama III. El valle del Colca es, ante todo, una
aplicada, también se preocupó por la fabricación UNI 2013-II impresionante formación geológica.
de remolacha y el tinte de tejido. 410 Comida cuenta. IV. Poco a poco el valle fue creciendo y, con la
A) II – III – I – V – IV I. Con esta denominación se presentan tres platos ayuda del tiempo, también uno de los cañones
B) III – II – I – V – IV de función cultural. naturales más profundos y espectaculares del
C) II – III – V – I – IV II. Después llega el ―Encuentro‖, un menú español planeta.
D) II – V – I – IV – III e incaico. A) III – II – IV – I
E) III – I – V – IV – II III. El plato de la semana es Bambas de chicha en B) III – II – I – IV
alusión a la ―Naturaleza‖. C) II – I – III – IV
UNI 2009-I IV. La ―era de la cocina francesa como estética ha D) I – III – II – IV
406 (I) Siendo trilingüe, el texto podía ser leído por llegado a su fin‖. E) I – IV – III – II
un vasto público. (II) Tres años después de su V. En Astrid & Gastón, se consume escuchando
llegada, aparece el primer libro impreso en el la historia del país.
Perú: el Catecismo de la doctrina cristiana. (III)
Este libro fue, además, el primero impreso en
Sudamérica. (IV) Este libro fue publicado en tres

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 21 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNAC 2013-I V. Novela de Miguel de Cervantes cuyo título
415 El Quijote. UNI 2013-I completo es El ingenioso hidalgo don Quijote de
I. Se inventa una dama enamorada, Dulcinea del 420 La aculturación. la Mancha.
Toboso, y toma a Sancho Panza como escudero. I. En el caso de la asimilación hay la prioridad de A) I – II – V – IV – III
II. Toma el nombre de don Quijote y da a su flaco necesidades y derechos. B) II – I – III – V – IV
caballo el de Rocinante. II. El proceso de aculturación funciona en la C) V – IV – III – II – I
III. Trata de un hidalgo, Alonso Quijano, que se interacción de fuerzas opositoras. D) IV – V – III – I – II
vuelve loco leyendo libros de caballería. III. Las primeras fuerzas se abastecen de cierto E) III – II – I – IV – V
IV. Fue concebida como una parodia de los libros aislamiento social a la nueva cultura.
de caballería. IV. Una aculturación proviene de la experiencia UNAC 2012-II
V. Novela de Miguel de Cervantes cuyo título migratoria. 425 La eutanasia.
completo es El ingenioso hidalgo don Quijote de V. Otra aculturación manifiesta la necesidad de I. Se clasifica en directa e indirecta.
la Mancha. asimilación a la nueva cultura. II. La acepción científica indica que es la muerte
A) V – IV – III – II – I A) II – IV – III – V – I sin sufrimiento físico.
B) II – I – III – V – IV B) II – IV – V – I – III III. Si es directa habrá acción; si es indirecta,
C) IV – V – III – I – II C) II – III – I – IV - V omisión.
D) III – II – I – IV – V D) II – IV – V – III – I IV. DeI griego eu (bien) y tanatos (muerte),
E) I – II – V – IV – III E) II – III – V – IV – I significa la buena muerte.
V. Siguiendo esta acepción, el acelerar la muerte
UNAC 2013-I UNAC 2012-II de los pacientes desahuciados es su
416 Murciélagos. 421 Atmósfera. característica
I. El otro está formado por el resto de las familias I. La tropopausa marca el límite de la troposfera. A) II – III – V – I – IV
de murciélagos. II. Estas son las siguientes: troposfera, B) IV – II – V – I – III
II. Los murciélagos son los únicos mamíferos que tropopausa, estratosfera, estratopausa, C) I – III – V – II – IV
vuelan verdaderamente. mesosfera, termosfera. D) III – V – I – IV – II
III. Existen dos grupos principales de murciélagos: III. La atmósfera es una capa gaseosa que rodea E) V – I – II – IV – III
uno es la familia de los frugívoros. el planeta Tierra.
IV. Varias especies de mamíferos pueden planear IV. Se divide teóricamente en varias capas UNAC 2012-II
por distancias cortas. concéntricas y sucesivas. 426 Desarrollo de la lógica moderna.
V. Sus alas están formadas por piel estirada entre V. La troposfera es la que está en íntimo contacto I. La lógica moderna ha sido desarrollada por
los largos dedos de sus manos y de sus tobillos. con la superficie terrestre. matemáticos y filósofos de formación matemática.
A) IV – II – V – III – I A) V – I – III – II – IV II. Posteriormente, con el desarrollo de la filosofía
B) III – II – IV – V – I B) IV – II – III – V – I de la ciencia y la epistemología se vio la
C) II – III – IV – V – I C) I – V – II – IV – III necesidad de aplicar la lógica a las ciencias
D) III – I – II – IV – V D) III – IV – II – V – I fácticas.
E) II – V – IV – III – I E) II – I – IV – III – V III. Inicialmente esta lógica fue desarrollada
esencialmente solo con fines matemáticos.
UNAC 2013-I UNAC 2012-II IV. Y así estudiar la estructura y la validación de
417 Los lobos marinos. 422 Los paradigmas científicos. teorías, la posibilidad de formalización de algunas
I. Los nacimientos se dan lugar al mismo tiempo I. Finalmente, los cambios en la ciencia son teorías, relación entre teorías, etc.
que la reproducción. sucesiones de un paradigma científico a otro. A) IV – III – I – II
II. Un clásico harén de lobos marinos está II. Un paradigma comprende una teoría científica B) II – III – I – IV
compuesto por el macho dominante –aquel de y métodos de observación, experimentación y C) IV – II – I – III
enorme cuello– y una docena de hembras fértiles. medición. D) III – I – II – IV
III. Mientras las hembras se ubican en las zonas III. El paradigma plantea problemas y soluciones E) I – III – II – IV
altas de las playas, el jefe de familia torna su para determinar aquellos métodos.
posición al borde del mar, desde donde defiende IV. Los paradigmas 'científicos modelos UNI 2012-II
celosamente a sus hembras de cualquier macho. explicativos proporcionan soluciones a la 427 Sociedad progresista.
IV. Así luego de parir a sus crías, las hembras comunidad científica I. Las primeras, para alcanzar su fin, mantienen
quedan preñadas nuevamente. A) II – IV – III – I – V las costumbres.
A) III – IV – II – I B) V – II – I – III – IV II. Dewey distingue las sociedades estáticas de
B) II – I – III – IV C) I – IV – V – III – II las progresistas.
C) II – I – IV – III D) III – I – IV – V – II III. En lugar de reproducir los hábitos corrientes,
D) III – IV – I – IIII E) IV – II – V – I – III formará mejores hábitos.
E) II – III – IV – I IV. En las progresistas, la educación debe ordenar
UNAC 2012-II sus experiencias.
UNI 2013-I 423 Coliseo de Roma. V. Estos mejores hábitos llevarán a una sociedad
418 Iniciativa magnate. I. Se inaugura en el año 80, bajo el reinado del progresista.
I. Un grupo de magnates propone extraer oro de emperador Tito. A) II – V – I – IV – III
los asteroides. II. También se cuenta la recreación de una B) V – II – I – IV – III
II. Varios científicos han cuestionado con famosa batalla naval entre los griegos y los C) V – III – II – I – IV
escepticismo la idea. corintios. D) II – IV – I – III – V
III. Ellos piensan crear un depósito de combustible III. La construcción del coliseo de Roma se realiza E) II – I – IV – III – V
en el espacio. por mandato de Vespasiano en el año 72 d.C.
IV. El cinematógrafo es respaldado por los IV. El coliseo se usaba para peleas de UNI 2012-II
directivos de Google, Page y Schmidt. gladiadores así como para una gran variedad de 428 El museo de la memoria.
V. En estas iniciativas se encuentra el director de eventos. I. El museo debe tener la función investigadora y
cine. James Cameron. V. Estos eventos se celebraban a veces a gran una vocación pedagógica.
A) l – V – IV – III – II escala; se dice que hubo una gran celebración en II. Se ha decidido crear el museo de la memoria o
B) I – III – V – IV – II el año 107 d.C. lugar de la memoria.
C) III – I – V – IV – II A) II – IV – III – I – V III. Otros creen en la función social y crítica del
D) III – V – I – II – IV B) V – II – I – III – IV museo hacia el pasado.
E) II – I – III – V – IV C) I – IV – V – III – II IV. La decisión de crear el museo de la memoria
D) III – I – IV – V – II ha abierto dos tendencias.
UNI 2013-I E) IV – II – V – I – III V. Unos piensan en un espacio neutral, ahistórico
419 Blog. como un templo.
I. Esta palabra Weblog fue acuñada por Jom UNAC 2012-II A) II – I – III – IV – V
Barger. 424 El Quijote. B) IV – V – III – I – II
II. Los primeros blogs consistían en páginas I. Se inventa una dama enamorada, Dulcinea del C) IV – II – V – III – I
personales. Toboso, y toma a Sancho Panza como escudero. D) II – IV – V – III - I
III. Los blogs se vieron por primera vez en 1994. II. Torna el nombre de don Quijote y da a su flaco E) V – III – I – II – IV
IV. La persona editora de un blog es un blogger. caballo el de Rocinante.
V. El término blog viene de la palabra weblog. III. Trata de un hidalgo, Alonso Quijano, que se
A) V – III – II – I – IV vuelve loco leyendo libros de caballería.
B) III – II – l – V – IV IV. Fue concebida como una parodia de los libros
C) V – I – III – II – IV de caballerías.
D) III – V – I – IV – II
E) V – I – IV – III – II

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 22 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2012-II IV. Manco Cápac, uno de los hermanos, instauró IV. Esto hace que muevan con precisión sus
429 Edgar Morín. el culto solar y se hizo reconocer como hijo del dedos y sus brazos.
I. Morín deja la Ilustración y le interesa el Sol, dando origen a la religión oficial inca. V Las articulaciones del robot, además, cuentan
comunismo. A) IV – II – I – III con cámaras y sensores.
II. Edgar Morín se une al Partido Comunista B) I – II – IV – II A) II – I – V – IV – III
francés en 1941. C) II – IV – III – I B) I – II – IV – V – III
III. Edgar Morín comenzó su labor filosófica con la D) IV – II – III – I C) III – V – IV – II – I
Ilustración. E) III – II – IV – I D) I – III – V – IV – II
IV. Edgar Morín leía diversos temas, E) III – I – V – II – IV
especialmente filosóficos. UNAC 2012-I
V. Edgar Morín empezó a ser un joven entusiasta 434 La magnitud de nuestra ignorancia. UNAC 2011-II
de la lectura. I. Ésta remite, entre otros arcanos, al tema del 439 El carnaval de Venecia.
A) V – IV – III – I – II vínculo entre la materia y el tiempo. I. Muchos hombres quedaban heridos y varios
B) IV – V – III – I – II II. Los misterios universales miden la magnitud de muertos.
C) II – I – III – IV – V nuestra ignorancia. II. El carnaval era como una obra de teatro que
D) IV – III – I – II – V III. Entre ellos, uno de los más complejos es el convertía a la ciudad en un inmenso escenario.
E) IV – V – I – III – II cerebro y su singular actividad. III. Toda la población salía a las calles a beber,
IV. Pese a las múltiples y sugerentes teorías bailar y cantar.
UNAC 2012-I sobre el particular, ninguna satisface del todo. IV. El licor y la intensidad de las pasiones
430 El poder de la religión y de las creencias. V. Así, basta un caso como éste para percatamos originaban múltiples peleas.
I. La superstición era la otra fuerza de esos de lo poco que sabemos. A) III - II – IV – I
sacerdotes. A) III – I – IV – II – V B) II – IV –II - I
II. Paralelamente, la falta de respeto hacia algún B) I – II – V – III – IV C) II - IV - I – III
sacerdote generaba la creencia de que la C) II – III – I – IV – V D) II - I – III – IV
divinidad los castigaría. D) IV – II – I – V – III E) II – III – IV – I
III. En los pueblos bárbaros, los sacerdotes solían E) II – I – III – V – IV
tener poder debido a dos fuerzas. UNAC 2011-II
IV. De este modo los sacerdotes gozaban de UNAC 2012-I 440 La difusión del café.
gran crédito y respeto. 435 La producción de madera. I. Finalmente se extendió por Sudamérica y Asia.
V. La religión era una de las fuerzas más I. Luego de ser talados, los árboles pasan a los II. A mediados del siglo XVII, los europeos se
poderosas que poseían y que les otorgaba aserraderos. reunían en las cafeterías para hablar de negocios
autoridad. II. En éstos, los troncos son convertidos en y política.
A) IV – II – I – V – III listones de diversos tamaños para su distribución. III. Más tarde el café se popularizó en Europa.
B) V – IV – II – I – III III. Los bosques proveen la mayor cantidad y IV. Africanos y árabes fueron los primeros en
C) III – IV – II – V – I variedad de madera. conocer el café.
D) I – IV – II – V – III IV. Los listones deformes serán transformados A) III – IV – I – II
E) III – V – I – IV – II por carpinteros y ebanistas. B) I – IV – II – III
A) I – II – IV – III C) IV – III – II – I
UNAC 2012-I B) II – IV – I – II D) I – IV – III – II
431 La temperatura. C) II – IV – I – III E) III – II – I – IV
I. Para poder medir lo frío o lo caliente de los D) III – I – II – IV
cuerpos se dispone de escalas de temperatura. E) II – III – IV – I UNAC 2011-II
II. La temperatura es una magnitud determinada 441 Conducta instintiva.
arbitrariamente que nos indica lo frío o lo caliente UNI 2012-I I. La etiología, disciplina desarrollada
de los cuerpos. 436 Proceso de aculturación. prioritariamente en Europa, sostiene que la
III. Para crear diversas escalas de temperatura I. Las familias en su afán de mejorar su economía conducta animal es innata.
debemos considerar el grado de su variación y el se alejan de su cultura. II. Según los etólogos, el comportamiento tan
punto fijo de temperatura, tomado como II. La negociación y aceptación intenta encontrar especializado de esta avispa está dirigido por una
referencia. un equilibrio entre las culturas. programación dada en sus genes desde el
IV. Entre las escalas de temperatura tenemos las III. La luna de miel consiste en la admiración a la momento de su concepción.
relativas (Celcius y Farenheit) y las absolutas llegada de la nueva cultura. III. Paraliza a la abeja con un preciso aguijonazo
(Kelvin y Rankine). IV. Las familias inmigrantes pasan por tres fases en el cuello, vuelve con ella a su guarida y,
A) III – IV – I – II diferentes de aculturación. cuando tiene suficientes abejas, pone un huevo
B) III – IV – I – II V. La ira y la rabia surge al percibir las dificultades en cada una de ellas y sella la cámara.
C) IV – II – I – III y, a veces, la discriminación. IV. Este fenómeno se da de modo similar en otras
D) IV – III – I – II A) I – IV – III – V - II especies de animales, en las que pueden
E) II – I – III – IV B) I – III – V – II – IV observarse patrones fijos de acción similares a los
C) I – III – V – IV – II de la avispa.
UNAC 2012-I D) IV – V – III – II – I V. Por ejemplo una especie de avispa
432 El problema del amor. E) IV – II – III – V - I excavadora encuentra y captura solamente
I. Otro consiste en ser atractivo por medio del abejas de miel, para ello, la avispa hembra de
cuidado del cuerpo, la ropa, etc. UNI 2012-I esta especie, sin ninguna experiencia previa,
II. De ahí que para ellos el sea cómo lograr que se 437 Los recicladores. excava un complicado túnel hasta encontrar a la
cómo ser dignos de amor. I. Los recicladores pasan ahora recogiendo solo abeja.
III. Para la mayoría, el problema del amor consiste las bolsas separadas. A) IV – I – II – III – V
fundamentalmente en ser amado y no en amar. II. Los recicladores antes abrían las bolsas en B) I – V – III – II – IV
IV. Uno de ellos es tener éxito, ser tan poderoso y cada botadero. C) II – IV – I – III – V
rico como lo permite el margen social de la propia III. Las ganancias de los recicladores se depositan D) IV – II – I – III – II
posición. en cuentas. E) II – III – IV – I – V
V. Para alcanzar ese objetivo, siguen varios IV Estas bolsas presentan productos
caminos. seleccionados y de calidad. UNAC 2011-II
A) V – I – IV – III – II V. Estos productos de calidad los venden a 442 Hacer una película.
B) V – IV – I – II – III grandes empresas. I. El director es convocado por el productor y dirige
C) III – II – V – IV – I A) III – V – IV – I – II la filmación.
D) IV – II – I – V – III B) II – I – IV – V – III II. El productor organiza y elabora la película.
E) III – V – IV – I – II C) II – V – IV – I – III III. Los efectos de sonido son incluidos en la
D) II – III – I – IV – V película al final.
UNAC 2012-I E) I – IV – V – II – III IV. Los artistas aprenden el guión y son
433 Manco Cápac, figura mitológica. orientados por el director.
I. Aunque no se debe descartar que existiera un UNI 2012-I V. El guión debe ser elaborado o aprobado por el
personaje histórico que reinara bajo ese nombre a 438 El robotnauta del futuro. director.
finales del siglo XII de nuestra era. I. La Nasa crea androides para ayudar a los A) IV – V – I – III – II
II. Los hermanos Ayar surgieron de una de las astronautas. B) I – II – IV – III – V
cuevas que existían en Tampu Tocco, dentro del II. Terminator, frente a estos robots, forma parte C) V – III – II – I – IV
emplazamiento de Pacaritambo. de la historia. D) II – I – V – IV – III
III. Nos encontramos pues ante una figura III. Estos robots pueden usar herramientas con E) I – IV – V – III – II
mitológica cuya tradición se hunde en la leyenda. sus versátiles manos.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 23 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNAC 2011-II A) II – I – III – V – IV UNALM 2011-II
443 Un intelectual autodidacta. B) II – III – V – IV – I 453 Samurai.
I. Los problemas de su comunidad orientaron su C) I – II – III – V – IV I. Su significado es Guardián.
inquietud intelectual hacia los problemas sociales. D) I – III – V – II - I II. En el Japón de nuestros días, aún sobrevive el
II. En el cuartel, donde prestó el Servicio Militar E) II – I – V – III – IV bushido, el estricto código de los samuráis, así
Obligatorio, leía periódicos que desechaban los como muchos otros aspectos de su estilo de vida.
oficiales. UNI 2011-II III. Se daba por sentado que los samuráis eran
III. Por sus limitaciones económicas, apenas 448 Foco infeccioso. muy ilustrados y cultos, y con el pasar del tiempo,
estudió hasta el quinto grado de primaria. I. Las almohadas resultan así una fuente para perdieron sus deberes militares.
IV. En sus días de franco, leía con avidez en la diversas enfermedades. IV. Eran los guerreros en Japón hasta antes del
biblioteca de su antiguo profesor. II. Las almohadas, en el indicado periodo, están ingreso de la industrialización.
V. Escribió textos, matizados con dibujos, que repletas de ácaros y otros contaminantes. A) IV – I – II – III
sirvieron de orientación a su pueblo. III. Las almohadas, inclusive lavadas, son focos B) I – IV – III – II
A) III – II – I – IV – V de proliferación de infecciones. C) I – IV – II – III
B) II – III – IV – I – V IV. Las almohadas con más de dos años de uso D) II – IV – III – I
C) V – III – II – IV – I se convierten en un foco infeccioso. E) IV – I – III – II
D) I – III – II – IV – V V. Estos contaminantes son las secreciones,
E) III – II – IV – I – V restos de piel, hongos y bacterias. UNFV 2011-I
A) IV – III – I – V – II 454 Literatura incaica.
UNAC 2011-II B) III – IV – II – V – I 1. Los haravicus se limitaron a la educación del
444 Machos, hembras y hermafroditas. C) III – IV – V – I – II pueblo.
I. Pero en algunas especies un mismo individuo D) IV – III – II – V – I 2. Los amautas se dedicaron a la enseñanza de
puede producir gametos masculinos y femeninos. E) IV – II – V – III – I la nobleza.
II. En general existen animales que producen 3. Está representada por los amautas y haravicus.
gametos masculinos, los machos, y animales que UNI 2011-II 4. Su idioma era el quechua llamado runasímí.
producen gametos femeninos, las hembras. 449 El ensayo. El orden correcto es:
III. A pesar de contar con los dos tipos de células, I. El ensayo lleva el aporte o comentario personal. A) 3 – 2 – 1 – 4
la fecundación hermafrodita se realiza con II. El ensayo necesita el análisis de la información. B) 2 – 4 – 3 – 1
gametos que provienen de dos individuos III. El ensayo necesita una lectura amplia para C) 1 – 2 – 4 – 3
diferentes (fecundación cruzada). elaborar el marco teórico. D) 4 – 2 – 3 – 1
IV. A estos animales se les conoce como IV. El ensayo necesita saber expresar las ideas E) 2 – 1 – 3 – 4
hermafroditas. analizadas.
V. En este caso, machos y hembras son V Muchos nos complicamos a la hora de hacer UNI 2011-I
unisexuales. un ensayo. 455 Kepler.
A) III – V – IV – II – I A) V – I – III – II – IV I. Kepler estudió, además, la ética, la dialéctica, la
B) I – II – IV – III – V B) V – II – III – IV – I retórica, el griego, el hebreo y la física.
C) III – V – I – II – IV C) V – III – II – IV – I II. Kepler, a los tres años, contrae la viruela, lo que
D) II – V – IV – I – III D) III – IV – II – V – I debilitará su vista severamente.
E) II – V – I – IV – III E) III – II – IV – I – V III. Kepler nace de un padre mercenario y una
madre curandera y herbalista.
UNFV 2011-II UNALM 2011-II IV. A pesar de su salud, Kepler impresionaba a
445 Saulo. 450 1. Hoy en día existe una mezcla de razas las personas con sus facultades matemáticas.
I. Mientras que tus ojos estén a oscuras, todo tu que el Perú ostenta. V. Kepler estudia y se emplea como jornalero
ser estará enfermos. 2. Durante la época colonial a pesar de la agrícola en la edad preadolescente.
II. El "abrir los ojos" puede llevar toda tu vida, diferencia de clases se dio el mestizaje. A) III – I – II – IV – V
mientras "ver" es cuestión de instantes. 3. En el siglo XIV, cuando llegaron los españoles, B) I – III – II – IV – V
III. Eso lo vivió el ciego Saulo. los incas estaban en su apogeo. C) III – II – V – IV – I
IV. Pero si ves realmente la luz de tu vida, 4. A pesar que el virreinato quiso exterminar a los D) III – II – IV – V – I
orientará tus comportamientos. oriundos del Tahuantinsuyo, la iglesia intervino a E) I – III – IV – II – V
V. Quien se convirtió en el visionario Pablo de mediados del siglo XV.
Tarso. A) 1 – 2 – 3 – 4 UNI 2011-I
A) I – II – IV – III – V B) 3 – 4 – 2 – 1 456 Estructura del ensayo.
B) II – IV – I – III – V C) 3 – 4 – 1 – 2 I. Planteamiento de la hipótesis.
C) II – I – III – V – IV D) 3 – 2 – 1 – 4 II. Delimitación del campo de estudio.
D) II – I – IV – III – V E) 4 – 2 – 3 – 1 III. Elección de un tema de interés.
E) I – IV – II – V – III IV. Formulación de conclusiones.
UNALM 2011-II V. Búsqueda de información.
UNFV 2011-II 451 La invitación. A) III – II – V – I – IV
446 Genio y pobreza. I. Ella lo pensó un poco pero aceptó al fin. B) II – V – III – I – IV
I. Infinitos casos confirman esta expresión como II. Él se prepara con mucha antelación repasando C) III – I – V – II – IV
la vida de Van Gogh. su solicitud escrita en un papel. D) I – III – V – II – IV
II. Tal inteligencia resulta un misterioso designio III. Se puso a tartamudear por lo que la invitó a E) V – I – III – II – IV
que lo sujeta a la pobreza. bailar y le preguntó al final si quería bailar
III. Su mente no es esclava de la codicia por lo nuevamente con él en otra ocasión. UNI 2011-I
que descuida su economía. IV. Llegó al baile pensando que no iba a tener 457 Propuesta de Aristarco.
IV. Hombres cuyas virtudes las pone al servicio de mejor oportunidad que esa. I. La tierra, para los pensadores geocéntricos,
la humanidad. A) III – II – IV – I debía encontrarse en el centro de todo.
A) IV – III – I – II B) II – III – I – IV II. Luego los planteamientos de Aristóteles
B) I – IV – II – III C) II – III – IV – I reforzaron el geocentrismo.
C) III – I – IV – II D) II – IV – III – I III. Aristarco fue un astrónomo y matemático
D) IV – III – II – I E) IV – II – III – I griego, nacido en Samos, Grecia.
E) III – I – II – IV IV. Aunque por aquel entonces la creencia obvia
UNALM 2011-II era pensar en un sistema geocéntrico.
UNI 2011-II 452 La 2da. Guerra Mundial. V. Él es la primera persona que propone el
447 El Inti Raymi. I. El bombardeo de Berlín por parte de los aliados. modelo heliocéntrico del Sistema Solar.
I. El burgomaestre, luego de la ofrenda, develó II. La "Blitzkrieg" alemana posibilita la invasión de A) III – V – IV – I – II
una estatuilla de un inca. Polonia en unas horas. B) III – II – V – IV – I
II. El Cusco celebró la tradicional ceremonia del III. Japón ataca Pearl Harbor. C) IV – I – II – III – V
Inti Rayrni. IV. Se invade Francia en un par de meses. D) I – II – IV – III – V
III. La ceremonia se desarrolló en Qoricancha y en V. Se retoma Francia gracias al desembarque en E) II – III – I – V – IV
Sacsayhuamán. Normandía
IV. El inca "sacrificó" un auquénido en el atrio A) II – III – IV – V – I
instalado en la explanada. B) I – IV – III – II – V
V. "Pachacútec" y su séquito, en ambos lugares, C) II – IV – III – V – I
rindieron tributo al dios Sol. D) V – I – IV – II – III
E) V – I – III – II – IV

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 24 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2011-I A) IV – I – V – II – III UNALM 2010-I
458 Descubrimiento del ADN. B) II – IV – I – V – III 468 Los tratados.
I. Friedrich Miescher denominó nucleína a este C) II – V – III – I – IV 1. Las colonias en Sudamérica.
compuesto aislado. D) I – IV – II – V – III 2. Conflictos fronterizos territoriales con Ecuador.
II. Friedrich Miescher extraía nucleína en un E) IV – II – I – V – III 3. El Perú precolombino.
laboratorio abierto a todos los vientos. 4. La independencia sudamericana.
III. El ADN, elemento hereditario, fue descubierto UNI 2010-II 5. Sudamérica precolombina.
por Friedrich Miescher. 463 La Teoría. 6. Países garantes de tratados y acuerdos de paz
IV. La temperatura rondaba los 2 °C en ese I. Ejemplo, la estructura celular necesita de la con Ecuador.
espacio de experimentación. existencia de una teoría celular previa. A) 5, 3, 1, 4, 2, 6
V. Él aisló el ADN de esperma de salmón y de II. Y generalmente, se considera que la teoría es B) 5, 3, 1, 4, 6, 2
pus de heridas abiertas. algo especulativo y abstracto. C) 5, 1, 3, 4, 2, 6
A) II – V – III – II – IV III. Así, las teorías son construcciones complejas D) 5, 4, 1, 3, 2, 6
B) III – V – I – II – IV mayores que los hechos. E) 5, 1, 3, 4, 6, 2
C) II – V – I – III – IV IV. Sin embargo, sin teorías especulativas no
D) V – I – III – IV – II puede hablarse en rigor de hechos. UNI 2010-I
E) III – V – II – IV – I V. La teoría se supone tradicionalmente como 469 Pasteur.
opuesta a hecho y a práctica. I. Pasteur inició investigaciones que lo llevaron a
UNI 2011-I A) V – IV – III – I – II un descubrimiento significativo.
459 Creando escaparates. B) V – I – II – IV – III II. Pasteur comprobó la rotación a izquierda o
I. Los escaparates debían diseñarse en el centro C) V – II – IV – I – III derecha de un rayo de luz polarizada.
comercial de Lima. D) III – V – IV – II – I III. Pasteur, hijo de un curtidor, nació en Dóle el 7
II. El dueño del local eligió el diseño de su mayor E) III – V – I – IV – II de diciembre de 1822.
agrado. IV. Pasteur obtuvo el doctorado en física y
III. El Instituto Toulouse Lautrec creó el concurso UNI 2010-II química con la Ecole Normale de París.
de Ideas en Vitrina. 464 La Felicidad. V. Pasteur creció en la pequeña ciudad de Arbois.
IV. Los alumnos presentaron dos diseños para II. La felicidad, para Tales de Mileto, está "en un A) III - V - I - II - IV
dos tiendas. cuerpo sano, fortuna y buena educación". B) V - III - IV - I - II
V. Los alumnos de Arquitectura participaron II. El concepto de felicidad, un estado de C) V - III - I - II - IV
creando escaparates. satisfacción, es humano y mundano. D) III - V - IV - I - II
A) V – I – IV – II – III III. Aristipo, posteriormente, afirmaba que la E) IV - III - V - II - I
B) V – IV – I – III - II felicidad es el sistema de los placeres.
C) III – V – I – IV – II IV Pero, Hegugesias negó la posibilidad de la UNI 2010-I
D) IV – V – I – II – III felicidad porque los placeres son raros y efímeros. 470 Descubrimiento de la insulina.
E) III – I – V – IV – II V. Mientras que Demócrito la definió como "la I. Federico Grant Banting descubrió la insulina,
medida del placer y la proporción de la vida". remedio para diabéticos.
UNI 2010-II A) II – I – V – Ill – IV II. Estudiar esta hormona y su relación le llevó a
460 Objetivismo y Relativismo. B) I – III – IV – V – II descubrir la insulina.
I. Es preciso tener mucho cuidado con la C) II – III – I – IV – V III. Los islotes de Langerhans son grupos de
definición del relativismo. D) I – IV – III – V – II pequeñas células en el páncreas.
II. El objetivismo mantiene la idea de que la E) II – I – V – IV – III IV. Se interesó al leer el artículo sobre la relación
verdad es independiente de las personas. de islotes de Langerhans con la diabetes.
III. Así por ejemplo, no es relativismo aceptar UNALM 2010-II V. Estas eran la fuente de una hormona orgánica
opiniones acerca de una cosa. 465 Recordando a un triunfador. reguladora de azúcares en la sangre.
IV Hay dos teorías filosóficas opuestas ante la I. Sus actuaciones fueron triunfales. A) I - IV - III - V - II
verdad: el objetivismo y el relativismo. II. Por siempre estará en nuestros corazones. B) I - IV - II - III - V
V. Por el contrario, el relativismo considera que la III. Se pensaba que cumpliría en forma óptima. C) II - V - III - IV - I
verdad depende de cada sujeto. IV. Actualmente lo recordamos con nostalgia. D) IV - III - V - II - I
A) II – V – IV – I – III A) III – II – IV – I E) III - IV - V - II - I
B) IV – II – V – I – III B) II – III – I – IV
C) II – I – III – IV – V C) IV – II – III – I UNI 2010-I
D) IV – I – V – III – II D) III – I – IV – II 471 Comunicación política.
E) I – IV – II – V – III E) I – III – IV – II I. Contribuye a identificar los problemas nuevos a
través de los políticos y los medios.
UNI 2010-II UNALM 2010-II II. La comunicación política posibilita un sistema
461 La tecnología de publicidad. 466 Importancia de los números. de apertura y cierre a los temas de la agenda. III.
I. La pantalla con óptica lenticular permite ver las I. Los números sirven para contar. Y, además, margina las cuestiones que han
imágenes "en diferentes vistas". II. También usamos fracciones para medir. dejado de ser objeto de conflicto.
II. Pero eso no es todo, se agrega la última III. Los números tienen aplicaciones diversas. IV. Así, abre también canales de participación
novedad el "marketing olfativo". IV. En la vida cotidiana hacemos uso de los ciudadana para que la jerarquía y legitimidad de
III. La tecnología de publicidad avanza para números. los temas se negocien.
revolucionar el mercado. A) I – II – III – IV V. Para dirigir esta doble función. la comunicación
ÍV. Otra innovadora herramienta publicitaria es la B) III – IV – I – II política debe presentar tres características.
"realidad aumentada". C) IV – III – II – I A) II - V - IV- I - III
V. La empresa de publicidad presenta tres D) III – II – I – IV B) II - V - I - IV - III
nuevas herramientas publicitarias. E) III – II – IV – I C) V - I - IV - III - II
A) III – II – V – I – IV D) V - I - III - IV - II
B) III – V – I – IV – II UNALM 2010-I E) II - III - V - I - IV
C) I – II – IV – III – V 467 La luz.
D) I – III – IV – II – V 1. La luz puede acrecentarse y convertirse en lux. UNI 2010-I
E) V – I – III – IV – II 2. La luz solar. 472 La nebulosa.
3. El hombre se ajusta a ese tipo de cambio pero I. Existen dos grandes tipos de nebulosas: las
UNI 2010-II con diferencias. oscuras e las luminosas.
462 El pensador crítico. 4. La modernidad ha reemplazado la luz solar por II. Las nebulosas de reflexión reflejan la luz emitida
I. El pensador crítico se esfuerza y busca más alternativas. por una estrella luminosa próxima.
información sobre la cual basar su juicio. 5. El Sol, principal fuente de luz. III. Las nebulosas son masas difusas de gases y
II. El pensador crítico busca la validación, A) 2, 5, 1, 4, 3 materia incandescentes presentes en el espacio.
consistencia y evidencia objetiva de sus ideas. B) 5, 2, 4, 3, 1 IV En las nebulosas de emisión. la radicación
III. Un pensador crítico, en conclusión, busca la C) 2, 5, 1, 3, 4 ultravioleta emitida por las estrellas jóvenes ioniza
verdad con argumentos consistentes. D) 5, 2, 1, 4, 3 los átomos del gas contenido en la nebulosa.
IV. Un pensador crítico tiene un diseño para E) 2, 5, 3, 1, 4 V. Las nebulosas luminosas pueden ser, a su vez
juzgar el conocimiento humano. de dos tipos: de reflexión o de emisión.
V. Un pensador crítico inquiere, duda por el A) III - I - V- II - IV
significado de cada información encontrada. B) III - II - V - I - IV
C) III - V - II - IV- I
D) III - IV - V- I - II
E) III - I - IV - V – II

