Está en la página 1de 10

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ


MOCOA PUTUMAYO

CÓDIGO DE ÉTICA

Mocoa, Diciembre de 2008


HOSPITAL JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ
E.S.E.
Gerencia

RESOLUCION Nº 1791
(09 de diciembre de 2008)

“Por la cual se adopta el Código de Ética de la Empresa Social del Estado


Hospital José Maria Hernández de Mocoa”

El Gerente de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández de Mocoa, en uso de sus atribuciones
constitucionales y legales y en especial de las que le confiere el Decreto 1876 del 3 de Agosto de 1994 y la
Ordenanza Nº 089 de 09 de noviembre de la Asamblea Departamental del Putumayo, y,

C O N S I D E R A N D O:

1. Que de conformidad a lo establecido en el artículo 209 de la Constitución Política, “La función administrativa esta
al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad,
eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad.”

2. Que se hace necesario adoptar en la empresa el Código de Ética el cual se constituye en una guía de conducta
que orienta el desempeño de sus servidores públicos y/o contratistas, con el fin de cumplir a cabalidad los
objetivos, la misión y hacer realidad la visión de la entidad.

3. Que el Equipo Operativo MECI ha remitido a la Gerencia el documento técnico que sirve de soporte para la
expedición de la presente Resolución, el cual hace parte integrante del presente acto administrativo.

4. Que los principios y valores que contienen, fomentan el compromiso, la identidad y el sentido de pertenencia y
son una invitación permanente a trabajar con rectitud e idoneidad, dando primacía a los interés de los usuarios y
la comunidad.

5. Que las reglas de ética que se mencionan en el presente código, no pretende sustituir, adicionar o modificar
ninguna norma legal que rija a la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández de Mocoa.

6. Que por lo anteriormente expuesto,

RESUELVE

CAPITULO I
ADOPCIÓN

Artículo Primero. ADOPCION: Adoptase en la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández de
Mocoa, el siguiente Código de Ética, cuyo contenido es el siguiente:

1. PRESENTACION

El código de ética de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández de Mocoa es un documento que
compendia las disposiciones para gestionar la ética en el quehacer diario de la Institución, es la concreción de los
Principios y Valores institucionales, define las normas de comportamiento que deben orientar el proceder la conducta
laboral de los funcionarios públicos de la Empresa y se convierte en guía de la función administrativa y asistencial.

El Código de Ética de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, se crea con el ánimo de
promover los valores éticos en sus funcionarios y para el cumplimiento de sus objetivos sociales en el ejercicio de
sus funciones constitucionales y de lo establecido en la normatividad nacional como la Ley 734 de 2002 (Código
Único Disciplinario), la Ley 190 de 1995 (Estatuto Anticorrupción), la Ley 87 de 1993 (Ley Control Interno), el Estatuto
2

“Manos Abiertas al Servicio de su Salud”


HOSPITAL JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ
E.S.E.
Gerencia

de Contratación de la Empresa (acuerdo 038 de 2005) y demás decretos reglamentarios, circulares y directivas
presidenciales.

Vale señalar, que acogiendo los principios y valores establecidos en este código, producto de un trabajo
interdisciplinario y convirtiéndolos en parte del día a día de cada uno de nosotros, lograremos ofrecer tanto a los
usuarios internos y externos una conducta que conduzca a la satisfacción personal y profesional, la cual se verá
traducida en el posicionamiento del Hospital José Maria Hernández, como la mejor entidad dentro del sector.

Por lo tanto, el código de ética se convertirá en adelante en la guía de los servidores públicos y contratistas del
Hospital José Maria Hernández, interiorizando bases sólidas para el comportamiento laboral en la institución, además
de constituirse en el marco ético para su interrelación reciproca y la norma con la que se evalué nuestro accionar en
el desarrollo de nuestras funciones.

En el ámbito y medida de nuestra competencia, corresponde a cada uno de nosotros conocerlo, interiorizarlo,
divulgarlo y hacerlo cumplir.

2. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, es una entidad pública, descentralizada, del orden
Departamental, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, adscrita a la Gobernación del
Putumayo.

