Está en la página 1de 5

ESCUELA CARLOS LAZCANO ALFONSO

GUAICO 3, ROMERAL.

Profesor(a): Carolina Salazar Muñoz Calificación

Evaluacion : Lenguaje y Comunicacion

Nombre Fecha

Punatje Ideal 47 Puntaje de Corte 28 Puntaje Real Exigencia 60%

Firma Apoderado: ______________________________________

Instrucciones Objetivos

1.- Lee comprensivamente cada 1. Evaluar comprension lectora


pregunta antes de contestar.
2. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo
2.- Plantee las dudas, si las tiene,
habitualmente diversos textos.
levantando la mano.

3.- Dispone de un tiempo de 60


minutos.

I.- MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA CON UNA X

1.- Los personajes principales de la historia “Ritalinda es Ritasan” son: (2)


A) Rita, Jorge y Hanako.
B) Rita, Samuel y Hanako.
C) Rita, Harold y Samuel.
D) Rita, Manuela y Hanako.

2- ¿Dónde Rita tenía la costumbre de registrar todas las cosas que le pasaban? (1)
A) En un computador.
B) En una Tablet.
C) En una libreta.
D) En la pared.

3.- En qué estación del año se desarrolla esta historia: (3)


A) Verano
B) Invierno
C) Otoño
D) Primavera

4.- Samuel fue de vacaciones a: (1)


A) Chiloé
B) Juan Fernández
C) Isla de Pascua
D) Antofagasta

5.- El primer día de clases de Samuel y Rita hay un gran alboroto porque: (2)
A) Samuel fue de viaje a un lugar hermoso.
B) Rita le pegó a su compañera Manuela.
C) La profesora de Inglés se cae en clases.
D) Llega una nueva compañera Japonesa, llamada Hanako.
ESCUELA CARLOS LAZCANO ALFONSO
GUAICO 3, ROMERAL.

6.- Manuela la compañera de Rita, la acusa de haberla golpeado y quien aclara la situación fue: (1)
A) Samuel
B) Laura
C) Hanako
D) Harold

7.- Rita llama a Hanako “mi nueva heroína”, porque: (2)


A) Ella la salvó de la acusación falsa de su compañera y además de caerse en el recreo.
B) Ella la salvó de la acusación falsa de su compañera y de las preguntas de la profesora de
inglés.
C) Ella la salvó de la acusación falsa de su compañera y de las preguntas de la profesora de
francés.
D) Ella la salvó de la acusación falsa de su compañera y de un robo.

8.- Frente a la llegada de Hanako a su colegio y en especial al mismo curso, Rita siente que: (3)
A) Samuel ya no es su mejor amigo.
B) Todo el mundo habla de Hanako
C) Está celosa de Hanako
D) Todas las anteriores.

9.- El arte japonés de hacer figuras con papel del cual habla tanto el padre de Rita es:(2)
A) Origami
B) Plegados
C) Cortados
D) Unidos.

10.- ¿Qué clase o materia odia Rita en el colegio?(1)


A) Francés
B) Lenguaje
C) Inglés
D) Japonés.

11.- ¿Qué hecho trágico sucede en Japón y en especial a la familia de Hanako que aún vive en ese
país? (2)
A) Un incendio horroroso.
B) Un robo millonario
C) Un terremoto y tsunami
D) Un gran huracán

12.- Rita al saber del Tsunami de Japón recuerda la leyenda que contó su padre, la cual consiste en:
(2)
A) Armar 1.000 grullas de papel para cumplir sus deseos.
B) Armar 1.000 autos de papel para cumplir sus deseos.
C) Armar 1.000 aviones de papel para cumplir sus deseos.
D) Armar 1.000 elefantes de papel para cumplir sus deseos.

13.- ¿Por qué Rita decidió llevar a cabo la construcción de las 1.000 grullas? (3)
A) Porque pensó que así sería más entretenida pasar el fin de semana.
ESCUELA CARLOS LAZCANO ALFONSO
GUAICO 3, ROMERAL.

B) Porque quería decorar su pieza con muchas aves.


C) Porque en la embajada de Japón necesitaban decorar para una fiesta.
D) Porque pensó que con eso podría pedir como deseo que la familia de Hanako estuviera con
vida en el sitio del desastre.

14.- Hanako está triste ya que en el desastre de su país mueren (2)


A) Sus hermanos
B) Sus abuelos
C) Sus tíos
D) Sus primos

15.- ¿Qué tradiciones tienen los japoneses cuando fallece alguien de la familia? (2)
A) Invitan a tomar té y a comer algunos dulces.
B) Invitan a cenar y comer un helado.
C) Invitan a cenar y comer un asado.
D) Invitan a tomar helado y comer papas fritas.

