Está en la página 1de 10

1.

2. TEXTO 1

¿Cómo te ves a ti mismo cuando te comunicas con los demás?


Me veo amigable y gracioso porque siempre soy divertido en la forma que me
expreso y sobre todo respetuoso e interesante cuando me relaciono o
comunico con los demás.
¿Qué Sientes cuando tienes que redactar un oficio, cuándo tienes que
hablar en público, cuándo debes leer un texto y cuándo debes escuchar a
tu interlocutor?
Cuando redacto un oficio siento que todos mis sentidos trabajan al máximo
para lograr concentrarme y así sentirme confiado en lo que redacto.
Cuando hablo en público Siento demasiada calor y los latidos de mi corazón
aceleran, pero estos disminuyen a medida que me tomo confianza.
Cuando Leo un texto siento lo mismo que en la redacción porque mantengo
todos mis sentidos concentrados para leer bien sin saltar el más mínimo signo
de puntuación y así obtener una buena comprensión de lectura.
Al escuchar a mi Interlocutor siento miedo porque no sé qué tan favorable sea
su intervención o pregunta.
¿Qué crees que son las competencias comunicativas?
Creo es la virtud o facilidad que dominan algunas personas para comunicarse
con los demás porque no a todos se les facilita y más cuando es frente a un
público, entonces creo es la diferencia que existe entre aquellas que dominan
de forma fácil y aquellas que se les dificulta hablar con los demás.
¿Qué estrategias de aprendizajes aplicas en tu día a día?
Creo en la actualidad mi estrategia es el Internet. Aprovecho de esta
maravillosa herramienta para aprender, conocer y atender las dudas de mi
diario vivir.
Me considero una persona curiosa por lo cual siempre estoy investigando las
inquietudes que se mepresentan, por ejemplo si me siento mal busco que es
recomendable para tomar o que debo hacer para recuperarme.
¿Cuál es tu estilo de aprendizaje?
Saber escuchar, ser curioso y dudar para tener siempre la certeza de hacer o
comunicar lo correcto.
¿Cómo lo vas a proyectar en el curso?
Ser atento y estar pendiente del cronograma estudiantil, leer las guías y
material en los tiempos estipulados y no dudar en preguntar al tutor cualquier
inquietud con referencia a la unidad o tema planteado.

Publicado hace 15th August 2018 por Unknown

0
Agregar un comentario
3.
AUG

15

TEXTO 2

AUTORRETRATO
Me llamo Robert Castro Soy Flaco, alto de piel trigueña y Siempre he sido de
contextura delgada.
Mi pelo es de color negro y liso. Mis ojos son grandes de color café y están
llenos de pestañas muy finas y unas cejas delgadas y pobladas, mi nariz es
grande. Mi boca es mediana al igual que mis labios y tengo unos dientes muy
grandes.
Mis brazos y piernas son largos, mis manos y pies son grandes y me gusta
usar zapatos deportivos por comodidad.

Soy de temperamento fuerte, muy Optimista me gusta dar consejos sin esperar
nada a cambio, atento cuando me hablan y directo para decir las cosas.
Soy Cariñoso, Detallista, amigable y sociable en cualquier ambiente que me
encuentre.
Prefiero los planes familiares y tranquilos, soy fan de la diversión y el deporte,
siempre tengo una sonrisa en mi cara, me gustan los chistes, las bromas y
sobre todo las conversaciones de historias reales en tiempo pasado.

Mi religión es católica me gustan los eventos religiosos y culturales, el deporte


que más practico es el fútbol y vóleibol.
Prefiero dormir los fines de semana, odio tener que madrugar más de lo
normal y siempre me acuesto muy tarde.
Soy fanático de la música en especial el Rock Pop, me gusta cantar, dibujar,
desarrollar juegos mentales y aprender cosas nuevas.

Publicado hace 15th August 2018 por Unknown


0
Agregar un comentario
4.
AUG

15

TEXTO 3

“Cómo desde su profesión aportará en un futuro a su región”


Ayudar para el beneficio de mi Pueblo será mi prioridad, verlo crecer y
progresar será mi objetivo y colocar mi granito de arena será mi compromiso.
Una vez finalice mis estudios como Ingeniero Industrial mí tarea es
documentarme de problemáticas o situaciones de riesgo por las cuales está
atravesando mi comunidad, enfocarme en estudiar cada una para buscar una
solución o posible ayuda con las entidades correspondientes. Es primordial
escuchar la voz del pueblo donde quizá exista una respuesta a cada problema
puesto que son ellos quienes conocen más de la tierra que a diario habitan.
El comercio es desordenado y su forma artesanal lo hace ver poco adecuado
para la vista de propios y extraños quienes prefieren consumir o comprar
productos de marcas reconocidas como por ejemplo gaseosa de productos
Postobòn, negando así la oportunidad de progresar a los fabricantes de bebidas
tradicionales o artesanales.
Organizar charlas y capacitaciones mediante entidades como el SENA donde
la gente se forme o capacite en temas de cómo mejorar el comercio, ayudarlos
a mejorar las instalaciones señalizando, normas de higiene y sistema
preventivo (botiquín, extintor).
Aportare mi granito de arena siendo un buen ciudadano aplicando los
conocimientos adquiridos desde mi núcleo familiar donde trasmitiré la
importancia de la seguridad industrial.
Mi nombre es Deicy Carolina Duque Echeverry, soy una mujer amable, tierna y empática, además
de ser fuerte y decidida al momento de actuar por sus propósitos y los de la comunidad.

El entorno en el cual se desarrolla mi vida, siempre necesita de los diferentes canales de


comunicación para mantener un contacto directo con aquellos que me rodean, es aquí donde ser
extrovertida (característica importante en mi) me permite fluir y compartir la información que
lleva a una interacción directa y amena con mis pares, para informar, notificar y tomar decisiones
de alto impacto.