Se crea mediante Ordenanza Nº 089 del 09 de Noviembre de 1995, emanada por la Honorable Asamblea
Departamental del Putumayo, cuyo objeto social es la prestación del servicio público de salud, como parte del
Sistema de Seguridad Social en Salud, en el primer y segundo nivel de complejidad, sin perjuicio que pueda prestar
otros servicios de salud de mayor complejidad, que contribuyan a su desarrollo y financiación conforme a las
disposiciones y competencias constitucionales, legales y reglamentarias vigentes, o que contribuyan al mejoramiento
del estado de salud de la población en su área de influencia, acorde con las necesidades determinadas en el perfil
epidemiológico con sujeción a los planes de desarrollo nacional, departamental, municipal y a los criterios
operacionales señalados para el funcionamiento de la red de servicios del departamento del Putumayo.

3. MISION

Participar activamente en el desarrollo social de la región y brindar a todos nuestros usuarios, salud y protección
mediante un cuidado integral en promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia y rehabilitación,
basado en los principios de calidad, calidez, eficacia, eficiencia, universalidad, equidad, oportunidad y rentabilidad
social y financiera. La ESE HOSPITAL JOSÈ MARÌA HERNÀNDEZ tiene como prioridad, en su funcionamiento, la
atención al usuario y la humanización de los servicios, fundamentado en el desarrollo y crecimiento integral del
recurso humano como centro de la organización.

4. VISION

Seremos una institución LIDER en la prestación de servicios de salud para todo el departamento del Putumayo,
apoyados en un gran recurso humano especializado y calificado. A través de nuestra cultura organizacional
garantizaremos el crecimiento individual e institucional, conservando los principios de atención oportuna con calidad
y calidez, sin descuidar el tratamiento y la rehabilitación, enfatizando en la educación y promoción de la salud, y en la
prevención de la enfermedad.

5. POLITICA DE CALIDAD

Garantizar la prestación de los servicios de salud de I y II nivel de complejidad, satisfaciendo plenamente las
necesidades y requerimientos razonables de nuestros usuarios, comprometidos en el cumplimiento de los estándares
de calidad establecidos en la normatividad vigente, con el concurso del talento humano altamente capacitado en su
formación técnico – científica y calidad humana, fomentando la cultura de autocontrol organizacional orientada al
mejoramiento continuo de los procesos.

“Manos Abiertas al Servicio de su Salud”


HOSPITAL JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ
E.S.E.
Gerencia

6. PRINCIPIOS ETICOS

1. RESPETO: Respeto por los derechos universales, con la dignidad que debe reconocerse a todo ser
humano.

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández reconoce los derechos universales de las personas,
trabajando en el día a día por el fortalecimiento y mejoramiento de su rol frente a la comunidad y grupos de interés.

El personal de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, genera empatía y comprensión con el
usuario y el cliente interno, tratándolos con dignidad. Presta atención con amabilidad y oportunidad;

Respeta la privacidad y la diversidad en cuanto al género, raza, cultura y condición social;

Valora a las personas independientemente de la función que desempeñan, entendiendo que cada aporte que
realizan es importante para el desarrollo y crecimiento de la empresa y maneja sus problemas personales fuera del
ambiente de trabajo.

2. SENSIBILIDAD SOCIAL: Apropiación del sentir de las personas que requieran los servicios de la
empresa.

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández fundamenta su actuar en la humanización del servicio;

Los servidores públicos de la Empresa Social del estado Hospital José Maria Hernández, brindan una adecuada
orientación al usuario en la prestación de sus servicios, son conscientes de su estado emocional en momentos de
dificultades. Es solidario con las situaciones del paciente y compañeros de trabajo;

El personal de la Empresa es sensible y cálido en su trabajo;


Participa activamente en programas de promoción y prevención;
Prioriza la necesidad, utiliza un lenguaje apropiado hacia el usuario, dando solución a las inquietudes de sus
interlocutores.

3. CALIDAD: Satisfacción de las necesidades de los usuarios, de conformidad con la normatividad


vigente, y mejoramiento continúo de los procesos.

