Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL


PRACTICA CALIFICADA No 8-B
Asignatura FERROCARRILES Y CARRETERAS Fecha 04-05-2018
Docente Ing. Genaro Inchicaqui Bautista Duración 90 minutos
Estudiante Coronado Uriarte María Consuelo Nota
La solución con orden y limpieza, influye en la nota. No En letras En números
Observaciones utilizar lápiz. Apagar los celulares. Está permitido el uso
de apuntes: solo cuaderno; no: solucionario ni libros

I. Teoría. A los enunciados siguientes, explique brevemente (2 ptos)

II. Calculo numérico. (18 ptos)

1. Un proyecto de carretera rural de 1ra clase tipo T-III, ingresa por A con Vd. = 120kmh, C-5 =
Vd. = 80km/h y sale por B con una Vd. =110km/h, está en diseño, requiere la información de
ingeniería hidráulica para cunetas y alcantarillados con la figura No 1 adjunto, los ángulos:
(C-1/C-8=100°, C-2/C-7=120°, C-3/C-6=140° y C-4/C-5=160°, progresiva en A =10+000.
ancho de talud = 150.00ml, Intensidad de lluvia= 120.00mm/hr, C: Pastizales con 5% de
pendiente y retorno de 50 años, las áreas que drenan en las cuencas son At1/At5=2km2,
At2/At4=1.5km2, At3=1km2, el caudal de diseño este incluido con factor de riesgo (5 ptos)

Hallar:
o Longitud A-B, puntos de control
o Caudal para cunetas y alcantarillas
o Diseñar las dimensiones de cunetas y alcantarillas, con respectivo de riesgo
admisible Q1, Q3 y Q5= circular y Q2, Q4= Badén trapezoidal
o Longitud de cuneta y volumen de concreto ciclópeo solo por un lado con dimensiones
promedio

Figura No 1
Solución:
Rmin1 = 120X120/127(0.12+0.09) = 539.93m
Rmin2 = 110X110/127(0.12+0.11) = 414.24m = Rmin8
Rmin3 = 100X100/127(0.12+0.12) = 328.08m = Rmin7
Rmin4 = 90X90/127(0.12+0.13) = 255.12m = Rmin6
Rmin5 = 80X80/127(0.12+0.14) =193.82m

Lmax1 = 16.70x120 = 2,004m


Lmins1 = 1.39x115 =159.85m
Lmins2 = 1.39x105 = 145.95 = Lmins7
Lmins3 = 1.39x95 = 132.05 = Lmins6
Lmins4 = 1.39x85 = 118.15 = Lmins5
Lmax2 = 16.70x110 = 1837m

Lc1 = 2x3.1416x539.93(110/360) = 942.36m


Lc2 = 2x3.1416x414.24(120/360) = 867.52m
Lc3 = 2x3.1416x328.08(140/360) = 801.66m
Lc4 = 2x3.1416x255.12(160/360) = 712.42m
Lc5 = 2x3.1416x193.82(160/360) = 541.25m
Lc6 = 2x3.1416x255.12(140/360) = 623.37m
Lc7 = 2x3.1416x328.08(120/360) = 687.14m
Lc8 = 2x3.1416x414.24(110/360 = 722.99m

