Está en la página 1de 4

1.- Subraya solamente los sustantivos propios:  Chile es un país.

niña lápiz elefante América  Valparaíso es una ciudad.

 Loa es un río.
Ana Santiago rosado Jirafa
 Buin es un pueblo.
cordillera Chile Micifuz Boby
 Jorge es un nombre

2.- Escribe un sustantivo propio de  Zapata es un apellido.

Una niña _______________ Un hombre _______________


5.- Se cayeron algunos libros del estante de la biblioteca.
Ordénalos alfabéticamente.
Un animal ______________ Un país __________________

Una ciudad _____________ Un apellido _______________

Una comuna ____________ Una calle _________________

3.- Elige la palabra que corresponda.

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________
4.- Lee las oraciones y subraya con rojo los nombres propios: Encierra con rojo los sustantivos comunes y con azul los
sustantivos propios.
Nombre de
Miguel violín trombón personas
Nombre de
saxofón Estela Ignacio ciudades
Nombre de
viento instrumentos timbales paises

baquetas Sebastián músico Pinta el recuadro que corresponda en cada caso.

Clasifica los siguientes sustantivos en comunes o propios.

Escribe oraciones ocupando 2 sustantivos comunes y 2


Descubre el nombre de cada músico invitado según las vistas. sustantivos propios.

Ignacio NO toca A Sebastián le Miguel casi NO Estela es


los timbales ni el encantan los se ve, porque lo delgada pero 1.- _______________________________________________
saxofón y usa instrumentos de tapan los sopla muy fuerte
baquetas. viento. timbales. el trombón.

2.- _______________________________________________

3.- _______________________________________________

4.- _______________________________________________
1.- Subraya de color verde los sustantivos comunes y de
Escribe dos ejemplos de sustantivos propios en cada caso. color rojo los sustantivos propios.
a) El grupo Kuday se presentará en el teatro Caupolicán.

b) Chile es un país largo y angosto.

c) Gabriela Mistral y Pablo Neruda son poetas.


4.- Encierra los sustantivos que hay en cada frase
d) Pluto es un perro que aparece en los dibujos animados.
a) Juan sube las escaleras de su casa.
e) La yegua Copihue ganó la carrera.
b) La mesa del profesor es muy grande.
f) Perú, Chile y Argentina son países vecinos.
c) Este lápiz pinta muy bien.

g) Mi escuela se llama Anne Eleonor Roosevelt. d) Los árboles del parque están sin hojas.

h) Alexis Sánchez es un gran futbolista. e) Ana mira por la ventana.

i) A mi abuelita Marta la operarón en el hospital San José. 5.- Busca en la sopa de letras sustantivos propios y comunes.
Luego clasificalos.

 Sustativos propios:
2. Clasifica en sustantivos propios y comunes.
________________________
casa – lápiz – Antofagasta – Renca – ventana –
Pamela – león – gato – Iquique – Vidal ________________________

________________________
SUSTANTIVO PROPIO SUSTANTIVO COMÚN
 Sustantivos comunes:

________________________

________________________

________________________

pájaro pelota rojo Alberto cama perro perro – profesor – computador – restaurante –
3.-Encierra con color las palabras que son sustantivos. iguana jardín – Anita – abeja – enfermera – lápiz –
6.- Lee los sustantivos del recuadro y escribelos en la
grande mucho salta Isabel camisa falda Brasil - pez potrero – alfombra – bibliotecaria –
categoria que corresponde.
anteojos – teatro - escobilla - gusano – peluquera –
flexible España taza duro árboles zapato – granjero – Lima - serpiente
RECUERDA RECUERDA

Sustantivos comunes: son los nombres de todos los Sustantivos comunes: son los nombres de todos los
objetos, animales, lugares y personas, sin distinguirlos de objetos, animales, lugares y personas, sin distinguirlos de
otros. Ejemplo: casa, cuchara, abuela, hormiga, mamá, otros. Ejemplo: casa, cuchara, abuela, hormiga, mamá,
playa. playa.

Sustantivos propios: son los nombres que distinguen a Sustantivos propios: son los nombres que distinguen a
un animal, persona o lugar, siempre se escriben con un animal, persona o lugar, siempre se escriben con
máyuscula.
perro – Ejemplo: Martín,
profesor – Talca, –
computador Uruguay, Toby.
restaurante – máyuscula. Ejemplo: Martín, Talca, Uruguay, Toby.
6.- Lee los sustantivos
iguana del –
jardín – Anita recuadro
abeja – yenfermera
escribelos–en la –
lápiz
categoria que- corresponde.
Brasil pez potrero – alfombra – bibliotecaria –
anteojos – teatro - escobilla - gusano – peluquera –
zapato – granjero – Lima - serpiente

También podría gustarte