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 25 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2010-I A) III – I – V – II – IV II. Platón afirma que los dirigentes deben ser
473 Rayos X. B) III – I – IV – V – II elegidos en función de sus capacidades de
I. El poder de penetración de los rayos X varía de C) III – IV – II – I – V participar en la investigación filosófica.
acuerdo con la densidad del material. D) III – II – I – IV – V III. Como vemos, tanto Platón corno Aristóteles
II. Poseen las mismas características que la luz, E) III – V – I – IV – II concuerdan en decir que ―quienes mandan
pero su longitud de onda es mucho menor por lo deberían primero haber aprendido a obedecer‖.
que su energía es mayor. UNI 2009-II IV. Platón y Aristóteles consideran que la
III. Determinados metales absorben casi por 478 Cuerpo de mujer. educación de los gobernantes representan el
completo la radicación, por ejemplo, los huesos. I. Horas completó la seducción con una guirnalda objetivo esencial de la ciudad (polis).
IV Los rayos X se originan cuando un flujo de de flores. A) IV – II – III – I
electrones acelerados a gran velocidad colisiona II. Venus le dio la atracción del sexo. B) IV – II – I – III
contra átomos metálicos. III. Los demás dioses le colmaron de todos los C) I – III – II – IV
V Los rayos X son radiaciones electromagnéticas. encantos. D) III – IV – II – I
A) V - IV - II - I - III IV. Vulcano formó un hermoso cuerpo de mujer. E) II – IV – I – III
B) V - II - I - III - IV A) V – I – III – II – IV
C) V - III - II - IV - I B) III – II – IV – I – V UNI 2009-I
D) V - II - IV - I - III C) III – II – I – V – IV 483 Cataclismos naturales.
E) V - IV - I - II - III D) V – II – IV – I – III I. Además de estas crisis, se han registrado
E) II – V – IV – I – III desapariciones como las que afectaron a las
UNI 2009-II grandes aves carnívoras.
474 Nuestro país. UNI 2009-I II. Se calcula que el 99% de las especies surgidas
I. Es considerado uno de los seis lugares donde 479 Reflexiones sobre el diálogo. en la Tierra a lo largo de su historia se han
se originó la cultura en el mundo. I. Este método racional se fundamenta en la extinguido.
II. Y posee también un riquísimo patrimonio tolerancia y el espíritu laico. 111. Hasta ahora, se reconocen cinco grandes
cultural material e inmaterial. II. Las reflexiones sobre el diálogo transitaron oleadas de extinciones. cuyas causas podrían ser
III. Aquí se encuentra cerca de dos tercios de desde el pensamiento helénico hasta la cataclismos.
todos los pisos ecológicos que se hallan en el Ilustración. V. Este porcentaje muestra la amplitud de los
planeta. III. El diálogo traducido del latín podía entenderse cambios que han afectado a nuestro planeta.
IV. Pocos países en el mundo tienen la riqueza como un discurso entre personas. V Estas importantes mermas de la biodiversidad
geográfica, histórica y cultural del Perú. IV. No obstante, la adquisición de estos valores siempre han precedido a una notable
A) IV – III – I – II por la sociedad se ha enfrentado a mayores diversificación.
B) III – II – IV – I dificultades. A) II – IV – I – V – III
C) IV – I – III – II V En la Ilustración, aparece como un método B) II – I – III – IV – V
D) I – III – II – IV racional para la solución de las controversias. C) II – III – IV – V – I
E) I – IV – II – III A) III – II – V – I – IV D) II – IV – III – I – V
B) I – III – II – V – IV E) II – I – V – III – IV
UNI 2009-II C) I – IV – III – II – V
475 La aleación. D) III – I – II – IV – V USO DEL LENGUAJE
I. También otros elementos no metálicos solubles E) V – II – I – III – IV
en fusiones metálicas pueden constituir una Preguntas que exigen combinar el adecuado
aleación. UNI 2009-I conocimiento de la teoría lingüística con
II. El plomo, por otro lado, se endurece 480 Liberación de la mujer. habilidades de razonamiento verbal.
añadiéndole antimonio. I. Este movimiento feminista, en conclusión,
III. Todos los metales solubles en otro pueden dar trataba de poner fin a la opresión de la mujer. UNMSM 2009-II
lugar a aleaciones. II. El movimiento de liberación de la mujer surgió 484 Señale la opción donde la oración aparece
IV. El hierro, por ejemplo, se convierte en acero en centros urbanos de Occidente. correctamente formulada.
inoxidable al añadirle cromo y níquel. III. Denunció la doble jornada de trabajo: el A) Habrán muchas ocasiones para divertimos en
V. Las aleaciones son mezclas metálicas en empleo remunerado y las labores domésticas. la fiesta.
estado sólido. IV. Señaló también la injusticia de la doble moral B) Espero resolver con todos los asuntos
A) V – II – III – I – IV sexual y la desigual distribución de trabajos pendientes.
B) V – III – I – IV – II domésticos. C) Para escapar a la persecución, se fracturó una
C) V – III – II – I – IV V. Este movimiento se nutrió de la crítica a los pierna.
D) V – I – III – IV – II valores establecidos de la vida cotidiana. D) Un fuerte dolor a los oídos me obligó visitar al
E) V – II – IV – III – I A) II – I – V – IV - III médico.
B) I – II – V – III – V E) Me dijo el mes, pero no precisó el día en que
UNI 2009-II C) II – V – III – IV – I viajará.
476 Globos aerostáticos. D) V – IV – III – I – II
I. Los globos también se pueden llenar con aire E) V – I – II – III – V UNMSM 2009-II
caliente que es más ligero que el frío. 485 Marque la oración con correcta
II. Estos aparatos no tienen motor que los impulse UNI 2009-I concordancia.
y. por tanto, no se pueden gobernar. 481 Sócrates. A) Discapacitados cuenta con el apoyo del
III. Así como el corcho flota en el agua, igual el I. Ello le permitía interrogar a sus conciudadanos Estado.
globo flota debido a que el gas que encierra en su en las calles y plazas públicas de Atenas sobre B) Ese hombre tiene el saco y la camisa
interior tiene una densidad inferior a la del aire. conceptos como el amor, la justicia, la bondad, la manchados.
IV. Por esa razón, se dirigen hacia donde los lleva honestidad. C) En la ceremonia se destacó todo sus méritos.
el viento. II. Fue educado en el campo de la música, la D) Hay tanta estruendo de cornetas y fuegos
V. Los globos aerostáticos se elevan porque son literatura y la gimnasia. artificiales.
cuerpos más ligeros que al aire. III. Fundador de la axiología o filosofía moral, creía E) Dijo que los disturbios es fruto de la
A) V – IV – II – III – I en la importancia del dialogo y la discusión. gamberrocracia.
B) V – III – IV – I – II IV. Conoció la retórica de los sofistas y la filosofía
C) V – II – IV – III – I de los pensadores jonios. UNMSM 2009-II
D) V – I – II – III – IV V. Sócrates fue uno de los filósofos griegos más 486 Seleccione la opción con correcta tildación.
E) V – II – I – III – IV Importantes de la historia del pensamiento A) La población se trasladó al área de Andrés
universal. Araujo.
UNI 2009-II A) IV – V – II – I – III B) Jorge Chávez es un heroe de la aviación
477 Rayos X. B) V – III – V – II – I peruana.
I. El poder de penetración de los rayos X varía de C) III – V – II – IV – I C) Querían a alguien que averiguára quiénes
acuerdo con la densidad del material. D) IV – I – V – II – III eran.
II. Otras sustancias menos densas son E) V – II – IV – III – I D) Estaba haciéndole redactar el resúmen del
penetradas en mayor o menor grado. tema.
III. Los rayos X son radiaciones UNI 2009-I E) Sí, tú tienes lo que necesitas para éste
electromagnéticas. 482 La educación de los gobernantes. experimento.
IV. Determinados materiales absorben casi por I. Al igual que Platón, Aristóteles considera que las
completo la radiación, por ejemplo, los huesos instituciones de la polis constituyen los principales
que contienen mucho calcio. medios de los que dispone para garantizar la
V Poseen las características de la luz, pero su educación.
longitud de onda es mucho menor por la que su
energía es mayor.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 26 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2009-II UNMSM 2009-II UNMSM 2009-II
487 Seleccione la alternativa donde hay oración 493 ¿En cuál de las alternativas se presenta 500 Señale la alternativa donde hay verbo
correctamente redactada. oración incorrectamente construida? correctamente conjugado.
A) Utilidades de Petroperú será superiores al año A) Estamos convencidos de que eres un joven A) Deducí rápidamente las conclusiones.
pasado. sincero. B) ¿Participastes en la competencia de ayer?
B) El dirigente lo debe disculpas públicas a los B) Tengo la esperanza de que me den un C) Ellos preveyeron las consecuencias.
obreros. préstamo. D) El sacerdote nos bendició en nuestra boda.
C) La importación de mandarinas se incrementó C) Estoy seguro de haber contestado bien las E) Aprieta, por favor, el botón del ascensor.
en enero. preguntas.
D) Se agravan la crisis en el sector minero de D) Ellos consideran que has cometido muchos UNMSM 2009-II
nuestro país. errores. 501 Marque la opción con oración correctamente
E) Hubieron muchos participantes en la E) No se acordó que hoy era su aniversario de formulada.
competencia. bodas. A) Reza siempre por que tiene mucha devoción.
B) Descendió la temperatura porqué hace frío.
UNMSM 2009-II UNMSM 2009-II C) Miguel escribe bien porque conoce el tema.
488 Señale la opción donde se presenta uso 494 Elija la alternativa con correcta tildación. D) Escribió su nombre por qué lo recuerden
correcto de las letras mayúsculas. A) ¿Puede ser útil éso para tratar esta infección? siempre.
A) David, mi primo, radicará en el Salvador. B) Los jóvenes esperaban ávidos la llegada de los E) Vino al Perú por que quiere conocer Machu
B) Mi tío trabaja en el ministerio de Educación. músicos. Picchu.
C) Mi hermana Marianela se fue a tomar el Sol. C) Llegó un hombre muy fogueádo en las luchas
D) La capital de La Libertad es la ciudad de políticas. UNMSM 2009-II
Trujillo. D) Si la pusieras en practica, la experiencia sería 502 Elija la alternativa en la que la palabra
E) José Antonio conduce su vida con Filosofía. provechosa. subrayada está incorrectamente empleada.
E) Desde el umbral, un hombre decía: "Soy A) Participaremos mañana en la doceava
UNMSM 2009-II amnesico". asamblea.
489 Elija la alternativa en la que se presenta uso B) Esta es la tercera oportunidad que se le
adecuado de la coma. UNMSM 2009-II presenta
A) Al final, del camino, encontró a Teresa. 495 Marque la opción donde hay uso correcto de C) Felícita celebró su cuadragésimo cumpleaños.
B) Viajó, a Iquitos, Pucallpa y Piura. las letras mayúsculas. D) Resistió hasta el vigésimo escalón del edificio.
C) Leí Trilce, Lázaro, y El viejo y el mar. A) José María Arguedas es autor de Los ríos E) Observaremos el triple salto esta mañana.
D) Ellos, en efecto, sabían nadar bien. profundos.
E) El lee atentamente; tú con, displicencia. . B) Acabo de graduarme de Bachiller en UNMSM 2009-II
. lingüística. 503 Seleccione la opción donde hay dequeísmo.
UNMSM 2009-II C) Los Griegos tenían varios dioses importantes. A) El hecho de que su mujer trabaje es bueno.
490 Identifique la opción donde las palabras D) El día Miércoles se iniciará un nuevo ciclo. B) Ellos están seguros de que obtendrás la beca.
pertenecen al campo jurídico. E) Las tres primeras notas musicales son Do, Re C) Estoy convencido de que redactas
A) Dilación, derecho, interés y plusvalía. y Mi. correctamente.
B) Contrato, propiedad, probatorio e interés. D) A ella le parece de que has actuado bien.
C) Abonar, acreedor, cargos y acción. UNMSM 2009-II E) Me convencí de que has hecho un buen
D) Conflicto, actitud, procedimiento e indagación. 496 Identifique la alternativa con oración que trabajo.
E) Dolo, usufructo, desahucio y fallo. muestra construcción incorrecta.
A) Ella había llegado muy temprano.
UNMSM 2009-II B) Hacen tres años que se fue a Chile.
491 Seleccione la opción que presenta la C) Hubo muchos regalos para ti.
correcta secuencia de interrelación semántica D) Aquí, había paz y tranquilidad.
entre las columnas A y B. E) Se me cayó el llavero nuevo.

A UNMSM 2009-II
I. Andar derecho 497 Marque la opción donde la palabra
II. A pedir de boca subrayada aparece pluralizada incorrectamente.
III. Sentar la cabeza A) Los ciempiés viven ocultos entre las piedras.
IV. Hacer las paces B) Todos los alumnos entregaron sus carnés al
V. En voz alta auxiliar.
C) Ricardo entregará los álbumes a los niños de
B esta escuela.
a) amistarse, reconciliarse D) Los bonsáis son plantas ornamentales
b) obrar con rectitud hermosas.
c) hacerse juicioso E) Amigos, coman los manises que traje de mi
d) públicamente casa.
e) apropiadamente
UNMSM 2009-II
A) lb, Ile, Illc, IVa, Vd 498 Señale la alternativa con puntuación
B) le, Ilb, Illc, IVd, Va correcta.
C) lc, IIa, IIIb, IVe, Vd A) Aunque me mires, así Gaby, no te puedo
D) Ic, Ila, Illd, IVb, Ve perdonar.
E) la, Ilb, Illc, IVd, Ve B) Sí Juan, se lo dije: estuvimos discutiendo, por
ello.
UNMSM 2009-II C) Entrégame los documentos, estimado amigo.
492 Señale la alternativa en la que la oración está D) Alumnos, de este colegio, estudien más.
correctamente escrita. E) Pásale, la voz, a tu hermano, por favor.
A) Ellos no viajarán por que no hay movilidad.
B) Colegas, brindo por que tengan un buen viaje. UNMSM 2009-II
C) Desconocemos el por qué de tu extraño 499 Seleccione la oración donde el pronombre
proceder. subrayado está utilizado incorrectamente.
D) Le preguntaré porqué no viajará con nosotros. A) Tú te planteaste muchas metas.
E) Estamos contentos por que nuestro equipo B) A mí me lo dijo en secreto.
ganó. C) Manuel, taciturno, se volcó en sí mismo.
D) Yo volví en sí después del accidente.
E) Solo a ti te confío mi casa enteramente.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 27 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
504 El tópico del fragmento es: B) fue adorado externamente por los incas.
COMPRENSIÓN DE LECTURA A) Los malditos de Apukintu. C) fue producto de una gracia divina superior.
B) La reunión de los indios en la plaza. D) estaba subordinado al imponente dios Sol.
La comprensión de lectura es el proceso por el C) La despedida de don Fermín. E) era un dios que trascendía el universo.
cual un lector interpreta y aprehende el contenido D) La maldición del viejo desde la torre.
esencial de un texto. Además, en este procesó , E) El último refugio de don Bruno. 510 En el texto, el término HERMENÉUTICO
interactúan los conocimientos previos del lector y denota
la información que plantea el texto. De ahí que, la 505 Se puede inferir del texto anterior que A) intercesión.
lectura se evalúa en tres niveles: literal (recordar A) el viejo llama Apukintu a un jardín al que le han B) traducción.
datos explícitos), inferencial (identificar las ideas robado las flores C) argumentación.
implícitas) y crítico (valoración del texto). En los B) el viejo de niño fue ágil y ahora lo demuestra D) interpretación.
exámenes de admisión se evalúan los dos valientemente E) razonamiento.
primeros, a través de las siguientes preguntas: C) don Fermín está en la torre del atrio
D) el calificativo de malditos es para los hijos del 511 Si los incas no hubiesen llegado a desarrollar
1) Preguntas por sentido contextual o paráfrasis: viejo la idea de Pachacámac, entonces
Evalúan la capacidad para expresar un término o E) el viejo subió a la torre antes que el cura y el A) su religión sería de índole politeísta o pagana.
locución del texto con otro u otros términos sacristán B) habrían considerado al Sol como Dios
equivalentes. supremo.
506 La técnica que predomina en desarrollo del C) el Sol se habría descrito como un dios invisible.
2) Preguntas por jerarquía textual: Evalúan la párrafo es D) su religión sería considerada inferior a la
capacidad para jerarquizar la información, es A) narrativa – expositiva. romana.
decir. identificar el tema central, la idea principal, la B) narrativa – descriptiva. E) serían considerados un pueblo ateo o salvaje.
síntesis del texto. C) sólo descriptiva.
D) sólo argumentativa. UNALM 2011-I
3) Preguntas por afirmación compatible / E) sólo expositiva. Entre las cuestiones literarias suscitadas en torno
incompatible: Evalúan la comprensión sobre a la obra maestra de las letras universales,
cuestiones particulares vinculadas con la idea LITERARIO EXPOSITIVOS ninguna tan debatida ni tan antigua como la
principal, las ideas secundarias y sus denominada cuestión homérica.
derivaciones. UNMSM 2013-II
Garcilaso Inca de la Vega propone una Preocupaba ya a los griegos cinco siglos antes de
4) Preguntas por inferencia: Evalúan la reinterpretación de la versión española de la Jesucristo; la discutieron los romanos con ardor e
comprensión de las ideas implícitas del texto. Por historia de los incas. Dicha reinterpretación la hace interés; hundida, como las letras todas, con la
lo tanto, la respuesta es una conclusión que se en su condición de mestizo, su dominio del barbarie medieval, volvió a resurgir a las luces del
obtiene de premisas o datos explícitos. quechua y del castellano y su conocimiento de la Renacimiento, apasionando a los eruditos, de tal
cultura inca y de la española. Garcilaso se modo que no hubo uno que no intentase
5) Preguntas por extrapolación: Miden la propone no solo una traducción correctiva. sino un resolverla. Modernamente, desde mediados del
capacidad para deducir las posibles método que le permitirá acercarse al fragmentario siglo XVIII a la fecha, su biografía es más copiosa
consecuencias o situaciones si, hipotéticamente, relato original de la historia incaica. El inca afirma que la parte alguna de otras enseñanza y aun
variaran las premisas, condiciones, que los españoles no comprendieron el relato por que las de muchas disciplinas enteramente.
circunstancias, etc., del texto. falta de dominio de la lengua original. El método
hermenéutico de Garcilaso se aprecia claramente Esto se explica y comprende con sólo tener en
TEXTOS LITERARIOS en su interpretación de la palabra Pachacámac. cuenta su amplitud y su importancia. Amplitud,
porque sus límites son tan extensos que ofrecen
LITERARIO DESCRIPTIVOS Garcilaso afirmaba que la civilización incaica vasto campo de investigación, ya que
había llegado a la cumbre del desarrollo natural y arqueólogos, historiadores, geógrafos,
su función histórica era equivalente a la de Roma epigrafistas, lingüistas, etnógrafos y folklóricos
UNALM 2009-II
La torre estaba vacía. El sacristán había repicado en el mundo antiguo, y que incluso la superaba, pueden adentrarse y competir en ella con los
toda la mañana y cuando el cura llegó al templo puesto que había alcanzado el más alto concepto críticos literarios. En cuanto a su importancia, para
de Dios, a través del ejercido de la razón natural juzgarla bastará decir que el esclarecimiento de la
tocó la última llamada, el rebato y bajo después a
sin intercesión de la gracia divina. Considera que cuestión homérica traería aparejada la solución
la iglesia.
este era el argumento a favor de la excelencia de del nacimiento de la cultura griega, madre e
El viejo calculó bien. Se escondió fatigado, tras de la civilización incaica. Realizó su análisis de la inspiradora de la actual, pues fue allí, en aquel
una columna, un instante... Tras de la iglesia. El siguiente manera: Pachacámac es nombre privilegiado rincón del Mediterráneo, donde como
cerro protector del pueblo aparecía rojo, cubierto a compuesto de Pacha, que significa mundo o dice Herder, ―nació‖ el fundamento de todo
universo, y de carnac, que significa animar, el cual conocimiento de ciencia y de toda hermosura de
mantos por las flores de k'antu era un cerro
deriva del sustantivo cama, que es ánima. Por lo la forma.
escarpado, pedregoso, propicio para los arbustos,
tanto, Pachacámac quiere decir "el que da ánima
casi sin pasto. El k'antu crecía ardorosamente
al universo". Garcilaso argumentaba que los incas 512 De acuerdo con Herder, el fundamento de
hasta cerca de la cima, entre las piedras
marcando el límite de la región fría donde la tierra veneraban a dos dioses: al Sol, al que adoraban toda la cultura
externamente, y a Pachacámac, a quien A) surge con el cristianismo.
sólo produce paja o espinos bajos, catos
adoraban mentalmente como Dios invisible y B) reside en la cuestión homérica.
protegidos de cabellera. El viejo miró hacía la alta
verdadero. Pachacámac, y no el Sol, era el sumo C) se basa en el Renacimiento.
montaña:
Dios de los incas. D) está en la Grecia clásica.
– ¡Yo te prefiero "Apukintu"! Te han robado flores E) se desliga del Mediterráneo.
–dijo–... ¡Que salgan los malditos! ¡Que salgan ya 507 El tema central del texto es
los malditos, señor! – exclamó. A) el teocentrismo de los incas según Garcilaso 513 La cuestión homérica permaneció intocada
Inca de la Vega. durante
B) la reinterpretación de la historia incaica hecha A) la Edad Clásica.
El viejo se ocultó tras de la columna. Y apareció,
por Garcilaso. B) la Época Medieval.
bruscamente cuando su hijo mayor, don Fermín,
C) la superioridad del Imperio inca en relación con C) el Imperio Romano.
llegó al centro del atrio. Se irguió, casi al filo de la
España. D) el siglo XVIII.
cornisa. Se quitó el sombrero, lo agitó con la
D) el método hermenéutico de Garcilaso Inca de E) el Renacimiento.
mano derecha y gritó:
la Vega.
E) la errónea interpretación de la historia inca por 514 De acuerdo con el autor del texto, la cuestión
– ¡He malditos! ¡Aquí, malditos! –voceó con más
energía el viejo. los españoles. homérica es el tema fundamental de
A) lingüistas.
Acababa de salir del templo su otro hijo, don 508 Resulta incompatible con el texto afirmar B) arqueólogos.
Bruno. que, para los incas, C) historiadores.
A) los dioses merecían ser venerados. D) latinistas.
B) el dios verdadero era invisible. E) críticos literarios.
– ¡Corran a la torre! ¡A la torre! –don Fermín vio
C) el Sol era objeto de culto externo.
primero a su padre– ¡Mil soles por salvarlo!
¡Indios, suban! –gritó. D) el dios de mayor jerarquía es el Sol. 515 En el texto, ardor significa
E) Pachacámac era Dios supremo. A) entusiasmo.
B) calidez.
Pero el viejo había asegurado la puerta con
509 Del texto se puede inferir que, para los incas C) vibración
cerrojo.
(según Garcilaso), Pachacámac D) inspiración.
A) era un dios a la manera de los dioses E) intrepidez.
("Todas las sangres", José María Arguedas)
romanos.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 28 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
LITERARIO ARGUMENTATIVOS UNMSM 2010-I silencio que el arte los vista de la palabra para
Quizá la principal fuerza moral de la literatura poderse presentar decentes en la escena del
UNMSM 2012-I estribe en su poder de estimular y desarrollar la mundo.
En los orígenes de los pueblos, la poesía cumple facultad de la imaginación.
el rol de la prensa, la radio, la televisión y la Fecunda, como el lecho de amor de la miseria, y
historia. Da noticias de hechos presentes o Mediante la literatura nos transportamos más allá parecida a esos padres que engendran más hijos
pasados. Conforme van pasando los siglos, los del estrecho mundo en que reside la mayor parte de los que pueden alimentar, mi musa concibe y
oyentes primigenios se van transformando en de nosotros. y nos trasladamos a un mundo de pare en el misterioso santuario de la cabeza,
lectores y van advirtiendo que tan importante pensamientos y sentimientos más profundos y poblándola de creaciones sin número, a las
como aquello que se dice es la forma como se más variados que el nuestro, un mundo en el cual cuales ni mi actividad ni todos los años que me
dice. Es la percepción del estilo. podemos compartir las experiencias de seres restan de vida serían suficientes para dar forma.
humanos (reales y ficticios) que están muy lejos
Hubo un momento cuando se produce una de nosotros en el tiempo y en el espacio, en Y aquí dentro, desnudos y deformes, revueltos y
ruptura entre la sociedad y los poetas. Muchos de actitud y modo de vida. La literatura nos hace barajados en indescriptible confusión, los siento a
ellos no encuentran satisfacción sino en su propio entrar en los procesos afectivos de otros seres veces agitarse y vivir con una vida oscura y
canto. La poesía ya no expresa la totalidad, sino la humanos: y hecho esto, ningún lector inteligente extraña, semejante a la de esas miríadas de
fragmentación. Ya no es un asunto colectivo, sino podrá ya condenar o repudiar en conjunto a una gérmenes que hierven y se estremecen en una
un acto privado. La gran poesía moderna nace de amplia fracción de la humanidad, bajo el rótulo de eterna incubación dentro de las entrañas de la
la desazón. Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé son 'extranjeros', simplemente como masa, porque tierra, sin encontrar fuerzas bastantes para salir a
los poetas que expresan mejor ese desconcierto. gracias a la literatura viven ante nuestros ojos la superficie y convertirse, al beso del Sol, en
En el siglo XX, los grandes acontecimientos como individuos, animados por las propias flores y frutos.
sociales, las revoluciones y las guerras provocan pasiones que nosotros, enfrentados con idénticos
nuevamente un acercamiento entre la poesía y conflictos y purificados en el mismo crisol de la 526 Si el autor escribiera al compás de su
los ciudadanos. Puede decirse que hay una amarga experiencia. ingenio, entonces
tradición de manejo sabio del verso, pero los A) sería muy leído.
poetas que parecen mejores son aquellos que A través del ejercicio de la imaginación B) tendría éxito asegurado.
mezclan lo individual con lo colectivo, la historia comprensiva, la literatura tiende a reunir a los C) sería un escritor prolífico.
privada con la historia pública, lo íntimo y secreto hombres, en lugar de mantenerlos separados en D) alcanzaría un estilo retrógrado.
con el interés de todos. Mejor poeta es el que grupos convenientemente clasificados y E) llegaría a la fatiga.
tiene algo que decir a más personas. De esta etiquetados. La literatura, más que la prédica o los
estirpe es César Vallejo. Independientemente de razonamientos científicos, tiende a unir a la 527 En el fragmento, la musa es equivalente
su nacionalidad y de su lengua materna, sus humanidad mostrando la naturaleza común que A) al arte.
versos son capaces de conmover a los hombres hay en nosotros, tras la fachada de las doctrinas B) al lenguaje.
de todas las latitudes. Hay algo de universal en que dividen, de las ideologías políticas y de los C) a la muerte.
cada línea que escribe y que un lector sabe sentimientos religiosos. D) al ingenio.
reconocer como suyo. E) a Dios.
521 Centralmente, el texto propone que la
516 En el texto, el sentido de la palabra ROL es literatura dota a los hombres de una 528 Una limitación que reconoce el autor es
A) orden. A) imaginación Intensa y frenética. A) su carencia de medios para plasmar su
B) función. B) sensibilidad profundamente religiosa. creación.
C) propuesta. C) visión más amplia del mundo. B) la falta de originalidad en sus obras de arte.
D) acción. D) ideología política fundamentalista. C) la publicación de sus inspiraciones artísticas.
E) actividad. E) concepción sectaria del mundo. D) el carácter anónimo de su producción literaria.
E) su excesiva sensibilidad frente a los problemas.
517 El autor se refiere, principalmente. 522 Puede entenderse que la literatura nos
A) a la relación entre la poesía y la sociedad a lo enseña mediante UNI 2011-II
largo del tiempo. A) ejemplos de situaciones humanas. Un empresario era conocido por sus excesivas
B) a los orígenes míticos de la poesía y su B) enunciados morales abstractos. inclinaciones etílicas. Aquejado por una molesta
desarrollo en los últimos siglos. C) argumentaciones sobre situaciones. gastritis, visitó a un médico amigo. Luego de
C) a la desazón que caracteriza a los D) monólogos de contenido moral. examinarlo, el galeno le recetó un jarabe, no sin
representantes de la poesía moderna. E) imágenes ideológicas o religiosas. antes advertirle: ―Prométeme que tomarás todos
D) a la diversa percepción del estilo poético según los días este jarabe como si fuera un pisco‖. A lo
los diversos medios. 523 Dado el contexto, el adjetivo estrecho que el empresario, maliciosamente objetó:
E) al carácter homogéneo del desarrollo de la connota, principalmente, ―¿Porqué mejor no tomo todos los días un pisco
poesía contemporánea. A) homogeneidad. como si fuera jarabe?‖.
B) provincianismo.
518 Uno de los siguientes enunciados es C) inclusión. 529 Del texto anterior podemos concluir que
incompatible con lo aseverado en el texto. D) cosmopolitismo. A) el empresario dejó de tomar pisco.
A) Al inicio, la poesía cumple el papel de transmitir E) apertura. B) para el empresario su adicción estaba primero.
noticias. C) el médico pecaba de iluso al recetarle un
B) Baudelaire expresa un sentimiento de 524 Quienes hayan leído grandes obras literarias, jarabe.
desasosiego. haciendo de ellas parte de su vida, D) el empresario era incapaz de hacer promesas.
C) La excelencia poética se reduce al manejo del A) serán más tolerantes y comprensivos. E) la gastritis del empresario era motivo de su
verso. B) se identificarán con el pensamiento de un alcoholismo.
D) La poesía de Vallejo logra conmover a autor.
diversos lectores. C) aceptarán libremente los prejuicios. UNI 2011-I
E) Rimbaud expresa la ruptura entre sociedad y D) adquirirán nuevas virtudes religiosas. La señora Gómez le pide al artista que está
poesía. E) desplegarán su fantasía en toda circunstancia. pintando su retrato que añada un brazalete de oro
a cada una de sus muñecas, un collar de perlas
519 La poesía de Vallejo tiene un carácter 525 El principal efecto de la literatura sobre los alrededor del cuello, unos pendientes de rubíes y
universal porque lectores consiste en que esta una tiara de diamantes. El artista le responde que
A) engarza lo individual con lo colectivo. A) permite su identificación con las posiciones eso equivaldría a mentir. Y la señora Gómez le
B) expresa el valor de la poesía moderna. ante la vida. responde:
C) maneja con suma propiedad el ritmo del verso. B) cuestiona una amplia gama de ideas políticas y —Mire, mi marido va por ahí con una rubia más
D) es capaz de transformar al lector en oyente. religiosas. joven que yo. Cuando yo muera, quiero que se
E) hace suya la esfera de lo íntimo y lo privado. C) hace percibir a los otros como grupos vuelva loco buscando mis joyas.
opuestos a los nuestros.
520 Si un poeta expresara una poesía imposible D) hace ver a los otros como seres ficticios, pero 530 La afirmación incompatible con el texto es
de comprender por personas de otras similares a nosotros. que
nacionalidades, no podría E) los hace sentir parte de un mundo compartido A) la señora Gómez no tiene collar de perlas.
A) manejar con propiedad los versos. con otros hombres. B) el artista conjuga el arte y la virtud.
B) desarrollar el rol de la prensa. C) la señora Gómez vivía de la vanidad.
C) alcanzar un nivel ecuménico. LITERARIO NARRATIVOS D) la señora Gómez es de edad y rubia.
D) hallar satisfacción en su arte. E) la señora Gómez y su esposo están
E) expresar el sentir local. UNAC 2012-II distanciados.
Por los tenebrosos rincones de mi cerebro,
acurrucados y desnudos, duermen los
extravagantes hijos de mi fantasía, esperando en

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 29 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2011-I 533 Señale la afirmación incongruente
Unos ladrones armados entran en un banco, A) la percatación del placebo evidencia visos de 537 El tema central del texto es
ponen a los clientes y al personal contra la pared y lucidez. A) la complejidad de la actividad neurobiológica.
empiezan a quitarles las carteras, los relojes y las B) los reclamos kafkianos apelan a la piedad de B) la neurofisiología de la relación cerebro-
joyas que llevan encima. Hay dos contadores del Klopstock. conciencia.
banco entre los que esperan para que les quiten C) el paliativo es una necesidad perentoria en el C) la descripción de la experiencia consciente.
sus posesiones. De pronto, el primero de ellos le agónico. D) el procesamiento de la información sensorial.
pasa algo a hurtadillas al segundo. Este susurra: D) la contagiosidad es un rasgo de la dolencia E) el análisis filosófico de la mente y la conciencia.
- ¿Qué es esto? kafkiana.
El primero responde también en susurro: E) la morfina a diferencia del Pantopón provocaba 538 En el texto, el término INTRINCADA tiene el
- Los cien soles que te debía. cura. sentido de
A) impenetrable.
531 Se deduce del texto que 534 La expresión DEJANDO SALIR se traduce B) confusa.
A) hablan en voz baja los contadores para no ser como C) compleja.
oídos. A) disuadir. D) invariable.
B) el primer contador tenía previsto pagar su B) gesticular. E) espontánea.
deuda. C) amenazar.
C) el segundo contador carecía de objetos de D) manifestar. 539 Resulta incompatible con la perspectiva de
valor. E) discutir. Penfield afirmar que
D) los den soles salvaría la vida del segundo A) la mente y el cerebro son estudiados con el
contador. 535 El texto relata esencialmente mismo método.
E) el segundo contador tendría doble pérdida. A) La inmolación de Kafka. B) existe una relación directa entre el cerebro y la
B) La muerte y Franz Kafka. mente.
UNFV 2010 C) La afección mortal de Kafka. C) el cerebro humano puede ser estimulado
Las cuatro de la madrugada, Dora se despertó D) La doliente agonía de Kafka. eléctricamente.
sobresaltada. Kafka respiraba con mucha E) La muerte violenta de Kafka. D) los neurofisiólogos estudian el funcionamiento
dificultad, se ahogaba. Ella fue corriendo a llamar del cerebro.
a Klopstock, que despertó al médico de guardia. 536 "Mátame o eres un asesino" es una frase E) la estimulación electrocortical produce
También acudió una enfermera. Decidieron que refleja evocaciones vívidas.
ponerle a Kafka una inyección de alcanfor y luego, A) disgusto que precede al placebo.
como no mejoraba, la enfermera fue a buscar una B) compatibilidad con la eutanasia. 540 Si la actividad eléctrica de las neuronas
bolsa de hielo y se la puso en la garganta. Kafka C) ironía por la proximidad a la muerte. reflejara fielmente la actividad consciente.
se debatía entre el dolor, el ahogo y la lucidez. D) falencia de sentido por ser absurdo. A) solo los filósofos abordarían los fenómenos
Resueltamente exigió que le diesen morfina, pero E) asumir la culpabilidad del sufrimiento. mentales.
empezaron darle largas con palabras B) el estudio de la conciencia correspondería a la
tranquilizadoras, y entonces él tomó la iniciativa. TEXTOS CIENTÍFICOS metafísica.
Se volvió hacia la enfermera y le ordenó que C) se podría estudiar directamente la mente
abandonase la habitación. Cuando la puerta se TEXTOS DE CIENCIAS NATURALES humana.
cerró, se volvió hacia Robert Klopstock, D) ya no existiría el órgano del pensamiento
exigiéndole morfina. Klopstock vacilaba... UNMSM 2014-I humano.
El cerebro pesa 1350 g, aproximadamente el 2% E) la ciencia psicológica no se reduciría a la
– Tú me torturas –le dijo Kafka–, tú me has del peso total del cuerpo humano. Su textura es fisiología.
torturado siempre. No hablaré más contigo. replegada; de los 2200 cm2 de su extensión, solo
Moriré así, sin más. un tercio está a la vista y el resto está oculto en la 541 De la lectura; cabe deducir que a la
profundidad de surcos o cisuras. En este sentido, experiencia consciente se podría acceder
Klopstock le puso dos inyecciones, pero Kafka no es una estructura real, tiene pesantez y, por tanto, A) neurofisiológicamente.
notó el menor efecto: es tangible: se le puede tocar con las manos. Está B) bioquímicamente.
constituido por células llamadas neuronas. El C) sensorialmente.
– No me engañes. Me estás dando un placebo. número de estas es del orden de 1011 (cien mil D) introspectivamente.
Mátame, o eres un asesino... millones) ± un factor de 10. E) electrofisiológicamente.

