El Sujeto Etico PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Asignatura

Ética Profesional

EL SUJETO ETICO

Presenta
IVAN DANIEL CASAS CASTRO

Docente
MARTHA RINCON GONZALEZ

Cajamarca Tolima D.C. Colombia Octubre, 20 de 2017


LA VIDA MORAL EN DIEZ PINCELADAS
Pienso que es una manera muy practica de definir eso que todos llamamos ética
ella se presenta por ACCIONES la cual el hombre actúan, es practico basado en
que pueden ser de otra manera, cambiar o modificarse, también se presenta con
orientación (ORIENTAR) la cual podemos ver reflejada en hechos de la vida
pensada o analizada es decir que nuestra acciones diarias que tengan un carácter
directo y efectivo y así podemos obrar RACIONALMENTE lo cual es un impulso de
confianza que nos lleva a trabajar por nuestra cuenta no siendo autoritarios si no
con fines concretos usando de manera práctica conceptos constructivos y
productivos, logrando decisiones prudentes el nuestro CONJUNTO DE VIDA siento
responsables, puntuales y honestos, que lo que hagamos se voluntariamente
alcanzando nuestros objetivos y así forjar un BUEN CARÁCTER que es otro punto
que nos invita a tener la ética con respecto a la actitud y la forma de como
enfrentamos las situaciones día a día con el propósito de alcanzar nuestros FINES
Y METAS.
Que nuestros proyectos y sueños no se queden en un no rotundo si no que salga
de las limitaciones y actuemos con inteligencia, no rindiéndonos si no alcanzando
logros de hechos. LIBERTAD es la mejor manera de ver la ética ya que hacemos
nuestras acciones responsables y actuamos con la razón lo cual indica lo mejor para
nosotros mismos sin ningún tipo de ataduras si no pensando y discerniendo
nuestras acciones buscando la FELICIDAD como el poso que va dejando la vida en
el corazón humano cuando siente que ha vivido profundamente su humanidad de
carácter relativo a la comunión y RELACION de estar ante otro es la preocupación
de lo que significa amistad y justicia de convivir con REGLAS para otorgar
puntualidad y ámbitos concretos de profundidad para sus fines, en progresividad.

EL SUJETO ETICO
De esta manera podemos ver el mundo laboral de otra forma con compromiso, la
persona se define en psicología como individuo concreto, derecho como adquirir o
contraer beneficios, filosofía en sujeto capaz de poseer “Los sujetos éticos son los
protagonistas de la ética, los agentes a quienes se refieren las normas éticas, los
afectados directamente por las reglas, quienes deben cumplirlas y a quienes pueden
exigirse responsabilidades por su incumplimiento”. Capella, Francisco PERSONA
Psicología SE DEFINE EN Filosofía Como Individuo Todo sujeto concreto y abarca
capaz de sus aspectos poseer la psíquicos y físicos para definir su Derecho cualidad
de la sensibilidad. carácter. Todo ente susceptible de adquirir derechos o contraer
obligaciones. La ética nace como una reflexión del comportamiento humano, de
modo que sus ideas versan sobre lo que es bueno y lo que es malo. La ética nace
dentro de un momento social histórico, como una respuesta al escepticismo moral.
La ética pretende cambiar el individualismo moral estableciendo parámetros de
comportamiento. Surge de la moral que un pueblo vive en un momento determinado
de su historia, son las normas y valoraciones que comparten la mayoría de los
miembros de la sociedad. Se da solo en la sociedad humana Producto de la
evolución social. Está regulada mediante normas, Creencia Sobrenatural ORIGEN
Capacidad Inherente Capacidad adquirida Corriente Intelectual Los Emotivitas
HIPÓTESIS DE FUNCIONAMIENTO Los intuicionistas Los Prescriptivistas, La
libertad está ligada a la"...consiste capacidad de solamente en decidir por sique,
para mismo, y afirmar o negar, estaba ligada a perseguir o la moral. Aristóteles.
Según San evitar, las cosas Agustín, en la que la libertad de entendimiento consiste
en proponer, la realización que obramos efectivamente ala manera del bien, que
alcanzar la ninguna fuerza. Los valores son principios que nos permiten orientar
nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas, Son la base para
vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular
nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armonios la ética y
la moral se dicen de las personas Una persona es moral cuando obra conforme a
las costumbres y valores establecidos que, eventualmente, pueden ser
cuestionados por la ética. Una persona es ética cuando se orienta por principios y
convicciones. Decimos entonces que tiene carácter y buena índole.

También podría gustarte