Está en la página 1de 7

ESTADISTICA

NILIDA CARVAJAL RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD ASTURIAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MAYO 2019

1
INTRODUCCION

En esta unidad donde se implementa una participación más activa mediante este
trabajo escrito, en el cual podemos definir la estadística como fundamento de
organización y clasificación de datos, los cuales se obtienen mediante recolección de
los mismos, los cuales nos permite hacer comparaciones de aumento, o disminución
de valores que representan cifras significativas de altos, medios o bajos porcentajes.

2
CASO PRÁCTICO
1. ¿Qué modelo de distribución podrían seguir las siguientes variables
aleatorias?

 Número de hombres, mujeres y niños (menores de 12 años, de cualquier sexo),


en un avión con 145 pasajeros.
 Número de visitas que recibe en una hora www.iep.edu.es.
 Enciclopedias vendidas por un vendedor a domicilio tras visitar 18 casas.

Respuesta.

En estos casos sería conveniente utilizar el modelo de distribución de Bernulli, porque


este nos dice que se trata de una probabilidad discreta esto quiere decir que podemos
tomar un valor para que la probabilidad pueda tener un resultado exitoso y 0 para la
probabilidad del fracaso.

2. Si ℜ sigue la Distribución B (10; 0; 8), su valor esperado y su varianza


valen…
a) 8 y 0,2
b) 0,8 y 1,6
c) 8 y 16
d) 0,8 y 0,2

respuesta.

B) 0,8 y 1,6

Ya que son dos los parámetros que sigue la distribución

10 ensayos y la probabilidad de éxito 0.8, u 80%

10x0.8 =8

8 x (1-0.8) es igual a 1.6

3
3. ¿Qué falta en la f(x) de cuantía de una variable B(n, p): P(ξ = x) = ¿? px (1 - p) n -
x?

a) n! / x!
b) n! / [x! (n - x)!]
c) x! / [n! (x - n)!]
d) x! / n!

Es una distribución binomial, donde n es el número de pruebas que se realiza y p es


la probabilidad de éxito. Ésta se define como: P (x = k) = (n k) donde k = 0, 1, 2,3...n
La respuesta seria: La opción B n! / [x! (n - x)!]

CASO PRÁCTICO
Se efectúan lanzamientos consecutivos de un dado correcto. Resuelva las siguientes
cuestiones:
a) Determine razonadamente la distribución de probabilidad de la v.a ξ: “número de
lanzamientos que deben efectuarse hasta conseguir el primer resultado par”. Calcular
la probabilidad de que se requieran 3 lanzamientos.

P= 3/6 =1/2

Entonces usaremos una distribución binomial donde B (10.05), P(X=) =0,1171

b) Determine razonadamente la distribución de probabilidad de la v.a μ: “número de


lanzamientos que deben efectuarse hasta conseguir 3 pares”. Calcular la probabilidad
de que se requieran 5 lanzamientos.

Respuesta.

Supongamos que se hacen 10 lanzamientos.


Probabilidad de lanzar en dado el número sea par
P= 3/6 =1/2
Entonces usaremos una distribución binomial donde B (10.05), P(X=5)
La probabilidad que se requieran 5 lanzamientos es de 0,2460

4
OBJETIVOS

 Garantizar datos asertivos en la determinación de poblaciones, costumbres y

valores, indicando porcentajes concretos de información.

 Analizar detenidamente si los porcentajes empleados son los correctos.

 Implementar cualquier tipo de actividad que garantice calidad en cada uno de los

procesos.

 Permite llevar control detallado de todo tipo de información.

5
CONCLUSION

Se puede concluir este tema con la certeza que esta rama de las matemáticas estudia
áreas realmente significativas para la sociedad tales como la medición, clasificación,
y organización de datos, con el propósito definitivo de entregar información confidencial
y lo más efectiva posible para mejorar aspectos desde un punto de vista crítico y
constructivo en la sociedad.

6
BIBLIOGRAFIA.

 Corporación Universitaria Uniasturias. Biblioteca virtual

También podría gustarte