Entonces, Klopstock le puso una inyección de En 1966, el neurofisiólogo italiano Giuseppe UNMSM 2014-I
Pantopón. Al rato, Kafka musitó: Moruzzi mostró evidencias de que una fracción Muchos organismos simples, incluso los que
muy reducida de la información sensorial que poseen una sola célula y carecen de cerebro,
– Así está bien, pero más, más, que no ayuda... llega al cerebro se integra en él posibilitando la realizan acciones de manera espontánea o en
conciencia. Es decir, la mayor parte de la actividad respuesta a estímulos del ambiente; es decir,
Después poco a poco, pareció hundirse en la cerebral en general y de la corteza cerebral en producen comportamiento. Algunas de estas
inconciencia. Klopstock le sujetaba la cabeza... particular no se relacionaría con la conciencia. Es acciones están contenidas en los propios
necesaria la atención para la ocurrencia de una organismos, y pueden hallarse escondidas a los
– No tan cerca tan cerca... –le dijo Franz, experiencia consciente, pero lo que se siente es observadores (por ejemplo, una contracción en
confundiéndole con su hermana y dejando salir producto únicamente de una pequeña fracción de un órgano interior) o bien ser observables
su arraigado temor a contagiar. la intrincada respuesta de las neuronas del externamente (un espasmo, o la extensión de un
cerebro. El resto se desvanece sin que nos miembro). Otras acciones (arrastrarse, andar,
Klopstock se apartó un poco, y Kafka añadió: percatemos de ello: ―felizmente‖, dice Eccles, ―nos sostener un objeto) están dirigidas al ambiente.
vemos libres de la agitada confusión que Pero en algunos organismos simples y en todos
– Sí, así está bien... resultaría si experimentáramos en nuestra los organismos complejos, las acciones, ya sean
conciencia la totalidad de la actividad planificada espontáneas o reactivas, están causadas por
Luego haciendo un esfuerzo supremo, cogió la cerebral en cada momento‖. Aun así, el cerebro órdenes procedentes de un cerebro. (Debe
bolsa de hielo y la tiró al suelo. es el ―órgano‖ del pensamiento, ―materializa la señalarse que organismos con cuerpo y sin
mente‖. ¿Se ve el pensamiento cuando se cerebro, pero capaces de movimiento,
– No más tortura... ¿Para qué prolongarla? ingresa al cerebro, a su estructura o precedieron y después coexistieron con
microestructura interna? He aquí un ejemplo de lo organismos que poseen a la vez cuerpo y
Klopstock dio unos pasos para deshacerse de la que puede verse. cerebro). No todas las acciones ordenadas por un
jeringa que aún tenía en la mano... cerebro son producidas por deliberación. Incluso
El neurólogo canadiense Wilder Penfield, se puede suponer razonablemente que la
– No te vayas –le dijo Kafka. conocido por sus aportes desde la neurocirugía a mayoría de ellas no son en absoluto deliberadas.
la neurobiología mediante estimulación eléctrica Son respuestas sencillas de las que un reflejo es
– No, si no me voy... –le tranquilizó Klopstock. de la corteza cerebral, durante la aplicación del un buen ejemplo; un estímulo transmitido por una
procedimiento notó que los sujetos evocaban neurona y que hace que otra neurona actúe.
– Pero yo me voy... dijo Kafka, y murió. intensamente vivencias experimentadas en algún
momento de sus vidas. Como colofón a su
532 El confundir a Klopstock con Dora se debe trabajo, en una ocasión escribió que: ―Un
A) a la bronquitis. neurofisiólogo puede estudiar el sistema nervioso
B) al dolor. central y sus líneas de comunicación. Puede
C) a la muerte. señalar el paralelismo entre la actividad eléctrica
D) al desvarío. en las neuronas y el contenido cambiante de la
E) a la tuberculosis. mente. Pero no puede estudiar la mente en forma
directa. No hay método para ello‖.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 30 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
A medida que los organismos adquirieron mayor UNMSM 2013-II
complejidad, las acciones "dictadas por el 547 Según el texto, un modelo Si una mujer embarazada se expone a la
cerebro" requirieron más procesamiento A) debe contener todos los elementos del objeto radiación, existe una probabilidad relativamente
intermedio. Otras neuronas se interpolaron entre que se estudia. alta de causar serios daños al ser en gestación,
las neuronas del estímulo y la neurona de la B) es una copia fiel para observar algún objeto del que podrían llevarlo hasta la muerte y
respuesta. y así se constituyeron variados mundo real. subsecuentemente ocasionar un aborto; o bien la
circuitos paralelos, pero de ahí no se sigue que el C) es una representación arbitraria del objeto de aparición de malformaciones en el recién nacido
organismo con este cerebro más complicado investigación. (efecto llamado teratogénesis). Los estudios con
tuviera una mente. El cerebro puede tener D) no es un prototipo para llevar a cabo animales han demostrado que la radiación
muchos pasos intermedios en los circuitos que investigaciones ahora. produce disminución en el tamaño de la cabeza
median entre el estímulo y la respuesta, y seguir E) permite al investigador observar solo (microcefalia) y alteraciones en la formación del
careciendo de mente, si no cumple una doble fenómenos atmosféricos. esqueleto del ser irradiado en útero. Los estudios
condición esencial: la capacidad de representar en aquellos sobrevivientes que se encontraban
internamente imágenes y de ordenar dichas UNI 2013-II en útero durante las explosiones de Hiroshima y
imágenes en un proceso denominado Los sueños tienen significados simbólicos. Nagasaki han mostrado que tienen menor
pensamiento. Mi afirmación sobre los organismos Mientras duermen, los seres humanos producen estatura, alcanzan un peso menor y sus
con comportamiento puede completarse ahora sueños sin lógica y llenos de emoción. Pero los diámetros son inferiores a los del grupo testigo no
diciendo que no todos tienen mente, es decir, no psiquiatras contemporáneos no creen que estos irradiado.
todos poseen fenómenos mentales (que es lo sean, como lo decía Sigmund Freud, reflejo de
mismo que decir que no todos tienen cognición o problemas escondidos en el subconsciente, Se sabe con certeza que el ser en gestación es
procesos cognitivos). Algunos organismos menos premoniciones. Según Hobson: ―Los más sensible a los efectos teratogénicos de los
poseen a la vez comportamiento y cognición. sueños son un esfuerzo del cerebro, aunque virus, de algunas sustancias químicas y de la
Algunos tienen acciones "inteligentes", pero imperfecto, por juntar información al azar en una radiación, durante ciertas etapas de su desarrollo
carecen de mente. No parece existir ningún historia lógica‖. uterino. Había 22 individuos que se encontraban
organismo que tenga mente pero no acción. antes de la decimoctava semana de gestación al
548 A partir del texto es posible afirmar que ser irradiados en Hiroshima y Nagasaki. De ellos,
542 Entre MENTE y COGNICIÓN, el autor A) Hobson tiene una propuesta contraria a Freud. 13 nacieron con microcefalia y 8 sufrieron retraso
establece una relación de B) según Hobson, el cerebro carece de mental. La dosis estimada en todos estos casos
A) antítesis. descanso. fue superior a los 150 rems*. Para dosis inferiores
B) dependencia. C) los sueños son reflejos de problemas a 50 rems no se encontraron malformaciones en
C) diferencia. escondidos. el grupo estudiado.
D) equivalencia. D) Sigmund Freud fue un psiquiatra
E) simbiosis. contemporáneo. Los estudios con animales muestran que dosis
E) el cerebro en estado de vigilia construye tan bajas como de unos pocos rems durante
543 ¿Cuál de los siguientes enunciados expresa imágenes. etapas críticas del desarrollo uterino pueden
la idea principal del texto? causar malformaciones.
A) El pensamiento distingue entre organismos UNAC 2013-I
simples y complejos. La biosfera se define como un espacio ocupado * rem = radiation equivalent in man: radiación
B) Los organismos complejos fueron precedidos por la materia viva, tiene una estructura definida (absorbida) equivalente en el hombre.
por los simples. que determina lo que ocurre dentro de ella sin
C) Un cerebro complejo no es suficiente para excepción. 552 Entre 'malformación' y 'efecto teratogénico'
generar mente. se establece en el texto una relación
D) El comportamiento es propio de los El hombre y todo ser vivo es una función de la A) antonímica.
organismos pluricelulares. biosfera. De igual modo se puede considerar el B) causal.
E) La mayoría de las acciones de los organismos universo del sentid o como un conjunto de C) concomitante.
son espontáneas. distintos textos y de lenguajes cerrados unos con D) inconmensurable.
respecto a los otros. Este espacio semiótico fuera E) sinonímica.
544 ¿Cuál de los siguientes enunciados es del cual es imposible la existencia de la semiosis
incompatible con lo aseverado en el texto? lo podemos denominar semiósfera. Solo en ella 553 De modo fundamental, el texto gira en torno
A) El pensamiento solo consiste en representar son posibles los procesos comunicativos y los a los
imágenes internas. diversos sistemas de significación. Así como A) experimentos con animales expuestos a los
B) Todos los organismos producen algún tipo de pegando bistecs no obtendremos un ternero, pero efectos de la radiación atómica.
comportamiento. cortando un ternero podemos obtener bistecs, B) daños físicos provocados por la radiación en
C) Algunos organismos poseen comportamiento sumando los actos semióticos particulares no las madres gestantes.
y también cognición. obtendremos un universo semiótico. Por el C) efectos negativos de la radiación en los seres
D) No todos los organismos complejos o simples contrario, solo la existencia de tal universo hace humanos en gestación.
presentan mente. realidad al acto sígnico particular. La semiósfera D) estudios realizados en los sobrevivientes de
E) Un organismo simple sin cerebro puede es en este sentido una noción estructural. No son Hiroshima y Nagasaki.
presentar comportamiento. las unidades que la integran las que le dan E) accidentes de la exposición a la radiación en
contenido, sino que es el sistema que determina animales y humanos adultos.
545 Para el autor, el organismo complejo su función y su significación. Como en el ajedrez,
A) solo es capaz de producir acciones donde las piezas son significativas por las reglas 554 Resulta incompatible con el texto aseverar
deliberadas. que definen sus roles y sus movimientos. que
B) precedió temporalmente al organismo simple. A) las dosis de radiación superiores a 150 rems
C) no es capaz de producir acciones 549 La estructura del texto se basa en la ocasionan malformaciones en seres humanos.
espontáneas. A) contradicción B) una dosis baja de radiación es incapaz de
D) solo produce acciones ordenadas por un B) analogía producir efectos teratogénicos en los animales.
cerebro. C) síntesis C) el ser humano en gestación es altamente
E) presenta solo neuronas de estímulo y de D) implicación sensible a los efectos posibles de la radiación.
respuesta. E) sinonimia D) dosis inferiores a 50 rems fueron inocuas en
los individuos irradiados en Hiroshima.
546 Si una persona sufre un golpe y reprime la 550 La biosfera es un concepto que corresponde E) los animales pueden sufrir alteraciones físicas
expresión de dolor porque la gente la está al orden como efecto de su exposición a la radiación.
mirando, se puede decir que A) del lenguaje.
A) no tuvo registro del estímulo. B) de la física 555 Se desprende del texto que un neonato con
B) realiza una acción deliberada. C) de la comunicación microcefalia
C) carece de la capacidad de razonar. D) de la cultura A) pudo haber estado expuesto tempranamente
D) fallaron sus circuitos neuronales. E) de la naturaleza. a la radiación.
E) reacciona de manera espontánea. B) ha nacido necesariamente en las ciudades de
551 Se puede entender por semiosis a la Hiroshima o Nagasaki.
UNI 2013-II A) naturaleza de los lenguajes. C) pertenece al grupo testigo de una investigación
De acuerdo con Stephen Hawking, una teoría es B) existencia de diferentes textos. científica.
buena si satisface dos requerimientos: debe C) evolución de los signos. D) ha recibido la radiación después del momento
describir con precisión una extensa clase de D) estructura del texto. del nacimiento.
observaciones sobre la base de un modelo que E) producción del sentido. E) sufrió una dosis tardía de radiación inferior
contenga solo unos cuantos elementos a 10 rems.
arbitrarios, y debe ser predictiva acerca de los
resultados de futuras observaciones.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 31 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
556 Si un ser humano fuese expuesto 560 En el texto, ¿qué significa la palabra ejemplo, digerir los duros pastos de la puna con
accidentalmente a una dosis de radiación de 100 elemental? un 25% más de eficiencia que los ovinos. Por su
rems durante el séptimo mes de gestación, es A) principal manera de alimentarse, cortando y no arrancando
muy probable que B) básico los tallos causan menor daño a la planta, evitando
A) nazca con microcefalia y evidencie retraso C) trascendente la degradación de los pastizales, la diferencia de
mental. D) específico los cascos cortantes del ganado vacuno y las
6) sufra alteraciones en la formación de su E) complejo pezuñas de los ovinos. Finalmente, se
esqueleto. encuentran diferenciados para vivir en los
C) presente malformaciones físicas, pero no UNAC 2012-II variados ambientes de los Andes, evitando la
intelectuales. El agua es el elemento básico de la vida, competencia entre especies. Así, mientras la
D) esté libre de malformaciones al momento de paradójicamente debe controlarse ya que puede vicuña prefiere las zonas altas y áridas donde no
nacer. llegar ser un factor contaminante altamente pueden vivir otros camélidos, la alpaca habita los
E) desarrolle ciertas dolencias congénitas peligroso. El agua que consumimos a diario, ha bofedales y zonas húmedas, y la llama las
incurables. pasado por un proceso de potabilización, ya que laderas. Los guanacos, por su parte, prefieren las
de no hacerlo podría contener sustancias y zonas desérticas y casi carentes de vegetación.
UNI 2013-I microorganismos contaminantes. Por esta misma
La naturaleza muestra ejemplos de superior razón no se recomienda el consumo directo del 565 Según el texto, el grupo de camélidos
capacidad que poseen algunos animales sobre el agua de los ríos, lagos y manantiales, ni la americanos está conformado por
hombre. El olfato humano es bastante primitivo y llamada «agua de lluvia» que, a pesar de su A) camello, venado, guanaco y zorro.
elemental en comparación con el de algunos aparente pureza, se contamina rápidamente al B) llama, alpaca, vicuña y guanaco.
animales. Cuando una persona camina descalza entrar en contacto con el medio ambiente. C) caballo, burro, asno y mula
por un terreno cualquiera, con cada paso que da D) alpaca, oveja, cabra y chivo.
pierde, aproximadamente, unas cuatro mil Durante muchos siglos, el agua operó como E) vaca, vicuña, llama y siervo.
millonésimas de gramo de olores. Parece fuente de contaminación. Fue la causante del
insignificante, pero es muy grande si contamos las problema de salud debido a ciertas bacterias 566 Se infiere que las pezuñas almohadilladas
moléculas olorosas –muchos billones– que un patógenas, como las del cólera, la fiebre tifoidea, de los camélidos americanos les permiten
perro podrá rastrear fácilmente. En los arrecifes la disentería algunas diarreas. La potabilización A) subir con dificultad los cerros.
coralinos, las morenas y los calamares libran una del agua sigue siendo un grave problema en B) correr sin hacer ruidos molestos.
auténtica "guerra de olores". Al huir de sus países en vías de desarrollo. Los problemas de C) cortar el pasto de las praderas.
enemigos, que atacan por la noche, los potabilización del agua hacen que millones de D) dormir sin resbalarse cuando llueve.
cefalópodos expulsan un líquido, pero no para personas se contagien de enfermedades a E) caminar sin erosionar las praderas.
envolverse en nubes, como durante el día, sino menudo mortales.
para anestesiar, durante un tiempo, el sentido UNMSM 2012-II
olfativo del predador. Entre los principales contaminantes del agua Algún experimento efectuado con animales
tenemos las aguas residuales y desechos de salvajes y en cautiverio demuestra que, a veces,
Las capacidades olfativas de los animales materia orgánica, productos químicos como ocurre lo mismo que con los humanos: los
pueden abrir nuevos caminos a tecnologías hoy pesticidas, detergentes, petróleo, sedimento de animales no humanos pueden cooperar, por
desconocidas. Piénsese que el tronco de la suelos, restos de minerales y sustancias ejemplo, para capturar una presa o incluso
antena de una mariposa, que solo tiene un cuarto radioactivas. lamentar en grupo la pérdida de un semejante.
de milímetro de tamaño, está recubierto por no Tenemos muestras de cooperación, de altruismo,
menos de 40 mil fibras nerviosas, de las que 35 Los espacios más contaminantes son las zonas de reparto de la comida; animales que, después
mil dirigen las señales captadas por las células urbanas, industriales y agrícolas. Existe legislación de una lucha entre un subordinado y otro
sensoriales del olfato hasta el cerebro. que 'obliga que las aguas residuales y vertidos de dominante se abrazan para reconciliarse y
cualquiera de estos espacios sean tratados tranquilizar a todo el mundo, para que los niveles
La antena de una mariposa posee unos 20000 depurados antes de volver a incorporarlos al de estrés colectivo no suban, exactamente como
receptores de olores generales. medio ambiente. ocurre en las sociedades humanas.
Asombrosamente, los insectos reconocen
perfectamente los olores de un código no bien 561 Según el texto, la ley obliga a que las aguas En cambio, hay cosas que parecen ser
conocido hasta ahora, pero que ellos pueden residuales antes de volver a utilizarlas deben ser únicamente humanas, como la capacidad de
interpretar. Uno de los secretos de las mariposas A) controladas y medidas. correspondencia: "Yo te doy algo a ti hoy y, dentro
que el hombre trata de descubrir es su sentido del B) sometidas a altas temperaturas. de un tiempo, tú me lo darás a mí". Es algo
olfato, en especial un reducido grupo de C) tratadas y depuradas. bastante común en las sociedades humanas,
sustancias que mariposas hembras segregan al D) mezcladas con el agua de lluvia. pero es una capacidad que no vemos con
exterior en cantidades casi "simbólicas": 0.01 mg. E) devueltas a los lagos y ríos. frecuencia en otros animales. Lo anterior sugiere
Estas sustancias, producidas por glándulas que a los animales no humanos les cuesta ser
endocrinas, atraen a los machos, los que 562 En el texto se indica que el agua, elemento pacientes. En los humanos, si yo te doy algo,
encuentran sus parejas aunque estas se hallen básico de la vida, puede llegar a ser tengo que esperar a que tú me lo devuelvas. Al
bajo tierra o en la corteza de un árbol. El desarrollo A) indispensable para lavar minerales. resto de los animales, por el contrario, parece que
de una propiedad así permitiría localizar fisuras en B) una fuente de alimentación de los ríos. les cuesta mucho más controlar su impulsividad.
gasoductos y oleoductos. C) un factor hidratante para los seres vivos.
D) un factor altamente contaminante. Por otra parte, hay una distancia cognitiva enorme
557 Según el texto, el uso del sentido olfativo de E) una cura para la fiebre tifoidea. entre lo que nosotros hacemos y lo que ellos
las mariposas permitiría hacen. Por ejemplo, es cierto que el resto de los
A) abrir nuevos caminos a la tecnología. 563 Según el texto, las personas se contagian de animales utiliza también instrumentos, pero estos
B) identificar fisuras en oleoductos. enfermedades intestinales debido a son triviales si comparamos su uso con el que
C) explorar los gasoductos subterráneos. A) no lavarse las manos en lagos. nosotros les damos. Ningún otro animal crea un
D) tener matrimonios más armónicos. B) problemas de potabilización. objeto con dos tipos distintos de material, un lápiz,
E) evitar sustancias dañinas a la salud. C) que los microorganismos están en el aire. por una parte, y una goma, por otra. Es muy
D) la utilización de detergentes en el aseo. sencillo, los restantes animales utilizan un solo tipo
558 Según el texto, la cantidad de células E) no utilizar agua de lluvia en las comidas. de material, como un palo para sacar termitas. No
sensoriales dedicadas al gusto, ocurre lo mismo si le damos un tenedor a un niño.
aproximadamente, son 564 Centralmente, el texto trata sobre Si le preguntamos para qué sirve, el niño dirá: "Es
A) 35 000. A) las sanciones por el uso del agua. para comer', pero si le preguntamos: "¿Puedes
B) 20 000. B) la contaminación del agua. pensar en algo más que puedas hacer con el
C) 5000. C) el proceso de potabilización del agua. tenedor?", el niño dirá: "Puedo utilizarlo para
D) 40 000. D) los ríos como fuentes de agua. pinchar a alguien o para peinarme". Enseguida,
E) 4 mil millones. E) el tratamiento de aguas residuales. enumerará hasta veinte cosas distintas. Para los
otros animales, en cambio, un objeto tiene un solo
559 ¿En qué momento un cefalópodo corre más UNAC 2012-I uso.
riesgo? En los lugares más inhóspitos de nuestros Andes,
A) durante la noche. especies perfectamente adaptadas al medio se 567 Lo que el autor llama CAPACIDAD DE
B) al dejar sus olores. han desarrollado para conformar los hoy llamados CORRESPONDENCIA puede ser entendido
C) en las mañanas. "camélidos americanos": dos especies principalmente como
D) durante el día. domesticadas por el hombre hace miles de años A) funcionalidad.
E) al entrar en celo. (la llama y la alpaca), y dos especies que B) utilidad.
permanecen en estado silvestre (la vicuña y el C) reciprocidad.
guanaco). Estos animales han llegado a tal grado D) sociabilidad.
de adaptación con su entorno que logran, por E) cooperación.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 32 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
568 El autor se centra en 572 En última instancia, el texto explica en los años setenta en el Medio Oriente, y desde
A) la peculiaridad moral de los seres humanos. A) el valor histórico de la física de Newton. entonces se ha extendido a 150 países. Dentro
B) las particularidades de los animales humanos. B) los postulados de la teoría de la relatividad. de los próximos seis años, las nuevas plantas de
C) la singularidad cognitiva de los seres no C) cómo se da el efecto Doppler en la naturaleza. desalinización agregarán hasta 49 000 millones
humanos. D) la teoría científica del cosmos inmutable. de litros al día al suministro global de agua. La
D) los procesos evolutivos de animales y de E) el modelo del universo en expansión. razón del auge es sencilla: al crecer la población y
humanos. expandirse la agricultura y la industria, el agua
E) el origen biológico de la inteligencia humana. 573 En el texto, el verbo CONCEBIR hace dulce –en especial la limpia– comenzó a
referencia a escasear. El asunto con el agua es que es
569 Resulta incompatible con la lectura afirmar A) procrear. imperioso tenerla. La desalinización no es una
que B) generar. forma barata de obtener agua, pero a veces es la
A) los animales y hombres asignan funciones a C) idear. única. Y es mucho más barata que hace dos
las cosas. D) simular. décadas. El primer método de desalinización fue
B) la reconciliación se presenta en animales y en E) sentir. la destilación por fuerza bruta, que consistía en
humanos. calentar agua de mar hasta que se evaporara,
C) la falta de paciencia también se da entre los 574 Si la teoría de la relatividad prescindiera de la dejando atrás la sal, y luego condensarla. El
animales. constante cosmológica, postularía un cosmos método actual es la "osmosis inversa", según la
D) los animales no humanos carecen de A) infinito. cual se hace pasar el agua por una membrana
capacidad cognitiva. B) estable. que atrapa la sal, convirtiendo de esta manera el
E) la distancia cognitiva es grande entre humanos C) uniforme. agua salada en dulce.
y animales. D) dinámico.
E) inmutable. 578 El texto trata fundamentalmente
570 En el empleo de herramientas, los animales A) de la descripción de los procesos de
humanos y los no humanos se caracterizan por 575 De acuerdo con la mecánica clásica desalinización que se han empleado hasta el
privilegiar, respectivamente, la newtoniana, el cosmos momento.
A) sencillez y la complejidad. A) tiene un fin. B) de la desalinización como una forma de
B) simplicidad y la composición. B) es estático. solucionar la escasez de agua dulce en el mundo.
C) composición y la combinación. C) está en expansión. C) de las tecnologías de obtención de agua dulce
D) trivialidad y la relevancia. D) carece de leyes. a partir del agua de mar o subterránea.
E) complejidad y la inmediatez. E) se contrae. D) de las ventajas económicas y ambientales del
método moderno de desalinización del agua de
571 De acuerdo con el texto, la distancia 576 ¿Cuál de los siguientes enunciados es mar.
cognitiva entre animales humanos y no humanos incompatible con el texto? E) del proceso de convertir el agua salada en
se puede ilustrar a través A) Según Isaac Newton, el espacio se extiende dulce a través del método de la "ósmosis inversa'.
A) de los diferentes usos que unos, pero no otros de manera uniforme.
podrían darle a la rueda. B) En 1929, Hubble observó que las galaxias se 579 Ante la escasez de agua dulce en el mundo,
B) de las variadas formas de cooperación entre alejaban de la Tierra. la desalinización del agua de mar se propone
los animales. C) La mecánica de Newton estuvo vigente hasta como
C) de los instintos que comparten los seres inicios del siglo XX. A) una alternativa económica.
humanos con los animales. D) La constante cosmológica permitía B) una solución aplicable a largo plazo.
D) del manejo que animales y hombres hacen del contrarrestar la contracción. C) un procedimiento técnicamente inviable.
estrés colectivo. E) En 1916, se aceptó por fin que el universo D) un procedimiento viable.
E) de los altos niveles de altruismo a los que estaba en expansión. E) uno entre otros métodos posibles.
pueden llegar los animales.
UNFV 2011-I 580 Se infiere del texto que el método antiguo o
UNMSM 2012-I Gallinas y humanos comparten un 60% de sus desalinización fue descartado especialmente por
Hasta principios del siglo XX, las leyes de la genes y el estudio de la secuencia del genoma de A) su muy alto costo.
mecánica clásica de Isaac Newton preveían que esas aves puede ayudar a combatir los virus que B) su complejidad.
el tiempo no dejaba de transcurrir y que, por tanto, atacan a ambos e incluso entender el proceso de C) sus posible, riegos.
lo hacía a una velocidad fija; mientras que el envejecimiento, según la revista británica Nature. D) razones políticas.
espacio se extendía hasta el infinito de forma Con esa finalidad, entre otras, 170 científicos de E) su inaplicabilidad.
uniforme. Se creía, en consecuencia, que el 49 instituciones de todo el mundo han trabajado
cosmos era infinito e inmutable. en descifrar el patrón genético de una especie 581 El crecimiento de la población y la expansión
silvestre de la que descienden todas las aves de de la agricultura y la industria tuvieron como
En 1916, Einstein publicó su Teoría de /o corral, el Gallus gallus. consecuencia inmediata que
relatividad y la aplicó a la estructura del universo, A) se incrementara el suministro global de agua.
concluyendo que el cosmos se contraía poco a Un primer borrador de su genoma se depositó en B) se recurriera al uso de las aguas subterráneas.
poco por la acción de las fuerzas gravitatorias que marzo del 2004 en las bases de datos mundiales C) se siguiera el modelo de los países del Medio
ejercían las galaxias, estrellas y demás cuerpos para conocimiento de todos los científicos. Al igual Oriente.
celestes. Pero, puesto que en aquel momento se que ocurre con otras aves, se cree que las D) se invirtiera dinero en proyectos de
pensaba que el universo era perenne e gallinas descienden de los dinosaurios y han desalinización.
inmutable, Einstein añadió a su teoría una evolucionado separadamente de los mamíferos E) escaseara el agua dulce, sobre todo la limpia.
constante cosmológica, que creaba una fuerza de desde hace al menos 310 millones de años.
repulsión capaz de oponerse a la contracción del 582 ¿Cuál es el enunciado que no concuerda
universo. Concibió así un modelo de cosmos Según el estudio publicado en Nature, el ser con lo afirmado en el texto?
estático que no se contraía ni se expandía. humano tiene más en común desde el punto de A) Lo que escasea en el planeta Tierra es el agua
vista genético con las ratas que con las gallinas, dulce.
Finalmente, en 1929, el astrónomo ya que con las primeras comparte hasta un 80 B) El método moderno de desalinización es la
norteamericano Edwin Hubble demostró que el por ciento de los genes. "osmosis inversa".
universo estaba en expansión. Mediante la C) La desalinización es una forma barata de
medición de la distancia que nos separa de las 577 ¿Qué podemos colegir del texto? obtener agua dulce.
galaxias lejanas, trató de establecer con qué A) Las gallinas han evolucionado separadamente D) El proceso de desalinización comenzó a tener
velocidad estas se alejaban de la Tierra. de los mamíferos. éxito en los años setenta.
B) Las gallinas son aves de corral. E) El primer método de desalinización fue la
Para medir dicha velocidad, se basó en la longitud C) Ratas y gallinas son muy importantes en la destilación por fuerza bruta.
de onda de la luz (el color) que emitían. vida social del hombre.
Pensemos en lo que ocurre cuando nos D) El hombre podría vivir libre de enfermedades UNMSM 2011-II
cruzamos con una ambulancia: su sonido se gracias al conocimiento de los genomas. Es probable que durante el periodo Cámbrico se
hace más agudo o grave en función de la E) El ser humano no tiene plumas porque solo iniciara la diferenciación entre los primeros
distancia que nos separa de ella. En esto se basa comparte el 60% de genes con las aves. cordados y el grupo de los vertebrados. El hecho
precisamente el efecto Doppler, que se debe a las cierto es que estos últimos aparecen ya
variaciones de longitud de las ondas y que UNMSM 2011-II representados con los ostracodermos en los
depende de la distancia que tiene con la fuente No hay real escasez de agua en el planeta Tierra: mares ordovicienses, produciéndose también en
sonora. La escasez es solo de agua dulce. Nuevas esta primera época la ramificación del tronco
tecnologías podrían ofrecer mejores maneras de común, que dio lugar a la rama principal que
extraer la sal del agua de mar y de aguas conduce hasta los peces, entendidos en sentido
subterráneas demasiado saladas para beber. El estricto.
proceso de desalinización comenzó a tener éxito

