Está en la página 1de 3

ANALISIS DE LA PELICULA JOHN Q - Documentos de Investigaci... https://www.clubensayos.com/Música-y-Cine/ANALISIS-DE-LA-PE...

Twittear

Enviado por jhorelvis • 29 de Noviembre de 2013 • 3.431 Palabras (14 Páginas) • 7.674 Visitas

ANÁLISIS ÉTICO DE LA PELÍCULA JOHN Q

Esta es una película dramática muy destacada, ya que captura con exactitud los problemas
que están presentes en nuestra sociedad. Cada minuto de esta película demuestra la forma en la
cual se puede sentir y las cosas que podemos hacer por los que amamos. Podemos ver claramente
la frustración, la desesperación y la impotencia que se puede tener cuando se necesita algo que es
relativamente imposible de lograr, obviamente, siguiendo las reglas de la sociedad.

Sabiendo que su hijo necesita un trasplante de corazón, John Quincy hizo lo que pudo para
conseguir el dinero necesario para la operación de su hijo, sin embargo a los médicos y el plan de
salud no le importaba, por lo que John Q asalta el hospital y amenaza con matar a todo el personal,
si su hijo no se incluía en la lista de pacientes que necesitan un corazón. La acción realizada por
John Q se puede tomar como correcta o incorrecta?. Esta pregunta necesitaría de mucho debate
para encontrar una respuesta adecuada y lógica. Podemos ver que este problema implica una gran
cantidad de comunidades. En primer lugar podemos ver a la familia del niño, los médicos, la
policía, el plan de salud, los medios de comunicación, los rehenes y los espectadores. John Q pensó
que existían muchas maneras de ayudar a su hijo, así que hizo todo lo que estaba en sus manos.
Esperaba que su hijo sobreviviera si recibía el tratamiento adecuado, ya esto suponía que tanto él
como su hijo dependían directamente del cuidado de los médicos. Estos últimos por otro lado
pensaban que no había nada más que hacer con el hijo de John Q, lo que quedaba, literalmente,
era dejarlo morir. También pensaron en hacer la muerte del niño menos dolorosa mediante
medicación hasta que pereciera.

Vemos a los médicos actuar de manera inhumana y materialista. Podemos ver la expresión en
sus rostros, era como si ni siquiera se preocupan por el sufrimiento humano, los sentimientos de la
familia y el niño. Cuando los médicos descubrieron que el plan de salud no cubría por completo el
tratamiento se negaron a ayudar. Esto es muy irónico porque los médicos representan la salud de
nuestra sociedad.

La policía, que trató de matar a tiros a John Q, estaba pensando en la manera de ayudar al
desesperado padre, dejando una buena impresión en la comunidad local.

Los medios de comunicación estaban pensando en cómo obtener la información más reciente
y más dramática sobre el asalto de John Q, y de esta manera esperaban hacerlo famoso y popular.

En pocas palabras, podemos ver que algunas comunidades se preocupan por la delicada
situación por la que el niño y su familia atravesaban. Ellos pensaron en maneras de ayudar, pero
por otro lado podemos ver a las comunidades que no les importaba la delicada situación, sino
tomar ventaja del problema.

Es interesante si se trata de encontrar una respuesta a este problema moral con las dos
formas de pensar, el si está bien o mal, vemos que ambas opciones están de acuerdo con las
acciones de John Q.

En primer lugar vamos a usar la ética de las normas. Al principio John Q siguió todas las
reglas e hizo todo bajo ley. Vendió su auto, su televisor y otras cosas. Él siguió todos los
procedimientos establecidos por el hospital.

Por el estrés, la frustración, la desesperación, la sensación de que su hijo sufría poco a poco y
los médicos no estaban haciendo nada para ayudar, vemos que su pensamiento cambió
radicalmente. John Q no obedece las reglas que hasta hace poco seguía, pasó hacer lo que él
pensaba que era lo único que quedaba para salvar a su hijo. Ahora estaba con la ética de la
aspiración. Sabemos lo que le hizo cambiar su forma de pensar, pero quién es el principal
sospechoso que lo empuja a hacer todo esto? El único sospechoso del que podemos pensar es el
famoso amor. Amó tanto a su hijo que asaltó el hospital y aún más, ofreció su vida para salvar a su

1 de 3 01/03/2017 12:54
ANALISIS DE LA PELICULA JOHN Q - Documentos de Investigaci... https://www.clubensayos.com/Música-y-Cine/ANALISIS-DE-LA-PE...

hijo. Esta acción heroica sólo se puede hacer por amor puro.

Los médicos sólo fueron negativos y descuidados. Es sabido que el nuevo corazón que el niño
necesitaba no estaba disponible, pero bien podrían haber puesto su nombre en la lista, que no es
un trabajo científico, sino que por el dinero no lo hicieron. Sabemos que los médicos deben ser
pagados, también tienen que comer y poseen sus necesidades, pero al menos pueden ser un poco
menos materialista y el cuidar un poco más la salud humana y los sentimientos, no nuestro dinero.
Esto lo podemos ver también en nuestra sociedad, las personas que no pueden tener su
tratamiento, ya que no cuentan con la ayuda económica. Es increíble pensar que la salud de
nuestra sociedad se ha convertido en un negocio económico.

De todo lo que se ha escrito hasta aquí, se puede decir que las acciones de John Q se basaban
en el amor y la supervivencia, no para dañar a nadie, se puede decir que sus acciones, basados en
las circunstancias, eran correctas. Se podría pensar que no son correctos, pero si John Q no
hubiese hecho lo que hizo, habría mantenido su hijo con vida hasta hoy? Esto le permite pensar,
con absoluta certeza, y con nuestros corazones, que el niño no sobreviviría si no fuera por las
acciones de John Q.

Análisis ético de la película:

"JOHN Q" Florencia Berón

Natalia Meikle

Mercedes Silva

Juan Barbosa

Andrés Martinez La trama principal de esta película se basa en que Mike, hijo de John Q.
necesita un trasplante de corazón, lo que lo somete a una operación que pondría en riesgo su vida.

Esta operación es muy costosa y John no cuenta con el dinero para realizarla, además su seguro no
se hace cargo de ésta.

John y su esposa tratan por todos los medios de conseguir el dinero para el trasplante pero no lo
consiguen.

Es este hecho lo que lleva a la desesperación de John al ver que su hijo está muriendo por falta de
dinero.

Su impotencia lleva a hacer lo que sea por conseguir que su hijo no muera, al punto de
secuestrar a los pacientes y personal del hospital. John Q Ética es un tipo de saber normativo que
pretende orientarnos sobre que debemos hacer para conducir nuestra vida de un modo bueno y
justo. Pretende orientar la acción humana en sentido racional.

En la primera parte de la película John Q. actúa éticamente, ya que trata de conseguir de


todas las formas posibles el dinero para pagar la operación de su hijo.

...

2 de 3 01/03/2017 12:54
ANALISIS DE LA PELICULA JOHN Q - Documentos de Investigaci... https://www.clubensayos.com/Música-y-Cine/ANALISIS-DE-LA-PE...

3 de 3 01/03/2017 12:54

También podría gustarte