Está en la página 1de 6

MODULO 3 LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Según la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, podemos entender por
igualdad:
Seleccione una:
a. La eliminación de toda forma de discriminación, en cualquier ámbito o etapa de la vida, que

se genere por pertenecer a cualquier sexo


b. Los derechos tanto de los hombres como de las mujeres
c. Principio básico de los derechos humanos que afirma que existen una serie de
prerrogativas inherentes a la persona
d. La aspiración central de eliminar las diferencias entre hombres y mujeres

Retroalimentación
Correcto, ésta definición se encuentra en el artículo 6 de la citada Ley.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

¿Cuáles son las formas de igualdad?


Seleccione una:
a. Entre hombres y mujeres
b. Ante la ley

c. Jurídica, sustantiva, de trato y de oportunidades


d. Real y palpable
Retroalimentación
Correcto, según el texto abordado, son cuatro las formas de igualdad.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué se entiende por equidad?
Seleccione una:
a. Dar a cada quien lo suyo
b. La diferencia entre hombres y mujeres anatómicamente
c. Es el principio de justicia que se relaciona con la igualdad sustantiva; también puede

definirse como una “igualdad en las diferencias”


d. La igualdad de hombres y Mujeres

Retroalimentación
Correcto, la equidad implica que se reconozca la diversidad social, de tal forma que las
personas puedan realizarse en sus propósitos de vida según sus diferencias.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué forma de igualdad es la ausencia de toda distinción, exclusión o restricción basada en el
sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio
de los derechos humanos?
Seleccione una:
a. Igualdad en jurídica

b. Igualdad sustantiva
c. Igualdad formal
d. Igualdad en equidad

Retroalimentación
Correcto, es necesario que esta igualdad permee en las esferas política, económica, social,
civil, así como en cualquier otra en que se desenvuelva la persona.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuáles son los factores que contribuyen a la desigualdad entre hombres y mujeres?
Seleccione una:
a. Los roles sexuales, mitos, prejuicios y diferencias biológicas

b. Los estereotipos de género, prejuicios, discriminación, violencia y el abuso de poder


c. Valores éticos, morales y religiosos, mitos, leyendas y tabúes sociales
d. Antecedentes históricos, disparidad en roles y funciones sexuales

Retroalimentación
Correcto, son muchos los factores que contribuyen a la desigualdad entre mujeres y hombres,
sin embargo, éstos son algunos de los principales.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Según la “Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia” ¿cómo se
define la violencia?
Seleccione una:
a. Distinción o exclusión a ciertas personas según diversos parámetros
b. Asumir la defensa activa de todo lo viviente, y promover en los hechos la preservación
equilibrada del entorno natural, fuente material de la vida de todos
c. El uso deliberado del poder o de la fuerza física, ya sea en grado de amenaza o efectivo,
contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas
probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o

privaciones
d. Es tan sólo una herramienta de poder que se utiliza para ejercer dominio y disciplina en los
demás

Retroalimentación
Correcto, aquí quedan incluidas las diversas manifestaciones que tiene la violencia como la de
género, la juvenil, la delictiva, la institucional y la social, entre otras.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Según el texto, ¿qué es un estereotipo?
Seleccione una:
a. Es una ley que determina la función de un hombre o una mujer de acuerdo a las pautas que
ha establecido la sociedad mexicana
b. Es una idea que busca identificar a una persona o grupo de personas con un papel
determinado en la familia o en la sociedad, o con valores y comportamientos asignados en

forma generalizada sin el debido fundamento


c. Es todo acto u omisión que afecte los derechos humanos reconocidos en la Constitución o
en los Tratados Internacionales, cuando el agente sea servidor público en el ejercicio de sus
funciones o atribuciones o un particular que ejerza funciones públicas
d. Es un mecanismo por el cual se puede prevenir la discriminación entre las personas

Retroalimentación
Correcto, son juicios basados en datos insuficientes.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué es un prejuicio?
Seleccione una:
a. Son opiniones o ideas que se tienen formadas sobre una persona o grupos antes de

conocerlos, se basa en emociones e información insuficiente


b. Es un concepto que se puede tener de un grupo de personas que se basa en las opiniones
sociales aceptadas en ese momento
c. Es cuando un juez emite una sentencia al caso que es de su competencia
d. Es una de las formas más comunes de violencia

Retroalimentación
Correcto, los prejuicios carecen de fundamento pero se aceptan sin ponerlos en duda, pueden
dar lugar a comportamientos hostiles.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cómo se define a la discriminación?
Seleccione una:
a. Es toda forma de maltrato o violencia, ya sea psicológica, verbal o física, en contra de
alguna persona
b. Un mundo más equitativo y más respetuoso frente a las diferencias, beneficiando a todas
las personas independientemente de sus características, sin etiquetar ni excluir
c. Es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las
diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una
oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad
d. Es toda distinción, exclusión o restricción que, basada en las diferencias, tenga por efecto
impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de

oportunidades de las personas

Retroalimentación
Correcto, los motivos que pueden originar la discriminación son, entre otros, el origen étnico o
nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las
características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones y las
preferencias sexuales.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué se entiende por masculinidad?
Seleccione una:
a. Forma aceptada de ser un varón adulto en una sociedad concreta, que al ser un constructo

social está influida por diversos factores


b. Ser hombre
c. Las actividades propias del hombre
d. Lo define lo biológico y social

Retroalimentación
Correcto, los factores que pueden influir son la época, la raza, la cultura, el folclore, entre
otros; por ello las masculinidades en la realidad social son diversas.

También podría gustarte