Está en la página 1de 1

MATERIA: CSI-200A Catalogación y Clasificación DOCENTE: Lic. Pedro A.

Chino Choque

EJERCICIO No. 1

Responder las siguientes interrogantes y ejercicios, consultando el Sistema de


Clasificación Decimal Dewey (SCDD):
1. Explica con tus propias palabras en qué consiste la localización relativa.
2. ¿Para qué se clasifica de acuerdo con el contenido temático de las obras?
3. ¿Cuáles son algunas de las características que posee la notación del SCDD?
4. ¿Qué debemos saber acerca de una obra para poder clasificarla
adecuadamente?
5. ¿Cuáles son algunas de las características que tienen en común las tablas
auxiliares?
6. Con tus propias palabras explica en qué consiste la clasificación bibliográfica y
biblioteconómica
7. ¿Cuál es la utilidad del índice relativo?
8. ¿Para qué se utilizan cada una de las tablas?
9. Una antología de poesías alemanas traducidas al español, cuyo tema en
común son los animales domésticos, ¿dónde la clasificarías?
 Poesía alemana
 Poesía española
 Ciencias naturales
10. Clasifica las siguientes obras utilizando las tablas pertinentes:
 Técnicas de caligrafía.
 Galerías de arte en La Paz.
 Métodos para la enseñanza del español en escuelas primarias.
Instrucciones:
1. La entrega del ejercicio, martes 24 de septiembre.
2. Los criterios de evaluación son las siguientes:
 Precisión en las respuestas 5 puntos
 Presentación del trabajo 2 puntos
 Evaluación escrita 3 puntos
TOTAL 10 puntos

La Paz, 17 de septiembre de 2019

CARRERA: Bibliotecología y Ciencias de la Información - UMSA Página 1

También podría gustarte