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 33 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
A partir de los ostracodermos, los peces primitivos Para conseguir que los métodos de clasificación reproductivo e incluso el cerebro, al provocar
evolucionaron en dos sentidos: unos continuaron se correspondan lo más exactamente posible con estragos en la memoria.
con la estructura carente de mandíbulas que la naturaleza, los biólogos han examinado y
conduce hasta las lampreas y los mixinos que comparado la anatomía, fisiología, genética, Hace poco, un laboratorio nacional ha presentado
hoy conocemos: otra línea, que surgió a comportamiento, ecología y fósiles de tantos un nuevo medicamento para el tratamiento del
comienzos del devónico, es la de los organismos como ha sido posible. Se han glaucoma que se aplica localmente, y no por vía
placodermos, también animales acorazados, pero identificado, y al menos descrito en parte, más de oral, que ejerce sus efectos directamente en los
con dos rasgos nuevos que son la presencia de 1,5 millones de grupos diferentes, y aún quedan ojos. A favor del medicamento –llamado Cosopt–
aletas pares y de mandíbulas. Tales rasgos muchos más por ser estudiados. los médicos oftalmólogos sostienen que se
constituyen dos avances evolutivos, pues trataría de un producto efectivo y muy seguro
permiten al animal desplazarse con mayor Todas las ramas de la biología contribuyen a contra un mal que es absolutamente manejable.
rapidez y capturar así presas, en lugar de dichos estudios, pero las especialidades que
alimentarse de los detritos del fondo, con sus están implicadas directamente en los problemas 593 Según el texto, la expresión "el ladrón silente
antecesores. Los placodermos adquirieron de la clasificación son la taxonomía y la de la visión", se interpretaría como
también un cuerpo cilíndrico e iniciaron la sistemática. Aunque las dos disciplinas se A) presión intraocular.
secuencia adaptativa de este gran grupo de superponen, la taxonomía está más centrada en B) carente de sintomatología.
vertebrados acuáticos, condicionados por un la nomenclatura (denominación) y el C) efectos secundarios imperceptibles.
fenómeno que tuvo lugar durante este periodo establecimiento de los sistemas jerarquizados; y D) resultado de tratamientos largos.
geológico: el aumento global de la temperatura. la sistemática, en las relaciones evolutivas aún no E) enfermedad totalmente manejable.
La necesidad de alimentarse de presas vivas establecidas.
había empujado a los placodermos hacia aguas 594 En el texto, el término "vía" puede ser
costeras y a conquistar también las aguas dulces, 588 El texto se refiere básicamente sustituido por
al ser estos medios más ricos en fauna. A) a los procedimientos para la comprensión de A) camino
los seres vivos. B) carril
583 En síntesis, el texto presenta B) al estado actual de desarrollo de las especies C) canal
A) el desarrollo de los grupos vertebrados fósiles. en la Tierra. D) proceso
B) la adaptación de los primeros cordados. C) a la jerarquía existente entre los criterios E) espacio
C) los peces y el aumento de la temperatura. científicos usados.
D) el origen y evolución de los peces primitivos. D) a la lógica evolutiva que preside el 595 El tema central del texto es
E) los rasgos evolutivos comunes en los peces. conocimiento humano. A) el avance del glaucoma.
E) a los fundamentos de la clasificación de las B) la medicina oftálmica moderna.
584 Resulta incompatible con el texto decir que formas de vida. C) el tratamiento local del glaucoma.
A) los ostracodermos representan a los D) los medicamentos de última generación.
vertebrados. 589 En el texto, la palabra RAMA adquiere el E) la prevención de la ceguera.
B) los placodermos son animales acorazados. sentido de
C) los mixinos se caracterizan por tener A) conexión. UNMSM 2009-II
mandíbulas. B) subdivisión. El estudio de los procesos de comunicación
D) la evolución de los peces se dio en una doble C) inclusión. animal se basa en la observación de los actos
vía. D) teoría. realizados por un animal y en el análisis de las
E) los placodermos aparecen a inicios del E) fragmentación. distintas respuestas de los demás individuos. A
devónico. menudo, estas observaciones permiten
590 Se puede inferir de la lectura que el orden y comprobar que, cuando un animal se comunica
585 En el texto se establece una relación de la división de las diferentes formas de vida en la con sus congéneres, las conductas individuales
similitud entre las aguas de las riberas marinas y Tierra, se integran en otra conducta social. Cuando esta
las aguas dulces porque en ambas A) producen un modelo trascendente y a integración ocurre, entonces se produce un
A) las temperaturas son bajas. histórico. sincronismo de actividades entre distintos
B) hay mayor población animal. B) son producto de la mera especulación individuos. Además, los estudios sobre
C) los detritos son abundantes. filosófica. comunicación animal también aportan datos de
D) los peces se desplazan mejor. C) son consecuencia de la observación cómo se seleccionan las señales más ventajosas
E) hay algas para la alimentación. preestablecida. y qué respuestas contribuyen a una mayor
D) constituyen un código común entre científicos. supervivencia.
586 A diferencia de los ostracodermos, los E) impiden la aparición de cualquier rasgo nuevo.
placodermos Las señales comunicativas empleadas por los
A) tienen un desplazamiento más rápido. 591 Si se establece una nueva relación animales pueden ser de muy diversa índole y, de
B) son los únicos animales acorazados. anatómica evolutiva entre dos organismos, esta hecho, son tan variadas como las estructuras que
C) se alimentan de los detritos del fondo. sería materia de estudio de la las emiten o los sentidos que las captan. Las
D) habitan solo en las aguas profundas. A) botánica. conductas comunicativas más usuales se basan
E) proliferan en los mares ordovicienses. B) sistemática. en determinados movimientos, posturas y gestos,
C) zoología. voces y sonidos. Entre el gran abanico
587 En el texto, el término RICO alude a D) taxonomía. representado por la comunicación animal
A) velocidad. E) genética. sensorial pueden encontrarse ejemplos
B) simetría. destacables de las distintas clases de
C) dulzura. 592 ¿Cuál de los siguientes enunciados es comunicación: táctil, química, auditiva o visual.
D) abundancia. incompatible con el texto?
E) complejidad. A) Los biólogos han clasificado todas las formas Algunas especies disponen también de
de vida. estructuras comunicativas no sensoriales. Estas
UNMSM 2010-II B) La clasificación se basa en la selección de configuraciones acostumbran tener diseños
Las numerosas formas de vida que existen deben características. determinados, generalmente de formas y colores
ser nombradas y organizadas de manera C) Los métodos clasificatorios buscan reunir los muy llamativos. Los gamos, por ejemplo, exhiben
ordenada, de modo que los biólogos de todo el grupos en categorías. su cornamenta que marca la jerarquía dentro del
mundo puedan estar seguros de que se refieren a D) La taxonomía y la sistemática coinciden grupo durante la época de celo. Ciertas
un determinado organismo. La definición de los parcialmente. mariposas, por otra parte, disponen de diseños
grupos de organismos debe basarse en la E) Los científicos intentan los procesos evolutivos. amenazadores en sus alas que exhiben cuando
selección de características importantes o rasgos se acerca algún pájaro depredador.
compartidos, responsables de que los miembros UNALM 2009-II
de cada grupo sean semejantes entre sí y El glaucoma –aumento de la presión intracelular– 596 Medularmente, el texto se ocupa
diferentes de los otros grupos. Los métodos es uno de los principios causantes de la ceguera A) de las señales empleadas en la comunicación
actuales de clasificación tratan, además, de reunir a nivel mundial. Como no presenta síntomas, ha animal.
los grupos en categorías, de modo que estas sido bautizado como "el ladrón silente de la B) del análisis de las conductas observables en
reflejen los procesos evolutivos que subyacen visión". El asunto preocupó por mucho tiempo a los animales.
bajo las similitudes y diferencias que existen entre los investigadores, quienes se pusieron a buscar C) de los comportamientos animales y su
los organismos. Dichas categorías forman un tipo nuevos medicamentos contra el glaucoma que, a cometido social.
de pirámide o jerarquía, donde los distintos niveles diferencia de los tradicionales, no conllevaran D) de los órganos comunicativos de animales en
representan diferentes grados de relación efectos secundarios. Y es que antes, el remedio peligro.
evolutiva. resultaba peor que la enfermedad: los pacientes E) de las condiciones para comprender la
sometidos a largos tratamientos sufrían, a la larga, comunicación animal.
afecciones al corazón, los pulmones, el sistema

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 34 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
597 En el texto, el término SINCRONISMO C) cautela. B) la crisis de valores contemporánea.
significa D) conocimiento. C) el castigo como origen de la autoridad.
A) paralelismo. E) calculo. D) la separación generacional en la familia.
B) aproximación. E) la pérdida de la autoridad paternal.
C) equidad. 602 La intención principal del autor es esclarecer
D) exactitud. que la ciencia griega 607 En el texto, la palabra INFLUENCIADO se
E) correspondencia. A) es un claro efecto cultural del enriquecimiento puede reemplazar por
material y económico. A) molestado.
598 De acuerdo con el texto, el cacareo de una B) nace como una manifestación del conflicto B) beneficiado.
gallina a sus polluelos sería entre los mitos y la razón. C) perjudicado.
A) una amenaza para prevenirlos del depredador. C) surge de una revolución intelectual con D) repercutido.
B) un ejemplo del tipo de comunicación auditiva. precedentes en el saber oriental. E) rebasado.
C) una comunicación de índole no sensorial. D) es un remanente del poder de las armas de
D) una postura comunicativa esencialmente hierro en el Mediterráneo. 608 Señale el enunciado que resulta
visual. E) resulta del todo inexplicable respecto de sus incompatible con el texto.
E) una comunicación exclusivamente gestual. antecedentes históricos. A) Actualmente los padres tienen la obligación
moral de justificar su autoridad.
599 Si los diseños de las mariposas incentivaran 603 Resulta incompatible con el texto afirmar que B) La autoridad absoluta posibilitaba que los
conductas predatorias, A) la cultura griega responde a un largo proceso padres pactaran los matrimonios.
A) dejarían de contribuir a la supervivencia. histórico. C) La autoridad de los padres es necesaria y no
B) reforzarían una efectiva conducta social. B) las matemáticas griegas tuvieron antecedentes requiere de justificación ahora.
C) serian claros indicadores de jerarquía. en Egipto. D) La diferencia generacional se explica por el
D) emplearían colores poco llamativos. C) el siglo vi a. C. legó datos del auge de la cultura cambio en las sociedades.
E) anularían todo proceso de comunicación. griega. E) Los valores tradicionales pierden vigencia para
D) la ciencia griega es un milagro histórico las nuevas generaciones.
600 Señale el enunciado incompatible con el inexplicable.
texto. E) sabios griegos visitaron y conocieron ciudades 609 Si un padre no actúa según los valores que
A) La observación es un método para estudiar la orientales. predica;
comunicación animal. A) se posibilitará la elaboración de otros valores.
B) Las señales comunicativas de los animales 604 Se deduce del texto que, en comparación B) sus hijas se casarán por lo económico y no por
son muy heterogéneas. con el siglo vi a. C., el periodo anterior de la cultura amor.
C) Ciertas señales entre los animales favorecen la griega se presenta como C) sus hijos permanecerán solteros y serán
supervivencia. A) más pacífico. infelices.
D) Algunas posturas comunicativas son B) muy religioso. D) habrá una continua crisis de valores en la
indicadores de jerarquía. C) más sedentario. Tierra.
E) En el mundo animal, solo es posible la D) más teórico. E) se debilitará la armonía y el respeto en su
comunicación sensorial. E) menos ilustrado. familia.

TEXTOS DE CIENCIAS SOCIALES 605 Se podría hablar de "milagro griego", en el UNMSM 2013-I
sentido habitual de la expresión, si Los últimos treinta años han estado marcados por
UNMSM 2014-I A) el siglo vi a. C. hubiera sido pacífico y de notables descubrimientos y progresos científicos.
Un largo milenio transcurre entre la época de las inmovilidad social. Muchos países han salido del subdesarrollo. El
tablillas cuneiformes, de los papiros egipcios y la B) los estudios de la ciencia prehistórica no se nivel de vida ha continuado su progreso con
época de la revolución intelectual que tendrá por hubieran realizado. ritmos muy diferentes según los países. Y, sin
teatro el mundo griego del Mediterráneo oriental. C) la ciencia griega hubiese surgido al margen del embargo, surge un sentimiento dominante de
Esta gran revolución significó el advenimiento del saber oriental. desencanto que contrasta con las esperanzas
sabio y de un saber cada vez más consciente de D) los sabios griegos hubieran aprendido nacidas inmediatamente después de la última
su propia misión y de la responsabilidad que le matemáticas de los egipcios. guerra mundial. Podemos entonces hablar de las
impone la exigencia de su comprobación o de su E) la revolución cultural griega fuese posterior a la desilusiones del progreso, en los planos
verificación. Al hacer referencia al nacimiento de época del papiro. económico y social. El aumento del desempleo y
este nuevo tipo de saber (esto es, la ciencia), de los fenómenos de exclusión en los países ricos
suele aún hablarse de "milagro griego", expresión UNAC 2013-I son prueba de ello y el mantenimiento de las
que encierra la idea de un surgimiento de la La autoridad de los padres hacia sus hijos, tiempo desigualdades de desarrollo en el mundo lo
ciencia, del arte y de la filosofía como de la nada, atrás, era absoluta. Que una mujer se casara sin confirma. Desde luego, la humanidad está más
por generación espontánea. el consentimiento de su padre era impensable. consciente de las amenazas que pesan sobre su
Los matrimonios eran arreglados y los acuerdos medio ambiente natural, pero todavía no se ha
Mas hoy, al respecto, y en especial para las giraban en torno a las cuantiosas dotes exigidas. procurado los medios para remediar esta
matemáticas, cabe ser cauteloso. Por lo pronto, En la actualidad, la mayor parte de los situación, a pesar de muchas reuniones
ya no es posible dejar de considerar que el matrimonios se realizan por amor; este hecho de internacionales, como las de Río y Kioto, o las
"milagro griego" tuvo como antecedente el saber mucha importancia en la historia de la humanidad graves advertencias procedentes de fenómenos
que desarrollaron las culturas orientales, en ha influenciado en contra de a autoridad paternal naturales o de accidentes tecnológicos.
especial Egipto y la Mesopotamia. La misma absoluta. Por ello, todo padre está moralmente
tradición griega atestigua la importancia que los obligado a justificar su autoridad sobre los hijos. De todas formas, el crecimiento económico a
primeros griegos atribuían a ese saber y es ultranza no puede considerarse ya el camino más
significativo que, según tal tradición, grandes Antes, la autoridad paternal era indiscutible. Hoy, fácil hacia la conciliación del progreso material y la
sabios y filósofos del periodo helénico habían todo padre gana su autoridad familiar. Y ello no es equidad ni garantizar tampoco el respeto a la
estado en Oriente, en especial en Egipto, nada fácil. El problema parece radicar en la condición humana ni al capital natural que
frecuentando a los sacerdotes de esa región. separación generacional que enfrentan hijos y debemos transmitir en buenas condiciones a
padres. Para algunos esta separación se debe a generaciones futuras.
Otro factor que ha contribuido a mantener la que la educación en nuestros días ha decaído,
creencia en el "milagro griego" proviene de las porque los padres no castigan a los hijos como en 610 ¿Cuál de las siguientes características no
características del periodo inmediato anterior al el pasado y por eso, éstos creen que pueden corresponde, según el autor, a los últimos treinta
advenimiento de la ciencia griega hacia el siglo VI hacer lo que les venga en gana. años?
a. C. En efecto, el medio milenio anterior a este A) Predominio de un sentimiento de optimismo.
siglo es una de las épocas más oscuras e Pero un buen número de padres sostiene" B) Notables descubrimientos y progresos
inciertas de la historia del Mediterráneo. Tal acertadamente, que el desajuste en la relación técnicos.
oscuridad se debió a los movimientos de pueblos entre padres e hijos se debe a la velocidad con C) Desarrollo económico de muchos países.
y a la aparición de las armas de hierro que que está avanzando la historia. Este hecho ha D) Progreso continuo del nivel general de vida.
aportaron un poder destructor desconocido hasta eliminado los valores tradicionales en que se E) Diferentes ritmos de progreso según los
entonces: movimiento y destrucción que han basaba la autoridad paternal. Debido a este países.
contribuido a silenciar ecos y documentos que derrumbe de los valores ancestrales, los padres
podrían informarnos acerca de los orígenes de la no saben qué valores inculcar a sus hijos. Peor 611 Podremos tener esperanza de un futuro
ciencia en Grecia. aún, algunos padres predican los valores en que mejor si logramos
ya no creen y hacen lo contrario de lo que A) el crecimiento económico a ultranza.
601 Por su sentido contextual, la palabra predican, haciendo que sus hijos no los respeten. B) proteger el medio ambiente natural.
SILENCIAR connota C) armonizar progreso material y equidad.
A) eliminación. 606 El tema central del texto es D) proteger efectivamente el capital natural.
B) discreción. A) la evolución del matrimonio civil. E) prever los accidentes tecnológicos.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 35 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
612 En el texto, la expresión A ULTRANZA UNAC 2012-I
equivale a Nacimiento y muerte pertenece igualmente a la 622 La frase que mejor resume el texto es:
A) equitativamente. vida y se contrapesan. El uno es la condición de la A) Los colores, la textura y la forma de los quipus
B) exclusivamente. otra. Forma los dos extremos, los dos polos de determina la interpretación de su contenido.
C) singularmente. todas las manifestaciones de la vida. Esto es lo B) Según Burns los quipus era el tipo de escritura
D) genéricamente. que la más sabia de las mitologías, la de la India, preinca que podía leerse.
E) evidentemente. da y expresa con el símbolo del collar de cabezas C) En la "Didáctica acerca de los quipus" de
de muertos, atributo otorgado a Siva, el dios de la Burns se indica las 10 consonantes descubiertas.
613 Pese a los notables descubrimientos y destrucción. Nos referimos al linga órgano y D) En su libro, Burns indica una forma de
avances científicos, el desarrollo de los países ha símbolo de la generación. El amor, por otro lado, interpretar los quipus.
sido es la compensación de la muerte, su correlativo E) Los quipus eran poesías geométricas.
A) veloz. esencial. Se neutralizan, se suprimen el uno al
B) uniforme. otro. Por eso, los griegos y los romanos UNALM 2011-II
C) desigual. adornaban esos preciosos sarcófagos en los que En la actualidad, las mutaciones en la población
D) equitativo. aún hoy vernos, en bajo relieves, figuras de humana han ocasionado muchos problemas, ya
E) inesperado. fiestas, danza; bodas, cazas, combates de sea porque han alterado el medio que a este
animales, bacanales, etc. En otras palabras rodea o porque han ocurrido directamente en la
614 Las desilusiones del progreso en los planos imágenes de la vida más alegre, más animada, especie. En la búsqueda de una solución a estos,
económico y social se dan por más intensa, grupo voluptuosos y hasta sátiros el hombre ha experimentado con diversas
A) el nivel de vida y la tecnología de la población ayuntados con cabras. Su objeto era, soluciones; que, sin embargo, han llevado a otra
en los países ricos. evidentemente, llamar la atención al espíritu de la dimensión de problemas; así por ejemplo, el uso
B) la discriminación y las marcadas manera más sensible por el contraste entre la de pesticidas ha dirigido a la siguiente generación
desigualdades de desarrollo. muerte del hombre, a quien se llora encerrado en a la contaminación de campos de cultivo y las
C) el sentimiento de desencanto que predomina la tumba, y la vida inmortal de la naturaleza. fuentes de agua cercanas.
sobre las esperanzas.
D) la ausencia de conciencia ecológica en el 618 Principalmente, el texto se refiere En la realidad, muchas veces la solución a estos
mundo desarrollado. A) al motivo de las manifestaciones artísticas, problemas nos lleva a la aparición de otras
E) el fracaso de reuniones internacionales como religiosas y funerarias. consecuencias, que en mayoría son lamentables
las de Río y Kioto. B) a las estrategias artísticas para atenuar los para el hombre.
efectos de la muerte.
UNAC 2012-I C) a la ornamentación de los sepulcros griegos y Por ello, es necesario medir las consecuencias de
La caza, al igual que la pesca, fue desde siempre romanos. las acciones a tomar como medidas a las
una actividad colectiva. La ayuda mutua D) al trasfondo de las expresiones simbólicas de soluciones. Tenemos que brindar alternativas
contribuía a consolidar las relaciones sociales del la mitología hindú. más sencillas y menos propensas a fallar; así
grupo. En la Antigüedad, el curaca tenía autoridad E) al equilibrio entre el nacimiento, el amor y la pues debemos enseñar a nuestros hijos a
para enviar a su gente a la caza, y el producto muerte. enfrentar a este mundo que concurren una
obtenido era repartido equitativamente. En la multitud de problemas.
actualidad, se practica la caza con la ayuda de 619 En el texto, el término VOLUPTUOSOS
perro: que persiguen al animal hasta acorralarlo y puede ser reemplazado por 623 Se deduce del texto que.
obligarlo a mostrarse ante el cazador Aquellos A) joviales. A) las especies están en peligro.
nativos de escaso contacto con el mundo B) enfermos. B) existen muchas soluciones a los pesticidas.
occidental o que no poseen armas de fuego C) sensuales. C) todo problema genera soluciones que contiene
cazan aún con arco y flecha. Poseen una D) degenerados. futuras mutaciones.
extraordinaria habilidad en su manejo, pudiendo E) exagerados. D) aún no es posible encontrar soluciones
alcanzar a una presa del tamaño de un ave o un absolutas a los problemas.
mono pequeño situado a 31 metros de distancia. UNALM 2011-II E) los problemas del pasado concluyen siempre
Williams Burns había dedicado casi la mitad de su en soluciones problemáticas.
Para la caza de animales grandes de tamaño de vida al estudio de los quipus, este trabajo fue
un mono maquisapa mayores, se emplean publicado con el nombre ―Didáctica acerca de los 624 Se infiere del texto que
flechas de punta lanceolada de paca o bambú. quipus‖, con estudio y grabados por Felipe A) debemos enseñar a nuestras generaciones a
Para los monos pequeños, aves y roedores Huamán Poma de Ayala y las investigaciones de vivir.
medianos se utilizan flechas con punta de chonta Ramón Jiménez. B) es necesario proponer a nuestros hijos nuevas
o hueso. La cacería es, por sus características y soluciones.
entorno, todo un espectáculo ancestral, que muy A partir de las crónicas, los estudios brindaron C) tenemos que enseñar a las futuras
pocos hombres de la ciudad han tenido la suerte datos que destacaban que la combinación de generaciones a afrontar diversos problemas en la
de presenciar. texturas y colores, sumados a formas medida que van concurriendo.
geométricas de los quipus, nos podrían ofrecer la D) no existen soluciones completas a las
615 Según el texto, la cacería contribuía a forma de su expresión poética; además, esta mutaciones de los pesticidas.
A) utilizar armas de fuego. serie de informaciones muestran, a través de la E) nada se puede resolver si no somos
B) enriquecer al curaca. comparación de los quipus, que algunos símbolos conscientes.
C) consolidar las relaciones sociales. se repetían, llevando a Burns a decantar de los 28
D) delegar funciones al grupo. letras en el español, un total de no más de 10 UNMSM 2011-II
E) establecer contacto con el mundo. vocablos. En una primera etapa, correspondiente a los
primeros cuarenta años del siglo XX, la clase
616 Los nativos usaban flechas de punta Aunque existen algunas similitudes en los sonidos media limeña era, prácticamente, un sinónimo de
lanceolada para cazar que puedan ofrecer con respecto a las empleocracia. La modernización y el crecimiento
A) tortugas y elefantes. representaciones jeroglíficas egipcias, no económico de principios de siglo, especialmente
B) pequeños roedores. expresará realmente su misma forma de el de las casas comerciales, instituciones
C) aves y monos pequeños. simbolización. bancarias y empresas mineras, llevan a un
D) aves de rapiña. aumento sustancial en el empleo dependiente. A
E) animales grandes. 620 Se infiere en el texto partir de los años veinte, la expansión y
A) según Burns no tenemos más de 28 vocablos modernización del Estado también va a contribuir
617 Fundamentalmente, el texto resalta que B) los quipus solo ofrecen datos numéricos. a la ampliación de posiciones de mando medio o
A) los hombres de la ciudad han olvidado la C) si Burns no hubiese distinguido las diferencias administrativo. La mayoría de los empleados no
cacería. habría repetido vocablos. contaba con educación superior, privilegio al cual
B) es práctico cazar con la ayuda de los perros. D) que Burns quiere proponer a quipus como la accedía una proporción muy pequeña del país.
C) los nativos son incapaces de usar arma de lengua nacional. Las exigencias giraban alrededor de la noción de
fuego. E) la poesía no es una expresión propia del la decencia. Esto se entendía como el pertenecer
D) la caza es una actividad colectiva desde la incanato. a ciertas familias, tener ciertos modales y trato,
Antigüedad. buena caligrafía (ortografía y gramática) y
E) la cacería es una actividad propia de 621 Se afirma del texto que según Burns los apariencia. En términos del trabajo en sí, incluía
autoridades. quipus serian una serie de actividades determinadas por el
A) formas de representación geométrica. carácter "intelectual o 'no manual". Esto establecía
B) tablas semejantes a los jeroglíficos. una separación con los trabajadores artesanales
C) capaces de hacer poesía. y obreros, considerados como un estrato inferior y
D) instrumentos capaces de mostrar información acercaba a la clase media a la ideología
poética. aristocrática dominante.
E) datos ofrecidos por Ramón Jiménez.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 36 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
625 Dado el contexto, el término DECENCIA Si hacemos abstracción del sentido, los sonidos 636 La pesca marina como fuente de alimentos
connota que un empleado debía que percibimos nos informan entonces sobre el para la humanidad
A) saber comportarse adecuadamente en todos origen geográfico o social del hablante, lo que se A) es una industria poco eficiente.
los círculos sociales. llama su acento, o bien la intensidad de la B) es un abastecedor exclusivo.
B) tener un trabajo de empleado público con una pronunciación o las variaciones de la melodía de C) ofrece los mejores alimentos proteicos.
remuneración atractiva. la frase nos dan indicaciones globales acerca de D) es rentable solamente en las costas.
C) asimilar la educación superior la vehemencia de los sentimientos o. también, E) constituye un gran ahorro de energía.
convencionalmente considerada como la mejor. sobre la duda o vacilación del hablante. En la
D) rechazar la cultura popular imperante en los práctica corriente hay, pues, una disociación entre 637 De acuerdo con el contenido del texto, es
estratos emergentes. el contenido intelectual de comunicación atribuido incompatible que la
E) poseer los valores y las cualidades propias de al conjunto de la emisión vocal y el valor social A) agricultura tradicional sea menos onerosa que
la ideología dominante. que se atribuye a los detalles de la pronunciación. la pesca en la producción de alimentos.
Para aprehender su objeto de estudio, el fonólogo B) pesca marina sea la solución viable al
626 Básicamente, el texto constituye debe hacer abstracción de toda esa atmósfera problema mundial del hambre.
A) una caracterización socioeconómica de la afectiva para atender sólo al valor C) técnica de cultivos marinos pueda incrementar
clase media limeña de la primera mitad del siglo intelectualmente discriminativo de los sonidos del el volumen de alimentos producidos.
XX. lenguaje empleado. D) pesca marina genere un enorme costo de
B) una lista de los requisitos que debería cumplir energía en su proceso de producción.
una determinada fuerza laboral calificada. 631 En el texto, el término ADVERTIDO equivale E) modernización de la pesca provoque una
C) un resumen de cómo era valorada la clase a mayor rentabilidad en la industria.
media limeña hacia mediados del siglo XX. A) coherente.
D) un recuento de los rasgos que caracterizaban B) aceptado. 638 En la agricultura tradicional, la relación entre
a las clases sociales en la Lima del siglo XX. C) comprensible. la energía invertida en la producción de alimentos
E) un conjunto de elementos que nos dan una D) distraído. y la energía contenida en estos es
idea de la vida social limeña entre 1900 y 1940. E) atento. A) relativamente equilibrada.
B) claramente desproporcionada.
627 Prácticamente, el autor identifica a la clase 632 La distinción principal que establece la C) igual en todo sentido.
media limeña de los primeros cuarenta años del lingüística para el estudio del habla es D) ostensiblemente distante.
siglo XX con A) el sentido y el sonido. E) imposible de cuantificar.
A) el sector independiente de la economía. B) el acento y la pronunciación.
B) las ates cultas del país. C) la lengua y la atmósfera afectiva. 639 La frase "inversión de energía", en el texto,
C) las fuerzas laborales más importantes. D) el sentido y el contenido intelectual. se refiere a los costos
D) los trabajadores con educación superior. E) lo consciente y lo inconsciente. A) futuros de las técnicas de cultivos marinos.
E) la empleocracia urbana. B) para la modernización de la flota pesquera.
633 Resulta incompatible con el texto afirmar que C) orientados a la conservación del pescado.
628 Según el autor, la clase media se A) hay una identidad entre sentido y sonido. D) actuales de investigación para producir
caracterizaba, en última instancia, por B) la comunicación se da principalmente por el alimentos.
A) asimilar la ideología dominante. sentido. E) destinados a la producción de alimentos.
B) contar con educación superior y útil. C) en el habla lo más importante es el sentido.
C) estar formada por jóvenes elegantes. D) hay disociación entre contenido y emisión. 640 Si no hubiera que congelar los pescados
D) diferenciarse de las altas esferas políticas. E) las melodías revelan la vacilación del hablante. para mandarlos a lugares alejados del mar,
E) recibir un salario elevado por su trabajo. A) el precio del pescado aumentaría
634 En el acto comunicativo, es posible significativamente.
629 Del texto se puede inferir que la expansión y determinar la procedencia de los hablantes a B) se comería pescado en lugar de carne vacuna.
modernización del Estado. a partir de los años partir de su C) no habría hambre en países en desarrollo.
veinte, contribuyó A) vehemencia. D) La energía invertida en la pesca disminuiría.
A) al mayor acceso de los empleados a la B) vacilación. E) no se mantendría el gusto fresco del pescado.
universidad. C) pronunciación.
B) a la distinción entre trabajador intelectual y D) afectividad. UNALM 2010-I
artesanal. E) percepción. En los últimos años se ha venido discutiendo el
C) a una menor distancia entre las clases significado real del movimiento revolucionario
sociales. 635 En el acto comunicativo, los hablantes que culminó con la Independencia del Perú. Los
D) a un aumento sustancial del trabajo desarrollan su conversación sobre la base historiadores últimos, renunciando al prestigio de
independiente. A) de la melodía. la historia puramente descriptiva, se han dedicado
E) a la ampliación de la clase media limeña. B) de la acentuación. ahincadamente a delimitar e interpretar los
C) de la entonación. alcances sociales y económicos de los diversos
UNI 2011-I D) del sentido. eventos que configuran la historia peruana;
Mucha gente que no ha sido diagnosticada con E) de la empatía. respecto a la independencia se han planteado
depresión también se quita la vida. Personas con algunas preguntas inquietantes: ¿fue realmente
desorden de pánico, fobia social, personalidad UNMSM 2010-II una revolución?; si lo fue, ¿qué transformaciones
fronteriza, desorden de personalidad, antisocial o Los economistas creen que diversos problemas realmente profundas operó en el país? ¿A
con problemas de identidad de género, también pesqueros se resuelven solo dentro de una quiénes benefició en última instancia? ¿Fue un
son propensas al suicidio. Existe otro grupo, los economía de mercado. El mar no puede producir movimiento político absolutamente peruano o
suicidas racionales, quienes planean mucho; en realidad, lo que produce actualmente hispanoamericano? ¿No obedeció más bien al
conscientemente acabar con su vida, por representa solamente el 1% del consumo total de impulso de potencias capitalistas en un primer
ejemplo, ante una enfermedad terminal. alimentos de la humanidad, y se duda que esta avance de lo que después se llamó el
cifra, con las técnicas actuales, sin recurrir a imperialismo? Cuestiones son estas que hacen
630 El texto trata esencialmente sobre técnicas especiales de cultivo, se pueda olvidar los ditirambos de ciertos historiadores
A) el suicidio racional e irracional. aumentar hasta el 2 o 3%. Por otra parte, la tradicionalistas al hablar de la hazañosa gesta
B) la depresión y el suicidio. industria pesquera requiere una gran inversión de emancipadora, que incluso han llevado a ciertos
C) enfermedades psíquicas y suicidio. energía. En productos del mar congelados, espíritus agudamente críticos al otro extremo, a
D) la autoeliminación por enfermedad. pescados a gran distancia de los mercados, la negar calidad revolucionaria al movimiento de
E) la enfermedad terminal y el suicidio. cantidad de energía invertida en la pesca es unas independencia.
cinco veces mayor, quizá más, que la energía (Washington Delgado, Historia de la Literatura de
UNMSM 2011-I contenida en los peces como alimento; en la la República).
El punto de vista esencial en lingüística consiste agricultura tradicional, en cambio, la energía
en observar el lenguaje en su función de invertida es solo dos veces o incluso menos, que 641 Para un historiador analítico, un movimiento
comunicación, practicado oralmente. Pero para el la contenida en los alimentos como tales. Desde será realmente revolucionario cuando
sujeto que habla, no especialmente advertido, el punto de vista económico, la pesca orientada al A) no sea visto como algo extraordinario por la
esta función es la más inconsciente. Su consumo humano no aparece ahora como una historia oficialista.
importancia misma nos impide ver cómo se industria con mucho futuro. En el aspecto B) sus acciones no respondan a motivaciones de
realiza. Cuando hablamos, o cuando económico, el mar puede ser actualmente más intereses extranjeros.
escuchamos, es principalmente el contenido de la importante como área por donde se navega y por C) alcance cambios paulatinos sustanciales en
comunicación, su sentido, lo que acapara toda ofrecer otros tipos de recursos diversos. Como todos los aspectos.
nuestra atención. fuente de alimento, probablemente hay que ir, de D) logre profundas transformaciones a nivel social
alguna forma, a desarrollar unos cultivos marinos. y económico.
E) sus integrantes estén conformados por
luchadores oriundos.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 37 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
642 Sobre los historiadores tradicionalistas, se hábitos adquiridos y compartidos con los que nos
afirma que UNI 2010-I relacionamos con el mundo. Por esta razón,
A) emplearon el método descriptivo en algunas Para Gramsci, la cultura no es un mero efecto podemos afirmar que la cultura, a la vez que se
ocasiones superestructural, sino un factor de poder, puesto internaliza individualmente, es un hecho
B) dieron una explicación somera de los que la preocupación por el sentido es inseparable eminentemente social, puesto que es compartida
acontecimientos de cada acción humana: todos los actores son y se socializa permanentemente, en todas las
C) dieron una versión innovadora de la historia intelectuales. Según él, una sociedad es una interacciones de la sociedad, y en forma muy
peruana entidad político-moral, y no sólo un orden particular en los procesos educativos.
D) posiblemente consideraron la batalla de económico. Se mantiene unida por la adhesión
Ayacucho como trivial voluntaria a las ideas dominantes y. por lo tanto, 650 El texto trata, principalmente, acerca de
E) gozaron de gran prestigio por sus estudios su explicación debe dar cuenta de la cultura A) los sistemas simbólicos que los humanos
objetivos hegemónica, las culturas subalternas y la comparten con otras especies animales.
resistencia cultural. B) la cultura y los sistemas simbólicos como
643 Un aspecto que diferencia a los historiadores características exclusivas de los primates.
últimos de los tradicionalistas es que 648 Lo que más resalta en el texto es que C) la cultura como el modo particular en el que los
A) estos utilizan, casi generalmente, un método A) una sociedad no es un orden económico, sino humanos se relacionan con el mundo.
descriptivo. político-moral. D) las posibilidades de comunicación mediante
B) aquellos centran su atención en la repercusión B) la cultura no es simplemente un componente los sistemas simbólicos de los primates.
de los hechos. de superestructura. E) la cultura como un atributo de las especies
C) consideran la independencia principalmente C) hay culturas hegemónicas, subalternas y capaces de comunicación simbólica.
como una revolución. resistencia cultural.
D) muestran divergencia en la evaluación de los D) Gramsci defiende la superioridad de las 651 De acuerdo con el texto, considerar a la
acontecimientos culturas subalternas. amistad como algo valioso sería, sobre todo, un
E) los clásicos poseen una postura muy crítica y E) la cultura debe dejar de ser un elemento de hecho
parcial superestructura. A) natural.
B) simbólico.
644 Los historiadores que niegan el carácter a la UNI 2010-I C) significativo.
independencia son Blackstone afirma que la "propiedad es el dominio D) cultural.
A) aquellos que no toman en cuenta sus único y despótico que un hombre tiene sobre las E) íntimo.
repercusiones. cosas exteriores del mundo, en exclusión total del
B) los que valoran la historia de manera derecho de cualquier otro individuo". Sin 652 Se puede deducir del texto que la cultura es
superficial. embargo, aún los defensores de la propiedad A) estática, porque implica un proceso cíclico con
C) Los que estudiaron la capitulación de privada absoluta tienen que aceptar que, en la la naturaleza.
Ayacucho. mayoría de las situaciones, el propietario no B) inmaterial, puesto que se vincula solo con la
D) Aquellos que interpretan los hechos de modo puede matar con su propiedad. Conforme a este naturaleza.
muy crítico. punto de vista, la única restricción para el C) ubicua, debido a que se encuentra en lo
E) Todos los que no emplearon el método propietario la impone otro conjunto de reglas. A inanimado y en lo social.
descriptivo. puede dejar el cuchillo sobre la mesa, pero no en D) racional, porque consiste exclusivamente en
el pecho de B, porque B tiene el derecho a no ser los productos de la ciencia.
645 ¿Cuál es el título del fragmento leído? asesinado. E) cambiante, porque se realiza en la interacción
A) Causas y efectos sociales de la independencia social.
peruana 649 Del texto, se deduce que la propiedad
B) Diferencia de enfoques sobre la batalla de privada respecto de un objeto 653 ¿Cuál de los siguientes enunciados es
Ayacucho A) significa que el poseedor de dicho objeto incompatible con la argumentación del texto?
C) Contrastes entre historiadores modernos y puede infringir la vida. A) Los sistemas simbólicos humanos son
tradicionalistas B) es absoluta y universal al margen de cualquier complejos, heterogéneos y convencionales.
D) Discusión sobre el carácter de la condición de B. B) La cultura de toda comunidad posee una doble
independencia C) es condición suficiente para vulnerar la vida de dimensión: Individual y social.
E) Enfoques modernos sobre el significado de la cualquier persona. C) Toda cultura es la suma de sus
independencia. D) nos da derechos, pero nunca deberes para manifestaciones materiales del presente y del
con toda la sociedad. pasado.
UNI 2010-I E) no implica poner en riesgo la integridad de otra D) La definición antropológica de la cultura incide
En la lingüística, diversas reflexiones se han ido persona con dicho objeto. en la relación humana con el mundo.
conjuntando para producir una visión de la E) La tendencia a la vida en sociedad es una
palabra como portadora de representaciones UNMSM 2010-I característica central de la especie humana.
cognoscitivas y como índice de las condiciones La cultura y el lenguaje articulado son propios de
en las que se pronuncia. Un enunciado nos dice los humanos: estas dos características marcan la 654 En virtud de las ideas del texto, se podría
algo y, a la vez, nos habla de quién lo dice a diferencia específica de nuestra especie respecto sostener que
quién, guardando qué relaciones y con qué de todas las demás. El humano tiene la A) los sistemas simbólicos se heredan
intención. capacidad de ir amoldando y transformando no genéticamente.
sólo la naturaleza, sino sus propias relaciones con B) el sistema educativo es un modellzador
646 De la lectura, podemos deducir que, en la el mundo y con su propia forma de vivir. A través cultural.
comunicación verbal, el significado de la palabra de su historia, el hombre crea y modifica su propia C) los códigos culturales se transmiten
A) carece de valor fuera de contexto del habla. relación con el mundo y la transmite a su intuitivamente.
B) cumple varías funciones por el contexto. descendencia, lo cual implica el desarrollo de D) el lenguaje articulado es la única manera de
C) es privativo de quien lo enuncia al hablar. sistemas simbólicos complejos y variados, y que expresión humana.
D) es lo que genera problemas de comprensión. tienen un importante grado de arbitrariedad. No E) la educación combate la socialización de la
E) no es trascendente en el contexto del habla. obstante, hoy en día se discute si esta facultad es cultura.
realmente exclusiva del ser humano. .A partir del
UNI 2010-I estudio de los posibles sistemas simbólicos de UNI 2009-II
Los elementos de una cultura tienen un sentido primates y cetáceos, se nos ofrece la posibilidad Hay países que tienen altos índices de
para quienes son sus adherentes. Así, el bautizo de descartar la mencionada exclusividad. Pese a crecimiento y baja calidad de vida y, a la inversa,
católico en varios pueblos de América Latina tiene todo ello, es totalmente válido mantener la otros que registran exiguos ingresos per capita y
un claro sentido para los católicos de este perspectiva antropológica y hablar de cultura que, sin embargo, han conquistado apreciables
subcontinente, uno diferente para los grupos como el modo propio del ser humano de niveles de desarrollo humano. El crecimiento
protestantes y uno ausente para quienes ignoran relacionarse con el mundo. económico no supone por sí mismo y.
las características y el contenido de esa automáticamente, calidad de vida. Esta se da con
ceremonia. La relación con el mundo implica relacionarse con la atención a las necesidades básicas de la
la naturaleza, con los demás, consigo mismo, con población en el orden espiritual, moral y material.
647 Del texto se deduce que la trascendencia: nos relacionamos con el mundo
A) la cultura tiene sentido explícito para cada a partir de formas de mirar, de sentir, de 655 El texto desarrolla el tema relacionado con
grupo humano. expresarnos, de actuar, de evaluar. Aunque las A) el crecimiento económico.
B) las ceremonias de los protestantes son menos expresiones materiales manifiestas son parte de B) la calidad de vida.
pomposas. la cultura, es importante entender que, en tanto C) el alto índice de crecimiento.
C) los bautizos son ceremonias universales viva, una cultura no se reduce nunca a la suma D) la atención oportuna a la población.
únicas para todos. de todas sus producciones. Lo central de la E) los países en crecimiento.
D) hay más protestantes en Sudamérica que en cultura no se ve: se encuentra en el mundo
los ríos y en los lagos. Interno de los seres culturales y son todos los

