Está en la página 1de 5

CAPÍYULO III: GEOGRAFÍA Y CÓDIGOS AÉREOS

3.2.4 CÓDIGOS DE AEROPUERTOS PRINCIPALES:

NOTA IMPORTANTE: Los códigos que se encuentran a continuación, son de aquellas ciudades que tienen más de un
aeropuerto y que por supuesto llevan diferente código. El resto de aeropuertos siempre mantendrán el código de la ciudad
donde se encuentran.

NORTEAMÉRICA
NOMBRE CÓD. SIRVE A PAÍS NOMBRE CÓD. SIRVE A PAÍS
Baltimore/Washington BWI WAS US Mirabel YMX YMQ CA
Dallas Fort Worth DFW DAL US National DCA WAS US
Dorval YUL YMQ CA Newark EWR NYC US
Dulles International IAD WAS US O´Hare International ORD CHI US
Intercontinental IAH HOU US Orlando MCO ORL US
John F. kennedy JFK NYC US Pearson International YYZ YTO CA
La Guardia LGA NYC US Toronto Island YTZ YTO CA
Midway MDW CHI US

SUDAMÉRICA
NOMBRE CÓD. SIRVE A PAÍS NOMBRE CÓD. SIRVE A PAÍS
Congonhas CGH SAO BR Jorge Newbery (Aeroparque) AEP BUE AR
Guarulhos Internacional GRU SAO BR Ministro Pistarini (Ezeiza) EZE BUE AR
Internacional GIG RIO BR Santos Dumont SDU RIO BR

ECUADOR – EC: (solamente por didáctica se lo ha separado)


NOMBRE SIRVE A: NOMBRE SIRVE A: NOMBRE SIRVE A:
Ciudad de Catamayo LOH Gral. Ulpiano Páez SNC Regional de Santa Rosa* ETR
Chachoán ATF José Joaquín de Olmedo* GYE Río Amazonas PTZ
Chimborazo Riobamba J.M. Velasco Ibarra MRR San Cristóbal SCY
Cotopaxi* LTX Jumandy* Tena Seymour (Baltra) GPS
Eloy Alfaro* MEC Lago Agrio LGQ Tcrn. Mantilla TUA
Francisco de Orellana OCC Los Perales BHA Mariscal Lamar CUE
Crnl. Carlos Cocha Torres* ESM Macas XMS Mariscal Sucre* UIO
* Aeropuertos Internacionales

EUROPA
AEROPUERTO CÓD. SIRVE A: PAÍS AEROPUERTO CÓD. SIRVE A: PAÍS
Arlanda ARN STO SE Leonardo Da Vinci / Fiumicino FCO ROM IT
Bromma BMA STO SE Le Bourget LBG PAR FR
Ciampino CIA ROM IT Linate LIN MIL IT
Charles de Gaulle CDG PAR FR Malpensa MXP MIL IT
Domodedovo DME MOW RU Mohamed V CMN CAS MA
Esenboga ESB ANK TR Orly ORY PAR FR
Fornebu FBU OSL NO Schonefeld SXF BER DE
Gatwick LGW LON UK Sheremetyevo SVO MOW RU
Heathrow LHR LON UK Tengel TXL BER DE
Coleen / Bonn CGN CGN y BNJ DE

ASIA
AEROPUERTO CÓD. SIRVE A: PAÍS AEROPUERTO CÓD. SIRVE A: PAÍS
Halim Perdana Kusuma HLP JKT ID Narita NRT TYO JP
Haneda HND TYO JP Pekín PEK BJS CN
Itami ITM OSA JP Soekarno Hatta CGK JKT ID
Kansai KIX OSA JP Internacional

3.2.5 CÓDIGOS DE AEROLÍNEAS Y EQUIPOS

3.2.5.1 CÓDIGOS DE AEROLÍNEAS: La industria necesita identificar a cada transportador por medios que sean fáciles y
prácticos, principalmente en caso de comunicaciones. Para este efecto se han creado códigos: alfabéticos para ciertos fines
y numéricos para otros. Los códigos alfabéticos se componen de dos letras y se los utiliza en toda transacción del tráfico
aéreo, como reservas, emisiones de billetes y operaciones.

