Está en la página 1de 2

Evidencia 4: Estudio de caso AA1

LADRILLERA DE COLOMBIA
Presentado por: Silvia Juliana Arguello Zabala

1. ¿Por qué considera que ha aumentado la satisfacción de los clientes?


Desde que se empezó a implementar la norma la satisfacción de los clientes aumento del 85% al
95% mediante el mejoramiento de la calidad de los productos y el nivel de servicio, pasando de 5
reclamos a 1 por mes y aumentando el cumplimiento en las entregas de 95% al 98%. Con estos
resultados se logra evidenciar el aumento del servicio de la Ladrillera de Colombia tras
implementar los estudios adecuados en cada etapa logro presentar un mejor producto con unos
indicadores de calidad más altos.
2. ¿Debido a que elementos o situaciones particulares considera que se ha adquirido la
cultura del mejoramiento continuo?
Se instaura la implementación de la ISO 9001 creando en las empresas una necesidad de cultura
buscando mayor participación en el mercado y minimizar las pérdidas de tal manera que se cree
confianza con el cliente y posicionar en las empresas competitivas, esta cultura de mejoramiento
continuo está basada en la estandarización de los procesos y en la aplicación continua de
herramientas administrativas de mejoramiento como la ruta de la calidad.
3. ¿En qué acciones cree que se puede evidenciar el mejoramiento del trabajo en
equipo?
Se puede identificar en el aumento de la productividad, ya que en el momento en que se labora en
equipo se hace partícipe de las decisiones y de las opiniones a todos los colaboradores cuando se
presenta una situación problema lo que facilita la toma de decisiones al momento de trabajar en
equipo y lograr un consenso, con lo anterior las agrado de trabajar en equipo los esfuerzos van
orientados a lograr la satisfacción de los clientes y el cumplimientos de los objetivos planteado por
la organización. Se evidencia en la mejora de la comunicación entre las diferentes áreas y las
decisiones respecto al producto, materiales y procesos se toman en grupo permitiendo así organizar
grupos de trabajo tanto primarios como interdisciplinarios orientados a realizar seguimiento mes
a mes.
4. ¿Qué aspectos pueden haber influido en el incremento de la productividad?
Es un constructo medible para las empresas, uno de los aspectos que pudo haber influido partiendo
del rediseño del proceso con el cual se logró reducir el tiempo de producción, también influyo el
trabajo en equipo el cual permite una mejor asignación y de labores y una óptima toma de
decisiones, influye también los estudios de calidad que se realizaron los cuales permitieron obtener
un mejor producto y una mayor calidad.
5. Mencione que otras actividades se podrían hacer, para mejorar e incrementar cada
una de las cifras presentadas
Para poder mejorar e incrementar un poco más las cifras presentadas se puede implementar la
adquisición de tecnología que permita fortalecer el desempeño ambiental, de igual forma
incentivar a los colaboradores a que se vinculen en los procesos ambientales de la empresa que se
vayan a desarrollar al igual que nuevas propuestas para crear programas de gestión. La empresa
también puede implementar un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001 para que
así pueda obtener un mayor reconocimiento en el mercado por incluir el componente ambiental en
sus procesos.

También podría gustarte