Está en la página 1de 7

INTRODUCCION

La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos de


ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal objetivo es la toma de
decisiones basada en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de
inversión.

La necesidad de la ingeniería económica se encuentra motivada principalmente por


el trabajo que llevan a cabo los ingenieros al analizar, sintetizar y obtener conclusiones en
proyectos de cualquier envergadura. En otras palabras, la ingeniería económica es un punto
medular en la toma de decisiones.
Antecedentes de la ingeniería económica

La ingeniería económica es un subconjunto de la economía interesada por el uso y aplicación


de los principios económicos en el análisis de las decisiones de ingeniería. Esta práctica implica la
evaluación de los costos y de los beneficios de los proyectos propuestos.

Como disciplina, se centra en la rama de la economía conocida como microeconomía, ya


que estudia el comportamiento de los individuos y empresas al tomar decisiones con respecto a la
asignación de recursos limitados. Por tanto, se enfoca en el proceso de toma de decisiones, su
contexto y entorno.

Es pragmática por naturaleza, integrando la teoría económica con la práctica de la ingeniería,


pero también es una aplicación simplificada de la teoría microeconómica. Evita una serie de
conceptos microeconómicos, tales como la determinación de precios, la competencia y la
demanda/oferta.

Sin embargo, como disciplina está estrechamente relacionada con otras, como la estadística,
las matemáticas y la contabilidad de costos. Se basa en el marco lógico de la economía, pero se
suma a eso el poder analítico de las matemáticas y la estadística.

Los ingenieros indagan soluciones a las dificultades y normalmente se considera, junto con
los aspectos técnicos, la posibilidad económica de cada solución viable. Esencialmente, la
ingeniería económica envuelve estimar, formular y evaluar los resultados económicos cuando hay
opciones adecuadas para conseguir un propósito definido.

1
La ingeniería económica tuvo su origen debido a la necesidad existente de poder crear
proyectos que tuvieran una rentabilidad alta, donde se pudiera realizar una labor de gran calidad,
pero que a la vez sus costos fueran reducidos.

Se puede decir que el pionero de la ingeniería económica fue el ingeniero civil Arthur M.
Wellington, quien a finales del siglo XIX se refirió al papel del análisis económico en los proyectos
de ingeniería principalmente en su área de interés, que era la construcción de ferrocarriles. A este
aporte inicial siguieron otras contribuciones que le dieron énfasis a técnicas que dependían de las
matemáticas financieras y actuariales.

En 1930 Eugene L. Grant, en su libro de texto Principios de ingeniería económica expuso


la importancia de evaluar los factores de juicio y la inversión a corto plazo, al igual que realizar
las comparaciones habituales de inversión a largo plazo en bienes de capital, fundamentada en el
cálculo del interés compuesto. Gracias a ese libro, Eugene L. Grant podría ser llamado el padre de
la ingeniería económica. Posteriormente, en 1942 los autores Woods y De Garmo publicaron su
libro llamado Ingeniería económica.

Características de la ingeniera económica

– Está estrechamente alineada con la microeconomía convencional.

– Se dedica a la resolución de problemas y a la toma de decisiones en el ámbito operativo.

– Puede conducir a la suboptimización de las condiciones en las cuales una solución satisface los
objetivos tácticos a expensas de la efectividad estratégica.

– Es útil para identificar usos alternos de los recursos limitados y para seleccionar el curso de
acción preferido.

2
– Es de naturaleza pragmática. Elimina los problemas abstractos complicados de la teoría
económica.

– Utiliza principalmente el conjunto de conceptos y principios económicos.

– Integra la teoría económica con la práctica de la ingeniería.

Aplicaciones de la ingeniería económica

Análisis de valores
Procedimiento para analizar productos, desde el punto de vista del diseño, con el fin de determinar
y mejorar su valor económico.

Programación lineal
Determinar la alternativa o solución óptima de problemas o proyectos complejos por medio de la
técnica de programación lineal, tal como el método simplex.

Economía del camino crítico


Es necesaria en la mayoría de las situaciones, ya que es la coordinación y planificación de los
movimientos de materiales, de capital y laborales en un proyecto específico.
Los más críticos de estos «caminos» son los que afectan el resultado tanto en tiempo como en
costo. La ingeniería económica ayuda a proporcionar los diagramas de Gantt y las redes de eventos
de actividad para determinar el uso correcto del tiempo y los recursos.

Interés y relaciones dinero-tiempo


La ingeniería económica ayuda a determinar el rendimiento del dinero y la productividad del
capital, qué tasa de interés se debe aplicar, el valor presente y futuro del dinero, entre otros
elementos.

Depreciación y valuación

3
Definir el valor para la fijación de tarifas, determinar qué método de depreciación se debe usar y
su tratamiento contable.

Financiamiento y presupuesto de capital


Se establece el financiamiento de capital, las diferencias entre capital propio y ajeno, los efectos
económicos de los diferentes métodos de financiamiento y la fijación de rendimientos mínimos
atractivos para varias categorías de riesgo.

Riesgo, incertidumbre y análisis de sensibilidad


Incluye la evaluación del riesgo, el análisis del punto de equilibrio e incertidumbre, las reglas de
decisión para incertidumbre completa y la toma de decisiones.

Costos fijos, incrementales y sumergidos


Abarca los métodos para la elaboración de estudios de costos incrementales, los factores de
capacidad, de carga y de diversidad, las decisiones económicas relativas al cierre de plantas y la
fijación de precios con base en costos incrementales.

Estudios de reemplazo
Estudia las razones para el reemplazo, los factores a considerar y el valor de inversión de los
activos existentes. También se aplican métodos para el manejo de las pérdidas debidas a valores
no amortizados, la vida restante del activo existente.

Fórmulas de costo mínimo


Incluye el tamaño económico de la orden de compra y del lote de producción, los efectos del riesgo
y la incertidumbre en el tamaño del lote, los efectos del tamaño del lote sobre la decisión de
producir en lugar de comprar y el programa de producción para satisfacer una demanda variable.

4
CONCLUSION

En el anterior informe tuvimos explicando sobre los antecedentes de la ingeniería económica


también se mencionó a los padres de la IE. Se mencionaron 2 aplicaciones (ruta crítica y progración
lineal) son métodos sencillos para poder a aplicarlos.Fue enriquecedor conocer un poco más sobre
la ingeniería económica y su historia.

5
Referencias Bibliográficas
https://www.lifeder.com/ingenieria-economica/

También podría gustarte