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 38 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2009-II de elemento simples (moléculas del remoto pasado. Ese material consiste en las
En sociedades inmaduras y desintegradas, no pensamiento) proporcionados por la experiencia. raíces biológicas de la anatomía y la conducta
existen verdaderas clases sociales, es decir, humana. la armazón sobre la que el medio
grupos distintos dentro de la sociedad global en Locke introdujo las leyes asociativas de la ambiente habría formado la verdadera naturaleza
función del papel que desempeñan en el sistema casualidad señalando las combinaciones humana. Solo el conocimiento de épocas
de producción, de su relación con los accidentales de ideas, insistiendo en la costumbre anteriores a la aparición de la escritura podría
instrumentos de producción y de la proporción en como origen de las combinaciones entre ideas decirnos qué clase de criatura éramos entonces y
que reciben los excedentes. Lo que existe son que se fijan de forma estable en la mente a cómo hemos llegado a ser lo que somos
capas sociales heterogéneas, agrietadas y. con consecuencia, precisamente; de la fijación de la actualmente.
frecuencia, inconsistentes. costumbre. El efecto filosófico de estas teorías fue
el de minar progresivamente la noción de razón: Los primeros estudios de la prehistoria humana
656 Elija la opción incompatible con el contenido las leyes asociativas, efectivamente, no son se debieron, como tantas otras ciencias, a la
del texto. necesarias, y su resultado es siempre eventual y insaciable curiosidad del hombre. Ningún
A) Las clases sociales desempeñan un papel en nunca regido por leyes lógicas. El escepticismo de resultado práctico previeron quienes con tanta
el sistema de producción. David Hume fue la consecuencia extrema de paciencia y entusiasmo emprendieron la
B) Las clases sociales tienen relación con los asociacionismo radical: incluso la conexión entre exploración y excavación de lejanas regiones: la
Instrumentos de producción. la idea de causa y la de efecto, base de todo única recompensa a que aspiraban era la de un
C) Las clases sociales reciben una proporción de razonamiento científico, no se funda en un criterio conocimiento mejor, lo cual constituye uno de los
los excedentes de la producción. más sólido que el de la simple y llana costumbre. mayores tesoros del hombre.
D) En las sociedades inmaduras, existen capas
sociales inconsistentes. 659 El texto se refiere, principalmente, a la Este conocimiento nos ha abierto una nueva
E) Las sociedades inmaduras presentan capas A) división entre ideas simples y complejas como perspectiva de nosotros mismos. Durante los
sociales heterogéneas. fundamento del asociacionismo. últimos quince años. Multitud de testimonios
B) exposición del asociacionismo como un fósiles y arqueológicos han arrojado nueva luz
UNI 2009-I mecanismo que ocurre en la memoria. sobre el proceso de la evolución del hombre.
La acción colectiva es el producto de situaciones C) total identificación psicológica entre las leyes Actualmente, los fósiles no solo nos familiarizan
macroestructurales caracterizadas por la asociativas y las leyes lógicas. con el esqueleto del hombre prehistórico y los
percepción de un desfase entre expectativas y D) fundamentación del asociacionismo y su útiles de que servía –sus herramientas de piedra y
necesidades, por un lado, y su posibilidad de ser relación con la costumbre y la lógica. hueso–, sino que, merced a ellos, estamos mejor
satisfechas, por otro. Este desfase genera 'un E) explicación del asociacionismo relacionado con informados sobre el medio en que vivía, así como
clima" o "un estado mental' de frustración y el empirismo y el escepticismo. sobre su alimentación, su vida social y su
agresión que lleva a los individuos a participar en conducta.
forma de acción colectiva. 660 En el texto, la palabra MINAR significa
A) contener. 664 El texto trata fundamentalmente acerca
657 Según el texto, la acción colectiva resulta de B) profundizar. A) del sentido de la inscripción "conócete a ti
A) un estado mental de tanta frustración. C) obtener. mismo", del pórtico del templo de Apolo en Delfos.
B) un desfase entre expectativa y satisfacción. D) debilitar. B) del develamiento del material genético del
C) un comportamiento macroestructural. E) aquietar. hombre prehistórico a partir de los testimonios
D) una expectativa agresión-frustración. fósiles hallados.
E) la acción del individuo agresivo nato. 661 Uno de los siguientes enunciados es C) del estudio de la prehistoria humana como una
incompatible con el texto. forma de profundizar en el conocimiento del
UNI 2009-I A) El asociacionismo simplifica la inteligencia en hombre.
La economía urbana de los pobres no tiene la elementos mínimos. D) del papel que la curiosidad ha jugado en los
capacidad para absorber la mano de obra en B) Hume sostiene que la ciencia es un saber estudios de la prehistoria humana y en las demás
explosivo crecimiento. Esto lanza a un altísimo lógicamente necesario. ciencias.
porcentaje de la población económicamente C) Aristóteles redujo el asociacionismo a un E) de las investigaciones de los últimos años
activa (PEA) a crear, fuera de los esquemas de la principio de memoria. sobre el proceso de evolución del hombre y su
economía formal, una serie de actividades de D) El asociacionismo radical es la propuesta sociedad.
autoempleo con bajísima productividad para escéptica de Hume.
poder subsistir. E) Según Hume. la relación causa y efecto se 665 Del texto se puede inferir que el "resultado
funda en la costumbre. práctico" mencionado en el tercer párrafo se
658 El tema del texto está referido refiere a
A) al desarrollo económico de los países como el 662 Se infiere que, respecto de la organización A) un conocimiento.
Perú. de la vida mental, el asociacionismo propugna el B) una posibilidad.
B) a las ventajas de la población concepto de C) un descubrimiento.
económicamente activa. A) casualidad. D) una aplicación.
C) al autoempleo como opción en la economía de B) necesidad. E) una hipótesis.
mercado. C) racionalidad.
D) al sector informal en la economía de los países D) inmanencia 666 Resultaría falso suponer que, para el autor
pobres. E) trascendencia. del texto, la evolución del hombre entraña un
E) a la necesidad de control de las economías cambio en su
informales. 663 Se puede deducir que el asociacionismo fue A) alimentación.
A) un enfoque sobre el pensamiento contrario al B) hábitat.
TEXTOS FILOSÓFICOS escepticismo. C) conducta.
B) el principal aporte de la filosofía naturalista D) vida social.
FILOSÓFICO EXPOSITIVOS aristotélica. E) naturaleza.
C) el sustento de la explicación del pensamiento
UNMSM 2014-I empirista. 667 De lo mencionado en el texto, se puede
El asociacionismo es la tendencia filosófica y D) el sustento de la relación entre memoria y inferir que el conocimiento de la naturaleza
psicológica según la cual toda la vida mental mundo. humana implica considerar, principalmente, los
puede ser explicada como combinación de ideas E) una perspectiva filosófica combatida por el aportes de la
simples (de origen sensorial) que se agregan empirismo. A) paleoantropología.
entre sí en virtud de "leyes asociativas". El B) paleografía.
asociacionismo implica el atomismo psicológico; UNMSM 2013-II C) sociobiología.
es decir, la creencia de que, incluso, los hechos Desde que la inscripción "conócete a ti mismo' fue D) neuropsicología.
psíquicos más complejos; como la inteligencia; colocada sobre el pórtico del templo de Apolo en E) biogenética.
pueden reducirse a elementos mínimos Delfos, en la antigua Grecia, hace 2500 años, los
indivisibles. sabios han sabido que la salvación del hombre 668 Si los conocimientos sobre el hombre
depende del conocimiento de sí mismo. La derivasen exclusivamente de fuentes
El principio de asociación fue enunciado por religión, la filosofía y, más recientemente, la documentales, desde la perspectiva del autor
primera vez por Aristóteles, quien de todas formas psicología constituyen otros tantos intentos del A) resultaría algo difícil conocer nuestra historia.
solo lo admitía en relación a la memoria, pero los hombre de explicar su verdadera naturaleza así B) habría que traducir nuestro material genético.
procedimientos asociativos no volvieron a llamar como el desarrollo de su personalidad. C) se podría describir mejor la naturaleza
la atención de los filósofos hasta el s. XVII, cuando humana.
John Locke, en el marco del empirismo, convirtió Pero por mucho que hayamos aprendido de tales D) jamás podríamos llegar a conocer nuestra
el asociacionismo en la piedra angular de todo el deliberaciones, algo sigue faltando: el esencia.
pensamiento: todo lo que está en la conciencia conocimiento de la naturaleza innata del hombre. E) la religión, la filosofía y la psicología serían
(no solo en la memoria) nace de la combinación El material genético que ha heredado de un vanas.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 39 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2012-II C) el individuo está inconscientemente atado al 675 El autor incide, fundamentalmente, sobre
Kuhn afirma la existencia de un mundo-en-sí, del lazo social. A) la trascendencia del saber real en la
cual no podemos tener conocimiento. Sin D) Sartre quería liberarse de las ataduras investigación filosófica.
embargo, para afirmar esto, debe asumirse no sociales. B) las contradicciones entre los pensadores de la
solo que hay un mundo-en-sí, sino que somos E) el sujeto elije libremente una sociedad. Grecia antigua.
capaces de saber del mundo-en-sí, que existe y C) los procedimientos cognoscitivos de la ciencia
que somos incapaces de conocer algo de él. Pero UNI 2010-II completa.
no es posible conocer que el mundo-en-sí existe y Epicuro afirmaba que los argumentos de la D) la duda que lleva a la autocrítica como principio
que el mundo-en-sí sea incognoscible. filosofía son vacuos si no mitigan ningún del saber.
sufrimiento humano. La filosofía no siempre E) los diálogos filosóficos y la eterna búsqueda del
669 ¿Qué defiende el autor del texto? consistió en el postulado de teorías abstractas ni saber.
A) El desconocimiento del mundo-en-sí. en las exégesis de textos, sino en el cultivo de un
B) La incapacidad del saber del mundo-en-sí. arte de vivir asociado a los problemas de la vida 676 Se infiere del texto que, para Sócrates, la
C) El conocimiento del mundo-en-sí de Kuhn. cotidiana. Sócrates y sus discípulos se auténtica sabiduría partiría de
D) La existencia y el conocimiento del mundo-en- sorprendían que las personas miren una y otras A) defender la verdad de una ciencia completa.
sí. vez los objetos materiales que adquirían, mientras B) asumir que nos mueve una ilusión de saber.
E) Las incongruentes ideas, del mundo-en-sí, de examinaban tan poco sus vidas. C) propugnar la difusión de verdades nuevas.
Kuhn. D) resignarse a la falta de valor de las opiniones.
673 ¿Cuál de las alternativas expresa la idea E) cuestionar lo que suele dar por establecido.
UNI 2011-I principal del texto?
A partir de la primera mitad del siglo VI a. C., los A) La filosofía cultiva el arte de vivir los problemas 677 Resulta contradictorio con el texto sostener
filósofos de la Escuela de Mileto empezaron a cotidianos. que la formación de un saber real
preocuparse por el origen del Cosmos. Tales de B) La filosofía se preocupa por solucionar el A) prescinde de un examen profundo.
Mileto fue uno de los filósofos destacados de esta sufrimiento humano. B) requiere superar la ilusión de saber.
escuela y defendía que el principio de todo era el C) La filosofía presenta argumentos ajenos al C) implica percatamos de nuestra ignorancia.
agua, fundamentando su teoría en el hecho de dolor humano. D) es fruto de un examen emancipador.
que el agua era el único elemento que podría D) Los discípulos de Sócrates examinaban E) precisa de la autocrítica liberadora.
encontrarse en los tres estados de la materia: constantemente sus actos.
sólido, líquido y gaseoso. Con respecto a la Tierra, E) Los seres humanos priorizan objetos 678 En el texto, el término CONCIENCIA tiene el
defendía que esta flotaba sobre el agua, fuente de materiales vacuos. sentido de
todas las cosas. A) intuición.
UNI 2010-I B) constatación.
670 En el texto se destaca Popper hace una aguda crítica al criterio de C) sospecha.
A) la preocupación de los filósofos griegos por el verificabilidad en la ciencia. Señala que los D) creencia.
conocimiento. positivistas, en sus ansías de aniquilar la E) deducción.
B) la vigencia de las ideas de Tales de Mileto en la metafísica (enunciados no verificables), aniquilan,
modernidad. junto con ella, a la ciencia natural. Pues, tampoco 679 Se desprende del texto que Sócrates
C) la evolución de la Tierra a partir de la las leyes científicas pueden reducirse lógicamente procuraba, fundamentalmente,
transformación del agua. a enunciados elementales de experiencia. Si se A) dialogar pacientemente hasta obtener
D) la posición de Tales de Mileto respecto al aplicase con absoluta coherencia el criterio de cuestionamientos.
origen del Cosmos. sentido de Wittgenstein (coincidente con el de B) llegar hasta los conocimientos que son
E) los tres estados del agua y la base para dar Carnap), se rechazaría por carentes de sentido a verdaderos.
vida a la naturaleza. aquellas leyes naturales cuya búsqueda, como C) conocer cuál es la verdad que se oculta a los
dice Einstein, es ―la tarea suprema del físico‖. hombres.
UNI 2011-I D) liberar a los hombres de la falsa ilusión de
La racionalidad, según Popper, no requiere de 674 De acuerdo con el contenido del texto, para saber.
puntos de partida infalibles —pues no los hay—, Popper E) analizar las dudas radicales propias de los
se trata solamente de una cuestión de método: la A) las leyes científicas deben basarse en la filósofos.
ciencia es una empresa racional porque la experiencia.
racionalidad reside en el proceso por el cual B) Carnap postula el criterio de verificabilidad en FILOSÓFICO ARGUMENTATIVOS
sometemos a crítica y reemplazamos nuestras ciencia.
creencias. Frente al fracaso de diversos intentos C) Wittgenstein recusa el criterio de sentido en UNMSM 2014-I
para encontrar un algoritmo que nos permita filosofía. El último paso en la formalización de una teoría
decidir cuándo debemos aceptar una hipótesis. D) el criterio de verificabilidad es rebatible en la científica consiste en transformarla en
Popper propone una serie de reglas ciencia. matemáticas. Como cada palabra del lenguaje se
metodológicas que —a su juicio— nos permiten E) Wittgenstein y Carnap recusan la define de un modo cada vez más preciso, su
decidir cuándo debemos rechazarla. verificabilidad. significado específico llega a residir en sus
relaciones con otras palabras; dichas relaciones
671 Elija la opción que resume mejor el contenido UNMSM 2009-II adquieren la fuerza de axiomas semejantes a los
del texto. Sócrates llegó por su cuenta, en virtud de un que definen las relaciones esenciales entre, por
A) Sin método no habría ciencia porque la proceso espontáneo de su pensamiento, a ejemplo, los "puntos" y "líneas" de la geometría
racionalidad por sí sola es irrelevante. adquirir esta conciencia de la propia ignorancia, es euclideana. Dos científicos que estén
B) La hipótesis que se rechaza racionalmente decir, de la falta de valor de las opiniones que familiarizados con un sistema tal de definiciones y
debe ser cotejada con la realidad empírica. encontraba alrededor de él y dentro de si mismo. axiomas pueden, pues, intercambiar mensajes
C) Popper es uno de los filósofos que condena la No tiene ni procura una ciencia completa sobre inequívocos. No hay peligro de entender
vigencia de la racionalidad en la ciencia. las cosas humanas, un sistema de verdades erróneamente el enunciado "en el benceno, los
D) Según Popper, en ciencia, la racionalidad nos establecidas para comunicar o difundir. Se jacta átomos de carbono forman un hexágono regular",
permite evaluar la validez de una hipótesis. continuamente sólo de esto: que sabe que no porque un hexágono regular es una figura bien
E) La racionalidad, según Popper, actualmente, sabe, mientras los otros no saben y creen que definida. El concepto matemático de número es
carece de vigencia en la teoría científica. saben. Y esta es la misión de Sócrates: liberar a muy preciso. El enunciado "un átomo de carbono
los otros de esa fatal ilusión de saber, y plantear neutro tiene seis electrones" es del todo
UNI 2010-II así la primera condición para la formación de un manifiesto, pues es comprensible y susceptible de
Sartre señala que si dentro de una sociedad se saber real. verificación, en principio, por un observador.
realizan diversas acciones, todas las personas
que forman parte de la sociedad son Por eso, su método de enseñanza es la Así, pues, el lenguaje ideal de la comunicación
responsables y están conscientes de lo que se conversación, el diálogo, el examen en común de científica se encuentra en las matemáticas. Por su
está haciendo; por lo tanto aunque se tiene la los temas mediante preguntas y respuestas. propia esencia, las matemáticas son inequívocas
libertad de estar dentro de la sociedad, se está Como primer paso, se trata de introducir, en el y universalmente válidas. No solo los modernos
todavía condicionado a asumir la responsabilidad alma de los interlocutores, fermentos de matemáticos chinos e hindúes utilizan los
de las acciones que se realizan, debido a que autocrítica liberadora. Todos hablan, en términos simbolismos estándar del álgebra europea; los
nadie está obligando a esa persona a afirmativos y seguros, de virtud, de justicia, de antiguos matemáticos chinos descubrieron el
permanecer ahí. coraje, de religiosidad, de belleza. Sócrates, que teorema de Pitágoras independientemente de sus
se proclama ignorante de estas cosas, interrumpe contemporáneos griegos y los antiguos
672 Del texto se desprende que el hilo del discurso con su tremendo: ¿Qué es matemáticos hindúes jugaron con números
A) te sometes a la sociedad con responsabilidad. esto? Y Sócrates no está satisfecho hasta no enormes mucho antes de que los cómputos
B) las acciones sociales son compartidas por sus haber engendrado esa duda saludable que es astronómicos los necesitaran.
miembros. principio del saber.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 40 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
El afán por expresar todo conocimiento científico UNMSM 2012-II UNMSM 2012-II
en términos matemáticos es una consecuencia La ciencia no es un sistema de enunciados La utopía como idea final para esta o para la otra
elemental del modelo de ciencia que tenemos. En seguros y bien asentados, ni avanza hacia un vida es, al parecer, algo necesario para que el
búsqueda de un consenso, tenemos que estado final. Nuestra ciencia no es un presente vibre. La utopía tensa desde el futuro un
alcanzar este mecanismo para construir conocimiento cerrado: nunca puede pretender ahora amarrado con el pasado. No se ha
mensajes de un grado máximo de claridad y que ha alcanzado la verdad, ni siquiera el sustituto demostrado que la historia sea una buena
precisión. Aunque podamos sospechar lo que de esta que es la probabilidad. No sabemos con maestra ni que la naturaleza sea una buena
sea sobre las limitaciones que tendría una certeza, solo podemos conjeturar. Y nuestras madre, pero lo cierto es que la primera enseña
descripción en términos matemáticos de la hipótesis o previsiones están guiadas por la fe en que la utopía es un elemento difícil de eludir si se
experiencia humana, el lugar central de las leyes, en regularidades biológicamente quiere que el hombre funcione y se explique a sí
matemáticas en las ciencias naturales es explicables que podemos des-velar (descubrir), mismo en el seno de la segunda.
merecido y adecuado. aunque se trate de una fe acientífica, metafísica.
Como Francis Bacon, podemos describir la propia Nos referimos a la utopía como modelo social
680 El autor del texto se centra en ciencia contemporánea -"el método de razonar para este mundo, y en este sentido, debemos
A) las matemáticas como lenguaje ideal de la que hoy aplican ordinariamente los hombres a la reconocer que se caracteriza por estar constituida
ciencia. Naturaleza"- diciendo que consiste en por una paradoja. Funcionar en honor a cierta
B) el diálogo eficaz de los científicos naturalistas. "anticipaciones precipitadas y prematuras" y, por utopía parece tener más interés para la propia
C) la actual comunicación científica internacional. lo tanto, en "prejuicios". operación de orientación y funcionamiento del
D) la moderna matemática universalmente válida. hombre que alcanzarla efectivamente. Pues
E) la sistematización del conocimiento científico. Pero manejamos cuidadosamente y alcanzar la utopía significaría el fin de todo
austeramente estas conjeturas o "anticipaciones" cambio, con lo cual la función del hombre se
681 En el texto, el verbo TRANSFORMAR se nuestras, tan maravillosamente imaginativas y reduciría a mantener lo conseguido, ¡pobre
puede reemplazar por audaces, por medio de contrastaciones función para la orgullosa creatividad humana!
A) modificar. sistemáticas: una vez que se las ha propuesto, ni
B) revertir. una sola de nuestras "anticipaciones" se mantiene La utopía pretende expresar algo que ha sido
C) moldear. dogmáticamente. Nuestro método de perseguido por varios milenios de reflexión
D) mutar. investigación no consiste en defenderlas para filosófica, por siglos de observación e
E) traducir. demostrar cuánta razón teníamos, sino que, por investigación científica y por algunos instantes de
el contrario, tratamos de derribarlas. Con todas las revelación divina: la esencia del hombre, el
682 Se infiere del texto que el lenguaje científico armas de nuestro arsenal lógico, matemático y propósito de su existencia. su finalidad en el
alcanza su máximo rigor cuando se expresa en técnico tratamos de demostrar que nuestras mundo. Pero, si el hombre accede al
A) entidades abstractas. anticipaciones eran falsas, con el objeto de conocimiento completo de sí mismo y del resto
B) enunciados formalizados. proponer en su lugar nuevas anticipaciones del mundo, ¿qué clase de espeluznante ocio
C) conceptos verificables. injustificadas pero contrastables, nuevos cósmico le espera para siempre jamás? El fin del
D) teoremas elementales. "prejuicios precipitados y prematuros", como cambio significa el fin del tiempo. Y el fin del
E) descripciones esenciales. Bacon los llamó con gran mofa. tiempo no tiene nada divertido. Es sencillamente
incompatible con una vida finita sobre el planeta.
683 Resulta incompatible con lo planteado por el 686 Del texto se desprende que el desarrollo de
autor afirmar que la ciencia, para el autor. 691 En el texto, el verbo VIBRAR connota un
A) el uso del lenguaje matemático incorpora la A) se logra a través de la contrastación presente
vaguedad. sistemática de hipótesis inseguras. A) necesario para poder rescatar el pasado.
B) el lenguaje matemático tiene un poder B) se da gracias a la acumulación de conjeturas B) que adquiere un intenso sentido de vida.
descriptivo preciso. que han sido confirmadas. C) que se tensa por un futuro estresante.
C) la geometría euclideana se formuló a partir de C) se debe a cambios que son múltiples, D) que se aboca a lo inmediato, no al futuro.
axiomas claros. probables e incontrastables. E) estremecido por una vasta utopía intemporal.
D) el teorema de Pitágoras fue descubierto no D) no produce ningún cambio en ella porque se
solo por los griegos. basa en la fe acientífica. 692 El texto trata principalmente sobre
E) los términos técnicos son necesarios en las E) se dirige con firmeza hacia su progresiva A) la búsqueda constante y el fracaso de la
descripciones. perfección como saber total. utopía.
B) la manera en la que se desarrolla el hombre.
684 En opinión del autor, si un científico 687 ¿Cuál es la característica principal del C) la paradoja del ser humano y el fin de la utopía.
prescindiera voluntariamente del lenguaje método científico propuesto por el autor? D) la función de la utopía para la vida humana.
matemático, entonces A) Logra siempre nuevas anticipaciones E) las relaciones entre pasado, presente y futuro.
A) restringiría sus actividades a observar los injustificadas.
átomos. B) Defiende, contra las pruebas, las 693 De acuerdo con el texto, la utopía está
B) adquiriría solo conocimientos sobre cultura anticipaciones científicas. constituida por
general. C) Procura recusar las hipótesis o conjeturas A) la pura intuición del ser humano.
C) mejoraría la labor de los antiguos matemáticos propuestas. B) el deseo de mantener el orden.
griegos. D) Demuestra que las anticipaciones son C) la necesidad de respetar el futuro.
D) construiría un modelo de ciencia superior al correctas. D) ciertas ideas literarias y filosóficas.
actual. E) Domina firmemente toda dase de conjeturas y E) elementos racionales y metafísicos.
E) renunciaría a formular una teoría prejuicios.
universalmente válida. 694 Se infiere del texto que la paradoja de la
688 Según el autor, la ciencia no busca la verdad utopía consiste en que cumplirla
UNI 2012-II sino que busca fundamentalmente A) lleva a la máxima realización.
La cuestión que distingue y define al pensamiento A) conjeturas contrastables. B) implica a la vez su negación.
moderno es la legitimidad del discurso, esto es, la B) saberes lógicos y válidos. C) potencia la creatividad humana.
de las condiciones formales que debe observar C) anticipaciones metafísicas. D) extiende el tiempo de modo infinito.
un discurso científico, moral o político para ser D) regularidades reveladas. E) permite la realización del hombre.
considerado válido, esto es, la certeza, objetividad E) enunciados más que probables.
y universalidad. Así, desde Descartes, pasando 695 Es incompatible con lo postulado por el autor
por Kant, Marx, la filosofía moderna se plantea 689 DERRIBARLAS asume el significado sostener que la realización efectiva de la utopía
como exigencia fundamental someter a crítica contextual de sería
todo discurso acerca del mundo y de la sociedad. A) derrumbarlas. A) el final de la orgullosa creatividad humana.
B) disolverlas. B) el fin del cambio tanto como el fin de los
685 Del contenido del texto, podemos inferir que C) fulminarlas. tiempos.
A) las críticas de Descartes respecto del discurso D) pulverizarlas. C) la destrucción de su función social en el
son recusadas por Marx. E) refutarlas. mundo.
B) el pensamiento moderno no logra distinguir las D) un rotundo beneficio para el ser humano.
cualidades del discurso. 690 Se infiere del texto que las posturas del autor E) obligar al ser humano a renunciar al cambio.
C) un discurso científico, moral o político no debe y de Francis Bacon en torno a la ciencia y al
someterse a ninguna regla. método científico son
D) la filosofía moderna disiente de someter a A) suplementarias.
crítica cualquier discurso. B) idénticas.
E) un discurso es legítimo si es indudable, C) equivalentes.
demostrable y racional para todos. D) contrapuestas.
E) simétricas.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 41 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2012-II 700 En el texto, CUBRIR adquiere el sentido de 705 Si el idealismo no pudiese eliminar la
La autonomía espiritual del hombre que, como A) tapar. escisión entre evidencia y realidad, entonces
persona, se eleva por encima del acontecer B) esconder. A) la evidencia podría recusar todo el
material está inscrita en la trama compleja de una C) proveer. escepticismo.
múltiple y real dependencia. Es decir que, aunque D) satisfacer. B) sería válido el planteamiento de los idealistas.
pudiera parecer paradójico, existe una estrecha E) velar. C) no podría responder al desafío del
relación entre su autonomía y su dependencia. escepticismo.
Dependencia de su organismo viviente respecto UNMSM 2011-I D) se podría distinguir entre percibir y alucinar.
del mundo exterior, pues de él extrae su alimento ¿Por qué tantos filósofos capaces han E) su valor filosófico sería más notable en la
indispensable. Dependencia del medio social, considerado atractivo el idealismo en sus historia.
desde el momento en que necesita de sus diferentes versiones? Una de sus ventajas es que
semejantes para alcanzar su propio nos permite responder al desafío del UNALM 2010-II
perfeccionamiento. Dependencia del mundo de escepticismo, concepción según la cual no En la producción social de su vida, los hombres
los valores, pues necesita de ellos para cubrir sus podemos saber cómo es realmente el mundo. En contraen determinadas relaciones necesarias e
exigencias espirituales más profundas. Antes de efecto, históricamente el idealismo se desarrolló a independientes de su voluntad, relaciones de
alcanzar el ejercicio de su propia reflexión, ya se partir de los fracasos del intento de responder al producción que corresponden a una determinada
encuentra el hombre, desde niño, nadando, escepticismo. Todas las formas de escepticismo fase de desarrollo de sus fuerzas productivas
moviéndose y respirando en este mar de descansan sobre la tesis de que podemos materiales. El conjunto de estas relaciones de
relaciones orgánicas, sociales y espirituales. disponer de toda la evidencia posible en favor de producción forma la estructura económica de la
una tesis cualquiera y. aun así, estar radicalmente sociedad, la base real sobre la que se erige una
En consecuencia, su existencia individual, su equivocados. superestructura política y jurídica a la que
modo de ser en el mundo, descansa en la corresponden determinadas formas de
manera particular de emplear estas vitales Podemos tener la evidencia más perfecta posible conciencia social. El modo de producción de la
relaciones. Entre estas relaciones necesarias para de la existencia de un mundo externo y estar vida material condiciona el proceso de la vida
el ejercicio mínimo de una vida humana normal, sufriendo una alucinación masiva. Podemos estar social, política y espiritual en general. No es la
hállanse las relaciones del tipo cognoscitivo. Por engañados por un demonio malvado, o ser un conciencia de los hombres la que determina su
ello, el hombre que promueve luego su vida a la cerebro en una cubeta, o estar soñando. etc. ser, sino, por el contrario, su ser social al que
altura de la reflexión científica descubre que ya determina su conciencia. Al llegar a una
posee, antes de especular sobre el valor, El idealista resuelve este problema eliminando la determinada fase de su desarrollo, las fuerzas
naturaleza y modos de conocimiento, un bagaje escisión entre evidencia y realidad, de tal modo productivas materiales de la sociedad chocan con
intelectual logrado por el simple ejercicio que la evidencia coincida con la realidad. las relaciones de producción existentes o, lo que
espontáneo de sus actividades comunes. Por lo Entonces se hace bastante simple distinguir no es más que la expresión jurídica de esto, con
tanto, su autonomía espiritual y, por ende, aquellos casos que, como ilusiones, espejismos, las relaciones de propiedad dentro de las cuales
científica estará paradójicamente determinada por alucinaciones, etc., no son reales de aquellos que se han desenvuelto hasta allí. De formas de
dichas relaciones cognitivas de las cuales constituyen el "mundo real". Las ilusiones son desarrollo de las fuerzas productivas, estas
depende. simplemente apariencias que no son relaciones se convierten en trabas suyas. Y se
adecuadamente coherentes con nuestras demás abre así una época de revolución social.
696 Se puede inferir que el hombre, para apariencias. Pero tanto en las percepciones
alcanzar su autonomía espiritual, parte, entre ilusorias como en las no ilusorias no hay nada 706 La tesis refutada por el autor sostendría que:
otras cosas, de más allá de nuestras representaciones. A) el ser social posee trascendencia
A) la total independencia de la sociedad en la que B) la conciencia social es inexistente
vive. La fuerza del idealismo radica, en suma, en que C) la conciencia prima sobre el ser
B) un radical aislamiento de los demás seres elimina la escisión entre realidad y apariencia, la D) la estructura económica es estática
vivientes. escisión que hace posible el escepticismo. Según E) la revolución social resulta inevitable
C) una absoluta prescindencia de valores el idealismo, la realidad consiste en apariencias
universales. sistemáticas. 707 La conciencia social no es más que una
D) la aceptación de que el conocimiento es manifestación de:
imposible. 701 El texto trata, fundamentalmente, sobre A) la voluntad humana
E) conocimientos sobre los cuales debe A) el desafío del escepticismo. B) las trabas sociales
reflexionar. B) el escepticismo y la ciencia. C) la revolución social
C) la plausibilidad del idealismo. D) la estructura económica
697 A partir de la paradoja aludida en el texto, D) la escisión entre evidencia y realidad. E) la superestructura jurídica y política
podemos concluir que el hombre E) la noción de apariencia sistemática.
A) es independiente en la infancia. 708 Las relaciones de producción varían de
B) carece de conocimientos previos. 702 El idealista responde al reto escéptico acuerdo
C) posee una total autonomía espiritual. argumentando que A) al desarrollo de la política.
D) goza de una autonomía relativa. A) las ilusiones son tan reales como los sueños. B) a la vida de la sociedad.
E) no depende del mundo exterior. B) la posibilidad del error no se puede eliminar. C) a la naturaleza de la conciencia social.
C) la existencia de un demonio maligno es D) al aceleramiento de las revoluciones sociales.
698 Es incompatible, con respecto a lo postulado imposible. E) al desarrollo de las fuerzas productivas.
por el autor, sostener que el hombre debe D) hay una diferencia abismal entre evidencia y
A) fortalecer, a partir del conocimiento, sus lazos realidad. 709 La revolución obedece a
con el mundo. E) la realidad se reduce a apariencias coherentes. A) la primacía de ser social sobre la conciencia.
B) desarrollar responsablemente sus relaciones B) el estancamiento de las fuerzas productivas
con el mundo. 703 En el texto, el término ATRACTIVO significa materiales.
C) ignorar sus relaciones de dependencia con el A) inquietante. C) la colisión entre fuerzas productivas y
mundo. B) realista. relaciones de propiedad.
D) desarrollar su intelecto a través de la C) adecuado. D) la necesidad de mantener las relaciones de
autorreflexión. D) estético. propiedad.
E) lograr su autonomía a partir de la reflexión E) lúdico. E) el desarrollo rápido y meritorio de las relaciones
científica. de propiedad.
704 Elija el enunciado que es incongruente con el
699 El texto trata, principalmente, sobre texto. 710 Según lo expuesto, las relaciones de
A) la paradójica relación entre la autonomía A) El escéptico se apoya en la posibilidad de producción se caracterizan por ser:
espiritual y la dependencia material del ser incurrir en error. A) necesarias, autónomas y aisladas.
humano. B) El idealista elimina la escisión entre evidencia y B) variables, múltiples y triviales.
B) los modos de la existencia individual frente a realidad. C) necesarias, objetivas y dinámicas.
los diferentes tipos o clases de reflexión científica. C) El idealismo formula una distinción entre D) históricas, múltiples e innecesarias.
C) las formas de conocimiento humano y la realidad e ilusión. E) necesarias, variadas y subjetivas.
autonomía espiritual del hombre a inicios del siglo D) Todas las percepciones de los seres humanos
XXI. son ilusorias.
D) las relaciones entre la sociedad y el hombre en E) Los escépticos aducen la posibilidad de una
el contexto del desarrollo del conocimiento alucinación masiva.
científico.
E) el autoconocimiento como requisito
imprescindible para el desarrollo de la reflexión
científica.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 42 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2010-II UNI 2009-II UNMSM 2009-II
Para estudiar los fundamentos y los métodos del Hoy la tolerancia aparece como el reconocimiento Se puede definir a la filosofía y a la ciencia en
conocimiento científico, es decir, para estudiar la de la ―diversidad‖ de los actores y por lo tanto de la función de dos polos opuestos del pensamiento:
epistemología, resulta imprescindible hacer una ―pluralidad‖ que puede y debe existir en una la reflexión y la especulación para la filosofía; la
investigación sobre las diversas teorías científicas democracia. observación y la experiencia para la ciencia. Pero
que se suceden, una tras otra, a lo largo de la sería en vano creer que en la actividad científica
historia. A esta sucesión, se le denomina 716 ¿Cuál de las alternativas expresa la idea no hay reflexión ni especulación; o que la filosofía
programa de investigación científica. Cada teoría principal del texto? desdeña por principio la observación y la
presenta un desarrollo, un despliegue suscitado, A) La tolerancia a la pluralidad debe primar en una experimentación. Los caracteres dominantes en
como mínimo, por las tentativas de salvarla de la democracia. una quedan dominados en la otra y viceversa. Y
refutación, de la evidencia que la contradiga. Lo B) El problema de la tolerancia representa hoy esta es la razón de que no haya frontera natural
que debe ser valorado es esa evolución, que a uno de los desafíos. entre una y otra.
veces puede producir profundos cambios en la C) En su acepción contemporánea, la tolerancia
teoría inicial, hasta el punto de dar lugar a teorías carece de sentido. Como muy bien se ha observado, por disjuntas
nuevas que, procediendo genéticamente de D) El problema de la tolerancia se remonta a las que estén hoy, la ciencia y la filosofía modernas
alguna anterior, la mejoran y la modifican persuasiones. dependen de la misma tradición critica, cuya
sustancialmente, generando teorías diferentes, E) La tolerancia política implica equidad y continuidad y vigencia han sido y son muy
aunque estén históricamente entrelazadas entre reciprocidad. importantes tanto para la vida de una como de
sí. Dentro de este estudio, un concepto clave ha otra. Aun después de la disyunción entre ciencia y
sido el "falsacionismo", término que explica de UNFV 2009-I filosofía, la comunicación nunca fue cortada del
una manera particular las relaciones entre las La nobleza española dejó su descendencia todo. Siempre hubo una reflexión filosófica sobre
teorías. Un caso de "falsación" es el método que degenerada y despilfarradora; el vencedor de la la ciencia, renovada en cada generación de
contrapone dos teorías para darle validez a una independencia legó su prole de militares y manera original, siempre hubo algún lugar entre
de ellas. A partir de cuál explica mejor un oficinistas. A sembrar el trigo y extraer el metal, la los filósofos para el deseo de que la filosofía se
problema y cuál posee un mayor contenido juventud de la generación pasada, prefirió atrofiar convirtiera en el "saber del saber científica, su
experimental: una teoría puede acercarse a la el cerebro en las cuadras de los cuarteles y conciencia de sí. Mejor aún, las ciencias más
verdad más que otra. apergaminar la piel en las oficinas del estado. Los duras han suscitado desde su interior una
hombres, aptos para las rudas labores del campo verdadera eflorescencia filosófica. Se habla de
711 ¿Cuál es el enunciado que resume mejor la y de la mina, buscaron el manjar caído del festín una vuelta al pensamiento especulativo de las
propuesta del texto? de los gobiernos, ejercieron una insaciable ciencias exactas. De hecho, algunas de las
A) Todas las teorías que conoce la historia succión en los jugos del erario nacional y grandes cuestiones filosóficas se han vuelto
proceden de vertientes genéticas distintas. sobrepusieron el caudillo que daba el pan y los científicas e incluso se han resuelto
B) El estudio de la epistemología exige el análisis honores de la patria que exigía el oro y los científicamente.
de los programas de investigación. sacrificios. Por eso, aunque siempre existieron en
C) Los cambios de las teorías iniciales deben de el Perú liberales y conservadores, nunca hubo un 720 ¿Cuál es la mejor síntesis del texto?
ser valorados como una evolución. verdadero partido liberal ni un verdadero partido A) Desde siempre ha habido una reflexión
D) La noción de programa de investigación es conservador, sino tres grandes divisiones: los filosófica sobre la ciencia, dado que los filósofos
una categoría nueva de la ciencia. gobiernistas, los conspiradores y los indiferentes han deseado erigir todo el tiempo un saber
E) La falsación de una teoría supone una solución por egoísmo, imbecilidad o desengaño. científicamente fundamentado.
definitiva a cualquier problema. (Manuel Gonzales Prada: El discurso del B) Cada vez resulta más patente que la ciencia
Politeama). tiene un cariz eminentemente filosófico, en virtud
712 En el texto, el término REFUTACIÓN se de los elementos especulativos presentes en las
entiende como 717 Del enjuiciamiento del autor, se puede ciencias más duras.
A) análisis somero de una teoría inicial. deducir que C) Mientras que la actividad filosófica se define
B) reconstrucción histórica de las teorías. A) la política peruana optó por oponerse al esencialmente por la reflexión y la especulación,
C) descarte por evidencia experimental. gobernante de turno. la ciencia se entiende como un sistema de
D) contenido empírico de las teorías. B) el partidarismo político se consolidó en el experiencia y observación.
E) confrontación de resultados anómalos. poder. D) Aunque la filosofía y la ciencia se suelen
C) los criollos continuaron, con crueldad, la distinguir, el deslinde no es natural, por cuanto
713 ¿Cuál de los siguientes enunciados es explotación al pueblo. ambas tienen una misma raíz y desarrollan
incompatible con lo sostenido en el texto? D) la ideología liberal se propuso acabar con el importantes imbricaciones.
A) La falsación presenta la articulación armoniosa indio. E) Las ciencias exactas tienen una índole
de dos teorías. E) el caudillismo se inicia con las guerras por el filosófica, por cuanto en ellas se anida un
B) La epistemología estudia las bases del poder político. pensamiento especulativo que complementa el
conocimiento científico. saber de la experiencia.
C) Los científicos prefieren una teoría con el 718 Del texto se puede inferir que
menor contenido refutado. A) existen solo liberales y conservadores. 721 Resulta incompatible con el texto aseverar
D) Una teoría inicial puede ser controvertible en B) el Perú fue un gran botín para los oportunistas. que la ciencia
todo momento. C) la nobleza española produjo hombres A) depende de una vigorosa tradición crítica.
E) Un programa de investigación científica posee explotadores. B) desdeña el pensamiento de tipo especulativo.
dimensión diacrónica. D) la juventud se dedicó a labores fáciles o C) se caracteriza por un método empírico.
innecesarias. D) tiene enlaces importantes con la filosofía.
714 En concordancia con el texto, la verdad se E) los gobiernistas vieron su propio interés. E) aborda y resuelve algunas cuestiones
sustenta, fundamentalmente, en filosóficas.
A) el uso de modelos explicativos. 719 Si trasladaríamos a nuestros días, las
B) la variabilidad de hipótesis. afirmaciones de Gonzales Prada, señalaríamos 722 La palabra DISJUNTAS adquiere en el texto
C) la observación sistemática. que el sentido de
D) la contrastación empírica. I. La sociedad española influye decisivamente en A) separadas.
E) La especulación teórica. la peruana. B) dislocadas.
II. El país aún vive de las añoranzas del pasado. C) enfrentadas.
715 Según el texto, las nuevas teorías III. La burocracia sigue siendo un problema social. D) sueltas.
A) son modificaciones de las teorías anteriores. Marca la(s) respuesta(s) correcta(s). E) sesgadas.
B) son completamente diferentes de las A) Es verdadera solo I.
precedentes. B) Son verdaderas I y II. 723 Se infiere que la disyunción entre ciencia y
C) rechazan los programas de investigación C) Es verdadera solo II. filosofía obedece, sobre todo,
científica. D) Es verdadera solo III. A) al desdén filosófico por los datos.
D) desechan todo el conocimiento científico E) Son verdaderas II y III. B) a la ausencia de critica en la ciencia.
anterior. C) a una tradición contradictoria.
E) desarrollan exclusivamente experimentos D) a una diferencia de método.
físicos. E) al límite natural entre ellas.

