Está en la página 1de 6

COLEGIO JULIO BARRENECHEA (E-209)

RBD: 9125-1
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1, 2 , 2019

CURSO: 7 año A , B ASIGNATURA: Arte DOCENTE: Ruth Basualto

FECHA DE INICIO: 11 de marzo FECHA DE TÉRMINO: 14 de junio CANTIDAD DE HORAS: 23

NOMBRE DE LA UNIDAD:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES (Subrayar aquellos objetivos más pertinentes a la unidad):


1. Favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, mediante hábitos de higiene, prevención de riesgos y hábitos de vida
saludable.
2. Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.
3. Valorar el compromiso en las relaciones entre las personas y al acordar contratos: en la amistad, en el amor, en el matrimonio, en el trabajo y al emprender proyectos
4. Valorar el carácter único de cada ser humano y, por lo tanto, la diversidad que se manifiesta entre las personas, y desarrollar la capacidad de empatía con los otros.
5. Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua.
6. Utilizar aplicaciones para presentar, representar, analizar y modelar información y situaciones, comunicar ideas y argumentos, comprender y resolver problemas de manera eficiente y
efectiva, aprovechando múltiples medios (texto, imagen, audio y video).

N° Y FECHA DE OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA INDICADORES DE EVALUACIÓN Y TIPO ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS Y/O RECURSOS
LA SEMANA SEMANAL (OA) CLASE. DE INSTRUMENTO. ACTIVIDADES

Crear trabajos visuales basados en las Crear trabajos >Describen percepciones, sentimientos e Guiados por el o la docente, los y las Tv
14 al 28 de percepciones, sentimientos e ideas visuales basados en ideas que les genera la observación de estudiantes dialogan acerca de costumbres Cartulinas
marzo generadas a partir de la observación las percepciones, manifestaciones estéticas patrimoniales y y creencias de sus culturas de origen y de Material reciclado
de manifestaciones estéticas referidas sentimientos e ideas contemporáneas. otras; luego observan imágenes o videos Hojas de block
(1 hora) a diversidad cultural, género e íconos generadas a partir de >Seleccionan manifestaciones visuales o Lápices de colores
de manifestaciones estéticas de pueblos
sociales, la observación de temas como referentes para el desarrollo de Lápices de colores
Patrimoniales y contemporáneas. manifestaciones sus trabajos visuales.
originarios de diferentes lugares del Gomas
OA1 estéticas referidas a >Desarrollan ideas originales para trabajos mundo, e interpretan las manifestaciones Croqueras
diversidad cultural, visuales por medio de la visuales a partir de sus propias sensaciones
género e íconos elaboración de bocetos, representaciones y emociones.
sociales, tridimensionales y textos.
patrimoniales y >Seleccionan materiales, herramientas y
contemporánea procedimientos de acuerdo al tipo de En grupos pequeños seleccionan algunas
trabajo visual y el propósito expresivo.
características y materialidades de las
>Crean trabajos visuales considerando los
bocetos y la selección de materiales,
manifestaciones visuales de los pueblos
herramientas y procedimientos. originarios que les hayan llamado la
>Evidencian en sus trabajos visuales la atención, con el propósito de realizar una
expresión de propósitos, sentimientos e infografía o afiche para compartirlo con sus
ideas personales. pares. Para esto hacen lo siguiente:
> Buscan y seleccionan información e
imágenes del pueblo elegido en diversas
fuentes, describiendo las características de
sus medios expresivos y materialidades por
medio de un texto.
> Observan infografías y afiches y, guiados
por el o la docente, describen sus
características en relación con el uso de
textos, imágenes, distribución de estos en
el espacio, y contenidos, entre otros. 5

