Está en la página 1de 2

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Vicerrectorado de Extensión
Características de un Equipo de Coordinación Nacional del Programa de Extensión Académica

Alto Desempeño:

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS
GERENCIALES

DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES


HUMANAS

PERFIL PARA GERENCIAR UN


GRUPO:
 Actitud optimista.
 Confiabilidad e integridad.
 Habilidad para resolver problemas. Universidad Pedagógica Experimental
 Habilidad de atención. Libertador
 Motivador.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS
 Capaz de realizar trabajos en gru-
GERENCIALES
pos.
 Conocimiento profundo de su em-
presa.
 Habilidad para mantener la calma.
Universidad Pedagógica Experimental
 Liderazgo.
Libertador
 Capacidad de comunicación.
 Buen observador. MODULO I
 Perseverancia y constancia.
 Proactivo. GRUPO Nº04:
 Capacidad de análisis y síntesis.

NOVIEMBRE 2012
GRUPO: sonas agrupadas en torno a un principio, objetivo o en particular cuya duración
normas explícitas; representadas por una colectivi- depende del tiempo reque-
Es aquel conformado por dos o más indivi- dad amplia y organizada. Ejemplo de ello son los rido para cumplir ese obje-
duos interdependientes que interactúan sindicatos, partidos políticos, clubes de jugado- tivo. Tal como grupos de
entre si y se unen para lograr res. profesionales que realizan
objetivos específicos. la investigación de un tema
Grupo funcional: constituido a partir de
Clasificación de los Grupos: una estructura organizacional, sus o estudiantes que se orga-
Grupo primario: es espontá- miembros son responsables de una o nizan para realizar una tarea.
neo, definido por motivaciones varias funciones, inherentes a su Grupo de intereses: se establece entre
afectivas. Sus miembros expe- desempeño. Son grupos formales que miembros que poseen características co-
rimentan sentimientos de soli- se conservan por períodos indefinidos, munes en cuanto a intereses. Pueden ser
daridad y se identifican con donde existe una jerarquía en la rela- formales e informales.
valores sociales comunes. Entre ción superior-subordinado. Tal es el caso
estos destacan el grupo familiar y de las organizaciones educativas, policiales Desarrollo de un Grupo:
el vecinal. El número de integrantes GRUPO DE AMIGOS y militares. Formación Tormenta Establecimiento
es reducido. de las normas Desempeño Suspen-
Grupo de trabajo o proyecto : constituido
Grupo secundario: conjunto de per- para lograr el cumplimiento de un objetivo sión.

EQUIPO: Clases mas comunes de Equipos: EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO:


Pequeño grupo de personas cuyas capaci- Equipo para resolver problemas: un equipo de 5 a Un equipo de trabajo de alto desempeño
dades individuales se complementan y que 12 empleados del mismo departamento o área fun- es un número de personas, que comparten
se comprometen conjuntamente para una cional que realizan esfuerzos para mejorar las acti- conocimientos, habilidades y experiencias
causa común, logran metas altas, operan vidades de trabajo o resolver problemas específi- complementarias y que, comprometidos
con una metodología común y comparten cos. con un propósito común, se establecen
responsabilidades. metas realistas, retadoras y una manera
Equipo de trabajo autodirigido: un equipo de tra- eficiente de alcanzarlas también comparti-
Desarrollo de un Equipo: bajo que opera sin un gerente y es responsable de das, asegurando resultados oportunos,
Formación Establecimiento Operación completar un proceso o segmento de trabajo. previsibles y de calidad, por los cuales los
Desempeño máximo Desempeño bajo
Equipo Interfuncional: Equipo de trabajo combina- miembros se hacen mutuamente responsa-
Disolución.
do de individuos
expertos en diversas
especialidades y que
trabajan juntos en
diferentes tareas.

EQUIPO DE FÚTBOL

También podría gustarte