Está en la página 1de 1

Transporte: se utiliza para describir al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro.

También permite nombrar a aquellos artilugios o vehículos que sirven para tal efecto,
llevando individuos o mercaderías desde un determinado sitio hasta otro.

Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2010. Actualizado: 2012.
Definicion.de: Definición de transporte (https://definicion.de/transporte/)

FACTORES QUE INCIDEN EN LA SELECCIÓN DE TRANSPORTE


DISTANCIA. Los mayores desplazamientos de personas…regulares y turísticos…unen destinos
cercanos. La elección es el transporte terrestre. En largas distancias el avión es el preferido.

EL TIEMPO. Horas necesarias para cubrir la distancia espacial. Según modalidad, calidad, tipo de
vehículo, infraestructura, escalas, etc.

EL PRECIO. Importe a abonar por el servicio de traslado. El importe está relacionado con la
distancia y el tiempo. Si el pasajero dispone o no de tiempo.<br />El costo del transporte influye
en el precio final de un producto turístico.

EL CONFORT. Comodidad y bienestar durante el viaje. La climatización, Ventilación, calefacción


uniforme.

LA SEGURIDAD. La empresa debe ofrecer máxima seguridad en los servicios que presta.

EL ITINERARIO QUE REALIZA. Opciones de ruta para prestar el servicio. Si es directo, con escalas,
conexiones, o con un mínimo de escalas, Depende del interés del pasajero.

FRECUENCIAS Y HORARIOS. Número de servicios en un período de tiempo determinado. Se


planifica según la demanda. Más frecuentes en trayectos cortos que largos. Puede variar en
temporada alta y baja.

EL DESTINO ELEGIDO. Puede estar condicionado por: Ausencia de alguno de los modos de
transporte, Falta de calidad de otros, Falta de competencia dentro de una modalidad10. LAS

CIRCUNSTANCIAS DEL MOMENTO. Condicionamientos que limitan temporariamente la realización


del viaje.

https://es.slideshare.net/roccasu/factores-en-la-eleccin-del-transporte

Susana Rocca Publicado el 21 de may. de 2011

También podría gustarte