Está en la página 1de 5

SENA

VITRINISMO DISEÑO Y PRODUCCION CREATIVA

ACTIVIDAD 3

DOCUMENTOS BOCETOS

Desarrollado por:
JORGE HUGO OVIEDO OCHOA
FUNZA – CUNDINAMARCA
2019
Actividad 3

3.1. Actividades de Reflexión inicial. Descripción: Es importante determinar cómo el diseño


de un espacio interior se relaciona y se aplica al espacio comercial, teniendo en cuenta que
los beneficios no solo son estéticos sino también en el incremento de ventas y fidelización de
una clientela, que surge a través de dicho diseño y ambientación. Entendidos los procesos
generales de esta tercera semana de estudio, se le invita a reflexionar acerca de cómo el diseño
del espacio físico y su ambientación tienen la responsabilidad de satisfacer el deseo del
cliente y además el poder que tiene como herramienta potencializadora en la estimulación de
la compra y posicionamiento de la marca.

RTA/
Mi reflexión acera de cómo el diseño del espacio físico y su ambientación tienen la
responsabilidad de satisfacer el deseo del cliente y además el poder que tiene como
herramienta potencializadora en la estimulación de la compra y posicionamiento de la
marca, es que si tienen una gran responsabilidad dado que el diseño y la ambientación
debido a como sean manejado agregan o le quitan valor a un producto, por ejemplo en la
guía nos muestra un producto que no tiene mucha personalidad para explotar por lo que
emplea los elementos de una.

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje. Descripción: Para esta esta actividad es indispensable identificar los conceptos
aprendidos hasta el momento, en un ejemplo real del mundo del Vitrinismo. Por lo anterior
se le invita a observar el video del detrás de cámaras realizado por la diseñadora Anya
Hindmarchpara la tienda Selfridgesel cual se indicó como ejemplo en el contenido 3:Video
-The making of the Anya Hindmarch All I've Ever Wanted Christmas windows at Selfridges
2012/ Disponible en: Material para el Desarrollo de la Guía de Aprendizaje3, Con baseal
video presentado analice, cómo a partir de un boceto o dibujo esquemático y artístico de una
idea inicial, se pueden plasmar las características principales y cómo se va aterrizando a la
realidad hasta llevar a cabo el montaje físico del escaparate. Teniendo en cuenta la propuesta
del video, realice una búsqueda en diferentes fuentes(Libros, revistas, web, entre otros) y
seleccione un ejemplo de una propuesta real de una marca, que más le llame la atención.
Recomendación: Tenga en cuenta el análisis realizado con base al video y el ejemplo
seleccionado para la Actividad de Transferencia del Conocimiento
RTA/

Después de ver el video, reafirmo mi forma de pensar en la que entiendo como el plasmar
tus ideas en un dibujo es el paso inicial para crear una gran obra y definir lo que se quiere
lograr; partiendo de mi experiencia personal, cuando necesito diseñar algo pienso en muchas
cosas y es solo hasta el momento de plasmarlas a través de un dibujo es que empiezo a
colocar en orden mis ideas y sentimientos acerca de lo que estoy realizando para lograr un
producto final. Cuando se dibuja se empieza por una idea que luego se va complementando
por elementos surgidos de la creatividad que va enriqueciendo la idea inicial y lo que
obtienes es una idea bien.
El diseño que escogí es el de la Joyería Aristocrazy, la tienda ubicada en Barcelona -
España .

Utiliza Para el diseño de la tienda al interiorista Lázaro Rosa Violán, el cual opta por
conservar los elementos originales del local, una antigua farmacia, tanto en es un espacio elegante
en el cual expone vitrinas que permiten tener mas cercanía con las joyas Aristocracy en donde
ofrecen una gran variedad de sus productos elaborados en una artesanía tradicional siguiendo
las tendencias y moda de la actualidad.
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Descripción: Esta actividad consta de los siguientes pasos:
Paso N° 1.Realizar el ejercicio interactivo en el que podrá simular la elaboración de un
boceto, en éste se presentará un ejemplo, con escenarios y elementos; los dos últimos los
podrá escoger bajo su criterio de selección. Lea con especial atención las indicaciones de la
actividad presentada en el interactivo.
Paso N° 2.Luego de haber realizado el ejercicio anterior (Paso N° 1), elabore un documento
donde desarrolle una propuesta personal de una idea de diseño de un escaparate, en el que se
muestre una representación gráfica, artística (boceto) y dos planimetrías, que sean la planta
general y un alzado general.
Nota: Realice la propuesta en la herramienta de su preferencia.
Paso N° 3. A la propuesta (Documento) anterior adjúntele el pantallazo de la actividad
interactiva y posteriormente justifique, porqué esa simulación de boceto puede llegar a lograr
capturar la atención del cliente y el posicionamiento de una marca

La idea que presento esta relacionado con la actividad 1.

Utilizaría un fondo con arboles de cerezo, colocaría mariposas volando agarradas de un nailon
transparente.

En el piso simularía hecho de madera, la iluminación en tonos rosados, desde el techo colocaría
tres focos de luz amarilla uno sobre el conejo y los otros dos sobre los maniquís.
Ropa casual y fresca que permita el libre movimiento en los maniquís. Colocaría pétalos de sakura
que es la flor de los cerezos pegados en el vidrio simulando una lluvia de pétalos y en el piso
también colocaría pétalos.
Simularía una especie de sendero de madera
Pienso que este escaparate lograra atrapar al cliente porque evoca en la mente del publico una
imagen llena de magia y vitalidad, haciendo que se genere un sentimiento de frescura, libertad,
felicidad, tranquilidad y nostalgia.

Todo lo anterior hace que las personas se detengan a observar e imaginar dentro de esa imagen
que están viendo un mundo en el que ellos puedan experimentar lo mismo, por lo tanto podrán
recordar la marca por ese sentimiento que experimentaron. Y si se le agrega a la ambientación un
toque de sonido algo tranquilo y el sonido de las hojas al caer.

También podría gustarte