Está en la página 1de 4

PSICOLOGÍA

Fundamentos de matemáticas

Unidad 1

CUESTIONARIO DE CONCEPTOS BÁSICOS

1. El doctor Martínez atiende 35 pacientes semanalmente, el doctor Rojas atiende


84 pacientes semanalmente y el doctor Zambrano atiende 125 pacientes
semanalmente. ¿Cuántos pacientes se atienden a la semana en total?, ¿Cuántos
pacientes atiende más el Doctor Zambrano, que lo que atienden los otros dos
doctores?

a. 244 y 6

b. 244 y 11

c. 224 y 6

d. 228 y 11

2. Un psicólogo prescribe la siguiente cantidad de un medicamento en gramos:

7
lunes gr
5

Martes 11
𝑔𝑟
2

Miércoles 7
gr
3

Jueves 24
gr
4

4
Viernes gr
5
¿Cuánto prescribe de lunes a viernes?

a. 20.2 gr

b. 16 gr

c. 11.7 gr

d. 10.8 gr

3. En un sanatorio, se necesita una habitación aislada para los pacientes que sufren
de esquizofrenia severa. Se selecciona una habitación que tiene 5.4 m de largo y
2,7 m de alto las paredes laterales. Si se va a pintar de blanco las paredes y un
especialista vende una pintura especial, indicando que por un litro de pintura se
puede cubrir 2.5 m2 de pared, ¿cuántos litros de esta pintura se gastara?

a. 5 litros b. 7 litros c. 6 litros d. 4 litros

4. En la universidad hay en total 500 estudiantes de psicología que esperan


graduarse en este año, si 375 son mujeres. ¿Qué porcentaje de estudiantes son
hombres?

a. 25% b. 35% c. 10% d. 40%

11
5. Se sabe que si se suma un valor p + = 5. ¿Qué valor debe tomar p?
4

9 11 9 11
a. 4 b. c. 10 d.
2 4

6. Si el tercer semestre de psicología tiene un costo de $3850000 y recibo de mi


madre $1500000, de mi padre $875000, de mi hermano mayor $435000, ¿cuánto
debo tener para pagar el semestre?
a. $940000 b. $1040000 c. $840000 d. $740000

7. ¿Qué valor se obtiene al resolver?

3 1 1 7
− (2 + 19 [4 − 5] + 6) × 2 − 2

a. 28.9 b. 31,4 c. 42, 5 d. 18,9

8. Que se hace para reducir la expresión a una sola potencia

- 5   - 5  - 5
2 3 5 4

a. Dejando una sola base y restando exponentes

b. Dejando una sola base y multiplicando exponentes

c. Dejando una sola base y multiplicando, sumando y restando exponentes

d. Dejando una sola base y sumando exponentes.

5  11 6 
9. La solución de:       1 , es:
6  2 5 

37 64 54 74
a. b. c. d.
15 60 30 15

1
1 2
10. [(8−2 )−2 ] × (4) El resultado de la multiplicación de potencias es: a) 2-1 b) 0

c) 24 d) 2-4
−1
5 −2 2 −3 2 5
11. El resultado de resolver ((2) (5) ) 𝑎) 𝑏) 𝑐) 1 𝑑) 0
5 2

12. Para sumar expresiones algebraicas es necesario que todos los términos que se
operen tengan la parte literal (letra y exponente).
a. Con coeficientes o números que los acompañen
b. En orden de mayor a menor.
c. Iguales
d. Con bases iguales

3
13. El resultado de la operación de raíces es: √√44 × 16−2 × 26 a) 2-2 b) 22
c) 2 d) 28

14. Un proceso para realizar la factorización de un trinomio de la forma x2 +bx+c es:

a. Buscar dos números que multiplicados den c y sumados o restados den b.


b. El primer y tercer término debe tener raíz cuadrada exacta.
c. La multiplicación de las raíces del primer y tercer término deben dar el segundo
término.
d. El segundo término debe ser exacto

15. La factorización del polinomio: 2x2 -3x-2 a) (x+2)(x+1) b) (x+1)(x-2)


c) (x-2)(2x+1) d) (2-x)(1-x)

16. La solución de (3x+4y)(x-y)-(3x2+xy-4y2) a) -3x+4y b) 2x-3xy c) 3x2-


4xy+4y2 d) 0
17. Si se tienen las operaciones: suma, resta, multiplicación y división, el orden de
las operaciones es
a) Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones b) Sumas, Multiplicaciones,
restas y divisiones
c) Divisiones, multiplicaciones, sumas y restas d) Divisiones, restas,
multiplicaciones y sumas

También podría gustarte