AEROLÍNEA Código Código AEROLÍNEA Código Código


Alfabético Numérico Alfabético Numérico
American Airlines AA 001 Air Canadá AC 014
CAPÍYULO III: GEOGRAFÍA Y CÓDIGOS AÉREOS

Aero Lingus EI 053 Air China CA 999


Aero Costa Rica ML 802 Air France AF 057
Aeroflot SU 555 Air India AI 098
Aerolíneas Argentinas AR 044 Air Jamaica OJ 201
Aeromar VW 942 Air Madagascar MD 258
Aeroméxico AM 139 Air Malawi QM 167
Aeroperú PL 210 Air Mauritius MK 239
Air Afrique RK 092 Air Namibia SW 186
Air Algeria AH 124 Air New Zealand NZ 086
Air Pacific FJ 260 Kenya Airways KQ 706
Air UK UK 130 KLM Royal KL 074
Air Zimbabwe UM 168 Korean Airlines KE 180
Alaska Airlines AS 027 Kuwait Airways KU 229
Albanian Airlines 7Y 639 Ladeco UC 145
Alitalia AZ 055 Lesotho Airways QL 721
Aloha Airlines AQ 327 Lan Chile LA 045
All Nippon Airway NH 205 Lacsa LR 133
Austrian Airlines OS 257 Lot Polish Airlines LO 080
Avianca AV 134 Lufthansa LH 220
Aviateca GU 240 Luxair LG 149
British Airways BA 125 Lloyd Aéreo Boliviano LV 051
British West Indian BW 106 Malev MA 182
Canadian Airlines CP 018 Mexicana de Aviación MX 132
Arrival Air Lines QW 521 Midway Airlines JI 878
Cathay Pacific CX 160 Midwest Express YX 453
Cayman Airways KX 378 Myanmar Arways UB 209
COPA CM 230 Nica 6Y 930
Continental Airlines CO 005 Nigeria Airways WT 087
Cubana de Aviación CU 136 Northwest airlines NW 012
China Airlines CI 297 Olympic Airways OA 050
China Eastern Airline MU 781 Pluna PU 286
Delta Air Lines Inc. DL 006 Qantas Airways QF 081
Egyptair MS 077 Sas SK 117
El Al Israel Airlines LY 114 Saudia Arabian SV 065
Emirates Airlines EK 176 Singapore Airlines SQ 618
Ethipían Airlines ET 071 South African SA 083
EVA Airwyas BR 695 Swissair Ailines SR 085
Finnair AY 105 Taca TA 202
Garuda Airways GA 126 Tap-Air Portugal TP 047
Ghana Airways GH 237 Tower Air FF 305
Guyana Airways GY 206 United Airlines UA 016
Hawaian Airlines HA 173 US Air US 037
Iberia IB 075 Vasp VP 343
Icelandair FI 108 Viasa VA 164
Indian Airlines IC 058 Vietnam Airlines VN 738
Japan Airlines JL 131 Virgin Atlantic VS 932
Japan Air System JD 234

ECUADOR (solamente por didáctica)


Código Código
AEROLÍNEA
Alfabético Numérico
Tame EQ 239
Avianca
Ecuador
Aerolane

3.2.6 CÓDIGOS DE CLASES DE SERVICIO A BORDO:

Todo transporte aéreo se hace con opción de dos o tres clases de servicio a bordo, la calidad depende de la filosofía de
mercadeo, pero también de la duración del vuelo. La generalidad de las aerolíneas ofertan más de una clase, cada una de
las cuales se identifica mediante un código de una letra, los cuales de detallan a continuación:

3.2.6.1 PRIMERA CLASE:


CAPÍYULO III: GEOGRAFÍA Y CÓDIGOS AÉREOS

COD.
R Primera Clase Supersónica – En naves Concord
P Primera Clase Premium
F Primera Clase Estándar
A Primera clase Descontada

 Se Ubica en la parte delantera de la aeronave


 Ocupa un espacio físico pequeño en relación al avión
 El número de asientos es reducido
 El servicio de sobrecargos es personal
 Asientos de cuero y reclinables de 180%
 La alimentación se basa en un menú a la carta y las bebidas son ilimitadas con vajilla de cristal y cubiertos de metal
 Normalmente se ofrece un recuerdo con el logotipo de la empresa
 Este es el servicio de mayor costo.
3.2.6.2 CLASE EJECUTIVA, INTERMEDIA O DE NEGOCIOS:

COD.
J Clase Ejecutiva
C Clase Ejecutiva
D Clase Ejecutiva Descontada
Z Clase Ejecutiva Descontada

 Se ubica en la parte posterior de la Primera Clase


 Los servicios son muy similares pero en menor volumen
 Esta clase es relativamente nueva ya que fue creada por la necesidad de que las grandes empresas desplazaban a sus
ejecutivos a las oficinas en las diferentes partes del mundo
 Se utilizan tarifas de menor valor que la clase anterior.

