Está en la página 1de 10

Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos.

Es un estado financiero que muestra en forma detallada los aportes de
los socios y la distribución de las utilidades obtenidas en un período,
además de la aplicación de las ganancias retenidas en períodos
anteriores. Esta definición pertenece a:
   

  Flujo de efectivo 

  Balance 

  Estado de cambios en el patrimonio 

  Estado de cambios en la situación financiera 

Pregunta 2 3.5 / 3.5 ptos.

El objetivo de evaluar la rentabilidad de una empresa hace referencia a
un:
   
 

  Estado de cambios en el patrimonio. 

  Estado de resultado integral. 

  Estado de costos. 

  Estado de flujo de efectivo. 

Pregunta 3 3.5 / 3.5 ptos.

¿Cómo se clasifican los activos?
   
 
  Inversiones temporales e inversiones fijas. 

  Efectivo y su equivalente y activos corrientes 

  Activos no corrientes y Activos corrientes. 

  Activos corrientes y activos del efectivo. 

Pregunta 4 3.5 / 3.5 ptos.

Los estados financieros que se preparan al cierre de un período para ser
conocidos por usuarios indeterminados, con el ánimo principal de
satisfacer el interés común de un público en evaluar la capacidad de un
ente económico para generar flujos favorables de fondos se conocen
como:
   
 

  Estados financieros de liquidación 

  Estados financieros extraordinarios 

  Estados financieros de propósito especial 

  Estados financieros de propósito general 

Pregunta 5 3.5 / 3.5 ptos.

Este informe refleja el aumento y disminución del capital contable de una
entidad, de acuerdo a los hechos económicos regulares y extraordinarios
efectuados en el periodo contable, diferentes a los aportes de los socios
o dueños de la entidad, se denomina:
   

  Estado de cambios en patrimonio 

  Estado de resultados integral 
  Estado de situación financiera 

  Estado de flujo de efectivo 

Pregunta 6 3.5 / 3.5 ptos.

Los pasivos se definen como la representación financiera de una
obligación presente del ente económico, derivada de eventos pasados,
virtud de la cual se reconoce que en el futuro se deberá transferir
recursos o proveer recursos a otros entes. Cuál de los siguientes hechos
económicos genera un pasivo?
   

  El pago de salarios de los empleados 

  Adquisición de materia prima a crédito 

  Venta de inventarios de la empresa 

  Compra en efectivo de maquinaria 

Pregunta 7 3.5 / 3.5 ptos.

Los estados financieros que presentan la situación financiera, los
resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio así como los
flujos de efectivo, de un ente matriz y sus subordinados, o un ente
dominante y los dominados, como si fuesen los de una empresa, se dice
que son:
   
 
 

  Estados financieros comparativos 

  Estados financieros de costos 

  Estados financieros certificados 
  Estados financieros consolidados 

Pregunta 8 3.5 / 3.5 ptos.

Las reservas corresponden a aquellas partes de las utilidades que se
destinan a un fin específico con ánimo de previsión y que la sociedad
conserva por expresa voluntad de los socios ¿Cuál es el principal objetivo
de las reservas?
   
 

  Proteger el patrimonio de la sociedad 

  Cumplir con los requerimientos normativos 

  Aumentar el valor patrimonial de la empresa 

  Regular la distribución de utilidades 

Pregunta 9 3.5 / 3.5 ptos.

La utilidad bruta en ventas está dada por la ecuación
   
 
 

  Ventas netas – Costo de ventas 

  Ventas netas – Inventario final 

  Ventas netas + Costo de ventas 

  Ventas brutas – Costo de ventas 
Pregunta 10 3.5 / 3.5 ptos.

