Está en la página 1de 1

Psicología de la conducta Jose Bleger.

Capítulo XV: El problema metodológico en psicología

Se refiere a los métodos como cambiantes y móviles, lo que los hacen subjetivos, es decir,
son como recetas donde se debe seguir paso a paso lo que estos dicen, pero siempre
están condicionados a la persona que los utiliza y aplica.
Es por esto que nunca son aplicados como se pretende, ya que estos omiten el factor
humano, con su personalidad, lo que hace que estos métodos sean aplicados de forma
muy diferentes. Los métodos omiten la asociación entre teoría y práctica.

“La ciencia no es un método o un conjunto de verdades reveladas, hechas de una vez para
siempre. La ciencia
se construye. Esto quiere decir que tanto el conocimiento como los medios instrumentales
para obtenerlo son
cambiantes y constituyen en su totalidad un proceso muy complejo, que dista de ser lineal
y unidireccional.” Es decir que no pueden ser aplicados como una verdad, pues varían
dependiendo del cómo se estudian y de la receptividad de la persona.

También podría gustarte