Está en la página 1de 4

PRUEBA INFORMAL DE DICTADO

Pauta de Elaboración

Objetivo: evaluar el dominio de la ortografía literal y acentual a nivel


de:
ƒ Palabras Homófonas (Vía indirecta).
ƒ Ortografía arbitraria y de reglas (Vía directa).

Contenidos:

1. Dictado de frases (no menos de 20 palabras), con palabras homófonas


en contexto (c, s, z, v, b, y, ll, según curso).

2. Dictado de frases (20 palabras mínimo), con palabras de ortografía


arbitraria y de reglas, en contexto (mp-mb-h-gue- ge-gui-gi-ji-que-qui, y
reglas de acentuación, según curso).

Ps. Sergio Ulloa-Wexman


PRUEBA INFORMAL DE DICTADO
Pauta de Elaboración

Estructura de la Prueba:

ƒ Elaborar ítemes de acuerdo al nivel de dificultad que corresponde según


el curso del niño/a.

ƒ Señalar criterios de evaluación.

Aplicación:
ƒ Dictar dos veces en forma pausada cada frase.

Corrección:

1. Porcentaje de errores en cada categoría.

2. Análisis cualitativo descriptivo de los errores en los dos niveles


ortográficos evaluados (sustituciones, omisiones etc.)

Ps. Sergio Ulloa-Wexman


EVALUACIÓN DE LA ORTOGRAFÍA

Sugerencia de Escala de Puntuación:

65% - 75%: Adecuado


76% - 85%: Bueno
Sobre 85% : Muy Bueno

Ps. Sergio Ulloa-Wexman


NIVELES DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS ORTOGRÁFICAS

Ortografía Literal:

ƒ Escribir correctamente las palabras de uso y un amplio número de


palabras, en las cuales se producen diferencias en la correspondencia
fonema-grafema.

Ortografía Acentual:

ƒ Tildar correctamente las palabras de mayor uso.

Ortografía Puntual:

ƒ Emplear correctamente los signos de puntuación y auxiliares, en


diferentes contextos (Evaluar en la escritura productiva).

Ps. Sergio Ulloa-Wexman

También podría gustarte