Con los siguientes datos determine el pasivo
 
• Bancos  13.460.000 pesos
 
• Clientes corto plazo  3.900.000 pesos
 
• Cuentas por cobrar a trabajadores CP  940.000 pesos
• Mercancías no fabricadas por la empresa  27.500.000   pesos
• Depreciación acumulada 541.660  pesos  
 
• Flota y equipo de transporte  48.000.000  pesos
• Depreciación acumulada 6.200.000  pesos  
• Inversiones a corto plazo 630.000  pesos  
• Provisiones de cartera  70.000  pesos  
• Caja  443.000  pesos  
 
• Equipo de oficina  5.000.000 pesos
 
• Obligaciones financieras corto plazo 630.000 pesos
• Proveedores nacionales CP  2.400.000 pesos  
• Costos y gastos por pagar CP  210.000  
 
• Impuestos sobre las ventas por pagar  700.000 pesos
 
• Ingresos recibidos por anticipados corriente  70.000 pesos
• Capital social  61.278.640  pesos  
• Reserva legal  1.805.225 pesos  
• Reservas estatutarias  3.610.450    pesos
• Utilidad del ejercicio  12.636.580  pesos  
• De renta y complementarios  9.720.445    pesos
• Depreciación acumulada  541.660  pesos  
 
• Flota y equipo de transporte 48.000.000  pesos
 

  $79.330.895 

  $93.061.340 

  $13.730.445 

  $ 25.000.000 

Pregunta 11 3.5 / 3.5 ptos.

Son activos naturales controlados que disminuyen en su cantidad y valor
de acuerdo a la extracción del recurso.
  Activos financieros 

  Activos intangibles 

  Activos depreciables 

  Activos agotables 

Pregunta 12 3.5 / 3.5 ptos.

Determine el patrimonio según los siguientes datos
• Caja 80.000
 
• Bancos 2´450.000
• Clientes 300.000  
 
• Proveedores nacionales 600.000
 
• Mercancías no fabricadas por la empresa 1´900.000
• propiedad planta y equipo 80.000  
• Equipo de oficina 700.000  
• Acreedores varios 500.000 
• Impuestos 300.000  

 
 

  5.200.000 

  5.510.000 

  4.110.000 

  1.400.000 

Pregunta 13 3.5 / 3.5 ptos.

Los _____________ es el incremento en los beneficios económicos de
un periodo contable, en forma de incremento del valor de los activos y
decremento de las obligaciones que dan como resultado aumentos en el
patrimonio:
   

  Gastos 

  Costos 

  Activos 

  Ingresos 

Pregunta 14 3.5 / 3.5 ptos.

Con respecto a las siguientes opciones determine cual no hace parte de
un estado financiero básico de propósito general .
   
 
 

  Estado de resultado integral. 

  Estado de la situación financiera. 

  Estado de costos 

  Estado de cambios en el patrimonio. 

Pregunta 15 3.5 / 3.5 ptos.

Es la representación financiera de una obligación presente del ente
económico, derivada de eventos pasados, en virtud de la cual se
reconoce que en el futuro se deberá transferir recursos o proveer
servicios a otros entes. Esta definición corresponde a:
   

  Estado de situación financiera 
  Patrimonio 

  Pasivo 

  Activo 

Pregunta 16 3.5 / 3.5 ptos.

Los estados financieros deben mostrar la información completa, esta
definición hace referencia a:
   
 
 

  Integra 

  Oportuna 

  Prudencia. 

  Fiable. 

Pregunta 17 3.5 / 3.5 ptos.

A cual concepto se refiere la siguiente definición “ Es el valor residual de
los activos de la entidad una vez deducidos todos sus pasivos”
   

  Pasivo 

  Patrimonio 

  Ingresos 

  Activo 
Pregunta 18 3.5 / 3.5 ptos.

El endeudamiento de la compra de una nueva maquinaria que permita la
disminución del costo en la producción, es un pasivo que genera :
   

  Perdidas en el ejercicio 

  Pago de impuestos 

  Desgaste humano 

  Beneficio económico 

Pregunta 19 3.5 / 3.5 ptos.

Teniendo en cuenta las características de los usuarios a quienes van
dirigidos, o los objetivos específicos que los originan, los estados
financieros se dividen en:
   
 

  Estados de costos y de inventarios 

  Propósito general y propósito especial 

  Estados financieros extraordinarios 

  Estado de situación financiera y estado de resultados 

Pregunta 20 3.5 / 3.5 ptos.
Es el conjunto de bienes y derechos que según el objeto social de la
empresa no está para la venta y no están sujetos a convertirse en
efectivo, estos están para la administración del negocio, se clasifica
como:
   

  Activo intermedio 

  Activo corriente 

  Pasivo corriente 

  Activo no corriente 

También podría gustarte