Está en la página 1de 4

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Región 22
CORONEL ROSALES
E.E.S.N° 12

Los indicadores de avance por materia son los aspectos con los cuales el docente medirá el avance de los alumnos. Serán en relación
a los contenidos de la materia y las capacidades establecidas en el Marco Curricular Referencial. También puede el profesor
agregar otros aspectos en relación a la especificidad de su materia o sus intenciones formativas. Por Ej. Responsabilidad.

Podría presentarse así.


Escribo un ejemplo de Historia

Contenidos Criterios/Capacidades Indicadores de Avance


Proceso de facto
1976 – 1982 Pensamiento Crítico . Expresión de opiniones fundamentadas
. Participación en debate
. Elección de argumentos y refutación
. Respeto por la opinión del otro

Hasta aquí la presentación de los indicadores de avance que se pide usar en este nuevo Marco curricular y que seguramente la
mayoría usaba aunque no los escribiera.

Cómo los graduamos para evaluar?? Así :

CRITERIOS/ INICIANDO EN PROGRES0 SATISFACTORIO AVANZADO


CAPACIDADES
Pensamiento Crítico Asiste a las clases Interviene respaldando Comprende los Presenta un punto de
debate, aunque apenas opiniones de los elementos del vista de manera clara y
participa. Presenta con compañeros. Expresa problema. Presenta un precisa. Ofrece
ayuda su punto de vista. opiniones propias, punto de vista. respuestas a las
aunque con débil Identifica argumentos. objeciones.
argumentación.
Resolución de
Problemas.
Aprendizaje autónomo

Comunicación y
Expresión

Trabajo Colaborativo

Insisto que pueden


colocarse otros
criterios que sean
específicos de la
materia.

Esta rúbrica muestra la planificación de trabajo del profe. Y tendría que colocar una cruz en el lugar que le corresponda a este
alumno. La rúbrica es el modelo que Anijovich sugiere para que el profesor ahorre tiempo .. Es un modelo. Un diseño.

Este tipo de rúbrica puede usarse para evaluar por alumno o para evaluar una exposición hecha por un grupo y es lo que pauta el
criterio de evaluación del profesor y que elementos o indicadores tendrá en cuenta para evaluar, por ejemplo, el pensamiento crítico
como puse acá.

Ahora: cómo sintetizamos en un diseño la ponderación del desempeño de todos los alumnos del curso: Una idea podría ser esta:
ALUMNO ALUMNO ALUMNO ALUMNO ALUMNO ALUMNO ALUMNO ALUMNO ALUMNO
Pensamiento
Crítico

Aprendizaje
Autónomo

Comunicación
Expresión

Trabajo
Colaborativo

Resolución de
Problemas

Ciudadanía
Democrática

Colocar en cada caso, en qué situación del proceso se encuentra el alumno: Se sugiere usar la siguiente escala:
INICIANDO. EN PROGRESO. SATISFACTORIO. AVANZADO (puede ser otra)
Se puede colocar un equivalente en notas para calificar. (se supone que satisfactorio es a partir de 7….)
No me gusta, personalmente usar Excelente, bien, muy bien porque es una valoración tan subjetiva que casi no servirían los criterios.

Se supone que el profe realizará la rúbrica en función de los criterios/capacidades e indicadores que ya presentó en su
planificación.
Este modelo es para un trimestre por ejemplo. Si desea comparar los tres tendría que tener otras divisiones.

Espero haber ayudado.


Nota: Revisen cuando puedan los documentos de evaluación que les envié. Los indicadores de primer año ya vienen escritos en el
doc. N° 4-

También podría gustarte