724 Si eludieran el pensamiento especulativo, las


ciencias exactas
A) no se distinguirían por el método experimental.
B) se caracterizarían por un método abstracto.
C) no podrían desarrollar reflexión filosófica.
D) caerían en las formas más nítidas de reflexión.
E) propenderían al saber científico absoluto.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 43 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNI 2009-I D) visión comunitaria del ayllu, religiosidad urbana
No es posible aprender filosofía. Sólo se puede y alienación costeña. 731 En el texto, el término DESENTRAÑAR
aprender a filosofar, es decir, a ejecutar el talento E) sensibilidad cosmopolita, divinización de lo significa
de la razón siguiendo sus principios generales en humano y apropiación ideológica. A) despejar.
ciertos ensayos existentes, pero siempre B) mostrar.
salvando el derecho de la razón a examinar esos 727 En el texto, el verbo REPARAR se usa en el C) predecir.
principios en sus propias fuentes y a refrendarlos sentido de D) estudiar.
o rechazarlos. A) arreglar. E) comprender.
B) corregir.
725 Del texto podemos concluir que en la filosofía C) considerar. 732 El texto pretende, principalmente, dar
A) es necesario aprender a usar la razón en el D) desagraviar. respuesta a la siguiente pregunta:
debate de las ideas. E) remediar. A) ¿Qué antigüedad tiene Machu Picchu?
B) debemos conocer la historia y la vida de los B) ¿Qué fue Machu Picchu?
hombres de ciencia. 728 Según el autor, resulta incompatible con el C) ¿Quién fue el descubridor de Machu Picchu?
C) se debe dar respuestas definitivas sobre los sentido de la obra de Vallejo la noción de que el D) ¿Qué significa el nombre Machu Picchu?
problemas coyunturales. trabajo es una E) ¿Qué valor tiene Machu Picchu?
D) es necesario responder a preguntas como A) expresión de unión con la tierra.
dónde está y quién la posee. B) actividad vital gratificante. 733 Resulta incompatible con el texto afirmar que
E) pocos hombres logran su aprendizaje total de C) fuente de realización humana. Hiram Bingham
esta disciplina. D) forma de castigo divino. A) tenía algunos conocimientos sobre la historia
E) tarea comunitaria feliz. andina.
OTROS TEXTOS B) desconocía la naturaleza de la ciudadela de
729 Se deduce del texto que, en Vallejo, la Machu Picchu.
TEXTOS NARRATIVOS experiencia de la migración fue C) sabía que Machu Picchu era una morada de
A) una feliz circunstancia esporádica. Pachacútec.
UNMSM 2014-I B) un aspecto meramente estético. D) estudió las ruinas de Machu Picchu con
César Vallejo nació y pasó su infancia y C) una necesidad de carácter religioso. espíritu científico.
adolescencia en la Sierra, feliz en el ámbito D) un encuentro con sus ancestros andinos. E) recibió apoyo de la empresa privada para sus
familiar y en el medio andino, integrado a las E) un aspecto crucial de su existir. investigaciones.
costumbres y fiestas colectivas, y en comunión
con la naturaleza. Esas raíces andinas marcaron 730 Cabe inferir que, en materia religiosa, Vallejo 734 Se infiere del texto que incas como
para siempre su sensibilidad y su óptica. Y no solo demostró a la vez Pachacútec
por las notas de nostalgia, pesimismo (cuando no A) avidez e incertidumbre. A) apoyaron con vigor un sistema político
fatalismo), ternura y piedad que José Carlos B) compromiso e indiferencia. esclavista.
Mariátegui vinculó al alma indígena; sino por su C) devoción y desinterés. B) desdeñaron las grandes construcciones
sintonía con los valores indígenas de vida D) tradicionalidad y ateísmo. arquitectónicas.
comunitaria (basada en el milenario ayllu andino), E) fervor e intransigencia. C) distribuían equitativamente todos sus
de trabajo en común (trabajo hecho con alegría, excedentes.
visto como labor humanizadora, y no como UNMSM 2013-II D) tenían una vida caracterizada por la opulencia.
castigo), de fiestas compartidas por todos y de Los tres hombres subían a gatas por una ladera E) lideraban empresas de descubrimiento
amor a la naturaleza, aspectos que Vallejo resbalosa y empinada de Cusco, Perú. Era la arqueológico.
enlazará con su aceptación intelectual del mañana del 24 de julio de 1911 cuando Hiram
marxismo y de lo que llamará la "estética del Bingham III -entonces de 35 años y profesor 735 Si todavía no se hubiese descubierto el
trabajo". asistente de historia latinoamericana en la vetusto documento legal referido en el texto,
Universidad de Yale- salió del campamento en el A) Bingham no habría podido descubrir Machu
Agregaremos que un componente fundamental río Urubamba con sus dos acompañantes Picchu en 1911.
de su hogar provinciano fue la religión cristiana. peruanos para investigar unas ruinas que, B) el hacendado del sitio llamado Picchu sería un
Una familia muy devota (los rezos están en el supuestamente, yacían en una cumbre altísima colono.
trasfondo de varios poemas suyos de temática conocida como Machu Picchu (o "montaña vieja", C) ya se sabría la naturaleza del lugar llamado
hogareña) y una biblioteca familiar singularmente en lengua inca). Cuando Bingham finalmente Machu Picchu.
abastecida en cuestiones religiosas (no olvidemos llegó al sitio, miró con incredulidad la escena que D) Pachacútec Inca Yupanqui habría quedado en
que sus dos abuelos eras curas) encendieron en se revelaba ante sus ojos. Un laberinto de el completo olvido.
él una sed religiosa que lo acompañó, con dudas terrazas y paredes asomaba entre la maleza E) la naturaleza de Machu Picchu seguiría siendo
y modificaciones mil, hasta el fin de sus días. abundante, como un fantasma inca que se un enigma.
hubiera ocultado del mundo exterior durante casi
Convendría reparar en la incidencia del 400 años. "Parecía un sueño increíble. ¿Qué es UNAC 2011-II
panteísmo andino en la religiosidad de Vallejo, este lugar?". Además de sus actividades como literato y
rastreable en cómo llega a extremar el dogma musicólogo, Carpentier despliega a lo largo de
cristiano de la Encarnación y la idea bíblica de la Aunque después Bingham reconoció que no fue toda su carrera una amplia labor periodística, en la
Naturaleza como algo que complace a su el primero en descubrir Machu Picchu, sí fue el cual su íntimo conocimiento de Europa y del
Creador, hasta prácticamente desinteresarse por primer científico que estudió el sitio. Con el apoyo francés le permiten servir de mediador entre las
el Más Allá y "divinizar" al ser humano y este de la Universidad de Yale y de la National corrientes culturales del Viejo y Nuevo Mundo.
mundo. Geographic Society, los equipos de Bingham Todas las ventajas que su doble origen le brindan,
retiraron la vegetación de la cumbre, trazaron las paga Carpentier con la ambigüedad cultural
Al alejarse del hogar y el medio andino, Vallejo planos y tomaron fotografías de las ruinas, y que sus críticos le achacan, y que él proyecta,
padeció una inserción dolorosa y conflictiva en las enviaron miles de artefactos al Museo Peabody tanto en sus múltiples viajes como en la temática
urbes costeñas (Trujillo y Lima, básicamente), de Historia Natural, en la Universidad de Yale. del desarraigo que atraviesa toda su obra. La
ante una "cultura occidental" sin los valores búsqueda de la identidad americana, que tanto
andinos señalados arriba. Lo notable es que Al conocerse la noticia de la "ciudad perdida", habrá de preocupar a la vanguardia
Vallejo, sin dejar de ser fiel a sus raíces, expandirá muchos estudiosos trataron de desentrañar la latinoamericana, se manifiesta con particular
universalmente su mensaje y se apoderará del naturaleza del lugar. ¿Sería una fortaleza? ¿Un insistencia en la obra de Carpentier y alcanza en
horizonte sociopolítico, cultural y artístico de su sitio ceremonial? Durante muchos años, nadie ella una complejidad sin paralelo en las letras del
tiempo (París cosmopolita, Rusia soviética, pudo ofrecer una respuesta precisa; pero en los Nuevo Mundo.
España miliciana), soñando con un hogar ochenta, los historiadores encontraron un
universal, a imagen y semejanza de sus valores documento legal vetusto datado de 1568, menos 736 Una de las preocupaciones de la
andinos, ahora teñidos de anhelo vanguardista o de 40 años después de la conquista de Perú. En Vanguardia, según el autor, fue
de proyecto revolucionario. una petición a la Corte española, los A) la identidad americana.
descendientes de Pachacútec Inca Yupanqui B) el rompimiento amoroso.
726 El autor destaca de Vallejo, sobre todo, su declaraban que su regio antepasado había sido C) la modernidad.
A) religiosidad mestiza, raíces andinas y hacendado de un lugar llamado Picchu, muy D) la experimentación.
asimilación conflictiva de lo occidental. cerca del actual emplazamiento del sitio E) el proyecto educativo.
B) nostalgia por el hogar provinciano, religiosidad arqueológico. Estudios posteriores de la
bíblica y elogio de la urbe. arquitectura y los artefactos rescatados sugieren
C) dogmatismo andino, panteísmo cristiano y que Pachacútec vivió a cuerpo de rey en aquel
apropiación vanguardista. retiro montañoso, donde comía en vajilla de plata,
se aseaba en un baño de roca de carácter
privado y se relajaba en un hermoso jardín
perfumado de orquídeas.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 44 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
737 El papel de mediador de Carpentier, entre las UNMSM 2012-II 745 Si la descripción estuviera en función de las
corrientes del Viejo y del Nuevo Mundo, está en La descripción es una operación cognoscitiva simples opiniones, a
relación directa con su mediante la cual determinamos las propiedades A) presentaría solo un razonamiento en cada
A) constante huida a Europa. de los objetos y las relaciones existentes entre área del saber.
B) conocimiento de Europa y del francés. ellos. La descripción es una tarea compleja que B) daría cuenta de la única operación segura e
C) amplio conocimiento del barroco americano. cumple un área amplia de operaciones indubitable.
D) conocimiento de Europa y América. conscientes: a) las propiedades (cómo es); b) el C) presentaría las condiciones iniciales de ciertos
E) conocimiento de la musicología americana. lugar en donde ocurre (dónde está); c) el tiempo fenómenos.
en el que transcurre (cuándo ocurre); d) su D) constituiría una operación muy semejante a la
TEXTOS EXPOSITIVOS composición (de qué está hecho); e) sus explicación.
elementos componentes (qué partes tiene); f) su E) dejaría de precisar la estructura y propiedades
UNFV 2011-II estructura (cómo están relacionadas sus partes); de un objeto.
En la actualidad, puede decirse que los g) su cantidad (cuánto); h) su situación respecto a
movimientos sociales han dado el salto a la Red. otros objetos (igual, menor, mayor); i) las UNMSM 2012-I
Tomo por, ejemplo el 22 de abril pasado, fecha en correlaciones entre las propiedades de un objeto "Los griegos charlaban sobre cuadros y pintores
la que se conmemoró, a nivel mundial, el Día de o entre objetos diferentes. tanto como los hombres de hoy, tenían valores
la Tierras. Como es habitual, hubo marchas y artísticos y exposiciones populares, movimientos
movilizaciones alrededor del mundo (la gente ya Una idea muy generalizada, pero completamente y corrientes realistas, organizaban conferencias y
tomó en serio el tema del cambio climático). Sin equivocada, es la que considera la descripción escribían ensayos sobre arte, tenían sus
embargo, algo llamó poderosamente mi atención. como una operación de menor rango que la historiadores del arte y sus arqueólogos". Estas
Este año, más que en otros, las redes sociales, explicación. Pero esta idea es falsa y lo es porque, palabras de Oscar Wilde no se corresponden en
sobre todo Facebook y Twitter, fueron las previa a toda explicación, se requiere una modo alguno con la realidad. El arte y la historia
protagonistas, con cientos de grupos alusivos a la aprehensión de lo real en su pura concreción. Es del arte como tema de conversación aparecieron
fecha, en los que se buscaba "crear conciencia" por esto que la descripción es un modo primario en Grecia en fecha bastante tardía, luego que
sobre esta problemática. de conocimiento. La explicación funciona sobre la muy importantes personalidades se habían
base de la descripción. Por ejemplo, vemos el pronunciado de forma negativa acerca de la
La organización Earth Day Network, una de las arco iris y lo explico diciendo que se trata de una condición del artista.
principales promotoras del Día de la Tierra en la refracción de las ondas luminosas al pasar del
actualidad, creó cuentas en las referidas redes medio aéreo a un medio acuoso. Mediante la Hasta avanzado el siglo V a. C., y aún bastante
sociales unos días antes de la celebración. En descripción se suministra los datos relativos a los después, el artista era considerado como un
cuestión de horas, miles de personas se unieron fenómenos y las condiciones iniciales de su hombre vulgar, cuyas obras eran apreciadas,
a la causa, compartiendo sus opiniones y aparición. Estos datos son necesarios para poder pero que, poco estimado socialmente, se
exigiendo a las potencias del mundo tomar explicar sus formas de comportamiento. La encontraba al nivel de los barberos, cocineros,
acciones para detener la destrucción de nuestro explicación es imposible sin la descripción; pero, herreros y demás artesanos, bastante por debajo
planeta. "Recuerden que hasta los detalles más ciertamente, puede darse descripción sin de los filósofos, oradores y escritores de tragedias.
pequeños cuentan. Hagan algo a favor de la explicación. En suma, debemos ser cautos antes Solo por su actividad manual parecía no estar
Tierra ahora", señaló uno de los comentaristas en de desvalorizar la descripción, porque podría ser capacitado para ocupaciones intelectuales.
Facebook. En tanto, en Twitter, los seguidores de la única operación cognoscitiva segura e
la cuenta de Earth Day Network aumentaron indubitable. La obra de arte como tal no se consideraba un
exponencialmente, al punto en que la propia producto obra del genio, sino inspirado por los
organización publicó un tweet de agradecimiento. 741 El texto gira centralmente en torno a dioses, siendo su realización una acción trivial,
"Gracias a todos por marcar el camino", A) la definición y las características de la equiparable a la de cualquier otro artesano.
señalaron, visiblemente emocionados, los explicación.
organizadores. B) la descripción como una forma básica de Hallamos una excepción de estas opiniones en
conocimiento. los fragmentos de Demócrito. Este autor situaba
Definitivamente, las redes sociales se han C) la descripción y explicación del fenómeno del el arte dentro de un contexto histórico y daba a
convertido en una herramienta muy poderosa arco iris. cada obra el lugar que le correspondía en un
para promover ideales de cambio y mejora. Sin D) las jerarquías entre la explicación y la proceso, oponiéndose a la idea de que la
embargo, hay que estar atentos también a la descripción. capacidad del artista para esculpir estatuas y
posibilidad de que esta herramienta sea utilizada E) la íntima relación entre la descripción y la construir palacios fuera solo un don de los dioses
para fines nada loables. observación. y no algo connatural a él mismo. Sócrates, que
trabajó como escultor, labor que denunció
738 Del texto se infiere que: 742 En el segundo párrafo, el término claramente como algo indigno, consideraba el
A) Por medio de la Red, una problemática puede PRIMARIO se opone a arte en general como una cosa sin importancia.
ser conocida y difundida rápidamente. A) intermedio. Sin embargo, en las conversaciones con el pintor
B) Todas las opiniones ante la problemática del B) importante. Parrasio y el escultor Kleiton, reclamó para sí la
planeta fueron adhesiones. C) derivado. categoría de crítico de arte.
C) Pronto, los protagonistas del "cambio y toma D) relevante.
de conciencia" serán usuarios de Twitter. E) desarrollado. 746 ¿Cuál es la idea principal del texto?
D) Con el tiempo, las marchas y movilizaciones A) Demócrito expresa la tesis sobre el arte como
desaparecerán, y todo se hará por la Red. 743 Resulta incompatible con el texto afirmar que algo no connatural al hombre.
E) La política de los países se desarrollará a la descripción B) Sócrates manifiesta una posición dubitativa
través de ministerios conectados a Facebook. A) permite conocer las propiedades de un objeto respecto de la labor artística.
específico. C) Los griegos fueron pioneros en la historia del
739 El tono empleado por el autor del texto es: B) es una operación mental compleja y arte y la crítica de la obra artística.
A) Elogioso y victorioso. consciente. D) En la Grecia antigua, el trabajo artístico era
B) Discrepante y más analítico. C) compara un hecho u objeto con respecto a considerado una actividad vulgar.
C) Satisfecho pero prudente. otros. E) Las conversaciones de Sócrates lo convierten
D) Crítico y decepcionado. D) da cuenta del origen y causas de un objeto o en un eximio crítico de arte.
E) Delirante y malhumorado. hecho.
E) da cuenta de la estructura y partes de un 747 Los artistas fueron considerados de nivel
740 La intención principal del autor es objeto. inferior en la Grecia clásica porque
A) alertar sobre el posible mal uso de la red en A) eran vulgares, pero muy estimados.
cuanto a la difusión de ideologías contrarias a las 744 Se infiere del texto que la descripción B) realizaban una actividad manual.
buenas causas. A) es indispensable en un trabajo de C) su actividad era algo connatural.
B) elogiar la promoción de días como el Día de la investigación. D) su trabajo era insulso para la ciudad.
Tierra a través de medios como Facebook y B) necesita de una detallada explicación previa. E) se adherían a una corriente realista.
Twitter. C) puede hacer bien las veces de la explicación.
C) destacar el papel que tiene la red actualmente D) muestra un conocimiento completo de un 748 La tesis de Demócrito sobre el artista fue una
para promover y aglutinar ideales de cambio y hecho. excepción en su tiempo porque
mejora. E) analiza ejemplos con el fin de argumentados. A) considera indispensable el desarrollo histórico.
D) promover aun más la creación de conciencia B) privilegia la inspiración divina sobre la humana.
sobre la importancia del cuidado del planeta C) ordena las obras de arte de sencillas a
Tierra. refinadas.
E) motivar a los ministros para que conversen a D) hace de la obra de arte un objeto cultural
través de Twitter y puedan llegar a consensos importante.
diplomáticos. E) valora las cualidades innatas del artista
creador.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 45 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
749 Una afirmación contraria a lo sostenido por el 755 Del texto se puede deducir que las diferentes UNMSM 2010-II
autor del texto es que ciencias varían en Durante su primera centuria, Lima fue creciendo
A) los artistas en Grecia eran un grupo A) la previa identificación de sus objetos de alrededor de la Plaza Mayor. Sin vanidad, fueron
encomiable. estudio. levantándose las humildes fachadas de las casas.
B) los intelectuales menospreciaron a los artistas. B) los recursos materiales de los que disponen. Estos edificios, de un solo piso, eran construidos
C) artesanos y artistas eran trabajadores C) la formulación de sus planes de investigación. con poco celo; según el Padre Cobo, estaban
manuales. D) la obtención y sistematización de los datos. "cubiertos de esteras, tejidos de carrizos y madera
D) para Wilde, los griegos debatían mucho sobre E) la productividad de los resultados. tosca de mangles, y con poca majestad en las
arte. portadas, aunque muy grandes y capaces". En
E) Sócrates trabajó inicialmente como escultor. UNMSM 2011-I contraste, la ciudad ponía un singular empeño en
Una ciudad griega no era simplemente un grupo la construcción de los templos. La piedad hacía
750 Entre la actividad laboral de Sócrates y su de casas con gente dentro. Era una corporación surgir sin descanso nuevas iglesias. Otros
opinión sobre ella, existe que dirigía sus propios asuntos, con una caprichos de la ciudad eran las extensas y
A) compatibilidad. asamblea de ciudadanos, un consejo, un grupo perfumadas huertas que rodeaban los edificios, y
B) resignación. de magistrados, tribunales y hacienda propia. cuyos ramajes, cargados de frutos, asomaban su
C) correspondencia. Asimismo, las viviendas situadas tras las murallas verdor y su fragancia por sobre los altos muros de
D) incoherencia. también comprendían una franja de tierra de adobes.
E) irreflexión. labranza a su alrededor.
La ciudad carecía de palacios y de paseos. La
UNMSM 2011-II Comercialmente, el complejo urbano rural de la Plaza Mayor, la única de la ciudad, servía al
La observación científica está al servicio de los ciudad debía autoabastecerse de alimentos; pero mismo tiempo de mercado, de atrio para
objetivos de la investigación, y está por ello muy en la práctica este ideal se cumplía muy raras "mercachifles, escribanos y sacristanes" (en la
lejos de la observación esporádica de la vida veces. Además, una ciudad no era simplemente plaza se desenvolvían las actividades
cotidiana. La práctica de la observación científica un lugar para vivir: era un lugar para vivir bien. comerciales, judiciales y religiosas) de redondel
requiere un aprendizaje y entrenamiento Proveía a todos sus ciudadanos de escuelas, de toros, de paseos de la aristocracia y de ágora
sistemático que posibilite al investigador captar teatros, baños, gimnasios, médicos del Estado, criolla de la chismografía.
aspectos de la realidad que se le escapan al templos, a veces bibliotecas, estadios, mercados
hombre en su vida cotidiana. Un ejemplo y otros servicios de la vida civilizada. Sin embargo, Así, la Lima del siglo XVI adquirió su fama por sus
impresionante de los frutos que puede dar la no todos los ciudadanos podían participar por iglesias y huertas. Construida de materiales
observación científica se encuentra en la obra de igual de esta forma de vida. Siempre hubo ricos y toscos, desprovista de comodidades, descuidada
Charles Darwin o en la de antropólogos como pobres, y, en ciertos aspectos, las diferencias de y antihigiénica, sin agua, sin policía y sin
Malinowski, que lograron registrar aspectos de la clase aumentaron en el mundo helenístico, alumbrado: careció de prestigio civil. Pese a todo
naturaleza o de la sociedad, que escapan aunque el nivel medio de vida se elevó. Además, ello, pudo envanecerse de serenar el alma con el
fácilmente a la observación esporádica. no todos los que vivían dentro de la ciudad eran tañido de sus bronces y de embriagarla con la
ciudadanos. furtiva esencia de sus madreselvas y jazmines.
La observación científica no se da al azar, sino
que se planifica con cierto rigor. Es una actividad a 756 En el texto, la palabra COMPRENDÍAN 761 El texto trata principalmente
la cual se le asignan determinados recursos equivale a A) de las contrastantes características que lucía la
materiales y humanos, y se crean para su A) habitaban. ciudad de Lima durante el siglo XVI.
ejecución un conjunto mínimo de condiciones B) circundaban. B) de la pobreza en Lima durante el siglo XVI y
favorables. Además, es sometida a control C) consideraban. sus repercusiones en la arquitectura.
sistemático: sus resultados son puestos a prueba D) abarcaban. C) de la historia de Lima a través de sus fachadas
antes de ser admitidos como válidos. E) entendían. y de sus actividades económicas.
D) del Padre Cobo como el principal cronista de la
751 Condición esencial para la obtención final de 757 El texto aborda, fundamentalmente. arquitectura virreinal de Lima.
resultados científicos es A) el carácter de la ciudad griega y los servicios E) de las plazas en el siglo XVI corno espacio de
A) el recurso material. que prestaba. discusión, comercio y diversión.
B) la observación esporádica. B) la importancia de la ciudad en la prestación de
C) el recurso humano. servicios. 762 Una de las siguientes alternativas presenta
D) el registro puntual. C) la distribución urbanística y rural de las un enunciado incompatible con lo sostenido en el
E) el control sistemático. ciudades griegas. texto.
D) la preocupación por la solidaridad en el mundo A) Las casas limeñas eran bien construidas, pero
752 ¿Cuál de las siguientes expresiones es griego. reducidas.
equivalente al término PLANIFICAR? E) el bienestar de las clases sociales en el mundo B) La ciudad de Urna del siglo XVI carecía de
A) esfuerzo sistémico. helenístico. palacios y de paseos.
B) ejecución rigurosa. C) Todos los estratos sociales confluían en una
C) técnica selectiva. 758 Del texto se deduce que, en lo que respecta sola plaza.
D) trabajo organizado. a la prestación de servicios de salud, los D) El empeño en la construcción estaba centrado
E) control regular. ciudadanos en los templos.
A) eran muy cuidadosos al elegir médicos. E) Las construcciones religiosas superaban en
753 La expresión que resume mejor el sentido B) no eran víctimas de discriminación. belleza a las civiles.
del texto leído es: C) se atendían en hospitales particulares.
A) La observación científica requiere ayuda para D) recibían una precaria atención médica. 763 El término CELO equivale a
su ejecución y validación. E) buscaban ampliarla a los esclavos. A) aspiración.
B) La observación científica es sistemática y B) patrimonio.
requiere validación. 759 Se deduce del texto que la ciudad griega se C) dedicación.
C) En las ciencias sociales, la observación caracterizó por su gran D) piedad.
presupone identificar su objeto. A) desorden. E) energía.
D) Darwin y Malinowski precisan aspectos de la B) igualdad.
investigación científica. C) organización. 764 Sobre la Plaza Mayor de Lima, podemos
E) Por su naturaleza, la observación científica no D) expansión. concluir que fue
es producto del azar. E) belicosidad. A) destinada solo al paseo y a la diversión.
B) un espacio de sociabilidad multiclasista.
754 Darwin logró registrar aspectos que 760 Una idea opuesta al contenido del texto es C) un espacio desdeñado por la iglesia.
escapaban a la observación esporádica que en la ciudad griega D) un espacio urbano de segregación.
A) en vista de la organización de sus datos. B) por A) el autoabastecimiento era completo a lo largo E) un lugar exclusivo para el comercio.
contar con recursos adecuados para su ciencia. del año.
C) debido a la identificación de su objeto de B) los ciudadanos buscaban vivir bien gracias a 765 Durante el siglo XVI, en las huertas caseras
estudio. los servicios. de Lima, se
D) gracias a la observación científica. C) había preocupación por el bienestar de la A) ofrecía flores exóticas.
E) para poner a prueba sus conocimientos. civilización. B) prefería las frutas a las flores.
D) existían diferencias entre las diversas clases C) criaba aves ornamentales.
sociales. D) producía verduras y tubérculos.
E) las tierras de labranza formaban parte de su E) cultivaba frutas y flores.
geografía.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 46 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNALM 2009-I En torno suyo solamente puede percibir bultos Cuando los borbones decretan la castellanización
Uno de los problemas más apremiantes en la oscuros, murmullos, sonidos. La oscuridad aísla al -en vestido y lengua- están también accediendo a
enseñanza de la escritura a mano se presenta espectador y lo obliga a concentrarse en la una demanda popular. Los decretos de Bolívar y
con los niños zurdos. La norma tradicional ha sido pantalla. Su vinculación es con los personajes con nuestras sucesivas constituciones confirman tal
intentar inducir a todos los niños a escribir con la los que se identifica y con la trama en la que se aspiración: no más repúblicas, no más indios,
mano derecha, los padres y los maestros, a la sumerge. mestizos, negros ni criollos; tan solo peruanos,
par, tienen antipatía a que los niños utilicen su unidos por la ley y el idioma, el castellano. El
mano izquierda. Por otro lado los psicólogos han El cine permite el conocimiento omnisciente, la castellano es, pues, símbolo popular de la unidad
demostrado, fuera de toda duda, que algunas complicidad, el ejercicio heroico y el impertinente, republicana. El quechua, en el fondo, es percibido
personas son zurdas naturalmente y que es más satisface las necesidades psicobiológicas del ser como un vestigio colonial. En consecuencia, un
difícil para ellos efectuar cualquier acto hábil con la humano, convierte en próximo lo distante y en programa bilingüe puede aparentemente
mano derecha qué con la izquierda. Además factible lo imposible. La oscuridad también es contradecir esta vieja vocación unitaria. Y por eso,
algunos creen que obligar a un niño zurdo a democratizadora, elimina las diferencias, pero, quizá, inquiete al campesino.
escribir con la mano derecha puede convertirlo en además, brinda un ambiente protector porque no
nervioso y puede ocasionar el tartamudeo. puede dañar y porque profundiza la distancia El andino es un hombre práctico. Y como no
Parece que en algunos casos esto es verdadero, respecto al mundo exterior gris. Por eso mismo, el percibe con claridad cuál es la ventaja palpable de
aunque en la mayoría de los niños que se cine es un vehículo efectivo de manipulación que sus hijos cultiven y escriban una lengua que
corrigen no se tiene noticia de efectos nocivos. ideológica que absorbe y convence en el buen y tan solo se habla en la comarca, un programa
Además de estas dificultades, la zurdera puede en el mal sentido, y es también una fuente de bilingüe debería demostrar y ofrecer ciertas
ocasionar algunas veces la escritura de espejo, sueños y realizaciones. ventajas tangibles para los beneficiarios.
escritura de derecha a izquierda y la inversión en
la lectura como leer "era" por "are". 770 El texto trata, principalmente, sobre 775 A lo largo del texto, el autor destaca,
A) el cine como vehículo de comunicación y principalmente,
766 El tema del texto es ascenso social. A) la permanente aspiración al castellano por
A) las dificultades de los zurdos. B) el singular modo como el cine influye en el parte del hombre andino.
B) el origen del tartamudeo en personas zurdas. espectador. B) la escasa difusión de las políticas estatales de
C) los problemas de la escritura en los niños C) el cine como fuente inagotable de sueños y educación bilingüe.
zurdos. realizaciones. C) el valor de las leyes que se promulgaron para
D) un problema especial en la escritura de niños. D) la capacidad de manipulación ideológica a unificar el Perú.
E) la escritura de espejo y reversiones. través del cine. D) el rechazo del hombre andino a conservar el
E) las sutiles diferencias entre el espectador de quechua en su vida.
767 Del texto se puede deducir que teatro y el de cine. E) la vocación unitaria y práctica que caracteriza al
A) los padres deben impedir que sus hijos sean hombre andino.
zurdos 771 Resulta incompatible con lo planteado en el
B) las personas zurdas generalmente texto afirmar que el cine permite 776 ¿Cuál de los siguientes enunciados es
tartamudean. A) la satisfacción de necesidades psicobiológicas. incompatible con el texto?
C) Las personas zurdas son más brillantes que B) una eficaz manipulación de sesgo ideológico. A) El castellano se percibe como un símbolo de
las diestras. C) la interacción entre los espectadores. peruanidad.
D) La enseñanza de la escritura a los zurdos D) la cercanía física con otros espectadores. B) El sujeto andino se adhiere a una concepción
requiere especial atención. E) la identificación con la trama y los personajes. práctica.
E) El hecho de ser zurdo genera un problema C) Los decretos de Bolívar sustentan el proyecto
psicológico. 772 Cabe inferir que el espectáculo bilingüe.
cinematográfico propicia en el espectador una D) En la Colonia hay una escisión entre indios y
768 En el texto se afirma que experiencia españoles.
A) los zurdos son expertos escribiendo con A) frustrante, debido a que le impide comunicarse E) Un programa bilingüe aparentemente
ambas manos. con sus semejantes. contradice la unidad.
B) corregir a un zurdo no siempre tiene efecto B) excluyente, puesto que se puede aislar de la
negativo. trama central. 777 El significado contextual del término
C) la zurdera ocasiona problemas tanto para leer C) liberadora, ya que mira con desdén lo que LEVANTAR es
como para escribir. sucede en la pantalla. A) elevar.
D) los padres y los maestros tienen antipatía por D) subyugante, puesto que lo sumerge en una B) suprimir.
los niños zurdos. realidad alternativa. C) honrar.
E) los psicólogos han demostrado que todas las E) democratizadora, en tanto que logra una D) erigir.
personas son naturalmente zurdas. efectiva manipulación. E) asegurar.

