Está en la página 1de 2

Definición de Tributo

Tania Díaz diciembre 24, 2018

En términos económicos, un tributo es un tipo de pago o aportación que


realizan los miembros de una sociedad de forma obligatoria al Estado, quien se
supone que distribuye estos ingresos de acuerdo a las necesidades del país o
región.

Los tributos se pagan habitualmente en base a un hecho imponible, que es la


circunstancia que por ley obliga al pago de un tributo. Habitualmente el tributo
representa además un determinado porcentaje del valor del hecho imponible.

Tipos de tributos
De acuerdo con la Ley General Tributaria o Ley 58/2003 existen tres tipos de
tributos: los impuestos, las tasas y las contribuciones. A continuación
definimos cada uno de estos tipos de tributos:

Impuestos
Los impuestos son un tipo de tributo caracterizado por que no existe ningún
tipo de contraprestación a cambio de su pago. Aunque esta es una
característica genérica de los tributos, se hace referencia a ello en el caso de los
impuestos, por que estos no tienen vinculación alguna con la prestación de un
servicio público. Los impuestos se pueden clasificar a su vez en varios tipos:

o Impuestos directos o indirectos.


o Los impuestos personales o reales.
o Impuestos periódicos o únicos.
o Los impuestos objetivos o subjetivos.
Tasas
Las tasas son un tipo de tributo que se caracteriza por gravar determinados
hechos imponibles relacionados con el dominio público. Habitualmente las
tasas gravan tres tipos de hechos: la utilización de un dominio público, la
realización de alguna actividad en régimen de derecho público o también la
prestación de servicios de índole pública.

Contribuciones
Las contribuciones son un tipo de tributo caracterizado por un gravamen en la
obtención de algún tipo de beneficio por parte del obligado tributario. En este
tipo de tributo, el hecho imponible es la obtención de un aumento de valor en los
bienes del obligado tributario o sujeto pasivo de la contribución.

También podría gustarte