 Longitud A-B, puntos de control


Long A-B = 10,691.93m, A = 10+000, B = 20+691.93

Tipo de vía = 7.20+3+3 = 13.20m


H promedio de cuneta = 0.80m, B = 0.75m, perímetro de cuneta = (1.50x1.50+0.75x0.75) ex =4.5 m
(0.375x0.375+0.8x0.80) ex = 0.80m, luego es = 2.35+4.5 = 6.85m
 Volumen de concreto será = 6.85x0.10x10691.93 = 7,232.972m3
Lmax1 C1/2 C1/2 Lmins1 C2/2 C2/2 lmins2 C3/2 C3/2 lmins3 C4/2 C4/2 lmins4 C5/2 C5/2 Lmins5 C6/2 C6/2 Lmins6 C7/2 C7/2 Lmins7 C8/2 C8/2 Lmax2
Long 2004 471.18 471.18 159.85 433.79 433.79 145.95 400.83 400.83 132.05 356.21 356.21 118.15 270.63 270.63 118.15 311.69 311.69 132.05 311.69 311.69 145.95 361.49 361.49 1837
Long+ac 2475.18 1064.82 980.57 889.09 744.99 700.47 755.43 819.13 2198.49
Ancho t 155.1 155.1 155.1 155.1 155.1 155.1 155.1 155.1 155.1
Akm2 0.384 0.165 0.152 0.138 0.116 0.109 0.117 0.127 0.341
Cp=C 0.465 0.465 0.465 0.465 0.465 0.465 0.465 0.465 0.465
Int 120 120 120 120 120 120 120 120 120
Qrc 5.95 2.56 2.358 2.138 1.79 1.685 1.82 1.97 5.29
Ri=40 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4
Qcuneta 8.334 3.585 3.301 2.993 2.508 2.358 2.543 2.758 7.402
Akm2 2 1.5 1 1.5 2
C 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45
Int 120 120 120 120 120
Qalcnor 30.024 22.52 15.01 22.52 30.024
R=30% 1.35 1.35 1.35 1.35 1.35
Qalcantaril a
+cuneta=Qal
cr 40.5324 30.40 20.27 30.40 40.5324
Q al diseño 48.866 37.286 25.768 35.301 50.69
CUNETAS Qm3/seg Vm/seg Area(m2) (2.5Hexp)/2 H H(m) B(m)
C1 8.334 4.5 1.852 1.482 1.217 1.2 3.00
C2 3.585 4.5 0.797 0.637 0.798 0.8 2.00
C3 3.301 4.5 0.734 0.587 0.766 0.8 2.00
C4 2.993 4.5 0.665 0.532 0.730 0.7 1.75
C5 2.508 4.5 0.557 0.446 0.668 0.7 1.75
C6 2.358 4.5 0.524 0.419 0.648 0.6 1.5
C7 2.543 4.5 0.565 0.452 0.672 0.7 1.75
C8 2.758 4.5 0.613 0.490 0.700 0.7 1.75
C9 7.402 4.5 1.645 1.316 1.147 1.1 2.75
0.8 2.02777778

ALCANTARILLAS
Q1 Circular 48.866 4.5 10.859 13.826 3.718 3.7 D
Q3 Circula 25.768 4.5 5.726 7.291 2.700 3 B
Q35Circula 50.692 5.5 9.217 11.735 3.426 3 B
Q2 Trapezoidal 37.286 4.5 8.286 23.869 0 23.9 B
Q4Trapezoidal 35.301 5.5 6.418 17.645 0 17.6 B
2. Para un proyecto vial rural de 1ra clase de T-II que ingresa un REMOLQUE SIMPLE (C2R1) por
A con una Vd. = 100km/h, pero (C-5) tiene una Vd. = 60km/h, sale por A con una Vd. = 90km/h,
ángulos de curva: (C-1/C-8)=110°, (C-2/C-7)=130°, (C-3/C-6)=150° y (C-4/C-5)=170°, el ROCA T-
III(túnel T-1 poco intemperizadas), ROCA T-II(túnel T-2 sanas) y ROCA T-I(corte CC muy
intemperizadas, con altura promedio h=3.50m) y R1 relleno de e=0.80m con una inclinación de
laterales de 45°con esponj (limo no plástico-muy compacto al 90%) (progresiva en A = 10+000,
con la figura No 2, resolver usando el cuadro DURACION DE EXCAVACION METODO NATM
(SECCION 10X13m) en avance máximo. (5 ptos).

