Está en la página 1de 3

QUSTE BRONCOGENICO:

Formación quística unilocular en general


no tiene comunicación con vía aérea
Posee una delgada pared de
epitelio pseudoestratificado ciliado y
LAS MALFORMACIONES
contenido mucoide (glándulas
CONGÉNITAS DEL APARATO
bronquiales, musculo liso
RESPIRATORIO

INTEGRANTES:
• AGAHIL JULCA
MASLUCAN
• ARIANA RUIZ CASTILLO
• STEFFY INOFUENTE
GIBAJA
• ALEXANDRA
VILLAFRANCA
de hasta 7 cm de diámetro. A menudo son
AGENESIA erróneamente clasificados como de tipo I. EN EL
PULMONAR:
EVALUACION Y DIAGNOSTICO: PERIODO
-Ausencia completa de
Existe un amplio espectro de PRENATAL:
uno o ambos
pulmones sin rastros
manifestaciones clínicas, que pueden ir
de irrigación vascular ni de formación de desde la muerte fetal hasta la falta absoluta
bronquios o de parénquima de síntomas.
pulmonar. SECUESTRO PULMONAR:
APLASIA PULMONAR: Sector del pulmón no
-La presencia de un bronquio funcionante, consiste en
principal rudimentario en la presencia de una masa
ausencia de pulmón y arteria quística de tejido ALTERACIONES VASCULARES:
pulmonar -LAS FISTULAS ARTERIOVENOSAS
pulmonar afuncional, PULMONARES
HIPOPLASIA PULMONAR:
-Disminución de la cantidad y/o desconectado con el
tamaño de las vías aéreas, vasos y alvéolos. árbol traqueobronquial.
*MALFORMACION -INTRALOBAR: Presenta
ADENOMATOIDEA QUISTICA*: tejido pulmonar
Es la MPC más frecuente que requiere anómalo integrado al resto
tratamiento quirúrgico. del pulmón normal. - LA LINFANGIECTASIA PULMONAR
Las lesiones varían
ampliamente en tamaño y EXTRALOBAR:
pueden afectar a un lóbulo El parénquima pulmonar
entero o un segmento, así anormal, está separado del
como involucrar todo un tejido pulmonar normal por
pulmón. un revestimiento pleural
TIPOS: propio. - SINDROME DE CIMITARRA
Tipo 0: Se origina a partir de la tráquea o Alteración de la circulación venosa
tejido bronquial con una baja incidencia (1- ENFISEMA LOBAR CONGENITO: pulmonar, afecta al pulmón derecho que es
3%). Es una malformación pulmonar congénita rara hipoplásico, cuya circulación venosa drena
Tipo 1: es la más frecuente, con un quiste Las causas son la deficiencia del desarrollo del por medio de un vaso largo hasta la cava
único, más grande cartílago bronquial (25%) y la obstrucción inferior
Tipo 2: presenta múltiples quistes. bronquial de tipo valvular, causada por estenosis
Tipo 3: 10% de los casos. Se trata de una bronquial idiopática (25%).
masa sólida que desplaza el mediastino.
Tipo 4:10-15% de los casos Tiene un origen
acinar distal con grandes quistes periféricos

También podría gustarte