Está en la página 1de 2

FECHA CLASE TEÓRICA DOCENTES:

PRINCIPIOS GENERALES: descubrimiento de moléculas. Estudios Clínicos.


INAUGURAL. Farmacovigilancia, Farmacogenética.
1 31/07/2019 VILLAR
FÁRMACO BÁSICA FARMACOCINÉTICA: LADME. FARMACODINAMIA: mecanismos moleculares de acción
de los fármacos. Transportadores de membrana y respuesta a los fármacos.

Antihipertensivos: Diuréticos, Inhibidores de la Enzima convertidora de angiotensina


2 7/08/2010 CARDIO 1 TORRES
(IECA), ARA II, Bloqueadores de Canales de Calcio, Betabloqueadores. Vasodilatadores.

Farmacoterapia de la Isquemia miocárdica y de la Insuficiencia Cardiaca. Antiarrítmicos.


CARDIO 2.
3 POR DEFINIR Anti plaquetarios y Fibrinolíticos. Heparina y otros anticoagulantes. Anticoagulación TORRES
ANTICOAGULANTES
crónica Warfarina, NOACs
Ansiolíticos. Antidepresivos. Antipsicóticos y sales de litio. Trastornos de movimiento,
4 21/08/1992 NEURO 1 OCHOA
Demencia y Alzheimer. Cefalea. Esclerosis múltiple.
Antiepilépticos. Simpaticomiméticos, simpaticolíticos. Para simpaticomiméticos,
NEURO 2. TORRES
5 29/08/1983 parasimpaticolítica. Fármacos hematopoyéticos y Vitaminas.
HEMATO ORTIZ
Coagulantes.
Antihistamínicos, factores activadores. Antinflamatorios no esteroideos
INFLAMACIÓN.
6 4/09/2019 (AINEs)Antipiréticos. Analgésicos. Corticoides. Anti gotosos. Inmunosupresores e SÁNCHEZ
INMUNO MODULACIÓN
inmunoestimulantes

Farmacología Pulmonar. Inhaladores: Adrenérgicos, Ipratropio, Cromonas y Corticoides.


NEUMOLOGÍA VILLAR
7 11/09/2019 Metilxantinas, Antileucotrienos, antitusígenos, mucolíticos. Farmacoterapia del Dolor.
ANESTESIO GUZMÁN
Opiáceos. Anestésicos locales y generales. Anestésicos locales y generales

8 18/09/2019 REPASO PRIMERA PARTE TORRES

9 25/09/2019 EXAMEN PARCIAL


Farmacoterapia de la Diabetes: Secratotogogos: Sulfonilureas y Metiglinidas. Biguanidas.
10 2/10/2019 ENDOCRINO 1 Tiazolidinedionas. Inhibidores DPP-4, Análogos de la GLP-1. Insulinas. Obesidad. VILLAR
Farmacoterapia de las Dislipidemias
Tiroides: Anti tiroideos, hormona tiroidea y derivados. Antimicrobianos: Farmacocinética y
ENDOCRINO 2 VILLAR
11 9/10/2019 mecanismos de acción de los antibióticos. Uso racional de antimicrobianos.
ANTIMICROBIANOS 1 ORTIZ
Betalactámicos: Penicilinas, Carbapenem, Monobactams, Cefalosporina

Glucopéptidos, Lipopéptidos, Polimixinas Aminoglucósidos, Macrólidos Tetraciclinas,


Lincosaminas, Glicilciclinas, Oxazolidinonas, Estreptograminas, Fluoroquinolonas,
12 16/10/2019 ANTIMICROBIANOS 2 ORTIZ
Sulfonamidas, Metronidazol.
Antituberculosos
ANTIBIÓTICOS Antivirales. Anti VIH. Anti protozoarios.
13 23/10/2019 OCHOA
GENERAL Antimaláricos. Antimicóticos. Antiparasitarios
ONCOLÓGICOS Quimioterápicos: Citotóxicos y citosinas. Productos naturales y hormonas en Cáncer. HUERTA
14 30/10/2019 (ONCÓLOGA
BIOLÓGICOS Terapia biológica: Monoclonales. Dermatológicos. DÉRMATO
Antiácidos, Antiulcerosos y reflujo gastroesofágico. Antieméticos, fármacos biliares y
pancreáticos.
15 6/11/2019 VARIOS GUZMÁN
Fármacos Oftalmológicos y Dermatológicos. Farmacología anticonceptiva, ginecológica,
obstétrica,
16 13/11/2019 REPASO SEGUNDA PARTE OCHOA

17 20/11/2019 EXAMEN FINAL

También podría gustarte