Está en la página 1de 9

FASE 2 - PROPONER UN PLAN DE PERSONAL QUE INVOLUCRE DISEÑO DE

PUESTOS, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

PRESENTADO A:
LEIDY ROCIO RODRIGUEZ
PRESENTADO POR:
ANA EMILCE MORENO GARAVITO

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


GESTION DE PERSONAL
102012_69
ADMINISTRACION DE EMPRESAS – ECACEN
2019
INTRODUCCION

En las organizaciones el personal es de suma importancia ya que son quienes manejan las
estrategias del negocio. El objetivo de las empresas es encontrar el talento adecuado para
cumplir y alcanzar las metas de las organizaciones. Al realizar la correcta selección del
personal permite generar ventajas frente a la competencia donde el equipo de trabajo será
mucho más competitivo y productivo. El proceso de reclutamiento y selección del personal
ha evolucionado a través del tiempo, enfocándose en las habilidades y conocimientos de
las personas en este caso de una persona para el puesto de Gerente de recursos humanos, es
por esto que las competencias reúnen las cualidades que poseen una persona para llevar a
cabo sus tareas diarias en el puesto de trabajo, es la compilación de las habilidades, el
conocimiento y la experiencia, así como de los intereses y la motivación de la persona. Al
existir una vacante para el puesto de gerente de recursos humanos de la empresa
Distribuidora de recursos tecnológicos realizamos un perfil de selección y a su vez se
realiza una entrevista a un posible candidato al puesto de trabajo, esta entrevista esta
basada en conocer el comportamiento del candidato en el pasado para analizar cómo podría
desempeñarse en el trabajo futuro. La meta principal es obtener información a través de
sucesos y actitudes que demuestra la persona en el contenido de sus respuestas.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Identificar el reclutamiento y selección del personal y la forma para evaluar su
comportamiento a través de sucesos de su pasado para analizar lo que podría ofrecer a la
empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Conocer el verdadero procedimiento que se realiza para la adecuada selección de
personal.

 Identificar las competencias cardinales y especificas que se requieren en la persona


que desea aplicar a la vacante de un gerente de recursos humanos.

 Proponer un plan de personal de selección para la vacante de gerente de recursos


humanos, que involucre diseños de funciones, reclutamiento y selección de personal.
Formato de perfil de cargos

DISTRIBUIDORA DE ARTÍCULOS
TECNOLÓGICOS

Ocupación: Se requiere Gerente de Talento Humano con conocimientos en funciones de apoyo


administrativo área de gestión o recurso humanos (contrataciones, afiliaciones de personal, apoyo
nomina, seguridad social, atención al cliente, archivo, citación de candidatos.

Nombre del cargo: Gerente de Talento Humano

Funciones del cargo


1. Planean, organizan, dirigen y controlan la operación o gestión de los departamentos de personal y
talento humano

2. Desarrollan e implementan políticas, programas y procedimientos de la gestión del talento


humano, selección, salarios, beneficios laborales, capacitación y desarrollo de personal

3. Encargado de que los empleados tengan la seguridad apropiada para cumplir con sus obligaciones
y funciones.

4. Encargado de mantener los empleados a la vanguardia de las tecnologías que utilizan en sus
diferentes áreas, pues para que estos realicen sus funciones a la máxima capacidad deben estar bien
entrenados y entregados a la misión y visión de la empresa.

Educación requerida: Postgrado en Recursos humanos, con licenciatura en administración de


empresas y magister en gerencia de Talento humano.
Experiencia requerida: 3 años de experiencia liderando procesos de gestión humana y área
administrativa. Dentro de sus funciones tendrá que llevar a cabo procesos de selección, coordinar
actividades de formación y realizar los indicadores, clima organizacional, evaluación de desempeño,
reportar nomina, administración de personal; en cuanto a la parte administrativa tendrá la
responsabilidad de manejar el personal de servicios generales, coordinar mantenimientos de la
regional y manejo de caja menor. Con buen manejo de habilidades ofimáticas Word, Excel, Outlook
y PowerPoint, disposición para el aprendizaje.

Competencias cardinales de la organización:


1.Compromiso con la calidad del trabajo: Persona responsable, proactiva en las labores asignadas.
2. Perseverancia con la consecución de los objetivos: ser recursivo e innovador con el fin de cumplir
expectativas y objetivos propuestos por la empresa.

