Está en la página 1de 4

ÉTICA

Cyntia Hernández Sotelo


UNADM Matricula: ES1821010111
Introducción
La ética es pensada como “la búsqueda de una comprensión racional de los principios
de la conducta humana”. Sin embargo, esta definición, del mismo modo la podemos
comprender en la actualidad como la correcta toma de decisiones en tanto estas sean
buenas o malas de un ser humano.
En la siguiente actividad desarrollamos un mapa conceptual en cual describiremos las
ramas de la ética; así como las disciplinas que se enlazan dentro de esta ciencia.
Partiendo de la idea de que el dilema de hacer en cada situación concreta un
problema práctico- moral y no teórico-ético, es decir, desde la perspectiva de la
aplicabilidad que tienen los conceptos mencionados, se puede hablar de diversas
ramas de la ética.
El código de Ética profesional es el instrumento diseñado para facilitar el cumplimiento
y la puesta en práctica del mandato de los estatutos, en el que se enfatiza la ética
como valor central de la profesión y su ejercicio.
Caso Volkswagen
El caso Volkswagen es un claro ejemplo del manejo de la crisis desde el punto de
vista no ético, donde podemos identificar las tres dimensiones de la ética.
Referencia

También podría gustarte