Está en la página 1de 8

INDICE

Hijos: ¿Por qué es importante criarlos con igualdad de género?


 Prejuicios
 Habilidades diferenciadas
 Orientación sexual

Día de lavado de manos: por qué es importante tener este hábito

Por estas 5 razones la OMS se opone al consumo de gaseosas

1. Incrementan el riesgo de cáncer


2. Riesgo de enfermedades del corazón
3. Pueden causar partos prematuros
4. Pueden provocar diabetes
5. Causan envejecimiento

¿Cómo tener tiempo eficaz con nuestros hijos?


 Tiempo de calidad
 Necesidad de atención
 Sensación de culpabilidad
Hijos: ¿Por qué es importante criarlos con igualdad
de género?
Al darles todos los estímulos a los niños se potencian todas sus habilidades.

Es importante decirles a los niños que todos pueden cumplir sus metas

“Las niñas no hacen eso” o “Los niños no lloran” son algunas de las frases sexistas que los padres repiten a sus
hijos, muchas veces de manera inconsciente. Con este tipo de mensajes, los progenitores perpetúan estereotipos
negativos que afectan al desarrollo de sus hijos.

Prejuicios. Laura Pérez, psicóloga infantil nos explica que muchos de los prejuicios sexistas con los que se crían a
los hijos existen por temores infundados de los padres. “Comienza con la ropa que se le pone a los niños y continúa
con los juguetes que se les compra. Se les enseña a los niños a que existen ciertas cosas para niños y otras para
niños, lo cual no es realmente cierto.”

Habilidades diferenciadas. De esta manera, vamos condicionando a los niños y las niñas a desarrollar ciertas
habilidades diferenciadas por su género. Gracias a los carritos y los legos, los niños adquieren aptitudes para los
trabajos mecánicos y manuales; mientras que las niñas ganan empatía y desarrollo del lenguaje jugando a criar y
atender a sus muñecas. “Los niños necesitan todo tipo de estímulos para desarrollar todas las habilidades posibles”,
explica Pérez.
Ellos deben de tener todos los estímulos

Orientación sexual. La especialista enfatiza que ni la ropa ni los juguetes influencian en la futura orientación sexual
que asuman los niños. Asimismo, Pérez explica que es dañino sobreproteger a las niñas, pues se les manda el
mensaje de que son vulnerables y que necesitan a alguien que las cuide, lo cual las deja a la merced de hombres
abusivos. Si escucha a sus hijos decir frases sexistas corríjalos y explíqueles que tanto hombres como mujeres
pueden alcanzar todas sus metas.

-------------

Día de lavado de manos: por qué es importante tener


este hábito
Lavarse las manos puede reducir en 25% las posibilidades de adquirir neumonía

Lavarse las manos adecuadamente es fundamental para evitar enfermedades tales como el cólera, la diarrea y la
neumonía. Según Unicef, en el 2015 más de 300 mil niños menores de 5 años murieron en todo el mundo por este
tipo de enfermedades prevenibles.

Lavarse las manos es especialmente necesario en lugares donde existe una deficiente infraestructura en
saneamiento y agua potable, pues es en estas ubicaciones donde proliferan las enfermedades diarreicas. Según
recientes estudios, cuando los niños se lavan las manos con jabón después de ir al baño o antes de comer, se
reduce el riesgo de que contraigan diarrea en más de un 40 por ciento.

No olvide lavarse las manos con detenimiento luego de ir al baño

Si no se cuenta con un sistema de agua potable, es posible lavarse las manos con agua limpia en un recipiente
hondo. Remoje las manos en el agua, frote sus manos con jabón en toda la superficie, incluidas palmas, dorso, entre
los dedos y debajo de las uñas. Enjuáguese con agua y séquese las manos con una tela limpia.

No olvide lavarse las manos con detenimiento luego de ir al baño, antes de comer y antes de preparar alimentos. La
salud de su familia está en sus manos.
Por estas 5 razones la OMS se opone al consumo de
gaseosas
La Organización Mundial de la Salud ha pedido a los gobiernos que aumenten impuestos a las bebidas
azucaradas. Considera que su consumo está ligado a una serie de enfermedades graves.

El daño que producen las bebidas azucaradas y gaseosas puede tener efectos irreversibles, según la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió recientemente que los gobiernos del mundo pongan nuevos
impuestos a las bebidas azucaradas. Te explicamos cinco razones científicas de por qué el consumo excesivo de
gaseosas es pernicioso para la salud y por qué la entidad tiene suficiente justificación en la literatura médica para
disuadir a las personas de su consumo.

1. Incrementan el riesgo de cáncer. Muchos estudios han observado relación entre varios tipos de cáncer y
bebidas gaseosas (y/o azucaradas). Solo beber dos de ellas en una semana incrementa la cantidad de insulina que
produce el páncreas y puede duplicar el riesgo de cáncer pancreático. Igualmente, beber solo una bebida de estas al
día aumenta en un 40% el riesgo de cáncer de próstata. Por otro lado, tomar una bebida y media diariamente
aumenta en 5% el riesgo de cáncer de mama en las mujeres. Por si fuera poco, algunos químicos usados para darle
color a estas bebidas gaseosas también son cancerígenos.