3.2.6.3 CLASE ECONÓMICA O COACH CLASS:

CÓDIGO
Y Clase Económica Estándar
S Clase Económica
W Clase Económica Premium
B, H, K, L, M, N, Q, T, V, X Diferentes tipos de clases económicas descontadas

 Se ubicada en la parte posterior de la aeronave


 Ocupa el mayor espacio físico con respecto al avión, por esa razón posee gran capacidad de asientos
 El servicio de sobrecargos es dirigido
 La alimentación está basada en carnes rojas y blancas, las bebidas son limitadas, las vajillas y cubiertos son
desechables
 El servicio es de costo más bajo que todas las anteriores

NOTAS:

 El código de clase de servicio a bordo se utiliza solo o acompañado por otro código designador de temporada o por un
código numérico, en el caso de las tarifas normales y por una combinación de códigos en caso de otros tipos de tarifas.

 Finalmente, se utiliza el código “n” que acompaña a códigos de tarifas, para determinar servicios nocturnos. Ejemplo:
Fn, Cn, Yn.

3.2.7 CÓDIGOS DE LAS PARTES Y DÍAS DE LA SEMANA:

 Los códigos de LAS PARTES DE LA SEMANA se utilizan para cierta clase de tráfico, además dos niveles dentro de
una misma semana, con diferenciación de tarifas:

COD.
W Weekend, Aplicable a los viajes de fin de semana, entre Viernes y Domingo
X Weekday. Aplicable a los viajes entre Lunes y Jueves

 Los códigos de LOS DÍAS DE LA SEMANA se identifican mediante códigos alfabéticos formados por las dos o tres
primeras letras de su nombre en el idioma mundial de Tráfico Aéreo, el inglés:

Día de la Código Código


Semana Alfabético Numérico
Lunes Mo / MON / Lu 1
CAPÍYULO III: GEOGRAFÍA Y CÓDIGOS AÉREOS

Martes Tu / TUE / Ma 2
Miércoles We / WED / Mi 3
Jueves Th / THU / Ju 4
Viernes Fr / FRI / Vi 5
Sábado Sa / SAT / Sa 6
Domingo Su / SUN / Do 7

3.2.8 CÓDIGOS DE TIPOS DE PASAJEROS:

CÓDIGO Para CÓDIGO Para


Emisión de Boletos Aplicación de Tarifa
INFANTES: INF IN
NIÑOS: CHD o CH HF
ADULTOS: FF
Hombre MR
Mujer Soltera MS
Mujer Casada MRS
Jóvenes ZZ
Adultos Mayores (3ª Edad) CD HF
Discapacitados HD HF

a. Los códigos para emisión de boletos, como su nombre lo indica siempre los deberá utilizar junto al nombre del
pasajero al emitir un boleto aéreo. Este código sirve para identificar el tipo de pasajero a ser transportado, de cierta
forma para conocer la edad aproximada de dicha persona y si requerirá o no una atención especial en el caso de ser
menor a 12 años, mayor de 65 años o discapacitado.

b. Los códigos para la aplicación de tarifa, como su nombre lo muestra mediante este código, las personas
responsables de aplicar el valor correspondiente a la tarifa aérea, siempre los deberá conocer para realizar el descuento
respectivo, de acuerdo a las normas que se detallan abajo o de acuerdo a la aerolínea. Por lo general este código se lo
observará en los tarifarios aéreos.

Para calcular tarifas aéreas se tiene una clasificación de pasajeros de acuerdo a la edad, divididos en tres grupos:
 INFANTES:
 Son aquellas personas recién nacidas, hasta un día antes de cumplir dos años de edad.
 No tienen derecho a asignación de asiento, es decir no ocupan asiento sino que van en los brazos / piernas de los
acompañantes.
 Jamás pueden viajar solos, siempre deberán hacerlo junto a un adulto.
 Generalmente en vuelos internacionales pagan el 10% de la tarifa de un adulto. Este descuento en las tarifas si se
aplica en EC.
 No pueden transportar equipaje acompañado, solamente una pañalera.
 Gozan de servicio a bordo, es decir siempre serán bien atendidos durante el vuelo.

 NIÑOS:
 Son aquellas personas que tienen desde los 2 años hasta un día antes de cumplir los 12 años de edad.
 Pueden viajar solos o acompañados.
 Pagan generalmente en vuelos internacionales el 50% de la tarifa de un adulto, de allí se deriva su código HF
(Half Fare – mitad de la tarifa). Este descuento es válido para EC en sus rutas domésticas.
 Tienen derecho a reservación y asignación de un asiento.
 Pueden llevar equipaje acompañado de acuerdo a las regulaciones existentes y que se estudiarán mas adelante.
 Disponen de servicio a bordo y en caso de viajar solos, deben cumplir ciertas normas obligatorias de acuerdo al
transportista.

