Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 11

Puntos críticos en actores de la cadena de abastecimiento

1. Objeto social e interés comercial en los mercados

NESTLE
Es una empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas con sede en Vevey,
Vaud, Suiza. Ha sido la empresa de alimentos más grande del mundo, medida por
los ingresos y otras métricas, para 2014, 2015 y 2016

OBJETO SOCIAL: es posicionarse como líder mundial en Nutrición, Salud y


Bienestar, además, ser una empresa confiable para todos sus grupos de interés y
un referente de desempeño financiero en su sector
INTERES COMERCIAL: Nuestra razón de ser es llevar al consumidor productos
alimenticios de alta calidad y valor agregado a precios competitivos, donde sea,
como sea y cuando sea, posesionándose como una empresa líder y así garantizar
el éxito a largo plazo de la compañía

2. Actores directos e indirectos y responsabilidades (roles de captura y registro de


datos), alcance del proceso, tipo de elementos, medios y rendimiento esperado

DIRECTOS
Proveedores: Nuestros proveedores son parte fundamental de nuestra cadena de
valor ellos nos permiten mantener la calidad en los productos y ser competitivos
internacionalmente.
Productores: el proceso de producción es llevado a cabo en la plantas de la
compañía
Clientes: Mas de 3 millones de clientes a nivel mundial

INDIRECTOS
Contratistas
Trasportadores
Consumidor final

· Roles de captura y registro de datos


Roles de captura: en este encontramos las formas de producción, fechas de
empaque, fechas de producción y bodegas de almacenamiento por lote, toda esta
información queda documentada.

Registro de datos: toda la información capturada anteriormente y que a su vez fue


documentada se registra en base de datos para distintos usos como puede ser
trazabilidad del producto, fabricación de indicadores de gestión y evaluar los puntos
críticos del proceso.
Alcance del proceso: desde el momento del cultivo y cosecha del cacao para
producir chocolate, Nestlé supervisa y da la trazabilidad al producto; son fabricados
con los más altos estándares de calidad es comercializado y distribuido a nivel
nacional e internacional.

3. Tipo de elementos, medios y rendimiento esperado.


Proceso en la fabricación del chocolate

4. Procesos logísticos inherentes a cada uno de los actores


· La fabricación, producción, comercialización juegan un papel importantes.
· Los proveedores, los encargados de la recolección, la inspección y verificación
de la calidad del producto
· Los productores, los seleccionadores del cacao, desgrane, secado del cacao y
ensacado del transporte.
· Transporte, distribución de la mercancía y despachos.
Cada uno de los elementos antes mencionados juega un papel muy importante
dentro de los procesos logísticos ya que son propios para el desarrollo del producto.
5. Flujo de información y el flujo de movimiento en la cadena de abastecimiento
La integración de todas las áreas es importante ya que facilita el proceso dentro de
la empresa ya que se debe tener información con todas las áreas de producción,
despacho y la calidad del mismo; se usan medios tecnológicos como correo el
electrónico.

6. Identifique los registros asociados a los procesos logísticos y establezca los


documentos que los soportan, acorde con los estándares nacionales e
internacionales.

Este proceso nos ayuda a optimizar los procesos desde su elaboración hasta su
entrega al cliente, se tiene un registro de cada uno de los productos los cuales
facilitan el transporte nacional e internacional en cuanto a la documentación para
llevar un control del producto y minimizar las perdidas.

7. Defina las líneas de tiempo de conservación de registros entre los actores de la


cadena.
Se tiene la documentación necesaria para su distribución y consumo, registro de
sanidad y calidad debidamente identificados a través de códigos de barras y
estándares nacionales; igualmente se tiene número de lote, fecha de su
elaboración, datos que permitan saber del proceso logístico.

8. Identifique los posibles puntos de ruptura o puntos críticos que generan


problemas en la cadena de abastecimiento con el objetivo de facilitar la localización,
inmovilización o retirada del producto o del lote de productos que no cumplan con
los estándares de calidad establecidos

Los registros se almacenan según las necesidades, por nombres códigos, fechas o
responsable, se evita el uso de archivos manuales o de papel ya que se trata de
tener la información ordenada teniendo en cuenta el número de lote y unidades.

También podría gustarte