Está en la página 1de 4

Inventarios bajo NIIF

Actividad 4

María Alejandra García Valencia ID 354641


Leidy Johana Murillo Hoyos ID 708443

Corporación Universitaria Minuto de Dios


28 octubre 2019

Nota
Contabilidad Financiera II, Docente: Sandy Tatiana Mendoza Gómez, Programa de
Contaduría Pública
Pereira, Risaralda
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Correspondencia relacionada con este documento debe ser enviada a:
leidy.murillo-h@uniminuto.edu.co
INVENTARIOS NIIF

Son

Todos aquellos activos con los siguientes requisitos:


(a)Mantenidos para la venta en el curso normal de las operaciones.
(b)En proceso de producción con objetivo de venta.
(c)En forma de materiales o suministros para ser utilizados en el proceso de producción, o en la prestación de servicios”.

Según

NIIF
SECCIÓN 13 NIC 2

Alcance Alcance

No aplica a: Obras en progreso que surgen de contratos de construcción, Se aplica a todos los inventarios, excepto las siguientes, que están
incluyendo los contratos de servicios directamente relacionados; Ingresos totalmente excluidos de su ámbito de aplicación: Contratos de
actividades ordinarias (sección 23), construcción, (NIC 11), Instrumentos financieros (NIC 39), Los
Los instrumentos financieros (sección 11 y 12). activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y productos
Actividades especiales (sección 24) agrícolas en el punto de cosecha (NIC 41).

Medición Deterioro Revelaciones Medición Deterioro Revelaciones

La entidad medirá los Según sección 27, párrafos -Políticas contables Valoración por el menor costo Valor neto -Forma de costeo utilizada en
inventarios al importe 27,2 y 27,4. medición inventarios. de su valor neto realizable. realizable<Precio la medición (PEPS o costo
menor entre el costo y el -Importe total en libros de Mediante dos métodos. adquisición o costo promedio)
precio de venta estimado los inventarios. producción =>Deterioro -Análisis inventario por
menos los costos de -El importe de los categorías:
terminación y venta. inventarios reconocidos -El importe de los inventarios
como gasto durante el PEP: Primero que Costo promedio reconocidos como gasto
periodo. entra, primero que ponderado: Costo durante el periodo.
-Perdida por deterioro según sale. promedio del -El valor en libros de los
Una entidad evaluará en cada fecha sobre la que se informa sección 27. inventario durante inventarios a su valor
si ha habido un deterioro del valor de los inventarios. el periodo. razonable menos costos de
Una entidad llevará a cabo una nueva evaluación del precio ventas.
de venta menos los costos de terminación y venta en cada
periodo posterior al que se informa.
Es de suma importancia que se mantenga un inventario constantemente controlado, vigilado y ordenado, ya que es un gran recurso que representa un alto grado de valor, de modo que este refleja la buena administración y los
controles bien aplicados que se deben tener para llevar a cabo las tareas cotidianas de una compañía.

NIC 2 NIIF 13
 9. Los inventarios se medirán al costo o al valor realizable, según cual sea menor.  13.4 Una entidad medirá los inventarios al importe menor entre el costo y el precio de venta
 2.10 Costos de los inventarios: El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su estimado menos los costos de terminación y venta.
adquisición y transformación, así como otros costos en los que se hayan incurrido para darles su condición y  13.5 Los costos de inventarios: una entidad incluirá en el costo de los inventarios todos los costos de
ubicación actuales. compra, costos de transformación y otros costos incurridos para darles se condición y ubicación
2.11 El costo de adquisición de los inventarios comprenderá el precio de compra, los aranceles de importación 13.6 Los costos de adquisición de los inventarios comprenderán el precio de compra, los aranceles
y otros impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las autoridades fiscales), los transportes, el de importación y otros impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las autoridades
almacenamiento y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de las mercaderías, los materiales o los fiscales), el transporte, la manipulación y otros costos directamente atribuibles a la adquisición de las
servicios. Los descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar el mercaderías, materiales o servicios.
costo de adquisición. 13.8 Los costos de transformación de los inventarios incluirán los costos directamente relacionados
MEDICIÓN

2.12 Los costos de transformación de los inventarios comprenderán aquellos costos directamente relacionados con las unidades de producción, tales como la mano de obra directa. También incluirán una
con las unidades producidas, tales como la mano de obra directa. También comprenderán una parte, calculada distribución sistemática de los costos indirectos de producción variables o fijos, en los que se haya
de forma sistemática, de los costos indirectos, variables o fijos, en los que se haya incurrido para transformar incurrido para transformar las materias primas en productos terminados.
las materias primas en productos terminados. 13.11 Una entidad incluirá otros costos en el costo de los inventarios solo en la medida en que se
2.15 Se incluirán otros costos, en el costo de los inventarios, siempre que se hubiera incurrido en ellos para dar haya incurrido en ellos para dar a los mismos su condición y ubicación actuales.
a los mismos su condición y ubicación actuales.  Valor neto realizable es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la
 Valor neto realizable es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de la explotación, menos explotación, menos los costes estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a
los costes estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta. cabo la venta.
 Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre  Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo,
partes interesadas y debidamente informadas, que realizan una transacción en condiciones de independencia entre partes interesadas y debidamente informadas, que realizan una transacción en condiciones de
mutua. independencia mutua.

2.6 y 2.8 Los inventarios son activos: 13.1 Los inventarios son activos:
 Poseídos para ser vendidos en el curso normal de la operación; así como los bienes comprados y almacenados  Mantenidos para la venta en el curso normal de la operación.
RECONOCIMIENTO

para su reventa.  En proceso de producción con vistas a esa venta.


 En proceso de producción con propósitos de venta y el producto terminado.  O en forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la
 En forma de materiales, repuestos y suministros, para ser consumidos en el proceso de producción. prestación del servicio.
 El costo de los inventarios para un prestador de servicios. 13.20 Reconocimiento como un gasto: Cuando los inventarios se vendan, la entidad reconocerá el
 Los terrenos u otras propiedades de inversión que se tienen para ser vendidos a terceros. importe en libros de estos como un gasto en el periodo en el que se reconozcan los correspondientes
3.4 Reconocimiento como un gasto: Cuando los inventarios sean vendidos, el importe en libros de estos se ingresos de actividades ordinarias.
reconocerá como gasto del periodo en el que se reconozcan los correspondientes ingresos de operación.
Referencias bibliográficas

 «Norma Internacional de Contabilidad no 2 (NIC 2)». (s.f). Recuperado de


https://normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC02.pdf

 Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. (2009). «Material de


formación sobre la NIIF para las PYMES». Recuperado de http://elernova.edu.co/E-
books/niif/secciones/pdf/13_Inventarios.pdf

También podría gustarte