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández se compromete a orientar su gestión a la obtención
de beneficios y resultados para la comunidad mediante el mejoramiento continuo de los procesos.

El personal de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, realiza una búsqueda diaria de
métodos para incentivar la calidad y la satisfacción del cliente con idoneidad y humanización;

Tiene criterio propio y se responsabiliza de sus actividades;

Prioriza la necesidad de prestación del servicio de salud de pacientes;

Mantiene buenas relaciones con los pacientes y los compañeros de trabajo;

Agiliza los servicios, conoce los procesos y procedimientos de acuerdo a la norma para realizar una adecuada
prestación del servicio de salud, satisfaciendo las necesidades de los usuarios de acuerdo a sus expectativas;

Conoce los deberes y derechos de usuarios y funcionarios. Practica los principios que permiten la satisfacción y
cumplimiento de la razón de ser de nuestra empresa.

4. EFECTIVIDAD: Máxima productividad de los recursos asignados para agregar valor a los servicios
prestados a la comunidad.

“Manos Abiertas al Servicio de su Salud”


HOSPITAL JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ
E.S.E.
Gerencia

La optimización de los recursos financieros, físicos y del talento humano son el reflejo de la calidad de la atención
prestada en la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández.

Los funcionarios de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández realizan sus actividades con
eficiencia y eficacia, atienden con calidad, calidez y oportunamente, pues están provistos de bases teóricas claras;

Utilizan adecuadamente la dotación entregada y expresan apropiación y amor por las actividades realizadas.

5. VALORACION DEL TALENTO HUMANO: Conocimiento de las aptitudes y competencias de los


servidores de la Empresa, integrados a la gestión de la misma.

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, valora a las personas independientemente del rol que
desempeñen, entendiendo que su aporte es importante para el desarrollo y crecimiento de la institución.

Se trabaja diariamente en cada dependencia de la Empresa conformando un equipo de trabajo en busca del
crecimiento institucional;

Reconociendo el trabajo diario de los miembros de la empresa;

Estimulando las aptitudes positivas del trabajador;

Preservando la armonía y la asertividad en la comunicación con los clientes internos y externos;

Teniendo un trato sin discriminación, sin hipocresías y sin rivalidades;

Haciendo críticas constructivas; hablando con sinceridad y respeto;

Colaborando y apoyando a los compañeros (as) y usuarios (as).

6. CALIDEZ: Trato respetuoso y afectivo a los usuarios.

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, se compromete a brindar trato humanizado y atención
integral en las diferentes áreas de la salud, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la
comunidad y en particular de los sectores más vulnerables.

En la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, el trato a los usuarios y clientes internos es
amable, ético, solidario, equitativo, con tolerancia y colaboración, reflejando un ambiente cordial;

Suministrando información correcta, oportuna y veraz, buscando permanentemente su satisfacción personal.

7. RESPONSABILIDAD: Cumplimiento de los deberes y compromisos con los usuarios y demás grupos
de interés.

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, se compromete a ejecutar un conjunto de prácticas
de la organización que forman parte de su estrategia corporativa, y que tienen como fin evitar daños y/o producir
beneficios para todas las partes interesadas en su actividad de empresa (clientes, empleados, comunidad, entorno,
etc.), siguiendo fines racionales y que deben redundar en un beneficio tanto para la organización como para la
sociedad.

La puntualidad y la planeación en todas las actividades de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria
Hernández, reflejan el compromiso institucional en la búsqueda del cumplimiento de sus objetivos y en la generación
de un valor agregado al trabajo.

8. OPORTUNIDAD: Prestar los servicios cuando el usuario los necesite, sin retrasos injustificados.

“Manos Abiertas al Servicio de su Salud”


HOSPITAL JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ
E.S.E.
Gerencia

Los servidores públicos de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, cumplen sus funciones en
el lugar y momento requerido, orientando todas sus capacidades y potencialidades para la satisfacción del usuario.

El conocimiento de procesos, procedimientos y normatividad vigente, fortalece el sistema de atención en los


diferentes servicios constituyéndose en un mecanismo que garantiza que la prestación de servicios de salud en la
Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández sea ágil y eficaz.

