Está en la página 1de 2

Cosas que debes evitar en Internet

1. Evita sitios webs de contenido No abras links sospechosos,


incierto: pueden no ser seguros. Coloca el
mouse encima del link y ve hacia
dónde vas a ser direccionado. La
dirección de destino aparecerá
en el borde inferior izquierdo del
navegador.
2. No difundas datos e información En salas de chat, evita dar
personal en la red: detalles de la escuela donde
estudias, de tu lugar de trabajo
y principalmente del lugar
donde vives. También evita
subir fotos. Recuerda que internet es un lugar «público».
3. Cuidado con los archivos No recibas archivos .zip, .rar y .exe,
comprimidos: a no ser que sepas exactamente de
lo que se trata. Mantén activada la
verificación de virus, te va a ayudar
para las descargas. No olvides
examinar el archivo recibido con un
antivirus.
4. No crees contraseñas simples: No crees contraseñas fáciles, como
tu fecha de aniversario, nombre de
parientes, o la placa del coche.
Utiliza contraseñas en donde se
mezclen letras con números y que
contengan más de 6 caracteres. Evita utilizar la misma
contraseña para varios sitios web. Cambia la contraseña
periódicamente.
5. No dejes la sesión abierta: Ten cuidado si estás registrado en algunos sitio webs. Al
salir de este tipo de sitios web,
cierra la sesión. Principalmente
cuando se trate de tu casilla de e-
mail o tu cuenta en una red social.
Si sólo cierras el navegador, el
siguiente usuario que lo abra puede ingresar directamente
a tu cuenta.
6. No confíes en las personas del i has conocido a alguien en una sala
chat: de chat, piensa que atrás de un Nick
puede encontrarse cualquier
persona. Toma tus precauciones.
Bibliografia

https://www.maestrodelacomputacion.net/7-cosas-que-debes-evitar-
en-internet/

De maestro de la computación, actualizado por ultima vez el 30 agosto, 2010

También podría gustarte