Hallar:
o Longitud de tramo A-B y puntos de control
o Cantidad de tiempo a emplear para terminar el tramo A-B
o Volumen de corte considerando el esponjamiento de tipo de roca
o Volumen de afirmado de e=0.70 con esponj (arcilla y limo plástico-dura al 90%)
o Costo de tramo, sabiendo la hora es $ 300.00 la excavación, la eliminación de desmonte
excavado es $ 20.00m3 y afirmado de base es $40.00m3

Figura No 2

Solución:

 Cálculo de los radios mínimos:


Rmin = RxR/127(P+fmax )

PENDIENTE f Max velocidad RADIO


8% 0.12 100 393.700
8% 0.13 90 303.700
8% 0.14 80 229.100
8% 0.14 70 175.400

8% 0.15 60 123.200
8% 0.14 70 175.400
8% 0.14 80 229.100
8% 0.13 90 303.700

 Cálculo de las longitudes en s y máximas

LONG. VEL.(km/h) DIST.


L1 16.70 100.00 1670.00
L2 1.39 95.00 132.05
L3 1.39 85.00 118.15
L4 1.39 75.00 104.25
L5 1.39 65.00 90.35
L6 1.39 65.00 90.35
L7 1.39 75.00 104.25
L8 1.39 85.00 118.15
L9 16.70 90 1503
3930.55

 Longitud de curvas

Lc = 2x3.1416xR (A/360)

NOMBRE RADIO ANGULO LONGITUD


LC1 393.700 110.000 755.85
LC2 303.700 130.000 689.07
LC3 229.100 150.000 599.78
LC4 175.400 170.000 520.42
LC5 123.200 170.000 365.54
LC6 175.400 150.000 459.20
LC7 229.100 130.000 519.81
LC8 303.700 110.000 583.06

Long A-B = 8,423.29, A = 10+000, B = 18+423.29

 Volumen de roca T-I


Área = 13.20x3.50 =46.2m2,
Longitud =2240.98m
Vc =13.20x1.10x2240.98x3.50x (1.10) =113, 886.60m3.

 Volumen de roca T-II


Área = 189.50m2
Longitud = 757.55mm……………f=1.75
Vc =189.50 x 757.55x (1.75) = 251,222.52m3.

 Volumen de roca T-III


Área =15.20x6.50+ (3.1416x7.10x (6.50)2 = 189.50m2,
Longitud = 3173.00 m……. F=1.50
Vc =189.50x 3173 x (1.50) = 901,925.25m3.

 Volumen de relleno
VR = (10.20+0.80) (0.80) (2252.65) (1.43-0.11) = 26,166.78m3.
Volumen de corte considerando el esponjamiento de tipo de roca:

Vcorte total = 901,925.25m3+251,222.52m3+113,886.60m3

=1,267 034.37m3
Cantidad de tiempo a emplear para terminar el tramo A-B

Duración de excavación método NATM( sección10x30)


Roca tipo III Roca tipo II Roca tipo I
Base T.Ccomp Base T.Ccomp Base T.Ccomp

130 189.50 130 189.5 130 46.2


Tamaño nominal
(anchura por altura)
1 1.4577 1 1.458 1 0.35538462

MAX. SOLII MAX. SOLI. MAIMO SOLICI

Número de
100 145.77 100 145.769231 140 49.7538462
perforaciones
Profundidad(m) (1) 1.5 1.50 2.4 2.4 3 3
Avance por
1.3 1.30 2.2 2.2 2.8 2.8
disparo(m)
Perforación(minuto) 210 306.12 200 291.538462 180 63.9692308
Carguio y
100 145.77 100 145.769231 100 35.5384615
disparo(minuto)
Ventilación(minuto) 40 58.31 40 58.3076923 40 14.2153846
Limpieza 200 291.54 240 349.846154 300 106.615385
Reforzamiento 690 1005.81 540 787.153846 450 159.923077
Otros trabajos 30 43.73 30 43.7307692 30 10.6615385

1270 1851.27 1150 1676.34615 1100 390.923077


Duración del ciclo (2)
21.16667 30.85 19.16667 27.9391074 18.33333 6.51538343

Longitud (3) 3173.00 757.55 2240.98

Se divide
2115.33 315.645833 746.993333
(3)/(1)…….(4)

Se multiplica (4)(2) 65267.54 8818.86285 4866.94799

TOTAL DEL TIEMPO


78953.35 H
DE PERFORACIÓN

Tiempo a emplear =78953.35 horas


Volumen de afirmado de e=0.70 con esponj (arcilla y limo plástico-dura al 90%)

VAFIRMADO=8423.29x0.70x10.20x (1.57-0.14)=86,003.48m3

Costo de tramo, sabiendo la hora es $ 300.00 la excavación, la eliminación de


desmonte excavado es $ 20.00m3 y afirmado de base es $40.00m3.