Mis habilidades para dialogar y expresar las ideas de forma clara, me han llevado a cumplir
propósitos específicos al momento de argumentar y convencer, pero también me gusta escuchar
las perspectivas y puntos de vista de los demás actores de una situación, es aquí donde puedo
evidenciar una falencia fuerte de mi carácter, pues en ocasiones el no saber parar a la hora de
hablar, evita que el otro se exprese sin muchas interrupciones.

Algunas de mis características me permiten conocer los escenarios que me rodean y tener un
dominio de ellos y de los temas de mayor influencia en mi entorno. En el momento de escribir
necesito de más práctica y herramientas para hacerlo mejor.

Las competencias comunicativas, me sugieren un sinnúmero de estrategias y métodos de


aprendizaje, que llegaran a fortalecer mis habilidades básicas para llevar un mejor discurso, una
mejor redacción y una expresión más cercana y correcta con los mensajes, los canales y receptores
a quien les quiero compartir la información.

Publicadas por HDS a la/s 17:17 No hay comentarios.:

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

PROXÉMICA EN IMAGENES
https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fapp.emaze.com%2F%40AOIZLOIIO%2Fproxemi
ca&h=AT0mBtYts0O539KFgqYlFTueAQTPZCXLZM0RdHWWm5SkmYOsUq78cOZwMBVGtzUwb
mpLcVePst0-cI_2423hldOzYgZ3Bzafx6KNmQVZAmYKlBF-Q_9Kj0JLU4YhdReYWUI_

Publicadas por HDS a la/s 17:15 No hay comentarios.:

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

¿Cómo te ves a ti mismo cuando te comunicas con los demás?

Me veo atenta, tranquila y con entusiasmo al interactuar con los demás, en ocasiones interrumpo
mucho y olvido escuchar hasta el final a mi interlocutor (poco a poco me hago más consiente de
mi falta y trabajo en escuchar más y mejor). Me gusta estar en contacto con otros y escuchar sus
opiniones y puntos de vista.

¿Qué Sientes cuando tienes que redactar un oficio, cuándo tienes que hablar en público,
cuándo debes leer un texto y cuándo debes escuchar a tu interlocutor?

Cuando debo redactar un oficio, me siento ansiosa pero tranquila, lo debo escribir varias veces
para llegar a un producto final.

Al momento de hablar en público, puedo fluir con tranquilidad y destreza, además, si conozco del
tema y el trabajo es dirigido a la comunidad me va bien. En ocasiones el discurso se torna
repetitivo, pero trabajo para mejorar.
Los textos en particular me generan interés, unos son más fáciles de leer que otros, pero siempre
me interesa seguirlos. A veces tengo lapsus, pequeños momentos de dificultad para continuar la
lectura de un escrito (se hace más complicado si no conozco el tema).

En el omento de escuchar a mi interlocutor me permite sentir que soy importante para él, al
mismo tiempo agradezco su aporte y opinión que retroalimentan pensamientos y conocimientos;
pero interrumpo mucho, quiero opinar de inmediato (estoy mejorando porque quiero escuchar
mejor).

¿Qué crees que son las competencias comunicativas?

Son herramientas que nos permite formar habilidades para socializar con los demás, además nos
ayudan a fortalecer aquellas capacidades propias que ya se han adquirido.

¿Qué estrategias de aprendizajes aplicas en tu día a día?

Lectura, videos, web-conferencia, además de buscar opciones y capacitaciones que ofrece el Sena
y otras instituciones, tanto virtuales como presenciales.

¿Cuál es tu estilo de aprendizaje?

Mi estilo de aprendizaje es visual y kinestésico.

¿Cómo lo vas a proyectar en el curso?

Leyendo con atención cada una de las sugerencias para el aprendizaje, usar herramientas de alto
contenido visual, leer y practicar las guías para el desarrollo de tareas, estar contextualizada con
los temas sugeridos y su desarrollo. Hacer uso de todas las herramientas interactivas que nos
sugiera y facilite.
Publicadas por HDS a la/s 17:09 No hay comentarios.:

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

AUTORRETRATO

Mi nombre es Deicy Carolina Duque Echeverry, tengo 32 años de edad. Soy estudiante de la
UNAD desde el 2016. Disfruto y aprendo constantemente de todos los escenarios en los cuales
me desenvuelvo.Ademas agradezco a Dios y a la vida, el permitirme trabajar y aportar a mi
comunidad desde todas las dimensiones que me caracterizan como mujer.

A continuación describo algunos rasgos físicos; soy una persona de contextura gruesa, mido 1,60
centímetros de estatura. Tengo el cabello tinturado de color rubio claro. Mis ojos son de color café
claro y los enmarco con gafas medianas de color negro. La forma de mi cara es redonda, adornada
con una nariz regordeta, pómulos levemente marcados y labios medianamente gruesos. Me gusta
lucir y resaltar mi belleza con productos básicos de maquillaje, estos los aplico en rostro, pestañas
y labios. Adoro vestir con ropa holgada, jeans y tenis, hay circunstancias en las que uso ropa
formal.

Ha llegado el turno de contarles acerca de mi personalidad, siempre he sido una mujer noble y
amable, a quien le gusta entablar buenas relaciones sociales. Disfruto de actividades como leer,
escribir y aprender de todo lo que me rodea. Hace algunos años he puesto en practica una
enmienda que me ha ayudado a convivir con los demás, "siempre haz las cosas como te gusta que
las hagan contigo". Vivo feliz. Espero que se pueda crear una imagen de mi personalidad, he
disfrutado de este autorreconocimiento, pero lo que mas me ha gustado es poderlo compartir con
ustedes.

También podría gustarte