Está en la página 1de 1

1.

Elabora un cuadro de semejanzas y diferencias entre solidos líquidos y gases:

Características:
- Solidos: básicamente, las moléculas tienen poco espacio entre ellas, lo que permite que la masa este o
se mantenga compactada, ya que, las moléculas se mueven muy poco.
- Líquidos: a grandes rasgos existe mayor espacio de separación entre las moléculas, por ello, hay más
movilidad, recordemos además que, los líquidos pueden evaporarse y solidificarse.
- Gases: el espacio o los espacios inter moleculares son muy abiertos, lo que propicia la motilidad, que es
la habilidad de moverse independiente y espontáneamente.
Semejanzas:
- A pesar de ser de diferentes formas, tienen átomos.
- Representan los estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.
Diferencias: la fuerza de cohesión.
- En los sólidos la fuerza de cohesión entre las moléculas es alta.
- En los líquidos las fuerza de cohesión es menor que en sólido. Pues el líquido adopta la forma del
recipiente que lo contiene.
- En los gases las fuerzas de cohesión es mínima por lo tanto no tienen forma, pues el gas ocupa el
volumen del recipiente que lo contiene.

2. Define el concepto de presión:

-En Física, como presión denominamos la relación que hay entre la fuerza ejercida por un cuerpo
(gaseoso, líquido o sólido) y la superficie sobre la que esta se aplica. Es considerada una magnitud física.
Su unidad, según el Sistema Internacional, es el pascal (Pa). El pascal es el equivalente a la fuerza total de
un newton actuando uniformemente sobre un metro cuadrado, es decir, N/m2.

3. En que unidades se mide la presión en el SI.

También podría gustarte