Costo excavación =300x78,953.35=$2,368,6003.9

Costo eliminación de desmonte=1,267 034.37x20=$ 25, 340,687.40

Costo afirmado=86,003.48x40= $3, 440,139.20.

Costo total del tramo AB=$52, 466,830.50


3. Con la información de P-2 de la figura No 2, la vía está en etapa de movimiento de tierra, caso
específico, se alimara el volumen de corte y afirmado de tramo, la eliminación y producción será
la cantera que está ubicado a 6 km que ingresa por PT de curva C-4, la altitud del proyecto es
1,500snm selva, los equipos a utilizar son:
o Eliminación de desmonte (retroexcavadora, cargador frontal y volquetes)
o Producción cantera ( tractor, retroexcavadora y cargador frontal)
o Traslado de material afirmado (cargador frontal, volquetes)
o Relleno de rasante (tractor, cargador, motoniveladora, rodillo compactadora, volquetes)
o Nivelación y compactación de base (tractor, motoniveladora, compactadora)
o Características de equipos :(tractor sobre orugas 325HP, roca suelta), (cargador frontal
200HP, roca suelta, 3.10m3), (retroexcavadora 195HP, roca fragmentada, 1.50m3),
(motoniveladora 180HP, conformación de terraplén, e= 0.30m), (rodillo compactadora
140HP, material suelto) y (camión volquete (semi tráiler) 25m3 330HP, cargado =25 km/h,
vacío = 40 km/h, E= 0.80, F = 1.10)(4 ptos)

Hallar:
o Cantidad de equipos a emplear en la construcción de movimiento de tierra a nivel de
afirmado, el afirmado es por capas de 0.30m, la altitud del proyecto es 2,300snm sierra,
para un plazo de 90 días
o Costo de eliminación, producción, traslado y nivelación
o Costo de tramo de A-B, usando las tablas de rendimiento

Solución:

Se halla el Rendimiento de volquete= distancia a recorrer = 8.4233km/2+6km = 10.212km


Tiempo de ciclo de camión = Cm = tf+tv = 9´+39.827´= 48.83´
tf = carga + descarga = 9´
tv = tiempo de distancia a recorrer ida vuelta = (10.212/25+10.212/40)60 = 39.827´
 Volquete = Rend = (25x0.80x60) /(48.83´x1.10) = 22.34m3/hx8 = 178.72m3/día
 Tractor sobre oruga 325HP = Rend = 700m3/día, roca suelta.
 Retroexcavadora 195HP = Rend = 820m3/día, roca fragmentada, 1.50m3
 Cargador frontal 200HP = Rend = 900m3/día, roca suelta, 3.10m3
 Motoniveladora 180HP = Rend = 1,100m3/día, conformación de terraplén, e=0.30
 Rodillo compactador 140HP = Rend = 1,140m3/día, material suelto

Eliminación de desmonte (retroexcavadora, cargador frontal y volquetes) =1,267 034.37m3

 Retroexcavadora = 1,545 días/ 90 = 17 unidades


 Cargador frontal = 1,408 días/ 90 = 16 unidades
 Volquetes = 7,089 días/ 90 = 79 unidades

 Producción cantera (tractor, retroexcavadora y cargador frontal) = 8,6003.48m3


 Tractor = 123 días/ 90 = 1 unidad
 Retroexcavadora = 105 días/ 90 = 1 unidad
 Cargador frontal = 96 días/ 90 = 1 unidad

 Traslado de material afirmado (cargador frontal, volquetes) = 8,6003.48m3

 Cargador frontal = 96 días/ 90 = 1 unidad


 Volquetes = 481 días/ 90 = 5 unidad

 Relleno de rasante (tractor, cargador, motoniveladora, rodillo compactador, volquetes) =