04 al 25 de abril Crear trabajos visuales a >Proponen temas de su interés para Los y las estudiantes dialogan en grupos Tv
partir de intereses personales, desarrollar trabajos visuales. acerca de sus características físicas, gustos, Cartulinas
(1 hora) experimentando con materiales >Proponen diferentes materiales, intereses y las actividades que realizan, Material reciclado
sustentables en dibujo, pintura herramientas y procedimientos para trabajar entre otros aspectos. Hojas de block
y escultura.OA2 en dibujo. Lápices de colores
>Utilizan diferentes materiales, herramientas Lápices de colores
y procedimientos para trabajar en dibujo.
Observan autorretratos de artistas y Gomas
>Proponen diferentes materiales, épocas diferentes, y los comentan a partir Croqueras
herramientas y procedimientos para trabajar de las sensaciones o emociones que estos
en pintura. les producen. Luego seleccionan
>Utilizan diferentes materiales, herramientas uno de los autorretratos observados y
y procedimientos para trabajar en pintura. buscan información en diversas fuentes
>Desarrollan ideas por medio de bocetos acerca del estilo, contexto personal y
para sus esculturas.
>Usan los resultados de sus cultural del o la artista.
experimentaciones en sus trabajos de arte.
>Usan los resultados de sus La docente presenta el desafío de crear un
experimentaciones con materiales de autorretrato tomando como referente a la
reciclaje en sus trabajos de arte.
autora o autor investigado, usando
objetos, fotos, recortes que se relacionen
con sus intereses individuales (si les gustan
los deportes pueden usar recortes de
insignias, banderines, etc.; o si prefieren la
música pueden seleccionar imágenes de
cantantes, pautas musicales, CD en desuso,
etc.). Concluida esta fase:
> Seleccionan materiales para la realización
de su trabajo de Arte y elaboran bocetos
de su autorretrato (pueden dibujar su
rostro, partes de su cuerpo o dibujarse
realizando alguna actividad).
> Con la ayuda de sus pares, comentan y
seleccionan uno de los bocetos elaborados.
02 al 30 de Interpretar manifestaciones Interpretar >Infieren significados de manifestaciones El o la docente les plantea el desafío Tv
mayo visuales patrimoniales y manifestaciones visuales visuales con temas de diversidad cultural. creativo de crear una pintura usando Cartulinas
(1 hora) contemporáneas, atendiendo a patrimoniales y >Describen características de materialidades, material reutilizado o reciclado. Con este Material reciclado
criterios como características del contemporáneas, medios expresivos y lenguaje visual de propósito, realizan lo siguiente: Hojas de block
medio de expresión, materialidad atendiendo a criterios manifestaciones visuales. Lápices de colores
> Desarrollan ideas por medio de bocetos,
y lenguaje visual. OA4 como características del >Seleccionan información acerca de Lápices de colores
medio de expresión, creadores y manifestaciones visuales con
seleccionando materiales, herramientas y Gomas
materialidad y lenguaje temas de diversidad cultural. procedimientos. Croqueras
visual. >Sintetizan información acerca de creadores > Seleccionan ideas y desarrollan su trabajo
y manifestaciones visuales con temas de aplicando el tema y las experimentaciones
diversidad cultural. seleccionadas.
>Determinan criterios estéticos para realizar
interpretaciones de manifestaciones visuales.
>Comparan manifestaciones visuales usando
criterios estéticos.
>Relacionan el uso de lenguaje visual con
sensaciones, emociones e ideas provocadas
por la observación de manifestaciones
visuales.
>Describen elementos culturales presentes
en manifestaciones visuales.
>Comunican investigaciones y apreciaciones
por medio de infografías, afiches y
presentaciones.
01 al 27 de Interpretar relaciones entre propósito Interpretar relaciones >Explican propósitos expresivos de trabajos Guiados por la docente, observan y Tv
junio expresivo del trabajo artístico entre propósito personales. describen materialidades y procedimientos Cartulinas