Competencias específicas del cargo:


1.Capacidad de planificación y organización: indispensable tener capacidad de innovación y métodos
de procedimiento para lograr las expectativas de los objetivos propuestos por la organización.
2. Calidad y mejora continua: el objetivo es aumentar de manera progresiva la calidad, la
competitividad y la productividad
3. Gestión y logro de objetivos.
Condiciones psicológicas
trabajo en equipo
mentalidad innovadora
responsable
proactivo.
Elaborado por: Ana Emilce Moreno Garavito Fecha:26/09/2019
ENTREVISTA POR COMPETENCIAS

 ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS DEL ENTORNO

Es indispensable para tener la capacidad de identificar con habilidad los cambios externos
e internos de nuestro entorno organizacional y transformar aquellas debilidades presentes
en fortalezas que nos permitan crecer en todos los ámbitos.

¿Cuáles han sido las situaciones de cambio más importantes a las que te has
enfrentado? ¿Qué aprendizaje sacaste de ellas?

 COMPROMISO CON LA RENTABILIDAD

Es sentir como propios los objetivos para el crecimiento de la organización. Se tiene la


capacidad para orientar las propias acciones y la de sus colaboradores, utilizar
adecuadamente los recursos a fin de generar un buen resultado

¿Cuál son las tareas que más te ha gustado realizar en tus anteriores trabajos? ¿Y
cuáles las más aburridas?

 FORTALEZA

Se tiene en cuenta que la fortaleza es Vencer el temor y huir de la temeridad, se relaciona


con valores como la prudencia y la sensatez.

Me gustaría que nos relatara alguna situación en la cual haya podido vencer temor al
momento de actuar ¿Cómo lo logro? ¿Cómo se sintió?
 INCIATIVA

Es la capacidad para actuar proactivamente y pensar en acciones del futuro evitando


problemas que no son vistas por los demás

Si se te presentara un problema en tu trabajo a nivel de convivencia ¿cómo estos


problemas influyen en su desempeño? ¿desde su posición que sucesos realizaría para
resolverlos?

 VISION ESTRATEGICA

Comprender los cambios del entorno y establecer su impacto a corto, mediano y largo
plazo en la organización. Con el propósito de optimizar las fortalezas, trabajar sobre las
debilidades y aprovechar al máximo las oportunidades

Cuéntenos algún caso donde dónde allá actuado de manera anticipada en


cualquier ámbito social, económico o tecnológico. ¿Como pudo detectarlo? ¿que
hizo al respecto y que impacto produjo en la organización?

Link del video

https://youtu.be/ngJ2HEg_kQ4
CONCLUSIONES

Al realizar un perfil para el cargo de gerente de talento Humano pudimos identificar cuales
iban a ser sus funciones, la educación requerida, su experiencia y las competencias
cardinales y específicas que se requerían en el cargo, al tener claro que era lo que en
verdad estábamos buscando, pasamos a realizar la correspondiente entrevista donde se
realizaron cinco preguntas abarcando situaciones en las cuales esta persona entrevistada
había pasado en situaciones de su pasado, dándonos a entender con sus respuestas que le
gustan los retos y enfrentarse a los cambios con tal de lograr lo que desea, esto seria muy
favorable para la organización puesto que se enfocaría en cumplir la misión y metas
propuestas por la organización, es una persona enfocada en lo que desea y busca solución a
los problemas y si no encuentra solución busca ayuda de su grupo de trabajo, le gusta
interactuar con las personas y estos son puntos a favor para su puesto de trabajo y por ende
para la organización. Al realizar todo el procedimiento el candidato aprobó la entrevista
para el cargo de Gerente de Talento Humano.
BIBLIOGRAFIA

 Torres, L. J. L., y Jaramillo, N. O. L. (2014). Diseño y análisis del puesto de


trabajo: herramienta para la gestión del talento humano. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=3&docID=3229166
&tm=1518104925283 Diseño de puestos de trabajo: pp. 26 – 40

 Rubió, S. T. (2016). Recursos humanos: dirección y gestión de personas en las


organizaciones. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=4824323
&tm=1518021035321
 Grados, E. J. A. (2013). Reclutamiento: selección, contratación e inducción del
personal (4a. ed.). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=3219
449&tm=1518123444333

También podría gustarte