Está en la página 1de 2

 Claridad y Coherencia (10%): En qué grado los diferentes elementos del ensayo presentan

una estructura lógica, aportes metodológicos para el desarrollo del proyecto, integralidad
(sin vacíos ni contradicciones).
 Originalidad (25%): En qué grado los conjuntos de ideas presentadas en el ensayo son
creativas y novedosas.
 Aplicabilidad (35%): En qué grado el ensayo presentado muestra aplicabilidad y
proyección a la solución de necesidades en el entorno regional.
 Fortalecimiento (30%): En qué grado el ensayo presentado contribuye a fortalecer los
temas débiles o críticos del sector.

CLUSTER HÁBITAT SOSTENIBLE, ENFOCANDO SU GESTIÓN EN: SERVICIOS INTEGRALES DE


INFRAESTRUCTURA-EDIFICIOS Y CIUDADES-INDUSTRIA VERDE. MEDIANTE LOS ANTERIORES
SEGMENTOS ESTRATÉGICOS EL CLUSTER EMPRENDERÁ ACCIONES COMO: SOFISTICACIÓN DE LA
OFERTA-PROMOVER NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y EXPLORAR MERCADOS-PROMOVER EL
DESARROLLO DE CAPACIDADES-EJERCER LIDERAZGO-EVALUAR AVANCES. EL CLUSTER HÁBITAT
SOSTENIBLE CONFORMA REDES EMPRESARIALES COLABORATIVAS, Y FACILITA LA PARTICIPACIÓN
DE DIFERENTES ACTORES DEL MERCADO, QUE PERMITAN LA PUESTA EN MARCHA DE
ACTIVIDADES Y LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS, ALINEADOS CON LOS SEGMENTOS
ESTRATÉGICAS.

El desarrollo implica cambio, es ahí donde la dirección de proyectos es un actor determinante y un


lazo articulador entre la empresa y el crecimiento. A nivel organizacional, el éxito de la estrategia
empresarial está estrechamente ligado a la coordinación y alineación de recursos institucionales a
través del desarrollo de proyectos. Independientemente del punto de partida, puede hablarse de
necesidad, problema u oportunidad; en aras de materializar una idea o solución de forma
inteligente, es imperativa la planeación, la cual conduce hacia una óptima ejecución y al impacto
esperado. A nivel internacional la oferta en programas académicos de esta índole es bastante
amplia; sin embargo, el PMI® organización líder a nivel global en el área de Gerencia de Proyectos,
es quien proporciona la acreditación a nivel internacional. Dicha acreditación, asegura la calidad
educativa y busca la excelencia académica. La Universidad La Salle Ramon Llull, es la única
universidad española que ha obtenido la acreditación GAC del PMI y está entre las únicas 9
acreditadas de toda Europa y 92 en todo el mundo. El Máster Universitario en Dirección de
Proyectos es un Máster Oficial con reconocimiento internacional y clasificado como el 3r mejor
Máster en España, según ranking el mundo 2018. Adicionalmente el perfil de sus estudiantes es
bastante diverso en términos profesionales, culturales y generacionales, lo cual promueve la
innovación a partir de la diferencia. Otra característica de bastante peso es su metodología,
centrada en la formación activa y práctica a través del intercambio de experiencias, la resolución de
retos y la participación en talleres y seminarios.
Estas habilidades ya son empleadas en Colombia, ya que somos un país con mucho potencial, el cual
todos los días es explotado por muchos ciudadanos que desde su emprendimiento aportan su visión
futurista para contribuir al desarrollo desde la innovación. Lamentablemente “muchos” no son
tantos, ni tampoco suficientes, por esto, en el sector de la construcción se pueden encontrar muchos
vacíos, ya que no se logra un proceso integro durante todas sus fases, además, en ocasiones sus
actores principales van en direcciones diferentes. Por otro lado, está la informalidad, esto debido a
que tenemos empresas que no son lo suficientemente incluyentes con sus trabajadores y su
entorno. Es mi deseo con esta Maestría emprender una corriente innovadora en el sector de la
construcción, enfocada en implementar las últimas tendencias aplicadas en sostenibilidad y
eficiencia energética, teniendo como prioridad realizar proyectos más limpios, más livianos y más
amigables con el medio ambiente, logrando una dirección integral de proyectos de construcción,
además, incluyendo a muchas empresas con las cuales se alcancen los avances requeridos para el
país, e implementando un gran número de proyectos direccionados hacia el desarrollo de nuevos
modelos de negocio con los cuales se consiga promover la economía desde una oferta de excelente
calidad.

Dado esto, convertirme en un motor de cambio y hacerlo a través de uno de los mejores y más
completos posgrados en proyectos en el mundo, es ahora mi principal objetivo. El programa busca
la consolidación de competencias y habilidades en diferentes ámbitos profesionales, como lo
pueden ser: la innovación, el liderazgo, la capacidad de análisis, el conocimiento global, entre otros.
Dichas habilidades han sido promotoras de mis logros. A nivel profesional, me he destacado por
habilidades en liderazgo de equipos, trabajo bajo presión y solución de problemas. A lo largo de
diferentes proyectos profesionales, he sido reconocida por ser una persona pragmática y con un
pensamiento estructurado, entendiendo los hechos del mundo actual a través del análisis lógico y
donde las finanzas actúan como un factor determinante a la hora de tomar de decisiones óptimas,
estando siempre involucrada en proyectos desde una perspectiva empírica, logrando que pequeñas
empresas negociaran directamente con actores externos y mejoraran sus indicadores, rentabilidad
y calidad; experiencia que me permitió formar y desarrollar equipos de trabajo, logrando resultados
por encima de lo esperado. El cambio, exige constantemente nuevas ideas; y dentro de su
dinamismo, se requieren más habilidades para reaccionar con precisión a través del liderazgo y la
eficiente toma de decisiones. Por esto, quiero regresar al país como un gestor importante y un
propulsor de sostenibilidad, innovación e impacto social a nivel corporativo. Mi principal objetivo,
la consolidación de mi carrera profesional como empresaria, materializado en el crecimiento interno
a nivel organizacional y concluido con el emprendimiento y la creación de empresa en el marco de
la innovación tecnológica y social, abriendo paso a la generación de empleo y nuevas oportunidades
que promuevan el desarrollo sostenible. Definitivamente, es esta mi oportunidad para expandir y
consolidar todo el talento que he logrado desarrollar y el potencial que he llegado a demostrar a lo
largo de mi carrera profesional.

También podría gustarte