UNI 2009-I 773 El antónimo contextual de ACENTUAR es 778 Del texto se infiere que la resistencia de los
Hablar de diálogo hoy implica realizar una serie de A) atildar. campesinos a la educación bilingüe se debe,
reflexiones relacionadas con el problema del otro, B) languidecer. fundamentalmente,
de la contraparte, de aquel que no piensa del C) rebatir. A) a los errores históricos de la castellanización en
mismo modo. El diálogo se ha dado en diferentes D) aportar. los Andes.
circunstancias históricas y en todos los tiempos. E) atenuar. B) a la falta de métodos pedagógicos para su
aprendizaje.
769 De la lectura del texto, podemos concluir que 774 Si el cine se hubiese desarrollado como una C) al desconocimiento de las ventajas del uso del
el diálogo experiencia interactiva con el espectador, quechua.
A) es la única vía de comunicación hoy. probablemente D) a que el castellano se puede utilizar fuera de la
B) es una comunicación entre humanos. A) sería idéntico a la experiencia del ballet. comunidad.
C) es reflexionar sobre nuestro interlocutor. B) perdería su efecto de valor estético. E) al hecho de que el quechua es una lengua
D) en la actualidad carece de sentido. C) contrarrestaría el efecto de anonimato. exclusivamente oral.
E) no sólo consiste en pensar en el otro. D) tendería a desaparecer como forma de arte.
E) propiciaría el completo aislamiento humano. 779 Si el conocimiento del quechua ofreciera
TEXTOS ARGUMENTATIVOS ventajas palpables para los campesinos,
UNMSM 2013-II A) el castellano dejaría de hablarse en el Perú.
UNMSM 2013-II La aspiración al castellano por parte de los B) se reforzaría el viejo proyecto de los borbones.
El cine tiene una manera peculiar de vincularse al andinos es una reivindicación suya y antigua. La C) se atentaría contra la visión política unitaria.
público. Si el teatro está sumido en la penumbra Colonia tenía como política general la separación D) el quechua devendría en un dialecto del
que realza la brillantez luminosa del escenario, el de repúblicas, una de indios y otra de españoles. castellano.
cinema está en profunda oscuridad. El Y la diferencia idiomática era una marca. A E) el programa bilingüe sería más promisorio.
espectador, arrellanado en su butaca, se medida que transcurre el siglo XVII y entramos al
arreboza en una blanda capa de tinieblas. Ello siglo XVIII, diferentes voces y corrientes de
acentúa el anonimato que el cine impone a los opinión abogan por levantar las barreras. Unas
espectadores. En el auditorio de un ballet, de una por patriotismo ilustrado; otras por tener acceso
ópera, de una comedia, la mirada puede por unos libre a la mano de obra y a las tierras indias; y los
instantes apartarse del escenario y mirar al propios indios, "huidos" y "forasteros" -aquellos
público para verse, evaluarse, compartir la que no viven o rechazan vivir en sus repúblicas
reacción de los demás espectadores. En el cine, originales- para dejar de ser tratados como indios,
la oscuridad impide todo eso. El espectador está para ser y hablar con los otros, es decir, hablar el
en la compañía física de otros cientos de castellano.
personas, pero en absoluto aislamiento espiritual.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 47 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
UNMSM 2013-I del descubrimiento es sustituido por una mundo es ya uno o ninguno", sentenció Albert
Cuando admiramos estéticamente la maravillosa demostración a posteriori. Einstein.
construcción y arquitectura de la gran pirámide o
el exquisito moblaje y joyas de la tumba de Ahora bien, el ejercicio de la ciencia, visto por el 790 El antónimo contextual de OBSOLETA es
Tutankamón, nace en nuestros corazones un científico, es un aspecto de la vida espiritual, con A) vigente.
conflicto: por un lado, nuestra satisfacción y placer características muy particulares: está hecho del B) moderna.
ante esos triunfos del arte humano y, por el otro, contraste entre la iniciativa del espíritu, que inventa C) contemporánea.
nuestra condena moral del precio humano al que nuevas nociones, y la fidelidad escrupulosa al D) reciente.
fueron adquiridos, es decir, la pesada carga control experimental. Sin duda, la ciencia tiene por E) futura.
impuesta injustamente sobre muchos con el fin de misión reemplazar las relaciones subjetivas o
producir las hermosas flores de la civilización para imaginarias por otras, objetivas y universales: pero 791 Es incompatible con lo postulado por el autor
el goce exclusivo de unos pocos que cosecharon esa sustitución no se efectúa por simple sostener que
donde no sembraron. acumulación de experiencias. A) la paz consolida la convivencia democrática.
B) los que conviven tienen un destino común.
Durante los tres mil años que duró esa admirable 785 Generalmente, se olvida al autor de un logro C) el mundo se rige por intercambios de
cultura, y tan fríamente como el apicultor roba su científico porque la ciencia es una empresa información.
miel a las abejas, los señores de la civilización A) práctica. D) la dominación territorial es imprescindible.
despojaron a sus esclavos de la parte que les B) verdadera. E) los peligros ambientales amenazan a la
tocaba en los frutos del trabajo colectivo de la C) demostrativa. sociedad.
sociedad. La fealdad moral del acto injusto D) colectiva.
empaña la belleza estética del resultado artístico; E) experimental. 792 El tema central del texto se refiere
y. sin embargo, en todo tiempo, los pocos A) a la vigencia del sistema democrático.
beneficiarios privilegiados de la civilización se han 786 En el texto, el término ESCRUPULOSA B) a la construcción ideal de la paz.
defendido con una simple disculpa de sentido puede ser reemplazado por C) a los flujos económicos e informáticos.
común: es que debemos optar –aducen– entre A) rigurosa. D) a la mundialización de la información.
cosechar para una minoría o no cosechar nada. B) esforzada. E) al dominio político y territorial.
C) quisquillosa.
780 La intención final del autor es argumentar D) esmerada. 793 Consolidar un marco de convivencia
A) a favor de la estética monumental. E) recelosa. democrática implica
B) contra la razón del sentido común. A) declarar obsoletas la cultura bélica y la
C) a favor de la arquitectura egipcia. 787 De acuerdo con el texto, a diferencia del evolución científica.
D) en contra de la injusticia social. trabajo científico, en la obra artística se visualiza B) la prevención de la violencia a largo plazo y la
E) contra los productos del arte humano. nítidamente el mundialización.
A) cálculo integral. C) la renuncia a la violencia y la construcción de
781 El verbo EMPAÑAR tiene, en el texto, el B) carácter universal. una cultura de paz.
sentido de C) sello personal. D) la fusión total de las sociedades civil, militar y
A) ocultar. D) criterio objetivo. eclesiástica.
B) marcar. E) aporte colectivo. E) dejar de lado el viejo adagio romano y la
C) velar. unidad del mundo.
D) anular. 788 El aspecto espiritual de la ciencia, según el
E) deslucir. autor, se nota en su 794 La cultura bélica se hace cada vez más
A) actividad operativa. obsoleta debido a que
782 Fundamentalmente, la crítica del autor está B) rigor verificacionista. A) la construcción de la paz es un proyecto
dirigida a C) control experimental. inverosímil.
A) los constructores de la gran pirámide. D) elaboración anónima. B) estamos propiciando naturalmente los
B) aquellos que usufructuaron el poder. E) capacidad inventiva. conflictos armados.
C) los artistas sin responsabilidad moral. C) el mundo es cada día más diverso, seguro y
D) los responsables de la civilización. 789 Con respecto al ejercicio de la ciencia, visto complejo.
E) quienes estimulan el producto estético. por el científico, es incompatible sostener que D) nuestro destino común es incierto y nuestra
A) supone un contraste entre lo espiritual y el vida frágil.
783 El autor estaría en desacuerdo con quien experimento. E) la incomunicación entre humanos es cada vez
sostenga que B) es un aspecto de lo espiritual con rasgos mayor.
A) un fin noble justifica los medios utilizados. particulares.
B) es deplorable robar la miel de las abejas. C) reemplaza las relaciones subjetivas por otras UNI 2012-I
C) el despojo de los esclavos no se justifica. objetivas. El sentido del humor es el término medio entre la
D) las obras faraónicas tuvieron un gran costo D) solo se desarrolla apelando al control frivolidad, para la que casi nada tiene sentido, y la
social. experimental. seriedad, para la que todo tiene sentido. El frívolo
E) el fruto de la obra debe revertir a los E) depende de la experiencia y de la iniciativa del se ríe de todo, es insípido y molesto, y con
trabajadores. espíritu. frecuencia no se preocupa por evitar herir a otros
con su humor. El serio cree que nada ni nadie
784 Si el autor solo considerara la dimensión UNMSM 2012-II deben ser objetos de burla, nunca tiene algo
estética de las obras de arte egipcio, La construcción de la paz requiere de una utópica gracioso para decir y se incomoda si se burlan de
probablemente renuncia generalizada a la violencia y el él. El humor revela así la frivolidad de lo serio y la
A) reaccionaría contra la injusticia que implican. compromiso de toda la sociedad –no solo de la seriedad de lo frívolo. Se trata de una virtud social:
B) la fealdad sería un aspecto irrelevante para él. sociedad civil, sino también de la sociedad militar y podemos estar tristes en soledad, pero para
C) no plantearía que existe un conflicto moral. de la eclesiástica–, para consolidar un marco de reírnos necesitamos la presencia de otras
D) rechazaría enfáticamente el monumentalismo. convivencia genuinamente democrático, que personas.
E) estaría frontalmente contra el arte egipcio. permita invertir en la prevención y en el largo
plazo. "Si quieres la paz, prepárate para la 795 Según el texto, ¿cuál es la afirmación
UNMSM 2013-I guerra", advertía el viejo y perverso adagio correcta?
No se puede referir uno a la obra poética o romano; la divisa del nuevo siglo ha de ser: "Si A) El sentido del humor solo está en los frívolos.
artística sin pensar, al mismo tiempo, en el trabajo quieres la paz, constrúyela". B) El frívolo solo se burla de sus conocidos.
personal que la ha producido: al contrario, el C) El frívolo necesita la presencia de más
resultado del trabajo científico se separa La "cultura bélica" resulta cada día más obsoleta personas.
fácilmente de las operaciones que ha conducido a en un mundo unificado por los cambios D) La frivolidad es una virtud social de todos.
ello para tomar una suerte de existencia demográficos, la evolución científica y los peligros E) El serio asume la burla con frivolidad.
independiente y anónima. Se piensa en medioambientales. El dominio físico de territorios
Beethoven al escuchar la Novena sinfonía, pero o de pueblos enteros ha llegado a ser irrelevante UNAC 2011-II
se olvida a Newton o a Leibniz al hacer cálculo en un planeta regido por los intercambios Ahí están los asientos para tu comodidad, ahí
integral. Tal olvido se debe a dos causas: al instantáneos de información y de capital. La están los monumentos antiguos y modernos para
carácter siempre más o menos colectivo del mundialización es patente en todos los órdenes tu admiración, ahí están los jardines para el placer
trabajo científico, que termina ignorando al de la existencia humana. Como en el navío de de tu vista y de tu olfato, ahí están las flores y las
inventor, pero sobre todo a que cada resultado se Leonardo da Vinci, todos, ricos, pobres, mujeres, rosas y las plantas en general. Míralas con cariño,
integra en un conjunto y no sirve sino de medio hombres, jóvenes, ancianos, blancos, negros, trátalas con esmeros. Son tuyas y esperan eso de
para nuevos descubrimientos. Así, uno se ve todos compartimos un destino común; en ti: caricias, no insultos; como las personas. No
forzado a dejar de lado la ciencia en cuanto a momentos de crisis, cuando este barco corre el contamines el ambiente con los humos
trabajo espiritual, pues el procedimiento verdadero riesgo de zozobrar, no hay más que pasajeros a intoxicantes de tu vehículo. Tu salud y la de tus
bordo que comparten el mismo destino. "El semejantes te lo piden.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 48 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
796 Según el texto, la contaminación ambiental 802 ¿Qué clase de progresión temática presenta UNMSM 2011-II
en la ciudad afecta el texto? Toda obra de arte, desde las pinturas rupestres a la
A) al cariño con el que se debe tratar a las flores. A) Sintetizante. pieza Los novios de Manzoni, se propone como un
B) a las personas insultadas y maltratadas. B) Variada. objeto abierto a una infinidad de degustaciones. Y
C) a la salud de uno mismo y de los demás. C) Continua. no porque una obra sea un mero pretexto para
D) a los vehículos que expelen gases tóxicos. D) Encuadrado. todos los ejercicios de la sensibilidad subjetiva que
E) al desarrollo de la seguridad vial. E) Analizante. hace converger en ella los humores del momento,
sino porque es típico de la obra de arte proponerse
797 Según el autor, los actores principales para UNMSM 2011-II como fuente inagotable de experiencias que,
cuidar la ciudad son Los procesos de abstracción y clasificación han centrándose en ella, hacen emerger siempre
A) los empleados de limpieza pública. sido llamados ficciones despreciables debido a nuevos aspectos de la misma. La estética
B) los ingenieros ambientalistas. que el ―hombre" clase no existe, sino solamente contemporánea ha insistido particularmente sobre
C) las personas que habitan en ella. existen los individuos. Sin embargo, no puede este punto y ha hecho de él uno de sus temas.
D) las personas que manejan vehículos. negarse que enunciados tales como "cuál es su
E) los jardineros y policías retirados. nombre" pueden tener significado solamente si el En el fondo, el mismo concepto de universalidad
predicado denota algo realmente común a cierto con que se suele designar la experiencia estética se
UNAC 2011-II número de individuos. refiere a este fenómeno. Cuando digo que "la suma
A menudo he sabido, qué desgraciado puede ser de los cuadrados de los catetos es equivalente al
un adverbio a los dos o tres años. Cuando tenía Inclusive una clasificación artificial de los cuadrado de la hipotenusa", afirmo algo que puede
esa edad, llegaban a casa de mis padres las gobiernos tal como la de Aristóteles, no puede ser verificarse, porque se propone como ley válida bajo
visitas, y veían a mis hermanos, tan esbeltos, tan llamada ficticia simplemente debido a que los cualquier latitud, pero referido a un único y
elegantes, tan lucientes. ―Qué hijos tienen. Qué gobiernos particulares no se conformen a ella. Los determinado comportamiento de lo real; mientras
barbaridad. Qué guapos son‖. Luego, descendían gobiernos existentes pueden ser formas que cuando recito un verso o un poema entero, las
su mirada hasta mí: coloradote, gordo, mezcladas o combinaciones de los elementos de palabras que digo no son inmediatamente
impresentable. Yo me había aprendido de sobra una monarquía, una aristocracia y una traducibles a un objeto real que agote sus
el comentario: ―Bueno... Este también lo es‖. democracia, incluyendo sus perversiones, y la posibilidades de significación, sino que implican una
Aquel ―también‖, no por habitual me hacia menos clasificación nos ayuda a reconocer los elementos serie de significados que se profundizan a cada
daño. Pienso si todo lo que soy –casi nada– no se significativos de tales formas mezcladas. A pesar mirada, de tal modo que en esas palabras se me
habría construido sobre el ―también‖ aquel: para de que ciertos elementos siempre se presenten descubre, extractado y ejemplificado, todo el
contrarrestarlo como suplencia de lo que no me en conjunción con otros y nunca aisladamente, universo.
habla sido dado. esto no es un argumento contra su realidad. El
hecho de que nadie pueda ser un hermano o un 808 Medularmente, el texto se refiere a
798 En el contexto, el término LUCIENTE quiere acreedor sin ser otras cosas, no es un argumento A) la fuente agotable de experiencias objetivas en
decir en contra de la realidad de la relación fraternal o la obra artística.
A) brilloso. crediticia. La ciencia debe abstraer ciertos B) las múltiples posibilidades de significación de la
B) lozano. elementos y despreciar otros debido a que no obra de arte.
C) liberal. todas las cosas que existen juntas son C) la universalidad y la belleza racional de la obra
D) impresionante. importantes entre sí. artística genial.
E) ostentoso. D) la definición de la belleza trascendente
803 ¿Cuál es el enunciado que resume mejor el aplicada a la obra artística.
799 Entre los hermanos y el autor hubo una contenido del texto? E) las diferencias entre el lenguaje científico y el
diferencia A) Los conceptos de monarquía, aristocracia y de la obra artística.
A) psicológica. democracia son ficticios.
B) actitudinal. B) Los procesos de abstracción y clasificación son 809 Determine el enunciado incompatible con el
C) aptitudinal. ficciones útiles. texto.
D) intelectual. C) La ciencia utiliza ficciones para efectuar A) Para el autor, el arte rupestre obra de arte.
E) física. discriminaciones. B) Los novios de Manzoni posee dimensión
D) El concepto de ficción es equivalente al de estética.
800 El autor considera que ese ―también‖ ha irrealidad. C) Las obras de arte tienen un sentido unívoco.
hecho que él E) Las clasificaciones hacen necesariamente uso D) Versos y relatos reciben diversas
A) luche por sus ideales. de abstracciones. interpretaciones.
B) se haga conocer. E) Cada mirada a una obra de arte la enriquece.
C) ignore a quienes lo tratan así. 804 El término FICTICIA tiene, en el texto, el
D) impulse su desarrollo personal. significado de 810 Se infiere del texto que el autor menciona el
E) se rebele ante la marginación. A) irreal. ejemplo de los catetos y la hipotenusa para
B) indeterminada. A) distinguir entre ciencia y arte.
UNI 2011-II C) inadecuada. B) resaltar el papel de la ciencia.
El problema con el lenguaje no está en la D) artificial. C) minimizar el sentido del arte.
comunidad científica sino en el ámbito público. E) abstracta. D) emparentar arte y ciencia.
Por extraño que parezca, en la esfera pública no E) verificar una ecuación.
es infrecuente observar que mientras más 805 Las abstracciones son útiles en tanto que
seguridad se muestra, menos evidencia se exige. A) identifican lo que no es separable. 811 En el texto, DEGUSTACIONES quiere decir
Pero cuando se trata de descripciones científicas B) justifican el empleo del término "despreciable". A) vivencias.
aceptadas (apoyadas por evidencias sólidas), C) permiten discriminar lo irrelevante. B) apreciaciones.
algunos piden ser cuidadosos con el lenguaje y D) presentan la realidad mediante formas puras. C) estilos.
usar el condicional para no parecer dogmático. E) son aptas para ser usadas en relaciones D) visiones.
crediticias. E) pruebas.
801 El tema que desarrolla la lectura es
A) la convicción del lenguaje científico. 806 Negarse a utilizar la abstracción y la 812 Si alguien considerara que las pinturas
B) la contundencia del lenguaje científico. clasificación conlleva rupestres no son obras de arte, entonces
C) la contrariedad del lenguaje científico. A) ignorar la presencia de elementos A) las tendría como el mejor ejemplo de
D) el dogmatismo del lenguaje científico. significativos. sensibilidad.
E) la diferencia entre lenguaje público y científico. B) aceptar la clasificación política de Aristóteles. B) buscaría mostrarlas como emblemas de vida
C) reconocer elementos comunes entre humana.
UNFV 2011-I individuos. C) objetaría la riqueza semántica de la obra de arte.
"La protección de la libertad a la que se refiere el D) ser consciente de lo ficticio en un enunciado. D) creería que están sujetas a varias
código penal no es la defensa de la libertad E) hacer discriminaciones entre cualidades. interpretaciones.
política; sino de la libertad social, de la relación del E) no las parangonaría con Los novios de
ciudadano con los demás miembros de la 807 El enunciado falso con respecto al contenido Manzoni.
sociedad. El mero hecho de vivir en sociedad del texto es:
obliga al ciudadano a renunciar a gran parte de su A) La ciencia requiere abstraer elementos. UNI 2010-II
libertad, a gran parte de su voluntad, lo que B) Hay quienes cuestionan la abstracción. ―Al pueblo no le interesa más que las obras. y no
relativiza extraordinariamente este concepto". C) La mezcla no invalida la clasificación. los discursos ni las discusiones en la tribunas y el
D) Las clasificaciones artificiales son falsas. Congreso. Al pueblo no le interesan los titulares
E) La abstracción hace referencia a la clase. de escándalo, sino saber quién le da luz, asfalto,
quién le mejora su barrio y le presta para hacer su
casa. Ésta es la verdadera política social y
popular‖.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 49 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
813 Según el autor se concluye que 822 La fertilidad y la producción agrícola de la
A) el pueblo reclama obras públicas. 817 A partir del contenido del texto, se puede Amazonía tienen su sustento en
B) el pueblo no lee periódicos. inferir que A) los bosques.
C) la política social es escandalosa. A) la fatalidad social complementa las tareas de la B) los suelos.
D) el Congreso es un centro de debate. educación pública. C) la vegetación.
E) la política social se sustenta en obras. B) la educación pública busca mantener los D) la pesca.
patrones sociales de cada nación. E) la fauna.
UNI 2010-II C) en la Antigüedad, un individuo llegaba a ser lo
La ecología ha incurrido en el delito de olvidar a la que su esfuerzo le permitía. 823 Según el texto, el significado de la palabra
sociedad, en la misma medida en que la ciencia y D) las sociedades de gran movilidad social son NUTRIENTE es
la teoría sociales se fundamentan en el olvido de menos prejuiciosas. A) calcinador.
la ecología. Con los términos de sistema y de E) una sociedad estamental asegura la B) abundancia.
medio ambiente se han delimitado dos territorios estabilidad económica de una nación. C) fertilizante.
que se desprecian mutuamente, sin darse cuenta D) producción.
de que la atención colectiva hacia las cuestiones 818 Elija el enunciado incompatible con el texto. E) reciclaje.
ecológicas viene predeterminada por la situación A) La educación gratuita es fundamental para la
de mezcla de la sociedad y de naturaleza, en la democracia. 824 La tala de los bosques es perjudicial porque
que las amenazas ecológicas son siempre B) La educación pública consolida un orden A) disminuye la variedad de las especies de
amenazas del sistema social. estamental. cultivo.
C) Las minorías educadas pueden sobreponerse B) priva al suelo de material orgánico reciclable.
814 Elija la información incompatible con el a su destino. C) impide una temperatura más alta en los
contenido del texto. D) La educación pública contrarresta la suelos.
A) El estudio ecológico no coma en cuenta a la inmovilidad social. D) protege los cultivos del intenso calor solar.
sociedad. E) La democracia garantiza educación gratuita y E) imposibilita el uso de los recursos fluviales.
B) La ciencia social ignora el estudio ecológico. obligatoria.
C) El medio ambiente limita el estudio entre 825 Del contenido del texto, se infiere que, a
sociedad y ecología. 819 Si una sociedad no garantizase la educación pesar de la riqueza natural de la Amazonía, los
D) Las amenazas sociales perjudican el equilibrio gratuita para quienes no tienen los recursos campesinos inmigrantes suelen fracasar, porque
ecológico. económicos, entonces desconocen
E) La naturaleza y la sociedad guardan armonía A) La movilidad social sería muy difícil de lograr. A) los cursos de los ríos de la región.
sin la ecología. B) la democracia representativa se fortalecería. B) la secuencia de las estaciones en la selva.
C) las universidades públicas tendrían gran C) La combinación de las especies cultivables.
UNI 2010-II desarrollo. D) los medios químicos para combatir las plagas.
Quiero creer que la gente tiene un instinto por la D) la difusión de la educación básica se E) las posibilidades y limitaciones del medio.
libertad, por la responsabilidad, que quieren incrementaría.
controlar sus vidas de verdad. No quieren ser E) los más pobres podrían superar su sino social. UNMSM 2010-I
presionados ni mandados ni oprimidos. Quieren Algunas personas dicen que la televisión es el