2. Riesgo de enfermedades del corazón. Científicos estadounidenses hallaron una relación muy fuerte entre las
proporciones de calorías diarias de alimentos sobresaturados de azúcares —como las bebidas gaseosas— y los
índices de mortandad por enfermedades cardiovasculares. En el caso de estas bebidas, cada envase de 600
mililitros contiene lo equivalente a 13 cucharaditas de azúcar —la OMS recomienda no más de 10. Los
investigadores concluyeron, en resumen, que tomar tres latas de gaseosa al día podría triplicar nuestro riesgo de
enfermedades al corazón.
Agua, frutas, verduras y refrescos naturales son los recomendables para una buena hidratación y para sustituir a las
bebidas azucaradas.

3. Pueden causar partos prematuros. Un estudio en Dinamarca hecho a 60.000 mujeres halló que aquellas que
bebieron bebidas azucaradas artificialmente fueron más propensas a tener partos prematuros. Se cree que los
químicos en los edulcorantes artificiales modificaron los vientres de las mujeres. Un parto prematuro significa altos
riesgos de muerte para un bebe en sus primeros años de vida, como también problemas serios en caso
sobreviviesen como parálisis cerebral, enfermedades crónicas a los pulmones, retraso mental o pérdida de la visión
y oído.

4. Pueden provocar diabetes. Un estudio conducido durante una década (1990 y 2000) demostró que bebidas
colmadas de azúcares incrementan los casos de diabetes tipo 2. Se estimó que el aumento del consumo de estas
bebidas en Estados Unidos llevó a la aparición de 130.000 nuevos casos de diabetes.

5. Causan envejecimiento. Las investigaciones demostraron que niveles más altos de fosfatos usados en bebidas
azucaradas como gaseosas (al igual que otras comidas procesadas) aceleran el proceso de envejecimiento. Esto no
significa solamente que tendrás más arrugas, sino que correrás mayor riesgo de problemas de salud que llegan con
la vejez como enfermedades al hígado y calcificación cardiovascular.

Si bien estos son algunos de los males que resultan del consumo excesivo de bebidas gaseosas, no quedan allí.
Otros estudios han indicado, por ejemplo, que las gaseosas pueden ocasionar hiperactividad en los niños o hacer
más violentos a los adolescentes, pueden causar una pubertad muy prematura a las niñas, pueden incrementar
notablemente la gordura de personas mayores de 65 años y pueden incrementar el riesgo de padecer del mal de
Alzheimer.
El vientre es el peor lugar para acumular grasa, pues es indicador que hay más grasa visceral (alrededor de los
órganos) en el cuerpo, lo que está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, inflamación
interna y diabetes tipo 2.

¿Cómo tener tiempo eficaz con nuestros hijos?


Los hijos necesitan atención para sentirse valorados

Soy psicóloga con especialidad en Psicología Educacional, especialista en niños, adolescentes y familias, terapeuta familiar, directora
de Habile - Centro Psicológico y Psicopedagógico. Dentro de los principios personales e institucionales tenemos considerada la labor
de formación, ayuda y prevención.
Es necesario escuchar, reconocer y atender los mensajes del niño, verbales no verbales y emocionales.

La realidad muestra que la mayoría de los padres y madres deben salir diariamente a trabajar, lo que
indudablemente disminuye la posibilidad de estar a tiempo completo con los hijos.

Tiempo de calidad. ¿Cómo lograr, que el espacio de permanencia con ellos sea enriquecedor para la relación y su
acompañamiento? Darles calidad de tiempo, entendido como darles un tiempo especialmente dedicado a ellos y en
una cantidad razonable y constante que permita acompañarlos en momentos los importantes. Además de estar al
tanto y comprometidos con todas las actividades y ámbitos en los cuales se desenvuelve el niño.

Necesidad de atención. Los hijos necesitan atención para sentirse valorados, aceptados y especiales; necesitan
sentir que son competentes e importantes para los padres. Esta experiencias favorecen, motivan, promueven, incitan
al cambio, al dialogo, al aprendizaje, al gozo, al crecimiento personal, a la construcción de una identidad positiva.

Es común en los padres que trabajan, sentirse culpables |

La dedicación de los padres a sus hijos debe considerar además otros aspectos:

1) Límites y reglas, las mismas que deben ser claras y precisas, conversadas con los hijos, son una forma de
atenderlos y contenerlos.

2) Es necesario escuchar, reconocer y atender los mensajes del niño, verbales no verbales y emocionales.

3) Prestar toda la atención en momentos que lo requieren, aunque no los pidan.

Sensación de culpabilidad. Es común en los padres que trabajan, sentirse culpables, permitiendo que sus hijos
realicen determinadas acciones que en otras circunstancias no permitirían. Con estas actitudes se alivian los padres
pero los niños no se forman correctamente. Tiene que haber coherencia entre lo que se quiere para los hijos, lo que
se dice, como se dice y lo que se hace.

También podría gustarte