9. PERTENENCIA: Alto grado de compromiso y lealtad con la institución, respetando sus principios y
valores.

Los funcionarios de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, nos sentimos orgullosos de
pertenecer a la institución.

En la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, se cultiva y fomenta el sentir de la entidad como su
casa, se manifiesta permanentemente lealtad, se procura la óptima utilización de los recursos, lo que contribuye a
prestar servicios de salud con calidad;

Se desarrolla el sentido de pertenencia mediante el proceso de comunicación, dando lo mejor de cada uno a
nuestros usuarios y compañeros, defendiendo interna y externamente a nuestra entidad.

El personal de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, participa de todas las actividades que
convoca la empresa, fortalece la imagen institucional portando los distintivos con orgullo;

Orienta la gestión laboral a la consecución de la misión, objetivos y principios consignados en la plataforma


estratégica de la empresa, aportando al crecimiento y desarrollo de la misma.

10. PARTICIPACION COMUNITARIA: Convocar la articulación de la comunidad a la gestión de la


empresa.

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, integra a la comunidad con el sector salud dando a
conocer actividades de promoción y prevención mediante grupos formales como: extramurales, grupos de apoyo
interinstitucionales, asociación de usuarios, veedurías, entre otros.

La Empresa mejora las relaciones interpersonales, la comunicación y tolerancia con los usuarios a través de los
grupos existentes;

Se organiza a los usuarios, los motiva para un resultado exitoso en sus gremios;

Facilita las actividades y proyectos que la comunidad desarrolla al interior de la empresa en cualquiera de sus áreas;
Los servidores públicos informan y educan a los usuarios en sus deberes y derechos, divulgan el portafolio de
servicios de la empresa a la comunidad para un mejor aprovechamiento y públicos aceptan críticas y sugerencias.
7. PROCEDERES ÉTICOS

Cuando existen valores comunes que se unen a una Misión Institucional y están dirigidos por PRINCIPIOS
ORGANIZACIONALES claramente identificados, el resultado es el desarrollo personal y empresarial.

11. PROCEDER DEL SERVIDOR PÚBLICO Y/O CONTRATISTA EN RELACIÓN AL EJERCICIO DE SU


TRABAJO

Los servidores públicos y/o contratistas de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, en
desarrollo de las funciones asignadas, deberán aplicar y cumplir los siguientes procederes éticos:

1. Los servidores públicos y/o contratistas, desarrollarán su trabajo con rectitud, sentido profesional, dedicación,
compromiso, honestidad y sentido de pertenencia por la empresa.

“Manos Abiertas al Servicio de su Salud”


HOSPITAL JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ
E.S.E.
Gerencia

2. Los servidores públicos y/o contratistas deben utilizar el tiempo laboral en un esfuerzo responsable para cumplir
con sus obligaciones, de manera que el desempeño sea eficiente y eficaz.

3. Los servidores públicos y/o contratistas de la entidad aportarán el conocimiento y esfuerzo necesarios para el
cumplimiento de objetivos y metas institucionales cuando lo amerite la necesidad del servicio.

4. Velar por el buen nombre de la empresa dentro y fuera de ella.

5. Proteger los bienes de la institución; y

6. Evitar la utilización de estos para fines distintos para lo cual fueron asignados.

12. PROCEDER DEL SERVIDOR PÚBLICO Y/O CONTRATISTA EN RELACION AL EJERCICIO DE LA EMPRESA.

1) Las relaciones dentro de la Empresa se fundamentarán en el respeto, sin hacer ningún tipo de discriminación,
tomando como base la cortesía, la puntualidad, el buen trato y el compromiso.

2) Los servidores públicos y/o contratistas de la Entidad, no aceptarán ninguna clase de recompensa u obsequios
ofrecidos para el beneficio propio o de terceros.

3) Los servidores públicos y/o contratistas, deben prestar servicios con calidad, veracidad, oportunidad, eficiencia y
eficacia, que redunde en el bienestar de la empresa.

4) Las declaraciones a nombre de la empresa las hará sólo el gerente, o quien él delegue.