26,166.78m3
 Tractor = 37 días/ 90 = 1 unidad
 Cargador frontal = 29 días/ 90 = 1 unidad
 Motoniveladora = 24 días/ 90 = 1 unidad
 Compactadora = 23 días/ 90 = 1 unidad
 Volquetes = 146 días/ 90 = 2 unidad

 Nivelación y compactación (tractor, motoniveladora, compactadora)


 Tractor = 123 días/ 90 = 1 unidad
 Motoniveladora = 78 días/ 90 = 1 unidad
 Compactadora = 75 días/ 90 = 1 unidad

 Total, de equipos requeridos para tramo A-B en etapa de movimiento de tierra


o Tractor = 3 unidad
o Retroexcavadora = 18 unidad
o Cargador frontal = 19 unidad
o Motoniveladora = 2 unidad
o Compactadora = 2 unidad
o Volquetes = 86 unidad

Costo horario = h/día


 Volquete 310HP = 193.73/hx8 = 1,549.84/día
 Tractor sobre oruga 325HP = 262.68/hx8 = 2,101.44/día
 Retroexcavadora 195HP = 297.07/hx8 = 2,376.56/día
 Cargador frontal 200HP = 175.27/hx8 = 1,402.16/día
 Motoniveladora 180HP = 168.11/hx8 = 1,344.88/día
 Rodillo compactador 140HP = 91.28hx8 = 730.24/día

 Total, de equipos requeridos para tramo A-B en etapa de movimiento de tierra y costo de
inversión

o Tractor = 3 unidad x 90x2,101.44 = 567,388.80


o Retroexcavadora = 18 unidad x 90x2,376.56 = 3,850,027.20
o Cargador frontal = 19 unidad x 90x1,402.16 = 2,397,693.60
o Motoniveladora = 2 unidad x 90x1,344.88 = 242,078.40
o Compactadora = 2 unidad x 90x 730.24 = 131,443.20
o Volquetes = 89 unidad x 90x1,549.84 = 12,414,218.40

 Costo de tramo de A-B, usando las tablas de rendimiento = S/ 19,602,849.60


4. Un proyecto de carretera rural de 2da clase tipo T-IV, ingresa por A con Vd. = 90kmh, C-4 = Vd. =
60km/h y sale por B con una Vd. =80km/h de doble sentido, está en reparación, requiere la
información de materiales para pavimento y cerco de seguridad con figura No 3, los ángulos: (C-
1/C-6=120°, C-2/C-5=140°y C-3/C-4=160°, progresiva en A =10+000, (5 ptos)
Datos:
o La reparación 1(lmino1), reparación 2(lmino2) y reparación 3(lmino3)
o La baranda 1(PC1 hasta PT2) y baranda 2(PC5 hasta PT6)
o Los trabajos realizaran en paralelo y se requiere material al 100%
Hallar:
o Longitud A-B, puntos de control
o Cantidad de conos y señalizaciones
o Cantidad de material de DEFENSA METALICA DE 2 (AASHTO M180) GALV. y sus
accesorios
o Concreto para postes y reparación de via e=0.20m de concreto

Figura No 3

Solución:

Hallamos los radios

Rmin1 = 90x90/127(0.06+0.13) =
335.68m Rmin2-6=
80x80/127(0.06+0.14) =251.97m
Rmin3-5 = 70x70/127(0.06+0.14)
=192.91m Rmin4 =
60x60/127(0.06+0.15) =134.98m

Lmax1 = 16.70x90 =
1503m Lmimo1
=2.78x85 = 236.3m
Lmins1 =1.39x75 =
104.25m Lmino2 =
2.78x65= 180.70m
Lmins2 = 1.39x65 = 90.35m
Lmino3 =2.78x75= 208.50m
Lmax2 =16.70x80 = 1336m

Lc1 = 703.05m
Lc2= 615.68m
Lc3 = 538.71 m
Lc4= 376.94m
Lc5 = 471.37 m
Lc6 = 527.72 m