 ADULTOS:
 Son aquellas personas mayores de 12 años.
 Generalmente pagan 100% de la tarifa. Depende de la reglamentación de las aerolíneas.
 Tienen derecho a reservación y asignación de asiento, servicio a bordo y transporte de equipaje.
 Pueden viajar solos o acompañados.
 Se clasifican en tres grupos:
 Jóvenes: de 12 a menores de 25 años, entre las Áreas 1-2 y 1-3 por lo general en vuelos internacionales
tienen el 25% de descuento.
 Adultos Mayores: anteriormente se los conocía como “Tercera Edad”, es decir pasajeros mayores a los 65
años, dentro del Ecuador tienen derecho al 50% de descuento, los que viajan al exterior tienen diferentes
porcentajes de descuento de acuerdo a las regulaciones internas de cada una de las aerolíneas.
 Adultos en general: aquellas personas que no están ubicadas en los grupos señalados anteriormente.
CAPÍYULO III: GEOGRAFÍA Y CÓDIGOS AÉREOS

3.2.9 CÓDIGOS DE CLASES DE VUELOS:

CÓDIGO CLASE DE VUELO (ESPAÑOL) CLASE DE VUELO (INGLÉS)


OW VIAJE DE UNA VÍA ONE WAY
RT VIAJE DE IDA Y VUELTA ROUND TRIP
CT VIAJE CIRCULAR CIRCLE TRIP
OJ VIAJE ABIERTO OPEN JAW
DOJ DOBLE VIAJE ABIERTO DOUBLE OPEN JAW
WT VIAJE ALREDEDOR DEL MUNDO WORLD TRIP

 OW: Es un vuelo de un solo punto de origen y llegada. Ejemplo: UIO – MIA / NYC – PAR

 RT: Es un viaje que tanto la ida y al retorno se la calcula en una misma tarifa, además tiene un un punto de origen,
uno de destino y retorna al punto de origen. Ejemplo: UIO – PTY – UIO / NYC - MIA - NYC

 CT: Es un vuelo con un punto de origen, una o varias paradas hasta el destino y retorna nuevamente hasta el punto de
origen, la tarifa de ida es diferente a la de retorno. Ejemplo: UIO – PTY – NYC – MIA - UIO

 OJ: Es un vuelo con punto de origen, puntos intermedios como parada entre los cuales un sector no es utilizado por
otro medio de transporte para retornar nuevamente al punto de origen. El concepto de OJ se aplica únicamente cuando
los vuelos propuestos estén incluidos en un solo ticket y con una sola tarifa. Ejemplo:

UIO Transporte Aéreo: UIO – GYE y CUE – UIO


GYE
CUE Transporte Terrestre: GYE – CUE

 DOJ: Es aquel viaje que tiene un punto de origen, varias paradas entre las cuales más de una son utilizadas en el
tramo aéreo para finalmente retornar al punto de origen. Ejemplo:
PAR
MAD TLV
UIO CAI

 WT: Son vuelos que poseen un punto de origen, varios puntos como paradas en diferentes continentes hasta el punto
de origen, con la condición de no parar por más de una ocasión en una misma ciudad, además el vuelo debe tener una
misma dirección y las aerolíneas necesariamente tienen que estar afiliadas a la IATA. Ejemplo: UIO – MAD – TYO – LAX
– UIO
3.2.10 CÓDIGOS DIRECCIONALES E INDICADORES GLOBALES

 Los CÓDIGOS DIRECCIONALES se utilizan para designar la dirección en que se desarrolla el viaje de acuerdo a los
puntos cardinales y son:

EB Eastbound (Dirección al Este) NB Northbound (Dirección al Norte)


WB Westbound (Dirección al Oeste) SB Southbound (Dirección al Sur)

Ej.: Si un avión sale de Ecuador y llega a Panamá, el código direccional será: NB, en razón que el viaje fue hacia el norte
para llegar al destino.

 Los INDICADORES GLOBALES acompañan a la publicación de tarifas y millas, para determinar la ruta que ha de
seguir determinado viaje entre y dentro de las Áreas. Los más importantes son:

AP Vía el Atlántico y el Pacífico


AT Vía el Atlántico
EH Dentro del Hemisferio Oriental
FE Viaje entre puntos en Área 3 y la Federación Rusa al occidente de los Montes Urales
PA Vía el Pacífico Sur o Norcentral
PN Ruta Pacífica vía Norteamérica
PO Ruta Polar
Viaje completo o parcial vía:
TS a: vuelos sin paradas entre Europa y Japón o Corea
b. rutas entre Siberia y Japón o Corea
WH Dentro del Hemisferio Occidental

Ej.: Si un avión sale de Canadá y llega a Francia, el indicador global será: AT, en razón que cruzó el Océano Atlántico para
llegar al destino.

También podría gustarte