personal y de sus pares, y la expresivo del trabajo >Justifican la selección de materiales, de pinturas texturizadas de artistas Material reciclado
(1 hora) utilización del lenguaje visual. artístico personal y de herramientas y procedimientos desde el contemporáneos chilenos. Elaboran un Hojas de block
OA 5 sus pares, y la utilización punto de vista de sus propósitos expresivos. Lápices de colores
muestrario de pinturas texturizadas de la
del lenguaje visual. >Interpretan trabajos visuales de sus pares Lápices de colores
desde el punto de vista de la materialidad,
siguiente manera: Gomas
lenguaje visual y propósito expresivo. > En un trozo de madera o cartón sellado Croqueras
>Explican fortalezas y elementos por mejorar con cola fría, dibujan una retícula de varios
en relación con el propósito expresivo y cuadrados de 10 cm. aprox.
materialidad. > Seleccionan pinturas y pigmentos, como
tierra de color, anilina, acrílico o tempera, y
materiales para producir texturas (maicillo,
aserrín, textiles, empaste de muro,
cartones y papeles, entre otros).
> Pintan sus cuadrados mezclando las
pinturas con los materiales para texturas
usando diferentes herramientas (pinceles,
brochas y palos de helados, entre otras).
01 al 12 de julio Crear trabajos visuales a partir de Crear trabajos visuales >Experimentan con sus cámaras Los y las estudiantes observan la sala
( 1 hora) la imaginación, experimentando a partir de imaginación, fotográficas descubriendo las de clases a través de una cámara
29 de julio al 30 con medios digitales de expresión experimentando con posibilidades expresivas del lenguaje fotográfica, teléfono celular u otros
de agosto contemporáneos, como fotografía medios digitales de fotográfico. dispositivos ( computador), para
y edición de imágenes. OA3 expresión >Analizan diferentes categorías
obtener una mirada del lugar diferente
(1 hora) contemporáneos, como fotográficas, considerando elementos del
fotografía y edición de lenguaje fotográfico y temas abordados. a la habitual. Para ello pueden moverse
en la sala, buscando diferentes puntos
imágenes. >Sintetizan información acerca de nuevas de vista.
categorías fotográficas, considerando
temas y elementos del lenguaje Guiados por el o la docente, realizan la
fotográfico. misma actividad, esta vez sin sus
>Desarrollan ideas originales para la
cámaras fotográficas, y luego dialogan
creación de una serie fotográfica, por
medio de la elaboración de bocetos. acerca de las similitudes y diferencias
>Crean series fotográficas basadas en de estas dos maneras de observar un
ideas e intereses personales, utilizando espacio.
elementos del lenguaje fotográfico.
>Analizan diferentes fotografías, Observan diferentes fotografías (de su
descubriendo estrategias de propio contexto y de fotógrafos y
representación, como montaje, collage, fotógrafas de Chile y el extranjero),
relato y cita. guiados por la profesora; las
>Experimentan con herramientas de comparan e interpretan considerando
edición digital, descubriendo sus
algunos elementos del lenguaje
posibilidades expresivas.
>Desarrollan ideas por medio de bocetos, fotográfico, como encuadre, plano,
para la creación de fotomontajes ángulo, movimiento, luz natural y luz
digitales. artificial
>Crean trabajos visuales basados en
ideas e intereses personales, utilizando El o la docente presenta un desafío
herramientas de edición digital. creativo: realizar una serie fotográfica a
>Evidencian, en sus trabajos visuales, el partir de un tema de su interés,
propósito expresivo para el que fueron experimentando con diferentes
creados. elementos del lenguaje fotográfico. Con
este propósito, los y las estudiantes
realizan lo siguiente:
> Plantean un tema.
> Realizan tomas fotográficas
diferentes.
> Seleccionan las fotografías
determinando si existe experimentación
con elementos del lenguaje fotográfico
que den cuenta de su propósito
expresivo.
> Realizan una presentación digital de
la serie fotográfica.
> Incorporan un título a la serie
fotográfica..
6

También podría gustarte