16.- ¿Cómo recuerdan los japoneses a sus familiares muertos? (2)


A) Tienen un altar con fotografías, velas e incienso sobre una mesa.
B) Tienen ropa de ellos sobre una mesa.
C) Tienen pelo de ellos en unos platos blancos.
D) Tienen los zapatos de ellos sobre una mesa.

17.- ¿Qué ofrenda lleva Rita para el altar de los abuelos de Hanako?(2)
A) Una Guirnalda de grullas.
B) Una guirnalda de niños.
C) Una guirnalda de perros.
D) Una guirnalda de elefantes.

18.- Samuel y Hanako al ver el gesto en el altar de los abuelos llaman a Rita:(2)
A) Rita la linda
B) Ritasan la linda
C) Rita es Ritasan
D) Ritalinda es Ritasan

19.- Ordena hechos que ocurrieron en el libro. (4)

1. Rita tiene una nueva compañera que viene desde Japón.


2. Los Abuelos de Hanako mueren en el Tsunamí.
3. La profesora de Inglés se enoja con Rita.
4. .Rita le regala a Hanako una guirnalda de grullas.

A) 1 – 2 – 3 – 4
B) 3 – 4 - 1 – 2
C) 4 – 3- 1 – 2
D) 1 – 3 – 2 - 4

Preguntas de desarrollo:
ESCUELA CARLOS LAZCANO ALFONSO
GUAICO 3, ROMERAL.

20.- ¿Qué otro título le pondrías a este libro? (2)

____________________________________________________________________
El título elegido tiene relación con El título no tiene total coherencia No tiene ninguna relación al texto
los hechos leídos en el texto. con los hechos leídos en el texto. leído o No responde.

2 1 0

21.- “Rita construyó las 1.000 grullas porque pensó que con eso podría pedir como deseo que la
familia de Hanako estuviera con vida en el sitio del desastre y así Hanako sentirse mejor”
¿Qué hubieras ideado tú para ayudar a sentirse mejor a Hanako? (2)

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Explican claramente y con No tiene claridad la idea y explica No tiene relación con lo
coherencia su idea. con poca coherencia su elección. preguntado ó No contesta.

2 1 0

22.- ¿Crees tú que Hanako , Samuel y Rita al final se convirtieron en buenos amigos? (1)

Sí: ___________ No:___________

Fundamenta tu respuesta, explicando de manera clara tus razones y relacionando con algún
hecho que se haya leído en el libro. (3)

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Explica clara y Explica con coherencia los No tienen claridad de los No tiene relación la
coherentemente los motivos que sucedieron motivos y explica con poca respuesta a la pregunta o
motivos que sucedieron para convertirse o no coherencia la respuesta. no responde la pregunta.
para convertirse o no convertirse en buenos
convertirse en buenos amigos, pero no relaciona
amigos, relacionando con con ningún hecho leído.
algún hecho leído.
3 2 1 0

Pauta de corrección Lenguaje: Plan lector 4° básico: “RITALINDA ES RITASAN”

1 B
ESCUELA CARLOS LAZCANO ALFONSO
GUAICO 3, ROMERAL.

2 C
3 A
4 C
5 D
6 C
7 B
8 D
9 A
10 C
11 C
12 A
13 D
14 B
15 A
16 A
17 A
18 D
19 D

PREGUNTA 20
Nuevo título:
El título elegido es creativo, tiene El título no tiene total coherencia No tiene ninguna relación al texto
relación con los hechos leídos en el con los hechos leídos en el texto. léido.
texto.
2 1 0

PREGUNTA 21
Argumenta:
Explican claramente y con No tiene claridad la idea y explica No tiene relación con lo preguntado
coherencia su idea. con poca coherencia su elección. ó No contesta.

2 1 0

PREGUNTA 22
¿Crees tú que Hanako , Samuel y Rita al final se convirtieron en buenos amigos?
1 punto si marca o elige una de las opciones, 0 puntos si no marca o elige ninguna opción.
Fundamentación:
Explica clara y Explica con coherencia los No tienen claridad de los No tiene relación la
coherentemente los motivos que sucedieron motivos y explica con poca respuesta a la pregunta o
motivos que sucedieron para convertirse o no coherencia la respuesta. no responde la pregunta.
para convertirse o no convertirse en buenos
convertirse en buenos amigos, pero no relaciona
amigos, relacionando con con ningún hecho leído.
algún hecho leído.
3 2 1 0

También podría gustarte