13. PROCEDER DEL SERVIDOR PÚBLICO Y/O CONTRATISTA EN SUS RELACIONES EXTERNAS.

1) Las relaciones entre los directivos y demás servidores y/o contratistas, se deben basar en el respeto, aunando
esfuerzos y poniendo todo el empeño para cumplir con las expectativas de los usuarios.

2) Evitar hechos que pongan en peligro la integridad y seguridad de la empresa, de los usuarios y empleados.

3) Toda inversión que ejecute la empresa debe estar precedido por criterios de garantía, calidad, seguridad,
protección, precio y rentabilidad.

4) Es deber de los servidores y/o contratistas actuar responsablemente.


5) En situación de conflicto de intereses no se obtendrá beneficio personal o a favor de terceros a costa de la
empresa.

6) Como ciudadanos, los servidores y contratistas de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández,
y ésta como empresa, darán ejemplo en la observancia de sus deberes cívicos, sociales y políticos;

7) De participación, solidaridad y colaboración.

12. PROCEDERES DEL SERVIDOR PÚBLICO Y/O CONTRATISTA EN EL BUEN SERVICIO A LOS
USUARIOS.

1. El usuario es la persona más importante en nuestra empresa.

2. El cliente no depende de nosotros, nosotros dependemos del cliente, nosotros trabajamos para nuestros clientes.

3. Toda persona merece respeto, nuestros usuarios son la mayor razón de ser de nuestro objetivo, por lo tanto se
debe actuar cada día para que su salud sea la mejor.
7

“Manos Abiertas al Servicio de su Salud”


HOSPITAL JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ
E.S.E.
Gerencia

4. Cada usuario en salud tiene derecho a su integridad, por lo tanto el contenido de su historia clínica debe ser
reservado y preservado.

5. El usuario tiene derecho a servicios de alta calidad.

6. El usuario no interrumpe nuestro trabajo, sino es el propósito de nuestro trabajo.

8. OTRAS DIRECTRICES ETICAS

Las Directrices son orientaciones acerca de cómo debe relacionarse la Entidad y los servidores públicos con un
sistema o grupo de interés específico, para la puesta en práctica del respectivo valor al que hace referencia y
procuran generar coherencia entre los valores definidos y las prácticas de la organización.

En la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández, se han definido las siguientes directrices éticas:

13. LA EMPRESA SOCIAL DE ESTADO HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ Y LOS SERVIDORES
PUBLICOS Y CONTRATISTAS.

En la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández respetamos y nos comprometemos con nuestros
servidores públicos y contratistas, garantizando las mejores condiciones laborales y de bienestar, promoviendo el
talento humano, capacitando a los funcionarios para ampliar sus conocimientos en función de mejorar su desempeño
y contribuir así al mejoramiento de la Entidad;

De igual forma, tratamos a los servidores con amabilidad y dignidad, escuchamos y consideramos las sugerencias de
los mismos, con el propósito de lograr el recíproco compromiso.

La Empresa reconoce los derechos y particularidades de sus servidores e identifica sus capacidades, habilidades y
competencias para aplicarlos en el desarrollo de sus labores, asegurando el cumplimiento de la misión institucional.

14. LA EMPRESA SOCIAL DE ESTADO HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ Y OTRAS ENTIDADES
PÚBLICAS

En la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández reconocemos la legitimidad de las Entidades
públicas, tratamos amable y dignamente a sus servidores, atendemos sus recomendaciones y sugerencias.

15. LA EMPRESA SOCIAL DE ESTADO HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ Y LOS ÓRGANOS DE
CONTROL

En la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández comunicamos ampliamente en forma veraz y
oportuna los resultados de nuestra gestión y facilitamos el libre examen por parte de los órganos de control,
actuamos para que los resultados obtenidos en el ejercicio de nuestra gestión, sean verificables y controvertidos.

Reconocemos a los Órganos de Control, facilitamos el acceso a la información, atendemos y acatamos sus
recomendaciones y sugerencias.

