Está en la página 1de 21

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

LISTA DE VERIFICACIÓN
NIA 320
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DE APLICAR EL CONCEPTO
DE IMPORTANCIA RELATIVA EN LA PLANIFICACIÓN Y
EJECUCIÓN DE UNA AUDITORÍA
DENIS DAENA DEREIX REVUELTAS
Septiembre de 2019
1. Alcance

La Norma Internacional de Auditoría -NIA- 320 trata de la


responsabilidad que tiene el auditor de aplicar el concepto de
importancia relativa en la planificación y ejecución de una auditoría de
estados financieros.
La NIA 450 explica el modo de aplicar la importancia relativa para
evaluar el efecto de las incorrecciones identificadas sobre la auditoría y,
dado el caso, de las incorrecciones no corregidas sobre los estados
financieros.
2. Objetivo

El objetivo del auditor es aplicar el concepto de importancia relativa de


manera adecuada en la planificación y ejecución de la auditoría.
3. Definiciones

A efectos de la NIA, la importancia relativa o materialidad para la


ejecución del trabajo se refiere a la cifra o las cifras determinadas por el
auditor, por debajo del nivel de importancia relativa establecida para los
estados financieros en su conjunto, con el fin de reducir a un nivel
adecuadamente bajo la probabilidad de que la suma de las
incorrecciones no corregidas y no detectadas supere la importancia
relativa determinada para los estados financieros en su conjunto.
En consecuencia, se puede decir esto:
¿La importancia relativa para la ejecución del trabajo también se refiere
a la cifra o las cifras determinadas por el auditor por debajo del nivel o
niveles de importancia relativa establecidos para determinados tipos de
transacciones, saldos contables o información a revelar?
3. Definiciones

En consecuencia, se puede decir esto:


¿La importancia relativa para la ejecución del trabajo también se refiere
a la cifra o las cifras determinadas por el auditor por debajo del nivel o
niveles de importancia relativa establecidos para determinados tipos de
transacciones, saldos contables o información a revelar?

Sí No “Más o menos”
4. Checklist
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA
LISTA DE VERIFICACIÓN
NIA 402
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DE OBTENER EVIDENCIA DE
AUDITORÍA ADECUADA EN UNA ENTIDAD QUE UTILIZA UNA
ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS
DENIS DAENA DEREIX REVUALTAS
Septiembre de 2019
1. Alcance

Esta norma trata de la responsabilidad que tiene la entidad usuaria de obtener


evidencia de auditoría suficiente y adecuada cuando utiliza los servicios de una
o más organizaciones de servicios. Específicamente, establece el modo como el
auditor de la entidad usuaria aplica la NIA 315 y la NIA 330 para la obtención del
conocimiento sobre dicha entidad, incluyendo el control interno relevante para la
auditoría, que sea suficiente para identificar y valorar los riesgos de incorrección
material, así como para diseñar y aplicar procedimientos posteriores que
respondan a dichos riesgos.
2. Objetivo

Los objetivos del auditor de la entidad usuaria, cuando ésta utiliza los
servicios de una organización de servicios, son los siguientes:

1. Obtener conocimiento suficiente de la naturaleza y significatividad


de los servicios prestados por la organización de servicios y de su
efecto en los controles internos de la entidad usuaria relevantes
para la auditoría, para identificar y valorar los riesgos de
incorrección material; y
2. Diseñar y aplicar procedimientos de auditoría para responder a
dichos riesgos.
3. Definiciones clave

• Controles complementarios de la entidad usuaria: controles que la


organización de servicios, en el diseño de su servicio, asume que
serán implementados por las entidades usuarias. Si son necesarios
para alcanzar los objetivos de control, estos controles
complementarios se identificarán en el informe sobre la descripción y
el diseño de los controles de la organización de servicios.
• Auditor de la entidad prestadora del servicio: auditor que, a solicitud
de la organización de servicios, emite un informe que proporciona un
grado de seguridad sobre los controles del área.
4. Check List

También podría gustarte