Longitud A-B
Long A-B = 6892.57 m

Puntos de control
o A=10+000
o B=16+892.57

 CANTIDAD DE CONOS Y SEÑALIZACIÓN


En Lmino 1

𝐴𝑥 𝑉2 3.30 𝑥85𝑥85
𝑇= = = 153.82
155 155
𝑇

𝑇3 = = 76.91
2
𝑇2 = 236.3

Número de conos=155.67+1=157 conos


Número de carteles=16

En Lmino 2

𝐴𝑥 𝑉2 3.30 𝑥65𝑥65
𝑇= = = 89.95
155 155
𝑇

𝑇3 = = 44.98
2
𝑇2 = 180.70
Número de conos==106.21=107conos
Número de carteles=16

En Lmino 3

𝐴𝑥 𝑉2 3.30 𝑥75𝑥75
𝑇= = = 119.76
155 155
𝑇

𝑇3 = = 59.88
2
𝑇2 = 208.50

Número de conos=130.38=131 conos


Número de carteles=16

 Cantidad de material de DEFENSA METALICA DE 2 (AASHTO M180)


GALV. y sus accesorios

MATERIALES otros unidad C1-hastaPT2 PC5hastaPT6 TOTAL ENTEROS


LONG DE CURVA y TANG m 1555.03 1207.59 2762.62
volados de metal m 3 3 6
longitud total m 1558.03 1210.59 2768.62 2769
metalicas de 2 crestas 12 unid 129.84 100.88 230.72 231
AASHTO M180 gallv.cal
separador canal U para unid 128.84 99.88 228.72 229
defensas 2 crestas
poste IPR de 6´´x4 de 2m de 3 unid 519.34 403.53 922.87 923
longitud
mensula reflejante grado alta unid 519.34 403.53 922.87 923
inte.ambar
tortilleria,tuercas y arandelas 8 unid 1030.72 799.04 1829.76 1830
para juntas
excavación 0.25 m3 129.84 100.88 230.72 231
concreto 0.2 m3 103.87 80.71 184.58 185
Concreto para postes y reparación de via e=0.20m de concreto C= (519.34x0.2) +
(403.53x0.2) =184.574m3

RUBRICA: FERROCARRILES Y CARRETERAS 2018-I / PRACTICAS, EXAMEN ( PARCIAL Y FINAL)

CRITERIOS PESO Altamente satisfactorio Satisfactorio Regular En proceso


PUNTAJE 5 4 3--2 1-- 0
La informacion resulta ser
La informacion resulta ser La informacion resulta ser La informacion no se
Conocimientos teoricos incompleta y se relaciona
20% completa y bien relacionada adecuada y coherente con los relaciona con los
y conceptuales parcialmente con los
con los contenidos teoricos. contenidos teoricos. contenidos teoricos.
contenidos teoricos.

Se llega a relacionar
Capacidad de relacionar Se llega a relacionar Se llega a relacionar de No se llega a relacionar el
parcialmente el concepto
los conocimientos con 35% excelentemente el concepto manera adecuada el concepto concepto teorico con el
teorico con el problema
el problema. con el problema dado. con el problema dado. problema dado.
dado.

Capacidad resolutiva del Capacidad resolutiva en Insuficiente capacidad


35% Excelente capacidad resolutiva Buena capacidad resolutiva
problema proceso de desarrollo resolutiva

Satisfactoria redaccion, Redaccion que no permite


Redaccion que muestra
Excelente redaccion, desarrolla sus argumentos de la precision de sus
poca precision de sus
Orden, claridad en la desarrolla sus argumentos de manera adecuada, respeta las argumentos, abundancia de
10% argumentos, presenta
prueba, ortografia forma muy ordenada, normas basicas de ortografia, errores ortograficos y vicios
algunos errores
excelente ortografia. existe orden en el desarrollo de expresion, desorden en
ortograficos, poco orden.
de la prueba. toda la prueba.
Conocimientos Capacidad de relacion con Capacidad resolutiva del Nota
PROBLEMA Orden y claridad 10%
teoricos 20% problema 35% problema 35% parcial
1 2
2 5
3 5
4 4
5 4
TOTAL 20 NOTA FINAL

También podría gustarte