16. LA EMPRESA SOCIAL DE ESTADO HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ Y LOS CONTRATISTAS Y
PROVEEDORES

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández contrata la adquisición de bienes y servicios en el
marco del estatuto contractual Acuerdo 038 de 2005, mediante la selección objetiva e imparcial, haciendo públicas
las razones que motivaron la escogencia del contratista.

“Manos Abiertas al Servicio de su Salud”


HOSPITAL JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ
E.S.E.
Gerencia

En la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández establecemos y mantenemos con los contratistas y
proveedores una relación fundamentada en la claridad, conocimiento y equidad con respecto a las condiciones
legales y contractuales para la adquisición de los bienes y servicios.

La información generada en el tramité y la decisión de nuestras negociaciones son tratadas con discreción y
atendemos la reserva correspondiente de conformidad con la ley.

17. LA EMPRESA SOCIAL DE ESTADO HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ Y LA COMUNIDAD

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández abre espacios a los ciudadanos y a la comunidad
organizada para el ejercicio del control social promoviendo los mecanismos de participación ciudadana, y rinde
cuentas de su gestión.

Atendemos las inquietudes, denuncias y quejas, protegemos los bienes públicos, actuamos de manera imparcial, sin
dejarnos influenciar por intereses particulares o políticos.

18. LA EMPRESA SOCIAL DE ESTADO HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ Y EL MEDIO AMBIENTE

Los servidores públicos de la Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández somos conscientes de la
importancia y cuidado del medio ambiente y sus recursos, contribuimos a mejorar las condiciones ambientales en las
instalaciones de la Entidad, asumimos políticas de higiene y seguridad y optimizamos los recursos
medioambientales.

Al interior de nuestra Entidad propiciamos una cultura ecológica, desarrollando acciones para el manejo y disposición
adecuada de residuos sólidos.

19. LA EMPRESA SOCIAL DE ESTADO HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ Y LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN

La Empresa Social del Estado Hospital José Maria Hernández se relaciona con los medios de comunicación sin
discriminaciones de ninguna índole, mostramos los resultados de nuestra gestión de manera verídica, oportuna y
clara, para que éstos sean divulgados en forma amplia.
Es deber de la Empresa hacernos responsables de la información que suministramos y de las consecuencias que de
ello se deriven.

CAPITULO II
ÁMBITO DE APLICACIÓN

Articulo Primero: ÁMBITO DE APLICACIÓN: Este código de ética, rige para todos los servidores públicos y/o
contratistas de la Empresa Social del Estado Hospital José María Hernández, para efectos del presente código, se
entenderá por servidor público, a los empleados y contratistas vinculados a la Empresa Social del Estado Hospital
José María Hernández, bajo cualquier modalidad de contratación laboral a través de los cuales la entidad desarrolla
sus actividades.

Artículo Segundo. OBLIGACIONES: Todos los servidores públicos y/o contratistas de la Empresa Social del Estado
Hospital José María Hernández están obligados desde el punto de vista ético, a ajustar su actuación profesional en el
desarrollo de las funciones asignadas a los conceptos básicos y disposiciones del presente código.

Artículo Tercero. DIVULGACIÓN Y SOCIALIZACIÓN: La presente Resolución deberá ser publicada en la página
WEB de Empresa Social del Estado Hospital José María Hernández y deberá ser socializada a través de las
Subgerencias Científica, Administrativa y Financiera, Coordinación de la Unidad Funcional de Recursos Humanos, de
la Oficina de Control Interno, de las Coordinaciones de las Unidades Funcionales Administrativas y Asistenciales de
la Empresa Social del Estado Hospital José María Hernández, a la vez que deberá ser incluida como módulo
obligatorio en los procesos de inducción y reinducción de servidores y/o contratistas de la entidad.
9

“Manos Abiertas al Servicio de su Salud”


HOSPITAL JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ
E.S.E.
Gerencia

VIGENCIA: La presente Resolución rige a partir de su expedición.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Mocoa, a los 09 días del mes de diciembre de 2008.

MARGARITA ROSA VELASQUEZ BECERRA


Gerente

Reviso: Asesoría Jurídica


Comitê de Calidad

10

“Manos Abiertas al Servicio de su Salud”

También podría gustarte