una oportunidad para hacer cosas que tengan 820 En el texto, ROMPER es equivalente a invento más grande del siglo XX. Otras afirman
sentido. Queda la esperanza de que si las A) diferenciar. que es un gran consumidor de tiempo valioso y
estructuras sociales cambian lo suficiente, estos B) rajar. una mala influencia para el país. Hay quienes
aspectos de la naturaleza humana saldrán a la C) deshilvanar. culpan a la televisión de fomentar la violencia, de
luz. D) terminar. incitar a los jóvenes televidentes a imitar a
E) deteriorar. criminales y héroes pistoleros. Otras personas
815 Según el autor, el hombre debe desarrollar dicen que la televisión convierte en vegetales
A) la libertad de elegir. UNMSM 2010-II pasivos a las personas que no hacen más que
B) acciones significativas para él. Respecto al argumento de la fertilidad y la sentarse frente a la pantalla.
C) una nueva estructura social. existencia de ingentes recursos naturales
D) la crítica ante los mandatos. explotables, podemos decir, en primer lugar, que Sin embargo, hay otros que ven a la televisión
E) una vida cómoda y responsable. en efecto, la Amazonía es una región rica que ha como el educador más efectivo de la historia, que
proveído recursos importantes para el desarrollo lleva hasta el hogar del más humilde ciudadano
UNMSM 2010-II de sociedades indígenas que, combinando las maravillas y conocimientos del mundo.
Las sociedades en las que la educación pública diversas estrategias productivas (agricultura, caza, Algunas personas dicen que es un pasatiempo
no desempeña ningún papel, como en la pesca y recolección), han sabido usar con inofensivo, que brinda un escape a los problemas
Antigüedad, son sociedades en las que cada sabiduría y respeto el medio ambiente. En de la vida diaria. Por otra parte, los niños de hoy
grupo está destinado a reproducir la suerte de sus segundo lugar, que la riqueza de la Amazonía no parecen saber más acerca del mundo que lo que
padres o de la minoría a la que pertenece: el hijo radica en los suelos, a excepción de los suelos sus padres y abuelos sabían a la misma edad.
del campesino aprende de su padre las labores aluviales que aparecen en las épocas de Muchos educadores dan a la televisión parte del
del campo, las mujeres se informan unas a otras vaciantes en las playas de los grandes ríos; sino crédito por este incremento de los conocimientos.
respecto al parto y los hijos, los militares aprenden que radica en el bosque mismo, que debe su
a tirar con arco o montar a caballo, puesto que frondosidad al reciclaje continuo de la materia Los argumentos surgen por doquier. Para cada
estas funciones que aprenderán serán sus orgánica que produce y que genera los nutrientes declaración convincente sobre los perjuicios de la
destinos en la sociedad. que requiere para su crecimiento. En tercer lugar, televisión, hay otra sobre sus beneficios. La
que talado el bosque con el fin de habilitar los televisión es un tema de controversia sobre el cual
La educación pública, en cambio, prepara a los suelos para la producción agrícola, los todos deben tomar posición. Esa caja con
individuos para ocupar distintas posiciones. Por rendimientos muestran una tendencia decreciente ventana de cristal, que está en casi todos los
ello, una democracia sólida garantiza la educación después de las primeras cosechas, porque el hogares del país, exige una decisión diaria. Ver o
gratuita y obligatoria, en su formación básica; y suelo se ha visto privado de la principal fuente que no ver es la decisión
promueve universidades de gestión pública, junto le proporcionaba material orgánico convertible en
a las particulares, con la finalidad de dar humus (hojas, ramas y troncos que caen de los 826 En síntesis, el texto aborda el fenómeno de
oportunidades a todos los miembros de la árboles y se descomponen). Otra causa radica en la televisión como
sociedad. En algunas sociedades que la temperatura de los suelos ha aumentado a A) un factor positivo.
latinoamericanas, aún subsiste una especie de consecuencia de que estos se han visto B) una influencia negativa.
fatalidad que hace que el hijo del pobre siempre sometidos al impacto directo del sol que tiende a C) un invento inofensivo.
vaya a ser pobre, y que el hijo del ignorante calcinarlos, y de las lluvias que lavan la capa más D) una técnica educativa.
siempre tenga que ser ignorante. La educación fértil y los erosionan. E) un asunto polémico.
pública es el elemento que puede romper con la
fatalidad social de un sistema de castas y generar 821 El desarrollo de las sociedades indígenas en 827 Se dice que la televisión es una mala
igualdad de oportunidades para la movilidad la Amazonía depende, sobre todo, influencia social porque
social. De allí la necesidad de defenderla, A) de la prodigiosa fertilidad de los suelos A) suele ser un pasatiempo inofensivo.
promoverla y fortalecerla. aluviales. B) acarrea la pérdida de tiempo valioso.
B) de los ingentes recursos naturales explotables. C) presenta críticamente imágenes violentas.
816 El tema central del texto destaca, C) de la abundancia de la caza, la pesca y La D) exige una crucial decisión cotidiana.
fundamentalmente, la recolección. E) crea una brecha intergeneracional.
A) fatalidad social de la educación. D) del uso inteligente y sistemático del medio
B) importancia de la educación pública. ambiente.
C) educación de la nueva generación. E) de la producción agrícola de las primeras
D) gratuidad plena de la enseñanza. cosechas.
E) búsqueda de la movilidad social.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 50 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
828 Se puede argumentar que la televisión es, Puede suceder, inversamente, que la vida de una
principalmente, beneficiosa porque palabra sea prolongada de manera artificial por el Nosotros consideramos que existe un problema
A) critica el crimen social. capricho arcaizante de un escritor: o que su en sentido estricto, desde el punto de vista de la
B) suscita mucha controversia. vigencia sea puramente pasiva, es decir, reducida investigación científica, cuando es posible
C) permite un escape a los problemas. a su comprensión "histórica" por nosotros, sin que determinar las características relevantes de una
D) está en todos los hogares. tenga ningún eco en nuestra habla real (podemos dificultad para la que no existe una solución
E) aumenta los conocimientos. saber. por ejemplo. qué es una adarga, pero aceptada por la comunidad científica.
prácticamente nunca tendremos necesidad de
829 La expresión vegetales pasivos alude, usar esta voz). Incluso se da el caso de que sea Asimismo, la dificultad como tal puede haber sido
principalmente, a una vida resucitada una palabra ya muerta, para hacerla detectada hace mucho tiempo por los
A) agresiva. servir de "criada de la reina" y que no hace mucho investigadores; también puede ser una dificultad
B) irreflexiva. fue desenterrado para dar nombre a la "empleada nueva que surja en el transcurso de una
C) inofensiva. que, en aviones u otros medios de transporte, o investigación y que no haya sido detectada con
D) apacible. en algunas oficinas, atiende al publico"). anterioridad. El aspecto crucial en la
E) Incierta. determinación de un problema científico es que
833 La palabra ECO tiene en el texto el sentido constituya un reto objetivo, superable mediante un
830 Si todos concordaran en que la televisión es de riguroso proceso de indagación científica.
el educador más efectivo de la historia, la caja A) difusión.
con ventana de cristal B) repercusión. 838 En el texto, el vocablo DESLINDAR se usa
A) perdería su carácter controversial. C) repetición. con el significado de
B) reducirla su valor cognoscitivo. D) origen. A) limitar.
C) solo podría ser vista como algo lúdico. E) propagación. B) fundamentar.
D) dejaría de tener credibilidad en el mundo. C) discriminar.
E) sería poco apreciada por los televidentes. 834 La referencia al habla real alude a una D) rescatar.
propiedad de las palabras, su E) subrayar.
UNI 2009-II A) prestigio.
En la agotadora facilidad de la vida moderna, el B) relevancia. 839 ¿Cuál es el tema central del texto?
conjunto de las reglas que dan consistencia a la C) precisión. A) La comunidad científica y la indagación de
vida se ha disgregado. La mayor parte de las D) literalidad. problemas.
fatigas que imponía el mundo cósmico ha E) vigencia. B) El proceso complejo de la investigación
desaparecido y, con ella, también ha científica.
desaparecido el esfuerzo creativo de la 835 Resulta erróneo, desde la perspectiva del C) Los problemas en el contexto de las
personalidad. autor, afirmar que la desaparición de las palabras matemáticas.
es algo D) La naturaleza de los problemas científicos.
831 En el texto leído, el autor da A) predecible. E) La actividad rigurosa del investigador científico.
A) una comparación entre las personas de B) explicable.
diversas regiones en el siglo XX. C) posible. 840 ¿En cuál de los siguientes enunciados se
B) una reflexión sobre el mundo cósmico a inicios D) irreversible. presenta un problema científico en sentido
del siglo XXI. E) conjeturable. estricto?
C) una propuesta de vida para el hombre A) Calcular el área de una figura circular.
postmoderno. 836 Si una palabra se ha dejado de emplear en B) Determinar el origen último del universo.
D) una visión crítica del hombre y la sociedad la lengua general. C) Descubrir la fórmula química del benceno.
moderna. A) podría permanecer en el uso de un estrato D) Señalar las causas de la Guerra del Pacífico.
E) un lamento por la disgregación del Inundo social. E) Recordar las ocho regiones naturales del Perú.
cósmico y personal. B) se halla en un proceso de envejecimiento
ineluctable. 841 ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es
UNI 2009-II C) depende enteramente del hablante que la incompatible con el texto?
La administración es una consecuencia natural acuñó. A) El término "problema" se usa siempre en un
del estado social, como este lo es de la D) los hablantes la deben anular sentido unívoco.
sociabilidad natural del hombre. Su naturaleza es indefectiblemente. B) Un problema científico puede surgir en la
un resultado de la comunidad, pues, desde el E) se sustrae al proceso de natural misma investigación.
momento en que existe el pacto social, hay envejecimiento. C) Los problemas denominados rutinarios tiene
administración. soluciones conocidas.
837 Fundamentalmente, el autor plantea que D) Hay problemas en sentido estricto que son de
832 De la lectura del texto, se concluye que la A) personas, cosas, instituciones y palabras muy larga data.
administración cumplen un ciclo de nacimiento, desarrollo, E) Para ciertas dificultades científicas, se carece
A) es un fenómeno impuesto para realizar un reproducción, envejecimiento y muerte. de solución conocida.
buen gobierno. B) el proceso de desuso o desaparición de las
B) no toma en cuenta el carácter convencional de palabras es complejo. Largo, paulatino, a veces 842 Si el uso del término "problema" en un libro
pactos sociales. revocable, no siempre definitivo. determinado solo cumpliera un rol pedagógico,
C) hunde sus raíces en la formación misma de C) el envejecimiento de las palabras suele tomar A) podría citarse como un desafío científico
cada sociedad. más de un siglo, dado que estas decaen hasta objetivo.
D) no es ninguna autoridad ordenante. sino de desaparecer definitivamente. B) en rigor, sería imposible hablar de una
ejecución. D) las palabras solo desaparecen aparentemente, solución.
E) consiste en facilitar el desarrollo libre del puesto que son conservadas con un uso C) carecería de relevancia en la investigación
hombre moderno. restringido o con otro sentido. científica.
E) las palabras tienen una larga vigencia, ya que D) sería tomado en cuenta en la ciencia rigurosa.
UNMSM 2009-II siempre es posible conservadas, cambiarles el E) podría ser resuelto únicamente por aprendices.
Como las personas, como las cosas, como las sentido o renovarlas.
instituciones, las palabras acaban por envejecer y UNMSM 2009-II
morir. Pero la vejez de las palabras suele ser UNMSM 2009-II El problema fundamental que hay detrás del
larguísima, y no es raro que pase un siglo, y más, Como cuestión preliminar es necesario deslindar concepto de "lenguaje privado" es que carece de
desde que empiezan a decaer hasta que un sentido no relevante para la investigación reglas. Uno pudiera insistir en que sí las tiene, solo
desaparecen. Y, aun en este caso, no es fácil científica de la palabra "problema", al que puede que son "privadas" y, así, patrimonio exclusivo del
extender el certificado de defunción de una llamársele sentido rutinario. Este sentido se da propio hablante. Pero estaríamos en un terrible
palabra: muchas veces se trata solo de una cuando en un libro, por ejemplo de matemática, error si tomáramos tal cosa por cierta. Una regla
muerte aparente, y lo único que ha ocurrido es se propone un conjunto de ejercicios para afianzar siempre tiene criterios de corrección, es decir,
que la palabra retirada de la lengua general ha o reforzar un aprendizaje y se los llama deberíamos saber siempre cuándo cometemos
quedado remansada al margen. en el uso problemas. Este uso podría dar lugar a una equivocación y empleamos mal la regla:
literario, en el uso regional o en el uso restringido confusiones debido a que se lo emplea en libros pero, cuando esto falla, es porque no estamos
de ciertos grupos sociales o profesionales. del más diverso nivel; sin embargo, no es tomado usando, en realidad, regla alguna. Para plantearlo
en cuenta en la investigación debido a que, en términos claros, la gramática de "seguir una
generalmente, se trata de dificultades conocidas regla" exige tener criterios de corrección. Y esto
para las que hay soluciones igualmente quiere decir, en pocas palabras, que no puede
conocidas. En todo caso, son problemas para un existir un lenguaje con criterios privados o. dicho
aprendiz en función de las limitaciones propias de de otro modo, los criterios de corrección, las
su condición peculiar, pero no para la reglas, son públicos por definición. Todo lenguaje
investigación científica. es necesariamente público.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 51 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez
Ahora, supongamos que alguien insistiera en que UNALM 2009-I TEXTOS DISCONTINUOS
puede uno tener un lenguaje para sí mismo. Cualquier palabra de una frase, cualquier
Entonces podremos someterlo a un test muy sentencia de un párrafo, cualquier párrafo de un UNI 2012-I
sencillo: ¿puede usted traducir ese lenguaje suyo capitulo, cuyo significado se capta por el contexto, 852 Luego de observar la variación de precios al
al nuestro? Si puede, entonces no es un lenguaje constituye parte del contexto general. Por tanto, consumidor en junio 2011, ¿cuál de las
privado genuino, y de seguro que se basa en no siempre basta con consultar el diccionario para afirmaciones es correcta?
reglas y criterios públicos como el nuestro, conocer el significado de una palabra, sino el resto
aunque tal vez él los oculte. Y si no puede. y es de la frase o párrafo. Todas las palabras de un IPC nacional:
incomunicable, entonces no es ningún lenguaje. contexto determinado ejercen relación reciproca Variación por grupo de consumo.
entre sí. Por ejemplo, sabemos que la palabra Junio 2011
843 Fundamentalmente, el autor sostiene madre ha sido principalmente empleada para
A) las reglas publicas de la comunicación. indicar el participe femenino de la procreación. Sin
B) las diversas funciones del lenguaje público. embargo, si al leer el texto nos encontramos con -0,26 Alimentos y bebidas
C) el carácter privado de la actividad lingüística. la frase "empezó a cuajar la madre del vinagre",
D) el carácter público de todo lenguaje. habrá que mirar un poco más determinadamente
E) el uso de reglas exclusivas en el lenguaje. el diccionario. Las palabras no tienen sólo una Vestido y calzado 0,34
significación, sino que se aplican a grupos de
844 Para que fuese posible un lenguaje privado, situaciones análogas, que pudieran llamarse área
Alquiler de vivienda,
A) los criterios de corrección deberían ser de significado. Para determinar estas áreas es
combustible y 0,59
generales. para lo que es útil el diccionario. Cada vez que se
electricidad
B) la traducción debería aplicase más de una vez. emplea una palabra, examinaremos su contexto y
C) las reglas gramaticales deberían multiplicarse. las circunstancias extensionales, si es posible,
D) debería basarse en un código universal. para descubrir la verdadera acepción dentro del -0,28 Muebles y enseres
E) debería haber reglas para un solo hablante. área de sus significados.
Cuidado y
845 Se infiere del texto que 'seguir una regla' 848 El tema del texto es conservación de la 0,17
implica A) el uso del diccionario en el significado. salud
A) la preponderancia de una gramática individual. B) la diversidad de acepciones de la palabra
Transportes y
B) el uso exclusivo del lenguaje para la traducción. madre. 0,39
comunicaciones
C) la factibilidad de construir un lenguaje privado. C) la importancia del contexto en el significado.
D) la existencia de una comunidad de hablantes. D) las definiciones de un diccionario.
E) la inexistencia de errores en la comunicación. E) el significado de la palabra madre. Enseñanza y cultura 0,31

846 En el texto, el término PATRIMONIO 849 En el texto se afirma que


significa A) el diccionario determina el significado. Otros bienes y
0,30
A) beneficio. B) la palabra madre tiene dos acepciones servicios
B) autoridad. diferentes.
C) propiedad. C) el significado de todas las palabras existentes
A) Los muebles y artefactos tuvieron mayor costo.
D) responsabilidad. están en el diccionario.
B) La educación presenta mayor incremento.
E) tradición. D) cualquier palabra puede entenderse por su
C) El combustible mantuvo el precio anterior.
contexto.
D) Las medicinas tuvieron el menor incremento.
847 Es incompatible, con lo defendido por el E) el significado de una palabra lo da el diccionario
E) El alquiler de vivienda es el menos rentable.
autor, sostener que y el contexto.
A) las reglas gramaticales son, por definición, de
carácter público. 850 Según la lectura, el contexto es
B) la traductibilidad es un criterio que se opone a A) el uso múltiple que tienen las palabras.
lo privado. B) la definición que consigna el diccionario.
C) las reglas implican siempre criterios públicos de C) las relaciones de significado entre las palabras.
corrección. D) la presencia de distintas palabras.
D) los criterios de corrección son aplicables a un E) el lugar donde se utilizan las palabras.
solo sujeto.
E) el mal empleo de una regla nos conduce al UNI 2009-I
error gramatical. El individuo humano se gobierna a sí mismo. El
gobierno del hombre por sí mismo consiste en
que le hace adquirir las costumbres virtuosas y
alejarse de las viciosas, si éstas estuvieran
presentes. Las costumbres son las disposiciones
envolventes que están presentes en el alma al
punto que se convierten en hábitos y de los
cuales emanan las acciones.

851 ¿Cuál de las alternativas es discordante con


el contenido del texto anterior?
A) El individuo se gobierna a sí mismo.
B) La costumbre es el gobierno de sí mismo.
C) Las costumbres son hechos envolventes.
D) Las costumbres conllevan los vicios.
E) Las costumbres se convierten en hábitos.

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 52 –
PREGUNTAS DE RV DE EXÁMENES DE ADMISIÓN POR TEMAS
Prof. Francisco Ramos Vásquez

CLAVES

72 E 144 D 216 E 288 E 360 E 432 A 504 D 576 E 648 B 720 D 792 B
1D 73 C 145 C 217 E 289 C 361 B 433 C 505 E 577 D 649 E 721 B 793 C
2A 74 A 146 E 218 D 290 C 362 C 434 C 506 B 578 B 650 C 722 A 794 D
3E 75 A 147 E 219 D 291 B 363 C 435 D 507 B 579 D 651 D 723 D 795 C
4C 76 D 148 E 220 E 292 E 364 C 436 A 508 D 580 A 652 E 724 E 796 C
5D 77 C 149 C 221 E 293 C 365 B 437 B 509 E 581 E 653 C 725 A 797 C
6C 78 E 150 C 222 A 294 C 366 E 438 D 510 D 582 C 654 B 726 A 798 D
7B 79 C 151 B 223 E 295 A 367 C 439 E 511 B 583 D 655 B 727 C 799 E
8E 80 A 152 C 224 B 296 E 368 D 440 C 512 D 584 C 656 E 728 D 800 D
9B 81 E 153 D 225 A 297 A 369 C 441 B 513 B 585 B 657 B 729 E 801 E
10 A 82 A 154 C 226 D 298 D 370 E 442 D 514 E 586 A 658 D 730 A 802 E
11 A 83 E 155 B 227 C 299 D 371 A 443 E 515 A 587 D 659 E 731 E 803 B
12 E 84 B 156 D 228 E 300 E 372 E 444 E 516 B 588 E 660 D 732 B 804 C
13 A 85 A 157 B 229 E 301 D 373 A 445 A 517 A 589 B 661 B 733 C 805 D
14 C 86 D 158 A 230 C 302 D 374 E 446 D 518 C 590 C 662 C 734 D 806 A
15 A 87 D 159 C 231 B 303 B 375 E 447 B 519 A 591 A 663 A 735 E 807 D
16 A 88 E 160 B 232 E 304 B 376 B 448 E 520 C 592 B 664 C 736 A 808 B
17 C 89 C 161 B 233 C 305 C 377 A 449 C 521 C 593 B 665 D 737 B 809 C
18 D 90 D 162 C 234 C 306 D 378 D 450 B 522 A 594 C 666 E 738 A 810 A
19 D 91 E 163 D 235 E 307 A 379 A 451 D 523 B 595 E 667 A 739 C 811 B
20 A 92 B 164 B 236 D 308 A 380 E 452 C 524 A 596 E 668 D 740 C 812 C
21 D 93 D 165 C 237 D 309 B 381 A 453 B 525 E 597 E 669 D 741 B 813 E
22 C 94 D 166 A 238 C 310 C 382 C 454 A 526 C 598 B 670 D 742 C 814 E
23 B 95 D 167 B 239 C 311 E 383 B 455 D 527 D 599 A 671 D 743 D 815 C
24 D 96 B 168 D 240 D 312 C 384 C 456 A 528 A 600 E 672 B 744 A 816 B
25 B 97 D 169 C 241 B 313 D 385 D 457 A 529 B 601 C 673 A 745 E 817 D
26 C 98 C 170 B 242 E 314 D 386 E 458 B 530 D 602 A 674 D 746 D 818 B
27 E 99 E 171 C 243 B 315 A 387 C 459 C 531 E 603 D 675 D 747 B 819 A
28 A 100 E 172 D 244 E 316 A 388 B 460 B 532 D 604 E 676 E 748 A 820 D
29 A 101 C 173 B 245 A 317 C 389 C 461 B 533 E 605 C 677 A 749 E 821 D
30 A 102 D 174 B 246 C 318 A 390 E 462 B 534 D 606 E 678 B 750 D 822 A
31 E 103 E 175 E 247 E 319 A 391 B 463 C 535 D 607 D 679 D 751 E 823 C
32 C 104 B 176 B 248 D 320 B 392 A 464 A 536 B 608 C 680 A 752 D 824 B
33 C 105 B 177 E 249 D 321 C 393 D 465 E 537 B 609 E 681 E 753 B 825 E
34 D 106 C 178 C 250 C 322 E 394 B 466 C 538 C 610 A 682 A 754 D 826 E
35 E 107 B 179 B 251 B 323 A 395 E 467 D 539 A 611 C 683 B 755 D 827 B
36 B 108 B 180 D 252 E 324 D 396 A 468 C 540 D 612 B 684 E 756 D 828 E
37 C 109 E 181 A 253 C 325 A 397 B 469 D 541 C 613 C 685 E 757 A 829 B
38 C 110 C 182 E 254 C 326 C 398 D 470 A 542 C 614 B 686 A 758 B 830 A
39 C 111 C 183 D 255 C 327 D 399 E 471 B 543 D 615 C 687 C 759 C 831 D
40 C 112 A 184 B 256 A 328 B 400 E 472 A 544 A 616 E 688 A 760 A 832 C
41 B 113 B 185 B 257 B 329 A 401 C 473 D 545 D 617 D 689 E 761 A 833 B
42 D 114 D 186 A 258 B 330 C 402 B 474 A 546 B 618 B 690 C 762 A 834 E
43 B 115 A 187 B 259 D 331 E 403 E 475 B 547 C 619 C 691 B 763 C 835 D
44 E 116 A 188 C 260 E 332 E 404 E 476 C 548 A 620 C 692 D 764 B 836 A
45 D 117 B 189 A 261 D 333 A 405 B 477 E 549 B 621 D 693 E 765 E 837 B
46 E 118 C 190 E 262 E 334 E 406 E 478 D 550 E 622 A 694 B 766 C 838 C
47 D 119 B 191 B 263 B 335 C 407 C 479 A 551 E 623 D 695 D 767 D 839 D
48 D 120 E 192 D 264 E 336 E 408 A 480 C 552 E 624 C 696 E 768 B 840 B
49 D 121 D 193 B 265 A 337 D 409 A 481 E 553 C 625 E 697 D 769 C 841 A
50 C 122 A 194 E 266 B 338 B 410 E 482 B 554 B 626 A 698 C 770 B 842 C
51 C 123 C 195 B 267 D 339 C 411 B 483 D 555 A 627 E 699 A 771 C 843 D
52 D 124 A 196 D 268 C 340 A 412 D 484 B 556 D 628 A 700 D 772 D 844 E
53 E 125 B 197 D 269 B 341 C 413 B 485 B 557 B 629 E 701 C 773 E 845 D
54 C 126 E 198 A 270 E 342 C 414 B 486 A 558 C 630 A 702 E 774 C 846 C
55 D 127 B 199 C 271 A 343 E 415 A 487 C 559 A 631 E 703 C 775 A 847 D
56 D 128 D 200 A 272 A 344 A 416 A 488 D 560 B 632 A 704 D 776 C 848 C
57 C 129 E 201 B 273 E 345 C 417 E 489 D 561 C 633 C 705 C 777 B 849 E
58 B 130 C 202 D 274 C 346 A 418 B 490 E 562 C 634 A 706 C 778 C 850 C
59 E 131 D 203 A 275 D 347 B 419 C 491 A 563 B 635 D 707 D 779 E 851 B
60 C 132 C 204 C 276 A 348 B 420 D 492 B 564 B 636 A 708 E 780 D 852 D
61 C 133 D 205 A 277 D 349 A 421 D 493 E 565 B 637 B 709 C 781 E
62 B 134 D 206 C 278 E 350 E 422 D 494 B 566 E 638 A 710 C 782 B
63 E 135 A 207 B 279 E 351 B 423 D 495 A 567 C 639 E 711 B 783 A
64 D 136 C 208 B 280 C 352 C 424 C 496 B 568 B 640 D 712 C 784 C
65 C 137 C 209 C 281 C 353 E 425 B 497 E 569 D 641 D 713 A 785 D
66 D 138 D 210 A 282 E 354 B 426 E 498 C 570 E 642 B 714 D 786 A
67 B 139 D 211 A 283 B 355 A 427 E 499 D 571 A 643 B 715 A 787 C
68 C 140 C 212 B 284 A 356 D 428 D 500 E 572 E 644 D 716 A 788 E
69 C 141 D 213 E 285 D 357 C 429 A 501 C 573 C 645 D 717 E 789 D
70 D 142 A 214 A 286 C 358 A 430 E 502 A 574 D 646 B 718 B 790 A
71 A 143 B 215 E 287 A 359 B 431 E 503 D 575 B 647 A 719 D 791 D

Visite: facebook.com/filosofiapreuniversitaria
– 53 –

También podría gustarte